El domingo es el turno de Córdoba. Luego de las elecciones de Santa Fe y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el fin de semana compiten José Manuel De la Sota, Luis Juez y Oscar Aguad. El kirchnerismo no lleva candidato propio pero hay acercamientos a De la Sota, el menos opositor de los tres. Será sorpresa, aseguran. Mirá los spots de campaña.
Tres candidatos pugnan, centralmente, por la gobernación de Córdoba, y no hay nada dicho en torno a los resultados. Se trata del peronista y ex gobernador José Manuel De la Sota, el progresista Luis Juez y el radical Oscar Aguad. Por ello, el domingo la expectativa volverá a captar la atención de todo el país.
MDZ realizará una cobertura especial, minuto a minuto, de las instancias electorales.
Hasta ahora, el planteo en el que se han parado los tres principales aspirantes más el kirchnerismo –que no tiene candidato propio- parece ser el siguiente:
– De la Sota se muestra distante de la Casa Rosada. Representa al peronismo rebelde y preferiría ser comparado con Reutemann y con el actual mandatario Schiaretti antes que con Daniel Scioli. Por ello, le disgustó que el gobernador bonaerense le manifestara, gratuita y sorpresivamente, su apoyo, hace unos días.
– De la Sota se muestra distante de la Casa Rosada. Representa al peronismo rebelde y preferiría ser comparado con Reutemann y con el actual mandatario Schiaretti antes que con Daniel Scioli. Por ello, le disgustó que el gobernador bonaerense le manifestara, gratuita y sorpresivamente, su apoyo, hace unos días.
– Luis Juez, el candidato que se considera “ganador moral” de la anterior elección y que impulsa a Hermes Binner para presidente, a la vez de recibir el apoyo de Pino Solanas, intenta borrar su anterior respaldo al kirchnerismo y asegura, en la recta final de la campaña, que no tiene contactos con la Casa Rosada. Ha abandonado el histrionismo que lo caracterizó y quiere diferenciarse del Midachi Del Sel al extremo. Habla del “voto útil” y con eso espera que los radicales progresistas opten por él y no por Aguad.
3 de Agosto de 2011 |10:17
El domingo, Córdoba espera sorprender con los resultados y ahora Juez no hace chistes
Ampliar foto
El domingo es el turno de Córdoba. Luego de las elecciones de Santa Fe y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el fin de semana compiten José Manuel De la Sota, Luis Juez y Oscar Aguad. El kirchnerismo no lleva candidato propio pero hay acercamientos a De la Sota, el menos opositor de los tres. Será sorpresa, aseguran. Mirá los spots de campaña.
por MDZ, Nacionales
Enviar¿Algún comentario que agregarle al E-mail?
» enviar » cerrar
La nota ha sido enviada
» cerrar
ImprimirCompartir | | | | | | | |
Compartir
Tres candidatos pugnan, centralmente, por la gobernación de Córdoba, y no hay nada dicho en torno a los resultados. Se trata del peronista y ex gobernador José Manuel De la Sota, el progresista Luis Juez y el radical Oscar Aguad. Por ello, el domingo la expectativa volverá a captar la atención de todo el país.
MDZ realizará una cobertura especial, minuto a minuto, de las instancias electorales.
Hasta ahora, el planteo en el que se han parado los tres principales aspirantes más el kirchnerismo –que no tiene candidato propio- parece ser el siguiente:
– De la Sota se muestra distante de la Casa Rosada. Representa al peronismo rebelde y preferiría ser comparado con Reutemann y con el actual mandatario Schiaretti antes que con Daniel Scioli. Por ello, le disgustó que el gobernador bonaerense le manifestara, gratuita y sorpresivamente, su apoyo, hace unos días.
– Luis Juez, el candidato que se considera “ganador moral” de la anterior elección y que impulsa a Hermes Binner para presidente, a la vez de recibir el apoyo de Pino Solanas, intenta borrar su anterior respaldo al kirchnerismo y asegura, en la recta final de la campaña, que no tiene contactos con la Casa Rosada. Ha abandonado el histrionismo que lo caracterizó y quiere diferenciarse del Midachi Del Sel al extremo. Habla del “voto útil” y con eso espera que los radicales progresistas opten por él y no por Aguad.
– Oscar Aguad, el radical que es acompañado en la fórmula, a propósito, por un dirigente ruralista anti K, es quien insiste en que tanto Juez como De la Sota son amigos del gobierno nacional. Y como Ricardo Alfonsín no le suma, prefiere hablar de Mauricio Macri.
Confusiones electorales
El peronista De la Sota había dicho primero que votaría por Cristina Kirchner para presidenta, pero luego reculó. Ahora sostiene que eso lo decidirá después del 7 de agosto, fecha en que los cordobeses elegirán gobernador.
Siguiendo el estilo de Macri, espera cosechar algún voto que le garantice al kirchnerismo que por lo menos gane allí un “primo hermano” y no un salvaje opositor, como pueden llegar a serlo Juez y Aguad.
De la Sota dice que Juez es kirchnerista y este le devuelve el favor.
Pero si hay algo que queda de los últimos comicios en Santa Fe y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires es que nadie quiere tomar el mote K.
Debe recordarse que en pleno triunfo de Cristina en Córdoba, el ganador fue el candidato radical Jorge Lavagna, curiosamente.
“Lo que decidirá el peronismo cordobés para el 14 de agosto tendrá que definirse después de las elecciones provinciales, ¿Por qué? Porque han sucedido cosas muy graves en estos días. Por ejemplo, ayer el jefe de Gabiente de la presidencia, Aníbal Fernández, fue muy sincero al decir que el kirchnerismo no tiene candidato a gobernador en Córdoba y, como se recordará, el apoderado del Partido Justicialista presentó una nota negando que los candidatos cordobeses lleven esa boleta» (en alusión al kirchnerismo), afirmó De la Sota.
Juez les dispara a ambos: “No hay progresismo cuando el Gobierno tiene obras públicas con sobreprecios, cuando la calidad institucional es pésima”, para agregar luego: “No tenemos ninguna relación con el Gobierno. Y no tenemos que estar histeriqueando”.
Pero el que en el antikirchnerómetro mide más es el radical. Es así por su compañero de fórmula y por su discurso, pero también por ser ligado por el kirchnerismo al ex represor Luciano Benjamín Menéndez, lo que lo ha ubicado en forma permanente en las antípodas del Gobierno.
Mientras eso ocurre, Juez, que en las elecciones anteriores estuvo a punto de conquistar la gobernación, clama por el voto de los radicales.
Según La Voz del Interior, Juez arremetió en la última semana de campaña diciendo: «Le vamos a ganar a De la Sota, somos los únicos que tenemos condiciones, les hablo a los radicales decentes. Les hablo a los radicales decentes, a los honestos, a los honorables, a los de boina blanca, a los de Illía, a los de Sabattini… Muchachos: no tiren el voto, porque después vamos a tener cuatro años para lamentarnos».
Fuente: mdzol.com