La Bolsa porteña cayó 4,93% arrastrada por la crisis mundial

Los mercados del mundo se desplomaron este martes preocupados por la situación en Grecia y en Europa en general, lo que arrastró a la Bolsa porteña, que registró una caída de 4,93% en el índice de acciones líderes del Merval.

También fueron duramente castigados los bonos, que perdieron hasta casi 6%, y el riesgo país se incrementó a 846 puntos, medido por el índice que elabora JP Morgan.

Entre las mayores pérdidas en la Bolsa porteña se encontraron las acciones de Siderar, que se precipitó -9,79 %, de Transener que perdió -7,38 %, de Comercial del Plata que cedió -7,09%.

El volumen de negocios en renta variable totalizó 81,1 millones de pesos, y en general la mayoría fueron bajas (54), ya que hubo sólo cuatro títulos que tuvieron variación positiva y seis que quedaron sin cambios.

En tanto, los títulos públicos acusaron también impacto del mal humor en los mercados del mundo. El Bono 2017 perdió más de 5%, mientras que los cupones atados al PBI perdieron más de 3%.

El Discount en pesos cedió 4%, mientras que el Par en la misma moneda perdió 1,8%.

En tanto, el Previsional 13, se deslizó 4,2% y el Boden 2015 5,4%, entre las mayores bajas.

El volumen negociado en bonos alcanzó los 836 millones de pesos.

El mal humor reinante se debió al anuncio del lunes del gobierno griego de realizar un plebiscito sobre el nuevo acuerdo de rescate de la Unión Europea para Atenas.

Las principales Bolsas europeas se hundieron hasta casi 7%. Madrid perdió 5%; Frankfurt, 5,2%; París, 5,4%; Atenas y Milán, 6,9%; y Londres 2,8%.

En tanto, Wall Street perdió 2,48%, medido por el índice Dow Jones; el S&P500 cedió 2,8%, mientras que el Nasdaq de las tecnológicas cerró con un rojo de 2,9%.

Asimismo, Italia volvió a ser centro de escena de la crisis. El riesgo país de la península se situó en 450 puntos básicos, el mayor nivel alcanzado desde la creación de la Eurozona.

A este escenario se sumó que China anunció una desaceleración del crecimiento de la actividad manufacturera en octubre.

En tanto, el presidente francés, Nicolas Sarkozy, y la jefa del gobierno alemán, Angela Merkel, acordaron reunirse este miércoles con el FMI y autoridades europeas en Cannes, donde el jueves se inicia la cumbre del G20. También mantendrán un encuentro con el primer ministro griego, Giorgos Papandreu, según indicó la prensa internacional.

Fuente: Télam