Balean en el abdomen a un pasajero de colectivo durante un intento de asalto en La Matanza

Un pasajero de un colectivo fue gravemente herido de un balazo en el abdomen esta madrugada al resistirse a un asalto en la localidad bonaerense de Los Pinos, partido de La Matanza.

El hecho ocurrió alrededor de las 5 cuando dos ladrones intentaron robar a todas las personas que viajaban a bordo del interno 150 de la línea 242, en la esquina de las calles Don Segundo Sombra y Triunvirato de Los Pinos.

Un jefe policial informó que la víctima -casualmente chofer de la línea 60 que iba a trabajar- recibió un disparo al resistirse al robo.

Fuente: Diario Hoy

Indagan a ex funcionario detenido por el crimen de la psicóloga

El ex funcionario del municipio de Pinamar detenido el sábado último por el crimen de la psicóloga María Marta Landívar será indagado hoy en la ciudad de Dolores, informó esta mañana su abogado Héctor Zamora.

Si bien la indagatoria estaba prevista por el fiscal de instrucción de Dolores Diego Bensi para las 8, el letrado explicó que «es probable que la medida se demora para mitad de la mañana».

El letrado confirmó a Télam que el ex director de Seguridad de la Municipalidad de Pinamar, Fernando Daniel Minner, declarará que es inocente y que ese fin de semana no estuvo en la ciudad de Pinamar porque viajó a Buenos Aires a atender sus negocios.

«El dice que es inocente. Está con mucho ánimo, tiene una gran fe y es optimista. Piensa que va a recuperar su libertad a la brevedad y que se va a aclarar su situación», dijo el letrado.

Zamora aseguró que Minner tiene «sobrados testigos» de que no estuvo en la ciudad de Pinamar el sábado 19 de mayo, cuando se cree que fue asesinada Landívar en su dúplex de la avenida Del Valle Fértil y la calle De los Langostinos.

El defensor explicó que el sospechoso «dice que salió a las 16 de ese sábado de Pinamar con destino a Buenos Aires. Cargó combustible en una estación de servicio de la ciudad, pasó por los peajes» de las rutas 11 y 2.

Zamora explicó que Minner tiene los comprobantes de pago de los mencionados peajes y que «además, seguramente, la empresa concesionaria vial tendrá las fotos de las cabinas donde se registra el paso de todos los vehículos».

Luego, según el letrado, su defendido concurrió al boliche que posee en la avenida Panamericana y Ugarte, en la localidad bonaerense de Olivos, donde permaneció hasta el domingo a la madrugada.

«Estuvo con sus tres socios, quienes seguramente podrán dar testimonio de que estuvieron con él», agregó Zamora, quien señaló que luego concurrió a almorzar ese mismo domingo al restaurante «Siga la Vaca», en Puerto Madero, y que regresó a Pinamar el lunes a la madrugada.

El crimen de la psicóloga fue descubierto el domingo de la semana pasada, en un dúplex situado en avenida Del Valle Fértil y De los Langostinos, en el barrio Golf Chico de Pinamar, donde Landívar (37) residía sola.

El hallazgo se produjo luego de que una amiga de la profesional fue a buscarla al no tener noticias de ella desde el día anterior, cuando habían pautado con un grupo de amigas que irían a cenar a un restaurante de Valeria del Mar donde la víctima nunca llegó.

La amiga se asomó por una ventana de la casa y vio a Landívar tirada en el living de la planta baja, sobre un charco de sangre.

Según los forenses, la psicóloga fue asesinada la tarde-noche del sábado 19, al recibir un balazo que le atravesó una mano -en lo que se cree fue un movimiento instintivo de querer cubrirse- e ingresó por la clavícula derecha, recorrió 10 centímetros y afectó la arteria aorta, lo que le provocó la muerte en el acto.

Los pesquisas no advirtieron desorden ni faltantes de elementos de valor, por lo que enseguida descartaron el móvil de un robo y se inclinaron por otras hipótesis relacionadas con alguna cuestión sentimental.

Fuente: Diario Hoy

Comienzan los alegatos en el juicio por crimen de Wanda Taddei

Los alegatos del juicio que se le sigue al ex baterista de Callejeros, Eduardo Vásquez, por el crimen de su esposa Wanda Taddei, quien murió en 2010 tras sufrir graves quemaduras en su casa de Mataderos, comenzarán hoy en los tribunales porteños

La audiencia fue convocada para las 10, ante el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 20 de la Capital Federal, en el edificio judicial situado en Lavalle 1171.

Leonardo Rombolá, abogado de la familia de Wanda Taddei, adelantó a Télam que él pedirá que Vásquez sea condenado a reclusión perpetua por el delito de «homicidio doblemente agravado por el vínculo y por alevosía».

El letrado dijo que su alegato se ceñirá especialmente a lo que pasó la noche en la que Wanda resultó quemada.

Para Rombolá existen elementos probatorios suficientes para condenar al músico y, si bien Vásquez llegó a juicio acusado sólo de «homicidio agravado por el vínculo», afirmó que corresponde agregarle la figura de la «alevosía».

Es que para el abogado quedó comprobado en el juicio que «Wanda estaba sentada (cuando presuntamente fue rociada con alcohol por su marido) y no pudo defenderse».

Respecto de esta circunstancia, consideró fundamental la declaración del médico tanatólogo que realizó la autopsia al cuerpo de Wanda, Roberto Víctor Cohen, quien compareció ante el tribunal el 6 de marzo y el 22 de mayo últimos.

En ambas oportunidades, Cohen afirmó que pese a que Vásquez siempre manifestó que tanto él como su esposa forcejearon de pie sosteniendo sobre sus cabezas una botella de alcohol que los mojó, la ubicación y tipo de quemaduras que vio en la víctima «no corresponden a las de una persona parada».

Luego del alegato de Rombolá, que según su calculo le demandará entre 45 minutos y una hora, será el turno del fiscal Oscar Ciruzzi, quien, según fuentes judiciales, pedirá a los jueces Pablo Maufer, Luis Niño y Patricia Mallola que condenen al músico a prisión perpetua pero por «homicidio agravado por el vínculo».

De acuerdo a lo estipulado por el TOC 20, tras el alegato de las partes acusadoras, el juicio pasará a un cuarto intermedio hasta el 5 de junio próximo, cuando alegará el letrado defensor de Vásquez, Eduardo Guarna.

Finalmente, el veredicto se conocería entre siete y diez días más tarde, dijeron fuentes judiciales. El hecho ventilado en el debate ocurrió la madrugada del 10 de febrero de 2010, en la casa que Vázquez (35) y Taddei (29) compartían en el barrio porteño de Mataderos, y la mujer murió tras 11 días de agonía en el Hospital de Quemados.

Según la versión del baterista, esa noche discutió con su esposa porque llegó tarde, ella apareció con una botella de alcohol con la que intentó golpearlo, en el forcejeo ambos se mojaron.

Afirmó que cuando él dio una pitada a un cigarrillo se prendió fuego y Wanda, al querer ayudarlo, se quemó también.

Sin embargo, peritos que declararon durante el debate contradijeron al imputado, al afirmar que Taddei resultó quemada «por la llama de un encendedor», que cuando esto sucedió la joven «se encontraba sentada» en el futón de la casa y que las lesiones que presentaba no son compatibles con el «zamarreo» de un líquido combustible.

Fuente: Diario Hoy

Maestros: deberán ir a la casa de los chicos que falten una semana

Es para bajar los índices de deserción. La norma también indica que el docente tendrá que llamar al alumno a los dos días.

Los docentes de la Provincia de Buenos Aires deberán asistir a las casas de los alumnos que se ausenten por más de cinco días en la escuela. La medida fue dispuesta por el Ministerio de Educación bonaerense, con el objetivo de evitar la deserción y bajar los índices de ausentismo.

La resolución también establece que los maestros tendrán que comunicarse con los padres o responsables del menor que no concurra a clases durante más de dos días consecutivos.

“Ningún alumno de la Provincia debe ni puede quedar fuera del sistema educativo. Por eso, mediante esta resolución, establecemos procedimientos institucionales que pongan atención a las situaciones de ausentismo, porque es la antesala del abandono escolar”, consideró la directora general de Cultura y Educación, Silvina Gvirtz, en referencia a la Ley Provincial de Educación y la Ley de Protección Integral del Niño y el Adolescente, que destacan la responsabilidad indelegable del Estado en la defensa del interés superior de los alumnos.

La iniciativa deberá trabajar con los docentes, estudiantes, padres e instituciones existentes en los distritos para que cada una de las partes realice el aporte pertinente. El primer paso será concientizar a padres y alumnos de la importancia de asistir al colegio y generar una comunicación fluida entre ambos para que los adultos responsables informen a los docentes sobre las causas de las inasistencias. De esta manera, se podrá identificar si la ausencia es por motivos de salud, familiares o judiciales, y recibir así el asesoramiento correspondiente por parte del establecimiento. “El Estado tiene la responsabilidad de garantizar una educación de calidad y los representantes, desde cada lugar de la región, deben optimizar todas las herramientas a disposición”, cerró Gvirtz.

Fuente: La Razón

Buscan a quince andinistas perdidos en la precordillera

Buscan a quince andinistas perdidos en la precordillera mendocina. El grupo realizaba ejercicios de ascenso en cerros cercanos a la ciudad de Malargüe y no regresaron a base en la fecha prevista, la noche del domingo.

El operativo de búsqueda es encabezado por un grupo de brigadistas y la policía provincial.

La zona, según informó el oficial de guardia de la seccional 24 de la Policía de Mendoza, Leonardo Tello, fue azotada en las últimas horas por un intenso temporal.

Fuente: TN

Refuerzan cepo cambiario: ahora alcanza a créditos hipotecarios


A partir del lunes, la AFIP autorizará la compra de dólares con el dinero del préstamo obtenido.
A partir del lunes, se deberá contar con el aval de la AFIP para comprar dólares con los fondos obtenidos de un préstamo hipotecario. Hasta ahora, quien recibía un crédito hipotecario podía comprar la cantidad de moneda estadounidense equivalente a los pesos prestados por el Banco, para luego adquirir un inmueble en dólares.

La misma entidad que suscribía el crédito se encargaba de convertir los pesos a moneda extranjera amparado en una excepción que había impuesto para estos casos el Banco Central, dejándolos fuera del cepo cambiario. Ahora habrá que contar con la validación de la AFIP, que podrá autorizar o no dicha transacción.

Según las entidades líderes en este tipo de créditos, el 99% de quienes reciben un préstamo hipotecario, dolarizan el monto prestado porque, pese al cepo cambiario, las transacciones inmobiliarias aún se concretan en dólares. Por eso, temen que esta modificación termine siendo una traba más para la compra de divisas, buscando forzar la pesificación del mercado inmobiliario.

A la vez, desde los bancos advierten que el nuevo sistema podría perjudicar más al mercado del crédito hipotecario, que ya de por sí es casi insignificante: representa apenas el 12% del stock total de créditos otorgados.

El año pasado se entregaron en total $ 6.891 millones en créditos para la vivienda. Asimismo, las entidades sostienen que este año esa cifra podría ser menor, porque elevaron las exigencias para otorgarlos, -achicando plazos y montos a prestar- y porque advierten que los ruidos cambiarios impactaron negativamente en la predisposición de los consumidores endeudarse.

De hecho, en el último mes el temor por el cepo cambiario hizo caer a la mitad la demanda de esta línea de prestamos, según sostienen desde los bancos.

En lo que va de 2012 las entidades prestaron $ 2.680 millones para la compra de viviendas.

En noviembre, la Justicia le ordenó a la AFIP que autorizara la compra de dólares para la adquisición de compra de un inmueble a un particular entendiendo que la restricción afectaba derechos constitucionales.

Tal decisión fue dictada por el Tribunal del Trabajo Nº 2 de San Isidro tras el recurso de amparo presentado por Marianela Bravo, a quien se le negó la compra de dólares, luego de que la demandante recibiera un préstamo hipotecario en pesos.

Para ahorrarse una ola de demandas judiciales, la autoridad monetaria estableció en la comunicación «A» 5245, que no requería de validación fiscal todo aquel que comprara dólares con los fondos de préstamos hipotecarios.

Esa normativa tenía vigencia para la primera quincena de noviembre pero luego la autoridad monetaria extendió el plazo (mediante la comunicación «A» 5249) «hasta tanto se encuentre implementado el sistema informativo para que las entidades financieras locales informen a la AFIP el otorgamiento de tales créditos hipotecarios». La adecuación se concretó y la excepción dejará de tener vigencia 4 de junio.

«Resultaría irrisorio que no habiliten las compras de divisas, porque la procedencia de los fondos en estos casos está justificada por el propio banco que otorga el dinero. Pero también es irrisorio que los clientes no puedan comprar dólares para el ahorro con los pesos que tienen en sus cuentas sueldos,», advierte un banquero. «Es un paso más hacia la pesificación del mercado local», dijo.
losandes.com.ar

«Soy candidato»


El gastronómico Luis Barrionuevo reiteró sus críticas a la gestión de Hugo Moyano y pidió una renovación para que la Presidenta escuche el reclamo de los trabajadores. «Con este gobierno no estoy ni estaré», aclaró.
En medio de la dura interna por la sucesión de Hugo Moyano al frente de la Confederación General del Trabajo (CGT), el gremialista Luis Barrionuevo se anotó esta noche en la carrera por la sucesión del líder de camioneros, cuestionó la falta de respuesta de Cristina Kirchner a los reclamos del movimiento obrero y aseguró que no habrá «una batalla campal» en las elecciones para secretario general de la central obrera, según publicó el diario La Nación.

Enfundado en la clásica campera de cuero negro, Barrionuevo advirtió: «En la CGT que se está armando hay gordos, flacos, barrionuevistas, aparece un Caló como el candidato en los medios, pero nada está dicho. El no es mi candidato ni es el de la Azul y blanco». Enseguida, agregó: «Yo soy el candidato, los compañeros de mi gremio me apoyan».

Luego, el gremialista se diferenció de Oscar Lescano (Luz y Fuerza), quien había dicho que las elecciones en la CGT sería «una batalla campal» . «No nos preocupemos tanto por la CGT, no va haber tiros ni gases lacrimógenos. Si arreglamos la unidad va a estar bien hecho. Al trabajador le importa eso, si no hay acuerdo, habrá dos CGT», enfatizó, en declaraciones realizadas a C5N.

En ese marco, Barrionuevo deslizó que «hay empresarios» que alientan una alianza entre él y Moyano. «En nuestra coherencia, si nos fuimos porque no estábamos de acuerdo con Moyano, no podemos volver con Moyano como secretario», aclaró, al tiempo que reiteró su pedido para que la central sea liderada por «un triunvirato, con dirigentes de segunda línea y caras nuevas».

Por otra lado, el jefe de la CGT Azul y Blanca reiteró sus críticas palabras hacia la la jefa del Estado por no atender los reclamos del movimiento obrero. «Hace diez meses que la Presidenta hace el doble juego de decir no lo quiero a Moyano porque ahora es feo, y yo me pregunto si hay otros dirigentes que la aplaudieron, por qué no los recibe a ellos, y atiende la agenda de reclamos. No quiere a Moyano, pero tampoco al movimiento obrero que tiene problemas», aseveró.
lapoliticaonline.com

El corralito K


¿EL REGRESO DE 2001? – Mucho ha criticado el kirchnerismo (y toda vez que puede lo sigue haciendo la presidenta), las medidas económicas “neoliberales” que se impusieron en el país del 82 para acá. Tantas veces como pudo, la propia Cristina Fernández arremetió contra el uno a uno, la pesificación y el corralito; la pregunta es ¿Y ahora qué?

En este momento y debido a las medidas de restricción del dólar, implementadas por el gobierno nacional, se ha puesto un corralito a la divisa estadounidense, cercenando a cualquier ciudadano que quiera disponer de su dinero, tal como ocurrió hace 10 años con Domingo Cavallo, su gran mentor.
Es que hoy, cualquiera que tenga en un banco una cuenta en dólares, no los puede retirar por ventanillas y si se trata de una operación financiera, se lo pagan a 4,60 mientras el paralelo sobrepasa los 6 holgadamente. Un caso testigo nos toca de cerca con una persona que habiendo vendido una de sus dos casas, hace más de un año y medio ingresó a una cuenta bancaria el depósito en dólares y allí lo dejó hasta la oportunidad de realizar una nueva operación inmobiliaria, para resguardarlo de los ladrones.
Ahora, cuando fue al banco para retirar su dinero, le dijeron “dólares no, se lo tenemos que pesificar”. Es decir, que aquella furibunda críticas que le dispararon los Kirchner a Domingo Cavallo tenía poco de cierto, porque ahora, diez años después y en medio de lo que se autoreferencia como una política progresista, se aplica un corralito igual al del 2001, impidéndole al ciudadano común disponer de su plata como quiera.
La misma política, con caras distintas. Esto fomenta el cumplimiento a rajatablas de la premisa que por aquellos años comenzó a ser comidilla del pequeño y mediano inversor: la plata más segura es la que no está en los bancos. Hoy todos se quieren fugar del corralito K y harán lo imposible por cuidar sus ahorros. Una vez más, la realidad nos demuestra que los bancos y los políticos tienen algo en común: ninguno de los dos son confiables.

Rubén Lasagno
OPI Santa Cruz

Por la niebla, hubo problemas en el tránsito y en Aeroparque

El fenómeno afectó los accesos a la Ciudad como Panamericana y General Paz. Para hoy se esperan condiciones similares.

La niebla, de a poco, se va convirtiendo en un fenómeno conocido para los porteños. Tal como ocurre desde hace diez días (a veces de forma más visible y otras menos), la neblina encapotó ayer toda la Ciudad durante gran parte de la mañana. Hubo problemas en el Aeroparque Metropolitano -permaneció inoperable durante la mañana-, serias demoras en el tránsito por la poca visibilidad y el puerto estuvo cerrado.

Los densos bancos de niebla, que también afectaron a la Provincia, al Centro y al Litoral, trajeron aparejados conflictos. En Aeroparque, tanto los arribos como las salidas se interrumpieron poco antes de las 10, una medida que se extendió hasta el mediodía. Además de las cancelaciones, las autoridades aéreas decidieron desviar once vuelos hacia el aeropuerto de Ezeiza.

El tránsito vehicular, en plena hora pico, tampoco pudo abstraerse del fenómeno. Los accesos a la Ciudad como la avenida General Paz, la autopista Riccheri, Panamericana y los accesos Norte y Oeste presentaron una gran congestión. También hubo problemas en las 2, 3, 8, 9, 12, 33 y 226. 2, 3, 8, 9, 12, 33 y 226. Así, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) emitió un alerta vial y recomendó reducir la velocidad, aumentar la distancia entre vehículos, llevar las luces bajas encendidas y los faros antiniebla.

Fuente: LA Razón

¿Quién acompaña a Olimpo?

Tigre, San Lorenzo, San Martín de San Juan, Atlético de Rafaela, Banfield y Unión quieren evitar el descenso tan temido y la Promoción. En la próxima fecha habrá choques que pueden resultar decisivos.

Dos de los diez partidos de la próxima fecha definirán gran parte de la permanencia o no de seis equipos en Primera División. En Victoria jugarán Tigre y San Lorenzo; y en Santa Fe, Unión recibirá a San Martín de San Juan. Los cuatro rivales directos. Los otros dos, jugarán con equipos que luchan por el título. Banfield será local de Boca y Rafaela visitará a Vélez.

Hoy están todos apretados y en condiciones de acompañar a Olimpo de Bahía Blanca en el descenso directo . Dentro de doce días, ¿habrá vencedores y vencidos? La lucha no resulta tan pareja como parece. En especial para Tigre y San Lorenzo. Un mirada rápida a la tabla proyectada indica que si San Martín y Rafaela suman 6 de los 9 puntos que restan, serán inalcanzables para San Lorenzo y Tigre. También para Banfield si pierde algún punto en el camino. Los recién ascendidos, y aquí se incluye a Unión de Santa Fe, estarán casi a salvo con 50 puntos en la temporada. Y con uno más, 51, no quedará ni la mínima chance de un desempate con Banfield, en el caso de que el equipo de Acevedo consiga ganar los próximos tres encuentros. Al respecto, dice el técnico de Banfield: “Yo preferiría jugar contra el Boca titular, tengo mucha fe en los nuestros y veo un avance muy grande. Creo que el problema es de local y me preocupa mucho”. El ocaso de Banfield quedará en la historia. Comenzó con un promedio altísimo, que incluía el título del Apertura 2009. Tigre le descontó 35 puntos y San Lorenzo, 19. Hoy apenas los separan 3 y 2 puntos respectivamente.

Está claro que los hinchas de San Lorenzo no podrán estar tranquilos hasta el final del Clausura, pero si el equipo de Caruso Lombardi le gana a Tigre en Victoria tendrán un desahogo mayor que el del domingo tras el triunfo ante Newell’s. El margen sería de cuatro puntos sobre seis; y podría quedar arriba de Banfield, si éste pierde con Boca. Lo anticipó el domingo Julio Buffarini: “Tenemos que ir día a día. Después del partido contra Unión o mismo tras el primer tiempo contra Newell`s, creo que si nos daban un papel para firmar jugar la Promoción lo hacíamos. No sólo nosotros. Creo que los hinchas también. Hoy todos creemos que podemos salir de todo. Ahora jugamos otra final contra Tigre. Ganar sería fantástico, pero un punto también es bueno”. Un dato para tener en cuenta: de los 10 partidos que jugaron desde el regreso de Tigre a Primera, San Lorenzo ganó 8. Y se volvió con los tres puntos en tres de las cuatro visitas. El equipo de Caruso también tiene un historial favorable con Independiente (venció en 5 de los últimos 10) pero no con San Martín (perdió dos de los últimos tres). Tigre, en tanto, también está abajo en los últimos choques con Vélez (ganó 1 de 9) e Independiente (triunfó en 2 de 9).

En el otro duelo clave, Unión quedaría al borde de la salvación con una victoria. Pero además no complicaría tanto a San Martín que, como ya se dijo, con seis puntos dejaría atrás a Tigre y San Lorenzo. La misma realidad cabe para Rafaela: tiene margen para complicar al resto aún perdiendo con Vélez.

E l futuro es incierto. Y el fútbol, además, permite situaciones como la de la temporada pasada, en la que uno de los dos descensos no se resolvió en la última fecha. Gimnasia y Huracán jugaron un desempate. Hace un año, Huracán se fue con Quilmes. Ahora, ¿quién acompañará a Olimpo? 9ENCUESTA ¿Cree que San Lorenzo se quedará en Primera División?

Fuente: Clarín

Talleres vs. Racing: a Sialle no le gustaron las declaraciones de Bonetto

El DT de Racing de Córdoba había aconsejado a su colega de la «T» que mandara al equipo al frente. «Que se ocupe de lo suyo», dijo el técnico del Matador.

En el inicio de los preparativos para recibir a Racing de Nueva Italia en el decisivo partido de mañana en el Estadio Mario Kempes, Arnaldo Sialle, DT de Talleres, no pudo ocultar su fastidio con Marcelo Bonetto, que se permitió aleccionarlo sobre el juego de vuelta.

“Tendrían que ir al frente y no especular, por la cantidad de gente que llevan y lo grande que es el club”, dijo el DT académico apenas concluyó el empate 1-1 del domingo pasado, y no cayó bien en la intimidad del cuerpo técnico albiazul.

Ya al cierre del primer juego, “Cacho” había dicho: “Tiene que ocuparse de su equipo”. Por las dudas, agregó: “No pensamos en la ventaja deportiva. No saldremos a especular, por más que un empate nos clasifique”.

¿Los mismos?
Talleres inició ayer sus preparativos rumbo al clásico: hizo trabajos regenerativos y por la noche quedó concentrado. Diego Erroz por Ivo Hong es la única variante en la lista de convocados. El plantel albiazul practicará hoy a puertas cerradas en la Boutique. Francés o Álvarez podrían ingresar por Strada.

¿Los 11? Requena; Romat, Precone, Rezzónico y Ledesma; Carabajal, Díaz, Gianunzio y Strada o Francés o Álvarez; Sáez y Riaño. Además, concentraron Etulain, Trulls, Ballestero, Pereyra y Alexis Olivera.

Fuente: La Voz

Estudiantes le pinchó la ilusión a Arsenal

Los de Alfaro no pasaron de la igualdad contra el León y dejaron pasar la oportunidad de ubicarse a un punto del líder Boca.

Durante el fin de semana, All Boys, Tigre y Newell’s jugaron para Boca. Y ayer, Arsenal completó el combo de la felicidad para los de Falcioni, ya que al igualar 1 a 1 con Estudiantes, desperdició la chance de ponerse a un punto y presentarle batalla en la cima del Clausura. Ahora, los dirigidos por Alfaro deben conformarse con compartir el segundo lugar con Tigre, a tres puntos del líder. Por su lado, el local se llevó la nota positiva de que Juan Sebastián Verón jugó los 90 minutos después de mucho tiempo.

Emilio Zelaya, de penal, abrió el marcador a los 16 minutos. Luego, el equipo de Sarandí se quedó y el colombiano Duvan Zapata igualó a tres minutos del cierre de la etapa inicial. El segundo tiempo no presentó muchas emociones, aunque Juan Pablo Caffa despilfarró una situación clarísima para desnivelar casi en tiempo cumplido. Así se decretó la desilusión del Arse. Y la tranquilidad de Boca.

Fuente: La Razón

El Gran Hermano Financiero acecha: se eliminan todas las exenciones a la obligatoriedad de informar a la AFIP la compra de dólares.

Los controles se extienden más y más, ahora, además de los paquetes turísticos también se extienden a los créditos hipotecarios y quienes aspiren a un crédito bancario en pesos destinados a comprar dólares para adquirir una propiedad deberán antes ser autorizados por la AFIP.

La medida fue dispuesta por el Banco Central de la Republica Argentina e informada comunicación A-5309 . Por lo tanto a partir del lunes próximo para comprar dólares quedaran eliminadas todas excepciones a la obligatoriedad de informar a la AFIP, incluidas las operaciones hipotecarias, que no podrán realizarse sin la validación correspondiente. También se alcanza a las operaciones que,

*Organismos internacionales e instituciones que cumplan funciones de agencias oficiales de crédito a la exportación, de acuerdo al listado anexo a la Com. “A” 4662 y complementarias, Representaciones diplomáticas y consulares y personal diplomático acreditado en el país, Representaciones en el país de Tribunales, Autoridades u Oficinas, Misiones Especiales, Comisiones u Órganos Bilaterales establecidos por Tratados o Convenios Internacionales, en los cuales la República Argentina es parte, en la medida que se realicen en ejercicio de sus funciones.

* Gobiernos locales.

* De empleados de gobiernos locales que no estén integrados al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), hasta tanto se implementen las medidas necesarias para dicha integración, en la medida que la operación se realice en la entidad financiera en la cual se acrediten el pago de los sueldos y por hasta un monto máximo equivalente al monto del último sueldo percibido del gobierno local.

* Operaciones que realicen las personas físicas con la aplicación de los fondos de préstamos hipotecarios en moneda local otorgados por entidades financieras locales para la compra de vivienda, y en la medida que el monto adquirido sea destinado simultáneamente al pago del inmueble objeto del préstamo.

* Operaciones que realicen las personas físicas que apliquen a la compra de billetes en moneda extranjera, los fondos resultantes del ingreso del cobro de jubilaciones y pensiones percibidas del exterior, con boletos de cambio.

La información debera ser brindada por las entidades financieras al ente regulatorio, de forma obligatorio. Por otro lado, el BCRA también informó que: «la Administración Federal de Ingresos Públicos ha implementado dentro del Programa de Gestión de Entidades Financieras y Cambiarias un sistema informático mediante el cual las entidades autorizadas pueden informar a dicho Organismo, el otorgamiento de préstamos hipotecarios en moneda nacional para la compra de vivienda».

Y mientras la AFIP continúa convirtiéndose en el «Gran Hermano» financiero, el dólar continúa en baja en el mercado paralelo que pasó de $6,14 a $5,90, mientras que en las casas cambiarias oficiales se cotizó a $4,50. No obstante, la demanda pone en una posición inestable tanto al dólar blue como al dólar «green» custodiado por el Estado como si se tratase de la caja de Pandora.

Vélez beat Colón, second half

Vélez Sársfield currently beat Colón 1-0 in the last match for the sixteenth round of the Clausura Tournament.
Juan Manuel Martínez netted Vélez’s goal only 5′ after the beginning of the second half.

Line-ups:
Colón: Diego Pozo; Gerardo Alcoba, Ariel Garcé and Maximiliano Pellegrino; Gabriel Graciani, Adrián Bastía, Iván Moreno y Fabianesi and Maximiliano Caire; Lucas Mugni; Federico Higuaín and Esteban Fuertes. Coach: Roberto Sensini.
Vélez: Marcelo Barovero; Gino Peruzzi, Sebastián Domínguez, Fernando Ortiz and Emiliano Papa; Augusto Fernández, Fabián Cubero, Víctor Zapata and Iván Bella; Juan Manuel Martínez and Mauro Obolo. Coach: Ricardo Gareca.
Referee: Diego Ceballos.
Stadium: Brigadier Estanislao López.
buenosairesherald.com

Fire kills 19, mostly children, in upscale Qatar mall

Qatari firefighters and rescue teams work outside Doha»s Villagio Mall after a fire broke out.
At least 19 foreign nationals, including 13 children, were killed in a fire that ripped through an upscale shopping mall in Qatar on Monday, the country’s interior ministry said.
The children were from Spain, Japan, the Philippines and Benin among other countries. A Spanish diplomatic source in Madrid told reporters that four of the dead children were Spanish.
It was not immediately clear what caused the blaze, which media reports said broke out at a childcare area at the Villagio Mall in Doha’s west.
Qatar’s interior ministry only confirmed that the fire had started somewhere between Gates 3 and 4 in the mall and that an investigation was under way.
«There don’t seem to have been any fire alarms or sprinklers at the mall,» a relative of a two-year-old child who died in the fire told Reuters, speaking by phone from Qatar’s Hamad hospital.
A ministry official said that all buildings in Qatar abide by safety regulations «with no exceptions» and that an investigative committee would be formed to look into safety requirements issues.
Smoke was seen billowing from the mall, which was evacuated. Ambulances and police vehicles blocked entry into the shopping complex.
«We tried to get to the children area but the extremely high heat stood in our way,» Brigadier Hamad al-Duhaimi of the Qatari civil defence told reporters.
A ministry official told journalists that none of the dead were Qataris. Four of the dead adults were teachers and the other two were civil defence personnel, the official said. Seventeen people were wounded, including four children, the official said.
Many expatriates live in Qatar, a gas- and oil-rich Gulf Arab state with one of the highest standards of living in the world.
The Villagio Mall, which opened in 2006, is an Italianate-themed shopping complex with a hotel, theme park and canal plied by gondolas.
buenosairesherald.com

AFIP controls on foreign travel packages begin today

AFIP new controls on taxpayers who buy foreign travel packages came into effect today as a resolution was published on the Official Gazette.

The tax bureau announced last week it would deepen the controls on taxpayers who acquire foreign travel packages through tour operators. By use of a new software tool AFIP will be requiring additional details from travellers in what effectively amounts to further tightening the regulation of the foreign currency exchange market.

Required will be the currency in which the payment was arranged, the number of payments and the tour operator’s CUIT number, the agency said.
buenosairesherald.com

Arsenal-Estudiantes draw in La Plata

Estudiantes de La Plata managed to score and drew 1-1 with Arsenal in the match for the sixteenth round of the Clausura Tournament.
Emilio Zelaya opened the score after a penalty kick netted at 16′ of the first half of the game, but Estudiantes’ Duván Zapata managed to tie the result at 42′ of the same half.

Line-ups:
Estudiantes: Mariano Andújar; Gabriel Mercado, Matías Sarulyte, Leandro Desábato and Raúl Iberbia; Enzo Pérez, Rodrigo Braña, Sebastián Verón and Leonardo Jara; Gastón Fernández and Duván Zapata. Coach: Martín Zuccarelli.
Arsenal: Cristian Campestrini; Adrián González, Lisandro López, Guillermo Burdisso and Damián Pérez; Carlos Carbonero, Jorge Ortiz, Iván Marcone and Nicolás Aguirre; Leguizamón or Benedetto and Emilio Zelaya. Coach: Gustavo Alfaro.
Referee: Saúl Laverni.
Stadium: Ciudad de La Plata.

buenosairesherald.com

Indoamericano: Court annuls dismissal of 44 police officers

The Criminal Chamber decided to annul the dismissal of 44 Metropolitan Police officials who were involved in the incidents that took place in the Indoamericano Park in December 2010, and accused of causing at least two deaths.
Judicial sources confirmed that a tribunal decided to annul the dismissal and removed judge Eliseo Otero from the case. At the same time, a Judicial Chamber 1 confirmed the dismissal of the accusations against City judge María Cristina Nazar, who ordered the removal of the squatters that had taken over the park in Villa Soldati.
The investigation is currently targeting 33 Metropolitan Police officers and 11 from the Federal Police force. They are all accused of being responsible of the deaths of Paraguayan Bernardo Salgueiro and Bolivian Chura Puña.
They are also being investigation for the grave injuries sustained by Wilson Fernández Prieto, Emanuel Ríos, Miguel Angel Montoya, José Meruvia Guzmán, John Duré Mora and Juan Segundo Araóz.
Back in December 2010, squatters decided to take over the Indoamericano Park in Villa Soldati. In a confrontation with the police, who was sent to remove them from the property by force, three people were killed and many other injured.
buenosairesherald.com

Obama pledges no more wars unless ‘absolutely necessary’

US President Barack Obama positions a commemorative wreath during a ceremony on Memorial Day at the Tomb of the Unknowns at Arlington National Cemetery.
President Barack Obama honored veterans today by noting «the light of a new day» of having US troops home from Iraq and returning soon from Afghanistan, while promising not to send soldiers back to war without a clear need.

Obama did not mention tension with Iran and Syria in his remarks to veterans and military families at a hot, sunny Memorial Day ceremony, focusing instead on the wars started by his predecessor, George W. Bush, that he wound down as president.

«After a decade under the dark cloud of war, we can see the light of a new day on the horizon,» he said at Arlington National Cemetery, drawing applause when he noted the «milestone» of it being the first Memorial Day in nine years without Americans fighting and dying in Iraq.

«As commander in chief, I can tell you that sending our troops into harm’s way is the most wrenching decision that I have to make,» Obama said shortly after laying a wreath at the Tomb of the Unknown Soldier.

«I can promise you I will never do so unless it is absolutely necessary and that when we do, we must give our troops a clear mission and the full support of a grateful nation.»

buenosairesherald.com

Troubled boxing champion Johnny Tapia dies at age 45

Johnny Tapia.
Five-time world boxing champion Johnny Tapia was found dead in his Albuquerque, New Mexico, home at the age of 45, officials said on Monday.
Tapia, who was as renowned for his cocaine use and traumatic childhood as he was for his boxing talent, was found dead late Sunday night, police said. The cause of death was not yet known.
Albuquerque police were called to Tapia’s house late Sunday, where they found the boxer unconscious, said Albuquerque Police spokesman Robert Gibbs. He later died.
Brandishing a tattoo of his alias – Mi Vida Loca, or «My Crazy Life» – Tapia rose to prominence in the late 80s, and eventually won five world boxing championships in three weight classes: super flyweight, bantamweight, and featherweight.
His final professional boxing record was 59 wins, five losses, and two draws. Thirty of his wins were knock-outs.
In 2007 he planned a comeback bout against Ilido Julio dubbed «The Final Fury.» A month later he was found unconscious of a cocaine overdose and was eventually taken into custody for violating his parole stemming from a prior cocaine offense.
Tapia was born and raised in Albuquerque, New Mexico. His father was murdered when his mother was pregnant with him, and his mother was later brutally murdered when he was 8 years old.
buenosairesherald.com

Black market dollar falls 4 cents; official price rises

The official dollar closed at AR$4.49 today, raising one cent compared to the last closing price last Thursday.
The black market price fell four cents today to AR$5.89 from AR$5.93, the price the so called «blue» dollar reached last week after the government tightened controls on dollar purchases.
The Euro dropped two cents and traded at AR$5.59/AR$5.74 at City exchange agencies.
buenosairesherald.com

Buenos Aires stocks edge up

Buenos Aires stocks edged up today with the Merval benchmark stock index moving up by 0.6 percent to 2,354.31 points.
It has accumulated a 10.9 percent increce in the last six sessions.
buenosairesherald.com

Aníbal Fernández praises government’s exchange rate regime

Victory Front Senator and former Cabinet Chief Aníbal Fernández defended today the restrictions imposed by the government on dollar purchases.

He warned going back to a flexible scheme would be «suicidal.» «If people are operating with money of non-declared origin, then they shouldn’t be able to buy dollars,» Fernández stressed.

He went on to defend the administrated floating exchange rate regime saying it was implemented in defense of «the interests of Argentines.»

«Argentina must make decisions that are key to all Argentines regarding the trade balance, imports, exports and the exchange rate, and for each of those issues there is a recipe,» he told reporters, explaining that «the State must meddle in each of these actions and make decisions.»

buenosairesherald.com

Man murdered in cold blood in Flores park

Police officials cordon off the area where the man was killed to keep bystanders away.
A man was murdered in cold blood on Monday afternoon after an unidentified suspect approached him and shot him five times in the chest while he was sitting in a park bench in Flores, police sources said.
The murder took place in Misericordia Square, located at the intersection of Camacuá St. and Directorio Av.
Police officials are currently in the process of identifying the body, but investigators believe the murder could be related to a drug trafficking case.
buenosairesherald.com

Gov’t says no date set to increase income tax floor

Labour Minister Carlos Tomada.
After Labour vice-minister Noemí Rial announced on Monday that the income tax floor would be raised in “late June or early July,” other Government officials were forced to make a statement and warned that “these decisions are never unveiled before hand in order to avoid speculation or creating false expectations.”
According to a news cable by the Telam state agency, Labour Ministry officials assured they were “surprised” by Rial’s statements saying that a date had been set to raise the income tax floor.
“The Labour Ministry has nothing to report regarding that matter,” sources in the ministry said.
Earlier, after Rial’s statements, many thought that the Government had finally agreed to raise the income tax next month or in early July.
The last time the income tax floor was raised was in April 2011.
The new AFIP resolutions stated that any single employee with no children had to start paying income tax if they earned more than 5,972 pesos.
For married employees with two or more kids, the income tax floor was 7,998 pesos.
buenosairesherald.com

Aeroparque flights back to normal after dense fog

Traffic setbacks were registered along the cities main accesses including routes 2, 3, 8, 9, 12, 33 and 226.
Flights at the Aeroparque Metropolitan Airport resumed today after poor visibility caused by mist and banks of fog in Buenos Aires City caused traffic complications, flight delays and accidents thoughout the city.
By midmorning, air traffic authorities announced the halting of activities due to poor weather conditions at the metropolitan airport. A couple of hours later, airport authorities announced the service was back to normal as weather conditions improved.
Earlier today, traffic setbacks were registered along the cities main accesses including routes 2, 3, 8, 9, 12, 33 and 226. The Pan-American Highway also suffered traffic delays, after two trucks crashed.
One of the drivers was injured and assisted by Emergency services at the site. All lanes of the motorway were closed off to traffic causing major complications.
buenosairesherald.com

Annan condemns ‘appalling crime’ on visit to Syria

Peace envoy Kofi Annan condemned the killing of at least 108 people in the Syrian town of Houla as «an appalling crime» today and urged President Bashar al-Assad to prove he wants a peaceful resolution to the crisis racking his country.
Assad’s forces killed at least 41 people in an artillery assault on the city of Hama, activists said, shortly after the UN Security Council condemned the massacre in nearby Houla which took place on Friday.
With international criticism growing of Assad’s methods in trying to crush a 14-month-old uprising, now accompanied by a lightly armed insurgency, UN/Arab League envoy Annan arrived in Damascus for talks on his faltering peace plan.
He explicitly urged the Syrian government to «take bold steps to signal that it is serious in its intention to resolve this crisis peacefully» before adding: «This message of peace is not only for the government, but for everyone with a gun.»
UN monitors say at least 108 people were killed, among them dozens of children. Many of the victims were also hacked to death or shot at close range, as shown in graphic images distributed by activists.
UN Secretary-General Ban Ki-moon told the Security Council that these killings could have been the work of rebels or government forces who moved in after the bombardment.
«We are dealing with a situation in which both sides evidently had a hand in the deaths of innocent people,» Russian Foreign Minister Sergei Lavrov said at a news conference with visiting British Foreign Secretary William Hague.
buenosairesherald.com

Federer equals record with win, Azarenka has close shave

Federer reacts after winning over Kamke at the Roland Garros stadium today.
Roger Federer’s bid for a record 17th major tennis title began with another landmark today, when he won his 233rd match at a grand slam event, equalling the achievement of Jimmy Connors.
Federer beat German Tobias Kamke 6-2 7-5 6-3 in the first round of the French Open and can surpass American Connors’s professional-era record by continuing his progress here.
Women’s world number one Victoria Azarenka was lucky to advance after being five points away from defeat against Italian Alberta Brianti in their first-round match, but turned the tables to scrape through 6-7 6-4 6-2.
Federer, the 2009 champion at Roland Garros and runner-up four times to Rafa Nadal, hit some wayward shots against the 78th-ranked Kamke but was happy to get through in straight sets.
«They are never easy, those first rounds,» the Swiss world number three told a news conference. «I missed a few too many shots but I was in the lead so I could afford to do those.»
Asked about matching Connors’s record, Federer said he had not been aware of it before the match.
«But I’m very happy, because Jimmy Connors was a huge champion, still is, so it’s a great pleasure,» he added.
«That (record) is a big one, because (it means) longevity. I have been so successful for such a long time and to already tie that record, (at) 30 years old is pretty incredible, so I’m very happy.»
Federer will now meet Romania’s Adrian Ungur who beat David Nalbandian 6-3 5-7 6-4 7-5.
buenosairesherald.com

El ex jefe de Seguridad de Pinamar tenía un arma usada en un robo

En la casa de Valeria del Mar del ex director de seguridad de Pinamar, acusado del crimen de la psicóloga María Marta Landívar, la Policía encontró dos pistolas que serán sometidas a pruebas de balística. Ninguna tiene papeles y por una de ellas, calibre 9 milímetros, existe un pedido de secuestro de un juzgado de Capital Federal en una causa por un robo .

Ayer la Policía regresó al domicilio de Fernando Miner en busca de más pruebas. Es que, aunque serán peritadas, se cree que ninguna de las dos pistolas estaría vinculada con el asesinato de Landívar: el casquillo que se se encontró en la casa de la víctima –junto al cuerpo– es de una bala calibre 22. A Miner lo comprometerían las imágenes de una cámara de seguridad y el testimonio de una ex pareja .

A Fernando Miner le habían perdido el rastro en Pinamar luego de su paso por la gestión pública. Recién ahora se supo que manejaba el boliche “Winbar”, a una cuadra de la playa, o que mantuvo una relación con la psicóloga.

Miner llegó a Pinamar desde la zona norte de Buenos Aires. En el balneario fue nombrado Director de Seguridad por Rafael De Vito, el concejal que sucedió en la intendencia a Porreti, destituido después de un escandaloso caso de corrupción. En julio de 2009 Miner renunció, luego de casi dos años de trabajo en el cargo, en medio de una ola delictiva y bajo las presiones del Foro de Seguridad.

Su paso por el área de Seguridad es recordado por un pomposo plan para instalar cámaras en todo el distrito que nunca concretó. “Hizo la inauguración de un lugar donde había tres plasmas, pero no se podía ver nada porque no estaban las cámaras”, recordó la fuente.

En 2005 denunció en una fiscalía federal que el entonces juez de Campana, Federico Faggionato Márquez (destituido por “mal desempeño” en marzo de 2010) integraba una red de corrupción. La información le había llegado de un modo inusual: dijo que la había recibido en un disquete que le pasaron por debajo de la puerta de su casa.

En su descargo ante el Consejo de la Magistratura, el juez a su vez acusó a Miner de “ser ladero de un narcotraficante llamado Héctor Andrés Corro”, más tarde detenido en Capital Federal.

La Policía lo detuvo el sábado a la tarde, una semana después del crimen, cuando estaba en la galería “El Agora”, en un local de computación que fue allanado. También allanaron la discoteca que manejaba y su casa de Valeria del Mar, donde estaba la pistola con pedido de secuestro.

María Marta Landívar (38) fue asesinada en su departamento del barrio Golf Chico, el sábado 19 de mayo. Según fuentes del caso, Miner y la mujer se conocieron en 2008, cuando ambos trabajaron en la comuna, y ahora “él pretendía recomponer aquella relación”.

Fuente: Clarín

Siete de cada diez mujeres con HIV contrajeron el virus de una pareja estable

Lo reveló el «Estudio de Mujeres con Diagnóstico Reciente» realizado en colaboración con la Dirección de Sida y ETS del Ministerio de Salud de la Nación. Además, el 92% se infectó tras mantener relaciones sexuales sin protección con un varón

Para la encuesta fueron entrevistadas 465 mujeres con diagnóstico reciente de VIH (después del 1 de enero de 2009), residentes en ciudades medianas y grandes de la Argentina, entre mayo y julio de 2011. Además se realizó una encuesta cualitativa a 31 mujeres con las mismas características y a 12 de sus parejas varones.

La mayoría de ellas (73%) aseguró que mantenía una relación estable. Y al momento del diagnóstico, menos del 10% de las que estaban en pareja sabían que su compañero era seropositivo, por lo que para la mayoría se trató de un resultado inesperado.

En relación con el momento de la realización del test, el relevamiento también reveló que un 27,4% se realizó el análisis porque alguna persona con la que había tenido relaciones sexuales vivía con VIH, mientras que un 25,2% se lo realizó por preocupación individual, luego de haber tenido relaciones sexuales sin preservativo.

Asimismo, el 26,7% de las mujeres se realizó el análisis de VIH que resultó positivo en un control prenatal y/o en el parto. Y un 13% se hizo el test en el contexto de una cirugía o por estar internadas en un hospital o sanatorio.

Los datos también dan cuenta que el 57,1% de las mujeres no recibió consejería pre-test y un 37,4% no recibió la consejería posterior.

En cuanto a cómo recibieron la noticia, la encuesta reveló que varias entrevistadas no supieron el diagnóstico en forma directa, sino que el resultado fue comunicado primero a familiares (madres, hermanas) o a la pareja, con lo cual se violó su derecho a la confidencialidad.

La investigación también demostró que el uso del preservativo no es ni consistente ni extendido entre las mujeres viviendo con VIH, aun cuando se sabe que su utlización es esencial en la prevención de la transmisión y las re-infecciones.

En relación con lo que las mujeres con VIH cuentan a su entorno, la encuesta reveló que la mayoría ha podido compartir su estatus con al menos una persona, aunque el miedo a ser discriminadas se presentó como una barrera.

Aun así, «en la mayoría de los casos el entorno acompañó la situación y muchos vínculos se han visto fortalecidos o recuperados luego del diagnóstico», revela el informe.

Otro dato relevante del estudio da cuenta de que casi la mitad de las mujeres (46,9%) fue alguna vez víctima de violencia por parte de una pareja.

Estos resultados surgen del «Estudio de Mujeres con Diagnóstico Reciente», realizado por la Red Bonaerense de Personas viviendo con VIH/sida, la Red Argentina de Mujeres viviendo con VIH/sida, el Instituto Gino Germani (UBA), Centro de Estudios de Población, ONUSIDA, UNFPA, OPS/OMS, ONU-Mujeres, el Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable y la Dirección de Sida y ETS del Ministerio de Salud de la Nación.

Fuente: Infobae