Investigan la extraña muerte de un joven de 27 años en la estación del subte de la Línea A

El caso ocurrió el domingo pasado en la estación Castro Barros. Al parecer, la víctima forcejeó con un ladrón que intentó robarle su Ipod y poco después cayó a las vías. La fiscalía de instrucción porteña N° 32 solicita testigos para esclarecer el caso.

Un joven de 27 años murió al caer en las vías del subte en la estación Castro Barros de la línea A cuando aparentemente salió a correr a un arrebatador que acababa de robarle su iPod, informaron hoy fuentes judiciales.

Los investigadores intentan determinar ahora si el muchacho cayó a las vías del subte por accidente o si fue arrojado por un delincuente con el que forcejeaba tras el arrebato, por lo que solicitaron que se presenten a declarar eventuales testigos.

El hecho ocurrió entre las 14 y las 15 del último domingo en la estación Castro Barros de la línea A de subterráneos, en el barrio porteño de Boedo.

Según pudieron determinar los investigadores judiciales, en una formación se encontraba este joven de 27 años escuchando música cuando, al parecer, un muchacho le arrebató el dispositivo iPod y bajó del subte corriendo.

«La víctima corrió detrás del joven y, luego, apareció muerto en las vías del subte», dijo a Télam una fuente judicial consultada.

Los investigadores buscaron si existía alguna cámara de seguridad que pudiera haber registrado el momento del hecho, pero en el andén no hay cámaras.

«No sabemos qué fue lo que ocurrió, pero en poder del joven fue encontrada su mochila con todas sus pertenencias, menos el iPod. Por eso la sospecha apunta a que se trató de un arrebato», explicó el investigador.

Lo que no tienen claro los pesquisas es si la víctima pudo haber caído debajo del subte por accidente o si fue empujado durante el forcejeo con el presunto arrebatador.

Por eso, la fiscal a cargo de la pesquisa, Ana Cristina Yacobucci, solicitó a través de un comunicado que se presenten a declarar testigos que pudieron haber observado el episodio.

Los eventuales testigos podrán acercarse a la fiscalía ubicada en el décimo piso del edificio ubicado en la calle Tucumán 966 en el horario de 7.30 a 13.30.

Fuente: Online-911

Russo: «Estoy convencido de que el equipo va a ganar el clásico frente a Banfield»

El presidente de Lanús se mostró confiado de cara al partido con el “Taladro” y respaldó a Gabriel Schurrer en su puesto. Por otra parte, disparó contra Toranzo: “Las mariconeadas en el fútbol no van”. También se refirió a la cantidad de entradas que recibirán para el “derby” del Sur y anticipó que la Selección «local» jugaría un amistoso en la reinauguración del estadio

En el Sur ya empieza a cambiar el clima, se respira otra atmósfera, se acerca el partido que todos esperan. Este domingo, en el Florencio Sola, Lanús visitará a Banfield en una nueva edición del clásico zonal.

Para este partido, el presidente del Granate, Nicolás Russo, se mostró optimista al declarar: “Estoy convencido de que este plantel va a ganar el partido”. Y agregó: “Ellos nos miran como espejo, por algo tenemos más años en Primera”.

En una charla con el programa Grana Deportivo, programa que se emite por Radio Independencia, respaldó a Gabriel Schurrer, el entrenador tan cuestionado por los simpatizantes: “Hay actitudes que no le perdonan los hinchas, con él vamos a festejar algún título. Cuando te ponés como meta el campeonato, es eso o nada. Por eso la derrota con Boca fue un bajón importante. Estamos contentos con los resultados. Estamos terceros en la tabla general. Yo creo que con la continuidad vamos a obtener algún torneo importante”.

Prosiguiendo con los temas relacionados al clásico, uno de los asuntos que más preocupa al hincha son las entradas con las que contarán para presenciar el esperado duelo. Si bien Lanús le propuso a Carlos Portell la cifra de 6.000 localidades a cambio de que en el próximo torneo el Granate le brinde el mismo caudal, la idea no prosperó y el dirigente, comentó: “Hoy están seguras 3000 populares y 500 plateas. Pero en las próximas horas habrá novedades. El viernes estarán a la venta para los socios (hasta con 5 carnets) y el sábado será el remanente para socios y no socios”.

Con respecto a la expulsión de Mauro Camoranesi, Russo respaldó al futbolista de su institución y atacó a Patricio Toranzo: “Todo lo que haga Mauro siempre va a tomar dimensión por lo que ganó. Se tendría que haber terminado en la cancha. Las mariconeadas en el fútbol no van. Toranzo no tendría que haber hablado. Mauro va a seguir jugando en Lanús, si cometió un error, el Tribunal lo penará”.

“Hubo tratativas con Penalty pero no llegamos a un acuerdo. Se renovará con Olympikus”, anticipó el dirigente al programa y comentó su idea de reformar el estatuto: “La idea es crear la función de vicepresidente tercero, quien sería el encargado de ir a la AFA todos los días. Quizás para el 2015”.

Por último, comentó la posibilidad de que la Selección local dispute un encuentro en el estadio Ciudad de Lanús Néstor Díaz Pérez: “Hablé con Grondona y es la idea”.

Fuente: Infobae

Detienen a un joven de 17 años por un homicidio en San Nicolás

Lo acusan por el crimen de Lautaro Olivera, un joven de 18 años que fue asesinado el lunes pasado de un disparo en San Nicolás. Fue detenido en un operativo realizado por la DDI local.

Un menor de 17 años fue detenido en San Nicolás acusado por el crimen de un joven de 18, ocurrido en el Barrio Martínez de San Nicolás, informaron fuentes policiales a Online-911.

El adolescente fue apresado durante un allanamiento llevado adelante por una comisión de la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) de San Nicolás en una vivienda de calle Rondeau 730 de esa localidad.

De acuerdo con las fuentes, el menor sería responsable de la muerte de Lautaro Nahuel Olivera, de 18 años, quien fue asesinado de un disparo el lunes pasado

Ese día, a las 19, la víctima recibió un disparo de arma de fuego en la ingle cuando caminaba por calles Damaso Valdés y Rondeau del Barrio Martínez.

Fuente: Online-911

A fin de mes cambian los prefijos telefónicos de seis ciudades

Habrá que discar otros números para llamar a Posadas, San Luis, Trelew, General Roca, San Pedro y Tartagal. Entre el 27 de noviembre y el 16 diciembre, coexistirán el prefijo actual y el nuevo. Luego cambiarán los números de otras 15 ciudades.

En la primera etapa de un plan para ampliar la cantidad de líneas disponibles en decenas de ciudades, a partir de los últimos días de noviembre cambiarán los prefijos interurbanos de Posadas (Misiones), San Luis (San Luis), Trelew (Chubut), General Roca (Río Negro), San Pedro (Jujuy) y Tartagal (Salta).

Según el cronograma de la Secretaría de Comunicaciones, desde el 27 de noviembre y hasta el 16 de diciembre coexistirán en esas seis ciudades los prefijos telefónicos actuales con los nuevos. Luego, hasta principios de enero, a quien marque el prefijo viejo un contestador le indicará cuál es el nuevo, pero deberá cortar y volver a llamar al nuevo número. Después dejará de funcionar el prefijo actual.

El cambio de numeración fue dispuesto por una resolución de la Secretaría de Comunicaciones publicada en marzo en el Boletín Oficial. La norma aprobó modificaciones en la numeración en localidades que tenían un prefijo geográfico de cuatro dígitos que, sumados al cero (de larga distancia), dejaban sólo 99.999 números telefónicos posibles.

A partir del 27 de noviembre, comenzarán a funcionar los siguientes prefijos: 0376 para Posadas, 0266 para San Luis, 0280 para Trelew, 0298 para General Roca, 03888 para San Pedro y 03873 para Tartagal. Además, en las cuatro primeras ciudades se agregará el dígito 4 adelante de los números locales.

Al tratarse de un prefijo la modificación impacta tanto en las llamadas que se realizan desde una línea fija como una móvil.

Las ciudades que cambiarán su prefijo más adelante son Corrientes, Bariloche, Resistencia, Bell Ville, San Martín (Mendoza), Roque Saenz Peña (Chaco) y San Rafael (Mendoza), en una segunda etapa. Y Catamarca, La Rioja, San Nicolás, Tandil, Junín, Escobar, Pilar y Formosa, en la tercera etapa.

Fuente: Clarín

Emmanuel Gigliotti: «Yo en ningún momento pensé irme»

Luego de los incidentes protagonizados entre algunos jugadores del plantel y la barrabrava, el delantero de San Lorenzo aseguró que “más allá de que no fue un momento lindo, estoy bien en el club”. Habló del regreso de Bottinelli a las prácticas: “Fue una sorpresa, más de uno habrá pensado que no volvía”

“Parece que ya pasó la tormenta, aunque esperemos que se haya tomando nota de lo que ocurrió y que no se repita. Nunca me tocó vivir que hayan golpeado a un jugador. Yo no estuve, pero vivirlo no es nada lindo”, aseguró Emmanuel Gigliotti, quien además reconoció que hizo bien que se haya postergado el partido porque “calmó muchas cosas. De jugarlo, íbamos a tener muchísima presión”.

En declaraciones a ESPN Radio Rivadavia, el jugador de San Lorenzo continúo explicando sus sensaciones por lo sucedido entre varios integrantes del plantel y la barrabrava del club: “Fue una situación rara la que se vivió. En ese momento, uno no sabe cómo actuar”. A su vez, reconoció que “sólo una vez” vio a “dos o tres barras” pero que por el tiempo que lleva no los conoce ni sabe quiénes son.

En tanto, si por lo sucedido en algún momento se le pasó por la cabeza cambiar de club dijo: “En ningún momento pensé en irme. Lógicamente, no fue un momento lindo, pero estoy bien en el club. Más allá de lo que se dijo de Migliore y demás, estoy bien. Todos tuvimos una charla y estamos enfocados para sacar a San Lorenzo adelante”.

Respecto de la vuelta a los entrenamientos de su compañero Jonathan Bottinelli, el delantero agregó: “Tal vez a Boti se le pasó por la cabeza no jugar más, pero después lo pensó en frío y volvió y eso fue una sorpresa. Más de uno habrá pensado que no volvía. Me comentó que lo mejor era volver porque San Lorenzo es su hábitat y se siente cómodo”.

Por último, habló de su salida del equipo titular: “No hablé para nada con el “Turco” Asad. Cuando me toca jugar no pregunto por qué, entonces no corresponde que cuando salga lo haga. Si él cree que lo mejor es eso, tengo que salir. Yo quiero jugar, pero el técnico decidirá y tengo que sumar desde donde me toque”.

Fuente: Infobae

Llegó el rey de la cocina molecular

Se encuentra en Buenos Aires para presentar su fundación con novedades gastronómicas y nuevas tecnologías.

El cocinero catalán Ferrán Adriá, considerado el mejor del mundo en su rubro, se encuentra en Buenos Aires para presentar su fundación con novedades gastronómicas y nuevas tecnologías.

Tras alcanzar renombre internacional al frente del restaurante El Bulli, Adriá decidió transformar su iniciativa en una fundación para continuar con el proceso creativo desde la cocina. Según Adriá, el resultado del trabajo de la fundación, que comenzará a funcionar en 2014, «puede servir de inspiración a pequeñas y medianas empresas, incluso en tiempos de crisis como los que vive España». También presentó su nuevo libro, «La comida de la familia».

Fuente: La Razón

Del Potro debuta en Valencia

Enfrenta al ruso Tursunov en el tercer turno de la cancha central por la primera ronda del certamen español. Ayer, Mónaco eliminó a Almagro.

Tras la gran victoria de Juan Mónaco ante Nicolás Almagro, llegó la hora del debut para Juan Martín Del Potro, el argentino mejor ubicado en el ranking de la ATP. El tandilense enfrentará al ruso Dmitry Tursunov por la primera ronda del ATP 500 de Valencia.

El triunfo de Pico (y el abandono de Fish en Basilea) le abrió caminos a Delpo para seguir avanzando en el ránking mundial donde hoy está 14°. El número 1 de Argentina, además, está 11° en la clasificación hacia el Masters y, a falta de este torneo y de su participación en el Masters 1000 de París, el pupilo de Franco Davín podría clasificarse a Londres como suplente.

Claro que la pregunta del millón -¿iría Del Potro a Londres a falta de una semana para la trascendental final de la Copa Davis?-, parece estar contestada ya que un integrante del grupo de trabajo del jugador dijo “todavía no lo hablamos, pero no creo que vaya”.

Ayer, Mónaco -integrante del equipo argentino de Copa Davis- superó al español Nicolás Almagro (11° del mundo y cuarto cabeza de serie) por 6-4, 3-6 y 6-4 para avanzar a la segunda ronda. Hasta que juegue en los octavos ante el italiano Fabio Fognini, Pico disfrutará de una de sus mejores victorias del año, comparadas con las que consiguió en la Copa del Mundo de Düsseldorf frente al estadounidense Mardy Fish, quien estaba 10° en ese momento; o también la del Masters 1000 de Madrid, en donde superó al francés Gael Monfils (era 10° también), aunque el europeo se retiró en el segundo set.

Si bien este certamen se juega sobre carpeta y la final de Sevilla será sobre polvo de ladrillo, el valor del triunfo es inmenso y levanta el ánimo de Mónaco, quien había perdido los últimos tres partidos que había jugado. Esta vez, la victoria la consiguió en 2 horas y 24 minutos, y luego de conseguir un quiebre en el primer set en el décimo game y otro en el mismo momento, en el tercer parcial.

Fuente: Clarín

Detuvieron a un falsificador de tarjetas de crédito y débito

El hombre, de 33 años y nacionalidad paraguaya, utilizaba cámaras ocultas y una grabadora de datos que instalaba en cajeros automáticos. Vendía las copias al exterior. Estafó a mil clientes de bancos hasta que fue apresado hoy

Un hombre que se dedicaba a copiar tarjetas de crédito y de débito utilizando cámaras ocultas y una grabadora de datos que instalaba en cajeros automáticos fue detenido hoy por la Policía Federal en el barrio porteño de Monserrat.

Fuentes policiales informaron además que el apresado, quien con sus estafas engañó a más de mil clientes de distintos bancos, vendía las tarjetas copiadas en el exterior donde eran usadas en perjuicio de sus verderos titulares.

El estafador, de 33 años y apodado “Droopy”, fue arrestado en la madrugada por detectives de la División Fraudes Bancarios de la Superintendenciade Investigaciones Federales en un cajero automático de Cerrito al 1.100.

En ese lugar, el hombre fue sorprendido por los policías cuando intentaba retirar la cámara oculta y el dispositivo con el cual grababa las claves de las tarjetas de los clientes.

Según se informó, el delincuente realizaba su maniobra cuando los clientes bancarios operaban con los cajeros automáticos del microcentro porteño, donde previamente instalaba una cámara oculta y dispositivos de alta tecnología para copiar la clave y toda la información necesaria de las tarjetas.

Pasadas las horas y siempre en horario nocturno, el hombre retiraba los equipos con la información sustraída; luego clonaba las tarjetas y finalmente las vendía al exterior del país donde se realizaban compras, extracciones y transferencias bancarias que los verdaderos usuarios damnificados desconocían.

Fuente: DyN

Vélez se trajo un valioso empate de la altura

Vélez hizo un gran esfuerzo en la altura de Colombia y consiguió un importante empate por 1 a 1 ante Independiente Santa Fe, por el partido de ida de los cuartos de final de la Copa Sudamericana. Gerardo Bedoya, de tiro libre, había puesto en ventaja a los locales, pero David Ramírez igualó las cosas para el conjunto argentino.

En lo que se preveía un encuentro parejo por la fortaleza del Fortín y por lo fuerte que suele hacerse el equipo colombiano en la altura, el visitante fue el que propuso el planteo más inteligente en la primera mitad.

El equipo de Ricardo Gareca cortó todos los circuitos de juego del local en los primeros minutos del partido y así los colombianos no pudieron inquietar a un equipo que, además de mostrarse muy sólido en defensa, contó con la buena labor de Augusto Fernández por la banda derecha, sector donde Vélez pudo lastimar en esa primera parte.

Precisamente dos centros del ex River, uno cabeceado por Emiliano Papa que se fue desviado y otro que encontró la cabeza David Ramírez y que fue bien contenido por Camilo Vargas, fueron las situaciones con las que el equipo argentino avisó que no estaba sólo para aguantar el empate, sino que iría en busca de un importante gol de visitante.

Sin embargo, todo lo bueno que venía realizando hasta el momento, Vélez lo dejó de lado en un par de minutos en los que comenzó a cometer faltas innecesarias cerca de su área. En la primera, Bedoya iba a avisar con un potente remate que fue bien contenido por Marcelo Barovero.

Pero en la segunda, la suerte no iba a ser la misma y el mismo Bedoya, tras un desvío en la barrera, iba a darle a su equipo una ventaja inmerecida pero muy festejada, porque Independiente encontró la apertura del marcador de la única forma que podía hacerlo debido al gran trabajo del equipo argentino: la pelota parada.

Sobre el final, Vélez, que siguió siendo superior pese a la desventaja, tuvo la más clara de esos primeros 45 minutos, cuando Guillermo Franco le bajó muy bien con un cabezazo la pelota a Ramírez y el ex Godoy Cruz sacó un potente remate que se fue apenas arriba del arco colombiano.

El segundo tiempo mostró más de lo mismo. El que realizó todo el desgaste siguió siendo Vélez, ante un equipo colombiano que seguía sin encontrar los caminos de conseguir una diferencia más abultada pensando en el partido de vuelta en Liniers.

Precisamente ese desgaste es el que impidió que los locales tengan si quiera alguna chance clara de gol, exceptuando algún cabezazo aislado bien contenido por Barovero. Enfrente, el Fortín le ponía tanto ímpetu a la presión que no le quedaba resto para atacar, y así el partido se hizo algo aburrido.

Sin embargo, la justicia iba a llegar al marcador cuando promediaba esa segunda parte. Una escapada del incansable Papa por la izquierda derivó en un centro que encontró a Ramírez, que con un disparo rasante venció la resistencia de Vargas y le dio a Vélez ese tan buscado y valioso gol de visitante.

Con el empate, el Fortín sí se replegó, exhausto, y así los últimos minutos encontraron a un Independiente dominador e intentando retomar la ventaja. Pudo conseguirla con un potente remate de Bedoya desde lejos, pero la pelota se terminó yendo muy cerca del palo izquierdo.

Sobre el final, Bedoya se iba a ir expulsado y Vélez fue el que terminó jugando en campo rival, haciendo el negocio que fue a buscar a Colombia y esperando ahora más tranquilo la revancha en Liniers, para buscar el tan ansiado pase a las semifinales.

Síntesis

Independiente Santa Fe: Camilo Vargas; Alejandro Bernal, Germán Centurión, Francisco Meza, Hugo Acosta; Yulián Anchico, Juan Carlos Quintero, Gerardo Bedoya, Jonathan Copete; Omar Pérez; y Oscar Rodas. Director técnico: Wilson Gutiérrez.

Vélez: Marcelo Barovero; Fabián Cubero, Sebastián Domínguez, Fernando Ortiz, Emiliano Papa; Augusto Fernández, Héctor Canteros, Víctor Zapata, Franciso Cerro, David Ramírez y Guillermo Franco. Director técnico: Ricardo Gareca.

Gol en el primer tiempo: 24´ Bedoya (IND)

Gol en el segundo tiempo: 31´ Ramírez (VEL)

Arbitro: Wilson Seneme (Brasil).

Cancha: El Campín de Bogota

Fuente: MinutoUno

Explosión en un edificio del barrio de Palermo

Ocurrió esta mañana en el octavo piso de un inmueble ubicado en la calle Charcas, entre Gallo y Sánchez de Bustamante. En el lugar de la explosión se encuentran trabajando personal de Bomberos y del SAME, anticipó C5N. Hay demoras en el tránsito y recomiendan no circular por esa zona

El octavo piso de un edifico de ubicado en el barrio porteño de Palermo sufrió una fuerte explosión, según anticipó C5N.

El hecho ocurrió esta mañana en un edificio, ubicado en la calle Charcas al 3189, entre las calles Gallo y Sánchez de Bustamante.

En el lugar de la explosión se encuentran trabajando personal de Bomberos y del SAME, por lo que hay demoras y complicaciones en el tránsito.

Debido al operativo de las autoridades, recomiendan no transitar la zona.

Fuente: Infobae

La Justicia revocó la medida cautelar dictada a favor de la línea 194

Esta decisión autorizaba a la línea 194 a circular con un “servicio diferencial” entre Once y Puente Saavedra. Fue una decisión de la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal y resistido por las distintas cámaras de colectivos

En tanto la Secretaría de Transporte de la Nación, que precisó que el rechazo al amparo presentado por la empresa La Nueva Metropol S.A. para recoger pasajeros en la Ciudad de Buenos, se debió a que la línea no cumple con los requerimientos que el órgano regulador exige para este tipo de servicios.

Remarcó además que las unidades de dicha línea no cuentan con chasis de piso bajo accesibles para personas con movilidad reducida y no han implementado el Sistema Unico de Boleto Electrónico y recordó que el recorrido Once-Saavedra no estaba habilitado ni por Transporte ni por la Comisión Nacional de Regulación del Transporte.

Para esos usuarios que viajaban con el servicio de La Nueva Metropol en ese trayecto se resolvió que la línea 68 comience esta semana el servicio diferencial cumplimentado todos los requisitos que la normativa actual dispone.

La línea 194, en tanto, seguirá realizando su recorrido habitual Zárate-Plaza Miserere sin levantar pasajeros una vez que esté realizando su recorrido dentro de la Capital Federal según informa el Diario Popular.

Cabe recordar que la medida cautelar dictado el juez de primera instancia Ernesto Marinelli y ahora revocada en la Cámara, había generado repudio de varias compañías de autotransporte porteño que en agosto pasado habían amenazado realizar una caravana de colectivos por el centro porteño por considerarlo competencia desleal.

Fuente: Infobae

Berlusconi convoca a su Gobierno para acordar las medidas ‘anticrisis’ de la UE

El primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, ha convocado un consejo de ministros extraordinario este jueves para acordar las medidas ‘anti-crisis’ aprobadas por la Unión Europea en el pasado Consejo Europeo.

Según informa la prensa italiana, este consejo de ministros tiene el objetivo de presentar al G20 que tendrá lugar el 3 y 4 de noviembre un programa normativo para impulsar el desarrollo, después de que el Presidente de la República, Giorgio Napolitano, afirmara que son «improrrogables» las decisiones «eficaces» del Gobierno para salir de la crisis de deuda que afronta el país.

Por su parte, Napolitano mantendrá diferentes encuentros informales con los empresarios, los sindicatos y los jefes de la oposición para presionar al Gobierno para que apruebe medidas «concretas» ante la crisis de deuda y comprobar las posibles «alternativas» si Berlusconi no fuese capaz de aprobar todas las medidas presentadas ante la Unión Europea en el pasado Consejo Europeo, por falta de apoyos en el Parlamento, según informa el diario ‘La Repúbblica’.

En este sentido, la oposición pidió el pasado lunes que se permitiera la creación de un Gobierno «de emergencia» porque la coalición del Ejecutivo no es capaz de aprobar las medidas ‘anticrisis’ por las luchas internas entre el partido de Berlusconi, Pueblo de la Libertad y su partido aliado Liga Norte, liderado por Umberto Bossi.

Al encuentro de esta noche participarán los ministros de Economía, Giulio Tremonti, de Desarrollo, Paolo Romani, de la Simplificación Normativa, Roberto Calderoli, de Justicia, Francesco Nitto Palma y de Infraestructuras, Altero Matteoli.

Fuente: EuropaPress

Alfonsín reúne a su espacio e intenta resistir el avance de los intendentes

El ex candidato presidencial por la UCR encabezará mañana la primera reunión del Morena tras las elecciones del 23 de octubre. Intentan hacer frente al avance del nuevo grupo, liderado por el cordobés Ramón Mestre, que exige un «cambio de caras» en la conducción

La Unión Cívica Radical transita por una interna que amenaza a la actual conducción partidaria, tras los resultados de las elecciones de octubre. El nuevo grupo integrado por intendentes que resultaron ganadores en los comicios busca disputar el poder partidario, y para eso, responsabiliza a los actuales dirigentes del fracaso, y exige un «cambio de caras» para el futuro.

Ante este escenario, el Morena, grupo liderado por el ex candidato a Presidente Ricardo Alfonsín, se volverá a reunir mañana, en lo que será el primer encuentro tras los comicios.

La idea de Alfonsín es mantener un lugar trascendente dentro de la estructura partidaria, a pesar de que por ahora no tiene previsto disputar la presidencia del bloque de Diputados, ni la titularidad del Comité nacional.

“Estamos a favor del partido y queremos iniciar una etapa fundacional. Exigimos una autocrítica de la actual conducción, que no sea flagelante, que no sangre, pero que se haga a un lado”, resumió el titular del Foro de Intendentes Radicales, el mendocino Víctor Fayad, enfrentado con los alfonsinistas Gerardo Morales y Ángel Rozas.

El nuevo grupo de intendentes, liderados por el intendente electo de Córdoba, Ramón Mestre, se reunirán el sábado en la localidad corbodesa de Tanti. Allí, tienen previsto oficializar una postura, en la que reclamarán un cambio en la Carta Orgánica, que incluye la elección directa de autoridades. Además, impulsan a uno de los intendentes como nuevo titular del Comité nacional, hoy en manos de Ernesto Sanz.

Luego de este encuentro, los intendentes harán una nueva reunión, en la provincia de Buenos Aires, donde participarán también concejales y legisladores nacionales. Se tratará de una movida para enfrentar al Movimiento de Renovación Nacional, que se había creado para disputarle la candidatura presidencial al vicepresidente Julio Cobos y donde surgió la figura de Ricardo Alfonsín.

Gerardo Morales, a quien también le cuestionan la presidencia del bloque de Senadores, es el encargado de llevar la propuesta de renovación del alfonsinismo.

El senador reflotó un proyecto elaborado enla Convención Nacionalde 2008 en Mina Clavero, que consistía en doce puntos. Entre otras cosas, proponía elegir por el voto directo de los afiliados solo al presidente del Comité, mientras que los otros 24 miembros se elegirían en un plenario de 240 delegados, 10 por cada distrito.

Fuente: Infobae

En el tercer día de controles, el dólar sigue concentrando la atención

Ayer el BCRA casi no vendió reservas y el billete igual trepó un centavo a $ 4,27. El titular de la AFIP, Ricardo Echegaray aseguró que sólo se rechazó el 5,7% de las operaciones.

Se largó la tercera rueda cambiaria desde la imposición de nuevos controles gubernamentales sobre la compra de dólares.

El billete abrió a 4,22 pesos para la compra y $ 4,27 para la venta, tras avanzar ayer un centavo en los principales bancos y casas de cambio de la city porteña.

En la rueda del martes, el Banco Central (BCRA) mostró un cambio de estrategia, al cuidar sus reservas y apenas intervenir la plaza con unos 30 millones de dólares.

El titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Ricardo Echegaray, aseguró anoche en conferencia de prensa que sólo se rechazó el 5,7% de las operaciones, en un intento por disipar las críticas de los ahorristas que aseguran que se torna casi imposible adquirir divisas por las vías tradicionales.

Fuente: Cronista.com

Manzur volvió a asumir en el Ministerio de Salud

Se oficializó la reincorporación. El tucumano acompañará a la Presidenta hasta el 10 de diciembre, al menos.

El Gobierno oficializó hoy la reincorporación de Juan Manzur al frente del Ministerio de Salud, tras pedir licencia como vicegobernador de esta provincia, al haber acompañado en la fórmula al gobernador José Alperovich.

El decreto 1737, por el que se designa al médico nuevamente como titular de la cartera sanitaria, fue publicado hoy en el Boletín Oficial, con las firmas de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y del jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, informó la agencia Télam.

El viernes, mediante el decreto 1723, se había aceptado la renuncia del funcionario, quien al día siguiente asumió como vicegobernador en el tercer mandato de Alperovich, aunque luego se tomó licencia para volver a Salud. Manzur continuará desempeñándose como ministro, al menos hasta el 10 de diciembre, cuando está prevista la asunción del segundo mandato de la actual Presidenta.

Fuente: La Gaceta

La Bolsa porteña cayó 4,93% arrastrada por la crisis mundial

Los mercados del mundo se desplomaron este martes preocupados por la situación en Grecia y en Europa en general, lo que arrastró a la Bolsa porteña, que registró una caída de 4,93% en el índice de acciones líderes del Merval.

También fueron duramente castigados los bonos, que perdieron hasta casi 6%, y el riesgo país se incrementó a 846 puntos, medido por el índice que elabora JP Morgan.

Entre las mayores pérdidas en la Bolsa porteña se encontraron las acciones de Siderar, que se precipitó -9,79 %, de Transener que perdió -7,38 %, de Comercial del Plata que cedió -7,09%.

El volumen de negocios en renta variable totalizó 81,1 millones de pesos, y en general la mayoría fueron bajas (54), ya que hubo sólo cuatro títulos que tuvieron variación positiva y seis que quedaron sin cambios.

En tanto, los títulos públicos acusaron también impacto del mal humor en los mercados del mundo. El Bono 2017 perdió más de 5%, mientras que los cupones atados al PBI perdieron más de 3%.

El Discount en pesos cedió 4%, mientras que el Par en la misma moneda perdió 1,8%.

En tanto, el Previsional 13, se deslizó 4,2% y el Boden 2015 5,4%, entre las mayores bajas.

El volumen negociado en bonos alcanzó los 836 millones de pesos.

El mal humor reinante se debió al anuncio del lunes del gobierno griego de realizar un plebiscito sobre el nuevo acuerdo de rescate de la Unión Europea para Atenas.

Las principales Bolsas europeas se hundieron hasta casi 7%. Madrid perdió 5%; Frankfurt, 5,2%; París, 5,4%; Atenas y Milán, 6,9%; y Londres 2,8%.

En tanto, Wall Street perdió 2,48%, medido por el índice Dow Jones; el S&P500 cedió 2,8%, mientras que el Nasdaq de las tecnológicas cerró con un rojo de 2,9%.

Asimismo, Italia volvió a ser centro de escena de la crisis. El riesgo país de la península se situó en 450 puntos básicos, el mayor nivel alcanzado desde la creación de la Eurozona.

A este escenario se sumó que China anunció una desaceleración del crecimiento de la actividad manufacturera en octubre.

En tanto, el presidente francés, Nicolas Sarkozy, y la jefa del gobierno alemán, Angela Merkel, acordaron reunirse este miércoles con el FMI y autoridades europeas en Cannes, donde el jueves se inicia la cumbre del G20. También mantendrán un encuentro con el primer ministro griego, Giorgos Papandreu, según indicó la prensa internacional.

Fuente: Télam

Netanyahu intenta convencer a sus ministros de atacar Irán

JERUSALÉN — El primer ministro Benjamin Netanyahu y su ministro de Defensa, Ehud Barak, intentan convencer a otros miembros del gobierno israelí de atacar instalaciones nucleares iraníes, indicó este miércoles el diario Haaretz.

El lunes, Barak había desmentido unas informaciones de la prensa local según las cuales ya había decidido, junto con Netanyahu, atacar Irán a pesar de la oposición de los jefes del ejército y de los servicios de inteligencia. No obstante, Barak estimó que «hay que actuar por todos los medios necesarios y no descartar ninguna opción».

Según Haaretz, Netanyahu, Barak y el ultraderechista ministro de Relaciones Exteriores Avigdor Lieberman quieren atacar Irán, pero el resto de los ocho principales ministros se opone.

Para estos cinco ministros, Israel tiene que seguir tratando de movilizar a los países occidentales para ejercer presiones económicas contra Irán y no puede atacar militarmente Irán sin ponerse de acuerdo con Estados Unidos.

Haaretz, citando a ministros y altos funcionarios de Defensa y Relaciones Exteriores, afirma que el gobierno israelí tomará en cuenta de manera «decisiva» un informe que ha de publicar la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) el 8 de noviembre.

Israel y las potencias occidentales acusan a Irán de intentar fabricar la bomba atómica, escudándose en un programa nuclear civil. Teherán niega que dicho programa tenga objetivos militares. Se considera que el Estado de Israel, que nunca lo ha confirmado ni desmentido, posee la bomba atómica.

Fuente: AFP

Tigre: una mujer policía fue a detener a un violador y terminó abusada

El hecho trascendió ayer, pero ocurrió a mediados de octubre en la zona de colectora oeste de la ruta Panamericana, a la altura del barrio San Pablo, cerca de un boliche llamado Radio Planeta Disco . La mujer, una oficial de 27 años que se desempeña en la comisaría 5° de Tigre, estaba investigando junto a otros compañeros varias denuncias que los llevaron a montar una operación con el objetivo de atrapar a un violador serial.

Un hombre fue detenido en las últimas horas en el partido bonaerense de Tigre, acusado de haber abusado de una mujer policía a mediados de octubre cuando, en forma encubierta, participaba de un operativo para detenerlo por una serie de violaciones en El Talar.

Un jefe policial confirmó esta mañana a DyN la detención del sospechoso, quien fue puesto a disposición de la Fiscalía de Género de Tigre y de la fiscal Inés Domínguez, de la UFI 1, de Pilar, que dependen de los Tribunales de San Isidro.

Al detenido, que hoy sería indagado, se le imputó el delito de «abuso sexual calificado», entre otros hechos, explicó el informante.

El hombre era buscado desde la noche del 17 de octubre pasado luego que abusara sexualmente de una oficial de policía, de 27 años, que -vestida de civil- participaba «como señuelo» de un operativo en busca de un violador serial por las inmediaciones del boliche bailable «Radio Planeta Disco», que se encuentra en el barrio San Pablo, de la localidad de El Talar.

Otros dos policías que participaban del operativo y debían proteger a la oficial no advirtieron cuando la mujer, que prestaba servicio en la comisaría quinta de Tigre, fue sorprendida y reducida por el hombre que la llevó por la fuerza unas cuadras y luego la obligó a practicarle sexo oral.

El viernes pasado, la Dirección de Asuntos Internos apartó en forma preventiva de sus cargos al titular de la comisaría de El Talar y a su jefe de calle, hasta que se deslinde responsabilidades.

Fuente: Diario Hoy

Aterrizaje de emergencia para un avión de la empresa Sol en Rosario

Un avión de la empresa Sol debió aterrizar de emergencia esta mañana en Rosario tras detectar algunos desperfectos técnicos en pleno vuelo.

La aeronave se vio obligada a emprender el regreso al perder aceite y pararse uno de los motores, según reportó el diario local La Capital.

Había despegado esta mañana desde el Aeropuerto Internacional Islas Malvinas de Rosario hacia el Aeroparque metropolitano de la Capital Federal.

Tras el incidente, no se registraron heridos ni mayores incidentes..

Fuente: La Nación

Simeone habló de la furia de los hinchas

El DT reconoció que los insultos del público de la Academia son entendibles. Igualmente explicó las razones por las cuales está conforme con la producción de Racing.

Diego Simeone habló en Radio Del Plata y explicó las razones por las cuales está conforme con la producción de Racing. Eso sí, el entrenador reconoció que los insultos del público de la Academia son entendibles.

«La campaña de Racing es buena.Tan mal no estamos. Firmaba tener cuatro goles en contra al principio del torneo. Encima, no pudimos hacer la pretemporada con Gio Moreno y tuvimos la mala suerte de que se lesionara Lucas Castro».

«La gente va respondiendo a lo que ve. Pocas veces se equivoca. Estos empates correlativos que están viniendo, más allá de que pudimos ganarlos por las situaciones creadas, obviamente generan nervios que se transmiten», agregó.

Fuente La Razón

Una ciclista falleció en el acto al ser atropellada por un camión en El Dique

Se llamaba Mirta Olivera, tenía 47 años e iba a hacer una compra. En 129 y 51 la embistió un vehículo con acoplado que circulaba en el mismo sentido. La hija la reconoció por la televisión.

Un trágico accidente se cobró la vida de una nueva víctima, esta vez en El Dique, donde una mujer de 47 años que circulaba en una bicicleta fue atropellada ayer por un camión de carga que la mató en el acto.
La fatalidad ocurrió alrededor del mediodía, en momentos en que por calle 129 casi esquina 51, la ciclista -identificada como Mirta Edith Olivera, a bordo de una bicicleta de paseo color violeta- se dirigía desde Berisso hacia Ensenada. Al superar las vías del ferrocarril que va a la antigua estación Río Santiago, fue arrollada por un camión Ford modelo Cargo 1722 dominio BAI 646, con semiacoplado modelo Ombú, al mando de Raúl Ernesto Nieto (44), oriundo de la localidad bonaerense de Carlos Tejedor, que se dirigía en el mismo sentido.
Fuentes policiales informaron a Trama Urbana que el conductor del rodado declaró no haber visto a la mujer, la que -se estima- fue rozada en su trayecto, perdió la estabilidad y fue a parar bajo las ruedas del camión y el semiacoplado.
En el lugar se vivieron momentos de extrema conmoción por las gravísimas lesiones que padeció la víctima.
La imposibilidad de reconocer el rostro de la mujer, sumado a que la señora no tenía en su poder ninguna documentación, complicó su identificación durante las primeras horas.
La única certeza era que la mujer había salido de su hogar a realizar una compra, ya que llevaba consigo un bidón vacío, por lo que se presumía que se dirigía a una estación de servicios
de la región.

La hija la reconoció por la televisión
El paradero de la señora fue finalmente averiguado una vez que la hija de Olivera se presentó en la comisaría Tercera de Ensenada, en 122 y 48, y declaró que observó las imágenes del accidente por la televisión local.
Allí indicó a los oficiales que reconoció la bicicleta como la de su madre, a la vez que sabía que ella
había salido de su casa para realizar unos mandados y todavía no había regresado.
Según confirmó su hija a los efectivos, su madre residía en Berisso, en los alrededores de donde ocurrió la tragedia, en el límite entre la ciudad de los inmigrantes y Ensenada.
En el hecho intervino personal de la comisaría de El Dique y la causa es instruida por la UFI 10 a cargo de los fiscales María Scarpino y Carlos Vercellone.

“El camionero ni se dio cuenta”

El camión con semiacoplado que conducía Raúl Nieto (44) quedó a más de 200 metros de donde yacía sin vida el cuerpo de Mirta Olivera (47), sobre el asfalto de la calle 129.
Es que, según afirmó el chofer, “ni se dio cuenta” de lo que había sucedió y recién cayó en la cuenta cuando le avisaron otros conductores que circulaban por el lugar.
La carga que transportaba el rodado eran sacos de harina, lo que al hacer más pesado al rodado, le dificultó al conductor percibir que había atropellado a Olivera.
Nieto fue demorado tras el accidente, prestó declaración y fue liberado, si bien se le abrió una causa caratulada como homicidio culposo.

Fuente: Diario Hoy

Avanza el proyecto sobre la legalización del aborto

Tuvo apoyo legislativo la iniciativa que impulsa el derecho de la mujer a interrumpir el embarazo durante las primeras 12 semanas. Ahora pasará a otras dos comisiones y podría ser tratada en Diputados el año próximo.

En medio de un debate que recuerda al del matrimonio igualitario, con voces y opiniones para todos los gustos, ayer se avanzó en el Congreso con la discusión sobre los proyectos que buscan la despenalización del aborto y la reforma del Código Penal.

De las siete iniciativas presentadas en la Comisión de Legislación Penal, hubo una que consiguió dictamen: busca legalizar la interrupción del embarazo dentro de las primeras 12 semanas de gestación. Ahora, el texto deberá pasar a las comisiones de Familia y Salud, por lo que podría ser tratado en la Cámara Baja recién el año próximo.

El acalorado debate y la división de los diputados dentro del Congreso, fue un calco de lo que ocurrió fuera. Agrupaciones feministas, de Derechos Humanos y ONG se movilizaron a favor del aborto legal; mientras que también se reunieron sectores eclesiásticos y tradicionalistas, con pancartas de “no al genocidio del aborto”.

La iniciativa, que tuvo el apoyo de 7 de los 12 diputados presentes, se presentó bajo el lema “Educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar, aborto legal para no morir”. Propone el derecho a interrumpir el embarazo durante las primeras 12 semanas, como así también en casos de que el embarazo fuera producto de una violación, si estuviera en riesgo la salud de la madre o si existieran malformaciones fetales graves.

Fuente: La Razón

La Selección de Falcioni

Nueve puntos de ventaja, 23 partidos invicto y tres goles recibidos. Pero nueve jugadores afuera, entre molestias y lesiones. Otra semana con mucho trabajo para el DT…

¿Qué lunar se le puede encontrar a este Boca al que, para coronarse, sólo le falta la rúbrica oficial? Líder. Arrollador. Nueve puntos de ventaja con dieciocho por jugarse. Tres goles en contra en trece fechas. Un invicto de veintitrés partidos. Ausencias de peso que no resienten la estructura. Lo único: la selección que armó Falcioni se volvió en una selesión. Semana a semana, después de cada presentación, los soldados se van cayendo uno a uno justo cuando las últimas batallas deportivas empiezan a asomar. Todo sea por la alegría final, por volver a ganar un campeonato después de tres años.

Las lesiones, al cabo, parecen ser la preocupación. Ahora, el foco se centraliza en Diego Rivero, Nicolás Blandi y Clemente Rodríguez. El Burrito sufrió un desgarro en el sóleo de la pierna derecha y ya quedó descartado para el domingo e incluso no se sabe si llegará en condiciones al compromiso frente a Racing, luego del parate por Eliminatorias. Lo del punta se vislumbra diferente: venía al límite y los estudios realizados a última hora del lunes arrojaron una distensión en el gemelo de la pierna derecha. Así, estará entre algodones hasta el sábado. Falcioni lo esperará y a último momento tomará la decisión. Pinta difícil, por eso el técnico ya planea alternativas (ver aparte). La situación de Clemente es similar: con un esguince interno en la rodilla izquierda, quedó como una incógnita.

Pero este boletín continúa. Además, hay varios tocados. Chávez ayer no se entrenó por un síndrome gripal, a Roncaglia lo aqueja una fatiga en el aductor de la pierna izquierda y a Erbes le duele el pie derecho, producto de un traumatismo. Igual, desde el cuerpo médico avisaron que ninguno de los tres estaría comprometido para enfrentar a Vélez. El caso de Pichi es particular: averiado Rivero, se perfila como su posible reemplazante. La idea del DT es mantener el esquema y no mover a Chávez de la posición de enganche. Unos escalones más abajo quedó Jesús Méndez, quien el domingo jugó de volante por derecha en la Reserva, ante Rafaela. ¿Y si Clemente no llega? Podría ingresar Franco Sosa y correrse Roncaglia al lateral izquierdo.

¿Tantas líneas y nada de Riquelme? El problema es que Román tampoco llegaría a la visita a Liniers. Aún no logra recuperarse de la fascitis plantar en el pie izquierdo y persiste con dolor. Ayer continuó con las sesiones de kinesiología y fue uno de los últimos en retirarse del club. Cvitanich tampoco se repuso de la distensión en el gemelo de la pierna derecha y Falcioni ya lo descartó para el domingo. Regresará contra Racing.

Se ve, la ruta al título de este Boca está pavimentada, aunque con algunas piedras en el camino. Es la selección que mudó en selesión. Otra semana con mucho para el DT.

Fuente: Olé

Transportaban 200 kilos de marihuana y fueron detenidos en la Villa Zabaleta

Dos hombres que transportaban unos 200 kilos de marihuana en un auto fueron detenidos esta madrugada en inmediaciones de la Villa Zabaleta, en el barrio porteño de Nueva Pompeya. El procedimiento fue realizado alrededor de las 3.45 por personal de la Prefectura Naval.

Los agentes, tras una breve persecución, detuvieron en la calle Traful al 3400 a los dos ocupantes de un auto Volkswagen Passat, color azul, en cuyo interior había unos 200 kilos de marihuana. Los sospechosos fueron puestos a disposición de la fiscalía de la zona, que instruyó actuaciones por «infracción a la Ley 23.737 de drogas».

Fuente: Diario Hoy

Pepito Cibrián, a pura emoción

El actor y productor de teatro fue distinguido como Ciudadano Ilustre de la Ciudad, en el Salón Dorado de la Legislatura porteña.

Nadie quiso perderse el homenaje. Naty Mistral, Angel Mahler, Cecilia Milone, Juan Rodó e Irma Roy, entre otros, estuvieron presentes ayer en el Salón Dorado de la Legislatura porteña para agasajar a Pepito Cibrián. El actor y productor de teatro fue distinguido como Ciudadano Ilustre de la Ciudad.

Con la presentación de Georgina Barbarrosa, Cibrián se emocionó varias veces al recordar a sus padres y, sobre todo, con la proyección de un video sobre su vida.

El proyecto legislativo había sido propuesto por el legislador Raúl Fernández.

Fuente: La Razón

La carta de Maradona a Cassano

El Diez siempre está. Diego Armando Maradona le deseó a Antonio Cassano, el atacante del Milan y de la selección italiana, una rápida recuperación después de haber sido hospitalizado el sábado tras un posible ACV, en una carta abierta publicada hoy por el Corriere dello Sport.

“Espero volver a verte lo antes posible corriendo detrás de una pelota. Y lo deseo también para el fútbol porque la fantasía que ofrecen talentos como vos nunca bastan”, escribió Maradona, “profundamente afectado” por la situación que atraviesa el delantero del Milan.

“Hay momentos en la vida en los que un futbolista tiene que ser fuerte. Por sí mismo, por sus hijos y por su familia. Son momentos de sufrimiento. También físico. Sé de lo que hablo y sé que en estos momentos, querido Antonio, entendés lo que te quiero decir”, agregó Diego.

“Sé cuáles son los pensamientos, los miedos y los tormentos que afloran en tu mente. Conozco la sensación de desconcierto y, por qué no, de soledad que de repente hace que veas todo negro. Lo sé, lo sé bien y por eso me siento muy cercano a vos y a Rino Gattuso, quien también está viviendo un período triste”, continuó Maradona. Y le mandó un mensaje esperanzador: “Estoy convencido de que tu carácter positivo, que recuerdo bien desde aquel día que nos conocimos en Roma, tu físico fuerte y la ayuda de quienes están cerca y te quieren te ayudarán a superar esta adversidad”.

El Bambino Cassano sufrió una indisposición tras un partido en Roma y tuvo de repente problemas para hablar y para caminar, por lo que permanece hospitalizado en Milán. En Italia hablan de un accidente cerebrovascular isquémico (algo que ocurre cuando se reduce el flujo sanguíneo en una parte del cerebro y que afecta al tejido en el área donde se produjo), pero aún no hay un parte médico oficial.

Ayer, el Milan se clasificó para octavos de final de la Liga de Campeones tras un empate contra el Bate Borisov (1-1), en un partido en que los jugadores rindieron un homenaje al Bambino con inscripciones en su camiseta.

Fuente: Perfil

Los juzgan por matar a un chico cuya madre halló pruebas en Facebook

Esta mañana arrancará el juicio a dos adolescentes por el crimen de Paul Sigales, asesinado a principios de año en Pablo Podestá. La singularidad del caso es que la novia de la víctima vio cómo lo balearon, mientras que la mamá encontró fotos de los agresores y comentarios en la red social.

Dos adolescentes serán juzgados por el crimen de un joven asesinado en la localidad bonaerense de Pablo Podestá y cuya madre encontró pruebas del homicidio en fotografías y comentarios publicados en la red social Facebook.

El hecho ocurrió la tarde del 27 de febrero pasado, en las calles Santiago del Estero y El Parque, en el partido de Tres de Febrero. En ese lugar, residía Romina, la novia de Paul, quien a su vez vivía a tres cuadras de ese domicilio y trabajaba en una panificadora ubicada en la zona.

De acuerdo a la acusación, el joven estaba en la puerta de la casa de su pareja cuando fue sorprendido por dos adolescentes a los que conocía del barrio, que comenzaron a agredirlo. En ese momento, Romina hablaba por teléfono y vio desde el balcón de su vivienda como su novio fue baleado y cayó gravemente herido.

Tras los disparos, los agresores huyeron en una moto, mientras que la víctima fue trasladada al Hospital Boccalandro de la vecina Loma Hermosa, donde falleció apenas ingresó a la guardia.

Mabel, la mamá de la víctima, contó que los agresores «le tenían envidia a Paul porque veían que tenía novia, trabajaba, manejaba autos y se había comprado un cuatriciclo, todo a puro esfuerzo, y por eso lo hostigaban».

Los imputados, de 16 y 17 años, fueron arrestados en ese misma semana y llegan al juicio alojados en institutos de seguridad, uno en Pablo Nogués y el otro en La Plata, e imputados del delito de «homicidio simple agravado por el uso de arma de fuego».

Las amenazas en Facebook

La madre de Paul contó que, días después del crimen, le acercaron copias de fotografías y comentarios publicados en la famosa red social. Todo ese material estaba relacionado con los sospechosos que, al parecer, integraban una banda delictiva en el barrio.

«En una foto estos chicos estaban en un galpón y se lo vio a uno con una escopeta y a otro mostrando dos armas», explicó la mujer, que precisó que en las imágenes se alcanzó a ver al mayor de los detenidos.

Mabel indicó que la fotos estaban acompañadas de comentarios como «Podestá está contento» en lo que ella consideró fue una alusión a que habían matado a su hijo. «También escribieron `la persiana sonríe´ porque ese grupo se reunía en la entrada de una fábrica que tiene una persiana y está ubicada frente a la casa de la novia de mi hijo», añadió.

En ese sentido, tanto Mabel como su abogado confirmaron que ese material fue incorporado como elemento de prueba al expediente. «Si bien la defensa sostuvo que era material privado, al ser subido a Facebook se convirtió en público», opinó el abogado de la familia de la víctima, Jorge Neville.

El debate comenzará a las 9, ante el Tribunal Oral de Menores (TOM) 1 de San Martín, en el edificio judicial situado en Pueyrredón y 25 de Mayo, de ese partido del noroeste del conurbano.

Fuente: El Argentino

Los usuarios del Belgrano Norte ya pueden viajar con el SUBE

Los usuarios del ferrocarril Belgrano Norte cuentan desde con la posibilidad de viajar con el Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE).

Así lo informó este miércoles la Secretaría de Transporte de la Nación, que precisó que la compañía completó la instalación del SUBE y ya tiene la totalidad de sus estaciones habilitadas para el servicio.

«La empresa Ferrovías integró a la red SUBE las estaciones de Retiro; Saldías; Scalabrini Ortiz; Aristóbulo Del Valle; Padilla; Florida; Munro; Carapachay; Villa Adelina; Boulogne; V.A. Montes; Don Torcuato; Ing. A. Sourdeaux; Villa de Mayo; Los Polvorines; Pablo Nogués; Grand Bourg; Tierras Altas; Tortuguitas; Alberti; Del Viso y Villa Rosa», detalló la dependencia en un comunicado.

Por lo tanto, añadió, «se podrá utilizar la tarjeta SUBE para viajar» en el Belgrano Norte y además en sus boleterías habilitadas «se podrán realizar recargas y consultar saldos».

Fuente: Télam