Jefe de las FARC dice que negociará «sin rencor ni arrogancia»

El máximo líder de la guerrilla de las FARC, Rodrigo Londoño, alisas «Timochenko», afirmó que su organización negociará con el gobierno colombiano «sin rencores ni arrogancias» en un video musical difundido en Internet.

«Llegamos a la mesa de diálogos sin rencores ni arrogancias», dice «Timochenko» en un breve pronunciamiento, tras lo cual un grupo de guerrilleros, algunos luciendo camisetas con la figura del «Che Guevara, interpreta un rap con críticas al gobierno.

La noticia en El Colombiano

En un video musical en el que aparece una corta declaración del máximo jefe de las Farc, Rodrigo Londoño Echeverri, alias «Timoleón Jiménez» o «Timochenko», el grupo guerrillero confirma su acercamiento con el Gobierno Nacional para buscar un eventual diálogo de paz.

«Llegamos a la mesa de diálogos sin rencores ni arrogancia», es el primer pronunciamiento que se conoce del líder del grupo al margen de la ley, luego de que el pasado lunes el presidente de la República, Juan Manuel Santos Calderón, confirmara tal posibilidad.

En uno de los apartes de la canción, el grupo guerrillero asegura: «ahí me voy para La Habana esta vez a conversar, con aquel que me juzgaba de mentir sobre la paz».

Así mismo, la composición incluye: «se discutirá la suerte de la Nación».

En el video, en el que se recuerda a los abatidos alias «Raúl Reyes» y alias «Alfonso Cano», las Farc afirman que «será una pelea dura» con el Gobierno. Inclusive en los últimos segundos, «Timochenko» sostiene: «hemos jurado vencer y venceremos».

El grupo subversivo confirma también la participación de los gobiernos de Venezuela y Noruega y asegura, en el video del tema musical, que dura cuatro minutos 41 segundos, que en los tópicos de negociación se deberán tocar aspectos como trabajo, educación y preservación del medio ambiente.

Se espera que este martes el presidente Santos revele detalles de cómo fueron los acercamientos exploratorios con las Farc y cuál sería la agenda temática a tratar a partir del 5 de octubre próximo, cuando se instale la mesa de diálogo.

La semana pasada, se conoció que el documento acordado constaría de seis puntos con temas relacionados con la política agraria, participación política, el fin del conflicto, la solución al conflicto de drogas ilícitas, víctimas y reparación e implementación, verificación y refrendación.

Fuente: DPA y El Colombiano.