Llegaron los contenedores al Centro porteño

Desde ayer, el Gobierno porteño coloca los contenedores metálicos en la zona del micro y macrocentro para mejorar la higiene y para que ya no queden bolsas de basura en la vereda.

El plan para contenerizar la Ciudad en su totalidad avanza a paso firme.

Desde ayer, el Gobierno porteño coloca los contenedores metálicos en la zona del micro y macrocentro para mejorar la higiene y para que ya no queden bolsas de basura en la vereda.

Los nuevos receptáculos alcanzarán a 1.368 cuadras del polígono comprendido por Entre Ríos, Independencia, Jujuy, Pueyrredón, Del Libertador, Madero, Córdoba, Alicia Moreau de Justo y las calles Moreno y San Martín. Son contenedores para residuos inorgánicos; en un futuro se agregarán para desechos reciclables.

Fuente: La Razón

Y un día el Sur volvió a resurgir

A un año de la erupción del volcán Puyehue, la zona seduce a los turistas y lanzan promos para atraer a los visitantes.

De cara al invierno, el Sur vuelve a postularse como la gran vedette de la temporada. Después de la erupción del volcán Puyehue que hace un año arruinó la zona y opacó comercial y turísticamente el Sur, las ciudades ahora apuestan a las promociones para atraer a los visitantes locales e internacionales.

Bariloche (Río Negro), San Martín de los Andes, Villa La Angostura (Neuquén) y Puerto Madryn (Chubut) prometen que en dos semanas, cuando arranque la temporada fuerte, la zona empezará otra vez a poblarse de turistas. Eso sí, por ahora las reservas están a tono con un ritmo “normal” de visitantes. Desde el Ente Mixto de Promoción Turística de Bariloche (Emprotur) dicen que la falta actual de turistas brasileños, “esperamos compensarla con la llegada de más turistas locales, y aspiramos a tener una ocupación máxima del 75% en julio”, remarca Claudio Roccatagliata, titular del ente promocional.

A la nieve del Cerro Catedral, el mayor centro de esquí de Sudamérica, se suma este año una propuesta de turismo activo en la naturaleza combinando actividad y alta cocina. Los turistas podrán disfrutar de paseos de navegación exclusivos en kayaks, rapel en roca y caminata en el bosque para terminar con una degustación exclusiva de ahumados, carnes rojas, vinos y cervezas de La Patagonia. Para cerrar los paseos, música en vivo en plena naturaleza.

Para los que quieran recorrer La Patagonia de un extremo al otro, una parada obligada y fija es en Puerto Madryn. Una ciudad de múltiples atractivos, más allá de los pingüinos o las ballenas.

Fuente: La Razón

Licha no se achica

“Si estamos bien, somos peligrosos para cualquiera”, tiró Lisandro López, esperando a Boca. Con la confianza a flor de piel y mucha motivación. Así se prepara Arsenal para enfrentar a Boca. Y con sus palabras, Lisandro López demuestra la ambición y las ganas que tienen de ir a la Bombonera para hacer historia. “Si nosotros estamos bien, somos molestos y peligrosos para cualquier equipo. Ojalá que la localía de ellos no nos pese y podamos traernos una victoria”, expresó.

Estar a una unidad de la punta, a dos fechas del final, y sabiendo que dependen de sí mismos para conseguir el título, es algo más que meritorio para el conjunto del Viaducto. El defensor destacó que el grupo es “fuerte, humilde y trabajador” y, de paso, contó cuál es la idea que intentarán llevar a cabo el domingo: “Tenemos que tratar de tener la pelota, crear juego y, sobre todo, ser contundentes”.

El Xeneize pelea los tres frentes que disputa, pero el último empate ante Banfield dejó ver que no es invencible. Ante esta situación, Lisandro reconoce que aprovechar el balón detenido (Arsenal lo maneja muy bien) puede ser clave, pero sabe que no será una tarea sencilla. “Aunque le hayan convertido goles de pelota parada, tienen jugadores de buena altura y va a ser difícil convertir de esa forma”, manifestó.

Licha viene realizando un gran torneo y es una pieza vital en el fondo. Según lo que decida Falcioni, quizá le toque marcar a Santiago Silva. Y lejos de achicarse, tiró: “Es un goleador duro y potente. Estamos preparándonos bien para batir al que le toque jugar y cumplir el objetivo que es mantener el arco en cero”.

Si bien es lógico que el favorito es Boca por la calidad de su plantel, López destacó la labor de sus compañeros y su DT. ”Arsenal tiene jugadores que atraviesan un gran momento y lo reflejan en la cancha. Además, Alfaro nos recomienda estar tranquilos, pero no relajados. En el plantel somos muchos chicos que nunca habíamos vivido algo similar a este presente”, concluyó.

Fuente: Olé

Lo espera con todo definido

Gareca pondrá en cancha lo mejor que tiene para enfrentar a Tigre, el sábado a las 20.20. Durante el semestre, Vélez tuvo varios lesionados. Pero de cara a la recta final del torneo, Gareca cuenta con casi todo el plantel (la única baja es Canteros, quien se recupera de una lesión meniscal y reaparecerá en la pretemporada). De esta forma, el DT pondrá en cancha lo mejor que tiene para recibir mañana a Tigre.

La única duda era Cerro, por una sobrecarga en su isquiotibial izquierdo. Sin embargo, ayer trabajó normalmente y va a jugar desde el arranque. Así, aunque el técnico aún no confirmó el equipo, meterá dos cambios con respecto a los que le ganaron a Rafaela: Augusto Fernández por Bella y Cubero por Peruzzi.

Los 11 para seguir luchando por el título serán Barovero; Cubero, Domínguez, Ortiz, Papa; Augusto, Cerro, Zapata, Cabral; Martínez y Obolo.

Fuente: Olé

“Nada todavía”

Lo dice Galmarini tras la gran victoria ante San Lorenzo. “Seis puntos son muchos”, aclara. Después de salir victorioso de la difícil parada ante San Lorenzo, en Tigre se respira otro aire. Sin perder el rumbo, ni relajarse, el plantel prepara el partido ante Vélez con un poco más de paz. “Tras un partido así, se gana mucho en tranquilidad. Conseguimos tres puntos importantísimos para nuestras aspiraciones, para estar un pasito más cerca del objetivo”, reconoce el capitán del Matador, Martín Galmarini.

El Pato piensa en el partido de mañana como otra final y aclara: “No hemos conseguido nada todavía, tenemos la ilusión, pero la realidad indica que quedan dos partidos”. Y aunque es optimista y confía en el potencial propio, no se marea con la posibilidad de conseguir algo más: “Para hablar de lo arriba que estamos en la tabla de posiciones no creo que sea el momento indicado. De hecho no creo que encontremos el momento para poder ilusionarnos, pensar en campeonar o en alguna copa hasta que termine el torneo”, aseguró.

Ya están a un paso de aquello que tanto soñaron durante estas 36 fechas, ese famoso objetivo que se cansaron de repetir. A un paso, pero tan lejos: “Es casi una realidad que vamos a llegar a la última fecha con posibilidades de quedarnos, jugar la promoción o descender. Por eso tenemos bien claro que seis puntos son muchos”, sentenció el volante.

Fuente: Olé

Boca, en una noche de estrellas

Palermo, Del Potro, Maradona (con Don Diego) y Tevez disfrutaron con el triunfo del equipo de Falcioni ante la Universidad de Chile.

Diego Armando Maradona regresó a La Bombonera para alentar a Boca Juniors en esta Copa Libertadores de América y fue idolatrado. Aprovechando sus vacaciones, hinchó por el cuadro de sus amores desde un palco junto a su padre, Don Diego. A pesar de la niebla, fue una noche repleta de estrellas: también estuvieron Martín Palermo, Juan Martín Del Potro y Carlos Tevez.

Luego de haber completado su primera temporada como entrenador de Al Wasl, Maradona se dio el gusto de presenciar el choque de ida entre Boca y la Universidad de Chile, por una de las semifinales del torneo continental.

Así, el Diez se reencontró también con el público, que había tomado partido por Juan Román Riquelme cuando los dos ídolos se distanciaron en el ámbito del seleccionado argentino, siendo por entonces Diego el director técnico. Sin embargo, al reaparecer en La Boca, fue recibido con cánticos y una ovación.

Fuente: Olé

AFIP sube restricciones para comprar dólares

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) cambió el sistema informático que aprueba o rechaza las operaciones de compra de dólares, eliminando la posibilidad de adquirir divisas como forma de ahorro.

La nueva visualización de la página web del organismo ofrece un menú de opciones en el que los contribuyentes deberán especificar el destino de las divisas que pretenden adquirir, comprendiendo vehículos, compra de inmuebles y viajes al exterior, entre otros.

Hasta ayer por la tarde los contribuyentes que tuvieran clave fiscal y quisieran saber si podían adquirir dólares en el mercado formal tenían que entrar a la página web del organismo y consultar cuál era el monto que se les autorizaba. Esto fue cambiado por la noche con un menú de opciones que se divide en turismo, compra de bienes y otros.

En caso de elegir otros fines, hasta anoche los interesados debían especificar una de siete opciones posibles: compra de autos, de maquinaria agrícola, de maquinaria industrial, de aeronaves, de embarcaciones, de instrumental médico o de equipo científico.

También hay un formulario on line para la compra de bienes muebles, con unos 20 datos sobre la propiedad que se eligió adquirir.

Para comprar dólares con destino a inmuebles se deberá informar desde tipo de propiedad, dirección postal detallada y monto (en pesos) al que será comprado, hasta datos como el CUIT del vendedor del mismo.

Respecto de la posibilidad de solicitar acceso al mercado cambiario a la hora de comprar un inmueble, desde el organismo fiscal dijeron que no será algo exclusivo para personas que obtuvieron un crédito hipotecario en pesos, que hasta ahora eran los únicos autorizados a comprar dólares.

Fuente: Nosis

Randazzo, BA province mayors decide to work together to improve Sarmiento line service

Interior and Transport Minister Florencio Randazzo today met with western Buenos Aires Province mayors to discuss matters regarding the Sarmiento train line.

During the meeting, the mayors decided to work together with the national government to improve in the short term aspects such as the maintenance, hygene and security of trains and train stations.

«Our aim is to benefit millions of people who use the public transport system,» Randazzo said during the meeting which was held at the Interior and Transport Ministry.

Source: Buenos Aires Herald

Torres strikes twice to eliminate Irish

Spanish midfielder Cesc Fabregas (C) is congratulated by his teammates after scoring.
Spain spoiled the Irish party in Gdansk when a rejuvenated Fernando Torres netted twice in a crushing 4-0 Group C victory that eliminated Giovanni Trapattoni’s side from Euro 2012.
David Silva and substitute Cesc Fabregas also struck for the world and European champions to put Spain level on four points with Croatia, whom they meet on Monday, at the top of the group.
Italy are third on two points after they squandered the lead to draw 1-1 with the Croats in Poznan and Ireland have zero ahead of their final clash with the Italians.
The heavily outnumbered Spanish fans inside the PGE Arena could have been forgiven for thinking they were in Dublin not rainy Poland as the green-clad Irish supporters filled the chilly stadium with noise.
However, it was the Iberians who were celebrating within four minutes of the kickoff when striker Torres was quickest to a loose ball after Richard Dunne had tackled Silva.
He rounded Stephen Ward and smashed an angled shot high into the net past Shay Given, his first tournament goal since scoring the winner against Germany in the Euro 2008 final.
Ireland held on until the break but Spain doubled their lead four minutes into the second period when Given parried an Andres Iniesta shot into Silva’s path and he twisted and turned before stroking the ball into the corner from close range.
Silva played Torres clean through to slot into the bottom right corner in the 70th minute for his 30th international goal on his 95th appearance, lifting him above Fernando Hierro to third on Spain’s list of record scorers.
The much-criticised striker’s performance after a long period of poor form justified coach Vicente del Bosque’s decision to include him in the starting lineup instead of Fabregas.
Del Bosque had initially played without a recognised striker in Sunday’s 1-1 comeback draw against Italy, when Fabregas had a roving forward role and netted the equaliser.
The former Arsenal captain replaced Torres in the 74th minute and smashed Spain’s fourth in off a post from a tight angle nine minutes later.
The Spanish supporters were chanting Torres’s name as the clock ticked towards fulltime but the Irish were still singing the loudest at the end.
buenosairesherald.com

Former Brazilian President Lula hospitalized

Lula was hospitalized in Sao Paulo last night.
Brazilian former president Luis Inácio Lula da Silva was hospitalized overnight for a check up and to remove a catheter at Sao Paulo’s state of the art Sirio-Libanes Hospital.
Lula is being treated for throat cancer at the hospital since he was diagnosed last year. He underwent chemotherapy and radiotherapy and doctors considered his recovery “impressive”. Doctors also stated then that the tumor in his larynx had shrunk by 75 percent in size.
Hospital sources say no lumps were detected at Lula’s larynx during the routine exams.
“Only a small infection was detected where the radiotherapy was used,” sources informed.
Lula’s institute said he was in good health condition and that the hospitalization was previously scheduled, not configuring as an emergency.
In a statement to the press, Lula’s institute also informed he was canceling all activies requiring the » extensive use of his voice» including all his Rio + 20 United Nations Conference on Sustainable Development commitments.
buenosairesherald.com

Taddei case: Eduardo Vázquez sentenced to 18 years in prison

Former Callejeros drummer Eduardo Vázquez was sentenced to 18 years in prison as he was found guilty of murdering wife Wanda Taddei by setting her on fire.

According to the jury, Vázquez was under temporary insanity when he attacked his wifeand thus the sentence was reduced to 18 years.

The incident took place in the early hours of February 10th, 2010. Following an argument between the couple, Taddei was set on fire by her musician husband and taken to the hospital, where she died eleven days later.

Vázquez is a former drummer of rock band Callejeros, which played a concert at Cromagnon right club on December 30th 2004 concert which ended in tragedy, as a fire broke out and 193 people, most of them youngsters died.

Fuente: Buenos Aires Herald

CFK urges UK to ‘leave history of colonialism behind and start new history based on dialogue’

While speaking before the UN’s Decolonization Committee in New York, President Cristina Fernández de Kirchner urged the United Kingdom to “leave this history of colonialism behind and start building a new history based on dialogue.

“We are not asking them to acknowledge that the Malvinas Islands belong to Argentina. We are only asking that we sit down and talk. Can anyone in this time refuse to engage in dialogue?” she asked.

As she began her speech, the Head of State assured that “it was the dictatorship who decided to unilaterally begin the Malvinas War without asking Argentines for their opinion” and added that she did not stand there alone, since she had the support of most Argentine political parties.

“Some of them strongly oppose my Government, but even so they believe that colonialism and the defence of sovereignty supersedes that,” she said.

“I’m here to ask for the humanitarian right. Our country is a human rights champion. Few nations have the kind of immigration freedom that we have. Few nations open their doors to citizens from all over the world like we do,” she stated.

Fernández de Kirchner also reminded the committee that she had been joined by “war veterans and mothers war veterans who still haven’t been able to recover the remains of their sons and daughters.”

The President also condemned the referendum that the Malvinas islanders have planned in order to determine whether the population wishes to remain British or become Argentine, and said that she was “ashamed” after seeing the Malvinas flag waving on top of the official residence of Prime Minister David Cameron.

“When I saw the waving flag of the so-called ‘Falkland Islands’ I was ashamed, because wars are never cause for celebration or commemoration,” she sated, and wondered “what would happen if the German people think if on May 8th the German flag was seen waving under the British flag.”

Regarding the planned referendum on the islands, she said that “when it comes to conducting a referendum, why don’t we have one in Afghanistan or Iraq and see what the people think about what they are doing there?”

Before speaking before the Committee, the President met with UN Secretary General Ban Ki-Moon.

The President arrived in New York at 8.30 am this morning and was received by the Argentine Ambassador to the United States Jorge Argüello.
She was accompanied by the governors of Tierra del Fuego, Santiago del Estero and Entre Ríos, and by ministers Debora Giorgi, Julio De Vido and lawmakers Miguel Angel Pichetto and Julián Dominguez.

Source: Buenos Aires Herald

UK flies Malvinas flag outside Number 10, FCO to mark ‘Liberation Day’

The Malvinas flag flies alongside the Union Jack above Downing Street today, to mark ´Liberation Day´. Photo credit: www.thetelegraph.co.uk and EPA.
The Malvinas Islands flag was being flown outside UK Prime Minister David Cameron’s residence today, as well as the Foreign Office, in order to mark ‘Liberation Day,’ the day in which the Malvinas War between Argentina and the UK ended in 1982.
In addition to the flag being flown outside number 10 Downing Street in London, other UK government buildings in the area of Whitehall also followed suit including outside Deputy Prime Minister Nick Clegg offices at number 70 Whitehall, and the Department for Communities and Local Government.
Eric Pickles, the Communities and Local Government Secretary, said: «Today, we pay tribute to the bravery of our Armed Forces thirty years ago in liberating the Falklands from totalitarian aggression.»
buenosairesherald.com

Tiring Italy let Croatia off the hook

Croatian forward Mario Mandzukic (L) vies with Italian midfielder Riccardo Montolivo.
Italy’s Euro 2012 hopes were in the balance after they let Croatia off the hook on Thursday, dominating the first half and taking the lead before tiring and being held to a 1-1 draw in their Group C match.
Midfielder Andrea Pirlo capped a majestic first-half performance by curling home a free kick in the 39th minute as Italy took the game by the scruff of the neck and created a hatful of opportunities.
But their failure to take other chances, with Mario Baotelli the chief culprit, cost them dear when Mario Mandzukic punished slack marking by firing an equaliser in the second half of a game marred by Croatia fans throwing flares onto the pitch.
Slaven Bilic’s team have four points from two games while Italy have two points. Spain, who have one point, face pointless Ireland in Gdansk later on Thursday.
Italy, whose open approach has provided a refreshing break from their traditional style of dour defence, had also let a one-goal lead slip against Spain, when they also started well but drew 1-1.
Coach Cesare Prandelli, whose team next face an Ireland side coached by his wily compatriot Giovanni Trapattoni, said they should have shown more of a killer instinct.
«When a side plays football, creates a lot of chances, they need to kill off the game but football is unique in the sense that one cross can ruin everything you’ve built up over the game,» he said.
«We’re still in this but we have wasted an opportunity here.
«There is a drop in our standard after the 60th minute,» he added. «We need to see how we can manage our energy levels… I don’t know why this is, when you’re analysing the game you are not looking for justifications.»
Italy stuck with their potentially brilliant but explosive pairing of Balotelli and Antonio Cassano in attack and, with Pirlo spraying passes around at will, they easily opened up the Croatia defence.
However, Balotelli, in particular, was guilty of wasting chances. Having forced Stipe Pletikosa into an early save with a snap shot, he wasted a tremendous chance when, after been picked out unmarked by Cassano, he dallied over his shot, giving the Croatia keeper a chance to make the save.
buenosairesherald.com

Slim buys 8.4% of YPF shares

Mexcan billionaire Carlos Slim announced today that he bought shares of Argentine oil company YPF and said that he sees potential in the company, which could have one of the largest oil and non conventional gas in the world.

YPF and Slim spokesperson confirmed that the world’s richest man owns 8.4 percent of the company’ shares, which following Thursday’s Wall Street session, are worth US$ 343.9 million. The shares were bought to a bank union.

“In time we will analyze our options, and for the moment we will remain like this,” Slim spokesman Arturo Elías Ayub said when asked if the businessman plans to increase his shares in the company.

He added that they see YPF as a soilid company with a growth potential. The banks union had loaned money to the Argentine Petersen Group to buy shares in YPF but following the company’s nationalization the group did not pay its debt and the shares went back to the banks.

YPF did not immediately comment on the news.

Source: Buenos Aires Herald

Malvinas: CFK asks the UK to ‘give peace a chance’

President Cristina Fernández de Kirchner asked the United Kingdom to “give peace a chance” in an advertisement article published today on British newspapers such as The Times and The Guardian.

The Head of State made a plea on the day that marks the 30th anniversary of the end of the Malvinas War fought between the United Kingdom and Argentina over the sovereignty of the South Atlantic Archipelago.

According to the article, there have been 39 United Nations resolutions requiring the two countries to «negotiate a peaceful solution in order to end the dispute.»

“On January 3rd, 1833, a British naval force expelled the Argentine legitimate authorities and population from the Malvinas Islands. Ever since then, Argentina has relentlessly demanded their restitution before national and international forums,» she wrote.

She went on to ask British people to put an end to “colonialism” and to “give peace a chance.”

«We, Argentines, ask all of you – citizens and governments of the world – to put an end to colonialism and to demand compliance with UN resolutions. We ask the United Kingdom to give peace a chance,» Kirchner concluded.

Source: Buenos Aires Herald

Doping officials start action against Armstrong

US cyclist Lance Armstrong
The US Anti-Doping Agency (USADA) has notified seven times Tour de France winner Lance Armstrong that formal procedures against him had commenced over allegations he used performance-enhancing drugs during his record-breaking career.
Although Armstrong has not been charged with any offences and has repeatedly denied ever cheating, USADA told the American they had forwarded their allegations to the Anti-Doping Review Board, which would decide whether to proceed with the case.
«This formal notice letter is the first step in the multi-step legal process for alleged sport anti-doping rule violations,» USADA said in a statement released on Tuesday.
«As in every USADA case, all named individuals are presumed innocent of the allegations unless and until proven otherwise through the established legal process.
«If a hearing is ultimately held then it is an independent panel of arbitrators, not USADA that determines whether or not these individuals have committed anti-doping rule violations as alleged.»
Five of Armstrong’s associates, three doctors and two team officials, were also told that procedures had begun against them in what could be one of the biggest doping cases in sports.
Armstrong, who has never failed a doping test, denied the charges.
«I have never doped, and, unlike many of my accusers, I have competed as an endurance athlete for 25 years with no spike in performance, passed more than 500 drug tests and never failed one,» he said in a statement.
USADA sent Armstrong and his associates a 15-page letter outlining the accusations against them between 1998 and 2011 that was later circulated among media organisations.
The allegations included prolonged use of a range of performance-enhancing drugs including erythropoietin (EPO), blood transfusions, testosterone, corticosteroids, human growth hormone and masking agents.
The Texan was also accused of trafficking and administering drugs to other cyclists as well as conspiring with team manager Johan Bruyneel, doctor Pedro Celaya, doctor Luis del Moral, doctor Michele Ferrari and trainer Jose Pepe Marti
Armstrong is one of the most successful and controversial cyclists of all time. A cancer survivor, he returned to the sport after beating the illness and won the Tour de France an unprecedented seven times in succession from 1999 to 2005.
Although he never failed a doping test, he was dogged by accusations of cheating and foul play.
The US Justice Department spent two years investigating the claims against him but closed their case in February without laying any charges against him.
Armstrong said USADA’s accusations were the same as the Justice Department’s.
«These charges are baseless, motivated by spite and advanced through testimony bought and paid for by promises of anonymity and immunity,» he said.
«Although USADA alleges a wide-ranging conspiracy extended over more than 16 years, I am the only athlete it has chosen to charge.
«USADA’s malice, its methods, its star-chamber practices, and its decision to punish first and adjudicate later all are at odds with our ideals of fairness and fair play.»
USADA said they «numerous riders, team personnel and others» had provided statements that Armstrong used drugs and would be prepared to testify against him. They did not identify any other witnesses.
USADA also said they had evidence that Armstrong tested positive for EPO during the 2001 our of Switzerland but the results were covered up.
Cycling’s world governing body, the UCI, had previously denied any knowledge of a cover up when those same allegations were first made.
USADA also said blood samples taken from Armstrong in 2009 and 2010 indicated the use of EPO and/or blood transfusions.
If found guilty, Armstrong could face a life ban from competing, USADA said, although Armstrong himself said he could also be stripped of his seven Tour de France titles.
The 40-year-old Texan retired from cycling earlier this year but has taken up triathlon and had planned to compete in a race in France in two weeks.
The UCI said it had been informed of USADA’s decision to commence proceedings but was not involved in the case.
«This is the first time USADA has communicated to UCI on this subject,» cycling’s governing body said a statement.
«The UCI is not aware of the information that is available to USADA on the persons concerned and has not been involved in the proceedings opened by USADA.»
buenosairesherald.com

UK’s Cameron vows to continue to support Malvinas’ islanders

Cameron vowed to continue to support Malvinas islanders.
In an official statement to mark the 30th anniversary of the end of the Malvinas War, United Kingdom Prime Minister David Cameron vowed to continue to support Malvinas islanders on their claim for the sovereignty of the archipelago.
“Our resolve to support the Falkland (Malvinas) Islanders has not wavered in the last thirty years and it will not in the years ahead,” Cameron wrote. “And just as we have stood up for the Falkland Islanders (Malvinas) in the past, so we will in the future.”
Cameron stressed the islanders will to succeed economically despite of what he called “aggressive threats from over the water,” in a clear reference to the Argentine claim over the islands.
“For the last 180 years, ten generations have called the Falkland Islands home and have strived hard to secure a prosperous future for their children. And despite the aggressive threats from over the water, they are succeeding,” he pointed out.
“The Falklands economy is growing, the fishing industry is thriving and tourism is flourishing,” he added.
The Premier went on to rejoice the islanders’ decision to hold a referendum next year to decide whether the islanders wish or not to remain part of the British protectorate. “Next year’s referendum will establish the definitive choice of the Falkland (Malvinas) Islanders once and for all.”
The Prime Minister also paid respect to the fallen British soldiers. “Today’s thirtieth anniversary of the liberation of the Falkland (Malvinas) Islands is an opportunity to remember all those who lost their lives in the conflict.”
“It’s a time to pay tribute to the 255 UK servicemen who paid the ultimate price so that the people of the Falkland (Malvinas) Islands could live in peace and in freedom,” Cameron concluded.
buenosairesherald.com

Puricelli deems UK PM’s remarks, ‘almost pathetic’

Defence Minister Arturo Puricelli deemed UK Prime Minister David Cameron’s remarks ‘almost pathetic’ after the UK official spoke in the House of Commons yesterday, making clear his support for the Malvinas islanders’ referendum.

“It’s almost pathetic what Cameron said yesterday. It’s as if our President were to celebrate a referendum defining that residents of any province wanted to remain being Argentine,” Puricelli said today.

Yesterday, Cameron made it clear that he hoped the Islanders spoke “loud and clear” at the referendum foreseen to take place next year. The UK Prime Minister also underlined the “importance” of the action by Islanders “because Argentina is continually trying to hide this argument, pretending as if the views of the Falkland islanders don’t matter and they do matter.”

“It is impossible to refer to (the Malvinas) as a native land, but to a place that the English are usurping by force,” Puricelli furthered during a radio interview this morning.

Source: Buenos Aires Herald

Merkel pide más supervisión a la banca y advierte contra «sobrecarga» alemana

La titular de Alemania, la economía más fuerte de la Eurozona, quiere una supervisión independiente de los bancos. Además, solicitó que no se sobrevalore la fuerza alemana frente a la crisis del continente. Para ella, la penuria española se debe a una «burbuja inmobiliaria» derivada de comportamientos «irresponsables durante años».
La canciller alemana, Angela Merkel, abogó por una supervisión independiente de la banca, tras la experiencia de la burbuja inmobiliaria española, al tiempo que pidió no sobrevalorar las fuerzas de Alemania frente a la crisis de la zona euro.

«La fortaleza de Alemania no es infinita. Las fuerzas de Alemania no son ilimitadas», advirtió la canciller, en una declaración de Gobierno ante el Bundestag (Parlamento federal) de cara a la cumbre del G20 de México, para hacer hincapié en la disposición del país a «ayudar», pero no a cualquier precio.

El Gobierno español de Mariano Rajoy tomó el camino «correcto», ratificó Merkel, con su decisión de recurrir a la ayuda para la recapitalización de la banca, pero hay que «aprender del pasado» para subsanar los errores cometidos.

«Es precisa una supervisión independiente», afirmó la canciller, ya que el actual sistema es «demasiado dependiente de los reguladores nacionales», añadió, para abogar por un papel más activo también del Banco Central Europeo (BCE).

Alemania, como el resto de Europa, dieron una respuesta «solidaria» ante la necesidad de estabilizar a la banca española, cuya situación actual se debe -dijo- a una «burbuja inmobiliaria» derivada de comportamientos «irresponsables durante años».

La crisis de la deuda en la zona euro será el tema prioritario de la cumbre del G20, los días 18 y 19 de junio, recordó Merkel, quien defenderá en Los Cabos (México) la necesidad de reforzar el Fondo Monetario Internacional (FMI) y de derribar «obstáculos proteccionistas» al comercio mundial.

La jefa del Gobierno alemán aprovechó su intervención ante el Bundestag para insistir en su conocido rechazo a la emisión de eurobonos -por encima de las presiones de algunos de sus socios de la UE en sentido contrario- o cualquier otra fórmula de colectivización de la deuda, ya que sería «absolutamente contraproducente».

«No hay que optar siempre por la fórmula que parece más rápida, sino por la mejor», indicó la canciller, para llamar a continuación a «no sobrevalorar las fuerzas de Alemania».

«Alemania está ahí, es el motor económico y responderá en favor del bienestar común de todos, al servicio de todos», enfatizó Merkel, pero sus capacidades de actuación «no son ilimitadas», precisó.

«Los ojos (del G20) están fijados en Europa y en Alemania», dijo, pero no hay que sobrevalorar sus fuerzas, por mucho que se espere de la primera economía de la UE un «papel clave» en la resolución de la crisis.

«No queremos programas de crecimiento financiados a base de más endeudamiento», dijo la canciller.

La declaración de Merkel fue seguida de duros ataques por parte de la oposición socialdemócrata, verde y de La Izquierda, que criticaron de nuevo la línea de la canciller, por preconizar la austeridad como prioritaria frente a los impulsos al crecimiento.

Merkel abandonó el hemiciclo poco después de su intervención, sin esperar al final del debate, puesto que para esta tarde tiene prevista una ronda negociadora con los representantes de los estados federados para posibilitar la ratificación en el Bundesrat (Senado) del pacto fiscal europeo, puntal de la vía de austeridad.

La canciller mantuvo ya ayer otra reunión preparatoria, en ese caso con los líderes de los grupos parlamentarios socialdemócrata y verdes, también para consensuar la aprobación del pacto.

La oposición condiciona su respaldo parlamentario -que Merkel precisa, puesto que para su ratificación es necesario el apoyo de dos tercios de las cámaras baja y alta (Bundestag y Bundesrat)- a la implantación de un impuesto a las transacciones financieras.

La votación del pacto fiscal está vinculada en Alemania a la del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) o fondo de rescate permanente, que deberá entrar en funcionamiento en julio, para lo cual es preciso lograr su ratificación en este mes de junio.

Fuente: EFE

Exclusivo: la lista de embajadores que quiere jubilar Timerman

Presionado por la Presidenta, Héctor Timerman avanzaría finalmente con el pedido que ya le había hecho en 2010 el propio Néstor Kirchner: impulsar una jubilación masiva de embajadores para hacerle lugar «a los más jóvenes». LPO accedió al listado con los nombres que ya circulan por Cancillería. Quiénes son los diplomáticos que se salvaron a último momento de la poda.
El canciller Héctor Timerman atraviesa un período crítico en su función: sus errores ya enfurecieron en más de una oportunidad a la Presidenta, quien incluso llegó a pedir su renuncia durante la gira por Angola. Ahora, Cristina Kirchner le ordenó que avance con una jubilación masiva de embajadores para promover a los más jóvenes.

No es un pedido nuevo: Timerman viene demorando desde 2010 la poda que le había exigido el propio Néstor Kirchner, ni bien asumió como titular del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de Argentina. El pedido del ex presidente no era inocente: uno de sus principales objetivos era invisibilizar el castigo al ex embajador en Venezuela Eduardo Sadous, quien revelara los supuestos pagos de coimas a empresarios que hicieron negocios con Hugo Chávez.

En ese momento, Timerman no quiso quedar al frente de una limpieza general apenas asumido en el cargo y le pasó la posta a su vicecanciller Alberto Dalotto, quien a su vez se lo transfirió al subsecretario Eduardo Villalba, también jefe de personal de la Cancillería.

Cristina Kirchner retomó el tema, y le exigió que realizara la poda. LPO accedió al listado de diplomáticos que fueron intimados, y de quienes ya comenzaron a presentar los papeles para tramitar la jubilación. Muchos de ellos ya habían sido notificado en 2010, y en ese momento algunos amenazaraon con presentar resistencia por la vía judicial e incluso mediática.

La situación cambió. Con el anuncio del proyecto del titular de la Anses, Diego Bossio, de eliminar las jubilaciones de privilegio -los embajadores, por cierto, ostentan unas de las más cuantiosas- más de un diplomático entendió que era mejor aceptar el desplazamiento. Es que el proyecto podría cortar las jubilaciones desde su sanción, pero no sería retroactiva. Aún así, hay quienes no quieren perder su cargo.

Los objetivos también son otros: desde la Casa Rosada no sólo quieren apuntar contra los embajadores poco «amistosos» como Sadous, sino que la idea también es avanzar en la incorporación de los «jóvenes». La irrupcion de Cecilia Nahón decepcionó, y existe la expectativa de que surga algún nuevo cuadro.

El listado

Algunos de los nombres que ya habían aparecido la primera nómima, armada por el pedido expreso de Néstor Kirchner, y que ya presentaron todos los papeles para iniciar el trámite son: Eduardo Alberto Sadous, ex embajador en Venezuela y motivo de la furia de Kirchner (nació en 1945); Victorio José Taccetti, ex vicecanciller y flamante embajador en Alemania (1943); José Pedro Pico, embajador de Marruecos (1943); Oscar Guillermo Galie, director General de Integración Económica (1946); Vicente Espeche Gil, embajador ante la República Checa (1943); Juan Eduardo Fleming, ex embajador en la República Checa (1946); y Rodolfo Rodríguez ex embajador de Corea y actual titular del Punto Nacional de Contacto Argentino (1945).

Aparece un nuevo grupo de diplomáticos, que también inició el trámite: Santos Goñi Marenco, embajador de Holanda (1946); Elda Beatriz Sampietro, ex embajadora de India y Suecia (1943); Roberto Oscar Villambrosa, ex embajador en Colombia, reemplazado por Martín Balza (1943); Ileana Di Giovan Batista, directora de Negociaciones y Cooperación Económica Internacional (1943); Alberto De Nuñez, emabajador de Marruecos y segundo de la representación argentina en Washington cuando Diego Guelar era emabajador (1947); Miguel Alfredo Velloso, ex embajador en China (1947); Enrique Julio De la Torre, ex embajador en Nueva Zelandia (1944); Ramón Villagra Delgado, director de Africa del Norte y Medio Oriente (1945); Arturo Guillermo Bothamley, ex emabajador en Canadá (1944); Felipe Frydman, ex embajador argentino en el Reino de Tailandia (1944); Julio Alberto Miller, ex consul general en Canadá (1947); Sebastián Lucas Brugo Marco, ex emabajador en la República de Azerbaiyán (1945); y Hernán Roberto Plorutti, director del Norte de África y del medio oriente (1944).

En tanto, Félix Cordova Mayo, ex embajador en Guatemala, que había sido propuesto para la sede de Túnez (1944), fue intimado pero aún resiste la embestida.

Los «salvados»

Llamativamente, algunos de los que eran apuntados en 2010, fueron excluidos de este nuevo listado. A pesar de cumplir con los requisitos para jubilarse, no formarán de esta primera «limpieza» de Héctor Timerman.

Según explicaron fuentes de la cancillería, el problema es que hay lugares y funciones que son irremplazables en el corto plazo, sobre todo por el conocimiento que se tiene que adquirir sobre ese país y región. «Ojo que no inventás en dos días a una persona que conozca a fondo el sistema politico economico de Dinamarca, por poner un ejemplo», le dijeron a Timerman cuando comunicó la decisión.

Los que se salvaron de la poda son: Horacio Basabe, a cargo del Instituto del Servicio Exterior de la Nación (1942); Rogelio Pfirter, actual director general de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas en La Haya y frustrado candidato a la presidencia de la Organización Internacional de Energía Atómica (1948); Raúl Ricardes, embajador en Dinamarca (1945); Juan Carlos Kreckler, flamante director de Ceremonial, ex embajador en Dinamarca (1944); Horacio Chalian, ex embajador en Hungría (1942); María Ester Bondanza, embajadora en Irlanda (1942); Luis Baqueriza, ex embajador en Ucrania, en su momento involucrado en un escándalo por gastar 600 mil dólares en la refacción de la sede de Kiev (1948); Julio Freyre, el ex subsecretario de Asuntos Latinoamericanos y actual secretario de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande (1948); y Domingo Cullen, ex director de Organismos Internacionales en la Cancillería (1944).
lapoliticaonline.com

Informe del Banco Mundial advierte por la desaceleración económica de Argentina

Afirmó que el país sufrirá la mayor desaceleración de la región también por las alzas en los precios y las trabas a las importaciones.

«La Argentina registrará una de las más agudas desaceleraciones del crecimiento en la región, con un crecimiento del 2,2% desde una muy fuerte expansión del 8,9% en 2011, con un ritmo de desaceleración profunda para fines de 2012», sentenció. Previamente, el banco pronosticaba un crecimiento del 3,7 por ciento.

En su informe sobre las perspectivas económicas globales, detalló que «la esperada desaceleración se debe a una demanda doméstica más suave entre los principales socios comerciales, como Brasil. El sentimiento de los consumidores y los inversores continuará deteriorándose».

Al respecto, la entidad que preside el norteamericano Robert Zoellick dijo que la decisión de nacionalizar las acciones de «una importante empresa productora de petróleo -en referencia implícita a Repsol YPF-puede afectar negativamente la confianza y debilitar el crecimiento de la inversión». A tono con las críticas vertidas por el Fondo Monetario Internacional (FMI), indicó que los «desequilibrios macroeconómicos seguramente persistirán con el crecimiento del consumo privado en una tasa de dos dígitos».
diariohoy.net

Le piden perpetua por violar y matar a una chica

La fiscal de San Isidro Beatriz Molinelli solicitó la pena de reclusión perpetua para Javier Horacio Otero, por el crimen de María Soledad Carlino, la chica que trabajaba en el shopping Norcenter de Vicente López y en 2011 apareció estrangulada y violada debajo de la cama del imputado .

El pedido fue formulado ayer en una jornada de alegatos que terminó con incidentes cuando el padre, el hermano y el ex novio de la víctima, de 23 años, insultaron y quisieron golpear al acusado.

Molinelli acusó a Otero de los delitos de “privación ilegal de la libertad agravada, abuso sexual agravado, homicidio agravado criminis causa (matar para ocultar otro delito) y robo”.

Los abogados que representan a los padres de la víctima, pidieron la misma pena que la fiscal.

Por su parte, los defensores de Otero aceptaron en su alegato la culpabilidad del acusado en el crimen , pero dijeron que para ellos no hubo ni privación ilegal de la libertad, ni robo y que había dudas respecto al abuso sexual al sugerir que las relaciones mantenidas entre víctima y victimario pudieron ser consentidas .

Por eso pidieron que Otero sea condenado pero sólo por homicidio simple, que tiene una pena de 8 a 25 años . “Esta basura no le llega ni a los talones a mi hija”, gritó Daniel Carlino, el padre de la víctima al escuchar la defensa del sospechoso.

Durante la hora y media que duraron los alegatos, Otero no habló ni reaccionó y estuvo con la mirada clavada en el piso, las manos cruzadas o jugando con sus lentes.

La fiscal Molinelli dio por probado que la tarde del 23 de febrero de 2011, Carlino se retiró de donde trabajaba como recepcionista en compañía de Otero, quien la había engañado diciéndole que le había conseguido una entrevista laboral en el área de Recursos Humanos de la empresa donde él trabajaba.

“Este engaño, este ardid, era la única manera que tenía Otero para acercarse a María Soledad”, dijo la fiscal para luego afirmar que al salir del Norcenter comenzó “la penosa odisea” de la víctima.

Una vez en su casa, Otero habría violado y asesinado a la joven.

Fuente: Clarín

Hoy llegan Los Pumas

Con la llegada de Los Pumas a Córdoba, hoy comenzará la cuenta regresiva para el test match que el seleccionado argentino de rugby tendrá el sábado ante el subcampeón mundial, Francia.

El equipo arribará al aeropuerto Taravella a las 16.25 y luego visitará al gobernador José Manuel De la Sota para comenzar con las actividades en la ciudad que será escenario del segundo partido de la ventana de junio.

Su rival llegará mañana por la mañana y se entrenará desde las 17 en la cancha principal del estadio Mario Alberto Kempes para luego darle lugar a Los Pumas, que ayer tuvieron jornada de descanso y hoy, antes de viajar, realizarán el último trabajo en el Belgrano Athletic Club de Buenos Aires.

“El hecho de enfrentar a Francia me genera muchísimas ganas de trabajar más, para estar a la altura de ese equipo. Va a ser un rival difícil, es el subcampeón del mundo, conocemos a los jugadores que tiene, que cuentan con buenos forwards y que juegan con intensidad. Hay que tratar de encarar el partido de la mejor manera para poder hacer un buen partido”, remarcó ayer Bruno Postiglioni sobre su experiencia en el seleccionado nacional, y remarcó: “Imagino y siento una gran responsabilidad por trabajar de la mejor manera”.

Entradas. Se pueden adquirir vía Internet en www.uar.com.ar o personalmente en Córdoba Shopping (Loc. 319) y Nuevo Centro Shopping (subsuelo, Nivel 1) en efectivo o con Tarjeta Visa.

Fuente: La Voz

Prohíben la venta de una marca de viagra

Así lo determinó ANMAT luego de que personal de la Aduana de Misiones secuestrara productos medicinales que no estaban inscriptos en el registro oficial

Durante el día de ayer, personal de la aduana de Puerto Iguazú, en la provincia de Misiones, detuvo a un transporte colectivo que trasladaba especialidades medicinales.

Según las pericias realizadas sobre los productos incautados, se trataba de blisters rotulados como “Pramil Sildenafil 50 mg Comprimidos Recubiertos-Elaborado por la Química Farmacéutica S.A. para su división Novophar” y “Pramil Forte Sildenafil 100 mg Comprimidos Recubiertos- Elaborado por La Química Farmaceutica S.A. para su División Novophar”, más conocidos como Viagra.

En ambos casos, se trata de la composición de medicamentos utilizados para tratar casos de disfunción eréctil, ya que el sildenafil es un fármaco inhibidor de la fosfodiesterasa 5, comúnmente indicado para el tratamiento de esta patología.

El mismo personal que secuestró los productos medicinales realizó una consulta al Departamento de Registro de esa misma Administración, quienes afirmaron que “no se encontraron registros de inscripción” de los productos mencionados.

Por ese motivo, evidenciando el riesgo sanitario que esta situación representa a la hora de la comercialización y el uso de ciertos medicamentos, el Programa Nacional de Control de Mercado de Medicamentos y Productos Médicos junto con la Dirección de Asuntos Jurídicos establecieron la prohibición de la comercialización y el uso del Pramil Sildenafil en todo el territorio nacional.

Fuente: Infobae

Cristina habla ante el Comité de Descolonización de la ONU por Malvinas

La Presidenta está en Nueva York, donde insistirá con el reclamo argentino. Es la primera vez que un jefe de Estado comparece personalmente ante ese comité. Una comitiva pluripartidaria acompaña a la jefa de Estado.
La Presidenta Cristina Fernández de Kirchner está en Nueva York donde reclamará ante el Comité de Descolonización de la ONU por la soberanía de las Malvinas, justo cuando se cumplen 30 años del fin de la guerra con el Reino Unido por el dominio del archipiélago.

Cristina llegó acompañada de una nutrida delegación entre las que se encuentran legisladores de diferentes partidos políticos nacionales.

La jefa de Estado argentina se reunirá previamente con el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, antes de la sesión sobre las Malvinas en el llamado Comité Especial de Descolonización.

Se trata de la primera vez que un jefe de Estado comparece personalmente ante el comité.

El legislador Mike Summers, uno de los ocho representantes de la población de las islas enviados a Nueva York para dar su visión ante el Comité, señaló que defenderán sus derechos a mantener intacta su relación con el Reino Unido y a la autodeterminación, que esperan ejercer en 2013 en un referéndum.

«La autodeterminación es un derecho humano universal y esperamos que los miembros del comité no se centren en Argentina ni el Reino Unido, sino en el bienestar de los malvinenses. Ese es un mandato», dijo a la agencia de noticias EFE Summers, integrante de la Asamblea Legislativa de las islas.

Hoy, la Presidenta solicitó al Reino Unido a través de una publicación en el diario londinense «The Times» que «le dé una oportunidad a la paz» y poner fin al colonialismo británico en las islas Malvinas mediante el diálogo.

La publicación del aviso lleva como título «Terminemos con el colonialismo cumpliendo las resoluciones de Naciones Unidas» y lleva la firma de la mandataria, cuando se cumple hoy el 30 aniversario de la rendición argentina ante el Reino Unido que puso fin a la guerra por la soberanía del archipiélago del Atlántico Sur.

En tanto, en un acto en nuestro país, el vicepresidente a cargo del Poder Ejecutivo, Amado Boudou, afirmó hoy que la presencia de Fernández de Kirchner en el Comité de Descolonización por la soberanía de las Islas Malvinas «es continuar una lucha con las armas de la democracia que la presidenta esgrime por el mandato popular».

«Esta acción no es parte de una política aislada sino un correlato con las medidas llevadas a cabo internacionalmente y que permiten el reclamo nacional sea acompañado por todos los países de UNSUR,» afirmó al encabezar un acto en conmemoración a los 30 años de la finalización del conflicto bélico en la localidad de Pilar y en lo que fue su reaparición pública, en medio de los conflictos que rodean al vicepresidente.

Por su parte, desde Nueva York, el diputado Martín Sabbatella, dijo a Clarín.com que “es un hecho histórico y trascendental que la Presidenta hable en el Comité de Descolonización”. Y que Cristina “expresa la voz del conjunto del pueblo argentino”, al rescatar la presencia ante la ONU de la mayoría de las fuerzas nacionales.
CLARIN.COM

Por el freno, ya hay deflación en la construcción

El Indice de Costo de la Construcción en el Gran Buenos Aires, que publica todos los meses el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (Indec), registró en el último mes una baja de 3,8% respecto de abril pasado. La fuerte caída mensual surge como consecuencia de las bajas de 7,5% en el rubro Mano de Obra y 3,8% en el capítulo Gastos Generales, y del alza de 1,1% en el capítulo Materiales para la Construcción.

En línea con la caída de la actividad inmobiliaria, el Indice de Costo de la Construcción en el Gran Buenos Aires que publica el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (Indec) registró en el último mes una baja de 3,8%.

El organismo estadístico precisó que la caída de 3,8% en mayo respecto de abril pasado surge como consecuencia de las bajas de 7,5% en el rubro Mano de Obra y 3,8% en el capítulo Gastos Generales, y del alza de 1,1% en el capítulo Materiales, informa hoy el diario El Cronista.com

En relación con el rubro Mano de obra, la baja se debió al pago realizado en el mes de abril de 2012 de la cuarta y última parte de la gratificación no remunerativa y extraordinaria, prevista por el Convenio Colectivo de la construcción para determinadas categorías laborales.

Al hacer el análisis por ítem de obra, se observaron subas en yesería (0,4%), instalación sanitaria y contra incendio (0,7%), instalación de gas (1,2%), instalación eléctrica (0,4%), carpintería metálica y herrería (0,6%), carpintería de madera (0,5%), ascensores (0,6%) y pintura (0,8%).

Por el contrario, hubo bajas en movimiento de tierra (-2,1%), estructura (-8,2%), albañilería (-5,1%) y otros trabajos y gastos (-6,6%). Vidrios quedó sin variación.

La baja en el capítulo Mano de Obra surgió como consecuencia de la conjunción de una baja de 9,3% en Mano de obra asalariada, con un alza de 0,1% en Subcontratos de mano de obra.

Al comparar el rubro Mano de Obra de mayo de 2012 con el de igual mes del año pasado, se observó un alza de 10,1%, como resultante de las subas de 8,4% en Mano de obra asalariada y de 17,3% en Subcontratos de mano de obra.

Analizando varios modelos de vivienda que toma el Indice, el estudio del Indec precisa que el costo por metro cuadrado de una vivienda multifamiliar disminuyó 3,7%.

En tanto el costo por metro cuadrado de un vivienda unifamiliar cayó 3,9% en mayo respecto de abril pasado.

Entre los Gastos Generales que se miden, el Indec presentó en su último informe el capítulo Servicios de alquiler. Al respecto, el único rubro que tuvo una variación con relación al mes pasado fue el de Contenedor tipo volquete, con una suba de 2%. Los elementos Andamios, Camión volcador, Camioneta, Pala cargadora y Retroexcavadora se mantuvieron como en abril.

mdzol.com

Desmantelaron un taller de falsificación de billetes en Francia

Se fabricaron 350 mil billetes, son más de 9 millones de euros. Se trata del mayor centro de falsificación de moneda en el país europeo y el segundo del continente. Eran fabricados en una cadena gráfica digital. El taller estaba instalado en la zona industrial de un pueblo discreto entre Meaux y Chelles, al este de París y se suma a las 40 estructuras de falsificación que son desmanteladas cada año en Francia.
Un gran taller de falsificación de moneda, en el que se fabricaron 350.000 billetes, fue desmantelado el miércoles de madrugada en la periferia de París, informaron el jueves fuentes policiales.

«Más de 9 millones de euros en 350.000 billetes falsos de 20 y de 50 euros» salieron de ese taller, es decir que era el mayor centro de falsificación de moneda de Francia y el segundo de Europa, agregaron las fuentes.

El taller estaba instalado en la zona industrial de un pueblo discreto entre Meaux y Chelles, al este de París. Fue desmantalado tras la detención «de varias decenas de personas», entre ellas el falsificador.

Los falsos billetes habían aparecido en 2007. Eran fabricados en una cadena gráfica digital, y no en offset, como es usual en las falsificaciones.

Eran distribuidos «en un 90% en territorio francés y el resto en las zonas fronterizas de los países vecinos»..
A lo largo de la investigación, la policía francesa detuvo a «varias decenas de personas» que constituían la red de distribución, pero le llevó tiempo llegar hasta el falsificador y descubrir el taller clandestino.

Entre 30 y 40 estructuras de falsificacicón son desmanteladas cada año en Francia, uno de los Estados de la Unión Europea más afectados por este tipo de delincuencia, pero ésta «es la primera vez» que se descubre una instalación de tal amplitud, según la policía.

La principal procedencia de falsificación de billetes de la Unión Europea es Italia, pero se produce moneda falsa también en Bulgaria, Lituania y Polonia.

Fuente: NA

Un policía herido y dos detenidos en una persecución con dos choques y un tiroteo

Ocurrió esta madrugada en el partido de San Martín cuando un patrullero inició la persecución de una camioneta Fiat Fiorino que había sido robada. El efectivo sufrió graves heridas al volcar el móvil en el que se desplazaba.

Un policía terminó herido cuando el patrullero en el que se movilizaba volcó durante una persecución policial en el partido bonaerense de San Martín.

Fuentes policiales confirmaron que el caso ocurrió esta madrugada cuando un móvil perteneciente a la comisaría 4ª inició la persecución de una camioneta Fiat Fiorino que había sido robada.

En ese marco, el conductor del patrullero realizó una mala maniobra y terminó volcando a metros del Hospital Bocalandro.

Los efectivos fueron derivados de inmediato a dicho centro asistencial, donde fueron curados. Según las fuentes, y por la gravedad de su cuadro, uno de ellos fue trasladado al Hospital de Haedo.

Los voceros confiaron que a la persecución se sumaron más móviles de distintas jurisdicciones. En el cruce de las calles Churruca y Sierra los delincuentes chocaron contra un auto estacionado y continuaron la fuga a pie.

De acuerdo con el relato de los informantes, en el lugar se produjo un breve tiroteo. En ese marco, dos de los sujetos que viajaban en la camioneta fueron detenidos, mientras que el tercer ocupante logró escapar y actualmente se encuentra prófugo.

Fuente: Online-911

Luciana Aymar: Llevar la bandera es el mejor premio

La capitana de Las Leonas llevará la Bandera argentina en la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos. «Hay pocas sensaciones en la vida de un ser humano que representen eso», aseguró.

“Este es el mejor premio de todos. Voy a ser la abanderada de la delegación argentina y estoy muy feliz. Gracias a todos los deportistas argentinos por confiar en mí. Va a ser un honor representarlos como abanderada”. Así, la líder de Las Leonas, Luciana Aymar, elegida abanderada de la delegación argentina en la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de Londres, que se desarrollarán a partir del 27 de julio próximo, expresó sus sensaciones apenas recibió la noticia.

La rosarina, considerada la mejor jugadora de hockey sobre césped de la historia, se impuso en la votación desarrollada en el Comité Olímpico Argentino (COA) con 10 votos, contra 5 del tenista Juan Martín Del Potro, 3 del ciclista Walter Pérez, medalla dorada en Beijing 2008, y 1 del NBA Luis Scola.

Luego de enterarse en su casa del resultado de la votación, Aymar arribó al Cenard para entrenar con el seleccionado y fue recibida con indiferencia por sus compañeras. “¿No se habrán enterado?”, pensó la rosarina. No pasó mucho antes de que comenzaran los aplausos, los cánticos y los abrazos.

“Lucha”, quien afrontará su cuarto juego olímpico, se mostró emocionada: “Me toca a mí llevar la bandera, y lo voy a hacer con orgullo, pero todos los deportistas se lo merecían por el esfuerzo que cada uno pone para representar al país. Estos últimos días estuve muy nerviosa”, afirmó luego de recibir unos ramos de flores de parte del entrenador, Carlos Retegui, y de sus compañeras.

Retegui demostró su satisfacción: “Eran cuatro candidatos de primer nivel. Llevar la bandera en un Juego Olímpico es inolvidable y hay pocas sensaciones en la vida de un ser humano que representen eso. Luciana tenía una ilusión muy grande. Estoy contento por Luciana. Esto es un empujón para las últimas seis semanas de entrenamiento, un apoyo incondicional del deporte argentino hacia el equipo”.

Por su parte, Gerardo Werthein, titular del Comité Olímpico Argentino (COA) consideró que “no estando el fútbol, que ha ganado dos medallas de oro, va a ser duro. Pero nuestra gran satisfacción es la proyección que tiene esta delegación para el deporte argentino”.

El basquetbolista Luis Scola, otro de los candidatos, felicitó a la Leona vía twitter, aunque se lamentó por la ausencia de “representantes del básquet” en la votación. “Muchas felicidades a @aymarlucha, súper merecido. Es una verdadera pena que no hubo nadie de básquet para representarnos y votar”, escribió en su cuenta.

Los candidatos podían ser representados por sus delegados: Carlos Retegui habló en nombre de Aymar; y el capitán de Copa Davis, Martín Jaite, lo hizo por Del Potro. Por el ex Ferro, en cambio, no habló nadie. “Por ahí en Río me toca!”, escribió Scola en su twitter. Sin embargo se confirmó que sí hubo presencia del básquet, y sólo fue un error de información.

En la ceremonia de clausura la bandera será llevada por el ciclista Walter Pérez, medalla de oro junto a Juan Curuchet en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008. Por votación debía ser Juan Martín del Potro, pero como el tenis finaliza el 5 de agosto, el tandilense viajará rumbo a Toronto para continuar el circuito ATP y no estará cuando concluyan los Juegos.

Aymar será la sexta mujer abanderada por la Argentina. Las anteriores fueron Isabel Avellán (1956), Cristina Hardekopf (1960), Jeanette Campbell (1964), Gabriela Sabatini (1988), Carolina Mariani (1996).

Fuente: La Voz