Ricardo Alfonsín dijo que el juez de la Corte Suprema «debería renunciar» y generó cortocircuitos dentro del partido. Mientras que un sector más efectista se sumó al reclamo, el jefe del bloque de diputados, Ricardo Gil Lavedra, consideró que es «muy prematuro» e intentó desmentir las declaraciones del candidato presidencial.
El candidato presidencial de la UCR, Ricardo Alfonsín, dio un paso en falso al pedir la renuncia de Eugenio Zaffaroni por el escándalo de los prostíbulos. Es que sus declaraciones generaron fisuras y contrapuntos dentro de su propia fuerza política.
«Frente al papelón, para no hacerle daño a la Justicia, aunque no hubiera delito debería renunciar», fueron las palabras del radical. Pero su planteo no conformó ni a su propia tropa, acaso por pedir la dimisión del juez sin importar que finalmente sea inocente.
Rápidamente se observaron dos posturas. Por un lado, con una visión más efectista y pragmática, un grupo se alineó con Alfonsín. Se trata de aquellos que platean la necesidad de adoptar un discurso más duro, más crítico con el kirchnerismo y de aprovechar estas polémicas para sumar en la carrera presidencial.
En esa línea se mostró el presidente de la Comisión de Justicia, Juan Pedro Tunessi, quien señaló que Zaffaroni «debe renunciar a su cargo, y como hombre público debe someterse a las explicaciones necesarias, ya que atribuirle todo a una campaña sucia en su nombre no alcanza».
El diputado agregó que «todos pueden ser objeto de campañas, pero quien ocupa un cargo de semejante envergadura no puede sustraerse a la obligación de brindar explicaciones más coherentes».
Por el otro, con una visión más legalista, están aquellos que opinan los dichos de Alfonsín fueron apresurados y aún sin fundamentos. Según este grupo, se debe respetar siempre el debido proceso y el principio jurídico penal de la presunción de inocencia.
El jefe del bloque de diputados radicales, Ricardo Gil Lavedra, encabeza esta posición. «Resulta absolutamente impensable que él pueda estar involucrado en estas cuestiones», dijo, y opinó que sería prematuro pedir la dimisión del juez.
Gil Lavedra intentó, además, despegar a Alfosín de la polémica, y aseguró que en realidad nunca había pedido la renuncia de Zaffaroni. Pero el audio de una entrevista radial lo desmiente. Las palabras textuales del candidato a presidente por el radicalismo fueron claras y no dejan lugar a libres interpretaciones: «»Frente al papelón, para no hacerle daño a la Justicia, aunque no hubiera delito debería renunciar.
Fuente: lapoliticaonline.com