Miles de personas sin agua y sin clases por un caño roto en Neuquén

La rotura afecta a más de 25 mil personas y obligó a suspender la actividad en varios colegios. El servicio está interrumpido desde el domingo a la mañana

La avería de un caño maestro del servicio de agua de la ciudad de Neuquén está dejando a miles de usuarios sin el suministro del servicio y obligó a suspender las clases en varias escuelas de la zona centro. Los inconvenientes también alcanzan a los servicios municipales y de salud, los cuales debieron suspender sus actividades desde el lunes.

El desperfecto se trata de un caño de impulsión de 450 mm de hierro forjado del sistema de bombeo, ubicado sobre el río Limay. El acueducto es clave en el abastecimiento de la zona central de la ciudad de Mendoza.

La suspensión de las clases fue resuelta anoche por el gobierno provincial, al verificar que las reparaciones se iban a extender a lo largo de la madrugada y que el suministro no sería restablecido por lo pronto. La disposición abarca a las instituciones educativas ubicadas en un radio entre las calles Jujuy y Leguizamón hacia el este, hasta la zona de los puentes carreteros.

Por otro lado, la interrupción del servicio generó un inconveniente importante en el Hospital Castro Rendón, ya que debió ser asistido por Defensa Civil del municipio.

Luciana Ortiz Luna, quien es jefa del departamento de Emergencias Sanitarias de la Provincia, explicó la situación que atravesó el Castro Rendón. “Nos quedamos sin agua para el funcionamiento de los quirófanos y de terapia intensiva. Gracias a la colaboración de Defensa Civil del municipio pudimos reabastecernos”, relató. La atención a los pacientes quedó garantizada gracias a la acción de Defensa Civil, pero Ortiz Luna advirtió que si la rotura no se subsana, la situación “podría complicarse”.

Por su parte, autoridades encargadas de solucionar la provisión de agua en la provincia se hicieron presentes. “Estamos trabajando para solucionar el problema que afecta a unas 25 mil personas, que viven desde la calle Jujuy hacia el este de la ciudad», dijo el presidente del Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS), Víctor Marecos, quien explicó que la falla se debe a una «fatiga de material». «Es que la instalación tiene unos 50 años”, justificó.

Fuente: Infobae