Fue descubierta una molécula incrustada en la membrana de las células del hígado, que ayuda a la absorción del colesterol y que podría ser clave en las infecciones por hepatitis C, por ser el punto de entrada del virus en el organismo.
Esto se desprende de los resultados de la investigación, que llevó a cabo la Universidad de Illinois en Chicago, Estados Unidos, y publicada en la revista Nature Medicine, según despacho de Europa Press.
Los investigadores señalan a este receptor como una diana -célula que detecta a la molécula producida por la célula señalizadora- perfecta para una nueva antiviral. De hecho, ya hay un fármaco aprobado que podría ser efectivo.
Estudios anteriores demostraron que el colesterol podía estar relacionado con esta infección, que afecta a 4,1 millones de personas en Estados Unidos. Los autores de este trabajo sospechaban que un receptor llamado NPC1L1, conocido por ayudar a mantener el equilibrio del colesterol, puede estar implicado en el transporte de los virus a la célula.
Ese receptor es común en el intestino de muchas especies, pero en las células del hígado sólo se lo ha identificado en humanos y en chimpancés, según reconoce Susan Uprichard, profesora asistente de Microbiología e Inmunología y principal investigadora del estudio, quien agrega que los primates son los únicos animales que pueden ser infectados por este virus.
Uprichard y su equipo demostraron que al anular o bloquear el acceso a los receptores NPC1L1, se impide la entrada del virus y la infección de las células.
Bruno Sainz, coautor de la investigación, explicó que «esto se debe a que el receptor está involucrado en el metabolismo del colesterol, una relación que ya ha sido bien estudiada».
Fuente: Diario Hoy