Wimbledon: Bad day for Sharapova, Federer grits teeth

Switzerland»s Roger Federer gestures during his fourth round men»s singles match against Belgium»s Xavier Malisse on day seven of the 2012 Wimbledon Championships tennis tournament at the All England Tennis Club in Wimbledon, southwest London, on July 2, 2012.
Maria Sharapova has had better days, Roger Federer more mobile ones and local sun-hat sellers more profitable ones as Wimbledon’s manic turned into a bit of a damp squib after several days of nerve-shredding drama.
Beaten comfortably by Germany’s Sabine Lisicki, top seed Sharapova’s dream of a French Open/Wimbledon double ended in tatters under miserable grey skies and her world No.1 ranking looks almost certain to follow.
At least Federer is still standing, although for a while against erratic Belgian Xavier Malisse that seemed an effort in itself for the six-times champion.
Struggling with a bad back in chilly conditions on Centre Court, the king of cool needed two undignified injury time-outs during a 7-6 6-1 4-6 6-3 victory that continued his remarkable run of grand slam quarter-final appearances.
He remained on course for a semi-final against defending champion Novak Djokovic who thrashed fellow Serb Viktor Troicki 6-3 6-1 6-3.
The pigeons were again looking nervously about after the safe return of Rufus, the club’s harrier hawk employed to scare them away who was stolen last week.
Feathers fluttering down from the Centre Court roof during second seed Victoria Azarenka’s 6-1 6-0 win over Ana Ivanovic may have been proof that Rufus, who resumes work on Tuesday, had been missed.
While the women’s quarter-final line-up is complete, five men’s fourth-round matches were unfinished due to persistent rain in south west London.
Home favourite Andy Murray must try to finish off Marin Cilic on Tuesday after taking a one-set lead and fifth seed Jo-Wilfried Tsonga will resume a set down against Mardy Fish.
Serena Williams and Petra Kvitova also beat the rain to set up a juicy last-eight clash in the women’s singles.
Williams, seeking a fifth Wimbledon singles title to equal the total of her sister Venus, scrambled through to the quarter-finals for the 10th time with a 6-1 2-6 7-5 win over powerful Kazakh Yaroslava Shvedova.
buenosairesherald.com

Lavezzi completes move to PSG

French club Paris Saint-Germain completed the signing of Ezequiel Lavezzi from Napoli on a four-year deal, the French club have announced today.
«Paris are giving me the chance to develop as a player and I think that the club is going to become one of the most powerful», Lavezzi said at a press conference at the Parc des Princes.
«I have come because there is a real project in place and the possibility to win things.
«We are always looking to improve the personality and mentality of the group. A player like him raises the level of those around him”, PSG sporting director Leonardo said.
The 27-year-old attacker has made 156 Serie A appearances for Napoli in the past five seasons, scoring 38 goals in the process, but recently stressed that he wants a new challenge.
buenosairesherald.com

Two arrested in connection with Castelar shooting

A teenager and a 54-year-old man were arrested today in connection with the robbery attempt in the Western Greater Buenos Aires district of Morón, which ended up with a pregnant woman shot in one leg.
Geraldine Benítez was shot in one leg when an armed robber tried to surprise her and her fiancée at the moment the couple was entering their home in Castelar neighbourhood last night. Benítez’s boyfriend tried to avoid the robbery by swinging punches at the thieve, who stepped back and deliberately aimed for the woman’s leg.
According to medical reports, she suffered a minor injury with no bone fractures and has no risk of loosing the baby.
Police chief Sergio Bianchi told reporters the two suspects were arrested in Ramos Mejía, where «half an hour later after allegedly shooting the pregnant woman, these suspects robbed a car.»
buenosairesherald.com

Buenos Aires stocks edge up

Buenos Aires stocks closed slightly higher on Monday, with the Merval benchmark stock index moving up by 0.96 percent to 2,369.22 points.
Meanwhile, Argentina’s country-risk fell 2.8 percent, at 1,057 basis points in the JP Morgan EMBI index.
buenosairesherald.com

Mexico’s Pena Nieto to push for quick reforms

Presidential candidate Enrique Pena Nieto of the Institutional Revolutionary Party (PRI) speaks during a press conference on July 2, 2012 in Mexico City, Mexico.
Mexican President-elect Enrique Pena Nieto pledged on Monday to focus on energy, labor and tax reforms and said he hopes to strike deals with opponents to help shepherd changes through Congress before he takes office in December.
Pena Nieto won Sunday’s election with about 38 percent of the vote, good for a lead of about 6 percentage points over his nearest rival, returning his Institutional Revolutionary Party (PRI) to power after 12 years in opposition.
But the victory margin was smaller than expected and results suggested the PRI and its Green allies would struggle to win a majority, officials at the electoral authorities told Reuters.
That would leave Pena Nieto reliant on other parties to back his plans to reinvigorate Latin America’s No. 2 economy. Speaking to reporters in Mexico City, the 45-year-old said he was ready to consult with outgoing President Felipe Calderon and bring in policy experts to get work done on the economic reforms and help ease their path through Congress.
His main reform proposals include allowing more private investment in Mexico’s state-run oil industry, overhauling the tax system to improve government revenues and liberalizing the country’s labor laws to encourage job creation.
Calderon’s conservative National Action Party (PAN) had already tried to get similar reforms through Congress over the past six years but the efforts were thwarted by opposition from the PRI, which spent the last 12 years in opposition.
Long regarded as corrupt and authoritarian, the PRI has bounced back under the youthful Pena Nieto, who has vowed to break with the party’s checkered past. He has sought to bring in new blood to the party, and Pena Nieto said his campaign chief, Luis Videgaray, 43, would form part of his government team.
Videgaray is well regarded by investors and seen as a possible choice for finance minister. Pena Nieto has promised to lift economic growth to about 6 percent a year, create jobs and draw the heat out of a war with drug gangs that bogged down Calderon’s administration.
The conflict has killed more than 55,000 people since late 2006.
buenosairesherald.com

Aeroparque back to normal after poor weather caused delays

Flights were delayed this morning at Aeroparque Metropolitan Airport.
Flights were delayed this morning at the Jorge B. Newbery Metropolitan Airport due to poor visibility caused by the banks of fog and rain which affected the City and Greater Buenos Aires areas. Weather conditions later improved and flights were back to normal by mid afternoon.
Incoming flights were particularly affected with LAN, Pluna, Aerolíneas Argentinas and Austral airlines. Some registered delays were caused by poor weather conditions on the flight’s departing cities.
buenosairesherald.com

Jamaica’s consul in BA robbed at home in San Isidro

Jamaica’s Consul in Buenos Aires Enrique Banuchi was robbed along with his wife and their two sons when burglars entered his home located in La Horqueta neighborhood in Northern Greater Buenos Aires district of San Isidro.
Banuchi told reporters that robbers, “crossed us a car when we were arriving at home, got off their car pointing guns at us and forced us to let them in the house», and added, «they were wearing masks.»
Likewise, the diplomatic assured that thieves “hit us, grabbed my wife by the hair and locked us all in the bathroom and trashed down the place after we gave them all we had, and showed them that there was nothing in the safe, it was empty.”
«They were looking for dollars, which we don’t have»
To end, Banuchi remarked that his sons are all minors and were “in a state of shock” after what they went through.
Thieves left with money, a watch, computers, among other valuable objects.
buenosairesherald.com

‘Today is a great day of reparations,’ CFK

President Cristina Fernández de Kirchner.
At a ceremony in the Government House on Monday, President Cristina Fernández de Kirchner handed over the first DNI identity cards issued to members of the transsexual and transvestite communities, which were made possible thanks to the Gender Identity Law recently passed in Congress.
During the ceremony, Fernández also signed a decree stating that all babies born before the law was passed were now legally allowed to carry the last names from both their same-sex parents.
“Whoever opposed this initiative has not caught up with the times,” she said, and apologized to the audience, mainly composed of members of the transgender community, “for taking so long to do this.”
She also assured that when it comes to gender identity rights, Argentina “is paving the way not only in the region but also in the world.”
“I’m very proud of being at the forefront of this movement,” she added.
Also present during the ceremony were Vice-President Amado Boudou, Cabinet Chief Juan Manuel Abal Medina and Interior and Transportation Minister Florencio Randazzo.
buenosairesherald.com

US dollar closes steady at AR$4.54

The US dollar was trading at AR4.49/AR$4.54 today, unchanged compared with the previous closing price.
Meanwhile, the euro was trading stable at AR$5.61/AR$5.75 at City exchange agencies.
buenosairesherald.com

Wimbledon: Del Potro, Ferrer suspended due to rain delay

Juan Martín del Potro ranked ninth in the world was to face Spaniard David Ferrer for the round of 16 as The Championships resume today at the All-England club after an eventful week one, but all matches were suspended due to rain delays.
The Argentine «Tower» and 2009 US Open champion is the only member of the eight-man group with a Grand Slam title on his resume.
The only one who made it before showers was Swiss Roger Federer, who besides being off colour against Xavier Malisse and appeared on the verge of retiring with a sore back in the first set before claiming a 7-6 6-1 4-6 6-3 victory to stay on track for a record-equalling seventh title.
The Swiss needed a lengthy injury time-out in the first set when he was barely moving, but returned to win the opening set tiebreak and after a rain delay, and further treatment at the end of the third set, he found some fluency to reach the quarter-finals despite looking far from his best.
Maria Sharapova’s expected challenge for the Wimbledon title turned into a damp squib on Monday as the off-form top seed was outplayed under cloudy skies by Germany’s Sabine Lisicki.
Looking to follow up her French Open title with a second Wimbledon crown, the Russian produced a performance as grey as the weather in a 6-4 6-3 defeat on Court One.
Four-times champion Serena Williams scrambled through to the quarter-finals at the grasscourt slam for the 10th time in her career although she was given a fright by powerful Kazakh Yaroslava Shvedova in a 6-1 2-6 7-5 win on a blustery Court Two.
Williams will now face defending champion from the Czech Republic Petra Kvitova after she hit back from a poor start to beat Italy’s Francesca Schiavone 4-6 7-5 6-1.

Order of play for the main show courts at Wimbledon prefix numbers denote seeding):

Centre Court (1200 GMT)
3-Roger Federer (Switzerland) v Xavier Malisse (Belgium)
14-Ana Ivanovic (Serbia) v 2-Victoria Azarenka (Belarus)
1-Novak Djokovic (Serbia) v Viktor Troicki (Serbia)

Court One (1200 GMT):
1-Maria Sharapova (Russia) v 15-Sabine Lisicki (Germany)
16-Marin Cilic (Croatia) v 4-Andy Murray (Britain)
7-David Ferrer (Spain) v 9-Juan Martin del Potro (Argentina)

Court Two (1030 GMT)
6-Serena Williams (US) v Yaroslava Shvedova (Kazakhstan)
3-Agnieszka Radwanska (Poland) v Camila Giorgi (Italy)
5-Jo-Wilfried Tsonga (France) v 10-Mardy Fish (US)
buenosairesherald.com

El invento de la conspiración para no hacerse cargo

 

 

Resulta más sencillo inventar enemigos del modelo Nac&Pop que admitir que el desastre económico actual es producto de los desatinos de las propias políticas del Gobierno.

 

Recurriendo a las típicas frases hechas y vacías, la semana pasada y en el marco de la Cumbre Social del Mercosur realizada en Mendoza, el canciller Héctor Timerman afirmó que los grupos concentrados de poder y los medios están conspirando contra Cristina Fernández de Kirchner. También habló de oscuros intereses sectoriales. Según Timerman, todos ellos se ven afectados por el modelo nacional y popular, por lo que quieren voltear a la Presidente.

Hablar de “oscuros intereses sectoriales” y “grupos concentrados de poder” es no decir nada en concreto. Puro verso para tratar de sacarse de encima la responsabilidad que le cabe al Gobierno por los desastres económicos que viene generando. Puesto de otra manera, el problema que tiene el Gobierno esta vez es que, a diferencia de otras oportunidades, son ellos mismos quienes armaron el desastre y sin ellos quienes tienen que hacerse cargo de los costos de arreglarlos. En su ambición por acumular poder, heredaron sus propios desastres y ahora tienen que, al más puro estilo autocrático, buscar enemigos imaginarios para tratar de justificarse ante la sociedad por los conflictos económicos que comienzan a aparecer, todos juntos como si fueran un tsunami.

[ Nota relacionada: Los gritos desde la tribuna no cambian la realidad ]

El cierre del frigorífico Carnes Pampeanas (en realidad todo el sector frigorífico está en crisis por las políticas de Guillermo Moreno, el secretario de Comercio Interior), de la empresa Nucete de La Rioja que no puede exportar a Brasil, y las suspensiones en la industria automotriz y en Alpargatas son solo una muestra de muchas empresas grandes, medianas y chicas que están sufriendo los efectos de los groseros errores de política económica de todos estos años. Como el modelo se agotó, ahora buscan culpables imaginarios para no hacerse cargo de las consecuencias de tanto populismo. Que el modelo se agotó significa, en castellano básico, que no hay más plata para financiar el populismo y la fiesta de consumo. Por algo Hugo Moyano, líder de la CGT, dejó de ser aliado para transformarse en opositor y hasta en enemigo en términos K. Que no quieren hacerse cargo implica, también en castellano básico, falta de honestidad intelectual, por no decir un comportamiento bajo.

Tan bajo es el comportamiento del Gobierno que, más allá de la gestión que puede estar haciendo Daniel Scioli como gobernador en la provincia de Buenos Aires, Cristina Fernández de Kirchner dijo que las provincias tenían que aprender a administrar como “administra esta Presidenta”. Siempre autorreferencial, se puso como ejemplo, como si lo suyo fuera un ejemplo de buena administración.

La realidad es que esta Presidente (y no presidenta) se financia vaciando al BCRA, con emisión monetaria y confiscando activos como fueron nuestros ahorros en las AFJP, por no volver a citar el caso de la destrucción del sistema energético, ganadero y lácteo. Eso no es administrar, eso es financiar el populismo más barato y, además, son mecanismos que las provincias no pueden usar.

[ Nota relacionada: Cría cuervos y te sacarán los ojos ]

Volviendo al tema de la inventada conspiración, lo que tenemos es a una población cada vez más preocupada por la situación económica por culpa del famoso modelo Nac@Pop.

¿Por qué la gente se queda desocupada en empresas que no pueden exportar? Porque Moreno, al ponerle trabas arbitrarias a las importaciones recibió represalias de los países afectados. Por eso es una ironía que Cristina Fernández de Kirchner haya dicho que este modelo cierra la economía para defender el trabajo nacional. Que le vaya a preguntar a los operarios de la industria automotriz, de las papas congeladas, de las aceitunas y de los frigoríficos, si el modelo Nac@Pop les defiende las fuentes de trabajo con las medidas de Moreno.

Pero más irónica resultó la afirmación de Cristina Fernández de Kirchner cuando dijo que había que exportar carne de cerdo. ¡No podemos cumplir con la cuota Hilton, rubro en el que seríamos competitivos, y quiere exportar carne de cerdo!

La inflación que genera el Banco Central con su emisión desmesurada es la causante de los problemas de caída del salario real y, encima, el aumento del impuesto a las ganancias al no actualizarse el mínimo no imponible. El descontento de la gente es fogoneado por el mismo Gobierno y no por supuestos grupos concentrados, intereses oscuros y demás inventos del canciller.

[ Nota relacionada: El germen audodestructivo del populismo ]

La caída del tipo de cambio real es consecuencia de haber tenido clavado el tipo de cambio durante años con una inflación galopante que, ahora, le pega en el sector externo achicándole el saldo de balance comercial. La solución genial de Moreno, con el visto bueno de Cristina Fernández de Kirchner, fue frenar las importaciones, profundizando la recesión, frenando más la actividad industrial y abriendo frentes de conflicto en todo el mundo con nuestros socios comerciales (Brasil, Uruguay, EE.UU., toda la Unión Europea, entre otros).

La locura de los proyectos de pesificación y la existencia de un dólar virtual oficial al que nadie puede acceder, paralizó la actividad inmobiliaria y frenó la construcción, dejando gente en la calle.

El gasto público récord, en nivel e ineficiencia, obligan al Gobierno a llevar a cabo un ajuste que consiste en aumentos de salarios menores a la inflación real y el pago de más impuesto a las ganancias.

Este Gobierno, que tanto critica a Cavallo, está haciendo lo mismo que hizo el ex ministro de economía en 2001 cuando ya no había caja. Al menos Cavallo fue más honesto y bajó en términos nominales los salarios para reducir el gasto. Esta gente baja los salarios licuándolos con la inflación y aumentando la presión del impuesto a las ganancias.

[ Nota relacionada: Impuesto a las ganancias: historia de rebeliones fiscales ]

Mientras tanto, como la Nación no puede financiarse a sí misma, deja a las provincias libradas a su suerte y, como medida precautoria, ya anunció que retira a la Gendarmería de las provincias para que cada una se haga cargo del orden público. ¿Qué hay detrás de esta jugada? El Gobierno sabe que el país es un polvorín por el acelerado deterioro económico, por lo tanto, ante un posible desborde social en las calles tampoco quiere hacerse cargo y asumir el costo político de controlar el eventual desorden en las calles. Que los gobernadores se arreglen. Esa es la forma en que les paga a todos los besa manos que durante todos estos años fueron clapers en sus discursos desde el atril.

En síntesis, la destrucción económica que ha generado el Gobierno con su modelo económico, que está totalmente agotado, está produciendo ese malestar social al que hacía mención anteriormente. El Gobierno sabe que hay creciente malestar y sabe que puede haber conflictos sociales, porque está fumando en la destilería. Como no quiere hacerse cargo del problema que ellos generaron y decir que toda la fiesta de consumo de todos estos años fue una mentira basada en artificios, ahora pretende inventar culpables hablando de grupos concentrados, intereses oscuros y demás sandeces con intensiones destituyentes. Es decir, una expresión tan vaga e imprecisa que, llegado el momento, cualquiera puede ser señalado como conspirador y sufrir las consecuencias de un gobierno autoritario.

Que quede claro, acá no hay ninguna conspiración. Lo que hay es un Gobierno que no quiere hacerse cargo de pagar el costo político de haber lanzado al país al populismo más exacerbado.

 

Fuente :www.economiaparatodos.com.ar

CAÑUELAS EXPORTACION DE VILLEROS DE LA MATANZA Y RELEVO DE POLICIAS QUE EMBROMABAN EL NEGOCIO DE LA DROGA

Según la información recogida por diferentes fuentes, incluyendo  servicios de inteligencia, la situación es compleja.

Por  un lado se están sucediendo daños colaterales  de una movida política:

Pero antes de seguir veamos quien es la intendenta Marisa Fassi.

La hermana de Natalia Fassi fue electa intendenta de Cañuelas en 2011, y además es la esposa del ex jefe comunal Gustavo Arrieta, quien asumió como ministro de Asuntos Agrarios.

Marisa Fassi, casada con el anterior jefe comunal de Cañuelas, es hermana de la modelo y vedette, recientemente madre de Vida, ex novia de Carlitos Tevez y ex Bailando por un Sueño.

Scioli propuso a Arrieta al mando de la cartera de Asuntos Agrarios de la provincia, por lo que asumió la esposa, como primera en la lista detrás. Los vecinos que protestan por un doble crimen en la Municipalidad, pidieron que Marisa los atienda e incluso pidieron «que renuncie, porque la puso el marido, no la eligió el pueblo», indicaron.

Fassi y Arrieta se conocen desde hace más de una década pero se casaron el 7 de diciembre de 201o. Tienen un hijo en común, además de hijos de uniones anteriores. Ambos militaban a fines de los 90 en una agrupación formada por Ángel Fassi, padre de la Marisa y Natalia, un empresario.

Lo que no dicen que Angel Fassi, murió en un presunto accidente de tránsito, pero fuentes vinculadas al juego , nos afirman que fue un ajuste de cuentas , porque su trabajo real era ser capitalista del Juego.

El padre de la intendenta, Ángel «Nene» Fassi, fue un histórico del peronismo en Cañuelas, era un empresario que controlaba al negocio del juego en esa ciudad pero falleció hace algunos años en un accidente de tránsito. Por aquellos años, el padre de la jefa comunal fue quien sostuvo económicamente la carrera política de Arrieta, al menos hasta que fue presidente del Concejo Deliberante y ganó vuelo propio.

Juntos, Arrieta y Fassi avanzaron entre la política y la farándula, distanciándose del peronismo ortodoxo y acercándose al progresismo pero sin abandonar el glamour. La jefa comunal tenía otro matrimonio, pero -tras el fracaso de esa pareja- en 2010 contrajo matrimonio con Arrieta.ç

 

EXPORTACION DE VILLEROS:

( Haga click en la imágen para ampliar y observe que habla de la usurpacion de tierras, pero la fecha es en  2010. Antes de las elecciones )

A pesar de que digan que Arrieta es Kirchnerista o ultra Kirchenrista, nada menos es quien lleva adelante la  negociación  con el campo…

Flaco Favor luego del impuestazo. Pero si bien es o fue kichrnerista, hoy es sciolista. Y es mas , hubo una reunión de la Juan Domingo en el distrito. Algo que no trascendió.

Pero antes de todos esto, y cuando eran funcionales a Scioli y Cristina, sucedió los siguiente:

Para asegurar el triunfo que se veía complicado de Arrieta, hubieron dos acuerdos. Uno  con los Narcos para el financiamiento. Y el otro es un acuerdo con la referentes de la Matanza.

En ese acuerdo “exportaron” villeros”, para tener la gente necesaria para ganar, ya que Cañuelas es una población de 40 mil habitantes.   Y esa expo, la controlaran referentes de la Cámpora. A los efectos de Garantizar el triunfo.

El daño colateral de esto , fue  el aumento de la delincuencia.

Por esta razón Scioli debe defender a Arrieta y  a  su mujer que ahora están con la Juan Domingo. Y enemigo de la Cámpora, que maneja los villeros de la Matanza exportados- Es decir exportaron delincuencia. Esto mismo se observa en diferentes localidades de la provincia de Bs As.

Pero no vamos ahondar aún es esto, por su característica, » Cañuelas es un partido colindante con la Matanza» Y allí radica también las operaciones.

NARCOS

El establecimiento de Narcos en  Cañuelas, es por al menos tres razones importantes:

Una: Que está pegada a la Matanza , ergo  es una de las zonas de mayor presencia en la venta y distribución de la droga y corredor.

Dos. Como Cañuelas es un partido semi rural… Hay muchas pistas clandestinas para el aterrizaje de pequeños aviones.

Y por último el corredor hacia matanza que explicamos y la cobertura política necesaria.Y es ahí donde se establecen zonas liberadas.

Claro que los Narcos, lo que menos quieren es inseguridad, sino tranquilidad y  cobertura.

Pero el haber exportado delincuentes de poca monta y peligrosos  y dar demasiadas zonas liberadas, ha generado que en los últimos meses. Cañuelas sea una de las zonas más inseguras de la provincia de Bs. As.

Por otra parte, claramente , las acciones de inseguridad tiene  por objetivo acciones políticas claras:

Disciplinar a los díscolos, en este caso es un ejemplo de un intendente que era Cristinista y luego se convirtió en Sciolista.

La Cámpora  ordenó  si se quiere pensar así: disciplinar a Arrieta como ejemplo lo que les puede pasar a otros intendentes K. Asimismo , no se tiran con críticas, sino con muertos.

Asimismo las operaciones de desestabilización hacia Scioli, ocurren apenas unos pocos días del desafío de Moyano- Scioli. Al gobierno.

JUSTICIA:

El poder judicial está muy cuestionado, en particular hacia los Fiscales del distrito que los vecinos los acusan de mover causas o frenarlas , cuando hay dinero de por medio.

Acusan que tiene «un Kiosco de las causas» y es mas dicen que la esposa de uno de ellos esta nombrada en la municipalidad.

Pero sin querer entrar en detalles  lo que si decimos que estas muertes, ya sea las de Cañuelas , como otras son efecto de una interna política para bajar a Scioli. Más allá si quieren decir que fue una venganza.

Y el talón de Aquiles mas frágil es la inseguridad y la falta de dinero.

Como dijimos el objetivo es que Scioli renuncie o se entregue básicamente a Cristina y a Mariotto.

Ejemplo:

Hubieron en una semana 25 casos de inseguridad , robos, intentos de homicidios, violaciones y homicidios propiamente dichos.

A continuación se detallan algunos de los episodios que tuvieron lugar en la semana.

-En la madrugada del lunes delincuentes saquearon el local de ropa “Brillantina”, frente a la remisería Acuña. Se llevaron la totalidad de la mercadería e incluso un mueble del local. A menos de una cuadra hay una cámara de seguridad del municipio.

-El lunes 11 dos encapuchados armados asaltaron un ciber en la Av. Libertad al 1.600. Se llevaron 1.300 pesos.

-Durante la semana fue saqueado el local de fiestas “La casita del sol”. Los delincuentes ingresaron por un ventiluz del baño. Se llevaron equipamiento y alimentos.

-El jueves 14 dos motochorros asaltaron el supermercado chino ubicado en el barrio Los Aromos. Uno de los hombres se bajó de la moto y consumó el asalto.

-El viernes 15 fue asaltado el vecino Fernando Esquivel cuando salía de su casa, en el barrio Libertad. Fuentes judiciales indicaron que los delincuentes se habrían llevado más de 50 mil pesos.

-En la madrugada del viernes fueron robados cinco animales de pedigree del campo Don Federico, en Máximo Paz, mientras que un campo de Gobernador Udaondo fueron robadas 24 vaquillonas.

EL JEFE DE CALLE

Curiosamente esta ola delictiva que se viene manifestando desde hace un mes ocurre luego del traslado del jefe de calle Facundo Delgado a Uribelarrea.

Este oficial, que tuvo a su cargo la prevención a lo largo de los últimos años, con resultados positivos, fue desplazado al Destacamento de Uribe por presuntas diferencias con uno de los fiscales de la ciudad, quien no estaría de acuerdo con los métodos del policía para contener el delito.

A modo de ejemplo, el fiscal habría dado lugar a una presentación que hizo un delincuente, molesto porque Delgado solía pasar con la patrulla frente a su domicilio para “controlarlo”.

Trascendió que en las últimas horas hubo contactos telefónicos de un funcionario municipal interesado en que Delgado reasuma el control de la calle.

 

 

Los dirigentes Gustavo Sacco y Pablo Young dirigentes de la oposición, utilizan esta pueblada para sacar provecho, pero de ninguna manera la han organizado.

Obviamente la Cámpora o el gobierno van a decir que es un complot, obviamente pero jamás van a decir que ellos pueden estar implicados en esta operación.

Es más , fuentes policiales, confirmaron a este medio que «por pedido de la política» , se les ordenó cuidar predios , para que la gente que venía de la Matanza los ocupara y ningún otro.

En un partido con 40 mil habitantes, la exportación de 5000 a 10 mil personas tiene incidencia.

Por ejemplo : Móviles Municipales , en el Partido de la Matanza : http://www.infocanuelas.com/noticia/2051/extra%C3%B1a-presencia-de-un-patrullero-en-la-matanza.html

EL CRIMEN:

Los investigadores barajan tres teorías que explicarían el crimen de Marcelo y Leonardo. En uno de los allanamientos se encontró ropa quemada.

En estas horas, el fiscal César Robatto y unos ocho grupos policiales trabajan arduamente en la investigación del crimen de los hermanos Massa.

Tres son las hipótesis más fuertes que se barajan por el momento.

Por un lado, se sospecha que los autores del crimen podrían ser los mismos delincuentes que hace seis años asaltaron a Marcelo Massa en su casa del barrio Los Aromos. En esa oportunidad Marcelo se resistió y recibió varios impactos de bala, salvando su vida por milagro.

Hace dos años esos dos delincuentes (uno de ellos hijo de un ex policía) fueron condenados y tras cumplir la condena, fueron liberados hace unos 10 meses.

Una de las teorías más fuertes es que habrían vuelto para “ajustar cuentas”. Eso explicaría los dos tiros a quemarropa efectuados con precisión sobre el pecho de los hermanos Marcelo y Leo.

La segunda posibilidad es que esos mismos delincuentes hayan intentado asaltar el supermercado sin saber que era propiedad de los hermanos Massa. Al verse reconocidos, reaccionaron a los tiros.

Por último se estima que podría tratarse de un simple asalto cometidos por dos delincuentes que nada tenían que ver con el caso anterior y que tal vez ante una resistencia de los hermanos Massa, reaccionaron accionado el revólver.

En el transcurso del lunes la policía realizó una decena de allanamientos.
Si bien no se produjo ninguna detención, en una vivienda de Ruta 3 y calle Estados Unidos se hallaron restos quemados de una campera que podría ser compatible con la ropa que vestía unos de los delincuentes. INFOCAÑUELAS

 

DETALLES DE LA INSEGURIDAD EN EL CAMPO , UN MES  ANTES DE LAS MUERTES:

Vecinos de Cañuelas, Las Heras, Marcos Paz y Lobos, afectados por los delitos rurales, se reunirán este viernes al mediodía en el predio de la Sociedad Rural. Le enviarán una carta al gobernador y a los intendentes.

El Camino Panelo, una de las zonas afectadas.

Cansados de sufrir el acoso de los cuatreros, el robo de animales y los cortes de alambrados, productores de la zona se congregarán este viernes 1 de junio en Cañuelas para exigir medidas concretas contra la delincuencia.

La reunión se llevará a cabo a las 12 hs. en el predio de la Sociedad Rural de Cañuelas (Ruta 205 km.65.200, a mil metros de la finalización de la Autopista).

La convocatoria fue realizada por una vecina de Las Heras cuyo campo se encuentra en el límite de Cañuelas. Por ese establecimiento pasan casi a diario los delincuentes que roban vacas y caballos en Uribelarrea, El Taladro y distintas zonas de Cañuelas para luego dirigirse a La Matanza.

“Estamos cansados de los robos, de que nos roben animales y de la violencia. Varias familias de productores han sido golpeados, por ejemplo sobre el camino a Las Heras o en El Taladro, pero muchos no hacen la denuncia por miedo. Ahora también están robando transformadores para hacerse del cobre”, explicó Inés Marré.

“Nuestra idea –continuó– es que los productores nos escuchemos entre nosotros, porque muchos no saben lo que está ocurriendo. En la reunión vamos a firmar un petitorio dirigido a los intendentes y al gobernador de la Provincia”, concluyó. iNFOCAÑUELAS

 

 

NOTAS DE PRENSA QUE REFLEJAN LA REALIDAD EN CAÑUELAS:

http://www.elciudadano.com.ar/noticias/leer/671/la-comuna-reconocio-que-el-delito-aumento-en-canuelas.html

 

La comuna reconoció que el delito aumentó en Cañuelas

En una reunión con la cúpula policial la intendenta le pidió a la policía que «mejore los estándares de seguridad» y reclamó un «informe diario» de las denuncias que formule la población.

Luego de una semana en la que se produjeron más de veinte robos y asaltos, la intendenta Marisa Fassi se reunió el lunes con los máximos responsables de la seguridad.

Molesta por las últimas tapas del semanario El Ciudadano que dieron cuenta del fuerte incremento de los delitos, la intendenta le pidió a la policía que se adopten medidas para reducir el índice delictivo.

Además, en una clara señal de malestar con las fuerzas del orden, le pidió al comisario Eduardo Bonardo que le haga llegar un “informe diario” con las denuncias que realice la población.

En el encuentro realizado el lunes a las 11.30 en el despacho de la mandataria estuvieron el nuevo jefe de la Policía Departamental San Vicente, comisario Ariel Morlini; el jefe de la Policía Comunal Cañuelas, Eduardo Bonardo; el comisario local, Ernesto Orlandi; el jefe del Grupo de Apoyo Departamental (GAD), Sergio Ferreyra; y el subsecretario de Prevención Ciudadana del municipio, José Medrano.

Además, participó el fiscal César Robatto (su colega, Roberto Berlingieri, de perfil hiperbajo, no concurrió).

Durante la reunión se produjo un repaso de los delitos denunciados, las investigaciones en marcha y se intercambiaron posibles cursos de acción, prevención ciudadana y “medidas de contención y sanción”.

La intendenta reclamó “mejorar con carácter inmediato los estándares de seguridad que se han visto afectados en los últimos 20 días”, según informó la comuna a través de un comunicado.

En el caso específico de la Guardia de Prevención Urbana, la jefa comunal le indicó a su responsable la necesidad de “maximizar la articulación con la policía Comunal, Departamental y GAD en virtud de la situación existente” para “para fortalecer el esquema de prevención y seguridad de la comunidad”.

Por decisión de la intendenta, se estableció dejar funcionando esta “Mesa de Seguridad” de manera permanente con la obligación para las fuerzas policiales y Guardia Urbana de brindar “informes diarios al ejecutivo municipal.

De la misma manera el jefe de la Departamental, comisario Ariel Morlini, establecerá en el curso de los próximos días un despacho semipermanente en la Comisaría de Cañuelas.

 

Por ultimo de confirmarse la informaciòn expuesta, esto es sólo el principio de una escalada de la delincuencia y la política.

Y como consecuencia , por estas horas Scioli evalúa que Arrieta renuncie y regrese al municipio. Además de las renuncias de los fiscales y traer nuevamente al policía desplazado de su cargo porque «les embromaba el negocio» .

 

///

 

TEMA RELACIONADO:

Hallan 3 mil kilos de droga en un campo de Cañuelas

Los panes de marihuana eran transportados desde Paraguay hacia Morón. Vecinos aseguran que por las noches sobrevuelan avionetas.

El pesaje de la marihuana en el campo de Cañuelas.BulletEl pesaje de la marihuana en el campo de Cañuelas.

20.08.2011, 11:19:40 | Policiales

La Policía Federal Argentina incautó en Cañuelas un cargamento de más de 3 mil kilos de picadura de marihuana compactada, disimulada en un camión con semirremolque.

El hallazgo se produjo el fin de semana en un campo ubicado sobre el llamado “Camino del Potro”, a unos 6 mil metros del kilómetro 72 de la ruta 3.

Mediante un comunicado difundido por la Policía se informó que luego de tres meses de recopilación de información surgieron sospechas de que en un lugar oculto y cercano a la ciudad de Cañuelas se realizaba el acopio y distribución de narcóticos, lo que llevó a mantener una persistente vigilancia en la zona dirigida a ubicar el depósito y el vehículo utilizado para el traslado.

El domingo 14 del actual cerca de las 20 horas los policías divisaron la entrada de un camión Mercedes Benz, por lo cual se requirió al Juez Federal en lo Criminal y Correccional Dr. Juan Pablo Salas, Secretaría del Dr. Leonardo Cano, la orden judicial para ingresar al lugar.

Una vez allanado el predio, en la caja del acoplado se encontraron varios embalajes de nylon conteniendo 3160 kilos de marihuana en panes, valuada en unos 600 mil dólares.

La carga provenía desde Paraguay con destino a la ciudad de Morón. Se presume que el chofer sospechaba que la policía lo venía siguiendo y que por eso hizo escala en Cañuelas a fin de no revelar el destino final.

Además de la droga, fueron secuestrados tres vehículos y se continúa con la investigación procurando detener a los integrantes de la organización.

En el lugar fue detenido el chofer –cuya identidad no trascendió–, en tanto que se encontraría prófugo el encargado del campo, Sixto “El Paragua” Cáceres.

SE ESCUCHAN AVIONETAS

Una fuente consultada por El Ciudadano aseguró que desde hace varios meses en los alrededores del campo allanado se suelen escuchar avionetas que sobrevuelan la zona a baja altura en horas de la noche.

La anécdota cobra interés a partir del hallazgo realizado por la Policía Federal, teniendo en cuenta que las pequeñas aeronaves suelen utilizarse para contrabandear sustancias ilícitas que son arrojadas desde el aire.

Años atrás una banda con esa modalidad fue desarticulada en Abbot, partido de San Miguel del Monte.

Otro dato llamativo es que hace algunos meses Sixto Cáceres sufrió el asalto de una banda armada. En un principio se lo interpretó como un hecho más de inseguridad rural, pero ahora los investigadores sospechan que podría haberse tratado de un ajuste de cuentas.

Otro dato sugestivo es que muy cerca del campo allanado se encuentra otro establecimiento rural ocupado por usurpadores procedentes del conurbano.

Una conjunción de hechos que podrían tener relación con el narcotráfico.

http://www.elciudadano.com.ar/noticias/leer/233/hallan-3-mil-kilos-de-droga-en-un-campo-de-canuelas.html

Quilmes: secuestraron más de tres mil dosis de paco en villa Los Eucaliptos

El operativo se llevó a cabo en las últimas horas en la villa de emergencia. Además de paco, secuestaron distintos elementos para corte, estiramiento y armado. Hay una persona detenida.

La Policía secuestró en las últimas horas, 3011 dosis de paco en la villa de emergencia «Los eucaliptos», en el partido de Quilmes. Además de la droga incautada, pudieron secuestar distintos elementos para corte, estiramiento y armado. Tras el procedimiento, una persona de nacionalidad paraguaya, mayor de edad, quedó detenida.

Según informaron fuentes policiales a Online-911, la Policía de la provincia de Buenos Aires realizó el operativo en una precaria vivienda que sólo era usada como lugar de venta de drogas, y logró secuestrar todos los elementos que se utilizan para el corte, el estiramiento y el armado de las dosis de paco. Entre los elementos incautados había rayadores, coladores, tijeras, bolsas, etc.

Según las fuentes, la vivienda allanada está ubicada en las calles Marconi y La Rioja, en la manzana 24 de la villa, donde se comercializaban distintos estupefacientes.

El operativo se realizó con participación del personal de la comisaría 3ª, que había iniciado una investigación hace un par de meses sobre el lugar.

La causa tramita en la Fiscalía de Instrucción y Juicio N º 6 del Dr. José Pablo Leguizamon y en el Juzgado de Garantías Nº 3 del Dr. Marcelo Goldberg ambos del Departamento Judicial de Quilmes.

Una vez que se comprobó que la casa era exclusivamente utilizada para la venta de estupefacientes, el Municipio de Quilmes procederá a la demolición de la misma.

Fuente: Online-911

Para Alperovich, hay menos desnutrición porque niños de 10 años subieron dos tallas

El gobernador para graficar que no hay problemas alimentarios en la niñez tucumana, puso como ejemplo los talles de guardapolvo que compran los niños de 10 años para la jura de la Bandera. «Estamos mejorando y cada día la gente está mejor».
El gobernador de Tucumán, José Alperovich, salió a responder sobre la desnutrición en su provincia.

El mandatario señaló que todos los años para la Jura de la Bandera, que realizan los niños de 4º grado y que tienen 10 años, se vendían guardapolvos talle 8 o 10, este año se vendieron talle 12.

Con ese ejemplo Alperovich graficó que los niños de 10 años están tan bien alilmentados que pueden usar dos talles más.

«Hay menos enfermedades y toda esta crisis de la bronqueolitis no la hubiéramos podido superar en 2003», dijo el mandatario.

«Estamos mejorando y cada día la gente está mejor», dijo Alperovich y señaló que hay un «25 por ciento menos de desempleo».

«En Tucumán hay un sentido de bienestar», agregó.

Cabe recordar que el programa de Jorge Lanata «Periodismo Para Todos», que se emitió el domingo por la noche, realizó un extenso informe sobre la fortuna de Alperovich y la forma en la que repartió cargos públicos entre sus familiares.

Informe de Rosalía Cazorla.
cadena3.com

Tres ladrones cometieron un asalto express en un banco de Belgrano

Ocurrió en la sucursal del banco Supervielle ubicada en Cramer al 1700 en el barrio porteño de Belgrano donde ingresaron rápidamente tres sujetos armados y huyeron con una suma aún no determinada de dinero.

Tres delincuentes armados asaltaron hoy un banco del barrio de Belgrano y en tres minutos huyeron con dinero de cajas de atención al público, informaron fuentes policiales.

El hecho ocurrió esta tarde, en la sucursal del banco Supervielle situada en avenida Crámer 1710, en la zona norte de esta Capital Federal.

Fuentes policiales informaron que todo comenzó cuando tres delincuentes descendieron de un taxi e ingresaron en la entidad armados y con fines de robo.

Un vocero de la pesquisa explicó que «en tres minutos» los ladrones, que actuaron de manera «profesional», se apoderaron del dinero de varias cajas de atención al público y huyeron del lugar.

Tras el robo, arribó al lugar el personal de la comisaría 37ma. de la Policía Federal que esta tarde trabajaba en la sucursal asaltada en busca de rastros de los ladrones.

Al mismo tiempo, los pesquisas aguardan la conclusión del arqueo por parte de las autoridades del banco para determinar la suma de dinero sustraída.

Fuente: Online-911

La oposición siria se reúne en El Cairo para preparar el futuro del país

EL CAIRO — Miembros de la oposición siria intentaban este lunes en El Cairo, bajo la égida de la Liga Árabe, elaborar una visión común para el futuro del país, tras haber rechazado una hoja de ruta internacional que prevé un gobierno de transición.
Esta reunión «es una oportunidad que no hay que perder», declaró el secretario general de la Liga Árabe, Nabil al Arabi, y exhortó a la oposición a unirse.
Naser Al Qidwa, adjunto del mediador internacional Kofi Annan, también pidió unión a la oposición. «No hay opción, (esa unión) es una necesidad si la oposición quiere obtener la confianza de su pueblo en Siria», dijo.
Los ministros de Exteriores de Egipto, Turquía, Irak y Kuwait se hallaban también presentes.
El objetivo es «llegar a una visión unificada sobre el periodo de transición y el futuro de Siria», dijo a AFP Georges Sabra, portavoz del Consejo Nacional Sirion (CNS). Esta coalición, principal formación de la oposición en el extranjero, participa en esta reunión.
En cambio, los rebeldes del Ejército Sirio Libre (ASL), fuerza armada de oposición integrada esencialmente por soldados desertores, anunció que iba a boicotear la reunión, calificándola de complot y rechazando cualquier negociación con el régimen.
La reunión, que durará dos días, se celebra mientras no cesa la violencia que padece Siria.
Todo ello se produce después de que la oposición siria rechazara, calificándolo de «farsa», un acuerdo sobre los principios de una transición en Siria decidido por las grandes potencias mundiales, tras una reunión el sábado en Ginebra.
Mientras tanto, el ejército sirio continuaba este lunes el bombardeo de los barrios rebeldes de la ciudad Homs (centro), donde los médicos se ven obligados a amputar a los heridos debido a la falta de medios para atenderlos, según militantes.
El bombardeo estaba dirigido en particular contra los barrios de Jaldiyé y de Jurat al Chayah que las fuerzas regulares tratan de recuperar, según los militantes y el Observatorio sirio de los derechos humanos (OSDH).
Según el OSDH, más de mil familias están bloqueadas en la ciudad y carecen de todo. Según esta ONG, los habitantes se ven obligados a comer pan rancio debido a la falta de harina, sin contar los cortes de electricidad y de agua.
El domingo, unas 80 personas, en su mayoría civiles, ya habían perecido en actos de violencia.
Por otra parte, dos miembros de la policía fronteriza siria resultaron heridos este lunes por un cohete disparado desde territorio libanés, indicó un comunicado de la seguridad general libanesa.
«El lunes en la madrugada, dos hombres armados dispararon a partir de Buqaya, en territorio libanés, un cohete en dirección de Siria que alcanzó un puesto de inmigración sirio, hiriendo a dos miembros del puesto fronterizo», según el comunicado.
Es la primera vez que Siria reseña disparos contra su territorio desde el Líbano.
Más de 16.500 personas han perdido la vida en hechos de violencia en Siria desde que comenzó la revuelta contra el régimen de Bashar al Asad en marzo de 2011, anunció este lunes el Observatorio Sirio de los Derechos Humanos (OSDH).
Un alto el fuego decretado el 12 de abril sigue sin ser aplicado. En cambio, los enfrentamientos se acentuaron en las últimas semanas hasta tal punto que los observadores enviados por la ONU para supervisar la tregua han suspendido sus operaciones.
Por Mourad Fathi (AFP)

«Los Dragones» profundizan las protestas

Un sector de gremialistas de la Uocra que la semana pasada protagonizó la violenta toma del yacimiento Cerro Dragón en Chubut, ahora se encuentra realizando cortes de rutas y caminos que afectan la actividad en toda la región.
Dos de los cortes están instalados en el cruce de las rutas 3 y 26, hacia el sur de Comodoro Rivadavia, y otro en la 3 y la 39, hacia el norte de la ciudad. También se instalaron referentes de esa agrupación disidente de la Uocra en el camino alternativo Juan Domingo Perón, que lleva a la localidad de Rada Tilly, situada pocos kilómetros al sur de Comodoro.

«Los Dragones» también se encuentran sobre Ruta 3 en el barrio Industrial de esta ciudad, donde se encuentra la base de ese sector sindical. Los manifestantes estaban cerrando el paso a los vehículos relacionados con la actividad petrolera, lo que estaba complicando las tareas de todos los yacimientos de Chubut, que están concentrados en el sur provincial.

En tanto, en medio del conflicto, el secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, Mario Mansilla, insistió en que durante la violenta protesta de «Los Dragones» dentro del yacimiento «hubo un objetivo claro de desestabilización».

El dirigente gremial de los petroleros aseguró que ahora se busca «salvaguardar esos trabajadores que suben todos los días a trabajar (a Cerro Dragón) con buena intención».

Por su parte, en declaraciones a la radio local LU4, Carlos Gómez, diputado provincial y dirigente del Sindicato de Petroleros, denunció que «los dragones insisten en su plan de lucha», además de afirmar que «es necesario ceder posiciones para ver la posibilidad de que se llegue a una negociación y se levanten los piquetes.
infobae.com

Santiago del Estero: debían ponerle custodia, pero la Policía no cumplió

La mujer había denunciado varias veces a su ex pareja. Un juez ordenó que vigilaran su casa, aunque la medida no fue acatada. Seis meses después la mataron. Hay 5 detenidos.

Amor no correspondido, despecho, un hombre violento y, quizás, un rito satánico, son los ingredientes del horror, de una historia de amor que terminó de la peor manera en Santiago del Estero: una mujer ferozmente asesinada y cinco detenidos, acusados del homicidio.

Leda Fabiana Raimundi Corral, una maestra jardinera de 43 años, divorciada con dos hijos, de 13 y 9 años, fue atacada y mutilada el 14 de junio pasado. Se sospecha de su ex pareja, Mario Rojas (37), un remisero que habría actuado junto a otras cuatro personas.

La docente lo había denunciado varias veces en los últimos siete meses, por acoso y amenazas . El 19 de diciembre pasado, un juez civil hizo lugar a una “acción de protección contra la violencia familiar” y dispuso una prohibición de acercamiento y contacto de todo tipo. Incluso, el juez Sebastián Billaud ordenó que se notificara a la Policía para custodiar el hogar de la mujer, pero la fuerza de seguridad nunca cumplió la orden judicial .

Fabiana y Mario Rojas se habían conocido en 1999, cuando el ex esposo de la víctima, Fabián Moreno, lo contrató para que manejara uno de los remises que tenía. La relación laboral duró dos meses. “ Era un tipo conflictivo y no me gustaba cómo trabajaba ”, explicó Moreno a Clarín . Pero como eran vecinos en El Vinalar, un enorme barrio del sur de la ciudad de Santiago, la familia contrataba ocasionalmente a Rojas para que llevara a Fabiana y sus dos hijos al colegio.

En 2008, el matrimonio se separó de hecho y siguió conviviendo dos años más en la misma casa, hasta conseguir el divorcio. La relación entre Fabiana y el remisero, al principio, fue de amigos. “Ella necesitaba alguien porque estaba en crisis con su marido.

Cuando se separó, Rojas se convirtió en su confidente, hasta que se volvieron pareja ”, contaron sus primas Silvia y Claudia González Corral.

Los celos del remisero, más su actitud posesiva y obsesiva, hicieron que todo se terminara en octubre del año pasado. A partir de allí él empezó a merodear su casa, a seguirla y a mandarle mensajes de texto intimidatorios, bajo la promesa de “cambiar, ser ‘el Mario bueno’” . “Rojas llegó a destruir los focos de afuera de la casa y una ventana”, recordó Moreno. Luego hubo otros hechos intimidatorios. El 14 de junio, ella salió de su casa para hacer unos trámites y fue hallada muerta la madrugada siguiente en un descampado en Villa Robles, 25 kilómetros al sur de la capital.

Tenía la cara arrancada desde los pómulos hasta la barbilla, heridas con un elemento filoso desde el cuello hasta debajo de los senos y en el cuerpo cabelludo. También le faltaba un brazo.

Los otros cuatro detenidos (un remisero amigo de Rojas, su mujer, su hijo y un vecino) están acusados de prácticas umbandistas, una de las hipótesis del asesinato.

Fuente: Clarín

Empiezan a aparecer locales vacíos en calles del Centro

Hay por los menos 19 en la avenida Santa Fe y varios más en puntos clave como las peatonales Florida y Suipacha. Lo atribuyen al incremento de los costos y también a la baja del turismo.

Aunque se trata de un fenómeno incipiente, algunos tramos de las avenidas y peatonales con negocios más importantes de la Ciudad ya manifiestan la incertidumbre económica a través de la vacancia de sus locales . Esta disponibilidad de lugares, hasta hace poco inédita, la confirman los comerciantes y el mercado inmobiliario, que ponen el foco en las trabas a las importaciones , de las que dependen muchos negocios, pero también en la desaceleración del consumo.

Quizá una de las avenidas en las que se nota el cambio de manera más evidente es Santa Fe, que padeció muchos vaivenes en las últimas décadas. En los 90 quedó postergada por la irrupción de los shoppings; sin embargo a mediados de 2006 tenía casi el 100% de sus locales ocupados. Y con la llegada masiva de turistas y la recuperación general de la economía, volvió a posicionarse como uno de los paseos de compra a cielo abierto más concurridos. “Entre Plaza Italia y Callao hay 19 locales vacíos . Son muchos si se tiene en cuenta la alta ocupación que venía registrando la avenida. Y esto responde a una razón económica. Hay comercios que pueden pasar un día entero sin ‘hacer caja’ y otros que fueron muy afectados por las recientes restricciones a las importaciones”, opinó Armando Pepe, titular de la inmobiliaria homónima. Se estima que los locales sobre la avenida tienen un costo de entre US$ 60 y US$ 80 el metro cuadrado .

En rigor, el panorama de locales comerciales se presenta como muy lejano al de la crisis que afecta la compra venta de inmuebles residenciales que, según asegura el mercado inmobiliario, se encuentra prácticamente paralizada. “No es una situación alarmante, pero es verdad que se nota una desaceleración . Entiendo que las decisiones se dilatan y que en todo caso quienes más sufren son los comerciantes más pequeños , los que alquilan locales chicos, porque tienen menos espalda para esperar que la cosa repunte”, detalló Juan Manuel Troncoso, operador inmobiliario de Colliers International. En Colliers relevan Florida y Santa Fe, entre otros puntos de alto valor comercial de la Ciudad, cada tres meses.

En relación a los contratos, la virtual pesificación ya generó cambios en el sector: “Estamos en un período de reformulación de los contratos”, contó Sebastián Crespi, de Castro Cranwell & Weiss. “Según nuestra percepción, tanto la situación económica, el tema de las importaciones, el ánimo de consumo de la gente y el costo de los alquileres conforman un cóctel que genera esta desaceleración. Aún así hay que decir que se siguen haciendo operaciones . El tema es que todo el mercado está muy pendiente de los anuncios y de lo que sucede en material económica, por eso casi que la actividad cambia de una semana a la otra”, razonó Crespi.

Otro de los paseos comerciales que comenzó a manifestar la incertidumbre económica a través de sus locales es la peatonal Florida , uno de los sitios más visitados por los turistas y elegido, especialmente, por los brasileños. Aquí los especialistas entienden que la baja de los visitantes juega un papel fundamental. “A nosotras nos preocupa que hace diez días que no reponemos mercadería . Acá cerca había un local específico de tenis que cerró, porque terminaron con diez raquetas y un puñado de pelotas”, contó Raquel, la encargada de un local de regalería sobre Florida al 700. Venden pashminas y bijou-terie importada, en su mayoría, del Sudeste asiático.

En Florida al 500, entre Tucumán y Lavalle, hay al menos cinco locales en alquiler . A una cuadra, frente a la ex confitería Richmond, un gran local de más de 10 metros de frente permanece cerrado.

“Lo que observamos es que los inquilinos tienen inconvenientes para recaudar diariamente todo el dinero que necesitan para pagar el alquiler y gastos fijos como la luz (en algunas zonas de la Ciudad ya sin el beneficio de los subsidios, como en la avenida Santa Fe), expensas, gas y sueldos. Y por otro lado, con sus razones, los propietarios de esos locales presionan para trasladar la inflación a los precios de los alquileres. Si a todo esto le sumamos que el consumo se ha debilitado, entonces la vacancia tiene una lógica”, explicó el arquitecto José Rozados, de Reporte Inmobiliario, el portal de economía y bienes raíces.

En la zona del Macrocentro, la peatonal Suipacha también muestra algunos cambios: según pudo relevar Clarín , entre Santa Fe y Lavalle, hay 10 locales en alquiler . “Si bien la peatonal es caótica –siguen pasando autos, motos y taxis y nunca hay inspectores de tránsito– en general hemos recibido bien el cambio en el tránsito, porque pasa mucha gente caminando. Pero el tema no es la peatonal, sino que a muchos se les hizo imposible seguir pagando los alquileres, que acá son muy caros”, contó Alberto, encargado de un negocio de venta de cuero, en Suipacha y Marcelo T. de Alvear.

Fuente: Clarín

Una jubilada sufrió un ACV en Italia y ahora no la pueden traer al país

Si hija denunció que el seguro médico no se hizo cargo de los gastos. La mujer está varada en ese país desde mayo.

Una docente jubilada de Córdoba tuvo un accidente cerebro vascular mientras estaba de paseo en Italia, y ahora su familia no la puede traer a la Argentina porque ni la compañía de seguro médico que contrató, ni el PAMI, se hacen cargo de los costos del viaje de regreso.

«Los médicos de allá me dijeron que no hay forma de saber si uno va a sufrir este tipo de episodio», dijo la hija en una entrevista con TN.

María Mercedes Sverko, de 63 años, está internada en una clínica de Italia desde el 7 de mayo, a raíz de un derrame cerebral que sufrió mientras estaba de vacaciones. Luego de atravesar una primera etapa crítica en la clínica de alta complejidad en la que está, ahora permanece estable en el servicio de neurología de ese establecimiento.

Su hija Noelia Pazos, había presentado una acción de amparo para que sea trasladada a la Argentina en un avión sanitario.

«El seguro médico contratado, Coris, no se hace cargo de la cobertura médica ni del traslado sanitario, por lo que empezamos a gestionarlo a través del Pami, aunque hasta ahora no hemos tenido respuesta», aseguró.

Fuente: TN

Tormentas y chaparrones para la Capital y el Conurbano

La Capital Federal y el Conurbano tendrán una jornada lluviosa con temperaturas en descenso. Según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la temperatura oscilará entre 8 y 13 grados, y habrá vientos regulares a moderados del sur. Para mañana se espera cielo nublado a parcialmente nublado, y temperaturas entre 5 y 13 grados.

El miércoles habrá nubosidad en aumento, tiempo inestable, vientos leves del este cambiando a moderados del sudoeste y marcas térmicas entre los 5 y 11 grados.

Para el jueves se pronostica cielo algo a parcialmente nublado, y temperaturas entre los 3 y 13 grados.

Fuente: TN

Lunati, duro con el DT de Instituto: «Franco es un maleducado»

El árbitro del partido de vuelta de la promoción entre San Lorenzo e Instituto, aseguró que el entrenador del equipo cordobés «yiene que estudiar educación y respeto». Mientras que señaló que Ezequiel Videla «no tiene códigos».

Pablo Lunati, árbitro del partido de vuelta de la promoción entre San Lorenzo e Instituto, aseguró que el entrenador del equipo cordobés, Darío Franco, «es un maleducado», y señaló que el mediocampista Ezequiel Videla «no tiene códigos».

«Franco es un maleducado que se pone la pilcha de bielsista pero para eso hay que ser educado y respetuoso. Lo primero que tiene que hacer es estudiar educación y respeto», disparó Lunati en declaraciones en radio La Red contra el técnico de la Gloria.

Durante el partido disputado en el Nuevo Gasómetro, donde Instituto y San Lorenzo empataron 1-1, Franco tuvo varios cruces verbales con Lunati, a quienle reprochó enérgicamente algunos fallos por lo que lo terminó echando de la cancha.

«Todos los partidos son iguales con él. Dice que se quiere parecer a Bielsa pero es irónico y muy irrespetuoso», señaló el polémico árbitro, al tiempo que acusó: «Que se haga cargo de los últimos dos partidos que perdió de local».

Lunati, asimismo, explicó porque se tomó unos minutos para consultar con el juez asistente Horacio Herrero y con el cuarto árbitro, Fernando Echenique, para convalidar el gol de Diego Lagos ante el reclamo de los jugadores locales que pedían que lo anule porque lo había convertido con la mano.

«Me tomé dos o tres minutos porque estábamos jugando una final y digo a ver si doy un gol con la mano. Se te llena el cuerpo de preguntas», dijo, en tanto agregó: «Pensé que si el gol era con la mano nos íbamos a meter en un lío bárbaro si lo convalidaba».

Por último, Lunati tuvo palabras duras para Ezequiel Videla, mediocampista central de La Gloria, quien puso un manto de duda sobre la definición de los ascensos y descensos del fútbol argentino.

«Videla no tiene códigos, si perdés te tenés que callar e irte a tu casa. Es de mediocre pedir que no te amonesten», concluyó.

Fuente: Télam

Diputados radicales exhortan al Gobierno nacional que gire recursos a Scioli

Diputados nacionales del radicalismo presentaron un proyecto de Declaración en el que exhortan al gobierno nacional que «proceda a la mayor brevedad a formular la correspondiente asistencia financiera a la provincia de Buenos Aires» para que pueda cumplir con el pago total del aguinaldo a trabajadores del sector público.

El proyecto fue firmado por Ricardo Alfonsín, Juan Pedro Tunessi, Eduardo Santín, Miguel Bazze, María Luisa Storani y Mario Barbieri.

Tunessi sostiene en los fundamentos que «la gravísima situación financiera de la provincia de Buenos Aires obedece a distintos factores vinculados con la administración de los recursos en dicha jurisdicción, en particular con una inadecuada asignación en las prioridades del gasto» pero, destaca, «ello no debe impedir visualizar la gran deuda que Nación mantiene con el principal Estado Argentino».

Esa deuda el diputado señala se debe «a la creciente caída de sus niveles de coparticipación y la no actualización de los valores del Fondo de Reparación Histórica del Conurbano Bonaerense».

«Buenos Aires -explicó- mantiene un déficit estructural, del orden de los 1.000 millones de pesos mensuales, considerando su nivel de gastos y los ingresos de jurisdicción propia y por vía de coparticipación» y precisó que los especialistas anticipan que «las cuentas de la provincia este año cerrarán con un rojo del orden de los 15.000 millones de pesos».

Por ello, Tunessi entiende que «está muy claro que sin la asistencia de la Nación no podrá enfrentar el pago del aguinaldo de una masa salarial de tal magnitud».

El diputado manifiesta, finalmente, que «la Unión Cívica Radical considera esencial, urgente e impostergable que se halle una salida a una situación tan apremiante» y asegura que «pagar en cuotas el aguinaldo de más de medio millón de trabajadores estatales sería descargar sobre las espaldas de los sectores mas débiles el ajuste y la falta de previsión de los gobernantes».

También advierte la situación implicará «elevar los niveles de conflictividad social hasta límites sumamente peligrosos, poniendo en riesgo la paz social y la convivencia».
diariohoy.net

Capriles inicia su campaña con el compromiso de atender a los venezolanos «olvidados» por Chávez

CARACAS, 2 Jul. (EUROPA PRESS) – El líder de la oposición, Henrique Capriles Radonski, comenzó el domingo su campaña para los comicios presidenciales recorriendo varias comunidades situadas en dos regiones de Venezuela para hacer público su compromiso de atender a todos aquellos que han sido «olvidados» por el Gobierno de Hugo Chávez.

Capriles es un político de centro-izquierda que espera acabar con más de trece años de gobierno ‘chavista’ en las elecciones del próximo 7 de octubre con el apoyo de una treintena de partidos, la mayoría de ellos agrupados en la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), la principal coalición opositora.

La estrategia que ha emprendido Capriles ha sido bautizada con el lema «pueblo por pueblo de punta a punta» porque su misión es visitar los lugares más recónditos de ese país, donde apenas llegan algunos servicios básicos. Su objetivo es poder capitalizar el voto de los que están descontentos con el actual gobierno y el de los llamados ‘ni-ni’, que no confían ni en Chávez ni en la oposición.

Los últimos sondeos dan como ganador a Chávez con el 50 por ciento en intención de voto, mientras que Capriles se ubica en segundo lugar con una diferencia que varía entre 15 y 30 por ciento, dependiendo de la empresa que haya realizado la encuesta.

Fuentes de la MUD consultadas por Europa Press han informado de que los sondeos que ellos manejan apuntan a un empate técnico, con una diferencia que apenas alcanza el tres por ciento.

COMIENZA LA CAMPAÑA

Capriles ha elegido como punto de partida la pequeña localidad de Santa Elena de Uairén (sureste), en plena Gran Sabana venezolana, ubicada a tan sólo 15 kilómetros de la frontera con Brasil. Allí, decenas de indígenas se reunieron el domingo para verle de cerca y escuchar sus propuestas en lo que ha sido su primer acto de campaña.

«Desde lo más lejos de nuestra Venezuela, ratifico mi compromiso de llevar progreso a los más olvidados. Buscaré a cada venezolano pueblo por pueblo para decirles que existe un camino que nos convoca a todos hacia el progreso y futuro», expresó el líder opositor.

«Acá prometieron que iba haber seguridad, empleo y un Gobierno que se iba a encargar de los más necesitados y olvidados. Yo les pregunto: ¿Catorce años después tienen la vida que merecen y con la que soñaron?», dijo Capriles ante decenas de indígenas de la comunidad Kumarakapay.

La primera jornada de Capriles concluyó en la empobrecida Guajira venezolana (noroeste), en el estado de Zulia, donde también congregó a un nutrido grupo de indígenas que le esperaron durante varias horas para hacer un recorrido por el Lago de Maracaibo.

El acto se celebró en la pequeña localidad de San Rafael de El Moján. «Hoy hemos estado en los lugares más hermosos y, a la vez, los más olvidados. Dos poblaciones olvidadas, ignoradas e invisibles para un Gobierno que juró atenderían a los más pobres y hoy después de 14 años vuelve a ofrecerles promesas», ha afirmado.

«No vengo a exigirles su apoyo sino a ponerme a la disposición de cada uno de ustedes para construir juntos el futuro que queremos y merecemos», ha asegurado.

El «autobús del progreso» de Capriles continuará este lunes su recorrido en el estado de Anzoátegui (noreste), donde tiene previsto visitar varios pueblos, según ha confirmado su equipo de campaña en un comunicado.

Caruso y el nuevo «Ciclón»: «Necesitamos 8 ó 9 jugadores y que Migliore y ‘Pipi’ sigan»

Tras haber logrado el objetivo de dejar a San Lorenzo en Primera, el DT ya piensa en armar un nuevo equipo que “tendrá que hacer una campaña de campeón” para no volver a sufrir con el descenso. Además, confirmó que a la tarde se reunirá con Abdo para entregarle la lista de “quiénes continuarán y quiénes no”, aunque ya avisó que al arquero y al ídolo los tiene en sus planes

En diálogo con Las Voces del Fútbol, por Radio 9, Ricardo Caruso Lombardi mostró toda su felicidad por haber cumplido con el objetivo de ganar la Promoción ante Instituto y así dejar a San Lorenzo en Primera División, aunque lejos de festejar se acordó de los que lo criticaron: “Cada cosa que me dan para hacer, la cumplo. Los palos siempre están pero hay que darlos con lógica, ahora muchos van a tener que esperar hasta el año que viene”.

Pensando en la temporada que se aproxima en el futuro, el entrenador no dudó en afirmar que hay que “armar un equipo nuevo” y que para eso “necesito tiempo”. Sin embargo, se encargó de llevar tranquilidad porque “yo los equipos los armo rápido, me ofrecen jugadores todo el tiempo”.

Respecto de los que seguirán o se irán del actual plantel, agregó: “Hay muchos contratos a vencer y hay que saber cómo está cada situación. La lista todavía no la entregué, pero hoy a la tarde me reúno con el presidente y se la voy a dar”.

A propósito de quién quiere que siga, aseguró: “Le pedí a Migliore que no se vaya a Uruguay y también le dije a Romagnoli que voy a hablar para que se quede. El caso de ‘Pipi’ no pasa sólo porque sea ídolo sino que todavía marca diferencias”.

Caruso también habló de los refuerzos y mientras aseguró que todavía no habló nada con Carlos Abdo, reconoció que “necesitaremos entre 8 ó 9 jugadores. Hay que armar un buen equipo y con futbolistas de Primera”.

Fuente: Infobae

Gobierno ofreció $100 mil de recompensa para hallar a ex intendente de facto mendocino

Es para quien brinde datos del paradero del ex intendente de facto mendocino Luis Alberto Stuhldreher, acusado de delitos de lesa humanidad.
La medida fue publicada mediante la resolución 1233 del Boletín Oficial, con la firma del ministro de Justicia, Julio Alak.

El capitán Stuhldreher, nacido en San Luis hace 66 años, está con pedido de captura nacional e internacional desde el 7 de julio de 2011, por lo que figura en la lista de personas buscas en Interpol.

«Las personas que quieran suministrar datos deberán comunicarse telefónicamente con la Unidad Especial para Búsqueda de Personas ordenada por la Justicia al (011) 5300-4020», indicó el artículo segundo de la resolución.

Stuhldreher fue intendente de San Rafael y está acusado por los delitos de privación ilegítima de la libertad y tormentos en perjuicio de 20 víctimas, entre ellas un menor.
26noticias.com.ar

Boca espera seguro por Roncaglia

BUENOS AIRES — A dos días del partido definitorio por la Copa Libertadores de América, en Brasil, frente al Corinthians, Boca Juniors sigue gestionando la póliza de seguro que le permita incluir a Facundo Roncaglia en su formación titular.

Todavía tiene tiempo, ya que hasta dos horas antes del inicio del juego no vencerá el plazo y los movimientos de los dirigentes son febriles pero se dificulta conseguir una aseguradora que se haga cargo.

Como Roncaglia ya tiene acordado un contrato por cuatro temporadas con la Florentina de Italia, las cifras de la póliza deben estar en proporción con él y no resulta sencillo cerrar el trato.

De todos modos, en Boca se mantiene el optimismo y se asegura que la situación será resuelta, con lo que se despejará la última duda respecto de la formación del equipo, que sería el mismo que comenzó el primer partido final, el pasado miércoles, en La Bombonera.

Es decir que los once que dispondrá el director técnico Julio Falcioni serán: Agustín Orión; Roncaglia, Rolando Schiavi, Matías Caruzzo, Clemente Rodríguez; Pablo Ledesma, Leandro Somoza, Walter Erviti; Juan Román Riquelme; Pablo Mouche y Santiago Silva.

La nómina de 21 futbolistas que viajarán mañana a las 10 en vuelo chárter hacia San Pablo, para alojarse en el Hilton Hotel, se completa con Sebastián y Franco Sosa, Gastón Sauro, Juan Manuel Sánchez Miño, Cristian Erbes, Diego Rivero, Cristian Chávez, Darío Cvitanich, Lucas Viatri y Nicolás Blandi.

La situación de los demás jugadores cuyo vínculo con Boca venció el 30 de junio, es decir, Sebastián y Franco Sosa, Schiavi y Cvitanich, está resuelta, ya que a los tres primeros se les prolongó el contrato por cuatro días y en el caso de Cvitanich se llegó a un acuerdo con el dueño de su pase, el Ajax de Holanda.

En la eventualidad de que Roncaglia, finalmente, no pudiera actuar, la primera alternativa que se maneja es que su reemplazante sea Franco Sosa, aunque no puede descartarse que Rodríguez pase a la derecha e ingrese Sánchez Miño por izquierda.

Boca volvió a cumplir el lunes por la mañana, en el complejo Pedro Pompilio, a puertas cerradas su último entrenamiento antes del viaje y Roncaglia volvió a ser incluido por Falcioni como titular en el ejercicio táctico, lo da cuenta de la absoluta confianza del entrenador en cuanto a que el jugador será habilitado.

Fuente: DyN

Ciccone: circulan billetes de 100 pesos mal hechos

Se tuvieron que hacer en Brasil. La imprenta relacionada con Boudou no puede fabricarlos.
La Casa de Moneda puso en circulación billetes de cien pesos que están mal confeccionados . Un ejemplo ilustra esta nota. Ese dinero con fallas que saltan a simple vista fue impreso por la Casa de Moneda de Brasil, contratada para esas tareas por el Gobierno Nacional.

A pesar de que una parte indeterminada de una partida de billetes argentinos que llegó de Brasil tiene errores de corte, las autoridades de la Casa de Moneda decidieron sacar ese dinero a la calle , contaron fuentes de ese organismo que pidieron no ser identificadas.

Se rompió así una regla básica de la política de emisión monetaria.

Algunos funcionarios del Gobierno que fueron consultados para esta nota admitieron que pudo haber existido un problema con billetes que están mal hechos, pero aseguraron que podría tratarse de una “cantidad irrelevante”.

La cúpula de la Casa de Moneda habría tomado la decisión de bajar sus controles de calidad debido a la alta necesidad de circulante que suele percibirse a mediados de año -época en la que se paga el medio aguinaldo en empresas y organismos públicos-, un escenario que se agravó por un conflicto gremial que sacude al organismo, y que impacta también la impresión de dinero que se está haciendo en la ex Ciccone Calcográfica.

Hace una semana que los trabajadores de la Casa de Moneda están de paro tras varias huelgas intermitentes que se realizaron en las último mes: la confección de billetes, pasaportes y cartones de bingo se estancó.

Los empleados reclaman que se les devuelva un plus salarial del 30 % que perdieron en la década menemista. El conflicto se profundizó todavía más cuando alrededor de 30 huelguistas recibieron el sábado un telegrama de despido.

La titular de la Casa de Moneda es Katya Daura, una funcionaria que responde en forma directa al vicepresidente, Amado Boudou , y que tuvo una participación decisiva en el caso Ciccone: su organismo fue el que contrató a la ex Ciccone Calcográfica para que imprimiera 410 millones de billetes de cien pesos.

Esa empresa privada fue contratada a pesar de que estaba siendo investigada por lavado de dinero, y pasando por alto su pésima situación financiera.

La Casa de Moneda habría elevado una protesta a su par brasileña por la mala calidad de una parte considerable de los billetes de cien que entregó, pero aun así los puso en circulación .

Además de Daura, uno de los máximos responsables de lo que pasa en ese organismo es el gerente general adjunto, Diego Oller. El titular del departamento de control de calidad es Adolfo Macías.

Debido a su falta de capacidad productiva, una situación que se profundizó durante la gestión de Boudou como ministro de Economía, la Casa de Moneda debió conformar una UTE con su par brasileña en el 2011 para lograr abastecer de billetes de cien al país. El titular de la Casa de Moneda de Brasil era en ese entonces Luiz Felipe Denucci Martins. Debió renunciar en enero, acosado por las denuncias de corrupción que se acumularon en la prensa brasileña.
clarin.com

La abstinencia de fútbol durará apenas 20 días

Tres de los cuatro clásicos se jugarán antes del comienzo de la próxima temporada: Independiente-Racing, San Lorenzo-Huracán y Newell’s-Rosario Central. En tanto, el choque entre River y Boca se hará esperar

Luego de la finalización de la temporada en el fútbol argentino, la pelota comenzará a rodar antes de lo pensado y será con la disputa de los principales clásicos de la Argentina dentro de tan sólo 20 días.

En medio de la pretemporada, Racing-Independiente, San Lorenzo-Huracán y Newell’s Old Boys-Rosario Central se enfrentarán a modo de preparación para sus respectivas competencias, mientras que Boca y River se verán las caras en septiembre.

Todos los encuentros se disputarán en coincidencia con las fechas FIFA y sólo con público del equipo local, para evitar que haya incidentes.

El primero de estos choques en llevarse a cabo será el clásico de barrio entre San Lorenzo y Huracán, que se medirán el 22 de julio en el estadio Tomás Ducó. La revancha se disputará una semana después, el 29 de julio, en el Nuevo Gasómetro con hinchas de San Lorenzo exclusivamente.

Luego de 14 años sin partidos amistosos, Newell’s Old Boys y Rosario Central habían programado para el 22 y el 29 de julio sus encuentros, pero como el «Canalla» no consiguió el ascenso, el calendario fue alterado.

También Racing e Independiente se medirán el 29 de julio en el Cilindro de Avellaneda, nuevamente sólo con público local, mientras que se volverán a encontrar en el Estadio Libertadores de América el 8 de septiembre.

Por último, Boca y River se medirán en la Copa BBVA, que se disputará en dos encuentros: el 8 de septiembre en el «Monumental» y el 12 en la «Bombonera», siempre sin público visitante.

Ese fin de semana se disputará una doble fecha FIFA, en la cual Argentina recibe a Paraguay en Córdoba, y luego visita a Perú en Lima por las Eliminatorias.

Fuente: Infobae