Mariotto se diferencia otra vez de Scioli : rechazó tratar el proyecto para adherir a la Ley de Emergencia


El vicegobernador, en su rol de titular del Senado bonaerense, anunció que la iniciativa no puede tratarse, ya que se encuentra vigente una normativa previa que ya se sumaba al texto votado por el Congreso Nacional.
A través de una carta, Gabriel Mariotto le informó al jefe de Gabinete bonaerense, Alberto Pérez, que es «innecesario» tratar el proyecto de ley enviado por la administración de Daniel Scioli para adherir a la Ley de Emergencia Pública nacional, debido a que la provincia ya se sumó a dicha normativa en el 2002.

El miércoles, Pérez giró al Senado bonaerense el proyecto. El vicegobernador, en su carácter de titular de la Cámara baja, le informó a través de una misiva que la iniciativa no merecía «un nuevo tratamiento legislativo», debido a que aún está vigente la ley 12.858.

«Dicho instrumento ya ha sido sancionado por la Honorable Legislatura (ley Nº 12.858) con fecha 28/02/2002, promulgada en idéntica fecha mediante el decreto Nº 402/02 y publicada el 06/03/2002 en el Boletín Oficial Nº 24445», consigna la carta dada a conocer por Página 12.

En ese sentido, Mariotto le señaló a Pérez que «en tanto la provincia cuenta ya con esta herramienta, encontrándose vigente la ley 12.858 anteriormente mencionada, deviene innecesario un nuevo tratamiento legislativo».

Esa norma, sin embargo, establece no la adhesión a todo el texto, sino sólo a «los artículos 8, 9 y 10 de la ley nacional 25.561 – Emergencia Pública y Reforma del Régimen Cambiario». Dichos apartados, bajo el título «De las obligaciones originadas en los contratos de la administración regidos por normas de derecho público», da de baja la igualdad entre pesos y dólares para los contratos públicos, autoriza al Ejecutivo a renegociar los contratos afectados y ordena a las compañías prestadoras de servicios continuar con sus obligaciones.
diariohoy.net