TAPANDO A BOUDO
Si hay algo en este gobierno es el manejo de los medios y de las tecnologías a la hora de manejar a la opinión pública. Por eso es vital para este gobierno , la destrucción del grupo Clarín.
El dinero y la artillería que tienen no se comparan en nada , sino a la propaganda Nazi.
Son totalitarios en todos los aspectos, no les importa si un funcionario administra mal o bien , sino que tan leal es. Y es asi que en todas las organizaciones administrativas, se tiene el control a través de comisarios políticos. Los tienen hasta la Policía
Los ideólogos no son muchos y están cubiertos con las próximas generaciones , la Cámpora. En realidad no es renovación sino lealtad al dinero. No al gobierno.
El nivel de corrupción de este gobierno es extremo muy superior al de Menem o anteriores. Tal es asi que Domingo Cavallo , asesora al Gobierno desde la época de Néstor Kirchner.
En la administración pública , están despidiendo personal de la planta permanente, a los efectos de ser reemplazados por gente de la Cámpora.
El pragmatismo es extremo a la hora de obtener dinero, desde transferirle todos los servicios deficitarios a la ciudad, para ponerla en bancarrota y destruir a Macri, hasta YPF, omitiendo por supuesto, empresas deficitarias para ser nacionalizadas como Edenor y Edesur. Si por ejemplo apuntan a Telecom y a Movistar para ser nacionalizadas.
La prosecución política e ideológica no tiene límites, desde el aparato del estado a los servicios de inteligencia, que también cumplen el rol de «Comisarios Políticos»… O piensa que la SIDE no espía a los propios funcionarios…
«Sin ir más lejos » Cristiana Públicamente al referirse al precio del agua, dió a conocer una infidencia de cuanto pagaba » un funcionario el agua en Neuquén» , y las propiedades que tenía… Como para decir: Bueno sabemos que haces…
El caso Boudou, tratan de taparlo con lo que sea, ahora volvieron a activar el tema de Malvinas, Así como quieren tapar el tema de la desidia de la tragedia de Once.
Y eso no es todo; van por las empresas privadas que no pueden nacionalizar… Es el caso de empresarios que serán acusados de «haber pertenecido a la dictadura»… Como es el caso de Blaquier.
- La investigación de los delitos de lesa humanidad está ingresando en el campo empresario, tal como vienen pronosticando Axel Kicillof y buena parte de La Cámpora. El juez federal de Jujuy Fernando Poviña citó a declaración indagatoria a Carlos Pedro Blaquier, titular del grupo Ledesma, imputado por la fiscalía federal en la causa por el secuestro y desaparición de personas en la llamada “Noche del Apagón”, durante la última dictadura. También fue citado el ex administrador de la empresa en esa época, Alberto Lemos. Ambos fueron convocados en el marco de los allanamientos que realizó el juzgado recientemente en dos domicilios que tiene el Ingenio en la provincia: uno en Libertador General San Martín, donde no hallaron elementos de importancia, y otro en la ciudad de Jujuy, donde se habría encontrado documentación clave.
- Blaquier sería indagado el próximo 17 mayo y Lemos al día siguiente. Por este tema, los organismos de derechos humanos brindarán mañana una conferencia de prensa. El presidente del Ingenio Ledesma es investigado en la causa por el secuestro y desaparición de personas -entre ellas una treintena de obreros dependientes de Blaquier- el 27 de julio de 1976, en la denominada “Noche del Apagón”, en las localidades de Libertador y Calilegua, ubicadas en la región este de la provincia.
EDENOR
A todo esto, coincidentemente con las crecientes versiones sobre la estatización de Edenor y Edesur, la Justicia podría apuntar a la brevedad contra Marcelo Mindlin, presidente de Pampa Holding. Esta sociedad controla Edenor y Mario de Casas, presidente del ENRE (el ente que regula al sector), un ex cobista de buena comunión con el kirchnerismo, fue el encargado de abrir el fuego contra Mindlin, un viejo aliado de la Casa Rosada. Así consta en el acta de la reunión que el funcionario mantuvo el 25 de abril. Aunque como dijimos esas empresas dan perdidas y no son muy consideradas a la hora de apoderarse de las mismas.
Así con los Jueces… Sin embargo se olvidan de Eugenio Zaffaroni que fue juez del proceso militar:
Pero el tema es que atacan con varios frentes…No solo el mediático, sino el judicial y el económico y el resultado es el mismo : No tienen plata y usarán todas las herramientas necesarias legales e ilegales a la hora de obtenerlos. Y por lo tanto para lograrlo se necesita sin dudas el control de los medios. Que la gente no se entere lo que realmente hacen …
O creen que no es escandaloso el corral cambiario, prácticamente el dólar está prohibido comprarlo.
A esto se le suman los problemas reales como inseguridad , salud y desempleo…Y en verdad es cierto van por todos y todas…
Por Héctor Alderete