Otro Román se acerca

Después de que el Román más talentoso del fútbol argentino confirmara su salida de Boca, los dirigentes del club de La Ribera empezaron a agilizar las gestiones para intentar llenar ese gigantesco espacio vacío. Y casi como si no quisieran admitir la partida de Riquelme, fueron en busca de un candidato que tuviera al menos algo parecido a él. Y lo encontraron. Al menos en el nombre. Se trata de Román Martínez, el mediocampista que tuvo un gran desempeño en el torneo pasado jugando para Tigre, equipo con el que finalizó su vínculo el pasado 30 de junio.

Sin embargo, contratar al hombre de 29 años surgido en las inferiores de Deportivo Morón no pinta para nada fácil. Los primeros sondeos por adquirirlo llegaron desde La Plata. Las tratativas de Estudiantes venían avanzadas hasta que apareció Boca. Incluso hubo tentativas desde Racing y San Lorenzo. Pero vestir la azul y oro no es cosa de todos los días. Y eso Martínez lo tiene claro.

La idea de los directivos es tratar de definir en primera instancia el tema económico, detalle imprescindible para el jugador, ya que habría pedido un contrato suculento. Pero en Boca son conscientes de que para comprar, primero es necesario vender. Respecto al pase del volante, el 50 por ciento es suyo y la otra mitad pertenece a un grupo empresario, lo que facilita cualquier gestión porque se reduciría en gran parte el pago de la transferencia.

“Me llena de orgullo que me quieran”, expresó la figurita más difícil de conseguir en este receso invernal.

Seguramente, en las próximas horas, habrá noticias del futuro de Román. También las habrá de Riquelme -deberá finalizar su vínculo-, pero el apellido que suena fuerte por estos momentos en La Boca, es el de Martínez.

Fuente: La Razón

Todo listo para reelegir a Moyano al frente de la CGT “opositora”

Los gremios afines al líder sindical llegan a la sede del Club Ferro, donde se realizarÁ la renovación de autoridades. Esperan contar con la presencia de unos 100 sindicatos.
Integrantes del sindicato de Camioneros y de gremios afines al líder de la CGT, Hugo Moyano, arribaban esta mañana a la sede del Club Ferro Carril Oeste, en el barrio porteño de Caballito, para participar del congreso que renovará autoridades y proclamará al dirigente como secretario general de la entidad.

Con banderas verdes y carteles de apoyo a Moyano, los manifestantes hacían su ingreso por las calles Avellaneda y Martín de Gainza, en el centro geográfico de la Capital Federal.

Según se indicó, con la presencia de unos 100 gremios, está previsto que en el curso de la mañana se aprueben la memoria y balance 2011, y luego se designe al consejo directivo de la CGT.

El secretario de Asuntos Institucionales de la Unión Ferroviaria (UF), Mario Rodríguez, confirmó hoy que ese gremio no participará del congreso impulsado por el titular de la CGT.

«Todo lo que haya hecho Moyano no tiene validez. Este congreso está impugnado», remarcó Rodríguez, quien criticó que «cuatro o cinco gremios quieran adueñarse de un sector importante en representación de trabajadores». Por su parte, el diputado oficialista y abogado de la CGT, Héctor Recalde, pidió esta mañana «pelear por la unidad» de la central obrera, poco antes de ingresar al estadio de Ferro.

«Tenemos que pelear por la unidad», afirmó el dirigente cuando los medios presentes le preguntaron por la «fractura» sindical, con una central moyanista y otra con gremios que rechazan al camionero.

El acto en Ferro prevé esta tarde, desde las 14, un discurso de Moyano en el que, se descuenta, enfatizará que «hay una sola CGT».
losandes.com.ar

Luego de la inundación se reabre la Biblioteca de la Legislatura de la ciudad

A 30 días de la inundación por la rotura de un caño, la Biblioteca Esteban Echeverría, abre sus puertas para todo el público este jueves a las 09.00 horas.

La recuperación de Patrimonio de la Biblioteca Esteban Echeverría Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, fue todo un éxito. La selección negativa de libros de la Biblioteca afectó al 0.3 %

Del total de los 5112 libros afectados directamente por el agua se detectaron 44 ejemplares que se encontraban repetidos en la Biblioteca o en el Centro de Información Legislativa (CEDOM).

Además de otros 32 libros publicados por organismos gubernamentales, ya se ha gestionado exitosamente su restitución gratuita. Dentro de este grupo se encuentran 24 ejemplares por su delicado estado previo, tendrán una restitución progresiva.

Es importante recordar que por iniciativa del Vicepresidente 1º, Cristian Ritondo, diputados del oficialismo y la oposición, respaldaron el pasado 11 de junio, un informe de acciones tomadas frente a la inundación de la Biblioteca Esteban Echeverría perteneciente a la Legislatura de la Ciudad.

La Biblioteca pública «Esteban Echeverría» cuenta con 32.000 ejemplares, tiene una orientación jurídico-legislativa, aunque también posee una importante bibliografía sobre la historia de la Ciudad de Buenos Aires.

Entre las colecciones compiladas en la Biblioteca se destacan la de la Legislación Antigua de los Reyes Godos de España, Las Leyes de Indias, Acuerdos del Extinguido Cabildo de Buenos Aires, Los Planos más Antiguos de Buenos Aires y el Álbum Fotográfico del Centenario de la Revolución de Mayo.

Desde el punto de vista arquitectónico, está concebida en estilo ecléctico, con un predominio de nogal italiano y roble que recubren las paredes de los dos pisos con que cuenta, donde se despliegan decenas de estanterías.

Además, tiene un hogar de hierro forjado y una escalera caracol cubierta por vitreaux que conduce a la galería superior que balconea toda la Sala de Referencia.

Para Prigioni, nunca es tarde

La NBA lo espera a los 35 años. El base de la selección será jugador de New York Knicks. Es el noveno argentino con presencia en esa Liga.

La confirmación “mató” a los escépticos. Pablo Prigioni, a los 35 años, se convirtió ayer en el segundo basquetbolista cordobés en llegar a “la Meca” y el noveno argentino en desembarcar en la mítica liga estadounidense. La próxima temporada de la NBA lo verá con la camiseta de los New York Knicks, al lado de un histórico de la franquicia: Jason Kidd, que vuelve al equipo.

“Después de tanto tiempo en Europa, el único paso adelante en mi carrera era este, no había otra dirección. Poder darlo me llena de satisfacción” dijo ayer el riotercerense desde Foz de Iguazú, donde se encuentra junto a la selección olímpica argentina que disputa un Súper 4 de preparación para los Juegos de Londres.

Precisamente en la cita londinense, Prigioni hará, seguramente, el primer contacto con uno de sus futuros compañeros: el alero Carmelo Anthony, integrante de la selección de Estados Unidos.

Los Knicks, con sólo dos títulos en la historia de la competencia (1969-70 y 1972-73), está considerada como uno de las franquicias con más seguidores y no accede a las finales desde 1998-99, cuando cayó ante San Antonio Spurs. Eso sí, en las últimas 12 temporadas, New York sólo superó cuatro veces la fase regular, quedándose en el camino en el primer cruce.

Con la selección

“Me pone contento que llegue la noticia hoy (por ayer), porque todavía tengo tiempo hasta Londres para digerirla, aceptarla y dejarla a un lado por un rato para que no me distraiga en lo que tengo que estar realmente enfocado ahora, que es la selección”, aseguró el jugador, que en nuestra Liga Nacional registró pasos por Belgrano de San Nicolás (1997-98, fue compañero de Mario Milanesio) y Obras Sanitarias (1998-99).

El base titular de la selección se jugó la última temporada en el Vaskonia de la ACB española, ingresará a la NBA con récord incluido: será el debutante (rookie) extranjero más veterano de la historia, aventajando al francés Antoine Rigaudeau, quien hizo su presentación a los 31 años, y de Fabricio Oberto, quien en 2005, a los 30 años, fue el primer cordobés NBA.

Tarde, pero vale

Al riotercerense, los pasos más importantes de su carrera le llegaron más tarde que al común de los jugadores. Si bien pasó al básquetbol europeo a los 22 años, la selección recién lo “descubrió” a los 26 y prácticamente no tuvo demasiadas oportunidades hasta que cumplió los 30, en el Preolímpico de Las Vegas 2007, cuando se ganó el puesto favorecido por deserciones masivas.

La NBA lo espera a una edad en la que el grueso de los jugadores sólo piensa dónde “gastar” sus últimos cartuchos, sin demasiadas responsabilidades. Para “Pablito”, en cambio, será tiempo de tirar al máximo sus exigencias. El esfuerzo bien vale la pena.

Fuente: La Voz

El dólar «turista» sólo podrá ser comprado con dinero bancarizado

En las casas y agencias de cambio desde hoy sólo lo venden contra débito, cheque o transferencia.
Debido a una interpretación de la circular “A” 5318 que el Banco Central (BCRA) emitió el jueves pasado, la cual oficializa las restricciones de venta de moneda extranjera con fines de atesoramiento, la entidad que agrupa y representa a estos comercios llamó a no efectuar más transacciones en efectivo.

“A partir del día de la fecha, y por modificaciones normativas las operaciones de venta de billetes y cheques de viajeros a residentes, sólo podrán cobrarse a través de débito en la cuenta del cliente, cheque del mismo o proveniente de una transferencia desde su cuenta en otra entidad bancaria», afirma el comunicado del Banco Central del cual fueron notificados ayer por los distintos actores del sector.

Según informa un matutino porteño, la Cámara Argentina de Casas y Agencias de Cambio (Cadecac) habría recibido una “indicación oficial” para interpretar en ese sentido la orden emitida por la principal entidad financiera del país. En el BCRA aseguran que la disposición “va en línea con la decisión oficial de bancarizar todas las operaciones cambiarias”.

Sin embargo, lo que ocasionaba cierta confusión es el punto 3.11 de la circular indicada, donde se establece que, además de mencionar “las ventas a residentes en concepto de servicios o rentas” con débito, transferencia o cancelación con cheque, estipula que también se podían efectuar a través de “alguna de las modalidades de medios de pago vigente”.

Por su parte, las entidades ya empiezan a poner el grito en el cielo por cómo impactará esta medida. «Nos lleva a un callejón sin salida”, explicó un empleado de estas dependencias. “Imaginate que, como casa de cambio, no tenemos la posibilidad de abrirle al cliente que venga con la plata en la mano una cuenta bancaria. Y si le decimos que vuelva con un cheque, lo más probable es que directamente haga la operación en el propio banco que lo libró para no tener que hacer dos trámites” afirmó a un matutino.

En la actualidad, son 90 las instituciones cambiarias entre casas, agencias y otros actores, y creen que la nueva normativa liquidará a la mitad de los operadores.
diariohoy.net

San Lorenzo: las renuncias de la CD aceleran el desembarco de Tinelli

En la reunión ejecutiva de ayer presentó su dimisión el subintendente Pablo La Pelosa y así son cinco los miembros que se fueron. Para declarar la acefalía se necesita la disidencia de la mitad de los integrantes. Las elecciones podrían anticiparse

La crisis futbolística en San Lorenzo de Almagro también contagió la situación político-institucional del club, que está al borde de la acefalía y de tener que llamar a elecciones anticipadas.

En la reunión de Comisión Directiva de ayer presentó su renuncia el subintendente Pablo La Pelosa, que se sumó a otras cinco dimisiones ocurridas el año pasado, lo que deja a la entidad al borde de tener que llamar a elecciones anticipadas.

En octubre del año pasado el vicepresidente Carlos Datria y los directivos que le eran afines, Néstor Larrandart (Secretario), Luis López (Prosecretario), César Deymonnaz (Protesorero), y Dámaso Sierra (Vocal), abandonaron el club.

De esta manera en la comisión directiva sólo quedan 10 de los 16 miembros, con dos renuncias más habría que llamar a elecciones anticipadas, y uno de los principales candidatos para hacerse cargo de la institución es Marcelo Tinelli.

El estatuto de San Lorenzo declara la acefalía cuando sólo queden vacantes la mitad o menos de los cargos de cada autoridad de gobierno, lo que «ocasiona la caducidad del mandato de los restantes miembros de los respectivos organismos».

«Producida esta situación los asociados, o la Asamblea en su caso, serán convocados dentro de los treinta días, para elegir la totalidad de sus integrantes, por el tiempo que falte para completar el período, siempre que exceda el plazo de seis meses», dice el documento.

Ante esta situación se podría producir el desembarco de Marcelo Tinelli, quien aún no definió si se presentara como candidato y si lo hará como presidente o como vicepresidente, cargo que también lo autoriza para presenciar las reuniones de comité ejecutivo de la AFA.

Ayer el conductor televisivo habría mantenido una reunión con el presidente de la entidad que comanda el fútbol argentino Julio Grondona, en la cual habría tratado el tema de la habilitación de los refuerzos, debido a las inhibiciones.

Vuelve el presidente

Carlos Abdo, actual mandatario en funciones en San Lorenzo, regresará al país, proveniente de los Estados Unidos, donde se encontraba solucionando algunas cuestiones personales.

El presidente llega a la Argentina en medio de una crisis institucional importante en la entidad de Boedo, y en medio de rumores de renuncia divulgados por distintos actores de la vida política de la institución.

«(Carlos) Abdo está cansado. Sabe que el grado de consenso que tiene en las distintas agrupaciones es mínimo y que su salida se vería como un gesto para descomprimir la situación», apuntó un vocero, según publicó la agencia Télam.

El principal tema que se le planteará al máximo dirigente estribará en el hipotético llamado a reunión de Comisión Directivo, previsto para el turno tarde. Allí, Abdo deberá responder a las consultas de los inquietos miembros de la minoría, quienes se oponen a que Tinelli vuelva al club.

Fuente: Infobae

Investigan a la familia de Boudou por enriquecimiento ilícito

El fiscal Jorge Di Lello solicitó al juez Ariel Lijo que dilucide el origen del patrimonio de los padres y el hermano del vice, quien junto a su novia ya eran investigados.

Los padres y el hermano del vicepresidente Amado Boudou también serán investigados en la causa judicial contra el funcionario por presunto enriquecimiento ilícito. Así lo dijeron fuentes judiciales en base a un requerimiento del fiscal Jorge Di Lello. Ello fue la semana pasada, tras conocerse que Amado Rubén Boudou, de 78 años, y su esposa, Azul Sapin Costa Álvarez, viven en un lujoso departamento del mismo barrio que tiene como habitante a su hijo, Puerto Madero.

El argumento explicado en Tribunales es que la figura del enriquecimiento ilícito también habla de «personas interpuestas», es decir testaferros que puedan haber colaborado con el funcionario que se enriqueció de manera ilícita. Y a ellos les cabe la misma pena que para el autor del delito. Juan Bautista Boudou, hermano del Vicepresidente, también quedó en la mira por los viajes realizados al extranjero y pagados por la empresa The Old Fund, controlante hoy de la ex Ciccone Calcográfica.

«Será reprimido con reclusión o prisión de dos a seis años, multa del cincuenta por ciento al ciento por ciento del valor del enriquecimiento e inhabilitación absoluta perpetua, el que al ser debidamente requerido no justificare la procedencia de un enriquecimiento patrimonial apreciable suyo o de persona interpuesta para disimularlo, ocurrido con posterioridad a la asunción de un cargo o empleo público y hasta dos años después de haber cesado en su desempeño», dice el artículo 268 bis del Código Penal
diariohoy.net

LA SEMANA DE EVA PERÓN


MARIA EUGENIA VIDAL Y CRISTIAN RITONDO PRESENTARON «LA SEMANA DE EVA PERÓN» EN EL 60º ANIVERSARIO DE SU FALLECIMIENTO –
La vicejefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, y el vicepresidente primero de la Legislatura, Cristian Ritondo, junto al vicepresidente segundo, Dante Gullo, presentaron la «Semana de Eva Perón», que se desarrollará entre los días 23 y 26 de julio en el Palacio Legislativo, con motivo de cumplirse el 60º aniversario de su fallecimiento.

«Durante 1945 y 1955 este edificio fue la “Fundación Eva Perón”, lugar donde Evita, la abanderada de los humildes, trabajó cotidianamente hasta su temprano fallecimiento», expresó Ritondo durante la conferencia de prensa.

Asimismo, Vidal destacó lo que significó Evita para el rol de la mujer en la política. «Facilitó mi camino y el de muchas mujeres, hoy espero que cada una de las que han hecho y hacen política seamos facilitadotas de las nuevas generaciones femeninas».

El vicepresidente primero indicó que la Legislatura porteña se convertirá en escenario de múltiples actividades para recordar a Evita. Se podrá disfrutar de una exposición y presentación del libro del fotógrafo Pinélides A. Fusco y del Museo Eva Perón, jornadas cinematográficas de Evita en los salones del Palacio, conferencias de distintos referentes del peronismo: Canca Gullo, Alicia Pierini, Diego Santilli, Andrés Rodríguez, Omar Viviani, Jesús Cariglino y Cristian Ritondo, entre otros.

También se inaugurarán las obras de arte del Grupo Cultura Vallese y se presentarán en concierto tributo a Evita artistas de la talla de Raúl Lavié, Cecilia Milone, Alejandro Lerner y Valeria Lynch.

Por otro lado, se realizarán visitas guiadas al despacho de Eva Perón, restaurado a principios de este año.

Por su parte, Dante Gullo se mostró complacido de estar con Vidal y Ritondo porque «Evita es sinónimo de revolución, entrega e inteligencia». En referencia al vicepresidente primero, dijo «nuestras diferencias van por otros carriles, pero nuestra historia es tan profunda y bella y nos pertenece, que es bueno gozar de este encuentro».

La vicejefe de Gobierno felicitó a Ritondo porque la Legislatura sea «una Legislatura de puertas abiertas» y a los trabajadores de la Casa «que pujan para que todo esto salga bien».

«Este es un homenaje del que podrán ser parte los vecinos, los turistas y todos aquellos que deseen acercarse a conocer distintas facetas de Eva Perón, recorrer su lugar cotidiano de trabajo y recordarla a 60 años de su paso a la inmortalidad», concluyó Ritondo.

Afroamericanos abuchean a Mitt Romney en Texas

El candidato republicano presidencial de EU recibe abucheos de afroamericanos en la conferencia anual de la NAACP, tras declarar que eliminaría programas caros como la Obamacare.
El virtual candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, Mitt Romney, recibió este miércoles un largo abucheo al reiterar, en un discurso ante una importante asociación afroamericana, su promesa de revocar la reforma sanitaria firmada por el presidente Barack Obama.

Un abucheo de unos diez segundos interrumpió al que será el rival de Obama en las elecciones presidenciales de noviembre cuando se comprometió a eliminar «todos los programas caros y no imprescindibles que pueda encontrar, incluido Obamacare», como la oposición republicana denomina a la reforma de salud.

Romney, que aguantó el abucheo en silencio, reaccionó citando una «encuesta de la Cámara de Comercio» que hablaba de los supuestos perjuicios para la economía de la reforma de salud.

Durante su discurso ante la conferencia anual de la Asociación Nacional para el Avance de la Gente de Color (NAACP, por su sigla en inglés), en Houston (Texas), Romney recibió por el contrario aplausos al hablar de sus planes para impulsar la pequeña y mediana empresa, pero una respuesta más fría cuando citó iniciativas sociales.

El voto afroamericano es uno de los grandes retos de Romney para los comicios de noviembre, dado que alrededor del 95 por ciento de los votantes de esa raza respaldaron a Obama en 2008.

Sus críticas a la reforma sanitaria, respaldada hace dos semanas por el Tribunal Supremo estadounidense, se producen el mismo día en que la Cámara de Representantes, de mayoría republicana, tiene previsto votar una medida para revocar esa ley, aprobada en 2010 y considerada el logro principal del presidente Obama.
noticierostelevisa.esmas.com

Mariotto se diferencia otra vez de Scioli : rechazó tratar el proyecto para adherir a la Ley de Emergencia


El vicegobernador, en su rol de titular del Senado bonaerense, anunció que la iniciativa no puede tratarse, ya que se encuentra vigente una normativa previa que ya se sumaba al texto votado por el Congreso Nacional.
A través de una carta, Gabriel Mariotto le informó al jefe de Gabinete bonaerense, Alberto Pérez, que es «innecesario» tratar el proyecto de ley enviado por la administración de Daniel Scioli para adherir a la Ley de Emergencia Pública nacional, debido a que la provincia ya se sumó a dicha normativa en el 2002.

El miércoles, Pérez giró al Senado bonaerense el proyecto. El vicegobernador, en su carácter de titular de la Cámara baja, le informó a través de una misiva que la iniciativa no merecía «un nuevo tratamiento legislativo», debido a que aún está vigente la ley 12.858.

«Dicho instrumento ya ha sido sancionado por la Honorable Legislatura (ley Nº 12.858) con fecha 28/02/2002, promulgada en idéntica fecha mediante el decreto Nº 402/02 y publicada el 06/03/2002 en el Boletín Oficial Nº 24445», consigna la carta dada a conocer por Página 12.

En ese sentido, Mariotto le señaló a Pérez que «en tanto la provincia cuenta ya con esta herramienta, encontrándose vigente la ley 12.858 anteriormente mencionada, deviene innecesario un nuevo tratamiento legislativo».

Esa norma, sin embargo, establece no la adhesión a todo el texto, sino sólo a «los artículos 8, 9 y 10 de la ley nacional 25.561 – Emergencia Pública y Reforma del Régimen Cambiario». Dichos apartados, bajo el título «De las obligaciones originadas en los contratos de la administración regidos por normas de derecho público», da de baja la igualdad entre pesos y dólares para los contratos públicos, autoriza al Ejecutivo a renegociar los contratos afectados y ordena a las compañías prestadoras de servicios continuar con sus obligaciones.
diariohoy.net

El BCRA es insolvente, pero quieren convencernos de apostar al peso


$ 80.571 MILLONES DE PATRIMONIO NEGATIVO

El balance del Banco Central al 30 de junio declara un activo de $ 481.545 millones. Dentro del activo contabiliza Letras Intransferibles por $ 126.314 millones. Es decir, letras que tienen un valor de mercado igual a cero, por lo tanto, el activo queda reducido a $ 355.231 millones.

El pasivo que declara es de $ 435.802. Si el activo es de $ 355.231 millones, y Fray Lucas Pacioli que inventó la partida doble tiene razón, quiere decir que el patrimonio neto del BCRA es negativo en $ 80.571 millones. Salvo que alguien lo capitalice, me parece que el BCRA está patrimonialmente quebrado.

Dudo que una entidad con este patrimonio neto negativo pueda ofrecer una moneda de buena calidad, salvo que devalúe para aumentar su activo (hace subir el valor de las reservas) para licuar su pasivo en pesos.
¿Ahora se entiende por qué pusieron el corralito cambiario y nos obligan a quedarnos con los pesos? Para obligarnos a aceptar la moneda que produce un insolvente.

Roberto Cachanosky

http://www.economiaparatodos.com.ar/

 

En Twitter :

Roberto Cachanosky@RCachanosky a @SEPRIN_ARG Técnicamente el activo es menor al pasivo. Dicho de otra manera, sus activos valen menos que sus pasivos.

 

Roberto Cachanosky@RCachanosky  a @SEPRIN_ARG La única manera de arreglar el problema es q alguien lo capitalice o devaluar para que las reservas contabil. en $ suban el act

‘Bootlicking’s Aníbal Fernández true vocation,’ Moyano

CGT Labour Confederation boss Hugo Moyano, ratified this morning he is not quitting on his reelection hopes, and promised that once reelected “I’ll approach the national government with some serious and firm complaints.”

Likewise, the former lorry driver indicated that his new umbrella union faction, which will be known as CGT de los Trabajadores, “will count with a new executive council, to be named within the next days, that will bring a list of complaints to the national government.”

During a radio interview, Moyano did not want to reveal if the new wave of protest will also include a national strike, but remembered that “If Néstor Kirchner would still be around us, we would’ve never witness such a CGT internal fracture.”

Likewise, the unionist said that in case of having a meeting with the President Cristina Fernández de Kirchner, he would ask her “to rethink several matters, and try to see that there are many things that are not being done the right way.”

Asked about the current CGT factions that emerged as a result of the internal fight for power, Moyano said: “It’s not a big deal, it’s historical. There’s always been two or three CGT factions.”

Echoing Senator Aníbal Fernández attacking words –called Moyano a transvestite for his constant changing attitudes- Moyano replied with heavy ammunition:

“He’s a poor guy that talks rubbish and nonsense the whole day. Is he the one now talking about being an oligarch against a popular government? Come on. He’s the one that worn every government’s jersey for the past decades.”

“He is a sinister character in politics with a true vocation for bootlicking and telling gossips.”

Source: Buenos Aires Herald

City Gov’t calls for Garré to put together ‘security plan’

Deputy Mayor for the Buenos Aires City Government María Eugenia Vidal spoke out today about the recent rise in crime on the city streets, stressing that national Security Minister Nilda Garré “should put together a security plan” in order to control the issue.

At the same time as Vidal underlined the importance of the two governments coming together to tackle the issue, she also made it clear that there “is no political dialogue” between the governments, particularly since the rift over the control of the Buenos Aires City subway line.

The deputy to Mauricio Macri made the statements today during an interview with a local radio station, in which she further expressed how she would like for “an agreement” to be reached with the national security minister.

“Considering the current problems with public safety in the city, we would like for minister Garré to put together an agreement and a plan alongside the province of Buenos Aires,” Vidal said.

Fuente: Buenos Aires Herald

Spain’s Rajoy announces new austerity plan amid European pressure

Prime Minister Mariano Rajoy announced a swathe of new taxes and spending cuts designed to slash 65 billion euros from the budget deficit by 2014 as recession-plagued Spain struggles to meet tough targets agreed with Europe.
Rajoy, of the center-right People’s Party, proposed a 3-point hike in the main rate of Value Added Tax on goods and services to 21 percent, and outlined cuts in unemployment benefit and civil service pay and perks in a parliamentary speech interrupted by jeers and boos from the opposition.
«These measures are not pleasant, but they are necessary. Our public spending exceeds our income by tens of billions of euros,» Rajoy told parliament.
He also announced new indirect taxes on energy, plans to privatize ports, airports and rail assets, and a reversal of property tax breaks that his party had restored last December.
However, he did not touch pensions – keeping one election promise – and said the tax burden was being shifted from direct taxes on labor and income to taxation on consumption.
It was not immediately clear exactly how much of the 65 billion euros headline figure was new savings.
Rajoy announced reforms to city hall governments, shutdowns of public companies, reduced benefits for civil servants, budget cuts for political parties and labor unions.
The prime minister, who had pledged in his election campaign last year not to raise VAT, said he now had no choice. The main rate will rise to 21 from 18 percent and the reduced rate to 10 from 8 percent in a move that could further depress consumer spending.
«We are living in a crucial moment that will determine the future of our families, our youth, our social welfare and all our hopes,» he said. «That is the reality. We have to get out of this mess and we have to do it as soon as possible.»
buenosairesherald.com

At joint rally with Scioli, CFK stresses ‘BA province is the most privileged’

While attending a televised rally alongside Buenos Aires province Governor Daniel Scioli, President Cristina Fernández de Kirchner highlighted how «Buenos Aires is the most privileged province in the country.»

The statements were made during an inauguratory ceremony opening a new building project for a farm machinery production plant in General Rodríguez, located in Western Greater Buenos Aires area.

The joint presence of the officials comes in the midst of the Buenos Aires province’s financial fluster over lack of funds in order to pay midyear bonuses to civil servants, which has caused tension in the province, fuelling strikes and protests.

It follows that the President highlighted how “from 2003 to date, the National Government has transferred AR$400 billion pesos to the Buenos Aires province.”

Fernández de Kirchner furthered that, “I had a teacher who taught me that there is no way to survive if one doesn’t rule and administer as they should,” standing metres away from Scioli on the podium during the ceremony.

The president and governor led together the ceremony, that inaugurated a building project which plans to build a tractor factory in the BA province town, set to cost over 140 million dollars.

The ceremony was held at the AGCO América del Sur Plant along National Route 24.

AGCO Allis company is a leading business in the design, fabrication and distribution of farming machinery, with its own complete line of tractors, combine harvesting machines, amongst others. AGCO distribute machinery to more than 140 countries by way of more than 3,000 concessionary firms.

Prior to this meeting, the Head of State and Scioli missed out on participating in ceremonies together on two separate occasions. Last week, due to poor weather conditions, Fernández de Kirchner did not travel to Chivilcoy where she and Scioli were meant to meet.

The most recent occasions in which the two leaders coincided in attending events together include when they visited Lanús National University to inaugurate a bromatology laboratory. In addition, on a separate occasion they opened a new Milka – Kraft foods- chocolate factory in Northern Greater Buenos Aires district of San Fernando.

At today’s ceremony, as well as Scioli, General Rodríguez Mayor Juan Pablo Anghileri, Industry Minister Débora Giorgi and Interior Commerce Secretary Guillermo Moreno were present, among other government officials.

From the company, AGCO Argentina, General Manager Frank Keller, Commercial Manager Paolo Rávolo and General Manager of Deutz AGCO Motors Christof Schulz were present.

Fuente: Buenos Aires Herald

Former FIFA boss Havelange named in bribe case

Ex-FIFA President Joao Havelange and his former son-in-law Ricardo Teixeira took multi-million dollar bribes on World Cup deals, Swiss prosecutors said in a legal document released on Wednesday, dealing a fresh blow to world soccer’s ruling body.
The two Brazilian soccer administrators were named for the first time in a case which has its roots in the 1990s but will add to the pressure on FIFA to show it is cleaning up its act.
The document, issued by the prosecutor’s office in the Swiss region of Zug, noted that both Teixeira and FIFA’s legal representative had denied any criminal conduct. Havelange did not comment on the accusation of criminal conduct, it added.
Havelange, a Brazilian who was head of FIFA from 1974 to 1998, received a payment of 1.5 million Swiss francs ($1.53 million) in March 1997 from now-defunct sports marketing body ISL, the Swiss prosecutors said.
ISL sold the commercial rights to broadcast World Cup competitions on behalf of FIFA. It collapsed with debts of around $300 million in 2001.
Teixeira, who led the Brazilian Football Confederation from 1989 until stepping down earlier this year, took 12.7 million francs between 1992 and 1997, the prosecutors said.
Released after pressure from a number of media groups, the document gave details of a Swiss criminal case which was dropped in May 2010 after Havelange and Teixeira agreed to pay reparations.
Havelange, who is 96 and has been suffering from poor health, and Teixeira have been two of the leading figures in Brazilian sports administration for decades.
The two men could not immediately be reached for comment on Wednesday.
buenosairesherald.com

Senate clears way for debate on Gils Carbó Prosecutor General designation

The Senate officially cleared the way for the National Government’s request to appoint Alejandra Gils Carbó as Prosecutor General.

The designation will be debated in a public hearing on August 7th, and on August 15th senators will vote the designation for Gils Carbó to replace Esteban Righi, who quit a few months ago following Vice-president Amado Boudou’s accusations of influence peddling.

Gils Carbó’s appointment was suggested by the Fernández de Kirchner administration after former candidate to the office Daniel Reposo withdrew his bid to replace Righi last month.

Fuente: Buenos Aires Herald

US House vote to repeal Obama healthcare law

US Speaker of the House John Boehner (R) and House Minority Leader Nancy Pelosi (L).
The Republican-led US House of Representatives, on a near party-line vote of 2 44- 1 85, passed a bill on Wednesday to repeal President Barack Obama’s overhaul of the US healthcare system.
Just like previous House efforts to end all or parts of the two-year-old healthcare law, the bill is certain to be stopped by Obama’s fellow Democrats who control the Senate.
Regardless, the fight over the landmark law, which has divided Americans and rallied the Democrats’ and Republicans’ political bases, will likely rage on into the Nov. 6 elections.
Five Democrats joined all Republicans in voting to repeal the law.
House Speaker John Boehner and fellow Republicans scheduled Wednesday’s vote after the US Supreme Court last month upheld the law, which requires nearly all Americans to obtain insurance or face a tax penalty.
«We were promised this health care law would lower costs and help create jobs,» Boehner said during the debate. «One congressional leader even suggested it would create 400,000 new jobs. Guess what? It didn’t happen. It is making our economy worse, driving up costs and making it harder for small businesses to hire new workers.»
«This is a law that the American people did not want when it was passed and it remains a law that the American people do not want now,» said House Republican Leader Eric Cantor.
«ObamaCare takes away from patients the ability to make their own decisions and individual choices,» Cantor said.
House Democratic Leader Nancy Pelosi called the Republican repeal measure «a useless bill to nowhere» that would hurt the «health and economic-well being of America’s families.»
Democrats took advantage of the debate to highlight some of the law’s popular benefits, including allowing young adults to stay on their parent’s health plans until age 26.
The law also provides additional benefits for the elderly, including free wellness checkups, and bars insurance companies from setting lifetime limits on care costs.
By the Republicans latest count, this was the 33rd time that they have passed House bills to repeal all or parts of the 2,700-page healthcare law.
While a few provisions have been eliminated or changed, Senate Democrats have not permitted an outright termination of the law.
Democratic Representative Jim McDermott mocked Republicans repeated efforts to repeal the Affordable Healthcare Act, as the law is formally called.
«As a psychiatrist, I’m qualified to say this: One definition of insanity is doing the same than over and over again and expecting a different result,» McDermott said.
House Republicans remained on the offensive.
«ObamaCare’s new regulations, taxes and mandates are crushing our already weak economy,» said Republican Representative Diane Black.
Democrats failed in their bid to attach to the Republican repeal bill a provision that would require lawmakers to surrender their own taxpayer-subsidized federal healthcare benefits.
Voter dissatisfaction with the healthcare law helped Republicans win the House in the 2010 elections, and they hope it can give them a boost again this year. But Democrats are fighting back, and both sides are using the issue to raise campaign funds.
The House Democratic campaign committee has begun offering bumper stickers that read: «Dear John Boehner. It’s constitutional. Get over it.»
Public support for the healthcare law, despite some fluctuation, is divided just as it was in 2010. Neither side has made significant lasting headway.
Some recent polling has suggested that the law is of low importance to voters compared to other issues, such as the struggling US economy.
A Washington Post-ABC News poll published Tuesday showed more voters than in the past saying the healthcare law will not be a factor when they cast their vote in November.
Another poll – a Kaiser Family Foundation survey taken after the Supreme Court upheld the law’s constitutionality last month – found that 51 percent of independents and 82 percent of Democrats said opponents should move on to other issues.
But 69 percent of Republican respondents said they want to see efforts continued to roll back the law.
buenosairesherald.com

UK tycoon Branson plans to launch satellites

Flamboyant British businessman Richard Branson, whose Virgin empire has encompassed airlines, music stores, mobile phones and condoms, is turning his hand to launching satellites.
The serial entrepreneur and part-time daredevil, who is already working on taking passengers into suborbital space, said on Wednesday the carrier jet for those commercial flights would double up as an aerial platform for launching small satellites.
Fresh from kite surfing across the English Channel, Branson took the stage at the Farnborough Airshow on Wednesday to unveil LauncherOne, a companion satellite-launching business to Virgin Galactic’s passenger suborbital spaceflight service.
«I believe this new vehicle will create a long-overdue shakeup of the whole satellite industry, disrupting current norms and limitations in exactly the way SpaceShipTwo has for human space travel and space-based science research,» he said.
Virgin Galactic has taken deposits from 529 people for rides on SpaceShipTwo, which cost $200,000.
The six-passenger, two-pilot spaceship, currently undergoing testing, is based on Scaled Composites’ prototype SpaceShipOne, which clinched the $10 million Ansari X Prize in 2004 for the first privately-funded human spaceflights.
Branson said he plans to fly with his three children on the first operational SpaceShipTwo flight next year.
Like SpaceShipTwo, LauncherOne will be flown into the air beneath a carrier jet and released. Once separated, the vehicle’s rocket engine will fire to carry it into space.
SpaceShipTwo passengers will experience of few minutes of weightlessness and see the curve of Earth set against the blackness of space before returning back through the atmosphere. NASA’s first two manned spaceflights in 1961, by Alan Shepard and Virgil «Gus» Grissom, were similar suborbital flights.
LauncherOne, which is designed for cargo only, will be able to put satellites weighing up to 500 pounds into orbit for less than $10 million.
Virgin Galactic president George Whitesides said four companies, including Planetary Resources, a newly unveiled venture to build and fly privately-funded space telescopes, have put down deposits for LauncherOne flights.
Initially, both SpaceShipTwo and LauncherOne missions will be staged from Spaceport America, a new commercial spaceport in New Mexico.
Virgin Galactic’s initial fleet includes five spaceships and three White Knight carrier aircraft.
LauncherOne, a two-stage liquid-fueled rocket being developed by The Spaceship Company (TSC) of Mojave, Calif., is expected to debut in 2016. TSC is a partnership of Virgin Galactic and Mojave, Calif.-based Scaled Composites, a subsidiary of Northrop Grumman.
buenosairesherald.com

Prigioni with one foot on the Big Apple

According to New York media, the Knickerbockers are trying to sign 35-year-old point guard Pablo Prigioni out of the Spanish League. The Argentine is expected to take the offer and come to the Big Apple for his shot in the NBA.
Prigioni is on Argentina’s Olympic team this year and was a major part of their gold medal run in the 2004 games.
The New York Knicks are searching far and wide for any kind of help. Not winning a playoff series since the days of Latrell Sprewell and Larry Johnson will do that to you.
Prigioni would likely not be expected to play significant minutes with Jason Kidd and Jeremy Lin burying him on the depth chart.
If the deal is agreed upon by Prigioni and the Knicks, FIBA paperwork would have to be taken care of before anything becomes official. However, that’s not expected to be a stumbling block.
Prigioni would likely have to accept a portion of New York’s mini-mid-level exception, and could make more by remaining overseas, so this isn’t a sure thing. Even if he does sign with the Knicks, he’ll have a backup facilitator role and doesn’t warrant fantasy attention.
buenosairesherald.com

Chávez seeks nearly $7 billion hike in 2012 borrowing cap

Venezuela’s President Hugo Chávez speaks during a news conference in Caracas July 9, 2012.
Venezuelan President Hugo Chávez will seek Congress’ approval to hike the 2012 government borrowing cap by about a third to $27 billion to help fund a new pension program ahead of his October 7 reelection bid.
His administration and Venezuela’s state oil company PDVSA issued $17.5 billion in dollar-denominated bonds last year – the most by a Latin American government and its respective state oil company. This year the OPEC nation has relied almost entirely on the local debt market for financing.
Vice President Elias Jaua said late on Tuesday the funds would primarily be used to pay pensions under the «Love for the Elderly» pension program that Chávez launched last year, and to pay off other debts to public sector workers.
He told reporters the Cabinet had approved the «special law for complementary indebtedness» and the president would send it within hours to the National Assembly, the unicameral legislature where Chavez’s Socialist Party has a majority.
It was not clear whether the extra borrowing would involve tapping the international market.
Launched last December, the new pension program provides pensions equivalent to minimum wage, or around $360 a month. As of last February, nearly 1 million people had registered, some of them who had been deprived of their social security payments due to employers who stole their social security contributions.
Venezuela’s legislature has so far approved borrowing of almost 87 billion bolivars, or about $20 billion, this year. So Chávez’s proposal to increase that by an additional 30 billion bolivars – nearly $7 billion – represents an increase of around a third.
The former soldier has launched a wave of social spending ranging from home construction to stipends for poor mothers to shore up support ahead of the upcoming vote, which is seen as his tightest race yet.
Wall Street analysts had expected Venezuela to issue as much as $15 billion in global bonds this year, but have since lowered those estimates. In May, PDVSA issued $3 billion in notes in a private offering with the central bank and state-run banks.
Chávez put in place a law last year that let Venezuela double its total borrowing, using special decree powers granted by Congress in 2010. He needs congressional approval for the change this year because his decree powers have lapsed.
buenosairesherald.com

Argentine ex athlete remembers Munich 1972 tragedy

Argentine Luis Barrionuevo’s memories of the 1972 Munich Games should be dominated by his first Olympic experience as a young high jumper.
Instead, what stands out was witnessing and filming part of the tragic events surrounding the assassination of 11 Israeli athletes by Palestinian guerrillas.
Barrionuevo, who went to his first Games in West Germany at the age of 23 full of dreams, was based a few metres from the Israeli team in the Olympic village.
The Black September commando group stormed the rooms of Israeli athletes demanding the release of more than 200 Palestinians held in Israeli jails.
«I was very close. Going out of our door to the left, (we were) 40 metres from Israel’s building,» Barrionuevo, going to his seventh Games in London as physical trainer of the Argentine women’s hockey team, recalled in an interview with Reuters news agency.
«Our (Argentina’s) building was a little higher, five floors, and Israel’s was two floors. I remember that morning very well,» he said at Cenard, the national high performance training centre on the edge of the Argentine capital.
«At the main door there was a barrier, we were not allowed out (that way) and finally we were through a secondary exit,» he said of the place where the massacre took place and which also housed the Hong Kong and Uruguay teams.
Barrionuevo said that in the early hours of September 5, 1972, the Palestinian group, disguised as athletes and carrying sports bags full of weapons and grenades, climbed the fence surrounding the complex where the competitors were sleeping.
Hours later, Barrionuevo discovered what had happened to turn the Games into a bloody tragedy.
«We weren’t at all sure what was going on. It didn’t make sense that we couldn’t get around freely as we had been, but as the hours passed we found out there had been a kidnapping, there had been a death,» he said.
INDELIBLE IMAGES
Months before the August 26 start to the 1972 Games, Barrionuevo bought a cine camera without knowing the significance of footage he was going to get.
«I had been invited by what was then West Germany to train in Munich three months before the Games and the first thing I did was to buy a Super 8 movie camera, a real novelty in those days. I went everywhere with my camera,» Barrionuevo said.
«That tragic morning I got up and couldn’t get out of the complex, so I decided to climb to the top of Argentina’s building to film a bit of what I could see. I’ve got footage of police or army personnel dressed as sportsmen with machine guns and long weapons crawling around the Israelis’ building, presumably trying to rescue the athletes.
«I also have film of the kidnappers with nylon stockings over their heads which disfigured their faces coming out on to the balcony and watching the situation,» he said.
He said he was taken aback when he saw the feature film of the tragedy.
«When I saw the film, I said to myself: ‘this is similar to what I filmed’ because they are really the same scenes I got on film with my Super 8 camera. It’s unpublished footage.»
As the day wore on, the world learnt of the tragic news while the German government agreed to provide a getaway plane 20 kilometres from the scene for the Palestinians, who had threatened to kill two hostages an hour if their demands were not met.
The guerrillas and kidnapped athletes were flown by helicopter to the military airbase at Fuerstenfeldbruck shortly before midnight.
On arrival, the guerrillas were met with a rain of bullets and one of the Palestinians set off a grenade in the helicopter where four of the Israeli athletes were tied up.
«We understood the gravity of the situation when it was all over, three or four days later when we spoke to (family and friends) in Buenos Aires and they told us what had really happened,» Barrionuevo said.
Despite the death of the 11 Israeli athletes, five guerrillas and a German police officer, the Games organisers decided against suspending the event.
«The economic power of an Olympic Games was what decided the Games should be suspended only momentarily and then continue,» Barrionuevo said.
«The famous Roman circus had to carry on despite the fact there were people who had died, who were sportspeople, our colleagues, and I think if that had happened today the Games would never have carried on.
«When such things come up, I feel uncomfortable, a bit anxious because in a way I was complicit in continuing to take part.»
With the London Games just around the corner, he said there would be tight security.
«I think London will be different, there will be more vigilance,» said Barrionuevo, who visited London with Argentina’s women’s hockey team for a tournament to open the Olympic venue.
«We were in London two months ago inaugurating the hockey pitch. You can see cameras everywhere, controls will be very strict, but also hidden, so the crowds and sportsmen and women can feel comfortable and really enjoy a sporting spectacle.»
Barrionuevo, physical trainer for Argentina’s men’s and women’s hockey teams from the 1988 Seoul Games to Athens in 2004, dreams of being part of a gold medal victory with «Las Leonas» (lionesses) after sharing in their silver medal in Sydney in 2000 and bronze in Athens. They also won bronze in Beijing in 2008.
buenosairesherald.com

Strike, roadblocks begin in Buenos Aires province

Teachers, court workers, health and administrative workers in the province of Buenos Aires began their promised 48-hour strike this morning to protest the government’s payment of midyear bonuses in two installments.

Pueyrredón Bridge, San Juan Avenue at the intersection with 9 de Julio Avenue and the intersection of General Paz motorway with San Martín Avenue are currently being blo0cked off.

Several roadblocks and protests were carried out across La Plata in addition to different parts of the province.

Teachers joined the protest warning classes might not be resumed after the winter holidays if a solution to the two-payment plan for the midyear bonus was not found.

Source: Buenos Aires Herald

Frosty weather in full force across City and Greater BA

BA City and province residents bundled up this week in below freezing temperatures.
The blast of especially chilly weather was affecting almost all of Argentina this week, particularly in Buenos Aires, where below-zero temperatures were being experienced across the City and Greater BA area.
Along the coast this morning, Mar del Plata experienced low temperatures of -9.3 degrees Celsius taking into account wind chill, while below freezing temperatures were also affecting various other towns across the province, including: Dolores (-5 degrees) and Tandil (-4 degrees).
Other towns affected by the blast of cold weather included Azul (-3 degrees), San Miguel (-1 degrees) and Morón (-1 degrees).
The National Weather Forecasting Service (SMN) predicted light winds and mainly clear skies with partial cloud coverage in the City and across the province of Buenos Aires. Temperatures are expected to range between -2 and 11 degrees throughout the course of the day.
buenosairesherald.com

Mirá el video con el que Pérez quiere evitar las muertes de jóvenes en accidentes

httpv://youtu.be/8ib9I5zs9go

Mendoza – Se trata de un spot incluido en la campaña «Vida y Vuelta», que se presentará el 27 de julio con la visita de Juan María Traverso. El gobernador dijo que es una medida «agresiva» y pidió compromiso social. «Sólo los que hemos sufrido una pérdida sabemos lo que esto genera en la familia», dijo.
«Salir de noche está bueno. Matar a tus amigos, no». Con este eslogan, Francisco Pérez  presentó un spot de seguridad vial que apunta a reducir el número de accidentes de tránsito protagonizados por jóvenes; de las 94 muertes que se produjeron en el primer cuatrimestre en Mendoza, la mayoría fueron chicos de entre 18 y 25 años, según afirmó el gobernador.

La diagramación del video, que próximamente será difundido por los canales de televisión locales, estuvo a cargo de Gaspar Gómez, director del film «Road July». Con una duración de dos minutos, las imágenes muestran a un grupo de jóvenes tomando en exceso en un boliche y a bordo de un vehículo, lo que provoca un trágico accidente. El director hizo hincapié en el dolor de los familiares y del conductor, quien sobrevivió.

«Queremos generar un golpe psicológico muy importante a la comunidad. También estamos trabajando desde la transversalidad, con el Ministerio de Seguridad, la Dirección General de Escuelas y Vialidad», señaló el gobernador, después de proyectar el video y antes de enfatizar: «Es una medida agresiva y necesitamos el apoyo de la sociedad».

Durante su discurso, el gobernador recordó la muerte en un accidente de tránsito de una persona de su entorno: «Sólo los que hemos vivido de cerca una tragedia sabemos lo que generan estas situaciones en las familias y amigos. Marcan un antes y un después», en referencia al accidente de su cuñado, quien falleció a los 29 años.

Por otra parte, Pérez sostuvo que los índices de muertes en accidentes de tránsito durante el primer semestre de 2012 disminuyeron con respecto al mismo período del año pasado: hubo 115 muertes en el primer semestre de 2011 y hasta julio de este año 94 personas perdieron la vida (a esta cifra habría que sumar las víctimas en los hospitales).

La campaña incluye obras de Street Art.
Asimismo, Pérez afirmó que desde 2008 hasta 2012 se incrementaron las multas por infracciones de tránsito: las infracciones leves pasaron de 12.059 a 29.115, mientras que las gravísimas ascendieron de 8.621 a 14.104. En este sentido, el ministro de Seguridad, Carlos Aranda, destacó la colaboración de los municipios.

En el informe «Vida y vuelta» que el Gobierno entregó a los medios, pusieron énfasis en que «Si bien la cifra no es menor, toma aún más relevancia al compararla con el resto de los delitos. En el mismo período hubo 55 víctimas fatales por distintos motivos, como robos o ajuste de cuentas».

Además de la difusión del video, la campaña comprende capacitación en las escuelas. «Se visitarán los colegios con una escuelita vial», anticipó Pérez. Dentro de este plan, que se presentará oficialmente el 27 de julio, llegará a Mendoza el múltiple campeón de Turismo Carretera y TC 2000, Juan María Traverso, y representantes de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

Éste será uno de los avisos en la vía pública.

mdzol.com

Sergio Massa ya tiene representación en Hurlingham

“La política se hace todos los días, no un mes antes de una elección”. Así aseguró el ex Diputado provincial Gabriel Villegas a la hora de encabezar la presentación del Frente Renovador Peronista en Hurlingham. El espacio adelantó que presentará lista con candidatos propios en el distrito.

El pasado 2 de julio quedó formalmente presentado en sociedad el Frente Renovador Peronista de Hurlingham, espacio que componen varias agrupaciones y sindicatos y que recibió la adhesión de Sergio Massa.

“Quiero manifestar mi adhesión a la integración del Frente Renovador Peronista en el distrito de Hurlingham y los insto a trabajar y agrandar este nuevo espacio y convocar a todos los que tenemos el mismo pensamiento y compromiso por el pueblo”, señaló el Intendente de Tigre en una misiva leída por el ex Diputado provincial Gabriel Villegas.

“Con Sergio Massa quien es mi conductor vengo trabajando desde el año 2010, y en estos momentos nos abocamos al armado de un equipo provincial y en cada municipio, integrado por todos aquellos hombres y mujeres de buena voluntad , que se preocupan por los problemas de su región y de la Provincia, y que están dispuestos a colaborar y participar en el armado de políticas de estado que puedan dar solución a los distintos problemas que los aquejan”, relató Villegas, al tiempo que sostuvo que “este espacio tiene por objeto el armado de proyectos que deriven en políticas de Estado dentro del distrito para construir una futura alternativa de gobierno”.

En este sentido, el ex legislador provincial adelantó que “el Frente va a presentar listas propias”, aunque hizo hincapié en que “se trabaja en programas e ideas, no en candidaturas, y que esos temas no se hablan, porque consideramos que la política se hace todos los días, no un mes antes de una elección”.

Seguridad, salud, descentralización, participación ciudadana y modificación de la Ley orgánica municipal son algunos de los temas a los que ya se está abocando el Frente, que este lunes se presentó conformado por las Agrupaciones: 17 de octubre (Tony Borjas); Lealtad y Unidad (Gabriel Villegas); Eva Perón (Alfredo Vilaboa); Nuevas Huellas (Javier Forlenza); 3 de Junio (Rodolfo Melgar); Por la ruta de Perón (Carlos Roldan), el grupo Yucatán (Juan Carlos Arevalo) y Nueva Dirigencia (Jonathan Castro). También estuvieron presentes representantes de ATE (Arturo Jauretche), del Sindicato de Obreros y empleados de la Educación y la Minoridad (Jose Lombardo) y el Movimiento Cristiano Justicialista (Walter Ruiz Diaz).

“Queremos que en Hurlingham a los vecinos les vaya mejor todavía”, resumió Gabriel Villegas quien aclaró además, que “este es un frente de agrupaciones peronistas para darnos un debate como alternativa dentro del peronismo, pero hay más agrupaciones y partidos que se van a ir sumando. Este es un camino que recién empieza y no hay puertas cerradas. Desde acá, convocamos a todos los ciudadanos para darnos nuestras políticas públicas según las necesidades de cada lugar; sabemos que el camino no será fácil, pero tenemos la voluntad y el compromiso de trabajar, junto al pueblo de la provincia y de Hurlingham”.

buenosaires2punto0.com.ar

 

 

Mursi respetará la decisión judicial por la disolución del Parlamento egipcio

EL CAIRO — El presidente egipcio, Mohamed Mursi, anunció este miércoles que respetará la decisión de la Alta Corte Constitucional que suspende el decreto presidencial que restablecía el Parlamento, disuelto a mediados de junio por el mismo tribunal.
El comunicado presidencial parecía querer calmar a la Corte, furiosa de verse en medio de una compleja lucha de poder entre el estamento militar, que dominó la vida política egipcia en los últimos 60 años, y el nuevo presidente islamista.
«Aunque la decisión de ayer (martes) de la Corte Constitucional impida al Parlamento asumir sus responsabilidades, la respetaremos porque somos un Estado de derecho», indicó Mursi en un comunicado difundido por la presidencia.
«Se llevarán a cabo consultas con las fuerzas (políticas), las instituciones y el Consejo Supremo (de las Fuerzas Armadas) para que las autoridades legales puedan encontrar una salida adecuada para esta situación», agregó la nota.
El domingo, ocho días después de haber asumido el cargo, Mursi, del partido de los Hermanos Musulmanes, anuló por decreto la decisión de la Alta Corte Constitucional, que el 14 de junio había invalidado la Asamblea, en la que los islamistas son mayoría, debido a un vicio jurídico en la ley electoral.
El lunes, la Corte rechazó el decreto presidencial de la víspera que ordenaba restablecer el Parlamento, y el martes «ordenó que su decisión precedente sea aplicada».
La Asamblea del Pueblo egipcio se reunió el mismo martes por la mañana, en un claro desafío al ejército y a la justicia.
Luego de la disolución de la Asamblea, los militares -a los que Hosni Mubarak, expulsado del poder en febrero de 2011, había entregado el mando del país- recuperaron el poder legislativo, provocando la cólera de aquellos que quieren verlos salir de la política.
«La batalla por el poder se juega ahora en el sistema judicial», afirmaba este miércoles el periódico independiente Al Watan, mientras que otro diario, Al Shoruk, también independiente, asegura en su primera página que «la lucha por el poder se juega en los tribunales».
Según algunos, la Alta Corte Constitucional está en manos del ejército.
«El mensaje es claro: el presidente electo no puede ejercer el poder sin los militares», dijo el escritor Alaa Al Aswany.
«La Alta Corte Constitucional, con jueces designados por Mubarak, suspendió el decreto presidencial y restableció el decreto del mariscal» Husein Tantaui, el jefe del CSFA, explicó.
Este decreto, llamado «Declaración constitucional complementaria», adoptado por los militares el 17 de junio, debilita considerablemente la función de presidente.
Según otros analistas, la decisión del nuevo presidente de restablecer el nuevo parlamento demuestra su falta de respeto hacia la justicia.
«La Corte Constitucional devuelve la bofetada al presidente», asegura el periódico liberal Al Wafd.
Los Hermanos Musulmanes acusan a los militares de haber disuelto el Parlamento para adjudicarse el poder legislativo y denuncian un «golpe de Estado». Pero la Alta Corte recuerda que no participa «en ninguna lucha política» y que su misión es «proteger» la Constitución.
La secretaria de Estado de Estados Unidos, Hillary Clinton, que se reunirá con el presidente egipcio el próximo fin de semana, pide por su parte «un diálogo intensivo entre todos los protagonistas», mientras que el ministro alemán de Relaciones Exteriores, Guido Westerwelle, confía en que Egipto supere la crisis.
Por Samer al Atrush (AFP)

Marcó del Pont afirmó que hay dólares pero deben destinarse al crecimiento

La titular del BCRA dijo que el Gobierno no tiene «escasez estructural de dólares». Pero advirtió que el país no puede brindarlos a otros sectores no productivos.
La presidenta del Banco Central, Mercedes Marcó del Pont, afirmó hoy que «no tenemos escasez estructural de dólares» pero advirtió que la Argentina no puede darse el lujo de destinarlos a otros sectores que no sea el de la producción.
«Hoy podemos decir que no tenemos escasez estructural de dólares pero sí que esos dólares que tenemos no podemos darnos el lujo de que se desplacen fuera del circuito de la producción, sino que tienen que ser utilizados para garantizar el crecimiento económico», resaltó Marcó del Pont por radio Continental.
La presidenta del Banco Central destacó los cambios operados en la Argentina en los últimos años que contribuyeron a dotarla de una economía «básicamente sana» que le permite afrontar la crisis internacional en una posición diferente a situaciones similares en el pasado.
Actualmente, el país tiene «un mercado interno dinámico, muy solvente, que es la base de sustentación de su economía, por eso hay que valorarlo, pues es el sustento de las políticas de empleo, de la obra pública y de políticas anticíclicas que nos permiten afrontar las crisis externas», señaló.
Reiteró que de acuerdo con las nuevas disposiciones de esa entidad no puede comprarse moneda extranjera para ahorro, aunque enfatizó que quienes tienen dólares ahorrados en los bancos «pueden retirarlos cuando quieran», si lo desean.
En cuanto al mercado inmobiliario, puntualizó que la compra-venta de propiedades se hace mediante contratos entre privados, por lo que «si tienen los dólares y quieren hacerlo en esa moneda pueden hacerlo» aunque los créditos solicitados con ese propósito ya «no se pueden dolarizar», puntualizó, y defendió la pesificación de la economía para «cambiar esa actitud cultural», de algunos sectores.
Viajes. Para quienes tienen previsto viajar al exterior, recordó que «está contemplada» la venta de divisas extranjeras, y señaló que «lo único que tiene que decir es el destino, el modo de transporte y hacer la validación previa», ante la Afip, que calculará el montó «en función de la capacidad adquisitiva» del solicitante.
La funcionaria se refirió también a las disposiciones que obligan a la banca privada a destinar al menos el 5 por ciento de los depósitos a créditos para la industria al señalar que «no le estamos pidiendo nada espectacular», sino «diciéndole que generen créditos a una tasa del 15 por ciento anual, que con eso ganan y ganan bastante, aunque no sean las tasas que aplican» al financiamiento de artículos del hogar.
lavoz.com.ar

«Justiciero» mató a un ladrón cuando llegaba a la casa de su hija en Vicente López

Dos delincuentes intentaron secuestrar a un visitar médico cuando llegaba a la casa de su hija en una camioneta junto a su esposa. El hombre tomó un arma y mató a uno de los ladrones que mantenía cautivo al matrimonio.

Un visitador médico de 56 años mató de un disparo en la cabeza a uno de los dos delincuentes que pretendieron secuestrarlo mientras estaba junto a su esposa, en un cruento y dramático suceso de “justicia por mano propia”, sucedido esta vez en la localidad bonaerense de Florida, en el partido de Vicente López.

Los voceros narraron que este hecho se produjo cuando Reinaldo Ricardo Rein, de 56 años y que se desempeña como visitador médico, y su mujer, arribaron en una camioneta Hyundai Galloper, a la finca de una hija del matrimonio, situada en el cruce de Buenos Aires y Esteban Echeverría, a muy pocos metros de la Ruta Panamericana. El objetivo de la pareja era llevar de paseo a su hija y a su nieta. Sin embargo, en esas circunstancias aparecieron en escena dos individuos provistos de armas de fuego, quienes redujeron a las víctimas,para luego ascender por la fuerza al vehículo.

En tal sentido, las autoridades sospechan que el objetivo de los malvivientes era llevarse privado de la libertad al matrimonio. Los sujetos intentaron emprender la marcha con ambos rehenes, pero entonces Rein extrajo de entre sus ropas una pistola 22 largo y comenzó a forcejear de manera violenta con uno de los forajidos, a quien logró efectuarle un balazo en la cabeza.

La camioneta, sin control, chocó contra una columna. Trascendió que el restante malviviente, al observar a su cómplice ensangrentado, descendió del rodado y escapó ileso a la carrera.

Momentos después el individuo herido, que tenía 44 años, tuvo que ser llevado de urgencia al Hospital de Vicente López, donde posteriormente dejó de existir a raíz de la gravedad de las heridas.

Este individuo era un ex convicto, que había salido de la cárcel hacía 5 meses y que actualmente se domiciliaba en el distrito de Villa Adelina. En su poder, los efectivos policiales incautaron un pistolón.

Durante la jornada de ayer, los servidores públicos de la comisaría de Florida y de la Dirección Departamental de Investigaciones de San Isidro realizaron intensos procedimientos con el objetivo de capturar al otro marginal.

Intervino en la causa el doctor Eduardo Rodríguez, fiscal de Vicente López, dependiente del departamento judicial de San Isidro. Los funcionarios dispusieron dejar en libertad al valiente “justiciero” por considerar que actuó en legítima defensa.

Fuente: Crónica