Por el freno, ya hay deflación en la construcción

El Indice de Costo de la Construcción en el Gran Buenos Aires, que publica todos los meses el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (Indec), registró en el último mes una baja de 3,8% respecto de abril pasado. La fuerte caída mensual surge como consecuencia de las bajas de 7,5% en el rubro Mano de Obra y 3,8% en el capítulo Gastos Generales, y del alza de 1,1% en el capítulo Materiales para la Construcción.

En línea con la caída de la actividad inmobiliaria, el Indice de Costo de la Construcción en el Gran Buenos Aires que publica el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (Indec) registró en el último mes una baja de 3,8%.

El organismo estadístico precisó que la caída de 3,8% en mayo respecto de abril pasado surge como consecuencia de las bajas de 7,5% en el rubro Mano de Obra y 3,8% en el capítulo Gastos Generales, y del alza de 1,1% en el capítulo Materiales, informa hoy el diario El Cronista.com

En relación con el rubro Mano de obra, la baja se debió al pago realizado en el mes de abril de 2012 de la cuarta y última parte de la gratificación no remunerativa y extraordinaria, prevista por el Convenio Colectivo de la construcción para determinadas categorías laborales.

Al hacer el análisis por ítem de obra, se observaron subas en yesería (0,4%), instalación sanitaria y contra incendio (0,7%), instalación de gas (1,2%), instalación eléctrica (0,4%), carpintería metálica y herrería (0,6%), carpintería de madera (0,5%), ascensores (0,6%) y pintura (0,8%).

Por el contrario, hubo bajas en movimiento de tierra (-2,1%), estructura (-8,2%), albañilería (-5,1%) y otros trabajos y gastos (-6,6%). Vidrios quedó sin variación.

La baja en el capítulo Mano de Obra surgió como consecuencia de la conjunción de una baja de 9,3% en Mano de obra asalariada, con un alza de 0,1% en Subcontratos de mano de obra.

Al comparar el rubro Mano de Obra de mayo de 2012 con el de igual mes del año pasado, se observó un alza de 10,1%, como resultante de las subas de 8,4% en Mano de obra asalariada y de 17,3% en Subcontratos de mano de obra.

Analizando varios modelos de vivienda que toma el Indice, el estudio del Indec precisa que el costo por metro cuadrado de una vivienda multifamiliar disminuyó 3,7%.

En tanto el costo por metro cuadrado de un vivienda unifamiliar cayó 3,9% en mayo respecto de abril pasado.

Entre los Gastos Generales que se miden, el Indec presentó en su último informe el capítulo Servicios de alquiler. Al respecto, el único rubro que tuvo una variación con relación al mes pasado fue el de Contenedor tipo volquete, con una suba de 2%. Los elementos Andamios, Camión volcador, Camioneta, Pala cargadora y Retroexcavadora se mantuvieron como en abril.

mdzol.com