Black market dollar rises 2 cents; official price steady

The US dollar was up two cents in the black market trading at AR$5.91, while the official dollar price was steady at AR$4.44/AR$4.49 compared to the previous closing price.
The parallel dollar fell 4 cents yesterday amid new government’s measures to tighten the controls on dollar purchases.
Meanwhile, the Euro remained unchanged, trading at R$5.59/AR$5.74 at City exchange agencies.
buenosairesherald.com

Gov’t defends ‘value of currency’

Senator and former Cabinet Chief Aníbal Fernández.
Senator Aníbal Fernández and Interior Minister Florencio Randazzo came on stage in defence of the new restrictions placed on the dollar by assuring “they are there to preserve the value of the currency,” and that further actions might be taken.
The Senator and former Cabinet Chief tackled down all comments against the government’s new restrictions on dollar purchases. “Argentines will have to start thinking in pesos,” he stated.
Likewise, Fernández reminded that “only 11 percent of the Argentines have their savings in dollars,” and added, “We don’t have a green-making machine.”
The former Cabinet Chief also warned that dollars should be only used “for imports of certain products that are vital for the manufacturing of local products.”
Meanwhile, the Interior Minister assured that the government “is not worried about the parallel dollar price.”
“Those speculating over the measures are not going to be able to destroy the efforts made by the Argentine people in recent year and the fact that the economy has achieved growth,” stated the minister this morning, while leading a Road Safety event in Adrogué, Buenos Aires Province.
buenosairesherald.com

Italy PM Monti urges halt to soccer after scandal

Italian professional soccer should be halted for two or three years to get over the match-fixing scandal which has spattered its image, Prime Minister Mario Monti said on Tuesday.
The soccer federation and several clubs rejected the idea, which is Monti’s personal opinion and is not binding.
The widening scandal has seen a number of top players arrested, the coach of this season’s title-winning club placed under investigation and the national team training headquarters raided by police.
«It’s particularly sad when a world which should be an expression of the highest values – sport, youth, competition, fairness – turns out to be a mass of foul play, falsehood and demagoguery,» Monti said at a news conference with visiting Polish Prime Minister Donald Tusk.
«This isn’t a government proposal, but I wonder if it wouldn’t be a good idea to suspend the game for two or three years.»
The idea is unlikely to gain much traction in Italy, a country which is both obsessed by soccer and inured to an apparently endless series of financial, political and sexual scandals in recent years.
«I understand and share the bitterness of Prime Minister Monti,» Italian soccer federation president Giancarlo Abete said in a statement.
..but to stop the championship would mean humiliating all of football, penalising the majority who work honestly and it would also mean the loss of thousands of jobs. It is not the solution.»
Monti’s suggestion underscores the growing disgust over an affair which has shone a harsh light on the pervasive corruption at many levels of Italian society.
«It’s so easy for the great majority of citizens to see the origin of all Italy’s problems in politics,» Monti said. «It’s a big mistake.»
In the latest phase of an operation which began last year, police placed Antonio Conte, coach of championship-winning Juventus, under investigation on Monday over allegations relating to a 2011 match between previous club Siena and Novara.
They also arrested Stefano Mauri, captain of Lazio – one of the two big clubs in Rome, and raided the Italian national team’s training base at Coverciano after placing Italy defender Domenico Criscito under investigation.
Criscito was then dropped from the squad for the upcoming European Championship.
buenosairesherald.com

Missing hikers found in Mendoza

The hikers were tracking around a locality known as Cajón de la Mina when they were hit by a severe storm.
Mendoza Police working along with emergency services located the fifteen hikers who had been uncounted for since last Sunday, after disappearing in the Malargue region, 70 km outside Mendoza capital.
According to local officials, the group was taking shelter in a cave, but they were found in good health by the emergency services.
The hikers were trekking around an area known as Cajón de la Mina when they were hit by a severe snow storm and took refuge in the cavern.
There were six women and a 17-year-old minor amongst the missing hikers. Previously, police informed the climber’s last communication was received on Saturday upon descending one of the peaks in the Andean mountain chain.
buenosairesherald.com

Good played football and results the key to recover fan’s love, Messi says

Lionel Messi appeared before journalists after his first training with the national team on the verge of Saturday’s qualifier against Ecuador, and emphasized that the only way the team can recover the love and appreciation fo the fans is by “offering a high level game and positive results.”
Likewise, the world wonder said to be really happy after someone told him that River Plate’s stadium sold out immediately: “I’m so glad to hear so. I remember some empty spots in the stadium during last qualifier [1-1 against Bolivia].”
Asked about this striker teammates and who’s more likely to step into the pitch on Saturday. Messi said: “I get along with all of them, being Agüero, Higuaín, Lavezzi, and Di María. We’ve been plying together for a long time, but we still don’t if we are going to form with two or three forwards.”
To end, “La Pulga” analised the rival and forseen Ecuador “betting all on the fast-break, so if we want to win we’ll have to secure the ball possession, score a quick goal, push them into our game style, and make them spread their lines so we can break through.
buenosairesherald.com

Repsol awaits ‘new Argentine gov’t’ to discuss YPF compensation

Repsol president, Antonio Brufau.
Repsol president, Antonio Brufau, disclosed today the company’s hopes for a “new Argentine government” in order to discuss the compensation given to the Spanish petrol giant, following the expropriation of YPF. The statements come after Fernández de Kirchner’s government’s “reluctance” to discuss the issue.
Brufau said he would do everything “legally possible” in order to get talks underway with the Argentine government.
At the same time though, due to the incumbent government’s reluctance toward discussing the issue, Brufau furthered that he was “confident that a new Argentine government would negotiate,” while adding that his “prediction is that within three to four years we will be able to find a solution to this issue.”
buenosairesherald.com

Anti-Moyano leaders to contest CGT elections at Labour Ministry

FATSA leader Carlos West Ocampo.
Unionists opposing leader Hugo Moyano’s reelection as the CGT’s secretary general will visit the Labour Ministry in order to contest the decisions adopted in the organization’s last Directive Council, which took place last April 24th, arguing that they never managed to muster quorum.
One of the leaders of the anti-Moyano movement and head of the Argentine Federation of Health Workers (FATSA), Carlos West Ocampo, personally assured that they had “already challenged it at the CGT.”
West Ocampo indicated that “we will follow all the formal stages in our claim, but there is no way that meeting could have taken place in order to decide the next authorities of the worker’s union “unless all the rules have been followed.”
The unionist also assured that all union leaders currently opposing Moyano will meet on Wednesday in order to protest Moyano’s candidacy at the UPCN headquarters.
When asked about a possible conference for themselves before July 12th., West Ocampo said he did not rule out that possibility.
buenosairesherald.com

Israel to sponsor non-Orthodox rabbis for first time

Israel will pay the salaries of non-Orthodox rabbis for the first time, the Justice Ministry said, a move hailed by reformed Jews as «historic», but one that keeps the Orthodox in control of much of the country’s religious services.
In 2005, a number of liberal Jewish groups petitioned the Supreme Court to receive state funding for municipal posts held by non-Orthodox rabbis.
Though most Israeli Jews are secular, a strictly-Orthodox rabbinic court is the country’s authority in nearly all Jewish religious ceremonies, like weddings and conversions, and until now only those rabbis were paid by the state in such posts.
The government, in its response to the court, said that while it will sponsor the new posts out of respect to those non-Orthodox rabbis, the decision will «have no influence on judgment in religious matters».
Though it will only affect a limited number of posts, the Movement for Reform and Progressive Judaism on its website called the move a «historic achievement».
«It’s a first, but significant, step in making all forms of Judaism in Israel equal,» said the movement’s director Rabbi Gilad Kariv.
buenosairesherald.com

Messi se suma a los entrenamientos de la Selección de cara a Ecuador

El equipo de Alejandro Sabella para enfrentar a los ecuatorianos por las Eliminatorias se completará con la llegada de Mascherano, además de Andújar y de Sábato, que jugaron ayer en Estudiantes

El seleccionado argentino retomó este lunes los entrenamientos en el predio de Ezeiza de cara al choque del sábado próximo frente a los ecuatorianos sin la presencia de su máxima figura, el mejor jugador del mundo, que hoy se sumará a las prácticas.

El astro del Barcelona, quien arribó al país en un vuelo privado, se encuentra en su Rosario natal donde disfrutó de algunas horas de descanso junto a su familia.

La presencia del mejor jugador del Mundo en Ezeiza generar sin duda una enorme expectativa en la prensa la que podr ingresar al predio a partir de las 11.00.

Frente a ello, Alejandro Sabella acelera los trabajos de cara a la quinta fecha de las Eliminatorias, trascendió que Ángel Di María mejora de un traumatismo en el empeine del pie derecho, pese a que continuó con los trabajos diferenciados de los que también participaron Matías Rodríguez, Clemente Rodríguez y Rodrigo Braña.

El volante de Estudiantes padece una contractura que lo obligó a perderse el choque frente al equipo del Viaducto y ser evaluado en las próximas horas por el cuerpo medico del equipo nacional para definir su situación.

El plantel realizó tareas físicas con el profesor Pablo Blanco y diversos ejercicios técnico-tácticos bajo la atenta mirada de Sabella.

Tras el almuerzo, los futbolistas fueron licenciados hasta hoy a las 10.00 cuando deber n pesentarse en Ezeiza.

Cabe recordar que Argentina ocupa el segundo puesto de las eliminatorias sudamericanas con los mismos siete puntos de Uruguay, que es líder, y Venezuela, tercera.

Luego del encuentro ante Ecuador en el Estadio Monumental, de River Plate, la delegación argentina viajar a Nueva Jersey para jugar con Brasil, el 9 de junio en el estadio New Meadowsland.

Fuente: NA

Pesadilla para un remisero: ladrones lo secuestran para salir a robar

La odisea ocurrió ayer en la localidad platense de Tolosa. Cuatro ladrones secuestraron a chofer de una agencia de 19 y 526. Lo golpearon y liberaron tras chocar en Alpargatas.

Nadie sospechó de ellos. Hacia la medianoche llegaron hasta una remisería de Tolosa y pidieron un coche para hacer un viaje. Era el turno de salida del remisero Pablo René Muñoz Aguilera (37), quien los hizo subir a un Chevrolet Ipanema bordó y les preguntó dónde iban. Los sospechosos le indicaron una dirección. El chofer puso el vehículo en marcha y aceleró. No lo sabía, pero iba camino a vivir una terrible odisea.

Los supuestos pasajeros estaban todos armados y terminaron raptando al remisero, porque planeaban realizar varios asaltos en nuestra Ciudad utilizando su vehículo. Sin embargo, un testigo observó lo que ocurría, avisó a la Policía y minutos después se desató una frenética persecución que concluyó a la altura de la Rotonda de Alpargatas.

Allí, los delincuentes chocaron su vehículo y la Policía capturó a uno de ellos y liberó al remisero, que había sufrido algunos golpes.

Los demás sospechosos pudieron escapar corriendo, luego de efectuar varias detonaciones de arma de fuego al piso, para cubrir su huida.

LA ODISEA

Todo comenzó anteanoche, cuando los ladrones llegaron a la remisería ubicada en la calle 526 entre 19 y 20 y pidieron un auto. Quien se dispuso a llevarlos fue Muñoz Aguilera, de nacionalidad chilena y vecino de ese barrio.

Los individuos subieron al vehículo sin llamar la atención. Eran todos de unos 20 a 25 años y entre ellos había una mujer. Le dijeron al chofer que los lleve hasta la calle 10 y 526 y Muñoz inició el trayecto.

Durante el transcurso del viaje todo aconteció con normalidad, hasta que al llegar a la mencionada esquina, se desató la locura: los asaltantes mostraron sus armas de fuego, anunciaron el robo e, inmediatamente, hicieron pasar a su víctima a la parte trasera del rodado.

“Lo sentaron atrás, entre dos de los delincuentes”, aseguró una fuente policial. Luego, los asaltantes pusieron en marcha el vehículo y salieron en sentido a City Bell.

TESTIGO CLAVE

Clic para ampliarSin embargo, un ocasional testigo observó lo que sucedía adentro del Chevrolet y enseguida avisó al 911. Personal de distintas jurisdicciones desplegó entonces un fuerte operativo para dar con el vehículo en que se llevaban secuestrado al remisero.

De acuerdo fuentes de la investigación, en el trayecto los asaltantes le dijeron a Muñoz que necesitaban el auto para cometer robos en nuestra Región y que después lo liberarían.

Para atemorizarlo no dudaron en actuar con violencia. Le pegaron algunos golpes con sus armas y lo amenazaron con que si se resistía lo iban a matar. “La pasé muy mal”, reconoció Muñoz en diálogo con EL DIA .

LA PERSECUCION

En plena búsqueda, el Chevrolet fue visto por personal de la comisaría 12ª de Villa Elisa, a cargo del comisario Leandro Garizoain, cuando circulaba a toda velocidad por el Camino General Belgrano.

Fue entonces cuando efectivos del Gabinete de Prevención, a las órdenes del oficial principal Damián Onzari, iniciaron una persecución que se extendió hasta el cruce Gutiérrez y desde allí siguieron por Camino Centenario hasta la Rotonda de Alpargatas.

Fuentes de la investigación reconocieron que por la velocidad a la que se desplazaban en el auto robado -más de 100 kilómetros por hora en casi todo el trayecto- estimaban que era inminente una colisión.

Y así sucedió, cuando el conductor no pudo controlar el rodado y chocó contra la rotonda, por lo que el vehículo quedó seriamente dañado.

Lejos de entregarse, los asaltantes bajaron del auto y siguieron la huida corriendo. Los policías no abrieron fuego para evitar poner en riesgo la vida del remisero. Justamente, adentro del vehículo sólo quedó Muñoz, quien, por temor, no salió hasta que lo liberaron los agentes.

A LOS TIROS

Los ladrones escaparon en diferentes direcciones. Uno de ellos, de 22 años, intentó interceptar a un automovilista, a quien le apuntó con su revólver para sustraerle el auto. Pero el hombre se resistió y el sospechoso siguió corriendo y trató de esconderse en un puesto de flores ubicado sobre la banquina de la rotonda.

Sin embargo allí lo rodearon los efectivos de la comisaría 12ª y lo terminaron capturando. En su poder secuestraron un revólver calibre 32 largo con cartuchos intactos en su interior.

Los voceros aseguraron que el sospechoso había sufrido algunas lesiones producto del choque y del posterior forcejeo con la Policía.

De los restantes delincuentes, los investigadores sostienen que son oriundos de la localidad de Florencio Varela, pero que venían a robar a nuestra Región. Una vez que se aseguraban su botín, regresaban a esa ciudad.

El remisero fue rescatado en buen estado de salud en general, aunque había sufrido algunos golpes durante el rapto. Las fuentes dijeron que no alcanzaron a robarle, debido a que el dinero fue recuperado y su celular apareció dentro del auto.

CAMARAS

Los investigadores solicitaron las imágenes de cámaras de seguridad del trayecto que pudo haber hecho el remisero con sus captores, a los efectos de capturar al resto de la banda

Fuente: Online-911

Se derrumbó una obra en construcción

Ocurrió en una obra ubicada en Emilio Mitre al 600. Bomberos y personal del SAME trabajaron en el lugar para rescatar a seis operarios que habían quedado atrapados entre los escombros.

Seis obreros quedaron atrapados bajo los escombros cuando la obra en construcción en la que trabajaban se desplomó esta mañana, en el barrio porteño de Caballito. Poco después del derrumbe, los operarios fueron rescatados por personal de Bomberos y del Same y trasladados a hospitales de la zona.

Fuentes del Gobierno porteño informaron que el hecho ocurrió en un edificio en construcción ubicado en Emilio Mitre al 600, en Caballito. Minutos después del derrumbe, personal de la Guardia de Auxilio y del Same lograron rescatar a los obreros.

El director del Same, Alberto Crescenti, confirmó que los equipos de rescate lograron liberar a todos los trabajadores que estaban atrapados bajo los escombros. «Hemos sacado a seis operarios que ya se encuentran en los hospitales, hasta ahora no tenemos víctimas», aseguró.

Crescenti agregó que todos los heridos se encontraban en buen estado, ya que ninuno de ellos presentaba lesiones graves. «Fueron trasladados a los hospitales Piñero, Durand y Alvarez, con politraumatismos y síndrome de compresión», detalló.

Por su parte, el titular de Defensa Civil de la Ciudad, Daniel Russo, informó que la obra «estaba en la etapa inicial» y que los obreros rescatados «trabajaban en la planta baja». Según explicó, el derrumbe se produjo cuando cayó «parte de una pared», donde había «un encofrado».

Si bien el funcionario aseguró que «no hay peligro para las viviendas linderas», en el lugar se realizan trabajos de «apuntalamiento para asegurar la zona».

Fuente: DyN y Télam

Asaltan al Director de Atención Primaria del Ministerio de Salud bonaerense

Se trata de Luis Crovetto, quien fue interceptado cuando circulaba en su auto por dos delincuentes armados, en la localidad bonaerense de Haedo, en el partido de Morón. Los ladrones se llevaron objetos de valor y huyeron.

El Director de Atención Primaria del Ministerio de Salud bonaerense, Luis Crovetto, fue asaltado este domingo por dos delincuentes en la localidad bonaerense de Haedo, en el partido de Morón informaron fuentes policiales.

El hecho ocurrió pasadas las 23 del domingo, cuando la víctima, de 57 años, circulaba a bordo de su auto Toyota Corola por la esquina de las calles Rodríguez y Aquiles, al oeste del conurbano bonaerense, según informó el diario Crónica.

Allí, el funcionario fue interceptado por dos hombres que se movilizaban en un Renault Megane, con intención de robo. Los asaltantes, tras amenazar a la víctima y despojarla de su dinero y pertenencias de valor, se fugaron en el Megane.

El asalto fue denunciado en la comisaría segunda de La Matanza, donde se instruyeron actuaciones por «robo calificado por el empleo de arma de fuego». Según los investigadores el hecho fue al «voleo» e intentan determinar si los ladrones son de la zona.

Fuente: Online-911

El tranvía de Puerto Madero, con sólo 25 usuarios por hora

Demanda $ 900.000 mensuales en subsidios. Según estadísticas oficiales, en 2011 viajaron 138.449 personas. Desconectado del tren y el subte, recorre 16 cuadras siempre vacío y los pocos que viajan son los turistas y los oficinistas de la zona

Se lo anunció como una apuesta importante para mejorar el tránsito en la Ciudad, un medio de transporte no contaminante que uniría Retiro con La Boca con coches de última generación. El Tranvía del Este , en Puerto Madero, parecía una buena idea. Parecía: hoy apenas lo usan 25 personas por hora.

Desconectado del tren y el subte, el tranvía sólo recorre las 16 cuadras de Alicia Moreau de Justo que van desde Córdoba hasta Independencia , con dos paradas intermedias en el Correo Central y avenida Belgrano. Según estadísticas oficiales de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte, el año pasado viajaron 138.449 pasajeros. El servicio, que cuenta con dos formaciones, circula cada 20 minutos , de lunes a sábado de 8 a 23 y los domingos y feriados de 9 a 22. La tarifa cuesta $ 1.

Aunque el Gobierno había anunciado que el Tranvía del Este iba a comenzar a correr en enero de 2006, el servicio tuvo su primer viaje el 25 de julio de 2007. Se lo había inaugurado oficialmente unos días antes con la presencia de Néstor y Cristina Kirchner, por entonces presidente y candidata a presidenta, más el jefe de Gobierno Jorge Telerman. Había sido un proyecto del secretario de Transporte Ricardo Jaime, hoy investigado por la Justicia, y contaba con el apoyo del quien por entonces era secretario de Obras Públicas de la Ciudad, Juan Pablo Schiavi, luego sucesor de Jaime hasta la tragedia de Once.

Originalmente, Jaime había informado que los vagones fabricados por la empresa Alstom (la que iba a construir el Tren Bala) habían llegado sin cargo por un acuerdo alcanzado con el municipio francés de Mulhouse. En 2009, el Gobierno tuvo que empezar a pagarle un alquiler a la firma española Mintra, que había adquirido los tranvías. Como la Nación se atrasó en los pagos y Mintra amenazó con llevarse las formaciones, el Gobierno las terminó comprando por 5 millones de euros. La operación del servicio está a cargo de Alstom, Metrovías y Ferrovías.

El Tranvía del Este es uno de los transportes, junto con el subte y 33 líneas de colectivos, que el Congreso traspasó por ley de la órbita de la Nación a la de la Ciudad, aunque el Gobierno porteño aún no los aceptó y cuestionó judicialmente la transferencia. En el proyecto de ley, el Gobierno informó que había invertido $ 102 millones en el tranvía, sin contar los costos operativos.

Y este es uno de los puntos más absurdos. El Gobierno gasta unos $ 900.000 por mes en subsidiar el tranvía . Es decir, que cada pasajero le costó al Estado $ 78 por mes en subsidios: si se le hubiera pagado el boleto de colectivo por esas 16 cuadras a cada persona todos los días ida y vuelta se hubieran gastado $ 72.

Clarín tomó el tranvía y se encontró con que los pocos pasajeros son mayormente turistas y algunos oficinistas de Puerto Madero. “Lo uso una vez por semana para hacer una estación. Es cómodo pero no suele haber mucha gente, creo que lo máximo que vi fueron siete personas”, comentó Jaqueline, de 23 años. “Lo uso con poca regularidad; para los que usamos el transporte público este medio no nos resulta tan útil y es caro ”, expresó Rubén Andrizzi, de 55 años.

Los coches tienen aire acondicionado, son confortables y hasta tienen un sistema por el cual el maquinista puede coordinar el paso de la formación con los semáforos de los cruces que va a atravesando. Los vagones tienen capacidad para transportar a 64 pasajeros sentados y 76 parados. Pero va casi vacío . Ni hablar si se piensa en que Buenos Aires llegó a tener más de 3.000 tranvías que transportaban a más de 600 millones de pasajeros por año.

Distinto sería el panorama si el tranvía permitiera unir puntos de la Ciudad con más movimiento. En 2008 la Presidenta anunció en Casa Rosada que se llamaría a licitación para la ampliación del servicio, que iba a contar con siete estaciones nuevas: hacia el norte, en Catalinas, la Torre de los Ingleses y la terminal de Omnibus; y hacia el sur, avenida Garay, el Hospital Argerich, la cancha de Boca y Caminito. Este proyecto jamás se concretó. Otra pasajera, Sandra Balaguera, de 43 años, agregó: “Si llegara hasta Retiro sería otra cosa, estaría bueno poder darle más uso”.

Fuente: Clarín

Obras superó a Peñarol y estiró la definición de la Liga Nacional

Con un ajustado 86 a 84, el equipo de Julio Lamas puso la llave 2-3. La serie final, pautada a un mejor de siete encuentros, continuará este jueves en Mar del Plata

En el arranque hubo una ráfaga de Obras, que se puso 6-0 antes de los dos minutos, con oportunas conversiones del americano Washam (4) y el santiagueño Julio Mázzaro (2).

Pero el conjunto `milrayita´ (que fue objeto de marca hombre a hombre a diferencia de la zona implementada en otros partidos) replicó con dos triples seguidos de Campazzo y un doble de Leiva para adelantarse 8-6, cuando iban 3m. 52s.

Al promediar la etapa, el juego se tornó confuso, con dos equipos que marraban sus lanzamientos. Y dentro de ese tramo errático sorprendió la alarmante ineficacia en la línea de libres de parte del quinteto marplatense: 4 de 11 (Leiva fue el `abanderado´ con apenas una conversión en 7 tiros).

Pese a ello, Peñarol se las arregló para dominar en esos primeros 10 minutos e irse arriba por 20-16, con un destacado Campazzo (11 puntos, tres triples).

En el segundo segmento, el panorama cambió. El técnico Lamas le dio minutos a Alejandro Konsztadt y Pablo Espinoza, entre otros, y el banco le entregó soluciones. Además, el juvenil base se encargó de la marca a Campazzo y «secó» al cordobés, lo redujo al mínimo de sus posibilidades.

El entrenador Hernández le dio ingreso a David Jackson, el escolta que jugó en la noche del domingo un encuentro de semifinal por la Liga Brasileña con Flamengo y llegó al país recién este lunes pasado el mediodía.

Un triple del norteamericano, cuando se cumplían casi 3 minutos, le permitió a Peñarol distanciarse 26-21. Pero, paradójicamente, esa conversión del extranjero fue la única que tuvo a favor el equipo visitante, que pasó casi cuatro minutos sin encestar tiros de campo.

Y en ese lapso, el `Tachero´ aprovechó: con el tándem Konsztadt-Espinoza (16 puntos entre ambos), más la contribución de Alexis Elsener bajo los tableros (3 rebotes). Así, Obras acumuló la máxima diferencia (39-30), con dos libres del yanqui Tyler Field, cuando restaban 2m. 11s. y los dos conjuntos ya estaban en penalización de faltas.
La puntería de Jackson desde la línea (convirtió los cuatro libres que lanzó) le permitió al visitante «maquillar» la desventaja (41-35), marcador con el que se fueron al descanso largo.

En la reanudación, el símbolo y emblema de Peñarol, Leo Gutiérrez (desaparecido en el primer tiempo) arremetió con sus manos «mágicas». El cordobés de Marcos Juárez se lució con un robo y dos triples para que el `milrayita´ pasara al frente después de un tiempo largo (50-46), a falta de 6m. 01s.

Pero enseguida, dos conversiones seguidas de Espinoza y el uruguayo Osimani devolvieron la igualdad a Obras (50-50). En ese tercer cuarto, Peñarol dependió de los tantos de
Gutiérrez (10) y Mata (7) para dominar la escena nuevamente y se puso 56-52, a falta de 1m. 21s. Sin embargo, un triple de Juan Gutiérrez le permitió a Obras achicar las cifras a la mínima expresión (55-56).

En el arranque del período final, Obras metió un parcial de 15-0, con el que pareció liquidar el pleito. Los reservas Espinoza y Konsztadt atacaban el canasto cada vez que se lo proponían y lastimaban a un desconcertado equipo marplatense.

Pero la reacción llegó de la mano de Safar, porque el escolta metió tres envíos desde más allá de la zona de 6,75 metros de distancia y el marcador, impensadamente, se redujo a 75-71, a falta de 4m. 07s.

Y un triple de Mata, a falta de 2m. 44s., equilibró otra vez el tanteador (76-76), en un juego vibrante, por donde se lo mire. Una penetración de Juan `Pipa´ Gutiérrez, cuando quedaba menos de un minuto, le permitió a los de Lamas situarse tres arriba (81-78).

El cierre, a puro libre de Osimani, le permitió a Obras extraer la ventaja necesaria para asegurar el triunfo.

El base uruguayo Martín Osimani (20 tantos, 11 de 13 en libres) y el reserva Pablo Espinoza (18) fueron las figuras del conjunto ganador. El alero Marcos Mata (16 puntos y 12 rebotes) resultó el valor más destacado entre los `milrayitas´.

Síntesis

(86) Obras Sanitarias: Martín Osimani 20, Julio Mázzaro 6, Tony Washam 12, Darren Fells 0, Juan Gutiérrez 12 (x) (fi) Tyler Field 4, Alejandro Konsztadt 11, Pablo Espinoza 18, Alexis Elsener 3. Dt: Julio Lamas.

(84) Peñarol: Facundo Campazzo 12, Selem Safar 13 (x), Marcos Mata 16, Leonardo Gutiérrez 20 (x), Martín Leiva 11 (fi) Franco Giorgetti 0, Pablo Barrios 2, David Jackson 7, Alejandro Reinick 0. Dt: Sergio Hernández.

Parciales: Obras 16-20, 41-35, 55-56 y 86-84.

Arbitros: Chiti-Rodrigo-Sampietro.

Gimnasio: Obras Sanitarias.

Fuente: Infobae

Hay atunes radiactivos de Japón en la costa de Estados Unidos

Peces contaminados tras el desastre nuclear de Fukushima cruzaron 9.656 kilómetros a través del océano Pacífico.

WASHINGTON, Estados Unidos.- Científicos de la universidad de Stanford detectaron radiactividad procedente de la catástrofe de Fukushima en atunes ante la costa de Estados Unidos.

Los atunes rojos, o de aleta azul, pescados en agosto de 2011 ante la costa de California tenían una mayor carga de cesio 137 y cesio 134 que otros peces similares capturados tres años antes en las mismas aguas, según un artículo publicado hoy en la revista «Proceedings» de la Academia de las Ciencias de Estados Unidos (PNAS).

En marzo de 2011, el tsunami que afectó a Japón llevó a que se liberaran y vertieran al mar grandes cantidades de radiactividad de la central atómica de Fukushima.

Los niveles de cesio radiactivo registrados en este atún son 10 veces mayores a la cantidad medida en el de las costas de California en años recientes. A pesar de eso, todavía está muy por debajo de los mínimos establecidos por los gobiernos de Japón y los Estados Unidos como seguro para comer, según el equipo liderado por Daniel Madigan.

El científico Marc-Oliver Aust, del Instituto de Ecología Pesquera de Hamburgo, afirmó que la carga de cesio medida en Estados Unidos no constituye un peligro para el ser humano.

Una comida de pescado de 200 gramos supondría 0,064 microsieverts de cesio 134 y 137. Sólo a modo de comparación, un europeo medio está expuesto a diario a una dosis de 2.300 microsieverts sólo por la radiactividad natural.

Del atún rojo del norte del Pacífico se sabe que nace en aguas de Japón antes de emigrar a la costa de Estados Unidos.

Ya se había encontrado que peces más pequeños y el plancton tenían niveles elevados de radiación en las aguas japonesas después del terremoto que dañó la planta de Fukushima. Sin embargo, los científicos no esperaban que la lluvia radiactiva persista en un pez que navega por el mundo, porque esta especie puede metabolizar y eliminar dichas sustancias.

El atún rojo o de aleta azul, uno de los más grandes y veloces, puede crecer hasta tres metros y pesar más de 450 kilos. Sale de las costas de Japón y nada hacia el este a gran velocidad para llegar a las costas de California y la punta de la península de Baja California, México. (DPA-Agencia AP)

Fuente: LA Gaceta

Misión humanitaria viaja a sur de Colombia para recoger a periodista francés

FLORENCIA, Colombia — Una misión formada por un enviado especial del gobierno de Francia y la ex senadora colombiana Piedad Córdoba llegará el martes a la ciudad de Florencia (sur) para participar el miércoles en la liberación del periodista francés Romeo Langlois por parte de las FARC, informó la Cruz Roja.

«En principio todos los integrantes de la misión humanitaria estarán hoy (martes) en Florencia, si no hay ningún contratiempo», explicó a la AFP Daniel Muñoz, delegado del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en el departamento de Caquetá, cuya capital es Florencia.

«Este martes tendremos más reuniones preparatorias de la liberación», añadió.

Hace dos semanas, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC, comunistas), la principal guerrilla del país, anunciaron su intención de entregar unilateralmente a Langlois a una misión que debían integrar un emisario del nuevo presidente francés, François Hollande; la ex senadora y facilitadora Córdoba y el CICR.

El emisario francés Jean-Baptiste Chauvin, alto funcionario del departamento para América Latina y el Caribe de la cancillería francesa, se encuentra desde el lunes en Colombia.

La Cruz Roja está a la espera de que alrededor del mediodía de este martes los rebeldes les informen del área donde acudirán a recoger a Langlois por vía terrestre o fluvial.

En la tarde de este martes se debe proceder a la suspensión de las actividades militares en esa zona mientras que la información precisa del lugar de la entrega es esperada para el mismo miércoles a primera hora de la mañana.

Langlois, de 35 años y corresponsal de la televisora France 24, lleva en poder de las FARC desde el 28 de abril, cuando la patrulla militar con la que se desplazaba para realizar un reportaje sobre operaciones antidrogas fue atacada por guerrilleros en Caquetá.

El lunes se difundieron las primeras imágenes de Langlois en aparente buen estado de salud mientras era atendido por guerrilleros de una herida superficial de bala en un brazo.

Las FARC acumulan más de 45 años de lucha armada contra el Estado colombiano y cuentan en la actualidad con unos 9.200 combatientes, de acuerdo al Ministerio de Defensa.

En febrero anunciaron el cese del secuestro de civiles con fines de extorsión económica, y en abril liberaron a los últimos diez policías y militares que mantenían como rehenes.

Fuente: AFP

Una empresa rusa descubre un nuevo y poderoso virus informático usado como arma

MOSCÚ — La empresa rusa Kaspersky, que desarrolla programas de protección para ordenadores, anunció este martes haber identificado un nuevo virus informático de potencial destructor sin precedentes, utilizado como un arma cibernética contra varios países.

La firma reveló haber identificado el nuevo virus, denominado Flame, durante una investigación iniciada por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT). Este virus «es actualmente utilizado como un arma cibernética contra una serie de países», informó Kaspersky Lab en un comunicado.

«La complejidad y la funcionalidad del programa recientemente detectado supera las de todas las otras amenazas conocidas hasta ahora», destacó la firma. De acuerdo con el laboratorio ruso, Flame es «veinte veces más importante que Stuxnet», un virus descubierto en 2010 y que tenía como objetivo atacar el programa nuclear iraní.

Kaspersky aseguró que Flame «puede robar informaciones importantes y no solo las que estén contenidas en computadoras, sino también documentos archivados, contactos y hasta grabaciones de audio de conversaciones».

La firma no identificó a los países contra los cuales era utilizado este virus, pero añadió que el descubrimiento ocurrió como parte de investigaciones sobre incidentes con otro virus, aún desconocido, que borra informaciones en computadoras en la región del «oeste de Asia». La prensa europea sugiere que Flame fue utilizado para atacar el sector petrolero de Irán, en especial el Ministerio de Petróleo y el principal terminal de ese país.

«Los descubrimientos preliminares indican que este programa está circulando desde hace más de dos años, desde marzo de 2010», añadió el informe de Kaspersky Lab. Por su parte, el centro iraní Maher, de coordinación para la lucha contra ataques informáticos, anunció haber desarrollado un programa capaz de identificar a Flame y destruirlo.

De acuerdo con esta institución, los programadores iraníes «tuvieron éxito en la identificación del virus Flame, y en la preparación de un programa capaz de eliminarlo». Ese programa de protección «está a disposición de los órganos del gobierno que lo deseen», informó la entidad, sin mencionar los eventuales daños provocados por Flame en Irán.

La agencia de prensa iraní Fars informó que Flame «es responsable del robo de información a gran escala en las últimas semanas». Poco después del anuncio de Kaspersky, el ministro de Asuntos Estratégicos israelí, Moshé Yaalon, justificó este martes en Jerusalén la utilización de virus informáticos como Flame para contener lo que considera la amenaza nuclear iraní.

«Está justificado, por quien considere la amenaza iraní como una amenaza significativa, tomar diferentes medidas, incluida esta, para detenerla», dijo Yaalon, alimentando así las especulaciones sobre el papel de Israel en el desarrollo y distribución de ese virus informático. «Israel posee lo más avanzado de las nuevas tecnología y estas herramientas nos ofrecen todo tipo de posibilidades», dijo Yaalon a la radio militar.

Fuente: AFP

AFIP también controlará compra de dólares para inmuebles

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) decidirá a partir del próximo lunes, cuándo un tomador de un crédito hipotecario podrá emplear los pesos que reciba para comprar dólares con el objetivo de adquirir un inmueble.

A través de la Comunicación «A» 5309, el Banco Central (BCRA) le puso fin a la excepción que permitía a este tipo de operaciones evitar el pedido de autorización a la AFIP.

Hasta ahora, la normativa permite a los bancos hacer el cambio de moneda en el momento en que depositan el dinero del crédito hipotecario destinado a la compra de una propiedad, cuando la operación fue pactada en dólares entre vendedores y compradores.

«Hasta aquí, le vendíamos al comprador la cantidad de dólares equivalentes al monto de crédito en pesos que tomaba. Si bien era una operación que se informaba en simultáneo a la AFIP, no necesitábamos una validación previa de ellos para hacerla. De hecho, nunca nos observaron ninguna de las realizadas de noviembre hasta hoy», explicaron fuentes de un banco que otorga créditos hipotecarios al diario La Nación.

Pero ese ejecutivo admitió que no se sabe cómo será a partir del próximo lunes. «De la norma parece surgir que en estos casos también tendremos que esperar la validación previa para hacer el pase de moneda», consideró.

Hasta ayer, las entidades financieras no habían recibido información extra ni de la AFIP ni del BCRA sobre los efectos que tendrá el fin de esa excepción.

Desde la entidad que dirige Mercedes Marcó del Pont aseguraron que «simplemente comunicamos el fin de la excepción reconocida desde la puesta en marcha del nuevo sistema de requisitos para operar en dólares para el dinero proveniente de créditos hipotecarios desde el 4 de junio, porque la AFIP nos comunicó que ya implementó el programa de gestión de entidades financieras y cambiarias, es decir, el sistema informático mediante el cual deberán informar al organismo el otorgamiento de créditos para la compra de viviendas. Pero esto no supone cambios en la operación».

La Comunicación «A» 5309 hace que la obligación de pedir autorización para cualquier compra de divisas (que dispuso la comunicación «A» 5249 en noviembre) alcance ahora a los pases de moneda para operaciones inmobiliarias.

Sin embargo, en la entidad monetaria aclararon que «lo único que cambia es que la operación ahora pasará por el canal de información de la AFIP, pero la aprobación será inmediata», según consignó Ámbito Financiero.

Pero en el mercado ven la nueva comunicación del Central como un paso más hacia la pesificación de todas las operaciones inmobiliarias que pretendería el Gobierno nacional.

En ese sentido, en la tercera etapa del Plan Antievasión la AFIP incluiría la pesificación y bancarización total de las operaciones inmobiliarias para reducir la demanda de dólares y evitar la evasión de impuestos a través de la declaración de valores muy inferiores a los que finalmente se pactan.

Fuente: Nosis

Siguen con su sueño

Dulko y Suárez ganaron sin problemas el partido de primera ronda de dobles y mantienen el sueño de ganar el Grand Slam, mientras quieren llegar con todo a Londres 2012.

Gisela Dulko (14° en el ranking dobles) y Paola Suárez (59°) alcanzaron la segunda ronda de Roland Garros luego de vencer a la pareja conformada por la bielorrusa Darya Kustova (325°) y la georgiana Anna Tatishvili (60°). Se impusieron por 6-2 y 7-6 (4) ante rivales mucho más inferiores que ellas. Días atras, Suárez había contado en Olé que se ilusionaba con ganar en París. «Queremos ganar el torneo para seguir sumando confianza», había dicho, sobre el certamen que ganó cuatro veces. Las chicas van por el buen camino y casi no tuvieron desgaste para superar a sus primeras rivales.

La participación en este torneo forma parte de la preparación que la dupla argentina desarrolla desde principios de año. El objetivo de ellas es una medalla olímpica y Roland Garros es un buen campeonato para levantar el nivel de exigencia y para medir a posibles rivales que pueden aparecer en Londres. Mientras disputan el torneo ambas disfrutan de los encantos de París, y el lunes, Pao compartió con sus seguidores de Twitter un almuerzo distendido antes del debut en primera ronda. Las rivales en segunda fase saldrán del choque entre una pareja japonesa (Kimiko Date-Krumm y Rika Fujiwara) y un dúo de República Checa (Renata Voracova y Klara Zakopalova).

Fuente: Olé

Piden captura del acusado por el crimen de una mujer en Alejandro Korn

Se trata de un peligroso delincuente con varios antecedentes penales identificado como Ezequiel Gastón Suárez Pilar Caballero, quien en el mundo del hampa fue bautizado «Mario Baracus», uno de los personajes de la serie Brigada A.

La fiscal que investiga el crimen de una mujer y la violaciónd e su hija, hecho ocurrido la semana pasada en la localidad bonaerense de Alejandro Korn, pidió la captura del ex convicto como Ezequiel Gastón Suárez Pilar Caballero, conocido en el mundo de la delincuencia como “mario Baracus”, confirmaron fuentes judiciales a Online-911.

El sospechoso tiene 29 años de edad, es nativo de la localidad de Glew y posee una importante cantidad de delitos en su foja delictiva. Al momento del hecho investigado, gozaba del beneficio de libertad condicional.

La principal hipótesis que manejan los investigadores indica que el hombre que asesinó a una mujer y violó e hirió a puñaladas a su hija adolescente en la localidad de Alejandro Korn cometió los ataques cuando fue a la casa a buscar el dinero producto de un robo cometido con el hijo de la víctima.

Los pesquisas llegaron a esa conclusión en base a la declaración brindada por la adolescente que sobrevivió al hecho al fingir que estaba muerta. Determinaron que una discusión por dinero robado fue el factor que desencadenó el ataque.

También, según detallaron los voceros, la adolescente fue quien, en un intento por defender a su madre en medio de esa pelea, tomó el cuchillo de cocina que finalmente le arrebató el agresor para cometer el asesinato de la mujer y herirla a ella de varios cortes.

La fiscal Virginia Bravo acreditó mediante tetsigos que, el hijo y hermano de las víctimas solía cometer robos con el ex convicto ahora buscado, muchos de los cuales eran cometidos con información que aparentemente les aportaba la propia mujer asesinada.

En ese marco, siempre según la información policial, el hombre increpó a la dueña de casa para que le entregara el dinero obtenido durante uno de esos hechos, momento en que se inició una discusión.

Los voceros contaron que el hombre tenía una picana de mano y en medio de la pelea amenazó a la mujer, motivo por el cual la adolescente fue a la cocina y regresó con un cuchillo con el que lo amenazó para defender a su madre.

Fue en ese momento cuando, de acuerdo a lo reconstruido en la causa, el atacante le arrebató el cuchillo y apuñaló en el cuello a la mujer, quien murió en el acto sobre la cama de su habitación.

Luego atacó a la adolescente de varios cortes en el cuello y la violó, tras lo cual huyó al creerla muerta. Desde ese momento el agresor se mantiene prófugo y la policía, bajo las directivas de la fiscal realizó varias diligencias para atraparlo, aunque aún sin éxito.

El hecho sucedió el pasado miércoles a las 20.30 en la vivienda situada en Mitre al 600, de Alejandro Korn, en la zona sur del conurbano, donde una mujer de 42 años vivía con su hija de 13.

Tras el ataque, la adolescente fue trasladada al Hospital Ramón Carrillo de San Vicente.

Fuente: Online-911

Demoras por un choque fatal en la autopista Panamericana

El accidente ocurrió a la altura del kilómetro 39 en el ramal Pilar, donde un auto chocó contra un poste de luz. Una persona murió. Debido al siniestro, la autovía estuvo cerrada. Recomendaron transitar con precaución

Un accidente volvió a complicar el tránsito en la autopista Panamericana. Esta vez, ocurrió a la altura del kilómetro 39, en el ramal Pilar, donde una persona perdió la vida.

En el hecho estuvo involucrado un auto que chocó contra un poste de luz. Debido a la gravedad del siniestro, la autopista fue cerrada en sentido al norte. Recomendaron transitar con precaución.

En cuanto al resto de los accesos a la Ciudad y rutas bonaerenses, los bancos de niebla reducen la visibilidad, por lo que las autoridades viales reiteraron el pedido de circular con suma precaución. El fenómeno meteorológico afecta a los ingresos y a las rutas 2, 3, 9, 12, 16, 33, 34, 205 y 226.

La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) recomendó no detenerse ni utilizar las balizas, reducir la velocidad, aumentar la distancia de seguridad entre vehículos y usar como referencia las líneas de límite de la calzada derecha.

Reiteró el pedido de extremar la atención en el manejo en estas condiciones meteorológicas, ya que la niebla también afecta a la adherencia del vehículo en la calzada.

Fuente: Infobae

La AFIP interceptó siete micros con mercadería ilegal por 7 millones de pesos

Los agentes aduaneros constataron en las bodegas y en el interior de los micros la presencia de productos textiles, calzados, ropa blanca, ollas, hojas de coca, entre otros. Sin embargo, lo que llamó la atención del personal aduanero fue que había 32.000 unidades de lámparas incandescentes

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), a través de la Aduana, detectó un millonario contrabando -de artículos de distinto tipo- que tenían como destino el mercado informal de la ciudad de Córdoba.

Durante tres operativos se requisaron siete colectivos de larga distancia que transportaban más de 400.000 productos. El valor de la mercadería secuestrada supera los 7 millones de pesos.

Los operativos de control, contaron con la colaboración Gendarmería Nacional y se realizó uno de ellos en la localidad cordobesa de Sinsacate, donde se interceptaron a dos ómnibus –provenientes de Salta- cargados de mercadería extranjera.

Los agentes aduaneros constataron en las bodegas y en el interior de los micros la presencia de productos textiles, calzados, ropa blanca, ollas, hojas de coca, entre otros. Sin embargo, lo que llamó la atención del personal aduanero fue que había 32.000 unidades de lámparas incandescentes de 60 W de origen extranjero.

Cabe destacar que, en el 2009, se sancionó la Ley 26.473 que prohíbe la importación y comercialización de lámparas incandescentes. La norma entró en vigencia en 2011.

Los otros dos operativos se realizaron sobre la Ruta Nacional 34, a la altura de Garza y en la Localidad de Pozo Hondo en Santiago del Estero, donde se interceptaron cinco micros, de las empresas El Práctico, Brown, Wagner, Orli y SC Turismo. Durante el operativo, se secuestraron 200.000 pares de medias y más de 150.000 cierres.

Según las investigaciones realizadas por los agentes aduaneros, las distintas mercaderías tenían como destino final el mercado informal de la ciudad de Córdoba y la feria de La Salada, aunque tampoco se descarta que parte de la carga (como los cierres) eran para fábricas clandestinas de confección de prendas vestir.

El total de la mercadería secuestrada supera los 400.000 artículos de origen extranjero, en infracción al Código Aduanero ya que sus portadores no tenían acreditaciones para justificar el ingreso legal al país.

Fuente: iProfesional

El dólar se mantiene sin cambios a $4,49 en la City

La divisa norteamericana inició la jornada sin variación respecto al cierre de ayer. En el mercado paralelo, el denominado dólar Blue también se mantiene estable, a 5,89 pesos. La Bolsa porteña avanza casi 1 por ciento

El dólar se mantiene sin variación luego de las primeras operaciones en casas de cambio y bancos de la Capital Federal, mientras que la Bolsa porteña registra un alza de 0,9 por ciento.

La divisa norteamericana se ofrece a 4,45 pesos para la compra y a 4,49 pesos para la venta, pasadas las 11:30 de hoy, martes.

El euro, en tanto, se negocia a 5,59 pesos para la compra y a 5,73 pesos para la venta, con un retroceso de un centavo respecto al cierre anterior.

En el mercado informal, el denominado dólar Blue se mantenía también sin cambios, a 5,89 pesos para la venta.

Por su parte, la Bolsa de Comercio de Buenos Aires registra un alza de 0,9 por ciento, en línea con las subas generalizadas que logran el resto de las plazas de la región.

El índice Merval, que agrupa a las principales acciones, sube a 2.375 puntos, informó esta mañana la agencia de noticias Reuters.

Fuente: Infobae

Lanús, homenajes

DARIO DÍAZ PÉREZ EN JORNADA POLÍTICO CULTURAL QUE SE RECORDÓ A HÉCTOR CÁMPORA Y NÉSTOR KIRCHNER – Al encuentro asistieron la Presidente de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini y la Diputada Provincial, Karina Nazabal.

Al encuentro asistieron la Presidente de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini y la Diputada Provincial, Karina Nazabal.

Se realizó en el espacio que la organización política La Cámpora posee en la avenida Hipólito Yrigoyen 4909 del distrito de Lanús un sentido homenaje a los ex presidentes argentinos, Héctor Cámpora y Néstor Kirchner al cumplirse 39 y 9 años respectivamente de las asunción de sus mandatos frente al Ejecutivo Nacional.
Al respecto el concejal Gabriel Sandoval, coordinador del encuentro, señaló:“A través de esta muestra fotográfica plasmamos un paralelismo entre estas dos etapas históricas de las que no somos simples observadores, sino que como protagonistas, tenemos la gran responsabilidad de que esta historia se siga escribiendo”.
Posteriormente, Roberto Bongiorno autor del libro “Tiza y Carbón” hizo referencia a la obra como “un aporte desde el abordaje poco habitual de los grafittis o pintadas, a través de las cuales se recoge un testimonio de la historia de la militancia política del movimiento peronista”.
Seguidamente el intendente de Lanús, Dr. Darío Díaz Pérez agradeció a los compañeros por el trabajo constante que se han propuesto, destacando “Estar aquí rememorando la asunción de Néstor Kirchner, indefectiblemente nos traslada también al recuerdo de la asunción de Cámpora. En ambos momentos hubo decisiones que llevar adelante y elegir caminos”.
Asimismo expresó “Ante la presencia de Hebe se cae la hipocresía de los políticos, el doble discurso y la mentira, por eso tenemos que hacer el justo homenaje a quienes han permitido que los Néstor Kirchner, las Cristinas, los compañeros de La Cámpora y millones de jóvenes en nuestro país se sigan sumando a la política como un elemento de lucha y esto es gracias a ella por lo que tendremos que agradecerle eternamente”.
Para finalizar remarcó, “Yo creo que a Néstor, tanto como a Cámpora, como a Perón, Evita, como los que hoy físicamente no están, hay que traerlos al presente para que nos ayuden a entender lo que esta pasando en el país y prepararnos para el futuro”. concluyó.
A su turno, Hebe de Bonafini destacó la fecha, al tiempo que recordó la proximidad a cumplirse un nuevo aniversario del Cordobazo “Recordar a Agustín Tosco no solo es hablar de socialismo sino que es recordar al 54 por ciento de los desaparecidos que eran trabajadores sindicalistas. Tenemos que estar orgullosos de ellos porque que entregaron lo mejor que tenían para demostrar que había otra forma de luchar. Nosotras socializamos la maternidad en un momento muy difícil de la dictadura decidiendo hacernos madres de todos los desaparecidos. Desde la irrupción de Néstor Kirchner, los jóvenes que están luchando en política hacen día a día una revolución donde no hay muertos, donde no hay persecución, donde hay libertad de reunirnos, de hablar, de gritar y de pelear. De Néstor hay que recordar todo lo que hizo y este legado que nos dejó que hoy lleva Cristina y es que tenemos libertad.”
Para culminar enfatizó, “Si nosotros creemos que los nuestros están enterrados y que Néstor está en Río Gallegos perdimos la batalla. Ellos están acá con nosotros, porque donde hay un pibe que lucha están los desaparecidos y vemos en ellos a nuestros hijos:” concluyó.
Se encontraban presentes además de los ya mencionados, el presidente del Concejo Deliberante, Héctor Bonfiglio, el director de Derechos Humanos, Matías Acuña, el subsecretario de Relaciones Institucionales, Héctor Vélez y el director del Consejo Federal de Juventud, Diego Rivas, entre otros.

Info Nº 172
28/05/12

Miles de personas sin agua y sin clases por un caño roto en Neuquén

La rotura afecta a más de 25 mil personas y obligó a suspender la actividad en varios colegios. El servicio está interrumpido desde el domingo a la mañana

La avería de un caño maestro del servicio de agua de la ciudad de Neuquén está dejando a miles de usuarios sin el suministro del servicio y obligó a suspender las clases en varias escuelas de la zona centro. Los inconvenientes también alcanzan a los servicios municipales y de salud, los cuales debieron suspender sus actividades desde el lunes.

El desperfecto se trata de un caño de impulsión de 450 mm de hierro forjado del sistema de bombeo, ubicado sobre el río Limay. El acueducto es clave en el abastecimiento de la zona central de la ciudad de Mendoza.

La suspensión de las clases fue resuelta anoche por el gobierno provincial, al verificar que las reparaciones se iban a extender a lo largo de la madrugada y que el suministro no sería restablecido por lo pronto. La disposición abarca a las instituciones educativas ubicadas en un radio entre las calles Jujuy y Leguizamón hacia el este, hasta la zona de los puentes carreteros.

Por otro lado, la interrupción del servicio generó un inconveniente importante en el Hospital Castro Rendón, ya que debió ser asistido por Defensa Civil del municipio.

Luciana Ortiz Luna, quien es jefa del departamento de Emergencias Sanitarias de la Provincia, explicó la situación que atravesó el Castro Rendón. “Nos quedamos sin agua para el funcionamiento de los quirófanos y de terapia intensiva. Gracias a la colaboración de Defensa Civil del municipio pudimos reabastecernos”, relató. La atención a los pacientes quedó garantizada gracias a la acción de Defensa Civil, pero Ortiz Luna advirtió que si la rotura no se subsana, la situación “podría complicarse”.

Por su parte, autoridades encargadas de solucionar la provisión de agua en la provincia se hicieron presentes. “Estamos trabajando para solucionar el problema que afecta a unas 25 mil personas, que viven desde la calle Jujuy hacia el este de la ciudad», dijo el presidente del Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS), Víctor Marecos, quien explicó que la falla se debe a una «fatiga de material». «Es que la instalación tiene unos 50 años”, justificó.

Fuente: Infobae

«Soy un privilegiado, juego con Cristiano allá y con Messi acá»

Angel Di María habla de todo. El pibe común al que no le gusta que lo reconozcan en la calle, Sabella y Mourinho, las Eliminatorias, el Mundial y sus compañeros cracks.

Vivo jodiendo”. Angel Di María lo dice en serio. Suelta alguna sonrisa pero no se permite que sea carcajada. “Me gusta estar todo el tiempo jodiendo, jugando a las cartas o a la Play Station con mis amigos en mi casa”. Angel Di María insiste con eso de que es un pibe común. “Me gusta estar con mis amigos del barrio, los que estuvieron siempre, los que me acompañaban cuando jugaba en las Inferiores de Central”. Angel Di María se vuelve a reír. “Con mis siete amigos tenemos un mismo tatuaje en la pierna que nos los hicimos cuando tuve que dejar la Argentina para ir al Benfica”. Angel Di María no muestra el tatoo, y repite que es uno más. “Afuera soy como en la cancha… Porque no me gusta que me conozca nadie. Soy muy tranquilo. Disfruto de estar en mi casa y que vengan los conocidos a comer”. Angel Di María no entiende. No es un pibe común, no puede ser sólo un amigo de sus amigos, no es uno más. Angel Di María, además de ser parte de la Selección, de alimentar día a día la ilusión colectiva de volver a ser, juega con Lionel Messi y con Cristiano Ronaldo…

-Pocos tienen tu suerte.

-Sí (se vuelve a reír), siempre digo que soy un privilegiado por tener al Enano acá y a Cristiano allá. Lo de ellos no muchos pueden hacerlo, y yo siempre aprovecho la posibilidad que tengo de jugar con uno o con el otro.

-¿Con quién es más fácil jugar? -Y, con los dos… Los dos demuestran en cada partido lo grandes jugadores que son. Llegan a hacer más de 40 goles por año, algo que creo que muy pocos hacen. En realidad sólo ellos puede hacer eso, je. Es muy fácil jugar con los dos. Con Cristiano llevo mucho tiempo compartiendo en el Real y entiendo perfecto los movimientos y las cosas que hace. Y con Leo es algo normal, porque hace mucho que juego con él en la Selección, lo conozco muchísimo.

-Con Cristiano te entendés bien en el tema de moverse en la cancha y también en el idioma, porque jugaste en su país…

-El portugués lo comprendo todo y cuando me habla es en portugués, así que me entiendo muy bien. Sabe los movimientos que hago y cada vez que tengo que darle la pelota, los dos sabemos qué debemos hacer. Por eso es que en muchos de sus goles, el pase se lo di yo.

-Para afuera Cristiano es una megaestrella, y a veces los personajes puertas adentro son mucho más cercanos.

-Cristiano es muy diferente en el día a día, es uno más en el vestuario. Muchas veces nos juntamos a comer en la casa de Marcelo y él ha ido y es uno más de nosotros. Dentro de la cancha es el diferente y así conquistó todo lo que consiguió.

-¿A quién ves levantando el Balón de Oro a fin de año: Messi o Cristiano? -La verdad que no lo sé. Los dos están teniendo un gran año, hicieron un gran trabajo y a los que voten se les va a hacer difícil.

-También está el Pipita, a quien conocés bien.

-Nos llevamos bárbaro con Pipita y nos entendemos muy bien adentro de la cancha, como en el Madrid o como contra Chile, el día que él metió tres goles.

-¿Sabella tiene cosas de Mourinho? ¿Algún punto en común que veas? -Para mí no son tan parecidos. Puede ser que se parezcan en algunas cosas como en el tema táctico y querer tener la pelota. Lo del contragolpe también, con jugadores rápidos. Pero son diferentes, cada uno con su estilo.

-Para el lector de Olé que no lo conoce, ¿cómo es Mourinho? -Es una gran persona. Siempre está atrás de los jugadores, especialmente de los que no juegan o están lesionados para darles ánimo y levantarlos rápido. Es un gran entrenador, alguien que anímicamente está siempre a full para que los jugadores estén de la misma manera y por eso conquistó muchísimas cosas en cada país donde estuvo.

-Mou te tiene mucha confianza. Con él jugás todos los partidos importantes…

-Sí, en ese sentido sí. Porque estuve mucho tiempo parado, volví en un partido que fui al banco y entré, y al siguiente contra el Barcelona me puso como titular. Eso demuestra que me tiene muchísima confianza. Por eso estoy tranquilo, no sé si seré titular o si voy a entrar en el segundo tiempo, pero me da esa posibilidad de ganarme un lugar.

-¿Te sacaste una linda espina al ganar la Liga con el Madrid? -Sí, seguro. Ganar la Liga era una espina que teníamos clavada hacía varios años, sobre todo el club. Hace dos que estoy allá y por suerte esta vez se pudo ganar y nos da un envión para encarar mucho mejor todo lo que venga de ahora en adelante.

-Encima le ganaron al Barsa en el Camp Nou.

-Sabíamos que era un partido difícil y llegábamos con una ventaja… Sin embargo, hasta que se dieron las cuentas para ser campeones no estuvimos tranquilos. Y ganarle al Barsa nos dio un plus diferente en el ánimo para que después diéramos la vuelta.

-¿En qué etapa de tu carrera estás? -Estoy en un gran momento y me siento muy bien. Muy contento en el Real y feliz acá en la Selección. Sé que si me lesiono tres meses, después vuelvo a ser titular en el Real y me vuelven a convocar acá. Creo que no es fácil y estoy satisfecho por las cosas que vengo logrando y ojalá que siga todo así.

-¿Cómo te afectaron las lesiones? -Empecé a tratarme con el club primero y con gente de afuera también para ver la situación, porque no me sentía muy confiado de cómo iba la recuperación. Pero en este momento prefiero olvidarme de ese tema y pensar que ya estoy recuperado.

-Por eso te perdiste los partidos con Bolivia y Colombia por Eliminatorias y el amistoso con Suiza.

-Me dolió mucho perderme tres partidos de la Selección, más por lo difícil que es estar acá y tener que verlo de afuera.

-¿Para enfrentar a Ecuador van a hablar entre los delanteros para buscar la mejor forma de asociarse en ataque? -Sí, estamos trabajando día a día para eso y para tener posibilidades de controlar la pelota o también de contraatacar cuando se pueda para que el partido no se nos haga tan difícil.

-En los Juegos Olímpicos de China tuvieron la posibilidad de jugar Messi, el Kun y vos, y la rompieron. ¿Se puede proyectar algo así en el seleccionado mayor? -Sí, seguro. Muchos pensamos en eso, en la manera en que jugamos, lo que logramos, y sería lindo tener la posibilidad de hacerlo acá también. Sé que no es lo mismo, no son los mismos jugadores porque aquél era una Sub 23. Ahora te conocen muchísimo más, pero hay que trabajar tranquilo y saber que nosotros podemos. Lo único que falta es tratar de demostrarlo en la cancha.

-El Mundial del 2014 los va a encontrar con una buena edad a todos.

-Ojalá que podamos llegar de la mejor manera y en nuestra plenitud. Porque lo que más queremos es ganar un Mundial y darles esa alegría a todos los argentinos.

-Después de una temporada tan larga y tan exigente, ¿está bien que se juegue esta fecha de Eliminatorias? ¿Cómo lo ven los jugadores? -Y, es un poco complicada esta fecha después de terminar la Liga y empezar las vacaciones… Meter un partido a esta altura es un poco jodido. Pero las fechas están puestas así y hay que ganar para irnos tranquilos de vacaciones.

-El de Ecuador es un partido para no desaprovechar. ¿De local no pueden perder más puntos? -Sí, tenemos en la cabeza que hay que salir a ganar este partido. No va a ser nada fácil, pero será un encuentro para jugar y poder estar. Ojalá pueda hacer las cosas bien.

-¿Se trabaja pensando en que Ecuador va a salir a defenderse? -Sí, puede ser. Se trabaja todo, como cuando ellos estén adelantados o metidos un poco más atrás. Pero estamos tranquilos y sabemos que tenemos que hacer las cosas bien para poder ganar el partido y terminar de buena manera.

-¿Es un alivio que Brasil no juegue las actuales Eliminatorias? -Creo que si hacemos bien nuestro trabajo día a día en la Selección, ganando los partidos y siendo fuertes de locales, eso no influye porque iríamos al Mundial tranquilamente estén ellos o no en la competencia. Pero ahora que no están hay una plaza más, y obvio que es un alivio que te deja un poco más tranquilo en ese sentido.

-Sabella dijo que es importante encontrar un funcionamiento defensivo para que los de arriba jueguen más tranquilos. ¿A vos qué te pide? -Depende de la posición que me ponga. He jugado varios partidos en la mitad de la cancha como un doble cinco más suelto. Ahí tengo que trabajar más, tratar de cortar el juego y salir rápido. En otros partidos me puso como delantero por afuera y ahí tengo que tratar de apretar arriba, buscar convertir o dar pases de gol.

-¿Te sentís cómodo si te utiliza como un mediocampista de ida y vuelta en un 4-4-2? -Me da lo mismo. Lo importante es jugar, después uno se adapta a lo que te pida el entrenador. Si me dice que tengo que ir por la banda 300 mil veces para adelante y para atrás, lo tengo que hacer.

-¿Saben que la gente espera una gran actuación de la Selección? -Sí, seguro. Necesitamos de la gente, sentir el apoyo, que estén atrás nuestro alentando porque nos dan ese plus de adrenalina que es fundamental. Ojalá que podamos hacer un gran partido por la gente, que paga las entradas que no son nada baratas.

Angel Di María se vuelve a reír en la despedida. Se levanta del sillón, posa para las fotos, saluda y se va. Repite que es un pibe común, que sueña. A Angel Di María hay que creerle.

Fuente: Olé

Un ladrón armado robó en un Burger King de Recoleta

Un hombre armado, probablemente ayudado por un cómplice que habría hecho de «campana», asaltó esta mañana un local de la cadena de hamburgueserías Burger King en el barrio porteño de la Recoleta.

Según informaron fuentes policiales citadas por las agencias Télam y DyN, el asaltante aprovechó la llegada de un camión de una panificadora para entrar al local, en el que amenazó a dos empleados y al repartidor de pan.

El hecho se registró a las 7:10 de esta mañana en el local de la esquina de Ayacucho y Santa Fe, del que el asaltante robó unos 6.500 pesos y dos teléfonos celulares que pertenecían a las víctimas, tras lo cual escapó a la carrera.

El hecho es investigado por personal de la comisaría 17, que trabaja bajos las órdenes de un fiscal de instrucción porteño de turno.

Fuente: Clarín

Misterio en Flores: ejecutan a un hombre en una plaza

La Policía cree que se trató de una venganza. La víctima estaba sentada en un banco, como esperando a alguien, cuando apareció su asesino, un hombre de traje. Le disparó 5 tiros a quemarropa y escapó en un coche. Sucedió a las tres de la tarde.

El hombre (argentino, de 31 años) estaba sentado en un banco de la plaza. Miraba jugar a los chicos, de espaldas a la calle, cuando alguien –más o menos de su misma edad– se le acercó caminando. Según testigos, éste último tenía puesto un saco. Algunos sostienen que intercambiaron unas pocas palabras. Entonces, en un movimiento rápido y seguro, el del saco buscó entre su ropa, sacó un arma y ejecutó de cinco tiros a quemarropa a su interlocutor . El tipo de arma todavía no fue identificada, ya que en el lugar no quedaron casquillos .

Fue ayer a las tres de la tarde en la Plaza Misericordia (Camacuá y Francisco Bilbao), en el barrio porteño de Flores. A unos 200 metros de la comisaría 38° y a unas 15 cuadras de la villa 1.11.14, una de las zonas más calientes de la ciudad, donde la violencia suele estar directamente relacionada con el trafico de drogas.

“La víctima ni amagó a escapar. Estaba ahí, en ese banco, esperando a alguien: o a quien terminó siendo su asesino o a otra persona. Fue un ajuste de cuentas”, confiaron a Clarín fuentes del caso La secuencia del homicidio quedó filmada por dos cámaras , una privada y otra perteneciente a un domo del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Ayer, las imágenes estaban siendo analizadas por los investigadores. El caso quedó en manos del fiscal José María Campagnoli –que subroga la fiscalía de Instrucción 10–, la seccional 38° y la División Homicidios de la Federal.

Todo fue a plena luz del día y cuando en la plaza había unas 20 personas entre chicos y adultos.

Por eso la Policía no tuvo demasiada dificultad en encontrar testigos de lo ocurrido. Los que se animaron a hablar describieron un cuadro que enmarca lo sucedido ocurrido en un clásico “ajuste de cuentas”.

Elsa, una mujer que trabaja como “cuidacoches” en la plaza, contó ayer a los medios: “El muchacho (por la víctima) estaba ahí (sentado en el banco) y vi cuando vino una persona que subió por la escalera, se acercó y le disparó cuatro o cinco tiros”, contó. Según la testigo, el asesino, de unos 40 años, se acercó a pie del lado de la calle Lautaro. Llevaba puesto un saco y un par de auriculares.

“Vi cuando metió la mano en el bolsillo y tiró”, recordó la mujer entre lágrimas. Y agregó: “Había chicos en la plaza y salieron todos corriendo” . Elsa señaló que, luego de disparar, el asesino “se fue tranquilo y llegó hasta la esquina, donde estaba otro esperándolo en un auto”. Ayer se certificó que ese auto era un Volkswagen Gol gris (se investiga si robado) y se especulaba con que en el auto iba el asesino con dos cómplices.

Igual que Elsa, otro vecino contó a los periodistas que, al escuchar los disparos, se asomó a ver lo que pasaba y vio justo cuando el asesino escapaba. De acuerdo a este testigo, el tirador estaba “bien vestido”, de “traje” y huyó en un auto que tomó por Lautaro hacia la autopista 25 de Mayo.

La Policía descartó casi de inmediato el robo. En parte por los relatos de los testigos y en parte porque a la víctima no le robaron nada. Incluso, según fuentes consultadas, tenía encima sus documentos de identidad, a nombre de Jonathan Ariel Ramos.

Siguiendo esta identidad se hizo un primer rastreo de antecedentes. De acuerdo a lo que pudo averiguar Clarín , en Capital Federal sólo tenía una averiguación de paradero y, aunque su cuerpo estaba lleno de tatuajes (algo que la Policía siempre tiene en cuenta), estos no eran de características “tumberas” (como los que se hacen los presos en la cárcel).

“Esto está muy fresco, todavía nos falta chequear que no tenga antecedentes en la Provincia de Buenos Aires. La dirección que aparecía en sus documentos era vieja”, completaron las fuentes, que ayer apuntaban a una venganza pero no arriesgaban el móvil.

Fuente: Clarín

Lo obligan a pasar cuota de alimentos a la hija que adoptó su ex esposa

Un matrimonio tuvo en guardia a una nena por más de diez años. Al tiempo los cónyugues se divorciaron y la mujer obtuvo la adopción definitiva. Ahora el hombre deberá pagar por su cuidado al ser declarado «padre solidario» por la Justicia

Un juez familiar de la ciudad de Rosario ordenó a un hombre a pasar cuota de alimentos a la hija que adoptó su ex mujer.

Es la primera resolución judicial que toma en cuenta la figura de “padre solidario”, que está incluida en el ante proyecto de unificación del Código Civil y Comercial y de Familia que se tramita en el Congreso Nacional.

El hombre, que no es considerado padre adoptivo ni padrastro, deberá destinar el 15 por ciento de sus haberes netos a la hija de 18 años que adoptó su ahora ex mujer y que tuvieron bajo la guarda por más de diez años.

La nena había sido hallada en la calle con su madre biológica en estado de total abandono y fue derivada a un hogar de menores. Al tiempo la mujer solicitó la adopción pero la menor pidió llevar el apellido de su padre biológico y a continuación el de su madre adoptiva.

Fuente: Infobae

Gran debut de Schwank en Roland Garros

“El Gordo” trituró al croata Karlovic y se metió en segunda ronda. Ganó por 6-4, 6-0 y 6-3. Hoy también juegan Mónaco, Chela y Berlocq.

El tenista argentino Eduardo Schwank avanzó hoy a la segunda ronda del abierto de Roland Garros, segundo Grand Slam de la temporada, tras lograr un muy buen triunfo sobre el croata Ivo Karlovic por 6-4, 6-0 y 6-3.

Schwank, ubicado en el puesto 192 del ranking mundial de la ATP, ingresó al cuadro principal tras atravesar la clasificación y hoy superó al croata Karlovic (59), un rival de experiencia y mucha potencia.

El argentino jugará su próximo partido ante el ganador del cruce entre el alemán Florian Mayer (35) y el español Daniel Gimeno Traver (125).

En tanto, en el certamen de dobles femenino, las argentinas Gisela Dulko y Paola Suárez avanzaron a la segunda ronda tras vencer a la pareja conformada por la bielorrusa Darya Kustova y la georgiana Anna Tatishvili por 6-2 y 7-6 (7-4).

Dulko y Suárez, que se preparan con miras a los Juegos Olímpicos de Londres, tuvieron un primer paso exitoso en el certamen parisino, y en la segunda ronda enfrentarán a las ganadoras del encuentro que disputarán las checas Renata Voracova y Klara Zakopalova frente a las japonesas Kimiko Date y Rika Fujiwara.

En esta jornada se presentarán otros tres tenistas argentinos en el torneo parisino: Juan Ignacio Chela (44) se medirá con el chipriota Marcos Baghdatis (42); Juan Mónaco (15) con el francés Guillaume Rufin (150) y Carlos Berlocq (37) frente al checo Lukaz Rosol (79).

Fuente: La Voz