A un año de la erupción del volcán Puyehue, la zona seduce a los turistas y lanzan promos para atraer a los visitantes.
De cara al invierno, el Sur vuelve a postularse como la gran vedette de la temporada. Después de la erupción del volcán Puyehue que hace un año arruinó la zona y opacó comercial y turísticamente el Sur, las ciudades ahora apuestan a las promociones para atraer a los visitantes locales e internacionales.
Bariloche (Río Negro), San Martín de los Andes, Villa La Angostura (Neuquén) y Puerto Madryn (Chubut) prometen que en dos semanas, cuando arranque la temporada fuerte, la zona empezará otra vez a poblarse de turistas. Eso sí, por ahora las reservas están a tono con un ritmo “normal” de visitantes. Desde el Ente Mixto de Promoción Turística de Bariloche (Emprotur) dicen que la falta actual de turistas brasileños, “esperamos compensarla con la llegada de más turistas locales, y aspiramos a tener una ocupación máxima del 75% en julio”, remarca Claudio Roccatagliata, titular del ente promocional.
A la nieve del Cerro Catedral, el mayor centro de esquí de Sudamérica, se suma este año una propuesta de turismo activo en la naturaleza combinando actividad y alta cocina. Los turistas podrán disfrutar de paseos de navegación exclusivos en kayaks, rapel en roca y caminata en el bosque para terminar con una degustación exclusiva de ahumados, carnes rojas, vinos y cervezas de La Patagonia. Para cerrar los paseos, música en vivo en plena naturaleza.
Para los que quieran recorrer La Patagonia de un extremo al otro, una parada obligada y fija es en Puerto Madryn. Una ciudad de múltiples atractivos, más allá de los pingüinos o las ballenas.
Fuente: La Razón