‘Mancini’s a spoilt brat,’ Maradona backs ‘Carlitos’

Diego Maradona has left no doubt where his loyalties lie in the ongoing conflict between Carlos Tévez and Roberto Mancini, as he called the Manchester City manager a spoilt brat.
The close relationship between Maradona and thr ‘Apache’ has never been in doubt, and the Al Wasl trainer has spoken out in the forward’s defence several times since tensions between player and club escalated in the second half of 2011.
Speaking to reporters, the football legend blamed the fallout on Mancini’s personality.

“I know Mancini well, too well. That is why I believe ‘Carlitos’ in all of this. Roberto [Mancini] was a spoilt brat in Sampdoria and Inter, and he still is with City. Every person has their methods as a coach, but you still need to have some tact.”
buenosairesherald.com

Obama unveils $3.8 trillion spending plan

US President Barack Obama speaks on his FY 2013 Budget to students at Northern Virginia Community College in Annandale, Virginia today.
President Barack Obama called today for aggressive spending to boost growth and for higher taxes on the rich, laying out an election-year vision for the US in a budget that was criticized sharply by Republicans for failing to curb the deficit.
Obama’s 2013 budget proposal to Congress requests over $800 billion for job creation and infrastructure investment, while urging a minimum 30 percent tax on millionaires in a «rule» named after investor Warren Buffett.
In one of his best opportunities before the November 6 election to convince voters that he deserves a second term, Democrat Obama earmarked billions of dollars for roads, railways and schools, while extending tax breaks to spur hiring.
«We built this budget around the idea that our country has always done best when everyone gets a fair shot,» Obama said. «It rejects the ‘you’re on your own’ economics that have led to a widening gap between the richest and poorest Americans.»
Republicans want to paint Obama as a tax-and-spend liberal while attacking his track record on jobs. Obama, who casts his rivals as the party for the rich, is proposing steps to add more than $300 billion to the economy this year as he seeks re-election.
However, deficits would remain high this year and next before starting to decline, and this borrowing will add well over $6 trillion to the national debt over the next decade.
Congress is free to ignore the plan and Republicans, who control the US House of Representatives, have made clear that it will be dead on arrival as their party prepares an election battle over taxes, spending and the size of the government.
«Obama’s budget is an insult to the American taxpayer,» said Mitt Romney, frontrunner for the Republican nomination to face Obama in November.
Many of the ideas have been outlined in Obama’s’ previous budgets or laid out by him in September. These include tax hikes to raise $1.5 trillion over 10 years and spending cuts that together would lower the deficit by $4 trillion in that period.
The budget deficit was projected at $1.33 trillion in fiscal 2012, or 8.5 percent of gross domestic product, falling to $901 billion in 2013, or 5.5 percent of GDP.
buenosairesherald.com

Spain Court throws out bribery case against Garzon

Garzon is still awaiting the verdict in a third case against him.
Spain’s Supreme Court threw out a bribery case against crusading human-rights judge Baltasar Garzon on Monday, after he was disbarred last week in a separate case for illegally taping suspects.
Garzon has faced three legal cases against him, and in the latest, he was charged with accepting fees for lectures he gave at a university in the United States, which were sponsored by Spanish companies involved in cases before his court.
But the Supreme Court ruled that the statute of limitations had expired on the charges, since they were brought in 2009, just over three years after the alleged illicit payments in 2006. Garzon, 56, had denied any wrongdoing.
Garzon is still awaiting the verdict in a third case against him, the most controversial, in which he is accused of exceeding his authority by ordering an inquiry into the murder and forced disappearance of more than 100,000 people by forces loyal to the late dictator Francisco Franco.
The high-profile investigations of Garzon, best known for bringing charges under international law against Chile’s Augusto Pinochet, have divided Spain.
Some see him as a victim of a political witch-hunt because he took on big corruption cases and probed chapters from Spain’s violent past, but others see him as an arrogant and careless judge who overstepped his bounds.
Of the three cases against him, only one has concluded. In that one, Garzon was convicted of illegally ordering the taping of conversations between defence lawyers and their clients. He was disbarred for 11 years, which may effectively end his career.
The pending case for investigating the disappearance of thousands, including renowned poet Federico Garcia Lorca, was brought by private parties who allege he violated a 1977 amnesty law. Garzon maintains he acted at the request of the victims’ families and that international law backs him.
The United Nations has urged Spain to investigate crimes against humanity committed during the Franco era and to repeal its amnesty, which it says is not in conformity with international human rights law.
The Supreme Court is now deliberating after it heard two weeks of testimony in that case and is expected to hand down a verdict within a few weeks.
buenosairesherald.com

Two airplanes nearly collide at Metropolitan Airport’s runway

Two airplanes almost collide at the runway of the Jorge B. Newbery Metropolitan Airport. No injured people were reported, according to authorities.
The incident took place today at noon when the tip of the wing of a Gol airplane (Flight 7678) that had just landed from Sao Paulo scratched the fuselage of a LAN’s airplane that was stopped waiting for authorization to take off to Iguazú, Misiones province.
The LAN flight was immediately suspended in order to take all necessary technical check-ups.
The Aviation Investigation committee is already studying the case to find out what happened and who was responsible for the maneuvers.
buenosairesherald.com

Dollar trades at AR$4.36

The US dollar stood at AR$4.315/AR$4.365 today, thus gaining half cent from the previous price at the close business at Buenos Aires exchange houses.
Meanwhile, the euro was trading at AR$5.65/AR$5.77 at City exchange agencies.
buenosairesherald.com

CFK asks economy sectors to live in ‘real Argentina, not Disneyland’

President Cristina Fernández de Kirchner came on stage today and called businessmen to “increase investment and productivity” in order to increase employment rate and avoid the constants goods price hikes.
Likewise, the Head of State assured that the government will guarantee investments but not the companies’ return of investments.
Then she took time to address the farming sector and advised farmers to “use profits to buy insurance policies against droughts, frosts and heils”, and added, “Such an important industry cannot keep begin God for downpours, and when it’s dry ask the government for the money lost in crops.”
Thus, the President took chance to address all economy sectors, to whom she asked to show more “previsibility.”
To end, the President aimed to unions who are asking for over 20 percent increase in the ongoing collective bargaining talks as the government has recommended not to go beyond 18 percent as part of the austerity measures triggered by Fernández de Kirchner for her second term in power.
“I’d like to ask every sector of the economy to touch ground and live in the real Argentina and not in a fantasy land. This is not Disneyland.”

BA stocks edge up

Buenos Aires stocks showed early gains with the Merval benchmark stock index edging up by 0.47 percent to 2,734.88 points.
Meanwhile, Argentina’s country-risk gained 0.12 percent to 845 basis points in the JP Morgan EMBI index.
buenosairesherald.com

Malvinas: Argentina to accept UN’s mediation offer

The National government will officially accept the mediation offer made by the UN after the escalated diplomatic tensions between the United Kingdom and Argentina as the latter reinforced claims of sovereignty over the Malvinas, South Georgia, and Sandwich islands.
According to sources, Foreign Minister Héctor Timerman will send and acceptance letter to the UN Secretary-General Ban Ki-Moon’s mediation offer in order to find a diplomatic and peaceful solution in the dispute of sovereignty over the South Atlantic archipelago.
Timerman remarked the idea of achieving a “pacific solution through the establishment of dialogue between the two nations.”
buenosairesherald.com

Teachers’ unions urge Gov’t to reach agreement on salaries

Stella Maldonado.
With only three weeks left before the beginning of the school year in most of Argentina’s provinces, representatives from the country’s largest teachers’ unions urged the National Government to come to an agreement on collective bargaining.
Unionists from the Confederation of Education Workers of the Argentine Republic (CTERA) also said there is a need to raise the income tax floor “since more and more teachers are being forced to pay it” as salaries grow higher.
CTERA’s secretary general Stella Maldonado warned that “an agreement on collective bargaining must be reached this week, because the school year begins on February 28th in most of the provinces.”
“This is something that is put on the table whenever we discuss the salaries of state workers. It’s not a simple discussion, and it’s always an important struggle,” she explained.
Maldonado explained that “first we made our demands. We asked for $3,000 pesos and the next day the Ministry made a counteroffer of $2,700 pesos, which we rejected because we consider it to be insufficient.”
“We must conclude negotiations this week,” she insisted, and added that in the last meeting with the Government “the Education Ministry was committed to scheduling another meeting so they could reach a better offer.”
CTERA’s press secretary, Alejandro Demichelis, said on Saturday that the Government’s proposal of a $2,700 pesos was “insufficient,” although he said he was “optimistic” about the negotiations.
Both parts are expected to continue negotiations next Tuesday.

buenosairesherald.com

Del Potro le abrió la puerta a la Davis: «Nos espera una difícil serie ante Croacia»

El tandilense se refirió al triunfo de la Argentina ante Alemania en la primera fase del Grupo Mundial. Aseguró que no estar fue «una decisión difícil» pero que «realmente» quiere ganar la Copa por primera vez. «Delpo» jugará el Abierto de Rotterdam desde pasado mañana.
En la previa del Abierto de Rotterdam, Juan Martín Del Potro se refirió a la victoria del equipo argentino en la serie ante Alemania por la Copa Davis y no cerró las puertas a participar del próximo turno en el certamen.

“Fue un gran triunfo ante Alemania. Jugaron muy bien, pero ahora tenemos un difícil cuarto de final ante Croacia en casa”, afirmó el tandilense en relación a los partidos que se disputarán en abril en la Argentina.

Luego de su controvertida renuncia a jugar frente a los alemanes para dedicarse de lleno al circuito, Del Potro renovó la ilusión de participar del torneo. “No quise arriesgarme en esta ocasión. He tenido mañas experiencias con lesiones”, explicó. Y añadió: “Fue por precaución, pero fue una decisión muy difícil”.

“Delpo”, que se prepara para su debut en Rotterdam ante el francés Michael Llodra, concluyó: “Nunca hemos ganado la Copa y es algo que queremos realmente”.
infobae

Lula inicia nueva sesión de radioterapia

SAO PAULO. El ex presidente brasileño Luiz Inacio Lula da Silva, que padece un cáncer de laringe y fue internado el fin de semana por fatiga y pérdida de apetito, debe someterse este lunes a una nueva sesión de radioterapia, pero el tumor que le afecta habría desaparecido.
Lula “está clínicamente bien y continúa realizando tratamiento fonoaudiológico, de fisioterapia, con hidratación endovenosa y asistencia nutricional”, precisó el lunes el Hospital Sirio-Libanés de Sao Paulo, donde el ex jefe de Estado (2003-2010) de 66 años se halla internado desde el sábado.

El ex presidente debe recibir este lunes una nueva sesión de radioterapia, añadió el hospital.

El oncólogo Artur Katz, integrante del equipo médico de Lula, informó que una tomografía mostró que el tumor en la laringe ha desaparecido.

“Desde el punto de vista tomográfico, no se ve más el tumor”, afirmó Katz el domingo, en declaraciones al diario Folha de Sao Paulo.

Pero el diagnóstico de cura completa sólo puede ser confirmado con una endoscopía al terminar las sesiones de radioterapia.

“La tomografía puede no percibir algunas células cancerosas (…) De cualquier forma es una buena noticia, nos deja más confiados y muestra que estamos en el camino correcto”, destacó.

Lula se encuentra internado en el hospital desde el sábado de tarde, cuando ingresó tras presentar un cuadro de “pérdida de apetito y fatiga”, consecuencia del tratamiento para erradicar el tumor.

En la evaluación, los médicos constataron “apenas presencia de inflamación de la mucosa de la laringe y esófago, consecuencia de la radioterapia” que inició en enero y que apunta a erradicar por completo un tumor detectado en octubre.

El ex presidente finalizó en diciembre las sesiones de quimioterapia, y entonces sus médicos afirmaron que el tumor canceroso se redujo en un 75%, descartando la opción quirúrgica.

Ex tornero mecánico y sindicalista, Lula fue el primer presidente de izquierda en la historia de Brasil, y dejó el gobierno con un récord de 80% de popularidad tras dos mandatos consecutivos.

Lula tenía previsto participar en el homenaje que le será realizado por la escuela de samba “Gavioes da Fiel”, del club Corinthians, el sábado en el desfile de carnaval de Sao Paulo, pero sus médicos descartaron la presencia de popular mandatario en el Sambódromo.
abc.com.py

Facundo Moyano y la pobreza

El diputado nacional por el Frente para la Victoria, Facundo Moyano, evaluó ayer que «la pobreza permanecerá hasta que no se realicen los cambios estructurales que necesita la Argentina», pero aclaró que los planteos que realiza son «desde adentro» del oficialismo.
«No solamente abocarnos a eliminar la informalidad laboral y la desocupación. Por más que éstas se eliminen, la pobreza permanecerá hasta que no se realicen los cambios estructurales que necesita la Argentina», dijo Moyano en su cuenta de la red social Twitter.
El legislador nacional por Buenos Aires realizó una serie de reflexiones en su cuenta, que inició con la pregunta: «¿Qué es profundizar el Proyecto?».
«Es sencillo! Trabajo digno, vivienda digna, salarios! Tocar intereses reales desde la acción! Recuperar recursos naturales», respondió el hijo del titular de la CGT, Hugo Moyano, ahora distanciado de la Casa Rosada.
En tanto, aclaró que los planteos que realiza son desde «adentro del oficialismo», y al respecto señaló: «Como lo hacía nuestra Presidenta (Cristina Kirchner) cuando era diputada por el oficialismo! Esto es lo que pienso», resaltó.
Facundo Moyano sostuvo, a la vez, que se siente parte del proyecto nacional y que también cuenta con «libertad y autoridad para decir que es lo que piensa».
diarioelargentino.com.ar/

Entre Ríos: dos jóvenes murieron al caer la avioneta en la que viajaban

Los cuerpos estaban calcinados cuando fueron rescatados cerca del paraje entrerriano de Isleta sobre un campo sembrado de soja, indicaron fuentes policiales.

El accidente ocurrió el sábado a la noche en cercanías de la localidad de San Salvador cuando, por razones que se investigan, la avioneta se precipitó a tierra.

Fuentes policiales señalaron que la nave quedó «totalmente desintegrada».

Las víctimas fueron identificadas por autoridades policiales como Luciano De Dío, de 20 años, hijo del propietario de la avioneta; y Facundo Richard, de 27 años.

Los cuerpos de los jóvenes estaban calcinados cuando fueron rescatados por bomberos y policías.

Los investigadores tomaron conocimiento de la caída de la nave a las 19:25 del sábado y la localizaron, según el diario Río Uruguay, en un campo sembrado de soja en el camino a Isleta, al norte de San Salvador y a la altura del kilómetro 208 de la ruta 18.infobae.com

Dos aviones se rozaron en Aeroparque, pero no llegaron a chocar

El incidente involucró a una aeronave de LAN y a otra de Gol; no hay heridos.os aviones protagonizaron un incidente hoy en el Aeroparque porteño: se rozaron mientras se desplazaban por la pista, pero no llegaron a colisionar, por lo que ningún pasajero resultó herido.

El hecho ocurrió a las 10.20, en la posición 29 de la plataforma de estacionamiento del aeroparque, cuando un avión de LAN, que se aprestaba a cumplir el vuelo 4022 hacia Puerto Iguazú, y la aeronave de Gol Líneas Aéreas, que finalizaba el vuelo 7678 desde San Pablo, se rozaron.

«Hubo un incidente menor, un avión de LAN fue afectado en la parte de atrás por uno de Gol», informó el vocero de Aeropuertos Argentina 2000, Julio Scaramella, en diálogo con radio Mitre. «Estaban los dos en tierra», precisó, aunque se desconocen los motivos del accidente.

Poco después del roce, arribaron al lugar del hecho miembros de la Junta de Investigaciones de Accidentes de Aviación Civil (JIAAC) y personal de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA).

Los especialistas de la JIAAC y los integrantes de la PSA establecieron que, por precaución, la aeronave de LAN quedara estacionada en la plataforma, por lo que la compañía aérea dispuso que el vuelo a Iguazú fuera realizado por otra de sus máquinas, precisaron las fuentes de AA2000.
lanacion.com.ar

Defederico: “Laverni es un soberbio”

El volante de Independiente criticó con dureza al árbitro que lo expulsó el sábado frente a San Martín de San Juan. “No se puede hablar con él”, dijo.
El mediocampista ofensivo de Independiente Matías Defederico criticó hoy aEl mediocampista ofensivo de Independiente Matías Defederico criticó hoy a Saúl Laverni, quien lo expulsó el sábado frente a San Martín de San Juan, y consideró que “es un soberbio, no se puede hablar con él porque te baja la mirada”.

“San Martín hizo miles de foules y no cobró nada. Nos cagan a patadas y después nos expulsan a nosotros. A mí me echó por tener dos amarillas por dos pavadas”, dijo Defederico.

“Es un soberbio, no se puede hablar con él porque te baja la mirada. Se la agarró conmigo y me terminó echando a mí cuando podría haber echado a cualquier otro, no cuidan a los que juegan bien sino a los que pegan patadas“, advirtió.

El ex mediocampista de Huracán fue expulsado por doble amonestación a los 46 minutos del segundo tiempo.

Por su parte, y en relación con el rendimiento del equipo, Defederico defendió la disposición táctica empleada por Ramón Díaz y adjudicó la derrota a que los jugadores no pudieron “plasmar en la cancha” lo que habían ensayado.

“Ramón siempre nos pregunta si estamos de acuerdo con el trabajo que vamos haciendo. Siempre nos deja opinar, es un técnico muy abierto. Nosotros estamos convencidos del sistema, no es mala la táctica que usamos, sólo que no pudimos plasmar en la cancha lo que habíamos practicado en la semana”, explicó Defederico.

Asimismo, manifestó que “la idea del equipo era otra, sólo que no se nos dio. Sabemos que no hicimos un buen partido pero tenemos tiempo para poder revertirlo”.

Tras debutar con derrota en San Juan, el conjunto de Avellaneda recibirá el domingo a Lanús en el estadio Libertadores de América.

Fuente: DyN
quien lo expulsó el sábado frente a San Martín de San Juan, y consideró que “es un soberbio, no se puede hablar con él porque te baja la mirada”.

“San Martín hizo miles de foules y no cobró nada. Nos cagan a patadas y después nos expulsan a nosotros. A mí me echó por tener dos amarillas por dos pavadas”, dijo Defederico.

“Es un soberbio, no se puede hablar con él porque te baja la mirada. Se la agarró conmigo y me terminó echando a mí cuando podría haber echado a cualquier otro, no cuidan a los que juegan bien sino a los que pegan patadas“, advirtió.

El ex mediocampista de Huracán fue expulsado por doble amonestación a los 46 minutos del segundo tiempo.

Por su parte, y en relación con el rendimiento del equipo, Defederico defendió la disposición táctica empleada por Ramón Díaz y adjudicó la derrota a que los jugadores no pudieron “plasmar en la cancha” lo que habían ensayado.

“Ramón siempre nos pregunta si estamos de acuerdo con el trabajo que vamos haciendo. Siempre nos deja opinar, es un técnico muy abierto. Nosotros estamos convencidos del sistema, no es mala la táctica que usamos, sólo que no pudimos plasmar en la cancha lo que habíamos practicado en la semana”, explicó Defederico.

Asimismo, manifestó que “la idea del equipo era otra, sólo que no se nos dio. Sabemos que no hicimos un buen partido pero tenemos tiempo para poder revertirlo”.

Tras debutar con derrota en San Juan, el conjunto de Avellaneda recibirá el domingo a Lanús en el estadio Libertadores de América.

Fuente: DyN

El nuevo cohete europeo Vega despega en su vuelo inaugural

La nave más pequeña de la Agencia Espacial Europea (ESA), despegó en su vuelo inaugural, en el que transporta nueve satélites científicos.
La nave espacial, operada por Arianespace y destinada a poner en órbita pequeños satélites desde el Centro Espacial Europeo de Kurú, dará por terminado su arriesgado «vuelo de calificación» transcurrida una hora y 21 minutos después del despegue.
Cohete Vega (Reuters)
«La trayectoria es normal, el pilotaje es tranquilo», repetían por megafonía los expertos de Arianespace desde el centro de control Júpiter al comprobar que la nave respetaba escrupulosamente las previsiones de los científicos, que seguían la evolución del vuelo en las pantallas en un ambiente de tensa espera.

En su interior, el lanzador de 30 metros de altura y 137 toneladas de peso y 710 millones de euros de inversión (942 millones de dólares), transporta los nueve satélites.

Los científicos, que habían insistido en que el vuelo inaugural tiene carácter experimental, temían que se repitiese el desastre del 5 de junio de 1996, cuando el Ariane 5 explotó durante su primera misión, un minuto después de abandonar la plataforma de lanzamiento, convirtiendo el cohete y su carga en un reguero de piezas incandescentes.

La misión principal del Vega, generado en su mayor parte por la Agencia Espacial Italiana pero en el que también participan Francia, Bélgica, España, Suecia y Suiza, consiste en verificar que el lanzador, destinado a colocar en el espacio pequeños satélites con una carga de referencia de 1.500 kilos trasladados a 700 kilómetros de altitud, es seguro, fiable y eficaz.

De esa forma, el lanzador entrará a competir en un mercado de entre 30 y 40 satélites que se ajustan a sus capacidades y que anualmente son puestos en órbita, con un precio de unos 32 millones de euros por despegue (42 millones de dólares).

El Vega completará así la gama de lanzadores europeos, sumándose al Ariane 5, para cargas pesadas, y a los rusos Soyuz, que desde el pasado octubre despegan también de Kurú con cargas intermedias.
26noticias

Industria puso a disposición de las PYMES créditos a tasa fija

Se trata de la línea Fondo Nacional de Desarrollo para la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Fonapyme), que ofrece créditos con siete años de plazo y uno de gracia.

Cuenta con un cupo de 100 millones de pesos en el primer semestre del año, a través de 5 cierres mensuales, entre febrero y junio de 2011.
El Ministerio de Industria puso a disposición de pymes de todo el país los primeros 100 millones de pesos en créditos a tasa fija, del 9 por ciento anual en pesos, destinados a financiar proyectos productivos.

«Es una línea para inversión con las mejores condiciones del mercado. Tenemos la convicción de apoyar con fuerza el crecimiento y desarrollo de las pymes, un sector que genera el 70 por ciento
del empleo nacional y contribuye en un 40 por ciento al PBI», resaltó la ministra Débora Giorgi.

En un comunicado, el Ministerio garantizó que el plazo entre la presentación del proyecto por parte de la pyme, hasta su monetización en la Sepyme, no supere los 100 días, «un período de gestión inferior a la media del sector bancario privado».

El año pasado, el Fonapyme financió 209 proyectos de inversión por 160 millones de pesos, un monto 142 por ciento superior al entregado en el bienio 2009-10, subrayó la información oficial.

Además, Industria señaló que los créditos, de hasta 1,5 millón de pesos, financian hasta un 70 por ciento del proyecto productivo de las pymes que se presenten.

Están orientados a pymes industriales, mineras, de servicios industriales y del sector de la construcción. y priorizan «la generación de empleo, el aumento de las exportaciones, la sustitución de importaciones, que impulse el desarrollo regional o local y que no tengan impacto negativo sobre el medio ambiente», aseguró el organismo.

El año pasado, el 85 por ciento de los proyectos de financiación aprobados correspondieron a los sectores de la industria y servicios industriales.

En cuanto a las regiones del país que demandaron más créditos, lideró la región Centro (40 por ciento del total), seguida por el noreste (22 por ciento) y Cuyo (17 por ciento), detalló el Ministerio.
26noticias.com

Lanzan un «boicot» para las embarcaciones británicas

«A partir de la fecha hemos resuelto boicotear a cualquier buque con bandera inglesa, con la bandera mentirosa e inventada de Malvinas, o registrados en alguna de las banderas de conveniencia que los piratas británicos utilicen (Bermuda, Islas Caimán, Gibraltar, Panamá, Malta, etc.)», afirman desde la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte.

«Sepa el mundo entero que la Nación Argentina es un pueblo de paz, con profundo sentir humanitario», agregan.
Embaraciones británicas
La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) decidió que a partir de iniciará un «boicot» contra todos los buques ingleses que lleguen al país, en protesta a las «pretensiones militaristas» de Gran Bretaña en torno a las Islas Malvinas.

Bajo el lema «Malvinas somos todos», las autoridades de la organización afirmaron: «La CATT, interpretando el sentir nacional, ha decidido, ante las pretensiones militaristas de los ingleses, usar la herramienta que los trabajadores tenemos».

«A partir de la fecha hemos resuelto boicotear a cualquier buque con bandera inglesa, con la bandera mentirosa e inventada de Malvinas, o registrados en alguna de las banderas de conveniencia que los piratas británicos utilicen (Bermuda, Islas Caimán, Gibraltar, Panamá, Malta, etc.)», afirmó la Confederación.

En un comunicado firmado por el secretario general, Omar Viviani, y el Tesorero, Omar Suárez, la CATT aclaró que el boicot se realizará contra «cualquier nave de cualquier tipo y forma, que lleve bandera británica o que sea propiedad de británicos y esté registrada bajo una bandera de conveniencia».

«Sepa el mundo entero que la Nación Argentina es un pueblo de paz, con profundo sentir humanitario pero con una firme convicción de recuperar el territorio usurpado», enfatizó el gremio.

En medio de la creciente tensión entre el país y el Reino Unido por la cuestión Malvinas, la Confederación pidió no dejarse «aturdir por la prensa que pretende confundir y por los cipayos que atienden los deseos ingleses».

«Las Malvinas son, fueron y serán argentinas, por herencia y proximidad geográfica. El agresor y usurpador de las islas implantó ciudadanos de segunda para la corona, y despectivamente los llamó kelpers. Hoy el ministro David Cameron pretende hablar de autodeterminación cuando ellos se apropiaron ilegalmente, despojando a los argentinos de su suelo e instalando una colonia inglesa», remarcó la organización.

Y agregó: «Por nuestros muertos de la Marina Mercante, por los mártires de la Patria, por la historia que nos da la razón ¡Viva la Patria!».
26noticias.com

La nueva pasión de Rocío Guirao


Después de un 2011 movido, la modelo decidió tomar distancia del agite mediático para radicarse junto a su familia en la ciudad de Rosario. A pocos días de su casamiento por iglesia, Rocío está a punto de concretar un proyecto profesional diferente.

A pocos días de pasar por la iglesia para confirmar ante Dios el matrimonio civil conformado con Nicolás Paladini en diciembre de 2008, Rocío Guirao Díaz le confesó a la Revista Luz cuál será su próximo desafío personal y profesional: abrir una academia de baile.

Al parecer, el paso por «Bailando 2011» despertó un talento oculto en la modelo que ahora decidió apostar con todo a su pasión por la danza. Así es como próximamente inaugurará su propia academia de baile en Rosario, ciudad en la que decidió instalarse después de un 2011 complicado. (Recordemos sus conflictos con la producción de ´El arcoiris de Rocío`y su posterior desmayo en Showmatch)

Galería:

Por otro lado, Rocío está ultimando los detalles de su casamiento por Iglesia y la fiesta correspondiente que realizará para 250 invitados el próximo 26 de febrero.
pronto.com.ar

Real Madrid escapa con Hattrick de CR7

Real Madrid se impuso a Levante por 4-2, con tres tantos del portugués Cristiano Ronaldo, en la jornada 23 de la liga española, en una victoria que acerca al equipo blanco al título de campeón, al elevar a diez puntos su ventaja sobre Barcelona. En tanto, Marco Rubén anotó para Villarreal que venció 3-1 a Granada. Completaron Zaragoza 2-Espanyol 0; Málaga 3-Mallorca 1 y Rayo Vallecano 2-Getafe 0. Hoy completan Real Sociedad ante Sevilla.
Inglaterra. Manchester City le ganó 1-0 de visitante a Aston Villa y volvió a sacarle dos puntos al United. En tanto, el técnico Roberto Mancini sentenció que Carlos Tevez podría ayudar a su equipo en los últimos tres meses de la temporada.
Italia. Con un gol del cordobés Gonzalo Bergessio y dos de Pablo Barrientos, Catania goleó 4-0 a Genoa en el Calcio italiano. Por su parte, Inter cayó 1-0 como local ante el modesto Novara que ocupaba el último puesto. Completaron Atalanta 0-Lecce 0.
Copa Africa. Zambia ganó la Copa de África de Naciones al derrotar este domingo en la final jugada en Libreville (Gabón) al favorito Costa de Marfil por penales (8-7), después de que el tiempo reglamentario y la prolongación terminaran en empate sin goles.
lmcordoba.com.ar

Crece especulación de que Whitney Houston murió por sobredosis y alcohol

Por Michael Thurston (AFP) LOS ANGELES — Mientras los resultados de la autopsia de la cantante Whitney Houston, fallecida de forma repentina el sábado en Los Ángeles, tardarán en conocerse unas seis semanas, crece la especulación de que la diva del pop muriera por un cóctel letal de medicamentos y alcohol.
Houston, que poseía una voz potente y luminosa y vendió más de 170 millones de álbumes, singles y videos, libró una larga batalla pública contra el abuso de sustancias que afectó negativamente su carrera y su vida personal.
La cantante fue encontrada muerta el sábado por la tarde, con apenas 48 años, en una bañera de una lujosa suite del hotel Beverly Hilton, mientras se realizaban los últimos preparativos para la entrega de los premios Grammy, la gran fiesta anual de la industria musical.
La autopsia del cuerpo finalizó el domingo, pero aún se investiga la causa de muerte y toda información al respecto es confidencial por «razones de seguridad» debido al alto perfil del caso, dijo el Ed Winter, asistente del jefe de medicina forense del condado de Los Ángeles.
Winter subrayó que «no hay evidencia de que se trate de un homicidio», precisando que la divulgación de los resultados de toxicología podría tardar de seis a ocho semanas.
El cuerpo de Houston se entregará a su familia en los próximos días, dijo Winter a los periodistas, negándose a especular sobre los primeros indicios hallados en la sangre y orina de la estrella.
Fuentes de la familia dijeron a CNN que el cuerpo de Houston será trasladado en avión a su estado natal de Nueva Jersey (este) para el funeral que se celebrará el viernes o el sábado.
Interrogado varias veces sobre si los forenses sabían la causa de la muerte, pero no iban a darla aún a conocer, Winter dijo que podría haber una «sospecha», pero hay que esperar los resultados oficiales.
«Usted puede examinar un cuerpo y no saber cuál es la causa de la muerte. Es posible que tenga una sospecha. Pero la persona podría haber sufrido un ataque cardíaco o una embolia o algo así», explicó.
El sitio web de celebridades TMZ dijo saber de «fuentes de la familia» que la cantante murió de una combinación letal del ansiolítico Xanax y otras drogas de receta, mezcladas con alcohol.
TMZ dijo que la fuente había revelado que no había suficiente agua en los pulmones de la cantante como para indicar que se habría ahogado -como se había dicho inicialmente-, y que la diva habría muerto antes de sumergir su cabeza en el agua.
Un amigo que vio a Houston el jueves, dos días antes de su muerte, dijo a CNN que la estrella parecía «optimista y alegre» y no tenía aspecto de estar drogada.
Sin embargo, el diario Los Angeles Times informó que Houston se había comportado de forma errática al presentarse el jueves en un ensayo para una fiesta de los premios Grammy.
A pesar de que saludaba a la gente con una cálida sonrisa, apareció desaliñada, con ropa que no combinaba y el pelo mojado, dijo el diario.
Según el informe, la cantante agitaba frenéticamente sus manos mientras hablaba, saltaba en la sala de baile de una manera infantil y vagaba sin rumbo por el vestíbulo.
En una entrevista televisiva en 2009 con la reina del talk show Oprah Winfrey, Houston culpó a su exmarido Bobby Brown, emocionalmente abusivo y celoso, de muchos de sus problemas, admitió consumir marihuana mezclada con cocaína y reveló que había pasado tiempo en rehabilitación.
La muerte de Houston, en la víspera de la gala de los premios Grammy, a la que la artista debía asistir, provocó emotivas palabras tanto de sus desconsolados fans como de sus propios colegas.
El maestro de ceremonias de los Grammy, el rapero LL Cool J, abrió el show diciendo: «Hemos tenido una muerte en nuestra familia».
La cantante Jennifer Hudson -a quien Houston entregó un Grammy en 2009- le rindió homenaje con una elegante versión de «I Will Always Love You», el gran hit de la película de Houston con Kevin Costner «The Bodyguard».
La estrella de la música Beyonce emitió un comunicado el domingo describiendo a Houston como «una leyenda máxima» y «una máxima mujer».
«No sólo era confiada, serena, bellísima e inteligente, sino que era sincera y amable», dijo en un comunicado a MTV News. «Se tomaba el tiempo para hacer que todos se sintieran muy importantes para ella», agregó.
Las ventas de discos de Houston se dispararon después de su sorpresiva muerte. Su éxito «I Will Always Love You» fue la canción más vendida la mañana del lunes en iTunes, la tienda online de Apple, y sus canciones aparecían 42 veces en el ranking iTunes Top 200.
En Amazon.com, la cantante ocupaba diez de los 20 primeros lugares en la lista de los álbumes más vendidos.
La familia de Houston emitió una declaración antes de la gala de los Grammy, en la que afirmó: «Estamos devastados por la pérdida de nuestra querida Whitney. Esta es una tragedia inimaginable y la echaremos de menos terriblemente».
Su prima, la cantante Dionne Warwick, pospuso su espectáculo del Día de San Valentín en Pensilvania (este).

La presidenta cruzó duramente al campo por la sequía: «que dejen de pedir plata al Estado y contraten seguros»

La presidenta Cristina Fernández aseguró hoy que el daño por la sequía «es mínimo afortunadamente», pero exhortó a los productores agropecuarios que destinen parte de su rentabilidad a la contratación de seguros ante fenómenos de este tipo para «no tener que pedirle a Dios» por la lluvia «ni dinero al Estado».

«Afortunadamente la sequía que parecía que iba a ser terrible no lo fue… El daño es mínimo afortunadamente para los productores y para los argentinos en general», sentenció durante un acto en la Casa Rosada.

No obstante, Fernández instó a los sectores agropecuarios «con tanta rentabilidad a contratar seguros contra sequía, granizo y helada» para «no seguir rezando por ello a Dios y no seguir pidiéndole dinero al gobierno».
diariohoy.net

Un joven fue asesinado de un balazo cuando conversaba con amigos en una esquina de Claypole

Un joven fue asesinado de un balazo cuando conversaba con amigos en una esquina de la localidad bonaerense de Claypole, partido de Almirante Brown. Fuentes policiales informaron que la víctima fatal fue Juan Carlos Maldonado, de 20 años.

El hecho, que recién se conoció hoy, ocurrió en la noche del viernes cuando la víctima conversaba con dos amigos en la esquina de las calles Claudio León Sempere y Aquino, al sur del conurbano.

El joven Maldonado fue sorprendido por un hombre que, tras increparlo, lo mató de un balazo y luego escapó en un auto en el que había llegado al lugar.

Tomó intervención la comisaría sexta de Almirante Brown donde se instruyeron actuaciones por «homicidio».
diariohoy.net

Capturado el “camarada Artemio”, último dirigente fundador de Sendero Luminoso

Según la versión oficial del ejército peruano Florindo Eleuterio cayó el jueves durante una operación contra el narcotráfico.
Artemio fue trasladado herido a la base militar de Santa Lucía, en la selva norte de Perú. En Lima apareció con los brazos vendados, levantó el puño rodeado de personal sanitario y policías.

La milicia armada maoista Sendero Luminoso ha provocado más de setenta mil muertos desde 1980. Tras la captura de su fundador Abimael Guzmán este ha sido el golpe organizativo más fuerte que ha sufrido el grupo terrorista.

Como otras guerrillas en América del Sur su financiación ha derivado hacia la extorsión y el narcotráfico.

La fiscalía pide para Florindo Eleuterio Flores cadena perpetua. Varios procesos abiertos en el ministerio Público contra el dirigente guerrillero que le acusan de asesinato y de destrucción de la propiedad pública y privada.

El presidente de Perú, Ollanta Humala, aseguró que con la captura de Artemio se ha logrado “la derrota” de Sendero Luminoso en la zona selvática del Alto Huallaga. Sin embargo la facción más agresiva de Sendero Luminoso está en el valle de Aputimac Ene, en el sudeste peruano y está enfrentada a la del camarada Artemio. Solo los enfrentamientos de esta escisión de Sendero Luminoso con la policía provocan de 20 a 30 muertos al año.
es.euronews.net

Otra argentina contrajo el síndrome Guillain-Barré mientras estaba de vacaciones

La joven es de Entre Ríos y permanece internada «inmóvil» desde el 31 de enero en San Pablo, Brasil. El mismo virus afectó a Martín Renzacci cuando se encontraba de luna de miel junto a su esposa en la isla de Tasmania.
Su familia dijo que está «estable y consciente» aunque «no puede caminar ni comer».
Una joven entrerriana permanece internada «inmóvil» desde el 31 de enero último en San Pablo, Brasil, luego de que, en medio de sus vacaciones, fuera diagnosticada con el síndrome de Guillain-Barré, informó hoy su padre, Carlos Buchmann.

La familia de Vivian Romina Buchmann Báez, de 27 años y oriunda de la ciudad de Paraná, detalló hoy que la joven debió ser ingresada en el hospital de Clínicas de la ciudad brasileña, donde permanece «estable y consciente» aunque «está cuadripléjica, no puede caminar, ni comer».

El padre de la joven, en diálogo con esta agencia, indicó que «todavía» aguardan la ayuda económica que les prometió el Gobierno de Entre Ríos para cubrir los viáticos de su esposa y de su hija menor, quienes viajaron a Brasil para acompañar a Romina, tal como la llama su entorno, en el tratamiento médico.

Buchmann agregó que el Consulado argentino se comunicó con su mujer, pero que «por ahora» fue para ofrecer «apoyo moral».

«En el gobierno (provincial) y en la Municipalidad (de Paraná) nos dieron promesas respecto a la ayuda económica para que mi señora se pueda quedar allá y alojarse cerca del hospital», sostuvo el hombre.

Agregó que su mujer, quien también tiene problemas de salud, se encuentra hospedada en la casa de un amigo de su hija y «tiene que tomarse cuatro subtes para llegar» al centro médico donde está internada Romina.

La joven fue diagnosticada con el síndrome de Guillain-Barré mientras se encontraba de vacaciones junto a un grupo de amigos de América Latina que conoció durante un intercambio estudiantil en 2008.

Romina, estudiante de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Entre Ríos, contrajo el mismo virus que en julio pasado afectó al argentino Martín Renzacci cuando se encontraba de luna de miel junto a su esposa en la isla de Tasmania.

El síndrome de Guillain-Barré es un trastorno neurológico por el cual el sistema inmunológico del cuerpo ataca parte del sistema nervioso periférico.

La enfermedad afecta a una de cada cien mil personas y la mayoría de los pacientes diagnosticados con esta patología se recuperan con el tratamiento médico.

Consultado sobre la salud de su hija, Buchmann explicó que la joven se encuentra «estable» y «un poco deprimida» por la dolorosa situación que atraviesa.

«Ella está muy consciente y por ahora está cuadripléjica», señaló el hombre, quien, en medio del drama que le toca vivir a su familia, destacó el trabajo del personal médico del Hospital de Clínicas de la ciudad de San Pablo, donde la estudiante está internada hace casi dos semanas.

Buchmann relató que los síntomas de Romina comenzaron el lunes 30, cuando padeció fuertes dolores en sus piernas, brazos y espalda.

Su hija visitó tres centros médicos hasta que finalmente en el Hospital de Clínicas le diagnosticaron la enfermedad.

«Mi hija pide que quienes tienen los síntomas, que generalmente empiezan en los miembros superiores, vayan a un hospital porque cuanto antes se detecte la enfermedad es mejor», señaló.

En tanto, aseguró que la atención que recibe su hija es «excepcional tanto médica como psicológica» y descartó la posibilidad de trasladarla a la Argentina porque «el hospital está reconocido como uno de los mejores de latinoamérica».

Por otra parte, el hombre indicó que quienes quieran ofrecer ayuda económica para la familia pueden hacerlo a través de la cuenta 100-710400870-000 del Banco Patagonia.

En julio, Martín Renzacci de 31 años contrajo la misma enfermedad durante su luna de miel en la Isla de Tasmania, donde permaneció dos meses internado y luego fue trasladado de regreso a la Argentina para continuar con su tratamiento.
losandes.com.ar/DyN

Advierten que la economía se desacelera por controles a la importación

La actividad económica «se desacelerará aun más» por el nuevo control a las importaciones, advirtió hoy un informe de la Fundación Capital.
«La actividad económica se desacelerará aun más producto de los nuevos controles al comercio exterior» auguró la consultora, que consideró que el nuevo régimen de Declaración Jurada Anticipada de Importaciones que entró en vigencia el 1 de febrero, «enciende luces de alarma respecto a cual será la fluidez en el ingreso de insumos».

En ese sentido, consideró que «la nueva medida busca hacer el seguimiento del total de las operaciones de comercio exterior, lo cual resulta un desafío de gestión para el Estado, un costo extra para los privados y una herramienta que puede promover el manejo discrecional de la política económica».

«La velocidad en la que se está limitando el ingreso enciende una luz de alarma respecto a la capacidad de la oferta local para responder a estos requerimientos, en un contexto de uso de capacidad instalada cercano a los récords», previno. El estudio también calculó que este año el saldo de la balanza comercial rondará en 7.138 millones de dólares, cifra inferior a los 10.347 millones registrados.

Al respecto, indicó que el saldo comercial en 2011 se ubicó un 11 por ciento por debajo del alcanzado en 2010 «y por encima de las proyecciones esbozadas a lo largo del año».

La entidad atribuyó «este cambio en la trayectoria durante el último trimestre» a un «menor ritmo de expansión de la actividad económica y de mayores controles al ingreso de bienes desde el exterior».

«Más que una lógica comercial y de actividad, los requerimientos de divisas serán quienes definan la trayectoria de las importaciones en nuestro país, constituyendo un serio riesgo para el normal funcionamiento de varias cadenas productivas», planteó el documento.

Asimismo, la entidad señaló que «las nuevas políticas de monitoreo del comercio exterior cambian el foco de un análisis general y por sectores, a uno particular y de administración microeconómica».

«La suma de presiones para desincentivar las importaciones de alimentos a las principales cadenas de comercialización, un mayor alcance de licencias no automáticas de importación y los convenios de matching de exportaciones-importaciones constituyen un conjunto de medidas formales e informales que explican una parte de la historia en la ralentización de las compras» en el último cuatrimestre de 2011, analizó.

La consultora estimó que este año se registrará «un saldo comercial de 7.138 millones de dólares» producto de que las exportaciones crecerían un 3,8 por ciento al alcanzar alrededor de 87.1484 millones, y las importaciones treparían 8,1 por ciento al sumar 80.346 millones.

«Para alcanzar los 10.000 millones de dólares proyectados por el gobierno, se necesita una reversión de las condiciones imperantes para las ventas al exterior o un control exhaustivo de las importaciones, derivando en efectos perniciosos sobre la actividad.

Sin duda, los últimos resultados de estas políticas dependerán de la capacidad gubernamental para separar la paja del trigo en términos de importaciones, logrando identificar acertadamente que bienes pueden ser sustituibles en el corto plazo, sin afectar los tiempos de producción y que insumos son indispensables para mantener el dinamismo de las cadenas productivas», concluyó el informe.
diariohoy.net

“Tevez quiere volver a jugar al fútbol”

Carlitos llegará para intentar recomponer la relación con el DT Roberto Mancini, que ayer declaró: “Puede ayudarnos en estos meses”.
El delantero Carlos Tevez llegará mañana a Inglaterra para intentar recomponer la relación con el entrenador de Manchester City, el italiano Roberto Mancini, y poder recuperar así su lugar dentro del equipo.

“Carlos regresará mañana a Manchester. Quiere volver a jugar al fútbol, que es lo que mejor sabe hacer. Necesita volver y vestir de nuevo la camiseta del Manchester City, marcar goles y ayudar al equipo”, afirmó Paul McCarthy, uno de los asesores del iraní Kia Joorabchian, representante del jugador.

La puerta hacia la reconciliación comenzó a abrirse el último domingo cuando Mancini declaró que si Tevez “vuelve la próxima semana, puede ayudarnos en los tres últimos meses”.

Al menos así lo consideró McCarthy en diálogo con la prensa inglesa: “Quiere ayudar al Manchester City a ganar el título y pienso que Roberto Mancini le ha abierto la puerta. Cuando Carlos haya reencontrado la forma, será una ayuda para el City”.

Tevez, apartado del equipo desde septiembre pasado acusado por el entrenador de negarse a ingresar en un partido de Liga de Campeones europea, tuvo la intención de emigrar de Manchester durante el último mercado de pases pero no llegó a un acuerdo con ninguno de los equipos que mostró interés en contratarlo.

Por ese motivo, después de pagar multas millonarias, entre otras cosas por volverse a Argentina sin autorización, Tevez volverá a Manchester para recomponer su deteriorada relación con el italiano y no quedar inactivo hasta junio.

Fuente: DyN

Conversando con Mr. Bond del 13 de Febrero de 2011

Mi estimado  Sr Bond, me alegra verlo, luego de estas largas vacaciones…

Por donde estuvo…

–        La pregunta  seria por donde no estuve…

–        Sin embargo no por eso me perdí de lo que aconteció en estos días…

–        Desde el tema de Malvinas y su utilización política así como las “complicaciones de Boudou” y algunos negociados…

A propósito, no hay nada más peligroso que la ex despechada… o la secretaria enojada… o la amante frustrada jajaja…

Por supuesto.

Mire si no es así:

Schneider, 75 años, retirado de la Marina Mercante tras 27 años de servicio «y ni un peso», aclara desde el jardín de su humildísima casa -la más humilde de toda la cuadra- de Longchamps, una hora al sur de la Casa Rosada. Jura y rejura que él no es socio de nadie ni representante de ninguna empresa ni mucho menos de un fondo de inversión holandés, ni sabe qué es o qué produce la ex imprenta Ciccone Calcográfica. Es decir, todo lo contrario de lo que consta en los registros oficiales. Sólo luego recordará que le dieron $ 200, hace unos años, por firmar «unos papeles» y que él «necesitaba mucho los mangos».

En esos papeles, Schneider figura como representante de la sociedad extranjera Tierras International Investments CV, constituida en Holanda con las firmas de dos mujeres de las Antillas. Acaso también «prestanombres»: una mujer de 33 años, Jullisa Abigail Comenencia-Koolman, y otra de 39, Indra Farah Marie Vilchez.

En la Argentina, también figuran tres abogados como apoderados, pero sólo para su inscripción administrativa: Hernán Melchor Cruchaga, Gonzalo Pascual y María Victoria Ctibor, el primero de los cuales deslindó toda responsabilidad «en lo que hagan los dueños de la sociedad», cuyo nombre evitó precisar por el «secreto profesional» (de lo que se informa por separado).

Inscripta como sociedad extranjera en la Dirección de Personas Jurídicas de la provincia de Buenos Aires mediante el legajo 1/167050, en el expediente 21209/143013-9, el verdadero representante de Tierras International Investments CV es Alejandro Paul Vandenbroele, el abogado al que su mujer, Laura Muñoz, señaló como amigo, presunto «testaferro» y gestor de negocios del vicepresidente Amado Boudou.

El 15 de marzo de 2010, fue Vandenbroele, no Schneider, quien representó al fondo de origen holandés en la asamblea de accionistas de The Old Fund SA, con la que meses después tomaría el control -y la presidencia- de la ex imprenta Ciccone Calcográfica.

«A ver, «Piluso», empezá de nuevo y dejame tomar nota», pide Schneider, que por algún motivo bautizó «Pilusa» a su perrita, de raza desconocida, y apoda «Piluso» a todo aquel que se le ponga adelante.

LA NACION le explica entonces que figura como representante de un fondo holandés, que aparece con un domicilio en la calle Davel de Longchamps, partido de Almirante Brown, en pleno conurbano bonaerense, pero con un número de casa incorrecto. De hecho, ese número no existe. Y, peor aún, figura como representante de otras dos sociedades extranjeras. Schneider no parece convencido y vuelve a la carga: «¿Vos me estás jodiendo?».

«Esto es la Argentina»

Ambas sociedades también son de origen holandés: Sky Trasport [sic] Services CV y Chelsworth Holdings CV. Y mediante reuniones de socios que en teoría se celebraron, ambas, el 15 de febrero de 2010, dispusieron abrir una sucursal, cada una, en esa misma calle Davel de Longchamps. Pero allí, claro, no hay nada. Peor aún, en la primera consignaron mal su apellido, «Scheneider», aunque su documento sí es el correcto.

«Para que sepas, «Piluso» -aclara el jubilado-, me enteré de que hay cinco DNI con mi nombre y algún hijo de puta cobró el retroactivo que me corresponde a mí en la Anses. Pero, bueno, esto es la República Argentina, ¿no?»

Nacido en 1936, Schneider conserva una buena apariencia física. Cobra la jubilación mínima -«1400 pesos de bolsillo», aclara- y no quiere que nada pueda perjudicar a su hija. Eso es, insiste varias veces, lo «único» que le importa.

Entra y sale de la casa varias veces. De andar rápido y ágil, aparenta menos años de los que tiene. Y es rápido para el retruque y dejar claro que no le gusta nada el Gobierno. «A mí, con ellos, nada, ¿está claro, «Piluso»?», refuerza.

Schneider delimita, también, ciertas pautas y reglas. «No quiero que me saques fotos. Y si alguien me llega a venir a joder, lo cago a tiros», dice, antes de que la sonrisa retorne a su rostro, como si nada. Para él, cuenta, mientras muestra unas fotos colgadas en el armario de su cuarto, su vida actual «es andar en bicicleta».

La cocina de su casa es poco más que testimonial, mientras que Pilusa deambula entre una mesa de madera petisa y tres sillas de madera que hay en el jardín delantero, entre la casa sin timbre y el número pintado con pincel en una maderita, y el alambrado que delimita con la calle y el quiosco de al lado, de un vecino con el que Schneider se lleva bien. O al menos lo bastante bien como para compartir la noticia.

«Pará, pará, «Piluso», dejame que le cuente lo que me estás diciendo. ¿Así que soy el jefe de una empresa internacional?», , que le aclara que no, que sólo figura como su representante de ese fondo holandés que controla a la firma argentina que controla a la ex Ciccone. Y vuelve a la carga: «¿Vos me estás jodiendo? Mirá que tengo mis problemas del corazón, ¿eh?».

Ja,ja muy interesante dialogo sobre el vicepresidente  de la Nación,  en referencia al Diario La Nación ¡.

Y si me permite un detallito:

Los billetes de Ciccone tendrían un sobreprecio del 45 por ciento

Si no lo dude, pero una de las cosas  que todavía no le comente es el de la minería: en Catamarca, ya tiene trabajando a los chicos de la base,  así como a los infiltrados para romper… El Kirchnerismo no esta dispuesto a perder los millones de dólares en negociados que tienen dela explotación minera, considerando además  que es una de las patas con la cual el “desparecido” Néstor  hizo su fortuna junto a su ex …

Lo interesante es esta foto donde se observa el montaje del Kirchnerismo, un presunto humilde trabajador que aparece en el “Marketing” K , no es otra cosa que el Presidente del PJ de Olavarría…no un simple militante y trabajador peronista..:

Sin palabras, y así cuantas cosas habrá sucedido… o pasan .

Hablando de Malvinas, vio que la presidenta  relevó del Secreto de estado el Famoso informe Rattenbach, un informe que fue publicado en varias oportunidades y en diferentes medios a los largo de la historia. O sea un poco mas de circo del tipo “Trabajador de Olavarria”.

Pero el tema no termina ahí. La presidenta en su discurso habló de un General San Martiniano etc etc … Y todo muy lindo incluyendo al CEMIDA etc..

Pero el tema es que el General, además del informe de Malvinas , escribió un informe durísimo contra la Subversión  en la época del Gobierno de Isabel Perón:

El Teniente General –ya por entonces retirado– Benjamín Rattenbach, durante una cena mensual que se organizaba en la peña El Ombú difundió su visión sobre “La Guerra Revolucionaria y la subversión” en los primeros días de noviembre de 1975.

La destinataria del mensaje es la presidente María Estela Martínez de Perón, en el poder desde el 1º de julio de 1974 tras la muerte de su esposo. Si bien por aquel entonces la portada de los principales medios nacionales se la llevaba la salud de la presidente –internada por una crisis vesicular– y la agonía del dictador español Francisco Franco –transitó un par de veces por el quirófano antes de morir–, el mensaje de Rattenbach no pasó inadvertido. En sus ediciones del 5 de noviembre, los diarios Clarín (“El general Rattenbach pronunció severos conceptos al juzgar la actual situación política del país”) y La Nación (“Opina Rattenbach sobre la situación del país”) reprodujeron el mensaje. Incluso la prensa internacional había receptado el discurso, tal como se puede ver en la edición del jueves 6 de noviembre de ABC, de España. “Nuestra gobernante, sin dudas, tiene la mejor voluntad para ejercer sus funciones, pero lamentablemente le faltan condiciones para ello. El grave peligro que se avecina, pues, para la Nación en los próximos tiempos, dado el clima de subversión que se está gestando –y esto no sólo por parte del marxismo sino también por otras tendencias– exige que se halle al frente del Gobierno una persona fuerte y sumamente capaz, para que pueda dominar ese peligro, evitar una nueva revolución –que no deseo y creo que debe evitarse a toda costa– y conducir al país a un estado de orden y tranquilidad que tanta falta le hace”, continuó Rattenbach en su mensaje en El Ombú. Rattenbach le solicitó a la presidente que imitara al general San Martín, quien “renunció al cargo, mando y honores cuando creyó que la felicidad de los pueblos estaba por encima de su situación personal». “Repito una vez más que el clima que reina en el país exige tener al frente del Gobierno a una persona fuerte y altamente capaz para dominar la situación en caso de alteración del orden público”, exigía Rattenbach. «Un peronismo limpio» Ya en 1963, Rattenbach había firmado el decreto 2712 que concernía a “la presencia y actividades de las fuerzas antidemocráticas peronistas en la vida institucional del país”. Entre otros puntos, aquella norma preveía responsabilidades penales para quienes “hicieren de palabra o por escrito la apología del tirano prófugo o del régimen peronista o del partido disuelto por dec.-ley” (ver notas relacionadas). Doce años después, y en calidad de “un ciudadano preocupado”, cuestionó el “cuadro lamentable” que presentaba el peronismo, “cuya primera consecuencia es que absorbe gran parte del tiempo del Poder Legislativo en tratar sus rencillas internas, y lo mismo sucede en el Poder Ejecutivo”, desarrolló. Y explicó: “El país necesita un justicialismo limpio, sano y austero, para enfrentar con su ideología y mística al marxismo, porque si no mantenemos en alto ese tríptico representado por la soberanía, la liberación y la justicia social, que arrastra tanto a la masa popular a cooperar con el Gobierno, ésta se volcará sin duda al marxismo”. Casi como si lo considerara “un mal menor”, Rattenbach indicaba que por el momento no había otra alternativa y por ello convocaba a que el Justicialismo le reabriera las puertas a los “hombres honrados y capaces que aún tiene y se hallan marginados para que salve su existencia”. Parte de ese discurso estuvo orientado a las “fechorías de José López Rega” sobre las cuáles se preguntó: “¿Acaso es dable pensar que la señora (la presidente) protegió o colaboró en estas fechorías? De ningún modo, sería inconcebible”. Apenas un día después, “Isabelita” difundió un mensaje por cadena nacional desde la clínica en donde estaba internada en el que enfatizó que no tenía previsto renunciar ni pedir licencia. “Ejerzo la plenitud de mi poder presidencial con cabal conocimiento de los hechos que ocurren y de las medidas de gobierno que normalmente ejerzo. El país sufre una agresión interna y externa de terrorismo periodístico y de rumores difamatorios. El gobierno constitucional del pueblo volcará contra los responsables todo el rigor de la ley. También contra los funcionarios que no hayan cumplido o que no sepan cumplir con su deber”, fue parte de aquel mensaje. Rattenbach y la cultura Días antes de la cena en El Ombú, Rattenbach había publicado “Sobre el país y las Fuerzas Armadas”, un libro editado por Emecé que permite conocer un poco más sobre su ideología.

Que me cuenta…

Cada vez más la historia encierra la mentira marketinera de los 70…

No  lo dude… hay muchas cosas que no se  han dicho respecto a los 70…

Hablando de los 70 , mi estimado Sr Bond… la semana pasada en tapa y en exclusiva publicamos que  “ quieren repatriar” a Firmenich… ahora los medios este fin de Semana pasada  adelantado  por Jackelin Luisi:

http://www.newsseprin.com/2012/02/08/el-kirchnerismo-tantea-un-operativo-retorno-de-firmenich/

Y bueno la perlita, además de «robarle los datos personales y controlarlo»…

el primero te lo regalo el segundo te lo vendo :

Calculan que la SUBE podría llegar a costar cerca de 10 pesos


Así lo dijo el presidente de la Asociación de Consumidores Argentinos, Fernando Blanco Muiño; continúan las largas colas en los centros de distribución.
Un día después del anuncio del secretario de Transporte, Juan Pablo Schiavi, sobre la postergación del período para conseguir la tarjeta SUBE, que se extiende hasta el 2 de marzo, el presidente de la Asociación de Consumidores Argentinos, Fernando Blanco Muiño aseguró que “el plazo originario era imposible de cumplir”.

Schiavi indicó que desde el 2 de marzo habrá una tarifa plena para los que no tienen la tarjeta y que la misma pasará a tener un costo.

Blanco Muiño estimó que el valor del plástico a partir del 3 de marzo podría ser “de 10 pesos, dado lo que dijo Schiavi ayer que será lo que le sale al Estado”. El titular de la asociación dijo que el anuncio del gobierno nacional “fue una sorpresa ya que se pierde la condición de gratuidad de la tarjeta”.

LARGAS COLAS

Continúan las largas filas de usuarios que buscan la tarjeta SUBE en diferentes puntos de la Ciudad y el conurbano. Ayer la imagen en Plaza de Mayo hablaba por sí sola: una kilométrica cola de personas que intentaba obtener el plástico.

Boca Juniors debuta en la Libertadores en Venezuela ante el Zamora

El Boca Juniors de Argentina debuta mañana en la Copa Libertadores visitando al Zamora de Venezuela, en partido del Grupo 4 de la Copa Libertadores, uno de los más complicados del torneo continental y en el que están enclavados también el Fluminense de Brasil y el Arsenal de Argentina.
En el debut de los boquenses se presentará oficialmente el delantero uruguayo Santiago Silva, incorporado por el club en enero pasado, y que únicamente puede jugar en el certamen continental por una traba legal con su anterior club, el Vélez Sarsfield.
El ingreso del uruguayo en lugar de Pablo Mouche, autor del segundo gol ante Olimpo (2-0) en su debut en el Clausura argentino (el primero lo marcó Darío Cvitanich), será el único cambio que haría el entrenador Julio César Falcioni respecto de la formación que ganó el pasado viernes.
Otra de las dudas de Falcioni era Juan Román Riquelme, que se presentó muy bien en la victoria en la liga argentina frente a Olimpo y de seguro será titular este martes después de superar una lesión que lo alejó de las canchas el último semestre.
Boca arriba a Barinas, en el oeste de Venezuela, con la mirada puesta en lo más alto del torneo continental, ya que es uno de los favoritos para llegar a las fases decisivas.
La visita a Venezuela se presenta como vital para el cuadro de La Bombonera ya que los puntos en terreno vinotinto pueden ser determinantes para el pase a la siguiente etapa.
En frente, los ‘blanquinegros’ llegan a su primer encuentro copero con la esperanza de lograr un resultado positivo ante un rival con mucho peso e historia, según señaló su entrenador, el colombiano Oscar Gil.
«Sólo pensamos en Boca Juniors para poder lograr un resultado importante para el club», declaró Gil, tras igualar 2-2 a domicilio en el torneo local con el Petare el pasado viernes.
En la plantilla zamorana destacan para este encuentro el defensor uruguayo Nelson Semperena, el volante argentino Darío Figueroa y el delantero colombiano Jhon Córdoba.
– Probables alineaciones:
Zamora: Álvaro Forero; Nelson Semperena, Jaime Bustamante, Moisés Galezo, Rennier Rodríguez; Edson Mendoza, Luis Vargas; Darío Figueroa, Oscar Noriega; Luilly García y Jkon Córdoba.
Entrenador: Oscar Gil (COL)
Boca Juniors: Agustín Orión; Facundo Roncaglia, Rolando Schiavi, Juan Manuel Insaurralde, Clemente Rodríguez; Diego Rivero, Leandro Somoza, Walter Erviti, Juan Román Riquelme; Santiago Silva y Darío Cvitanich. Entrenador: Julio César Falcioni.
Árbitros: el colombiano José Buitrago, asistido por sus compatriotas Alexander Guzmán y Eduardo Díaz.
Estadio: Agustín Tovar La Carolina de Barinas
Hora: 19:45 horas (00.15 gmt del miércoles).
© EFE

Choque en cadena en la ruta 2 a la altura de Lezama: murió una mujer

Una mujer murió y al menos otras tres personas sufrieron heridas diversas en un choque en cadena registrado esta mañana en la Autovía 2, a la altura de la localidad bonaerense de Lezama.

La policía Vial informó que el accidente se produjo poco antes de las 6 a la altura del kilómetro 150, de la carretera, mano a Capital Federal.

El primer informe dio cuenta de que el choque fue entre un ómnibus de larga distancia y tres motos.
diariohoy.net