Lluvias aisladas en Capital

Los habitantes de la Capital y el conurbano vivirán una jornada con nubosidad variable, probabilidad de lluvias aisladas, mejorando temporariamente, y una temperatura que oscilará entre los 12 y 19º.

Para mañana se anuncia cielo nublado a parcialmente nublado, vientos moderados del sudeste, rotando temporariamente al sur y una temperatura que rondará entre los 10 y 19 grados.

En cambio, para el jueves, el SMN prevé cielo parcialmente nublado a nublado, vientos moderados del sector este y una temperatura que alternará entre los 13 y 21 grados.

Mientras que para el viernes el organismo meteorológico indica cielo nublado, probabilidad de precipitaciones, vientos moderados del noreste, rotando al noroeste y una temperatura mínima de 15 y 20 de máxima.

Fuente: TN

«Con este equipo vamos a salir campeones»

Después de dos meses, Riquelme volvió a verle la cara a Angelici y les tiró buena onda a sus compañeros. La salida elegante del 10 quedó a un paso del acuerdo…

La última vez que Daniel Angelici y Juan Román Riquelme se habían visto las caras, la mirada del presidente de Boca habló por él.

Ayer a la tarde, se volvieron a encontrar personalmente después de aquel 4 de julio, la noche de la derrota frente al Corinthians, la noche que cambió el paradigma de la historia contemporánea del club.

En tren de avanzar y ponerle punto final a un expediente que lleva varias fojas, Román asistió por primera vez a una reunión con los directivos de Boca (encuentros anteriores entre su mánager y los dirigentes habían sido calientes) para solucionar su situación contractual. En rigor, el cuerpo de la causa quedó resuelto de palabra: el club le pagará la deuda (cerca de 1.500.000 dólares), se mantendrá la figura de “contrato suspendido” (licencia sin goce de sueldo) y el 10 no podrá jugar en el país, salvo que abone la rescisión pactada en su vínculo. El libro de pases ya cerró en Brasil, Europa y China, tres posibles destinos que se barajaron.

“Parecía Disney”, dijo una fuente que conoce el paño y que participó de la reunión. De buen humor, entero físicamente, sin mostrar atisbos de queja, Riquelme apareció en escena junto a su representante Daniel Bolotnicoff y un asesor. Del lado de Boca, estuvieron Angelici, el Secretario General César Martucci y otro asesor, aunque el meeting no se realizó en Brandsen 805. Pero lo más jugoso, como siempre, pasó por los pies (y los labios) de Riquelme. “Con este equipo vamos a salir campeones”, se animó a pronosticar, apostando a la jerarquía de las individualidades sin fijarse tanto en el juego colectivo. Como para mostrar que él no es tan importante…

Es curioso. Desde el punto de vista legal Román mantiene su ligazón con el club. Y desde el afectivo, no alcanzaría un diario entero para contar cómo vive desde afuera las peripecias de sus ex compañeros. Mira los partidos, intercambia mensajes permanentemente con sus amigos del plantel (Clemente, Lesdema, Viatri, Rivero, Paredes) y hasta sobrevuela como fantasma iracundo de Falcioni y su paranoia, que cree que el clan riquelmista del plantel le puede jugar en contra.

En el día a día, Riquelme sigue disfrutando de los picados con sus amigos de Don Torcuato, de los asados y hasta de alguna noche de folclore. Mantiene su silencio público (no volvió a hablar luego de aquel “me siento vacío”) y permite las especulaciones a granel. ¿Jugará otra vez al fútbol? ¿Ya está retirado? ¿Regresará a Boca cuando se vaya Falcioni? ¿Terminará su carrera en el exterior? Desde su entorno dejan trascender que lo más probable es que aquel partido contra Corinthians, aquella noche de la mirada fulminante de Angelici, haya sido la última vez en botines. Pero nadie se anima a sentenciarlo. Con Riquelme nunca se sabe…

Fuente: Olé

Tras una nueva derrota, se fue Sava

A pedido de los dirigentes, el Colorado dejó de ser el técnico de San Martín de San Juan. Su (ex) equipo no sumó y está último en los promedios.

Tras la derrota 3-1 a manos de Racing en Avellaneda, Facundo Sava dio “un paso al costado”. En realidad, el Colorado se fue por pedido de los dirigentes de San Martín de San Juan, que tocó fondo en la tabla de promedios.

Sava admitió, a la salida de los vestuarios, que la comisión directiva le pidió que abandone el cargo al haberse consumado la quinta derrota consecutiva en igual cantidad de partidos del Torneo Inicial. “Los dirigentes me pidieron que diera un paso al costado”, reconoció en conferencia de prensa.

Ya son tres los técnicos que abandonan su cargo en lo que va de la competencia: también les pasó a Cristian Díaz, en Independiente, y a Frank Kudelka, en Unión de Santa Fe. A su vez, Sava es el segundo DT que se ve obligado a alejarse del plantel verdinegro desde la vuelta a Primera División, en la que sucedió a Daniel Garnero.

Fuente: Perfil

Pulga en casa

Lionel Messi llegó al país por la madrugada y se presentará en el predio de Ezeiza para su primer entrenamiento con la Selección de cara a los choques por Eliminatorias. Durante el día se seguirán sumando futbolistas.

Apenas pasaditas las cuatro de la madrugada, Lionel Messi aterrizó en el aeropuerto de Ezeiza y a las 10 se sumará al plantel argentino que prepara los duelos de Eliminatorias contra Paraguay y Perú. El crack del Barcelona viajó en el mismo vuelo que Fernando Gago, otro argentino que arribó desde España, pero sin su compañero de equipo Javier Mascherano.

Messi, quien pasó por Ezeiza sin realizar declaraciones, quiere prolongar su buen momento en la Selección (en la última fecha la rompió con Ecuador), de la cuál Alejandro Sabella lo hizo capitán. Este viernes, en Córdoba, Argentina enfrentará a la Albirroja, mientras que luego viajará a Lima, donde el martes se medirá con Perú.

En el transcurso de la mañana también llegarán al país otros futbolistas como Rodrigo Palacio (Inter), Hugo Campagnaro y Federico Fernández (Napoli), Mariano Andújar (Catania) y José Sosa (Metalist). La Selección marcha tercera en las Eliminatorias sudamericanas con 10 puntos (a dos del líder Chile) y un partido menos.

Fuente: Olé

Flor de regalito

En el día de su cumple 29, el Ogro recibió una mala: rescisión de contrato y futura demanda. No fue el mejor cumpleaños para Cristian Fabbiani, no hay dudas. Es que el lunes, en el día en que el Ogro festejaba sus 29 pirulos, en Independiente (M) resolvieron rescindirle el contrato al punta. Pero eso no es todo: además le iniciarán una demanda por falta de cumplimiento del mismo. Flor de regalito.

La historia es larga y conocida. El club desde hace un tiempo viene exigiéndole al jugador un tratamiento especial para mantenerse en peso, aunque según explicó el propio presidente del club, Daniel Vila, todo tiene un límite. “Me cansé de hablar con él. Hubo muchas reuniones pero llegó todo a un punto en que ya no tiene sentido seguir. Pasó más de un año del tema… Hablé con el representante, con su tío y siempre la misma respuesta”. En cuanto a la demanda, el empresario de medios y titular leproso dio los motivos: “Nosotros pagamos mucho dinero por su pase y el jugador procedió de esta manera. El club quiere un resarcimiento”. Por su parte, el ex delantero de River y All Boys, entre otros, se mostró sorprendido por la medida que adoptó la institución mendocina en su contra. “No merezco que me despidan así. No soy una mala persona. Daniel (Vila) es muy impulsivo, esperaba un llamado, pero ya no quiero hablar con él, se manejó mal”, resumió con un malestar, enfrascado, pero evidente. Fabbiani había arribado a La Lepra a mediados de 2011 y en 18 partidos marcó siete goles. Su último juego fue el 1 de marzo en la derrota (2-1) con Merlo, en Mendoza. Luego llegó la lesión y la operación de los ligamentos de la rodilla derecha. Así, termina otro ciclo sin pena ni gloria. “Feliz con mi hija, es imposible que le dé el gusto a la gente que me quiere ver en el piso, por mi bella Uma q es los más” contó el punta en su cuenta de Twitter para quitarle drama a una situación que se veía venir.

Fuente: Olé

Gov’t makes official abroad purchases tax

Government made official that all debit card purchases abroad, including Internet transactions, will be charged with an additional 15 percent income tax advance, as the decree signed by the AFIP tax agency ruling the measure was published today at the Official Gazette.

Resolution 3,379 resolution, made public today, is an extension of measures announced last Thursday by AFIP’s head Ricardo Echegaray charging credit and debit card purchases with a 15% tax.

The agency also informed the new tax will be deductible from both income tax and personal assets taxes.

Thus, AFIP seeks to have a stronger grasp on contributors, who according to the tax bureau’s data spent 7.4 billion pesos between January and June 18th 2012 in purchases made abroad and paid with 168,000 credit cards.

Source: Buenos Aires Herald

General Rodríguez triple murder: public prosecutor confident on conviction

Public prosecutor Juan Bidone said today he is confident to have enough proof to get the four accused of murdering entrepreneurs Sebastián Forza, Damián Ferrón and Leopoldo Bina back in 2008 in what was known as the «General Rodríguez triple murder.»

Speaking from the courthouse in Mercedes, Buenos Aires province – and under strong police protection – Bidone remarked he expects Martín Lanatta, Víctor Schillaci and Marcelo Schillaci to be found guilty of all charges and lamented the fact that the fifth accused, Ibar Pérez Corradi, is still a fugitive of the law.

“I wouldn’t accuse them if I weren’t sure they could get convicted”, Bidone said today as he entered the court.

Bidone, however, admitted the lack of direct witnesses: “I am missing what is usually missing in cases with this level of complexity: direct witnesses.”

The state attorney also alerted for the intimidation of the current witnesses.

“ A lot of those witnesses were victims of threats, calls and even kidnapped over the past days”, he explained.

Source: Buenos Aires Herald

Malvinas: Argentine warship ‘harasses’ fishing vessel, reports say

An Argentine warship has been allegedly hailing fishing vessels in the Malvinas Islands zone claiming they are fishing illegally, the Islands’ newspaper Penguin News reported today.

On Thursday August 30, the article says, Falklands Protection Vessel Protegat was on routine fishery protection duties in the northern Falklands (Malvinas) Outer Conservation Zone (FOCZ) when an Argentine vessel told the fishing vessel staff that the fishing was illegal.

“At around 2030 a vessel in the Argentine zone and identifying itself as an Argentine warship started calling fishing vessels operating in the FOCZ,” the article read.

“The Argentine warship went on to claim that the fishing vessels were fishing illegally and should haul their gear and leave the area,” the paper reported.

According to the newspaper article, none of the fishing vessels responded to the radio communication and the Argentine vessel did not enter the the conservation area.

Source: Buenos Aires Herald

Malvinas: ‘Islanders referendum’s a total parody,’ Puricelli

Defence Minister Arturo Puricelli bashed the coming referendum announced by the Malvinas Islands Legislative Assembly for March 2013 on the islanders’ «political status», thus hoping to bring an end to the continuing dispute with Argentina over the islands’ sovereignty.

“It [the referendum] is a parody that lacks creativity and imagination”, Puricelli told reporters during a ceremony held in Córdoba province due to the celebrations of the Industry’s Day

“If you ask any English citizens if they’d like to continue being English or not they will most probably answer yes. So, as I see it, that referendum lacks of any creativity.”

Same thing if I ask Argentines whether they like to remain Argentines or not. I’m sure close to 100 percent will say “yes”.

As Argentina continues to set its sights on claiming the territory, the Islands government said it hopes a referendum will send a firm message to Argentine president Cristina Fernández de Kirchner that islanders want to remain British.

Gavin Short, chairman of the Islands Legislative Assembly, said: “We are holding this referendum not because we have any doubts about who we are and what future we want, but to show the world just how certain we are about it.

“I have no doubt that the people of the Falklands [Malvinas] wish for the islands to remain a self-governing overseas territory of the United Kingdom.

“We certainly have no desire to be ruled by the government in Buenos Aires, a fact that is immediately obvious to anyone who has visited the islands and heard our views.

“But we are aware that not everybody is able to come to these beautiful islands and to see this reality for themselves. And the Argentine government deploys misleading rhetoric that wrongly implies that we have no strong views or even that we are being held hostage by the UK military. This is simply absurd.»

Source: Buenos Aires Herald

Moyano calls on workers to ‘prepare for battle’

While attending a rally in Neuquén, the head of the CGT labour confederation, Hugo Moyano, called on workers to “prepare for battle” as he launched a campaign to collect a million signatures asking for the expansion of the universal child allowance programme and an increase of the income tax floor.

“Let’s be prepared, this is a battle,” he said before a large crowd at the Río Negro, Neuquén and La Pampa Private Oil & Gas Union headquarters, along with the organization’s head and CGT second in command Guillermo Pereyra.

“We’ve come here with this popular initiative to suggest the creation of a bill so that those that claim to have embraced the Peronist cause finally put and end to the discrimination of the workers’ movement,” the teamster said.

“Whoever is against our demands is betraying the very principles of the Justicialist party,” he warned in clear defiance to the National Government.

Moyano repeated that with the help of the CGT lawmakers in Congress he would introduce a bill detailing the organization’s 21 demands.

“We need to wake up. They will not be able to hide, they will have to show themselves in order to giver workers a response, and raise the income tax floor, which is currently a disgrace,” he said.

Source: Buenos Aires Herald

UK’s Prince Harry happy to joke about naked Vegas pics

Britain’s Prince Harry was happy to poke fun at himself on Monday when he made his first official public appearance since pictures of him cavorting naked while on holiday in Las Vegas were published.

The 27-year-old prince, third-in-line to the British throne, made news around the world two weeks ago when the pictures of him naked with a young woman in his hotel suite were printed in newspapers and on websites.

Giving a speech before handing out awards for the WellChild charity for seriously ill children for which he is a patron, Harry jokingly alluded to the incident as he paid tribute to the winners.

«All of you, children, families, nurses, doctors, carers, volunteers are quite frankly too remarkable for me adequately to describe with mere words,» he said.

«But never one to be shy in coming forward, I’ll give it a go,» he added, before grinning knowingly as the audience burst into laughter and gave him a warm round of applause.

Earlier one of the children attending the awards, six-year-old Alex Logan, told ITV News that when he spoke to Queen Elizabeth’s grandson he planned to say: «I’m glad you’ve got your clothes on Prince Harry.»

But when they met, Harry gave him a smile, wagged his finger at him and warned him not to mention the incident.

«Harry said to Alex ‘you keep looking up at your mum, looks like you’re dying to say something but you know she will tell you off’,» Logan’s mother Debbie said.

«‘I heard you were on ITV earlier, you said something cheeky, let’s not talk about that here’.»

Source: Buenos Aires Herald

Vietto leads Racing’s victory over San Martín (SJ)

Racing Club thrashed San Juan’s San Martín 3-1 in the last match of the fifth round of the Inicial Tournament. Racing’s Luciano Vietto has scored the team’s three goals, the first one at 39′ of the first half, as he headed the second one at 14′ and netted the third one at 24′ of the second half of the game.

The only goal of San Martín was scored by Claudio Riaño 2′ after the beginning of the second half.

Line-ups:

Racing Club: Jorge De Olivera; Iván Pillud or Brian Lluy, Fernando Ortiz, Matías Cahais and Gastón Corvalán; Diego Villar, Agustín Pelletieri, Luciano Aued or Mauro Camoranesi and Ricardo Centurión; José Sand and Javier Cámpora. Coach: Luis Zubeldía.

San Martín: Luciano Pocrnjic; Diego Sosa, Francisco Mattia, Lucas Landa and Emanuel Mas; Mauro Bogado, Reinaldo Alderete, Maximiliano Bustos and Federico Poggi; Gastón Caprari and Claudio Riaño. Coach: Facundo Sava.

Referee: Luis Alvarez.

Stadium: Juan Domingo Perón.

Source: Buenos Aires Herald

Sabella summons Ustari for World Cup qualifiers

The coach of Argentina’s national football team, Alejandro Sabella, summoned Boca Juniors’ goalkeeper Oscar Ustari to join the team that will face Paraguay and Peru for the World Cup Brazil 2014 South American qualifiers.

Sabella chose Ustari over River Plate’s Marcelo Barovero, who was the other goalkeeper that could be summoned.

«A few months ago I was far from this, so I’m enjoying this. I have to keep on working and remain calmed,» Ustari assured after he was informed about Sabella’s decision.

Argentina began training on Monday at Ezeiza’s Argentine Football Association headquarters.

Maximiliano Rodríguez, Clemente Rodríguez, Rodrigo Braña, Marcos Rojo, Ezequiel Lavezzi, Hernán Barcos, Pablo Zabaleta and Pablo Guiñazú were already training this afternoon.

Meanwhile, the rest of the team, including Lionel Messi, Ángel Di María, Gonzalo Higuaón and Rodrigo Palacio, will join the team tomorrow.

Source: Buenos Aires Herald

EXCLUSIVO LAS FOTOS DE LA REUNION SECRETA ENTRE VILA Y TINELLI.


Al ver estas fotos exclusivas de Seprin entenderá porque algunos periodistas  pertenecientes al grupo Vila -Manzano, comenzaron a atacar con difamaciones inclusive denuncias judiciales de público conocimiento y hasta la propia Organización FOPEA.

Estas fotos y la información las tiene Seprin hace varios días , al enterarse el grupo temió y habría intentado frenar estas publicaciones con estas coacciones.

 

La información:

En las últimas semanas se realizaron varias reuniones  entre Abal Medina, Daniel Vila,  José Luis Manzano y el conductor y vicepresidente electo de San Lorenzo Marcelo Tinelli.

 

La última de estas reuniones  fue esta semana  en el Domicilio de Daniel Vila , Cavia 2995 , frente a la Plaza Alemania… fue el martes 28 de Agosto en horas del mediodía y se retiró de la reunión a las 15:30 , como se observa en la foto :

 

 

 

El Objetivo mínimo de estas reuniones , es que el Grupo Vila-manzano, es llevarse a Marcelo Tinelli  del canal 13 a las huestes del grupo. Es decir pasaría al canal  América.

La presencia de Aval Medina  es la garantía  de que cuentan con el apoyo del Gobierno. A la hora de seguir avanzando contra el Grupo Clarín.

Pero el objetivo real  es formar  una sociedad para quedarse con TELEFE. Con la excusa de la Ley de medios, el gobierno sacaría , los canales a Telefónica  y se los daría a Tinelli-Vila-Manzano a cambio del apoyo político .

Para Telefónica es un mal menor  ya que se quedaría con su negocio principal.

 

Ahora usted entiende porque los ataques Seprin y difamaciones de

Gustavo Sylvestre, Rolando Graña , Johnatan Viale entre otros. En todos los frentes preparan programas o denuncias mediáticas y en la justicia tratando de evitar que Seprin de a conocer estas informaciones.  Es decir en un leguaje claro:  trataron de apretarnos …

Por Héctor Alderete

 VER GALERIA DE FOTOS:

 

 

 

Santa Fe: Rossi teme que Cristina lo obligue a una interna abierta con Ramos

El titular del bloque K en la Cámara Baja, Agustín Rossi, buscará encabezar la lista de candidatos a diputados por Santa Fe en 2013 para obtener la renovación de su banca. Pero el secretario de Transporte, Alejandro Ramos, podría lanzarse para competir en una interna peronista. Para evitar un desgaste en las primarias, el rossismo intentará negociar una lista de unidad.
Agustín Rossi intentará renovar su banca en las elecciones legislativas de 2013, un parada crucial para todo el kirchnerismo, que acaso defina si es posible avanzar con una reforma constitucional que habilite un tercer mandato de Cristina Kirchner. Aunque todavía no hay una definición pública, las internas del peronismo podrían enfrentar al «Chivo» con el secretario de Transporte, Alejandro Ramos.

El jefe del bloque oficialista en la Cámara Baja ya confirmó que intentará encabezar el listado de candidatos por Santa Fe. Pero los malos resultados en los comicios del año pasado -quedó tercero detrás de Antonio Bonfatti y Miguel Del Sel- son un obstáculo para Rossi. Es que la Casa Rosada intentará sumar en todas las provincias para llegar a los dos tercios de ambas cámaras.

Una figura renovada, como Ramos, podría oxigenar al kirchnerismo santafesino. Fuentes del rossismo desmintieron a LPO que se haya desatado una interna con el intendente -hoy de licencia- de Granadero Baigorria. Por el contrario, aseguraron tener una buena relación, pero no descartaron que quiera lanzarse para las internas del año que viene. En su mismo bloque, de hecho, trabajan junto a Erika Gonnet, una diputada que responde directamente a Ramos.

Afirmaron que no les consta que vaya por el primer lugar de las listas del año que viene. «Es joven, tuvo una buena gestión en Baigorria y tiene el aval de la Rosada», opinaron. Pero sus principales relaciones en Santa Fe eran justamente con el rossismo, además de un grupo de intendentes. «Su nivel de conocimiento no es tan alto, porque gestionó un distrito relativamente pequeño».

«El Chivo» está convencido de que sigue siendo el dirigente peronista con más estructura y territorialidad en la Provincia y esa confianza lo impulsó a salir públicamente a marcar la cancha. «Su liderazgo se demostró en las internas del año pasado, cuando le ganamos a Rafael Bielsa y a Omar Perotti», dicen en su entorno.

Pero acaso la principal lección de las internas de 2011 haya sido que la puja del peronismo provincial desgastaron la figura de Rossi. En los comicios generales, el diputado nacional no estuvo ni cerca de sumar los votos de todas las facciones del PJ. Hubo dispersión y Miguel Del Sel lo aprovechó.

Para evitar que eso vuelva a suceder, Rossi quiere negociar con el que se lance y consensuar una lista de unidad. Aunque todavía ningún otro dirigente «asomó la cabeza», es probable que su interlocutor sea Ramos.

Rossi confía en que su relación con el kirchnerismo de «paladar negro» cambió positivamente: cree que creció la consideración de la Casa Rosada y que eso se demuestra en la cercanía y el apoyo que ahora tiene de La Cámpora, Kolina y el Movimiento Evita, por ejemplo. Acaso su rol en Unidos y Organizados le sumó algunos porotos.
lapoliticaonline.com

La Presidenta encabezará en Tecnópolis la cena por el Día de la Industria

La jefa de Estado asistirá a partir de las 21 a la tradicional cena que se realizará en el parque temático.
Cristina dirigirá un mensaje, ante la presencia del titular de la Unión Industrial Argentina, José Ignacio de Mendiguren, la Confederación General de la Industria (CGIRA), como así también otros representantes de cámaras y asociaciones del sector industrial.

El 2 de septiembre se conmemora el Día de la Industria porque en esa fecha en 1587 se realizó la primera exportación de manufacturas con destino a Brasil.

La celebración se enmarca en un momento del mayor ciclo de crecimiento industrial de la historia (2003-2012 a un crecimiento promedio anual del 7,5%) y sigue marcando récords en valores absolutos.

Esta tendencia ha permitido sostener la curva creciente de la inversión, la producción, el consumo y la generación de puestos de trabajo.
26noticias.com

Aumentan los operativos preventivos en Lanús

RICARDO CASAL JUNTO A DARÍO DÍAZ PÉREZ – El ministro de Seguridad y Justicia Bonaerense anunció nuevas medidas contra el delito en la ciudad. La presencia del Grupo Halcón y la infantería bonaerense serán parte de los 300 efectivos que serán enviados al distrito para recorrer las calles.

“Quiero anunciar que mediante la Resolución 1576 he dispuesto que a partir del día de la fecha y hasta nueva orden, el subsecretario Operativo del Ministerio de Justicia y Seguridad, Dr. Emanuel Baloira y el superintendente de Policía, Comisario General Hugo Matzkin se constituyen en Lanús a fin de monitorear, controlar y ejecutar las políticas de prevención ciudadana que se venían planeando”.
Con estas palabras, el ministro de Seguridad y Justicia Bonaerense, Ricardo Casal junto al intendente de Lanús Darío Díaz Pérez, encabezaron la conferencia de Prensa realizada en las instalaciones de la Jefatura Departamental de Lanús.
En ese contexto, anunció además, “el traslado inmediato de todo el Grupo Halcón al distrito con toda su fuerza operativa”, como así también, dispuso “un cuerpo adicional de infantería y caballería para los mismos fines”.
Asimismo, informó que a los diez puestos de control existentes en la comuna se sumará “un refuerzo de más personal y la llegada de diez patrulleros provenientes de la Ciudad de La Plata que se instalaran en distintas zonas puntuales”.
Seguidamente, instó a un llamado a la reflexión a los vecinos que se movilizan destacando que, “nosotros somos parte de la política de seguridad de la Provincia de Buenos Aires. Somos los responsables y esta cuestión es algo que nos afecta a los miles de habitantes que queremos vivir en paz, y que nadie nos quite, no sólo nuestras pertenencias, sino también la vida”.
Por eso agregó, “les pedimos que nos acompañen con todas las herramientas que están disponibles como el 911 visual, el 911 comercio y el 911 general que todos conocen”.
Para finalizar, agradeció especialmente al Intendente que “siempre, desde el primer momento, aunque no es de su competencia encargarse de la seguridad, ha estado permanentemente en la mesa de trabajo para mejorar esta situación”.
Por su parte, el Dr. Díaz Pérez se refirió al tema señalando: “Nosotros estamos permanentemente tratando este tema con el Gobernador y el Ministro, buscando reforzar la seguridad con personal y con los elementos que estamos incorporando, como el helicóptero que colabora en la detección de desarmaderos y seguimientos, las patrullas urbanas y las 78 cámaras de seguridad en funcionamiento, además de las cincuenta que se están por incorporar. Sé de la preocupación de los vecinos. Lo expresan en cada reunión que tenemos con ellos y quise acelerar lo que veníamos programando, no sólo por este hecho, donde asesinaron a una vecina, que nos duele a todos. Saber que tenemos cien efectivos y se incorporan unos doscientos más, nos da una cierta tranquilidad a pesar del dolor que llevamos adentro”.
Se encontraban presentes, el subsecretario de Seguridad Operativa de la Provincia de Buenos Aires, Emanuel Baloira, el titular de la policía, Comisario General Hugo Matzkin, el diputado Nacional Edgardo De Petri, las diputadas Provinciales, Karina Nazabal y Natalia Gradaschi, autoridades policiales distritales y regionales, la totalidad del Gabinete Comunal, como así también, concejales y consejeros escolares , entre otros.

Informe 321
03/09/12

Refuerzan el control a yates en la provincia

ARBA exigirá que se reempadronen las embarcaciones.
La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) exigirá el reempadronamiento obligatorio de las embarcaciones deportivas y de recreación radicadas en territorio bonaerense, trámite que los contribuyentes podrán realizar hasta el 1° de octubre próximo, informó ayer el organismo.

La medida se adopta luego de que en un control fiscal entre casi 8000 embarcaciones se detectara que más del 40% no estaban registradas y por lo tanto no pagaban el impuesto correspondiente.

Hasta el 1° de octubre, los contribuyentes podrán concurrir al centro de servicios correspondiente a su domicilio fiscal, o a la zona donde poseen amarre, para presentar la documentación correspondiente. De no cumplir con esta obligación, podrán ser multados.

El director de ARBA, Martín Di Bella, aseguró que «la intención es poder regularizar la situación de las embarcaciones deportivas que existen en la provincia, ya que a partir de relevamientos en guarderías náuticas hemos encontrado un altísimo grado de informalidad en el sector».

Entre marzo y abril de este año, ARBA realizó operativos especiales en 35 guarderías náuticas de la provincia, donde controló la situación fiscal de 7774 embarcaciones deportivas amarradas en territorio bonaerense.

En esos procedimientos, los inspectores detectaron 3372 yates (44,5% de los controlados) que se encontraban en situación irregular, ya que no estaban debidamente inscriptos en los registros de ARBA y por lo tanto no abonaban el impuesto correspondiente. «Vamos a actualizar los registros porque queremos que todos los propietarios declaren sus yates», señaló Di Bella.

REQUISITOS

La actualización de información abarca a todos los contribuyentes que posean embarcaciones destinadas a actividades deportivas o de recreación, que estén propulsadas -en forma principal o accesoria- a motor y que tengan su amarre o guardería habitual en la provincia de Buenos Aires. ARBA tiene registradas 16.000 unidades.

Para reempadronarse, el contribuyente deberá presentar ante ARBA una declaración jurada, fotocopia del documento, copia del certificado de matrícula otorgado por Prefectura Naval Argentina, copia de la póliza de seguros, factura de compra de la embarcación y boleto de compraventa o escritura pública.
lanacion.com

El dólar paralelo cae cuatro centavos a $ 6,35

En tanto el billete oficial se mantuvo a $ 4,655 para la venta y $ 4,61 para la compra en los principales bancos y casas de cambio de la city porteña.
El dólar paralelo cae a $ 6,35, cuatro centavos menos que el valor al que se vendía el viernes pasado. En tanto el billete oficial se mantuvo a $ 4,655 para la venta y $ 4,61 para la compra en los principales bancos y casas de cambio de la city porteña.

Por su parte, el mayorista arrancó a $ 4,64 y $ 4,63 respectivamente, el «green» (el de los arbolitos) a $ 6,57 y $ 5,52, el «celeste» (inmobiliario, un promedio del oficial y el blue) a $ 5,51 (venta) y el «gris» (fuga o «contado con liquidación») a $ 6,51.

Además, el «gold» (para tarjetas de crédito) abrió a $ 5,49 (venta), el «e-bay» (para compras por Internet) a $ 4,79 (venta) y el «casino» (cambios de fichas en el exterior) a $ 5,45 (venta). El euro «blue» abrió a $ 8,01 y $ 7,25 respectivamente.
ieco.clarin.com

Obama devuelve los ataques a Romney con metáforas deportivas

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, respondió hoy durante un acto de campaña en Ohio al símil deportivo que hizo el pasado jueves su rival republicano, Mitt Romney, al señalar que éste «debería patear bien lejos su libro de jugadas económicas».

El pasado jueves, durante el discurso de aceptación de su nominación como candidato a la Presidencia por el Partido Republicano, Romney dijo que era necesario «cambiar de entrenador», refiriéndose a Obama al frente de la Casa Blanca.

Obama continuó con las metáforas deportivas, y aludiendo al fútbol americano, que comienza hoy su temporada, el presidente enumeró, lo que a su juicio, hará el candidato republicano con la economía si llega a la Casa Blanca.

En el primer «down» (intento), Romney aumentaría los impuestos a la clase media con el fin de dar incentivos fiscales a los ricos, aseguró.

En el segundo, «(Romney) decidirá en el último momento» y desmontará la ley de salud, además de las regulaciones financieras y sobre medio ambiente; y en el tercero, agregó, «llamará a la Virgen María» -que en la jerga de fútbol americano implica dar un pase desesperado- «y acabará con el Medicare tal y como lo conocemos».

«Ese es su libro de jugadas. Ese es su plan económico», subrayó hoy, Día del Trabajo en EEUU, en Toledo (Ohio), ante afiliados a un sindicato de trabajadores de la automoción.

El presidente estadounidense se refirió además a la Convención Republicana que tuvo lugar la semana pasada en Tampa (Florida), tres días que consideró «repletos de una agenda del siglo pasado».

«Era como ver imágenes en una televisión en blanco y negro y con antenas», ironizó Obama, que esta semana será nominado candidato del Partido Demócrata en la convención que comienza mañana en Charlotte (Carolina del Norte).

Además del acto de campaña en Ohio, estado clave, el presidente estadounidense visitará hoy el estado de Luisiana, uno de los más afectados por el paso del huracán «Isaac» la pasada semana y a donde ya acudió su rival en las urnas el pasado viernes.
EFE

Sólo en agosto, el Central le «prestó» $10.750 M al Tesoro

A cambio de estos préstamos, el Banco Central recibe un pagaré del Gobierno, pero lo que sucede en la práctica es que los fondos nunca se devuelven, sino que son refinanciados. Esto no sólo inunda al mercado de pesos para tapar el rojo de las cuentas públicas, sino que deteriora el balance del Central, que ya tiene más bonos en su activo que reservas internacionales.
Las necesidades de recursos del Tesoro nacional están presionando en forma cada vez más intensa al Banco Central. Los adelantos transitorios de la autoridad monetaria aumentaron otros $ 10.750 millones en agosto, con lo que el stock de préstamos al Gobierno llegó a un nuevo máximo de $ 90.000 millones.

A cambio de estos préstamos, el BCRA recibe un pagaré del Gobierno, pero lo que sucede en la práctica es que los fondos nunca se devuelven, sino que son refinanciados. Esta práctica no sólo inunda al mercado de pesos para tapar el rojo de las cuentas públicas, sino que además deteriora el balance del Central, que ya tiene más bonos en su activo que reservas internacionales, informa hoy el diario Ámbito Financiero.

Los adelantos transitorios crecieron de una forma inusitada en el último año, desde que el Gobierno decidió echar mano en forma intensiva a estos recursos. En los últimos doce meses, la suba es del 95,6%, ya que el año pasado el nivel de adelantos al Gobierno se ubicaba en $ 46.000 millones.

Las perspectivas no son demasiado alentadoras. Según las estimaciones del sector privado, los préstamos del BCRA al Tesoro subirán hasta los $ 120.000 millones a fin de 2012 y continuarán creciendo el año próximo. Sucede que el deterioro de las cuentas del Gobierno va en ascenso y difícilmente esto vaya a cambiar en 2013, que además es un año de elecciones legislativas.
mdzol.com

Jefe de las FARC dice que negociará «sin rencor ni arrogancia»

El máximo líder de la guerrilla de las FARC, Rodrigo Londoño, alisas «Timochenko», afirmó que su organización negociará con el gobierno colombiano «sin rencores ni arrogancias» en un video musical difundido en Internet.

«Llegamos a la mesa de diálogos sin rencores ni arrogancias», dice «Timochenko» en un breve pronunciamiento, tras lo cual un grupo de guerrilleros, algunos luciendo camisetas con la figura del «Che Guevara, interpreta un rap con críticas al gobierno.

La noticia en El Colombiano

En un video musical en el que aparece una corta declaración del máximo jefe de las Farc, Rodrigo Londoño Echeverri, alias «Timoleón Jiménez» o «Timochenko», el grupo guerrillero confirma su acercamiento con el Gobierno Nacional para buscar un eventual diálogo de paz.

«Llegamos a la mesa de diálogos sin rencores ni arrogancia», es el primer pronunciamiento que se conoce del líder del grupo al margen de la ley, luego de que el pasado lunes el presidente de la República, Juan Manuel Santos Calderón, confirmara tal posibilidad.

En uno de los apartes de la canción, el grupo guerrillero asegura: «ahí me voy para La Habana esta vez a conversar, con aquel que me juzgaba de mentir sobre la paz».

Así mismo, la composición incluye: «se discutirá la suerte de la Nación».

En el video, en el que se recuerda a los abatidos alias «Raúl Reyes» y alias «Alfonso Cano», las Farc afirman que «será una pelea dura» con el Gobierno. Inclusive en los últimos segundos, «Timochenko» sostiene: «hemos jurado vencer y venceremos».

El grupo subversivo confirma también la participación de los gobiernos de Venezuela y Noruega y asegura, en el video del tema musical, que dura cuatro minutos 41 segundos, que en los tópicos de negociación se deberán tocar aspectos como trabajo, educación y preservación del medio ambiente.

Se espera que este martes el presidente Santos revele detalles de cómo fueron los acercamientos exploratorios con las Farc y cuál sería la agenda temática a tratar a partir del 5 de octubre próximo, cuando se instale la mesa de diálogo.

La semana pasada, se conoció que el documento acordado constaría de seis puntos con temas relacionados con la política agraria, participación política, el fin del conflicto, la solución al conflicto de drogas ilícitas, víctimas y reparación e implementación, verificación y refrendación.

Fuente: DPA y El Colombiano.

Moyano inició una campaña por las asignaciones familiares: «Esta es una batalla»

«Preparémonos, esta es una batalla», anticipó Moyano ante un colmado predio del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, donde se mostró junto al titular de ese gremio y número 2 de su CGT, Guillermo Pereyra.
El titular de la CGT Azopardo, Hugo Moyano, pidió hoy prepararse para «una batalla» al presentar desde Neuquén su campaña para juntar un millón de firmas en busca de que se elimine el tope a las asignaciones familiares y se incremente el mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias.

«Preparémonos, esta es una batalla», anticipó Moyano ante un colmado predio del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, donde se mostró junto al titular de ese gremio y número 2 de su CGT, Guillermo Pereyra.

«Hemos pedido venir aquí con esta iniciativa popular que prevé la Constitución Nacional para proponer un proyecto para que de una vez aquellos que dicen que abrazaron la causa peronista o se rasgan las vestiduras hablando de los Juan Domingo Perón y Eva Perón terminen con la discriminación de los trabajadores», destacó el líder camionero.

«El que está en desacuerdo con lo que pedimos está traicionando los principios del justicialismo», desafío Moyano, en un claro mensaje a la Casa Rosada.

En otro tramo de su discurso, en el que compartió escenario con sus hijos Facundo (Peajes) y Pablo (Camioneros), Moyano reiteró que a través de los diputados de la CGT en el Congreso de la Nación presentarán un proyecto de ley que incluya 21 puntos con los reclamos del sector.

Entre ellos, además de las asignaciones familiares y el mínimo no imponible, habrá un apartado para reformar el sistema de Coparticipación Federal.

«Hay que despertarse. No se van a poder ocultar, van a tener que poner las que tengan que poner para dar respuesta a los trabajadores para que se aumente el mínimo no imponible, que es una vergüenza», advirtió.

por NA

Triple crimen de Rodríguez: denuncian amenazas a testigos

Comenzó el juicio oral por el triple crimen de los empresarios farmacéuticos que ocurrió en General Rodríguez. El fiscal de la causa, Juan Bidone, sostuvo al ingresar al edificio de tribunales que hubo testigos que sufrieron “algún secuestro”.

El fiscal de la causa del triple crimen de General Rodríguez, Juan Bidone, sostuvo antes de ingresar el edificio de tribunales que hay testigos que sufrieron “algún secuestro”.

“Había tres actividades dando vueltas: una vinculada con los medicamentos, otra con las actividades financieras y una el tráfico ilegal de efedrina”, agregó.

Es en el marco del juicio contra cuatro imputados, acusados de matar en 2008 a Sebastián Forza, Damián Ferrón y Leopoldo Bina, cuyos cuerpos aparecieron en un descapado de la localidad bonaerense de General Rodríguez. Los jueces prevén escuchar a 400 testigos.

En tanto, Miguel Angel Pierri, abogado de la viuda de Forza, aseguró que no está “convencido de que estén los autores materiales de la muerte” y dijo que “creer que estas cuatro personas son las madres de todos los males es una locura”. “Faltan los ejecutores”, lanzó.

En el jucio, los magistrados Fernando Bustos Berrondo, Marco Tomás Estanislao Barski y María Graciela Larroque investigan la responsabilidad de los cuatro imputados en esta causa: Martín y Cristian Lanatta y Víctor y Marcelo Schillaci por el triple homicidio agravado por ensañamiento, alevosía y concurso premeditado por más de dos personas.

El caso destapó en aquel momento lo que era el tráfico de efedrina, uno de los principales precursores para producir drogas sintéticas como las metanfetaminas. También se juzgará un robo calificado por uso de armas, ocurrido en la localidad bonaerense de Bolívar y por el cual se encuentra acusado Cristian Lanatta.

El único de los imputados que se encuentra detenido es Martín Lanatta y el tribunal convocó a alrededor de 390 testigos respecto del triple homicidio y otros 20 relacionados con el robo, estimando que el juicio finalizaría a fines de octubre.

Fuente: Online-911

El 30% de los chicos, en peligro por la ingesta de cuerpos extraños

Según el Congreso Argentino de Otorrinolaringología, los accidentes domésticos con botones, pilas y otros objetos son una de las principales causas de muerte en menores de 3 años.

El 30% de los chicos sufre accidentes por la ingesta o inhalación de objetos de uso doméstico como botones, pilas y otros cuerpos extraños que pueden generar riesgos e incluso la muerte si no se los atiende correctamente. Esta es una de las principales causas de decesos en menores de tres años, pero son evitables. Esta fue una de las conclusiones a las que arribaron especialistas internacionales durante el 32º Congreso Argentino de Otorrinolaringología, que tuvo lugar en Rosario.

Entre los objetos más habituales están las semillas y los frutos secos. También las monedas, piedras, los huesos de pollo, alfileres, plástico y anillos.

Durante el congreso se analizaron datos de todo el mundo para luego ayudar a establecer políticas de salud, hacer campañas publicitarias, enseñar a detectar los síntomas y a solucionar las consecuencias de este flagelo doméstico.

Fuente: Infonews

Es de Selección

Sabella decidió convocar a Ustari, que le ganó la pulseada superclásica a Barovero y se sumará a los entrenamientos de la Selección. «No se si Sabella me llamó por mi nivel en Boca», dijo sorprendido.

Y Boca tiene dos arqueros de Selección. Con Orion lesionado, Alejandro Sabella decidió convocar a un tercer hombre para cubrir el puesto en el que ya están Romero y Andújar, y Oscar Ustari fue el elegido.

Osky, que volvió al fútbol argentino hace aproximadamente un mes, le ganó la pulseada a Barovero, que también era tenido en cuenta por el cuerpo técnico. Formará parte del grupo de la Selección para los próximos partidos ante Paraguay (en Córdoba, el 7) y Perú (de visitante, el 11) por las Eliminatorias. La idea del DT albiceleste es tenerlo en cuenta para los dos amistosos con Brasil a fin de septiembre y principios de octubre.

La Selección comenzará este lunes a trabajar en el predio de Ezeiza. Por la tarde, el técnico podrá contar con casi la mitad de los 25 citados.

«Estoy contento y disfutarnado de todo esto. Hace un par de meses atrás estaba muy lejos de todo esto y ahoa estoy de nuevo en la Selección. Estoy lejos del nivel habitual, pero tengo que trabajar mucho para volver a ser el de otra época. Me voy a incorporar al grupo y disfrutar», dijo.

Consultado acerca de si su actuación en Boca fue el motivo por el que fue convocado, el arquero de Boca respondió. «No se si Sabella me llamó por mi nivel en Boca, sólo puedo decir que estoy contento de estar nuevamente vistiendo la camiseta de la Selección».

Fuente: Olé

Lanata, en Venezuela: «Los paralelos con la Argentina son increíble

El conductor de PPT viajó a Caracas y resaltó las «similitudes» entre el gobierno de Chávez y el de Cristina Kirchner: «Hay división social, cepo cambiario y persecución a la prensa», dijo.
El periodista Jorge Lanata viajó a Venezuela para conocer en profundidad y desde cerca al gobierno de Hugo Chávez, el mandatario venezolano que buscará acceder a un nuevo mandato en las próximas elecciones que se realizarán en octubre. Asombrado por las «similitudes» que encontró entre el gobierno de Cristina Kirchner y el de Venezuela, el ex director de Página 12 advirtió: «Los paralelos con la Argentina son increíbles».

«Hay división social, hay una grieta social muy fuerte, hay inflación , hay cepo al dólar, hay fanatismo, hay jueces subrogantes, que los pone el gobierno para apretarlos, hay reelección indefinida, hay persecución a la prensa, hay aparato de propaganda, hay mucha inseguridad, hay doble discurso», enumeró Lanata, tras su regreso al país y en un nuevo programa de Periodismo para Todos , que emite El Trece.
El conductor mostró el impacto de las medidas políticas, económicas y sociales impuestas por el gobierno de Chávez. «El presidente despierta pasiones a favor y en contra, que son irreconciliables en algún punto», relata el informe titulado «Recuerdos del futuro». El déficit habitacional, las expropiaciones, la inflación y el control cambiario son algunos de los puntos que desarrolló Lanata durante su estadía en Venezuela.

Además, el conductor entrevistó a periodistas de distintos medios de comunicación quienes denunciaron severos ataques a la libertad de expresión. «El haber sido críticos fue lo que propició el interés de Chávez por cerrarnos, no hay libertar de prensa», contó Tamara Slusnys , de RCTV.net.

En ese sentido, Teodoro Petkoff, director del diario Tal Cual, se refirió a las dificultades para hacer periodismo en Venezuela. «El gobierno ha creado un sistema de medios públicos increíbles. Decimos una cosa que molesta y cae un juicio», apuntó.
Por otra parte, Lanata se refirió a otra problemática similar que existe entre Venezuela y la Argentina: la inseguridad. «Es el quinto país en homicidios del mundo, la inseguridad se cobró la vida de 150 mil venezolanos desde que Chávez está en el poder. El tema no es solo la marginación social, es más que nada la falta de instituciones. Cuando desaparece la ley, se impone la selva, son más los delitos contra la vida y la propiedad», explicó el periodista.
lanacion.com

Empleado de un restaurante se enfrentó a las trompadas con delincuentes y evitó el robo

Un joven cajero frustró esta mañana un asalto en un restaurante ubicado en pleno centro porteño, al pelearse con los delincuentes armados y obligarlos a huir sin concretar el robo. «Lo volvería a hacer» dijo a la prensa.

Un joven cajero frustró esta mañana un asalto en un restaurante ubicado en pleno centro porteño, al pelearse con los delincuentes armados y obligarlos a huir sin concretar el robo, confirmaron fuentes policiales a este portal.

El joven identificado como Francisco Sepulveda puso en riesgo su vida al pelearse a las trompadas con dos delincuentes armados. En la pelea intervino el gerente del restaurante, Hector Rodriguez.

El hecho se registró alrededor de las 10 en el restaurante «La Pasiva», de Corrientes 1743 casi esquina Callao, donde tres hombres se hicieron pasar por clientes antes de iniciar el asalto.

Cuando ingresó al local el gerente, al que estaban esperando, uno de ellos lo persiguió y lo apuntó con un arma de fuego, mientras otro de los delincuentes fue hacia el cajero para también amenazarlo con un revólver.

El empleado, de 26 años, saltó sobre el mostrador y se abalanzó con el asaltante.
Al ver la pelea, el cómplice que estaba apuntando al gerente se sumó a la lucha y lo mismo hicieron el gerente y el tercer ladrón que estaba en el local.

Hubo revoleo de sillas, golpes y patadas, según indicaron fuentes policiales, y finalmente los ladrones decidieron escapar sin concretar el robo.

El gerente del local, Héctor Rodriguez destacó en diálogo con la prensa que «la valentía de este chico fue impresionante» y destacó que él .»hubiera actuado de la misma manera».

«A nosotros nos corresponde la Comisaría 5º, a la noche que es el turno en el que yo estoy, estamos bien cuidados», explicó.

En ese marco, indicó que «aparentemente se ve que por la fecha del mes que estamos, ellos venían a buscar algo que no está acá adentro, porque no tenemos efectivo. No vinieron al azar».

Por otro lado, Francisco, el cajero salvador, señaló que «evitar que se lleven el dinero es el trabajo de todos nosotros y no dudó en decir que «lo volvería a hacer».

Intervino personal del SAME debido a que se desmayó una de las camareras por el hecho.

Fuente: Online-911

Prendió fuego la casa donde dormían su ex pareja y el novio de ella: mató a los dos

Ocurrió el fin de semana en Unquillo, Córdoba. El hombre, que había sido acusado de malos tratos, está detenido y confesó ante la Policía. El detenido ya había sido denunciado por la víctima por violencia de género.

Un hombre de 32 años fue detenido en Córdoba, acusado de haber asesinado a su ex esposa y al actual novio de ella , quienes murieron cuando se incendió su precaria vivienda en la localidad de Unquillo, 24 kilómetros al noroeste de la capital cordobesa, informó hoy Clarín. Con este caso, ya son cuatro las víctimas fatales en la última semana en la provincia debido a violencia de género.

El sábado a la madrugada los vecinos de la primera cuadra de la calle Don Segundo Sombra, de barrio Tortoza, llamaron a la Policía cuando vieron prenderse fuego una vivienda . El lugar, en el noreste de esta localidad de las Sierras Chicas, es un barrio periférico, pero tiene todos los servicios. Incluso hay algunas casas residenciales.

Minutos después de las 5 la dueña de casa, Claudia Roberta Bassano, de 33 años, y su actual pareja, Luis Pons, de 35, estaban durmiendo cuando un principio de incendió los sorprendió . Medio dormidos y rodeados por el humo, alcanzaron a escapar de las llamas, pero ambos ya estaban malheridos y con principio de asfixia.

Los policías y bomberos que actuaron en el lugar derivaron a Bassano y Pons al Instituto del Quemado, en la ciudad de Córdoba, donde el sábado a la tarde murió la mujer. Unas horas después, ya durante el domingo, falleció el hombre.

El fuego en la casa de la joven se habría iniciado intencionalmente en la habitación donde ésta dormía con su novio. Una versión indica que las primeras llamas tomaron el colchón , por lo que rápidamente causaron quemaduras a la pareja que dormía.

A unas cuadras del lugar, mientras buscaba guarecerse en el arroyo Río Ceballos, fue detenido Marcos Antonio Ramos, de 32 años, ex marido de la mujer . Cuando la Policía lo sorprendió, Ramos tenía algunas quemaduras en su cabeza y su torso, además de emanar olor a quemado de su cuerpo y ropas.

El hombre se había separado hace menos de un año de Bassano, y se había ido a vivir junto a los tres chicos que criaban cuando convivieron.

Fuentes municipales detallaron que “se contactó a la madre de la mujer muerta para buscar una solución a la situación por la que atraviesan los tres chicos”.

Trascendió que la mujer habría denunciado públicamente –aunque no en la Justicia o ante la Policía– a Ramos por acosarla para retomar la relación.

Ella se negó reiteradamente a volver con él.

El jefe de la Departamental Colón de la Policía de Córdoba, comisario mayor Héctor Gary, detalló a Clarín que “los agentes, al notar que el sospechoso Ramos olía a quemado, comenzaron a interrogarlo, y éste se quebró y confesó haber iniciado el fuego ”. Esa confesión no tiene valor legal, porque Ramos no tuvo un abogado defensor, ni está obligado a testificar en su contra; aunque tiene mucha relevancia para el desarrollo de la investigación. Mientras tanto, los peritos de Policía Judicial de Córdoba trabajan ayer en el lugar para determinar cómo se originó el incendio.

Fuente: Online-911

Con los datos de las tarjetas, la AFIP intimará a quienes no declaren sus compran en Aduana

Tras oficializar el recargo del 15% para las compras con tarjetas en el exterior, el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, adelantó que utilizará esa información para controlar que los turistas hayan declarado a la Aduana todas sus compras al regresar al país.
Una vez oficializado el recargo de 15% que pagarán los argentinos que consuman en el exterior, la AFIP adelantó que utilizará las facturas de las tarjetas de crédito y débito para controlar que los turistas hayan declarado a la Aduana todas sus compras cuando regresan al país, según publicó Infobae.

Al día de hoy, sólo se puede entrar a la Argentina con mercaderías por hasta 300 dólares. Si fue un viaje al Mercosur, el límite es de 150. Cuando se traen productos por un precio mayor, debe pagarse un 50% de recargo.

La decisión fue confirmada por el propio titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, quien adelantó que se le enviará una notificación a cada ciudadano que haya declarado productos por menor valor del que figura en sus facturas.

«Todo bien físico, mercadería que ingresa por la Aduana la tiene que declarar. Y si no lo declara, cruzamos los datos y le mandaremos una notita para que solucione su situación. Técnicamente se llama corrida de vista. La realidad es que queremos cobrar impuestos, no es otra cosa», explicó Echegaray en diálogo con radio La Red.

En ese sentido, recordó el caso de la «gente que va al exterior, compra ropa, le saca las etiquetas y quiere engañar» a la Aduana. «Ahora tenemos información más sofisticada, que nos permite ir más hacia el consumo detallado. Pagando el impuesto y siendo compatible su situación fiscal con lo que el ciudadano hace, no hay ningún problema», detalló.

Más tarde, al ser consultado por Radio 10 sobre si esa medida regirá para todos los gastos, aclaró que sólo se aplicará a los productos como indumentaria y tecnología. «Uno puede consumir en servicios, en un paquete, en un transfer. Eso paga el 15% de anticipo del Impuesto a las Ganancias y ya está», explicó.

Antes, por radio Mitre, Echegaray señaló: «Para aclarar algunas palabras que se tomaron fuera de contexto. El que quiera tomarlas como rectificación, que las tome: con situación fiscal transparente, los argentinos pueden vacacionar, consumir y realizar eventos en el lugar del mundo que quieran. Los argentinos vivimos en democracia».

«Nunca dije que tienen que veranear acá. Se tomó en un contexto de análisis fiscal sobre cuál era la posibilidad de dónde nosotros podemos recaudar más y cómo lo podemos recaudar. Cuando la gente consume acá, es más fácil. Ese es el contexto técnico tributario», indicó, respecto a sus declaraciones del fin de semana.
lapoliticaonline.com