Las Leonas quieren volver a ser las reinas del ranking

El Champions Trophy será el último torneo previo a los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y el primer desafío oficial de la temporada. Las Leonas afilan sus garras de cara al debut del tercer certamen más importante de la alta competencia, que se jugará desde mañana y hasta el 5 de febrero en el Estadio Mundialista de Rosario. Competirán siete equipos clasificados a la cita olímpica.

Las argentinas debutarán ante Nueva Zelanda, a las 20. Transmitirá en vivo Canal 7. Las dirigidas por Carlos «Chapa» Retegui» integran el Grupo B junto a Alemania y Corea del Sur. En el A estarán Holanda, Inglaterra, China y Japón. El domingo, por la segunda fecha, las argentinas se enfrentarán a las alemanas y cerrarán la fase clasificatoria el martes ante las asiáticas.

Esta edición tiene un nuevo formato con cuartos de final semifinales y final. Luego de disputarse las dos zonas preliminares. Los cuartos de final se jugarán desde el 2 de febrero, cruzándose el primero del Grupo A con el cuarto del B, y así sucesivamente. Las semifinales se jugarán el 4 de febrero, y la final, al día siguiente, a las 20.

Las Leonas necesitan quedarse con el títulos para llegar a la cima del ranking mundial.

En la previa

Con goles de Silvina D’Elía y Ma Wei, Argentina y China igualaron 1 a 1 en el único amistoso previo al inicio del Champions.

En el entretiempo de este cotejo sucedió un hecho curioso. Un perrito entró al campo de juego y eludió, cual mejor wing, a las jugadoras que corrían tras de él para detenerlo. Hasta que cayó rendido a los pies y al encanto de Luciana Aymar, la mejor jugadora del mundo. «Lucha», acarició con cariño al animalito que no ofreció resistencia. Así, Argentina y China pudieron jugar el complemento. (Prensa Confederación Argentina de Hockey)

Fuente: La Gaceta

«Yo hablo dentro de la cancha»

Aparece cuando lo necesitan. Quizás no es la primera opción ni la segunda, pero cuando lo buscan, siempre está. Metió los goles fundamentales en el título del Apertura, esos que encarrilaron definitivamente el rumbo al campeonato cuando las papas quemaban. El miércoles saltó a la cancha ante la exclusión reglamentaria de Silva y la suspensión de Cvitanich, pero lejos estuvo de sentir la responsabilidad de ser el 9 de Boca. Sus dos gritos lo demuestran. Y mientras pasan las horas, la personalidad del muchacho tímido se agiganta, de acuerdo a lo que marca la historia del lugar que ocupa. No sólo se anima a analizar el juego de River, también desnuda su deseo de jugar. Todo. Copa Libertadores, Clausura y Copa Argentina. Nico Blandi no se achica.

“Fue un partido raro, creo que al principio River salió con todo a presionar arriba y a nosotros nos costaba encontrar la pelota y el juego, hasta que pudimos abrir el marcador. River ahí se puso nervioso y ansioso y pudimos manejar el partido con tranquilidad. Ellos salieron a meternos en un arco, parecía que querían hacer el segundo gol antes que el primero”, le contó el héroe del verano a Rock and Pop. Además, dejó bien en claro cuál es su postura para lo que viene: “Si éste no es mi momento, no sé cuándo puede ser. Igual, es una decisión del DT, Julio tomará la decisión y yo lo voy a aceptar, como lo hice siempre”.

Los goles, las tapas de los diarios y hasta los mil llamados telefónicos diarios pidiendo notas no lo marean. El pibe de Campana muestra una personalidad distinta al famoso estereotipo de jugador de fútbol.

Olé se metió en la intimidad del goleador de 22 años y te la cuenta.

-Se nota que tenés un perfil distinto. ¿Desde chico te lo inculcaron? -Es una forma de educación que tuvieron mis papás conmigo. No sé si es diferente, mejor o peor que las demás, es su forma y lo que me enseñaron. Mucho de lo que soy se los debo, crecí mirándolos y aprendiendo de ellos.

-Tus goles son una alegría familiar…

-Ellos estuvieron siempre conmigo y me acompañaron desde chico. Siempre me bancaron en todos los momentos, me van a ver a la cancha y siempre tengo su hombro para apoyarme cuando lo necesito.

-¿De chico era todo fútbol o te gustaba hacer otras cosas? -Me gustaban mucho los deportes, jugaba al tenis, al básquet. Iba a un club que tenía cancha de todo y con mis amigos usábamos todas.

-¿Después del fútbol en qué otro deporte andabas bien? -No sé si en fútbol ando bien (se ríe). Es en lo que mejor me siento, de chicos jugábamos más o menos a todo.

-¿Cómo fueron tus primeros pasos en el fútbol? -Arranqué en una escuelita de fútbol en Campana, después Villa Dálmine, Puerto Nuevo, Chacarita y después llegué a Boca con edad de Octava.

-¿Siempre de 9? -No, cuando arranqué jugaba de 8. Jugué mucho tiempo de volante por derecha y de enganche. En Chaca me empezaron a poner de 9.

-¿Quién fue el que te descubrió el puesto? -Petrocelli era el coordinador de Chacarita, yo le dije que podía jugar de 8 o de 9, me dijo que necesitaba un punta y me empezó a probar ahí.

-Se ve que acertó…

-Se ve que sí, creo que es el puesto en que mejor me puedo defender.

-Estuviste de vacaciones en Aruba, ¿la gente te reconoció? -Nooo, nadie. Diez puntos, estuve muy tranquilo, descansé y lo disfruté.

-¿En Buenos Aires es distinto? -Hubo un cambio en el reconocimiento de la gente, pero es por todo lo que es Boca y lo que significa jugar en un club tan grande como éste.

-Más allá de los goles, se nota que no te volvés loco, seguís siempre con el perfil muy bajo.

-En realidad no me gusta mucho la exposición, entiendo que es parte de mi trabajo. Trato de mantener un perfil bajo, siempre me dijeron que el jugador tiene que hablar dentro de la cancha y es lo que hago. A veces sale bien, a veces sale mal, pero nuestro trabajo tenemos que hacerlo dentro de la cancha y no afuera.

-Si pudieses elegir no saldrías en ningún lado…

-Si pudiese elegir, jugaría los domingos, vendría a entrenar y estaría todo el día con mi familia, tranquilo en mi casa. Entiendo que también es mi trabajo, trato de tomármelo con el mejor humor, aunque a veces me cueste.

Fuente: Olé

Incidentes en la venta de entradas para el Superclásico

Un grupo de hinchas del Xeneize intentaron colarse para conseguir localidades y atacaron con piedras a la policía. River y Boca juegan el domingo por la Copa Revancha en Mendoza. Se confirmó que habrá derecho de admisión.

Un grupo de hinchas de Boca irrumpieron la fila en la Federación de Box de Mendoza, para comprar las entradas para el Superclásico del próximo domingo.

Los fanáticos del Xeneize atacaron con piedras a la policía minutos antes de las 9, cuando se estaban por abrir las ventanillas para la venta.

Hay 8500 lugares para cada hinchada y sólo se venden dos por persona a 70 pesos. Se estima que, alrededor de las 17, las localidades ya estén agotadas.

Derecho de admisión
El ministro de Seguridad de Mendoza, Carlos Aranada, confirmó hoy que «habrá derecho de admisión» para el superlásico entre Boca Juniors y River Plate, el domingo próximo desde las 22.10 por la Copa Revancha en el estadio «Malvinas Argentinas».

El funcionario informó que «unos 1.200 efectivos policiales estarán afectados al operativo de seguridad», tanto en el estadio, como en adyacencias del parque General San Martín, microcentro y en los puestos de control de ingreso a la provincia ubicados en Jocolí (límite con San Juan) y DesagŸadero (frontera con San Luis).

Sobre el derecho de admisión, el ministro señaló: «Desde la Policía Federal, de la Provincia de Buenos Aires y del Coprosede, hemos recibido un listado de unas 150 personas que tienen prohibido el ingreso a espectáculos deportivos».

Entre ellos, están incluídos los líderes de la barra brava de Boca Juniros, Rafael Di Zeo y Mauro Martín, como también los jefes de la hincha «millonaria».

Por otra parte, los planteles de Boca y River arribarán mañana a esta provincia por la tarde. Los «xeneizes» se hospedarán en el Hotel Diplomatic, mientras que el plantel de River se alojará en el Hotel Hyatt.

Fuente: La Voz

CFK flies to Santa Cruz for the weekend

After resuming her activities as Head of State, Cristina Fernández de Kirchner met twice with various Government officials in the Olivos presidential residence and later flew to Santa Cruz, where she is expected to spend the weekend with her family.

The President was joined by her children, Máximo and Florencia, and her daughter-in-law Rocío García and boarded her plane bound for Río Gallegos at the military sector of the Aeroparque Metropolitan airport.

Sources assured she would make a first stop there, and later continue to El Calafate, where se resides.

On her second day of work after being away while she recovered from thyroid surgery, Fernández de Kirchner resumed her activities early in the morning and met with several Government officials.

Later in the day she canceled her last activity, a meeting with the heads of the Coca-Cola company in the Olivos presidential residence. Vice-President Amado Boudou and Industry Minister Débora Giorgi met with the business leaders instead.

The reasons for the cancelation of the meeting were not disclosed, although the Head of State has already said she will only return to a full-time schedule in a month, due to the fact that her doctors ordered her to avoid any sudden neck movements after her surgery.

Fernández de Kirchner was supposed to meet with the Coca-Cola Femsa leaders at 4 pm in the Olivos presidential residence, but Vice-President Amado Boudou and Industry Minister Débora Giorgi led the meeting instead.

Source: Buenos Aires Herald

Further escalation between Argentina, UK over Malvinas

The bilateral spat between Argentina and the UK over the Malvinas sovereignty issue continues, as a Senate Committee unanimously voted in favour of debating a declaration bill “strongly repudiating” David Cameron’s “colonialist” statements, while a British minister accused Argentina of “saber-rattling.”

After meeting at the Arturo Illia room, the Committee, working along Foreign Minister Héctor Timerman drafted up the bill and voted in favour of discussing it on the Upper House floor in its first ordinary session next February.

“The Honorable Senate declares that it strongly repudiates David Cameron’s recent statements, which are part of a permanent rejection to a United Nation’s mandate, urging Argentina and the United Kingdom to resume negotiations in order to reach a solution to the current dispute over the Malvinas Islands sovereignty,” the bill reads.

The document also “condemns all acts implying the exploration or exploitation of renewable and non-renewable natural resources in a territory illegally and militarily occupied by a foreign power.”

As the verbal escalation continues, a member of the British Parliament accused Argentine of “saber-rattling” and assured that the armed forces of his country would have to stand up to a new eventual offensive against the islands.

The Minister for International Security Strategy Gerald Howarth made these statements inside the House of Commons after a senior conservative MP asked him whether the recent cuts in Defence were damaging the United Kingdom’s capability to defend the islands sovereignty.

“You raise concerns which are widespread around the country, particularly in light of the saber-rattling by Argentina,” he said.

“All the advice we have is that there is neither the capability nor the intention by the Argentines to repeat the folly of 1982 and that the military deterrent that we have is up to the task,” he continued.

Earlier today, the Government reiterated that they “will continue to raise the Malvinas issue across all forums.” They also underlined the demonstrations of support Argentina has received from other countries regarding the issue.

“Yesterday, President Cristina Fernández de Kirchner made it very clear that Argentina is to continue bringing up the issue across all forums, in political and geopolitical terms,» stated Vice-President Amado Boudou.

«One thing that we all know is: The Malvinas belong to Argentina,» Boudou reiterated to the press, before taking part in a promotional event for Mendoza’s ‘National Wine Harvesting Celebration’ in Mar del Plata today.

Kirchnerite Senator Daniel Filmus, who’s next to be ratified as head of the Upper House’s Foreign Affairs committee, had also weighted in on the issue.

“Our main goal is to repudiate statements made by the United Kingdom Prime Minister (David Cameron) accusing Argentina of colonialism/imperialism, and make sure that the sovereignty claims are part of a State policy.”

Likewise, Filmus revealed that the release will also aim to thank all Mercosur members that showed their support to the Argentine claim, and decided to ban all British flagged ships heading to the South Atlantic archipelago from entering their ports.

Source: Buenos Aires Herald

Two arrested in Banfield’s Policeman murder case

Two men were arrested on suspicion of killing Buenos Aires province police officer Néstor Aranda in Southern Greater BA town of Banfield. Aranda was shot dead today in the middle of a shoot-out with at least three armed robbers who were breaking into a family home. Official reports stated that robbers had been keeping the family hostage before the police intervened.

The incident took place at around 7am this morning when local police arrived to the house at the intersection of Miguel Cané and Lavalle streets, where the robbers were keeping the mother and daughter of the family hostage.

Police sources indicated that upon the group of officers arrived to the scene and after a shoot-out with the robbers, one of the policemen was killed. Consequently two suspects were arrested at the scene.

Source: Buenos Aires Herald

Farming sector leaders get $2.3B in loans to tackle drought

Agriculture Minister Norberto Yauhar promised farming sector leaders loans for 2.3 billion pesos after today’s a third meeting with the Agricultural Emergency Committee in which participants discussed the next steps on regards the current drought that affects a large portion of the country.

The meeting started at 11am and extended for almost four hours at the Agriculture Ministry. It was attended by Argentine Agrarian Federation (FAA) boss Eduardo Buzzi; Argentine Rural Society (SRA) head Hugo Biolcati; Coninagro’s Carlos Garetto; and Rubén Ferrero from Argentine Rural Confederations (CRA).

Afterwards, Garetto told reporters to be «satisfied» with the meeting as the farming sector leaders were promised with more round talks intended to resolve the drought crisis that yesterday took another victim as La Rioja province declared itself under agricultural emergency and disaster emergency.

Asked if any progress was made the head of Coninagro was more than positive «We leave with a 1.5 billion pesos loan coming from the Banco Nación, to be used nationwide, and an 800 million pesos loan extended by the Banco Provincia to be used at the Buenos Aires province only.»

Thus, fresh money comes in addition to the 500 milion pesos loan that Yauhar had already granted as part of the Agricultural Emergency fund.

In addition, FAA’s head Buzzi echoed the speech given by President Cristina Fernández de Kirchner after her thyroid surgery, and claimed «The current drought is affecting many provinces of our country. It’s a serious thing. Yesterday we all saw how concerned the President is about the Malvinas Islands. I think she should also worry about the crisis the farming sector is going through.»

Officials from the Economy Ministry, Interior Ministry, AFIP tax agency, National Institute for Agriculturual Technology (INTA), National Wheather Forecast Service, Banco Nación, and Central Bank, were also part of the meeting.

Likewise, Representatives of the governments of Buenos Aires, Entre Ríos, San Juan, Córdoba and Santa Fe provinces were also part of the meeting.

Source: Buenos Aires Herald

De Mendiguren, Etchegaray meet to discuss new trade barriers

Argentine Industrial Union (UIA) head José Ignacio de Mendiguren and the head of the AFIP tax revenue agency, Ricardo Etchegaray, met to discuss the new Advanced Sworn Statement on Imports, which imposes a new series of trade barriers and comes into effect on February 1st.

The meeting took place in the AFIP headquarters and lasted close to an hour, according to sources.

As the meeting ended the UIA released a statement stressing on “the importance of an agile and transparent implementation of the new system, considering its potential impact on industrial production, investments and the creation of new jobs” that the measure will bring.

Thus, during the meeting “it was decided that both institutions will have a continuous dialogue in order to monitor the activity levels of different sectors of the national industry.”

Source: Buenos Aires Herald

The meeting took place after Etchegaray questioned Mendiguren for requesting the postponement of the effective date of the measure- February 1st – through media outlets.

“De Mendiguren knows me personally. It wasn’t necessary to send a letter to all the media outlets. If he calls my office, he knows how the issue is developing,” Etchegaray said.

Meanwhile, the UIA leader said before the meeting that the explanations that Etchegaray gave to the Customs Committee are “private” and said he would tell Etchegaray about «a few concerns» regarding the new measure, which was published in the Official Gazette this week.

The official resolution created the single window for advanced sworn statement on imports.

De Mendiguren added that if the new advanced sworn statement on imports measure «actually works, that is if it gives more predictability and simplicity because it will be necessary to go to a single place, it will be better.”

Source: Buenos Aires Herald

City offers to help National Gov’t in SUBE cards distribution

City Mayor Mauricio Macri’s administration has offered to help the National Government in the distribution of the SUBE electronic cards through twelve communal branches in the city, and additional computers and human resources to simplify the card-obtaining process.

«Through an initiative of Mayor Mauricio Macri, Cabinet Chief Horacio Rodríguez Larreta sent a letter to his National Government counterpart Juan Abal Medina and Transport Secretary Juan Pablo Schiavi, to let them know that the City is willing to help by creating additional distribution outlets,” a statement released by the City Government reads.

The National Government would also be able to use computers and human resources belonging to the communal branches starting next week and until February 10th.

“We only want to help to enable citizens to get their SUBE cards in a fast and simple way. That is why we offer our resources to the National Government. Together we can offer citizens a better service,” the statement concluded.

Communal branches offering users with a brand new SUBE cards would be: Number 2 Uriburu, number 3 (Junín 521), number 4 (Av. Centenera 2906), number 5 (Sarandí 1273), number 6 (Av. Diaz Velez 4558), number 7 (Av. Rivadavia 7202), number 8 (Av. Roca 5252), number 10 (Bacacay 3968), number 11 (Av. Beiró 4629), number 13 (Av. Cabildo 3067), numbe r14 (Beruti 3325) and number 15 (Av. Córdoba 5690),between 9 am and 4 pm.

Source: Buenos Aires Herald

Two arrested after robbery, hostage situation in Palermo

Two thieves were detained at the Villa Urquiza neighbourhood after robbing a real state agency in Palermo and taking a woman hostage. Police sources reported that she was released unharmed after a quick chase.

The delinquents were at a real state agency located in the crossroad of Carranza and Nicaragua, where a patrol car from Police station n° 31 tried to stop them. The robbers responded by taking a woman hostage and escaped in their vehicle.

The patrol car gave chase and managed to detain both of the perpetrators, one at Melián street and the other at the corner of Mariano Acha and Holmberg.

Source: Buenos Aires Herald

Alicia Castro appointed ambassador to the UK

President Cristina Fernández de Kirchner appointed Alicia Castro as ambassador to the United Kingdom, and the British government has accepted her credentials, the Foreign Ministry announced on Thursday.

Ambassador Alicia Castro previously worked as an Argentine ambassador to the Bolivarian Republic of Venezuela until December 2011.

Originally from the union sector, she worked extensively as national lawmaker of the Buenos Aires province.

“In this occasion, the Argentine Government would like call the British Government once more to return to dialogue in compliance with the United Nation’s resolution on the matter of the Malvinas Island’s sovereignty,” the Ministry’s statement read.

Amidst tensions between the Argentine and British governments over the current administration’s insistence on debating the issue, Castro will become the head of an embassy that has had no leader since August 2008.

Back then, diplomat Federico Mirré retired and the Argentine government decided to leave the position empty in protest to Britain’s refusal to engage in dialogue over the bilateral conflict.

Last December 21st, during an end-of-the-year toast, Fernández de Kirchner had said that Argentina “would be appointing and ambassador to the UK very soon.”

Castro’s designation to lead the Argentine embassy in London is a sign by the Government, who chose someone from the union sector instead of a career diplomat.

Source: Buenos Aires Herald

Global crisis reaches Argentina’s shores “but we are going to have a good year”

Argentina’s Economy Minister Hernán Lorenzino admitted on Thursday that the global economic crisis has had an impact on the country but nevertheless “we are going to have a good year”.

He also revealed Argentina is working to reach an agreement with the Club of Paris of sovereign creditors and that it will continue the use of the central bank’s international reserves to pay creditors.

“We are going to have a good year. We are going to grow… we are going to continue creating jobs and continue to maintain a robust internal market, even when the wind coming from international markets is not a positive one” Lorenzino said in an interview with a local Buenos Aires radio.

Lorenzino further stated that ”this negative economic wind does not imply that that our vision for the year’s progress will cease to be optimistic. The President (Cristina Fernandez) has mapped out the economic path very clearly, with plans for growth and social inclusion which in many cases succeed other countries.“

Asked about the international debt crisis in the EU, Lorenzino recalled that Argentina had a similar situation plus the political determination to stand up before creditors and renegotiate debt “in a way we believed was sustainable for the economy of the country and that is why debt today is no problem for Argentina”.

“There are no outside limits to our agenda and it is clearly understood that our situation is entirely manageable with our international reserves and our treasury accounts”, highlighted Lorenzino who also ruled out any significant movements in the exchange rate this year.

”The central bank has an enormous ability to regulate the foreign exchange market. It has more than enough reserves to prevent any speculative attacks and it has done so,“ he said. ”Today the dollar is stable and will continue to be stable with our managed exchange rate policy.“

Asked about Argentina’s negotiations with the Paris Club, Lorenzino said that talks continue. ”Argentina will always look for a solution to its debt is always acceptable, and sustainable, for our country’s interests. In that sense we continue working with our creditors with this objective in mind,” he said.

Argentina restarted talks to settle its debts with the Paris Club of creditor nations in late 2010. But a solution has so far proved elusive with media reports indicating that club members want a shorter repayment period than Argentina is willing to accept.

Last September, Argentina said in a filing with the US Securities and Exchange Commission that it owes the Paris Club 6.3 billion dollars in principal and interest as well as an estimated 2.6 billion in penalty interest.

The IMF this week trimmed Argentina’s 2012 world growth forecast to 3.3% from 4%, saying the global economic recovery is threatened by financial turmoil and recession in the Euro area. The Central Bank of Argentina has estimated growth of between 4.5% and 7.5% in 2012.

Source: MercoPress

EN LA GATERA: “LA TERCERA GUERRA MUNDIAL”

Largaron….Irán a la cabeza, China acompaña, Rusia, …VS Inglaterra…., EE.UU, Israel….
(http://www.elonce.com/secciones/internacionales/nota.php?id=245538/ Tercera Guerra Mundial. Invasión de Irán: China y Rusia contra los EEUU, la UE e Israel)

Por Jackeline L. LUISI PARA SEPRIN

La carrera por los recursos económicos arrancó. Habiendo sido una vez más primicia nuestra, (http://www.an54.com.ar/?p=11253
LA CRISIS FINANCIERA INTERNACIONAL Y SUS CONSECUENCIAS
), los motivos reales por los cuales el mundo entra en conflicto.

La famosa crisis económica internacional que hoy es pública gracias a medios y agencias internacionales, fue anunciada varios meses atrás, por nosotros, cuando nadie esperaba tamaña situación.

Habiéndose concretado una vez más, en la realidad, nuestras predicciones, siendo un ejemplo claro y contundente, los embates sufridos por Grecia, el efecto cascada en otros países y la maniobra e intervención de Alemania, convirtiéndose enel “SUPERMAN” de la Historia, ya que sostuvo gran parte del aparato económico financiero de Europa.( VER: Indicios de una crisis profunda http://www.newsseprin.com/2011/11/09/indicios-de-una-crisis-profunda/).

No nos provoca sorpresa alguna los incidentes ocurridos en los últimos tiempos en Irán, partiendo del asesinato de un académico, experto químico y miembro del grupo de investigación y desarrollo de tecnología nuclear; Mostafa Ahmadi Roshan, en enero del corriente, siendo el cuarto de la lista de científicos asesinados en los últimos tiempos. (http://elcontroldelainformacion.blogspot.com/2012/01/guerra-sucia-contra-iran-asesinan-otro.html).

Hace poquito expresamos nuestra opinión sobre la visita del Presidente de Irán, Mahmoud Ahmadinejad, a Venezuela y las pseudo-bromas vertidas por los jefe de estado de ambos países, sobre el desarrollo de tecnología nuclear. TIEMPOS QUE CORREN
http://www.newsseprin.com/2012/01/11/tiempos-que-corren/

Este artículo que a muchos no le causó mucha simpatía es testigo real de lo ocurre hoy. Sí, señores, el desarrollo de la tecnología nuclear y el NO CESE de la misma, blanqueado recientemente por el presidente de Irán es un hecho no discutible.

Hoy es tapa de las grandes agencias de noticias, lo expuesto por La comunidad internacional, liderada por Estados Unidos y Reino Unido, que acusa a Irán de enriquecer uranio para completar su programa nuclear
http://www.lavanguardia.com/internacional/20120124/54245801982/como-puede-perjudicarnos-el-embargo-de-petroleo-irani.html

Nos preguntamos que ocurre con Israel, ad referéndum del desarrollo en tecnología nuclear. ¿Es factible que el Estado de Israel, haya también desarrollado un poderoso plan nuclear para el mundo entero?….Veremos, veremos, muy pronto lo sabremos…

Las potencias de Occidente prepararon un plan alternativo, ante la amenaza de Irán de bloquear el paso de Ormuz.

Necesitan liberar un volumen récord de reservas de petróleo que permita reemplazar el crudo del Golfo de Pérsico, en caso de que el régimen islámico bloquee finalmente el paso.

Esta amenaza directa que se disparó desde Irán movilizó a la comunidad occidental a delinear nuevos planes.
El conflicto es por lo expuesto recientemente: el PETRÓLEO.

Irán plantea el cierre del paso de Ormuz(por donde circula hasta el 40% del tráfico mundial de crudo) por las presuntas nuevas sanciones a las exportaciones de petróleo.

“Las fuentes aseguraron que altos ejecutivos de la Agencia Internacional de Energía (IEA, por sus siglas en inglés), que asesora a 28 países consumidores de petróleo, discutió el jueves un plan para liberar hasta 14 millones de barriles diarios del petróleo que tienen almacenado los gobiernos de Estados Unidos, Europa, Japón y otros países importadores.

La envergadura de esta medida multiplica por cinco la mayor liberación de crudo en la historia de la IEA, que fue en 1990, en respuesta a la invasión de Irak a Kuwait”.

“Según el plan, el máximo diario de liberación de reservas -10 millones de barriles de crudo y 4 millones de barriles de derivados refinados- podría sostenerse durante el primer mes de una acción coordinada.
Los gobiernos occidentales les apuntan a las exportaciones de petróleo y la Unión Europea (UE) se prepara para bloquear 500.000 barriles diarios del crudo exportado por Irán, decisión que seiba a tomar a fines de enero, mientras que Washington impuso medidas financieras para desalentar los negocios con Teherán”.

Arabia Saudita, Kuwait e Irak, dependen también del estrecho de Ormuz para despachar gran parte de su crudo. Pero tienen alternativas.

Sus vecinos, los Emiratos Arabes Unidos, también tienen flexibilidad exportadora pero tienen el mismo problema de los anteriores. (Fuente: http://www.lanacion.com.ar/1438757-por-la-tension-con-iran-ultiman-un-plan-para-garantizar-el-crudo).

El Ministro de Exteriores español, José Manuel García, – Margallo, que su país junto a Italia y a Grecia serán los más afectados por el embargo.

Sin embargo agregó que más allá de la ayuda que puedan recibir por parte de la Unión Europea, con el fin de compensar diferencias, estas; no serían suficiente.

Cabe resaltar el hecho que antes del anuncio del embargo que producido el lunes 23 de enero, seis buques de guerra de EE.UU., Reino Unido y Francia cruzaron el Estrecho de Ormuz durante el fin de semana.

En estos días se sumaron otras acciones por parte de EE.UU, quien envió al Mar arábigo, un tercer porta-aviones con su flotilla protectora a los dos que ya estaban instalados. Por ello que China sostiene que va a defender o apoyar a los iraníes.

«No quiero que nadie se lleve la impresión de que estamos enviando allí dos buques porque estamos preocupados por lo que ha pasado hoy en Irán. No es el caso», ha dicho el portavoz del Pentágono, John Kirby, quien ha hecho referencia así al atentado con bomba que este miércoles ha acabado con la vida de un científico nuclear en Teherán, del que la República Islámica ha acusado a Israel.(Fuente:

Lo interesante del tema es que en realidad, el poder; se encuentra en Siria.
Curiosamente, Siria es quien se encuentra actualmente en una guerra civil. Los secuestros a diario son impresionantes. “Nunca se vio en Siria tamaño desborde social”, comentan algunos nativos del lugar.
Días atrás, soldados rebeldes mataron al General Mustafa, un hombre de los servicios de inteligencia en Siria.

Por su cuenta, Hunter reveló que la estructura del sistema económico de occidente está cayendo poco a poco. Menciona una deuda que supera los cien billones de dólares como columna vertebral del problema.

Nunca en la historia ha estado el mundo tan cerca del caos financiero total y de la guerra nuclear al mismo tiempo”, expresó Hunter.

Thomas Jefferson (1808-1902/ pionero en la exploración del Río Paraguay y Bermejo. Ex Comandante del Monitor CSS Stone Wall de la Marina Confederada), dijo alguna vez: “Yo creo que las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que los enemigos declarados. Si el pueblo estadounidense permite, alguna vez, que los bancos privados controlen el asunto de su moneda, primero por inflación, luego por deflación, los bancos y las corporaciones que crecen a su alrededor le quitarán al pueblo toda su propiedad hasta que los niños despierten sin casa en el continente que sus padres conquistaron”. Ustedes se preguntarán a que viene esta frase. Más adelante encontrarán la respuesta.

El boletín del Ministerio de la Defensa ruso, girado al primer ministro Putin y al presidente Medvedev, señala que el presidente chino Hu ha “convenido en principio” que la única forma de detener la agresión del Occidente, encabezada por los Estados Unidos, es por medio de “acción militar directa e inmediata” y que el líder chino ha ordenado a sus fuerzas navales “prepararse para la guerra”.

El llamado de Hu para la guerra se une al del contralmirante chino y prominente comentarista militar Zhang Zhaozhong que, igualmente, advirtió la semana pasada que “China no dudará en proteger a Irán aun si para ello se necesita una Tercera Guerra Mundial”.

A su vez, el general ruso Nikolai Makarov fatídicamente declaró la semana pasada “No descarto que conflictos armados locales y regionales desemboquen en una guerra a gran escala, incluyendo el uso de armas nucleares”
(http://elespejodelaargentina.com/2011/china-se-prepara-para-la-tercera-guerra-mundial)/

En esta publicación también se hace referencia a las presuntas acciones que Estados Unidos puede llevar adelante en poco tiempo. Según un estudio de inteligencia de los rusos podría utilizarse (como ocurrió en 1918 en la primera guerra mundial), un virus mortal.

A principios del 2011, se reporteó a Thierry Meyssan en Teherán y en París, luego de recibir, un importante premio por sus investigaciones.
María Poumier( periodista), le preguntó a Thierry, sobre su dichos haciendo referencia a las “ relaciones incestuosas entre el ejército y Hollywood”.

Thierry contestó: “La CIA ofrece sus servicios y materiales gratuitamente para las superproducciones. El film “ El día más largo” muestra un derroche de medios militares, que ningún otro país habría podido permitirse. (…) Otro caso esplendoroso es la reconstitución de la Roma antigua para el film “Gladiator”. Hay financiamiento especial para ello, inversiones pagadas por el ministerio de defensa.”

Meyssan sostiene que “Hollywood desaparecerá junto con el sistema de defensa de USA, lo cual sucederá ineludiblemente, como desaparecióla Rusia Comunista”.

Alegó tener un pedido de captura a su persona por orden de la ministra (francesa) de asuntos extranjeros Michelle Alliot-Marie. Bajo presunción de un asunto que había sido tratado 20 años atrás y que (según Thierry), estaban reflotando, por haber puesto en peligro( en su momento), las relaciones franco libanesas..

THIERRY MEYSSAN Y EL SIONISMO INTERNACIONAL:

Pero la frutilla del postre todavía no había llegado hasta que en el transcurso de la entevista, Meyssan pone en manos del SIONISMO INTERNACIONAL, todos los conflictos de actualidad.
“USA no necesita a Israel, en la medida en que sólo le sirve de arsenal, y genera un odio universal. Pero el sionismo es un proyecto político que nació a finales del siglo XVI, principios del XVII, en Gran Bretaña.

Cromwell fue el primero en reclamar un Estado para los judíos, ideología que se desarrolló en USA. Hasta Teodoro Herzl, eso despertaba un rechazo general entre los judíos, y ahora es imposible separar el poder entre USA e Israel: los dos países están manipulados conjuntamente, por un poder único. Ahora bien, en la clase dirigente USiana, algunos son sionistas, otros no.

El pensamiento estratégico USiano está dominado por 3 ancianos; Kissinger, el judío, que apoya a Israel pero procura que el centro del poder permanezca en USA; Brezinski, el católico, que acepta el sistema, pero está obsesionado por las ganas que le tiene a Rusia (como polaco de nacimiento) y siempre tiene en mente que Israel tiene un millón de rusófonos, lo cual es un problema.

Y el tercero es Brent Scow Croft, un mormón, que no necesita Israel para nada, ni teológicamente tampoco: él cree que Cristo tiene que volver en el Mississippi; era el consejero para la seguridad nacional de Bush el Viejo.

El propio general Petraeus planteó la cuestión de saber si Israel es útil a los Estados Unidos, y predice la derrota en Afganistán como en Irak, mientras esté Israel en el medio.”. Estas fueron las palabras de Tierry Meyssan y Ud. Puede ver el artículo Hollywood y la guerra de US-rael contra el mundo , publicado en:
http://elespejodelaargentina.com/2012/el-aumento-del-antisemitismo-y-sus-causas/

¿Quién es Thierry Meyssan?:

Thierry Meyssan nació el 18 de mayo en 1957 en Talence, Gironda). Es periodista y activista político francés, autor de investigaciones sobre la extrema derecha (especialmente sobre la milicia del Frente Nacional, que suscita una investigación parlamentaria y provoca una escisión del partido de extrema derecha), así como sobre la Iglesia Católica (el Opus Dei, por ejemplo), entre otras.

En 1994 pasa a formar parte de la dirección del Partido Radical de Izquierda, formación política de centro-izquierda, y como miembro de la misma participa en los equipos de campaña de Bernard Tapie (elecciones europeas de 1994) y de Christiane Taubira (elecciones presidenciales de 2002).

En 1994 funda la Red Voltaire, asociación de promoción de la libertad de conciencia y expresión, de la que es actualmente presidente.

De 1996 a 1999 se desempeña como coordinador suplente del Comité Nacional de Vigilancia contra la extrema derecha, que reúne entonces semanalmente a los 45 principales partidos políticos, sindicatos y asociaciones de la izquierda francesa para elaborar una respuesta común frente a la escalada de la intolerancia.

Entre 1999 y 2002 sucede a Emma Bonino al frente de la Coordinadora Radical Antiprohibicionista, organización internacional para la lucha contra el crimen organizado que propugna mediante la legalización el fin de su principal fuente de ingresos: las drogas.

En 2002 publica una polémica obra sobre los atentados del 11 de septiembre –La Gran Impostura– en la que asegura que éstos habrían sido organizados por una facción del complejo militar-industrial norteamericano para instaurar un régimen militar expansionista. El libro, que es inmediatamente un best-seller mundial, traducido a 27 lenguas, es seguido por El Pentagate, en el que afirma que el atentado cometido contra el Pentágono no se llevó a cabo con un avión comercial secuestrado, sino con un misil.

Realiza entonces una campaña en la ONU para la creación de una comisión investigadora internacional sobre estos atentados, pero no lo logra a pesar del apoyo que le brindan la Liga Árabe y el Consejo de Cooperación del Golfo.
En 2002, Thierry Meyssan fue declarado «persona non grata» en el territorio de los Estados Unidos por parte del Departamento de Defensa norteamericano. Según estadísticas del Departamento de Seguridad Interna, de junio de 2005, más de 3 000 obras han sido publicadas en el mundo a favor o en contra de las tesis de Thierry Meyssan. En julio de 2005, el Departamento de Estado publicó un opúsculo en el que lo presenta, tanto a él como a su asociación, la Red Voltaire, como las principales fuentes de desinformación antinorteamericanas en el mundo.

Aprovechando sus numerosas intervenciones en los medios de comunicación internacionales, estigmatiza el pensamiento de Leo Strauss, Bernard Lewis y Samuel Huntington (el «choque de civilizaciones») y llama por el contrario a la unidad, más allá de las divisiones filosóficas y religiosas, para resistir a lo que califica como «proyecto de dominación global de los Estados Unidos».

En noviembre de 2005, Thierry Meyssan presidió el Coloquio Axis for Peace 2005, que reunió a más de 130 participantes (intelectuales, diplomáticos, políticos, periodistas, etc.) provenientes de 37 países, para debatir la situación internacional y convocar a una movilización popular en favor del derecho internacional y de la paz en el mundo contra la corriente neoconservadora y el «imperialismo norteamericano».

En julio del 2008, Meyssan acusó a Nicolas Sarkozy de ser agente de la CIA, basándose en informes de un presunto agente y le adjudica el asesinato del prefecto Claude Erignac. Sarkozy inicia acciones legales contra Meyssan, y éste se fuga de Francia, fijando su domicilio desde ese momento en Siria. La página Red Voltaire es quitada del servidor francés por la Corte Suprema, y Meyssan se ve obligado a subirla nuevamente en un servidor ruso, en el que permanece hasta hoy.(Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Thierry_Meyssan).

PARA QUARRACINO EL RESPONSABLE ES EL NUEVO ORDEN MUNDIAL:

José Arturo Quarracino, Investigador de la Fundación Buenos Aires XXI, en síntesis, llega a la misma conclusión que Meyssan.

Para Quarracino, el Nuevo Orden Mundial y la concentración de la riqueza es el eje de todos los males el día de hoy. “Este dominio mundial se ha estructurado a través de:

• El ejercicio fáctico de un único gobierno mundial, que implica la globalización económica: el mundo como una única unidad productiva.

• El debilitamiento de los Estados-Nación y su reemplazo por la soberanía supranacional de una elite de intelectuales y de banqueros mundiales, tal como lo explicitaran los propios involucrados en declaraciones realizadas en junio de 1991.

• El sincretismo cultural-religioso: una religión cósmica-universal, que reemplace a las distintas confesiones de fe y creencias y sus respectivas culturas.

• La ONU como sistema supra-nacional para imponer las políticas sociales, económicas, culturales que permitan el dominio político del mundo por parte del poder financiero transnacional.

• La promoción del conflicto ideológico «izquierda/derecha», como pantalla y velo que sirve para ocultar el dominio político sobre los pueblos y naciones formalmente soberanos.”

Quarraccino sostiene que: “Para llevar a cabo el dominio del sistema político de cada país, el poder financiero global ha creado diversos dispositivos -el Instituto Real de Asuntos Internaciones (1919, con sede en Londres), el Consejo de Relaciones Internacionales (1921, con sede en Nueva York), y posteriormente el Diálogo Interamericano (1982, con sede en Nueva York, para coordinar y supervisar la Social-democracia latinoamericana y el Foro de San Pablo).

Con el objeto de imponer un único sistema económico mundial, manejar la economía como un todo e impulsar la globalización financiera-productiva, ese mismo poder financiero-industrial ha creado, entre otras instituciones, el Consejo de las Américas (1965) y la Comisión Trilateral (1973)2.

• A través de este dispositivo político-económico, el poder financiero ha orientado el desarrollo económico y social del mundo hacia la paulatina e incesante acumulación de la riqueza en sus manos”.
Ud puede ver el artículo

“Concentración de la riqueza y Holocausto demográfico: dos caras del Nuevo Orden Mundial” en forma completa en: http://elespejodelaargentina.com/2011/concentracion-de-la-riqueza-y-holocausto-demografico-dos-caras-del-nuevo-orden-mundial/

MIENTRAS TANTO…

CHINA Y JAPÓN ABANDONAN EL DÓLAR DANDO EL PUNTA PIE INICIAL A LO QUE TAMBIEN HABIAMOS ANUNCIADO:

VEA: LA ECONOMIA MUNDIAL EN PICADA (http://www.newsseprin.com/2011/09/24/la-economia-mundial-en-picada/).

Es de público conocimiento, a la fecha, que China y Japón abandonan el dólar en sus negocios comerciales. Es el punto de partida a lo que consideramos el reemplazo de esta moneda.

Mucha corrupción que lleva consigo billones y billones de dólares, fue la consecuencia del uso del dólar en Europa y EE.UU.

LUNES 23 DE ENERO DE 2012:

El Jefe del Ejército israelí advierte: El mundo debe “prepararse para lo peor”.
Benny Gantz , en un encuentro de militares de la OTAN en Bélgica, advirtió que “el mundo debe prepararse para lo peor” como consecuencia del análisis sobre el avance de células terroristas en Medio Oriente.

Y convoca de alguna manera, al resto a “unirse”, para realizar un trabajo en conjunto.

Justifica de alguna forma, la acción de la OTAN de generar un sistema de defensa por el presunto uso a futuro de misiles en Europa.

«Los sistemas contra misiles balísticos deben ser la última línea de defensa, y la iniciativa tiene que empezar antes, al agotar todos los medios a su alcance para evitar la proliferación de armas de destrucción masiva”, dijo Gantz .

Gantz, buscará el apoyo de Grecia, Gran Bretaña, España entre otros.

(Fuente: 6:01 PM Diario Maracaibo)
En el artículo titulado “Tensiones entre Israel y EEUU por la crisis de Irán”, el tema se agrava más todavía:

En esta publicación se apunta también a Israel, a quien se le atribuye la presunta intencionalidad de lograr que Washington combata, por decirlo de alguna manera, de forma más eficiente a Irán.
El medio se refiere al primer ministro, Binyamín Netanyahu, y lo muestra con la intencionalidad conseguir que “la Casa Blanca incremente significativamente las duras sanciones que ya pesan sobre la República Islámica, arrastrando consigo a la UE y Asia, y que EEUU explicite con mayor claridad su intención de declarar una guerra a Irán que responda a los intereses de Israel”.

En la revista estadounidense Atlanta Jewish Times, se dice abiertamente que el Mosad Israelí “debería considerar el asesinato del presidente Barack Obama para que el vicepresidente Joe Biden le sustituya en el cargo y emprenda una vía más resolutiva con Irán”.

“El jueves llegó a Israel el jefe del Estado Mayor del Ejército de EEUU, general Martin Dempsey, con la intención de evaluar personalmente la posición de Israel. El ministro de Defensa israelí, Ehud Barak, tuvo que calmar el ambiente diciendo que la decisión de atacar Irán por parte de Israel está todavía «muy lejos», lo que contradice numerosas declaraciones recientes de altos funcionarios israelíes.

En el último día de su estancia en Israel, el general Dempsey divulgó un comunicado en el que aseguraba que los dos países «comparten» la manera de ver las cuestiones de seguridad de Oriente Próximo. No obstante, será necesario esperar algún tiempo para ver quién lleva más cartas de triunfo en la cuestión iraní, Netanyahu u Obama”.

FUERTES DECLARACIONES DE QUIEN FUERA SECRETARIO DE ESTADO DE NIXON:

En unas declaraciones extraordinarias, el que fuera secretario de Estado en la era Nixon, Henry Kissinger, revela lo que está sucediendo en este momento en el mundo y especialmente en Oriente Medio.

Hablando desde su lujoso apartamento de Manhattan, el estadista, que cumplirá 89 años este próximo mes de mayo, está perfectamente actualizado con su análisis de la situación actual en el foro mundial de geopolítica y economía.
«Estados Unidos está rendido ante China y Rusia, y el último clavo en el ataúd será Irán, que es, por supuesto, el principal objetivo de Israel. Hemos permitido a China aumentar su fuerza militar y a Rusia recuperarse de la sovietización, lo que les dará una falsa sensación de valentía, pero que traerá para todos juntos una muerte mas rápida. Somos como el tirador que se atreve a dejar que el novato coja el arma, y cuando lo intentan, es bang bang. La próxima guerra que viene será tan grave que sólo una superpotencia puede ganar, y esa somos nosotros, amigo.

Esta es la razón por que la Unión Europea se da tanta prisa para formar un completo superestado, porque saben lo que viene, y para sobrevivir, Europa tendrá que ser un estado coherente conjunto. Su urgencia me dice que ellos saben muy bien que el gran enfrentamiento está sobre nosotros. ¡Oh, cuánto he soñado con este momento!»
«Controla el petróleo y controlarás a las naciones; controla los alimentos y controlarás a la gente».

El Sr. Kissinger agregó: «Si usted es una persona normal, entonces usted puede prepararse para la guerra trasladándose a las zonas rurales y construyéndose una granja, pero aún así hay que tomar las armas con las que defenderse de las hordas de hambrientos que se acerquen. Además, aunque la élite tendrá sus refugios y sus centros de acogida especializados, deben ser igual de cuidadosos durante la guerra como los civiles de a pie, porque sus refugios aún pueden verse comprometidos».

Después de una pausa de unos minutos para ordenar sus pensamientos, el señor Kissinger, continuó:
«Le dijimos a los militares que tendrían que conquistar más de siete países de Oriente Medio por sus recursos y casi han completado su trabajo. Todos sabemos lo que pienso de los militares, pero tengo que decir que han obedecido las órdenes soméramente en esta ocasión. Es sólo la última piedra del camino, es decir, Irán, la que realmente inclinará la balanza. ¿Cuánto tiempo pueden China y Rusia esperar y ver a América poniendo orden? El gran oso ruso y la hoz china se han despertado de su letargo, y aquí es cuando Israel tienen que luchar con todas sus fuerzas y armas para matar a tantos árabes como pueda.

Esperemos que si todo va bien, la mitad de Oriente Medio será israelí. Nuestros jóvenes han sido bien entrenados en la última década más o menos con consolas de juegos de combate. Fue interesante ver el nuevo juego Call of Duty Modern Warfare 3, que refleja exactamente lo que está por venir en un futuro próximo con su programación de predicción.
Nuestros jóvenes, en los EE.UU. y Occidente, están preparados, ya que han sido programados para ser buenos soldados, carne de cañón, y cuando se les ordene salir a las calles y luchar contra los chinos y los rusos, obedecerán las órdenes. De las cenizas vamos a construir una nueva sociedad, solo quedará una superpotencia, y será el gobierno mundial que gane. No lo olvide, los Estados Unidos tienen las mejores armas, tenemos cosas que ninguna otra nación tiene, y vamos a introducir esas armas en el mundo cuando sea el momento adecuado.»

Fin de la entrevista. A nuestro reportero se le urge a abandonar la habitación por parte del guardaespaldas de Kissinger.
(Fuente: http://www.burbuja.info/inmobiliaria/temas-calientes/276758-henry-kissinger-si-no-oyes-los-tambores-de-guerra-es-que-estas-sordo.html)

Con todo lo expuesto, saque Ud. Sr. Lector, sus propias conclusiones…

“ Si no escuchas los Tambores de Guerra estas sordo” : Henry Kissinger.

Por Jackeline L. LUISI!! PARA SEPRI

Básquet: Lamas dio a conocer una lista de ocho jugadores para Londres 2012

El entrenador de la selección argentina anunció a su vez el cuerpo técnico con el que buscará el oro olímpico. Están todos los de la NBA y hay dos del medio local. El listado de nombres

El entrenador de la selección argentina de básquet, Julio Lamas, dio a conocer los nombres de ocho jugadores que integrarán parte de la lista previa de la cual surgirán los doce que estarán en los Juegos Olímpicos de Londres.

Lamas, que también incorporó a su antecesor en el cargo, Sergio Hernández, como entrenador asistente junto a Gonzalo García, convocó a los cuatro NBA: Emanuel Ginóbili, Carlos Delfino, Luis Scola y Andrés Nocioni.

También fueron preseleccionados el base Pablo Prigioni y el escolta Hernán Jasen, que juegan en España, y del medio local convocó a Leonardo Gutiérrez, de Peñarol, y Juan Gutiérrez, de Obras Sanitarias.

Asimismo, se estima que de no mediar inconvenientes físicos los ocho estarán en los Juegos Olímpicos de Londres, entre el 29 de julio y el 12 de agosto.

Entre abril y mayo se le sumarán siete u ocho jugadores más de los que surgirán los cuatro que acompañarían a los ocho designados hoy a la cita olímpica.

La incorporación de Hernández como asistente de Lamas es una de las novedades dadas a conocer hoy por la Confederación Argentina de Básquetbol (CABB).

El «Oveja» llevó al seleccionado hasta la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Beijing y viene sumando títulos locales con Peñarol.

Días atrás, Lamas y Hernández compartieron como entrenadores el tradicional Juego de las Estrellas en Mar del Plata. En cuanto a la designación de los preseleccionados, teniendo en cuenta que lo más probable es que los ocho estarán en Londres, Lamas debería definir el ingreso de al menos dos bases, y un pivote.

Lamas ya avisó que el pivote Fabricio Oberto, para que pueda ser convocado, debe jugar en algún club, cosa que aún no está haciendo.

El cuerpo técnico se completa con Manuel Álvarez (preparador físico), Diego Grippo (médico), Jorge Páez y Paulo Maccari (kinesiólogos), Roberto Vartanian (utilero) y Rodrigo García (jefe de prensa).

Fuente: Infobae

Piden los tamberos un aumento del 15% en la leche

Con el trasfondo de una sequía que, además de la agricultura y la ganadería, también afecta al sector lácteo, la relación entre los tamberos y los industriales vuelve a tensarse por el precio de la leche. En medio de la puja, los tamberos les reclaman a los empresarios una recomposición del 15% en lo que cobran por su materia prima.

«Necesitamos un aumento del 15 por ciento porque estamos en los mismos precios que hace un año y hay un aumento en los costos», expresó Alfredo Eléspuru, presidente de la Cámara Pampeana de Productores de Leche.

Según Eléspuru, los tamberos deberían estar cobrando no menos de 1,70 pesos el litro. Si bien el último precio informado por el Ministerio de Agricultura, correspondiente a noviembre pasado, da como valor promedio 1,48 pesos el litro, para el dirigente hay productores cobrando varios centavos menos de esa cifra.

Junto con las cámaras lecheras de Santa Fe, Córdoba y Santiago del Estero, la entidad que representa a los tamberos de La Pampa emitió en las últimas horas un comunicado para pedir una «urgente» mejora en el precio.

Ante una consulta de La Nacion por el reclamo de los productores, Miguel Paulón, presidente del Centro de la Industria Lechera (CIL), prefirió no opinar hasta que la próxima semana se reúna en Agricultura una comisión técnica conjunta de tamberos y empresarios. «No conviene adelantarnos por los medios», precisó.

En este contexto, la Federación Agraria Argentina (FAA) resolvió pedirle al ministro de Agricultura, Norberto Yauhar, y al subsecretario de Lechería, Arturo Videla, una audiencia para tratar lo que considera una «desesperante situación de los pequeños y medianos productores tamberos». Según FAA, a la falta de rentabilidad de los tamberos se suma la sequía que, en su opinión, obligará a productores a abandonar la actividad.

Vale recordar que en noviembre pasado los tamberos agrupados en FAA, junto con otras entidades del sector, le pidieron una audiencia a la presidenta Cristina Kirchner, que nunca les respondió.
Argumentos

Para los tamberos, las industrias tienen un alto nivel de ventas en el mercado interno y exportaciones que permiten que puedan pagar más a los tamberos.

Sólo en el rubro leche en polvo, en los primeros once meses de 2011 las empresas lograron exportar un 40% más en volumen (207.491 toneladas) y 62% en valor (US$ 835 millones), versus igual período de 2010.

En tanto, en quesos colocaron en el exterior 23% más en volumen (55.096 toneladas) y 37% en valor (US$ 251,8 millones) respecto del mismo lapso de 2010.

«No es mucho lo que pedimos en función de lo que las empresas están exportando y vendiendo en el mercado interno», apuntó Eléspuru.

En 2011, la producción de leche a nivel país creció un 14% y superó los 11.000 millones de litros, un valor récord.

Eléspuru se lamentó de que, pese al logro de esa meta, la industria no recompusiera los precios a los productores.

«Estamos en un mar de leche y no les importa bajarnos los precios», dijo. Para el dirigente, la sequía va a encarecer los costos de alimentación y pondrá a muchos productores «en quebranto»..

Fuente: La Nación

Siliconas PIP: detuvieron al fundador de la empresa

La Policía detuvo el jueves a Jean-Claude Mas, fundador de la compañía francesa Poly Implant Prothese (PIP) y al segundo ejecutivo de la compañía. Estas detenciones se dan en medio del escándalo sanitario internacional desatado en el último tiempo.

PIP cerró en marzo del 2010, después de que los reguladores descubrieran que estaba usando silicona no destinada para uso médico en sus implantes.

El Gobierno francés ha aconsejado el retiro de esos implantes que llegan a los 30 mil. En el caso de la Argentina, una de las clínicas que colocaba las siliconas, comunicó que se hará cargo de la extracción de los implantes en forma totalmente gratuita.

Fuente: TN

Mercado Central Sacachispas, el club de fútbol de Moreno

El secretario de Comercio Interior firmará una alianza con el equipo de la C. Sponsors pagarían $100.000 por mes y la alianza comercial/deportiva duraría entre cuatro y cinco años.

Con el nuevo convenio que firmará hoy, el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, sumará una extraña tarea. Además de controlar el dólar, las importaciones y los precios, ahora asociará al club del Mercado Central con Sacachispas y estará al frente de un equipo de fútbol. El pacto incluye un reciclado de nombre para el conjunto que milita en la Primera C: ahora se llamará “Mercado Central Sacachispas”.

El Club Atlético Mercado Central está inscripto como asociación civil desde mediados del año pasado. El polo deportivo funciona en el mismo lugar que el mercado. Tiene un gimnasio y canchas de fútbol. “Nuestro sueño es poder inscribirnos el año que viene en el Argentino C o D. Moreno bromea con que apostamos alto, pero hay buen material en el club”, había dicho José Gabriel Benítez, gerente deportivo del equipo.

Ahora, gracias a que el Central le pagará 100.000 pesos por mes a Sacachispas, a través de sponsors, Moreno podrá cumplir su sueño. El presupuesto mensual del club de Villa Soldati no supera, al día de hoy, los 60.000 pesos.

La alianza “deportiva y comercial” que cerraron las dos instituciones tendría una duración de entre cuatro y cinco años. Sacachispas podrá mantener a su Comisión Directiva y todos sus contratos con patrocinadores, ya que el acuerdo establece una alianza y no una fusión entre asociaciones civiles, como la que sí hicieron la UAI y el Ferrocarril Urquiza.

Según las fuentes, las negogiaciones ya llevaban varios meses e incluyeron a otros clubes. Varios conjuntos del Ascenso metropolitano fueron contactados para sumarlos al proyecto, entre ellos el Club Social y Deportivo Yupanqui y el Club Social y Deportivo Muñiz. Este último habría tenido un acuerdo de palabra con el polifacético ministro, pero todo se estancó.

Fuente: La Razón

Bonafini: «Algunos loquitos andan haciendo paros sin necesidad»

La titular de Madres de Plaza de Mayo se refirió al discurso que ayer dio Cristina Kirchner en su reasunción al frente del Ejecutivo nacional, lamentando las «avivadas» de algunos sectores. También criticó el reclamo de los productores agropecuarios por la sequía: «Cuando ganan, se llevan toda la plata afuera»

Al ser consultada sobre las «avivadas» a las que se refirió la Presidente durante el acto en Casa Rosada, Bonafini identificó a varios sectores.

«Cuando no llueve, siempre reclaman que el Gobierno se los pague, y cuando ganan, se llevan todo afuera, esas son las avivadas a las que se refiere la Presidente. Y también a algunos loquitos que andan haciendo paros sin ninguna necesidad. Esas son todas avivadas de las que antes no se decía nada», expresó.

Bonafini hizo referencia al gremio de Camioneros, quienes ayer se manifestaron mientras se realizaba una reunión en el Ministerio de Trabajo por un conflicto en Chubut.

En otro fragmento de la entrevista concedida a radio La voz de las Madres, la titular de la Fundación apuntó a las petroleras.

«También a las avivadas de cobrar más caro a unos que a otros de las petroleras. Antes nadie decía nada, pero ella (por la Presidente) es muy fuerte, es muy valiente, y está llevando todo de maravilla», señaló.

Ayer, durante su discurso en el Salón de las Mujeres de la Casa Rosada, Cristina Kirchner aseguró que se terminaban «la avivadas», y apuntó a varios sectores, entre ellos a las petroleras, que fueron denunciadas por cobrar precios más caros a las empresas de transporte.

Fuente: Infobae

Identifican el punto de entrada de la infección por hepatitis C

Fue descubierta una molécula incrustada en la membrana de las células del hígado, que ayuda a la absorción del colesterol y que podría ser clave en las infecciones por hepatitis C, por ser el punto de entrada del virus en el organismo.

Esto se desprende de los resultados de la investigación, que llevó a cabo la Universidad de Illinois en Chicago, Estados Unidos, y publicada en la revista Nature Medicine, según despacho de Europa Press.

Los investigadores señalan a este receptor como una diana -célula que detecta a la molécula producida por la célula señalizadora- perfecta para una nueva antiviral. De hecho, ya hay un fármaco aprobado que podría ser efectivo.

Estudios anteriores demostraron que el colesterol podía estar relacionado con esta infección, que afecta a 4,1 millones de personas en Estados Unidos. Los autores de este trabajo sospechaban que un receptor llamado NPC1L1, conocido por ayudar a mantener el equilibrio del colesterol, puede estar implicado en el transporte de los virus a la célula.

Ese receptor es común en el intestino de muchas especies, pero en las células del hígado sólo se lo ha identificado en humanos y en chimpancés, según reconoce Susan Uprichard, profesora asistente de Microbiología e Inmunología y principal investigadora del estudio, quien agrega que los primates son los únicos animales que pueden ser infectados por este virus.

Uprichard y su equipo demostraron que al anular o bloquear el acceso a los receptores NPC1L1, se impide la entrada del virus y la infección de las células.

Bruno Sainz, coautor de la investigación, explicó que «esto se debe a que el receptor está involucrado en el metabolismo del colesterol, una relación que ya ha sido bien estudiada».

Fuente: Diario Hoy

Newt Gingrich contra Mitt Romney: las dos caras del Partido Republicano

JACKSONVILLE, EEUU — Los precandidatos republicanos Newt Gingrich y Mitt Romney viven una guerra sin cuartel para ganar la elección primaria de Florida, mostrando a sus electores la opción de un conservador talentoso pero imprevisible y la de un empresario moderado y sin carisma.

Ambos se enfrentarán este jueves en un nuevo debate en Jacksonville, en el norte de Florida, un estado políticamente diverso y cambiante -con más de 450.000 indecisos-, donde el martes 31 de enero se miden entre sí para poder ganar los 50 delegados de esta región del país.

Romney y Gingrich, así como sus rivales republicanos Rick Santorum y Ron Paul, ya se enfrentaron en ‘caucus’ y elecciones primarias en Iowa, New Hampshire y Carolina del Sur, tres estados más pequeños que Florida, donde el 22% de la población es hispana.

Hasta el momento Santorum venció en Iowa, Romney en New Hampshire y Gingrich en Carolina del Sur, por lo que ahora todas las miradas se concentran en Florida para ver quién repite la hazaña que lo acercaría a la candidatura presidencial por su partido.

En lo que podría llegar a ser una gran ayuda para Romney en su intento de asegurarse la nominación republicana, una encuesta realizada por la Universidad Quinnipiac reveló este jueves que el exgobernador de Massachusetts empata con un 45% de intención de voto con Obama para las elecciones generales de noviembre.

A pesar de que los primeros sondeos colocaron a Romney claramente por delante de Obama, su más reciente aparición fue mucho mejor valorada que la de su rival republicano, Newt Gingrich, que fue percibido como un claro perdedor frente a Obama, con un 39% frente al 50% del actual presidente estadounidense.

Así, y según las últimas encuestas, la pelea es entre Romney y Gingrich: ambos de la misma generación y del mismo partido pero con logros, historias personales, personalidades y estilos diametralmente opuestos.

Gingrich, de 68 años, fue hijo de una madre adolescente, que rápidamente se divorció. Él fue adoptado cuando tenía tres años por un militar, a quien le debe el haber vivido una juventud itinerante que lo llevó hasta Francia y Alemania.

Romney, de 64 años, es el cuarto hijo de un hombre de negocios mormón que se convirtió en gobernador de Michigan (norte) y luego en ministro, George Romney.

El primero estudió historia, el segundo derecho y negocios.

Desde muy joven, Gingrich escogió su destino como político después de haber realizado un viaje a Verdun (Francia) cuando tenía 15 años.

En 1979 ganó su primer puesto público como congresista de la Cámara de Representantes de Georgia (sur). Fue reelegido seis veces y se convirtió luego en presidente de la Cámara de Representantes entre 1995 y 1999, puesto que se vió obligado a abandonar entre una lluvia de críticas.

En realidad, Gingrich nunca abandonó la política, pues creó y presidió varios grupos de reflexión política y trabajó como consultor con alta remuneración -«mercader de influencias» como lo calificó Romney-, en el gigante grupo de financiamiento hipotecario Freddie Mac, implicado en la crisis de 2008.

Mitt Romney también supo que lo suyo serían las empresas desde muy temprana edad y obtuvo dos diplomas en la universidad de Harvard.

Logró amasar una fortuna enorme dirigiendo el fondo de inversiones Bain Capital en los años 80 y 90, luego probó su primera derrota política al enfrentarse en 1994 a Ted Kennedy en su carrera por el senado, pero años más tarde se convirtió en gobernador de Massachusetts (2003-2007) por solo un mandato, donde le tocó trabajar con un senado y una cámara mayoritariamente democrátas.

En 2008, Romney, quien es calificado como poco espontáneo, decidió presentarse por primera vez a las elecciones presidenciales pero fue derrotado en las primarias republicanas por John McCain.

Romney hace campaña en vaqueros y camisa a cuello abierto, mientras Gingrich conserva un aura más clásica, vistiendo chaqueta y corbata.

Gingrich plantea políticas propias de un conservador del sur, teniendo como referencia a Ronald Reagan. Denuncia a los medios como liberales y dice estar en contra de las «élites de Nueva York y Washington», mientras Romney mantiene un espíritu analítico, que cautiva siempre al ‘establishment’ republicano.

En el plano personal, Romney pinta el cuadro de una familia perfecta, casado hace 42 años con Anne, su amor de la escuela secundaria, con quien tiene cinco hijos y 15 nietos.

Newt Gingrich, que tiene dos hijas y dos nietos, se casó tres veces por haber sido infiel, en cada ocasión con la mujer que terminaría casándose luego. Su actual mujer es Callista, 23 años menor que él.

Fuente: AFP

La Central Dock Sud superó el récord de generación eléctrica

Se trata de una de las usinas más importantes del sistema de interconexión. Alcanzó una producción de 5.151 gigavatios hora (GWh). Creció 1,8% en comparación con el registro del año anterior

Un informe de la compañía detalló que del total de la energía generada por Central Dock Sud en 2011, el 99,7% correspondió al Ciclo Combinado conformado por dos turbinas de gas (las unidades 9 y 10) y la turbina de vapor (unidad 11).

Dicho ciclo combinado es uno de los más modernos de la Argentina y fue puesto en servicio en 2001, con una inversión de 450 millones de dólares.

Operada por el Grupo Endesa esta usina superó de esta manera su máximo registro histórico por segundo año consecutivo, ya que la generación de 2010 había sido -a su vez- 10% superior a los 4.953 GWh que se habían producido en 2009.

Fuente: DyN

En la playa, cuatro de cada 10 chicos tienen sobrepeso

Los pesan en una carpa y aconsejan a sus padres. Es un plan de la Provincia. Y hay cola todo el día. Dicen que en vacaciones las familias están más receptivas para estas noticias. Todos los que suben a la balanza después pueden jugar con una Wii.

Su hijo está un poquito excedido de peso, ¿sabe? Apenas llegue a Buenos Aires, lo mejor sería que haga una consulta con el pediatra”. Dulce, casi en un susurro, pero mirando fijo a esa mamá, una de las promotoras de salud que recibe a los turistas en la carpa sanitaria que instaló esa cartera bonaerense en Mar del Plata anota en un papel el peso y el talle de un varón de diez años. El nene forma parte del 25% de los chicos que fueron a controlarse y les diagnosticaron sobrepeso. Y el 15% de las 734 consultas presentó un cuadro de obesidad. Conclusión: a cuatro de cada diez chicos la balanza les marca más de lo normal.

“Tratamos de comunicarlo con mucho cariño. La familia está más receptiva, relajada por las vacaciones. No buscamos bajonearlos, sino que tomen conciencia”, dice a Clarín Adriana Páez, encargada de la carpa.

El lugar sólo brinda atención preventiva y funciona todos los días de 12 a 20. Entran familias enteras. Desde la mañana ya hay cola en Plaza España (Libertad y la costa), donde instalaron la carpa. “Me dijeron que mi hija estaba perfecta. Todo le dio bien. De paso me hice el chequeo. Me dijeron que me controle la presión”, dice Mónica. Su marido la espera afuera con las reposeras y la sombrillas.

La última posta del circuito en la carpa es participar de la Wii, una consola de videojuegos que capta los movimientos del cuerpo y los reproduce al instante en una pantalla. Así los chicos juegan, por ejemplo, un partido de tenis virtual. Pero antes, los deberes: hay que llenar una planilla con la edad y lugar de origen. Luego, pasar por la balanza y después, un apromotora mide el talle. Por último, toman la presión y miden la glucemia. Los valores que se usan para determinar el sobrepeso o la obesidad son los de la Curva de Crecimiento Infantil de la Organización Mundial de la Salud.

“Los trastornos de talla y peso hay que atenderlos rápidamente. Cuando se presenta un cuadro así, en menores y adultos, estimulamos la visita al médico. Los promotores de salud que están en la carpa hacen un llamado de atención, explicándole a los papás que el sobrepeso es un factor de riesgo y que está a tiempo de controlarlo para que su hijo tenga una mejor calidad de vida”, explica Alejandro Costa, subsecretario de Planificación de Salud de la Provincia.

La obesidad está directamente relacionada con la diabetes y la hipertensión. La diabetes es una de las causas de muerte más comunes en nuestro país, pero se puede prevenir: la mayoría de los casos de sobrepeso que detectaron en la carpa sanitaria corresponde a chicos de entre 8 y 17 años, en general con algún antecedente de hipertensión en la familia. Suele pasar que no hacen actividad física continua o no se alimentan bien.

El problema que no cede. Según el último sondeo escolar bonaerense de 2010, el 29% sufría exceso de peso y el 16,8%, obesidad. “Fomentar la alimentación sana y la actividad física es una inversión en la calidad y cantidad de años de vida futuros”, dijo el ministro de Salud Alejandro Collia.

Fuente: Clarín

El presidente de Independiente denunció al padre del Kun Agüero

Javier Cantero confirmó que Leonel del Castillo le exigió el 35% de los pases de Mauricio Jordan y Gastón Alexander del Castillo, hermanos menores del actual jugador de Manchester City; «Si no me lo dan, me los llevo a Platense, Tigre o Vélez», amenazó

Javier Catenero no gana para disgustos en sus primeros meses al frente de Independiente: luego de reforzar el plantel, lidiar con la barra brava y buscar la forma de equilibrar la economía del club, ahora el nuevo presidente del Rojo le agrega un nuevo capítulo a su verano agitado: la disputa con el padre del Kun Agüero, Leonel del Castillo, que pidió el 35% de los pases de los hermanos del actual jugador de Manchester porque, de lo contrario, se los llevaría de la institución.

El padre del Kun aseguró en una reunión con Cantero que vive lejos y le queda incómodo mandarlos a entrenar al predio de Villa Domínico. «Si no me lo dan, me los llevo a Platense, Tigre o Vélez», afirmó con respecto a Mauricio Jordan (15) y Gastón Alexander (14).

«Me pidió un porcentaje y le dije que lo iba a hablar con los entrenadores y con la comisión directiva. El vive en un lugar lindo, alejado de Avellaneda y me dijo que le cuesta traerlos a entrenar todos los días y por eso quería una compensación. Los quiere llevar a clubes que le queden cerca, por zona norte», relató Cantero en declaraciones a Radio La Red.

«Todos tienen porcentajes de los pases. ¿por qué yo no voy a tener?», se defendió el padre del Kun en la misma radio, y agregó: «Vuelven a las ocho de la noche, no me resulta incómodo llevarlos, pero muchas veces faltaron a la escuela por los cortes. Nosotros nos mudamos acá por la inseguridad y no los voy a mandar a vivir solos ahí».

El trasfondo político del club de Avellaneda marca que el padre de Sergio Agüero había expresado su apoyo al candidato de Nueva Generación Roja, Baldomero Álvarez de Olivera, que perdió las elecciones ante Cantero.

Fuente: Cancha Llena

Un policía se tiroteó con un ladrón en un colectivo

A las 7.30, el colectivo que va de Villa Corina (Villa Domínico) hasta el Alto Avellaneda, a pocas cuadras del centro de esa ciudad, iba repleto como todos los días. Fue en ese contexto que un joven que simuló ser un pasajero le preguntó al chofer si iba para Quilmes. El conductor le dijo que no pero él insistió dos veces hasta que sacó un revólver, amenazó al chofer y a los pasajeros y le dijo que era un asalto.

El ladrón empezó a recorrer el colectivo, que llevaba unos 40 pasajeros, varios de ellos parados.

Empezó a sacarles billeteras, relojes y celulares . Cuando había ya robado a una media docena de personas, un policía bonaerense que iba en la parte de atrás se identificó y le dio la voz de alto.

Según los testigos, el joven hizo un ademán como para dispararle pero el policía se dio cuenta y disparó primero: le dio un balazo en la pierna al ladrón.

El muchacho salió corriendo y pudo escapar, aún herido, con varias cosas . Más tarde lo detuvieron cuando se fue a atender a un hospital zonal, informó la Policía.

Los pasajeros salieron todos ilesos aunque algunos quedaron shockeados. Es que algunos aseguran haber escuchado más de un disparo dentro del colectivo. El parabrisa del interno quedó con un balazo.

Todo ocurrió en Celestino Flores y Posadas, muy cerca del Cementerio de Avellaneda y a metros de la escuela secundaria que funciona dentro de Villa Corina. Allí el joven detuvo al colectivo e hizo las preguntas con insistencia. “Yo le decía que no, mientras otros subían. El se agarró del pasamanos y ahí sacó el arma de la cintura. La gente empezó a gritar.

Había mujeres y algunos chicos . Nos amenazó a todos: fue un momento de mucho miedo porque además venia lleno”, le contó a Clarín Cristian Albarracín, el chofer asaltado.

Según el conductor, todo fue muy rápido y en menos de tres minutos todo fue descontrol. “Yo tenía a mi espalda al ladrón cuando veo por el espejo un fogonazo.

La gente gritó más.

Yo había subido a un policía pero que estaba con uniforme (más tarde la Policía bonaerense aseguró que iba de civil). La cuestión es que ese agente le disparó y lo dejó herido ”, precisó el chofer desde la cama de un sanatorio de la zona adonde lo internaron por lastimarse un pie al bajar.

Pero ningún pasajero resultó herido.

Fuente: Clarín

Libia: Médicos Sin Fronteras denuncia torturas y abandona sus tareas

La organización humanitaria suspendió sus actividades en los centro de detención de Misrata. Los voluntarios debían atender a personas heridas durante los interrogatorios mientras que a otras se les negaba los cuidados

A través de un comunicado, Médicos Sin Fronteras (MSF) anunció el fin de sus operaciones en Misrata como consecuencia de las crecientes torturas a las que son sometidos quienes están detenidos en las cárceles locales.

Los equipos de la asociación humanitaria, que están en Libia desde febrero de 2011, cuando comenzaron las revueltas, llevaban trabajando en esa ciudad seis meses con el objetivo de atender a los detenidos que habían resultado heridos durante el conflicto.

Pero en el último tiempo, advierte el texto, se incrementó el número de pacientes que presentan heridas causadas por torturas realizadas durante los interrogatorios. En enero, la situación empeoró y los arrestados eran torturados nuevamente luego de recibir la prestación médica.

El director general de MSF en Bruselas, Christopher Stokes, afirmó que «algunos funcionarios de prisiones intentaron abusar del trabajo médico» del organismo. «Nos traían a los pacientes a mitad de los interrogatorios para que les diéramos atención médica, se recuperaran y pudieran seguir torturándolos. Esto es inaceptable», subrayó.

Explicó que el papel del grupo es atender a los heridos de guerra o enfermos y «no tratar repetidamente a los mismos pacientes entre distintas sesiones de tortura».

Los equipos también recibieron la petición de asistir a pacientes dentro de los centros de interrogatorio, a lo que se negaron.

MSF, que sin éxito intentó en varias oportunidades trasladar a los heridos a hospitales para que recibieran los cuidados necesarios, informó de lo sucedido al Servicio de Seguridad del Ejército Nacional libio, al Consejo Militar de Misrata, al Comité de Seguridad y al Consejo Civil locales y exigió el cese inmediato de cualquier forma de maltrato.

«En lugar de alguna acción concreta, nuestro equipo recibió cuatro nuevos casos de tortura. Por lo tanto, tomamos la decisión de suspender nuestras actividades», aseguró Stoke.

Médicos Sin Fronteras, que financia sus tareas con donaciones privadas, mantendrá su apoyo en salud mental en escuelas y estructuras de salud en Misrata, así como su asistencia a 3 mil migrantes africanos, refugiados y desplazados internos en Trípoli y sus alrededores.

Fuente: Infobae

Los titulares de la AFIP y la UIA analizan nuevo régimen de importaciones

Ricardo Echegaray, a cargo del ente recaudador, recibe a José Ignacio de Mendiguren, a quien brinda detalles sobre el funcionamiento del nuevo sistema que comenzará a regir el próximo miércoles

El administrador federal de Ingresos Públicos (AFIP), Ricardo Echegaray, y el presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), José Ignacio de Mendiguren, se encuentran reunidos para analizar el funcionamiento del nuevo sistema de control de las importaciones que comenzará a regir desde el 1 de febrero.

La reunión se realiza desde las 14.50 en la sede de la AFIP y tiene por objeto aclarar las dudas que los empresarios habían manifestado en relación con el nuevo sistema, que instrumenta la declaración jurada anticipada de importación (DJAI) para quienes quieran ingresar mercaderías al país.

De acuerdo con lo expresado por Echegaray, el nuevo régimen de importaciones se realizará a través de un sistema de «ventanilla única», aunque, paralelamente, el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, les pidió a distintas cámaras empresarias que le hagan llegar por mail las solicitudes de importación.

Fuente: Infobae

Asesor de líder supremo iraní advierte sobre sanciones petroleras

Teherán,- Un asesor del líder supremo de la Revolución Islámica, ayatolah Alí Khamenei, advirtió hoy que nadie podrá vender petróleo, si Estados Unidos y la Unión Europea (UE) persisten en impedir que Irán comercialice el suyo.

«Nadie podrá vender petróleo, si Irán no puede», enfatizó el consejero de Khamenei y excanciller iraní Alí Akbar Velayati al criticar las sanciones adoptadas el 23 de enero por la UE para prohibir las exportaciones de crudo de este país hacia el bloque comunitario.

Velayati calificó de fútil esa reciente acción de los 27, y opinó que sus líderes están «pasando por alto cuánto el bloqueo al petróleo iraní puede empujar al alza de los precios del combustible a nivel mundial, e incluso reestructurar el comercio global petrolero.

Al insistir en que el país persa «no tolerará una condición en la cual otros puedan vender petróleo e Irán no», el diplomático ssubrayó que el veto europeo «no favorece los intereses de nadie».

El bloque con sede en Bruselas también canceló toda opción para importar derivados del petróleo a Irán, uno de los miembros más activos de la Organización de Países Exportadores de Petróleo, y congeló los activos del Banco Central de Irán en entidades financieras de la Unión.

Dirigentes locales apuntaron que también se impuso una prohibición para vender diamantes, oro y otros metales preciosos a la República Islámica, en un intento de abortar iniciativas de terceros países de comercializar el crudo utilizando el pago en especie.

Ante tal asedio, autoridades militares y políticas de Teherán ratificaron hoy que la imposición de sanciones que afecten su sector energético llevará a esta nación a estrangular el flujo de petróleo a través del Estrecho de Ormuz.

Esa estrecha vía marítima es estratégica porque conecta el Golfo Pérsico con el mar de Omán, y es una de las principales rutas de transportación de crudo ya que por ella pasa el 35 por ciento del total del carburante que se comercializa en el mundo por barco.

Según estimaciones oficiales citadas por el canal iraní Press TV, cada día pasan por allí unos 15 millones de barriles de crudo.

Además del propio líder supremo Khamenei, el presidente Mahmoud Ahmadinejad, el canciller Alí Akbar Salehi, numerosos diputados y líderes religiosos han condenado el bloqueo al carburante nacional y respaldado la idea de cortar el trasiego marítimo por el estrecho de Ormuz.

El portavoz de la cancillería, Ramin Mehmanparast, acusó a la UE de lanzar una guerra psicológica contra Teherán para obligarla a renunciar a su programa nuclear pacífico.

Por su lado, el Majlis (parlamento iraní) discute un plan que aboga por detener ya -antes de la fecha prevista de julio- las exportaciones de hidrocarburo a países europeos que votaron a favor de castigar a su industria petrolera.

Fuente: Prensa Latina

Atenas quiere sacarse la espina

Liga Nacional. El Griego, que perdió en la última bola ante Regatas la semana pasada, recibe a los correntinos a las 22 en “el Poli” Cerutti.

En uno de esos juegos que cotizan en oro puro al cierre de la fase regular, porque es un mano a mano entre dos equipos que lucharán para meterse directamente a cuartos de final, Atenas recibirá a Regatas Corrientes a las 22, por la 17ª fecha de la segunda fase de la Liga Nacional de Básquet.

El partido televisado de la fecha será, además, el desquite de lo ocurrido el miércoles pasado, cuando los correntinos festejaron en un cierre apretado, para generarle al Griego en su única caída fuera de casa desde que asumió “el Che” García.

Si bien jugó poco más de 2 segundos el último domingo (saque de fondo fundamental para el triunfo en Formosa), Bruno Lábaque regresará al equipo luego de un mes de ausencia.

El capitán ateniense jugó por última vez el 21 de diciembre, el día de los incidentes con Roberto Gabini: de aquel encontronazo le quedaron varios puntos de sutura en la frente que lo obligaron a parar por varios días y luego sufrió un desgarro en la pierna derecha que lo marginó del resto de los encuentros y obligó a “parchar” la situación con Lescano como base y Sucatzky de relevo.

Para el verde, éste será el primer partido en casa después del paso en falso ante Olímpico de La Banda, en el partido más flojo del ciclo García, por lo que también eso ejercerá como incentivo para dejar otra imagen ante el elenco correntino.

La visita, que cuenta con un plantel equilibrado y de gran potencial, también pasa un gran momento: viene de ganar cinco de los seis partidos de 2012 y comparte la cuarta colocación con Sionista de Paraná, mordiéndole los talones al tercero, Libertad de Sunchales.

A seguir sumando. En su mejor momento en la temporada, y luego de sumar tres triunfos en sus últimos cuatro juegos, 9 de Julio de Río Tercero visitará a las 21.30 a Quilmes. El juego se adelantó para adaptarse al calendario de actividades del “Poli” de Mar del Plata.

Formaciones:

Atenas:

Bruno Lábaque
Matías Lescano
Miguel Gerlero
Marcus Melvin
Jaime Lloreda
Facundo Sucatzky
Juan M. Rivero
Mariano García
Ryan Humphrey
Agustín Jure
Bruno Colli
Franco Barroso
DT: Néstor García

Regatas:
Javier Martínez
Paolo Quinteros
Ronald Dupree
Louis Roe
Djibril Kanté
N. De los Santos
Diego Cavaco
Nicolás Romano
Pedro Calderón
Alejo Montes
Ariel Romero

DT: N. Casalánguida

Hora: 22.
Árbitros: P. Estévez y O. Brítez.
Cancha: Polideportivo Carlos Cerutti.
TV: TyC Sports.
Radios: AM 580 y FM 101.1.

Fuente: Mundo D

Banda colombiana seguirá detenida por robar varios departamentos

Así lo determinó la Justicia porteña. Según la Policía, utilizaban llaves duplicadas mediante moldes de parafina. Fueron apresados cuando intentaban abandonar un edificio ubicado en Quirno al 100, tras robar dos viviendas

Se trata de Mario Alejandro Jiménez Ocampo, de 29 años, Jenson Stick Zárate Guerro y José Javier Hernández. Este último tiene una causa en trámite por robo mediante la utilización de «llave falsa» ante el Tribunal Oral en lo Criminal número Cuatro.

La argumentación de la jueza, Mónica Berdión de Crudo, para no otorgarles la libertad, es que entiende que formarían una «asociación ilícita» con otros cómplices, quienes realizarían «la inteligencia» de los edificios a los que finalmente acceden para desvalijarlos, aprovechando la ausencia de moradores.

Además, ninguno cuenta con un domicilio legal en la Argentina. Incluso uno de ellos fue detenido tan sólo dos días después de arribar al país.

«La idea de justicia impone a su vez el derecho de la sociedad de defenderse de un delito de esa naturaleza», subrayó la magistrada.

En esta ocasión, efectivos de la comisaría 38 detuvieron el
22 de enero último a los extranjeros cuando intentaban abandonar un edificio de la calle Quirno al 100, de esta ciudad, al que accedieron mediante una llave falsa y de donde habían desvalijado dos departamentos.

«La particular naturaleza del hecho también permite sostener que no resulta un evento de simple oportunidad sino demostrativo de un desarrollo, planificación, logística e inteligencia previas», sostuvo Berdión de Crudo, ante quien los tres imputados se negaron a prestar declaración indagatoria.

De acuerdo con las normas, la magistrada tiene ahora diez días para resolver sus situaciones procesales, es decir, para determinar sus procesamientos, si los considera «prima facie» responsables; o para sobreseerlos si cree que son ajenos a los hechos, o la intermedia «falta de mérito».

Son varios los casos tratados en los tribunales porteños en los que ciudadanos colombianos están procesados y, en algunos casos, detenidos por la misma modalidad delictiva.

Fuente: DyN/Télam