El Gobierno promueve al actual Síndico de la Nación para que quede al frente de la Procuración General tras la salida de Righi por el caso Ciccone.
A pesar de las múltiples impugnaciones presentadas contra el Síndico General de la nación, Daniel Reposo, su pliego sigue camino y en 15 días será tratado en audiencia pública en el Senado.
Así lo adelantó el titular del bloque oficialista en la Cámara alta, Miguel Ángel Pichetto, cuando falta un día para que finalice la recepción de las impugnaciones.
En tanto, la diputada nacional Graciela Ocaña y el legislador porteño Daniel Amoroso presentaron otra impugnación oficial ante el Ministerio de Justicia.
Los legisladores enviaron una carta con la impugnación, acompañada por copias de las planillas con las miles de firmas que recolectaron durante la campaña realizada durante dos semanas en diferentes esquinas de la ciudad de Buenos Aires.
En la nota, Ocaña y Amoroso afirman que «el Ministerio Público es un órgano de gran importancia institucional y estratégica dado las funciones que debe llevar adelante, entre ellas, promover la actuación de la justicia, en defensa de la legalidad y de los intereses generales de la sociedad».
Por ello, «quien sea propuesto para encabezarlo debe presentar las credenciales que garanticen su idoneidad para llevar a cabo tan compleja función, así como la solvencia técnica para responder a las exigencias que conlleva su cargo. Asimismo, resulta imprescindible que no existan dudas sobre su compromiso en actuar con independencia e imparcialidad, en tanto cualquier afectación, incluso a la apariencia de estas condiciones, va en detrimento del adecuado ejercicio de las funciones del Procurador General de la Nación».
A esto se sumó la polémica en torno a su curriculum vitae en el que figura que disertó junto al Secretario General de la ONU, pero el organismo internacional lo desmintió.
tn.com.ar