«Tenemos inflación para todos»

El candidato presidencial Hermes Binner lamentó en La Matanza que «hasta ahora sólo tengamos \’inflación alta para todos\'», en alusión a los nombres de los programas que impulsa el gobierno nacional.

El precandidato a presidente por el Frente Amplio Progresista, Hermes Binner, lamentó hoy que «hasta ahora sólo tenemos ‘inflación alta para todos'» en alusión a los nombres de los programas que impulsa el gobierno nacional, y aseguró que «algunos hablan de cambio para que nada cambie».

«La inflación es el impuesto más injusto que existe porque a los que más golpea es a los que menos tienen. La inflación corroe los sueldos de los trabajadores, de los jubilados», aseguró y lamentó que «hasta ahora, lo que tenemos es ‘inflación alta para todos'».

Binner acompañó hoy a su aliada Margarita Stolbizer durante una recorrida por el partido bonaerense de La Matanza en el marco de la campaña electoral para las primarias abiertas.

«Nuestro primer objetivo es bajar la inflación lo más posible. Que podamos disminuir la pobreza en un camino de desarrollo económico, como lo hace Uruguay, como lo hace Brasil. Brasil todos los años mejora sus indicadores, y nosotros ni indicadores confiables y serios tenemos», destacó el gobernador de Santa Fe.
Asimismo, aseguró que busca «mejorar la calidad institucional de la Argentina» y añadió que «algunos hablan de cambio para que nada cambie, nosotros impulsamos un cambio en positivo».

Por su parte, Stolbizer señaló que «es posible gobernar para que todos vivamos en un país previsible y más justo, solo hay que animarse a cambiar», y agregó que «primero perder el miedo y luego dar el paso porque entre todos, podemos hacer que este Frente Amplio y Progresista exprese un cambio cultural donde la política vuelva a significar poder para que los ciudadanos vivan mejor».

En un comunicado, expresó que «hay que terminar con esa visión resignada del roban pero hacen. Nosotros vamos a demostrar que se pueden hacer cosas sin robar. La honestidad es la marca de gestión de Hermes Binner».

Durante la recorrida también estuvieron el postulante a intendente de ese partido, Jorge Ceballos, y los candidatos diputados nacionales Victoria Donda, Sebastián Cinquierrui, Ricardo Cuccovillo y Víctor de Gennaro.
Según se informó, Binner y Stolbizer visitarán mañana los partidos de Vicente López y Morón.
Fuente: lapoliticaonline.com

EFECTO TIO SAM: PODRIA CAER EL DOLAR

EE.UU. Podría entrar en default, lo cual afectaría a China y al resto del mundo. Generando mas recesión en la argentina y la caída del Dólar.

Washington. (Reuters/EP).- La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Crsitine Lagarde, ha advertido de que el fracaso de las negociaciones sobre la deuda en Estados Unidos antes de la fecha límite, el 2 de agosto, podría derivar en una caída del valor del dólar y un aumento de las «dudas» entre aquellos que lo utilizan como divisa de reserva.

«Probablemente acarrearía una caída del dólar en relación a otras monedas, y probablemente dudas en aquella gente que reserva divisas sobre si el dólar es en realidad la primera y la última moneda para reservar», ha señalado en una entrevista a la red de televisión pública estadounidense, la PBS. Lagarde considera difíciles de pronosticar las consecuencias que tendría para el mercado una falta de acuerdo entre republicanos y demócratas, lo cual llevaría a Estados Unidos a entrar en bancarrota. «Hay demasiados actores que han invertido en fondos del Tesoro de Estados Unidos. Sería muy difícil y muy dramático», ha comentado la ex ministra de Finanzas francesa

No solo es el euro, sino el dólar. Sino el Oro, o bien  otra moneda.

El tema pasa también que sucederá con las reservas del BCRA en dólares y la deuda externa en dólares.

Por eso tal vez cristina haya pedido que no compren dólares, pero la fuga de capitales es alarmante.

En este aspecto podría no solo caer el dólar., sino el euro y el yen .

Además China es el principal acreedor de EE.UU. lo cual se magnificaría la crisis mundial.

Confirman indemnización para víctimas de la Embajada de Israel

Por iniciativa del Congreso, los damnificados por el atentado del 17 de marzo de 1992 «tendrán derecho a percibir por única vez un resarcimiento económico, a través de sus herederos, o por sí, en su caso, las personas que hubiesen fallecido o sufrido lesiones graves o gravísimas, hayan o no iniciado juicio».

Los damnificados por el atentado ocurrido en la embajada de Israel el 17 de marzo de 1992 recibirán un resarcimiento económico por única vez, según lo establecido por la ley 26.690 publicada hoy en el Boletín Oficial.

La iniciativa, que fue sancionada por el Congreso en junio de este año, establece que «tendrán derecho a percibir por única vez un resarcimiento económico, a través de sus herederos, o por sí, en su caso, las personas que hubiesen fallecido o sufrido lesiones graves o gravísimas, hayan o no iniciado juicio por daños y perjuicios contra el Estado nacional».

La indemnización para las víctimas del atentado ronda los 162 millones de pesos y será percibida por los sobrevivientes y los herederos de las personas fallecidas en el ataque, que dejó un saldo de 29 muertos y 242 heridos.

Según fija la norma, recibirán una indemnización de 901 mil pesos los herederos de los 29 muertos durante el atentado; otra de 540.709 pesos para las personas con «lesiones graves» y un resarcimiento de 630.827 pesos para quienes acrediten «lesiones gravísimas».

El atentado terrorista destruyó por completo la sede diplomática de Israel en la Argentina, ubicada en la calle Arroyo, donde actualmente se alza una plaza conmemorativa.

Fuente: El Argentino

El servicio de conectividad de Tecnópolis también es uno de sus atractivos

Ayer se presentó el innovador sistema de comunicaciones. El anillo de fibra óptica cubre, con 35 nodos, las 50 hectáreas de la muestra. Luego del fuerte temporal, más de 100 mil personas fueron a Villa Martelli.

Después de la lluvia siempre sale el sol. Así se vivió la vuelta al ruedo de Tecnópolis, tras el temporal del lunes, con la visita de 90 mil personas, con predominancia de las familias con niños, en la cuenta regresiva de cara al fin de las vacaciones de invierno.

“Ya superamos el millón. Estamos muy contentos por la cantidad y manera en que se ha involucrado el público. La idea de la presidenta es que quede como un parque temático, abierto y gratuito, con cosas permanentes y otros sectores que se puedan alquilar para muestras durante el año”, indicó a Tiempo Argentino el secretario general de la presidencia, Oscar Parrilli.

Fuente: El Argentino

Llega otra ola de frío a la región

Los habitantes de la región tendrán jornadas frías y con baja sensación térmica en los próximos días. Para el fin de semana se esperan de entre 3 y 4 grados y máximas de 10 aunque no se esperan lluvia. Hoy el termómetro llegará hasta los 14º.

El Servicio Meteorológico Nacional pronosticó para hoy una mínima de 7 grados y una máxima de 14 con nubosidad variable y vientos moderados del sur.

Para el sábado, la temperatura mínima pronosticada es de 3 grados y la máxima de 10, con cielo parcialmente nublado y vientos leves del sudeste.

El domingo se espera una mínima de 4 grados y una máxima de 10 y tiempo inestable.

Fuente: Diario Hoy

Empiezan a correr los trenes Talgo entre Buenos Aires y Mar del Plata

Hoy se realizará el viaje inaugural del primer servicio de trenes de pasajeros de alta prestación (velocidad media) entre Plaza Constitución y Mar del Plata con formaciones Talgo IV, de origen español.

La Secretaría de Transporte detalló que el tren partirá a las 6.30 horas desde la estación Constitución y tiene previsto emprender el regreso a las 15 desde la nueva terminal Ferroautomotora de Mar del Plata.

El nuevo servicio también tendrá salida los días domingo a las 9.15 desde Plaza Constitución y a las 16.20 desde la ciudad balnearia.

El recorrido será cubierto con los trenes Talgo IV, impulsados con locomotoras de tracción diesel serie 319.

La formación, se indicó, contará con 9 vagones (1 furgón generador, 1 cafetería, 2 clase preferente -26 plazas-, 4 clase turista -36 plazas- 1 clase turista cola -24 plazas-), con una capacidad máxima de 220 plazas.

Las tarifas del servicio son de 150 pesos en Primera y de 200 pesos en Pullman, y entre las comodidades que ofrece contará con servicio de a bordo, sistema de audio, pantallas LCD y climatización central.

Transporte detalló que los pasajes pueden ser adquiridos en las boleterías de la estación Constitución: Venta anticipada, Lunes a Viernes de 7 a 19 y Sábados de 7 a 18, y Venta del día todos los días de 7 a 23:30.

También en la estación Ferrroautmotora de Mar del Plata (Av. Luro 4600), todos los días de 6 a 24, en las boleterías de Retiro (Av. Ramos Mejía 1552) de lunes a viernes de 7 a 19 y sábados de 8 a 13, y en la estación de trenes de Once (Mitre 2815), de lunes a viernes de 8 a 18 y Sábados de 8 a 13.

Fuente: Diario Hoy

Represión Jujuy: hoy habrá una marcha al Obelisco

La represión que costó la vida de un policía y tres personas en Jujuy tendrá su marcha en Buenos Aires a las 11 en el centro porteño.

El dirigente de la Corriente Clasista y Combativa (CCC), Luciano Narduli, convocó a la marcha en el Obelisco, para «repudiar todo lo que pasó».

El titular nacional de la CCC, Juan Carlos Alderete, pidió en un comunicado «basta de represión del gobierno K jujeño en el feudo de los Blaquier a sangre y plomo contra la CCC en Libertador General San Martín».

El desalojo: Cuatro personas murieron, entre ellas un policía, y decenas resultaron heridas y detenidas, durante el desalojo de un predio privado de la empresa Ledesma ocupado por familias en la ciudad Libertador General San Martín, al norte de la capital.

Tras la represión, denunciada como «brutal» por referentes de la Corriente Clasista y Combativa (CCC), grupos de manifestantes realizaron varios cortes de ruta y hubo una protesta en la Ciudad de Buenos Aires.

Anoche, a más de medio día de los hechos, renunció el ministro de Gobierno y Justicia de Jujuy, Pablo La Villa, según se informó desde la Gobernación.

Las personas muertas presentaron heridas de balas de plomo en tórax y cabeza, pero tanto autoridades policiales como representantes de la CCC negaron que hayan utilizado ese tipo de municiones.

Fuentes policiales de la provincia, en tanto, identificaron al efectivo fallecido como Alejandro Farfán y reportaron que de las 27 personas detenidas inicialmente por los incidentes quedan 15 bajo arresto, entre ellas 9 hombres y 6 mujeres.

Fuente: TN

Dos accidentes en la Ricchieri complican el tránsito mano a Capital

El tránsito está muy complicado en la Autopista Ricchieri, mano a Capital, a causa de dos accidentes.

El primero fue en la intersección con la Avenida General Paz, a las 5.30 de la madrugada. Una combi que transportaba a 18 pasajeros perdió el control y volcó. Seis personas resultaron heridas y tuvieron que ser trasladadas al Hospital Santojanni. Las causas del accidente aún se desconocen.

Minutos depsués, un colectivo de la línea 180 chocó contra un camión presuntamente porque los choferes se distrajeron con el accidente previo. Aunque no hubo lesionados, el tránsito quedó aún más congestionado.

Fuente: TN

Tuvieron que hacerle una traqueotomía a Martín, el joven internado en Tasmania

A Martín Renzacci, el joven que tuvo que ser internado en la isla australiana de Tasmania tras contraer el síndrome de Guillan-Barré, tuvieron que hacerle una traqueotomía porque «el respirador artificial al que estaba conectado no lo dejaba descansar». Así lo confirmó su hermano, Mariano Renzacci.

Renzacci también señaló que los médicos australianos le dijeron que para poder trasladar a Martín a la Argentina «es necesario que recupere la capacidad respiratoria».

«Necesitamos toda la ayuda posible, el tratamiento es muy costoso, ya le dieron dos tratamientos de inmunoglobulina y cada uno de ellos cuesta 20 mil dólares, a eso hay que sumarle gastos de internación y demás exámenes», aclaró el joven y agradeció el apoyo tanto económico como afectuoso que reciben «de todos los familiares, amigos, de la empresa en la que trabaja Martín, de conocidos de la familia y de los argentinos en general que se acercan a colaborar».

Martín Renzacci, de 31 años, contrajo el síndrome de Guillan-Barré estando en su luna de miel, luego de su casamiento con Carolina Santori, de 29 años. Esta enfermedad es un trastorno grave en el que el propio sistema inmunológico del cuerpo ataca por error una parte del sistema nervioso periférico, la mielina, que es la capa aislante que recubre los nervios.

Cuando esto sucede, los nervios no pueden enviar las señales de forma eficaz, los músculos pierden su capacidad de responder a las órdenes del encéfalo y este recibe menos señales sensoriales del resto del cuerpo. El resultado es la incapacidad de sentir calor, dolor y otras sensaciones, además de paralizar progresivamente varios músculos del cuerpo.

Aunque el Síndrome de Guillain-Barré puede afectar a cualquier persona, sin importar sexo o edad, es una enfermedad rara, que afecta sólo a una persona de cada 100 mil.

Los que quieran ayudar a Martín pueden llamar a los siguientes teléfonos:
154-997-6060 Andrea
155-059-7629 Mariano
155-179-5218 Sebastián

O bien pueden hacer un depósito en la cuenta 269940/7 a nombre de Andrea Fernández del Banco Francés, sucursal 999
CBU 0170999940000026994071

Fuente: TN

El campo volvió a la protesta pero al costado de la ruta

Los chacareros volvieron a poner un pie en las rutas. Con un corte simbólico en la cabecera del puente que une Rosario con Victoria, 300 productores vinculados a la actividad porcina reclamaron ayer que se proteja la producción local regulando la importación de cerdo que llega desde Brasil. La foto de la protesta volvió a mostrar juntos a Eduardo Buzzi, titular de Federación Agraria, y al combativo Alfredo De Angeli.

Fueron veinte minutos de corte . En ambas manos del camino que desemboca en el puente. La dirigencia agropecuaria alertó que se trata de un pequeño adelanto de lo que sucederá en las próximas semanas si no se moderan los volúmenes de importación, estimado en 4 a 5 mil toneladas mensuales.

“No nos tiembla el pulso para volver a las rutas y a la protesta”, arengó Omar Príncipi, secretario gremial de FAA. Lo escuchaban productores de Entre Ríos, Buenos Aires y Santa Fe. Algunos lucían simpáticas caretas de chanchos. Otros revoleaban chorizos que simulaban estar elaborados con carne de cerdo, pero que sólo eran parte del cotillón para darle color a la protesta.

Subidos a una camioneta, Buzzi y De Angeli golpearon, como es costumbre, a las políticas agropecuarias del Gobierno. El entrerriano fue más allá: pidió trabajar “para que en octubre el país cambie de signo político”.

Plantado en el reclamo sectorial, el presidente de Federación Agraria concedió que importar hasta 2 mil toneladas de cerdo es “necesario y tolerable”. Desde la entidad señalaron, sin embargo, que en los últimos cuatro meses la llegada de pulpa de cerdo creció un 85% respecto al mismo período de 2010.

“No sólo importamos el producto primario; también mano de obra de otros países ”, podía leerse en el volante que los chacareros entregaban a los automovilistas, desviados por un operativo de Gendarmería que evitaba embotellamientos. “Se pone en riesgo a miles de trabajadores matarifes”, añadía el documento elaborado por la Comisión Nacional Porcina de FAA. La industria del chacinado alcanza a 40 mil trabajadores.

“Si no se regula la importación van a desaparecer miles de productores”, alertó De Angeli con tono severo.

Apuntaron a los frigoríficos importadores, que cubren stock en sus cámaras para los próximos seis meses con mercadería de Brasil. Esa acción, se quejaban en Federación Agraria, baja el precio del producto local en 30% y esa caída no se traslada al consumidor . Describían la maniobra como parte de una “competencia desleal” que beneficia a una “minúsculo puñado de empresarios”.

José Umpierrez, 48 años, productor porcino de Bolívar, resumía el malestar: “No nos cierran los costos. Se dice que se va a fomentar el consumo interno y en realidad se privilegian los productos de afuera. Hay un claro doble discurso del Gobierno ”, criticó. La Sociedad Rural se mostró en desacuerdo con la protesta elegida.
Fuente: clarin

Villa Crespo crece como un nuevo “polo gastronómico”

Cada vez más locales de comidas se suman a un barrio vecino a Palermo y en crecimiento, en parte, por los outlets de ropa.

Porque está cerca de Palermo, pero sus valores son más accesibles, por la proximidad con los outlets de ropa, que hacen del barrio un lugar de paseo y compras, Villa Crespo creció en el último años como nuevo polo gastronómico con más de diez locales nuevos, que se suman a los clásicos del barrio.

“Es un fenómeno natural por el derrame de Palermo, pero además es una buena localización, es una zona bien abastecida por servicios públicos, como colectivos y la línea B de subte sobre Corrientes, buen equipamiento y un potenciamiento a partir de calles temáticas como Murillo con la ropa de cuero y Aguirre y Córdoba con los outlets de ropa, que revalorizaron mucho la zona”, explicó el especialista en el mercado inmobiliario José Rozados, de Reporte Inmobiliario.

“Instalamos el local en diciembre, pero somos del barrio de toda la vida. Apoyados en la pujanza de los outlets, apostamos por la zona”, cuenta a La Razón Diego Safirsztei, dueño de “La Crespo”, en Thames y Vera, que empezó con su familia como proveedor de comidas a restaurantes y, con el tiempo, abrió su propio local. “Desde que abrimos -dice Diego, cuya especialidad es el pastrami casero- la curva de clientes va en ascenso. Incluso fuimos modificando el local ‘a pedido del público’: antes no teníamos mesas, sino que era comida para llevar, y ahora las agregamos y el lugar se llena”.

Para Rozados, se trata de un barrio “en la mira” de todos por la disponibilidad de tierras: “Se da una mixtura de actividades que se potencian y complementan entre ellas: hay más locales de ropa, entonces hay más gente que trabaja en la zona y más gente que sale de paseo por ahí. Esto se complementa con bares y restaurantes”.

“Nos instalamos en septiembre y elegimos el barrio porque nos pareció que Palermo estaba saturado y queríamos salir de esa movida, en una zona nueva con poca oferta de este tipo. Por ser del barrio, me pasaba que quería tomar un café y no había dónde”, dice Hernán Muhafara, del “Malvón”, en Serrano y Aguirre. Y agrega que la clientela “está creciendo constantemente” y que los fines de semana suelen ir muchos turistas brasileños.

Fuente: La Razón

Más de 200 mil personas disfrutaron de espectáculos a precios populares

Durante las vacaciones de invierno, hubo 600 propuestas: teatro, circo y música. La gente eligió las actividades gratuitas o las que no superaron una entrada barata de $ 30. La Ciudad fue visitada por unos 900 mil turistas.

Las vacaciones de invierno llegan a su fin y, como siempre, los balances salen a la luz. Los turistas y los porteños que tuvieron problemas para trasladarse por las inclemencias de las cenizas volcánicas encontraron opciones de todo tipo: talleres, cine, circo, títeres, teatro, música, espectáculos y exposiciones. En su mayoría, alternativas de calidad que se destacaron por su entrada gratuita o por su bajo costo. Según los datos del Ministerio de Cultura porteño, más de 200 mil personas disfrutaron durante las vacaciones de invierno de las 600 propuestas elaboradas por la Ciudad, que fue visitada por 900 mil turistas.

“El balance que hacemos es muy bueno. Tuvimos espectáculos con asistencias increíbles. Muchos de ellos con entradas a precio popular y otros gratuitos”, le dijo a La Razón el ministro Hernán Lombardi. El bajo costo de las actividades (entre 20, 25 ó 30 pesos para los mayores), hizo que la gente se animara con propuestas de todo tipo: hubo desde recorridos culturales e históricos, como el de la Casa de Virrey Liniers (Bolívar 466); pasando por shows artísticos y circenses, con el Polo Circo con un lleno total; hasta obras teatrales que fueron un éxito como “Borges para Niños”, en el Teatro Alvear, y “Doña Disparate y Bambuco”, en el Centro Cultural San Martín.

“La idea fue descentralizar las propuestas, llevarlas a los barrios, a los espacios culturales”, agregó Lombardi.

Como consecuencia, la ocupación hotelera también tuvo números positivos: el domingo pasado, favorecidos por la Copa América, los hoteles 3 y 5 estrellas estuvieron ocupados en un 90 por ciento.

Fuente: La Razón

Una camiseta de primera…

Boca presentará hoy en Londres el nuevo modelito que le preparó Nike. Se estrenará el domingo contra el PSG.

Se sabe: desde hace unos cuantos años, Boca el el club top de la Argentina a nivel internacional. Y hay muchos aspectos en los que se comporta de tal manera. Todo lo logrado en la primera década del nuevo milenio lo llevan a ser invitado permanentemente a competencias amistosas de primer nivel y ésta es otra: la Emirates Cup. Es en ese marco, en el imponente estadio del Arsenal, en una Londres templada y magnífica, que Boca usará por primera vez el modelito 2011 que Nike le preparó. Hoy se hará la presentación oficial en el hotel The Grove, un castillo ubicado en plena campiña londinense, a una hora del centro. El mismo lugar donde se hospeda Boca. Y la camiseta verá la luz en el segundo partido de esta Copa, el domingo contra el Paris Saint Germain. ¿Por qué no se usará el sábado? Por un problemita de colores con la vestimenta del anfitrión. De este modo, contra el Arsenal repetirá la camiseta que usó frente al Espanyol.

Nike viste a Boca desde 1996 y, desde el diseño, la principal diferencia que muestra esta camiseta es que el amarillo de la franja central parece continuar sobre las mangas. En cuanto a la tecnología utilizada, tiene algunas innovaciones que tienen por objeto resultar más cómodas y mejorar el rendimiento de los futbolistas. Por ejemplo, cuenta con perforaciones en determinadas zonas de la prenda para permitir una mayor respirabilidad y el mantenimiento de la temperatura corporal. Y el escudo fue impreso con una técnica que evita el rozamiento.

Una camiseta de primera que podrá conseguirse en los locales Nike desde el lunes 1° de agosto.

Fuente: Olé

Descubren un sexto prostíbulo en un departamento de Zaffaroni


Se encuentra en Recoleta y funciona como “prostíbulo Vip”. Lo hizo La Alameda, una reconocida ONG contra el trabajo esclavo. La diputada Gil Lozano adelantó a LPO que lo convocará el lunes a Diputados y reveló que quien paga las expensas de uno d elos inmuebles declara como docimicilo la vivienda particular del juez de la Corte Suprema.

La organización no gubernamental La Alameda denunció a través de un comunicado que hay otro departamento alquilado por el juez de la Corte Suprema, Eugenio Zaffaroni. utilizado como prostíbulo, con lo que ya suman seis los inmuebles del magistrado destinados a esta actividad.

El escándalo llegará la semana próxima al Congreso: la diputada de la Coalición Cívica, Fernanda Gil Lozano, reconocida especialista en trata de personas, adelantó a LPO que este lunes reclamará a la comisión de Asuntos Constitucionales de la cámara baja que «lo convoque a Zaffaroni y explique esta situación».

«Es el primer paso, luego podríamos pedir el juicio político. Creo que hay elementos para un juicio político», agregó la diputada. En su investigación detectó que «una de las personas que paga las expensas de uno de los prostíbulos tiene como domicilio la casa particular de Zaffaroni de Caballito».

Gil Lozano le apuntó además al procurador de la Nación, Esteban Righi, «porque en diciembre 2009 le presentamos junto a La Alameda una denuncia con direcciones de más de 600 prostíbulos y no hizo nada. Entres ellos, estaban los de Zaffaroni», subrayó.

“Ahora que trascendió el tema, los vecinos están empezando a hablar con nosotros y nos cuentan que fueron amenazados. Dicen que cuando denunciaban la presencia de los prostíbulos en las comisarías les decían que no se metan porque eran de Zaffaroni”, afirmó la diputada.

Y luego de afirmar que dificilmente el juez pudiera estar completamente ajeno al destino de seis de sus inmuebles, agregó un dato inquietante: «uno de los inquilinos que alquiló uno de los inmuebles que funcionan como prostíbulos, según consta en las expensas, tenía como domicilio legal la casa de Zaffaroni en Caballito».

El sexto prostíbulo

La nueva denuncia de La Alameda agrava más la situación del prestigioso jurista. En el comunicado, la ONG detalló que el sexto prostíbulo en un departamento de Zaffaroni está «en pleno barrio de Recoleta, sobre la avenida Santa Fe» y es un «un prostíbulo VIP».

«Según las expensas y los dichos de la propia administradora, Mariana Schammas, este inmueble es propiedad del juez de la Corte Suprema, Eugenio Raúl Zaffaroni, quien, además, lo declaró como propio en el año 2003 antes de asumir en el máximo tribunal del país», denunció la ONG dedicada a combatir el trabajo esclavo.

«Las tarifas para la explotación de mujeres son altísimas. La cantidad de chicas varía según los pedidos de los clientes/prostituyentes. No reparten volantes. Mediante llamados se hace el contacto con el prostíbulo», agregó.

En declaraciones radiales una vecina confesó que el prostíbulo existe hace cinco años y que las expensas “vienen a nombre del juez Zaffaroni, pero él nunca dio la cara, nunca apareció en las reuniones de consorcio».

«Puedo asegurar que seis son prostíbulos y que cinco no lo son. El resto no lo sé», afirmó ante radio 10 Gustavo Vera, titular de La Alameda, cuando se lo consultó sobre el destino de las 15 propiedades en Capital que declarzó Zaffaroni.

Gil Lozano sostuvo por su parte a LPO que el juez no puede desentenderse de l escándalo afirmado que cedió en terceros la administración de sus inmuebles. «Hay elementos que indican que Zaffaroni no podía no saber de estos prostíbulos. En un caso, cuando un cliente hizo destrozos en uno de los departamentos, apareció la secretaria del estudio de Zaffaroni y los pagó», relató.

“Lo que no acepto es que Zaffaroni se haga el gracioso con este tema y en vez de aclararlo diga cosas como que se ahorró el juicio de desalojo”, concluyó Gil Lozano.

La corporación judicial

El caso, descubierto por el diario Libre, curiosamente aún no escaló a la tapa de los principales diarios. Según explicaron a LPO fuentes de la Justicia: «La corporación judicial está funcionando a pleno y van a hacer todo para que el escándalo no crezca».

De hecho, operador de varios miembros del máximo tribunal estarían apelando a sus contactos en los medios para frenar la difusión del caso. Esto no significa, que internamente en la Corte no haya reproches contra Zaffaroni.

Por caso le cuestionan que no haya asumido una actitud más proactiva e indignada frente al escándalo y al menos denunnciado a quienes confió la administración de los inmuebles.

Fuente: lapoliticaonline.com

¿Ogro leproso?

La Lepra le hizo una propuesta formal a Cristian Fabbiani y el presi Vila ya lo da por hecho. ¿Llegará?

La noticia sorprendió a varios. No sólo porque de un tiempo a esta parte Cristian Fabbiani genera repercusiones tanto en los portales deportivos como en las revistas del corazón. Sino porque la supuesta confirmación de la llegada inminente del Ogro a Independiente de Mendoza dejó incrédulo a varios. Es que desde La Lepra le ofrecieron una propuesta formal por más de un año al ex All Boys para que dispute la B Nacional por primera vez en su carrera. A ver…

Se sabe que por estos días Fabbiani (27 años) se encuentra sin club y la búsqueda por una institución que lo cobije se hace larga. Ante la consulta de Olé , su representante, Luciano Duttu, fue cauto y demostró mesura: “Cristian está analizando la propuesta de Independiente. Su respuesta no tardará en llegar. Me sorprendió que algunos portales ya lo den por hecho, pero la realidad es que todavía no está definido nada”. Sin embargo, el presidente de la institución, Daniel Vila, ya lo dio por hecho en el Ascenso por La Red y se mostró contento por su llegada. Lo concreto es que el Ogro también tiene posibilidades de formar parte de clubes de Primera, por lo cual las posibilidades de su arribo a La Lepra serían efímeras. Además, su traslado a Mendoza sería uno de los factores para que la llegada del Ogro a Independiente (M) sea sólo un rumor.

Por lo pronto, el DT Jorge Ghiso de a poco va recibiendo las incorporaciones que ya llegan a ocho (Ver un refuerzo…): Leonel Altobelli y Martín Gómez (de Tigre), César Taborda (Estudiantes LP), Jossimar. Mosquera (Atlético Nacional de Colombia), Morales Neumann y René Lima (Instituto) y Ezequiel Lázaro (Ñublense de Chile).

Fuente: Olé

River goleó a Santamarina de Tandil en un nuevo ensayo

El equipo de Matías Almeyda sigue preparándose a pleno para el arranque del próximo torneo de la B Nacional. En el Club Kimberley de Mar del Plata, en un encuentro a puertas cerradas, venció por 4 a 0 con tantos de Funes Mori, Domínguez, Cavenaghi y Galucci Otero. Ahora el plantel emprenderá el regreso a Buenos Aires

River no se detiene y sigue mezclando entre fútbol y preparación física en su pretemporada. Luego del doble turno de ayer, el plantel “millonario” enfrentó a Santamarina de Tandil, en la cancha de Kimberley de Mar del Plata y a puertas cerradas. Este fue el último encuentro amistoso antes de la vuelta a Buenos Aires, algo que se concretará al mediodía, terminado el mismo.

«El Millonario» se impuso por 4 a 0 con goles de Rogelio Funes Mori, Alejandro Domínguez, Fernando Cavenaghi y Santiago Galucci Otero.

El equipo del «Pelado» formó con: Leandro Chichizola; Luciano Abecasis, Adalberto Román, Ramiro Funes Mori, Juan Manuel Díaz; Facundo Affranchino, Santiago Galucci Otero, Alejandro Domínguez (Lucas Ocampo), Andrés Ríos; Rogelio Funes Mori y Fernando Cavenaghi.

En el día de ayer, los futbolistas se movieron en el RCT de Chapadmalal ante la atenta mirada de los preparadores físicos Alejandro Kohan y Guido Bonini. Por la mañana fueron trabajos físicos, mientras que en turno vespertino y ya a disposición del “Pelado” Almeyda, el plantel realizó movimientos técnicos y tácticos. Por su parte, los tres arqueros que siguen pujando por quedarse con el arco de River, entrenaron con Carlos Roa.

La disposición de hoy indica que luego del amistoso, la delegación almorzará en “La Feliz” para luego emprender viaje hacia Capital Federal y terminar de buscar la puesta a punto en la ciudad.

Fuente: Infobae

Del Potro juega por un lugar en las semifinales de Los Angeles

El tandilense, número uno del tenis argentino, enfrentará hoy al letón Ernest Gulbis en uno de los encuentros de los cuartos de final del torneo.

Del Potro, ubicado en el puesto 19 del ranking mundial de la ATP y campeón en la edición 2008 de Los Angeles, jugará ante Gulbis (84) alrededor de las 22.30 -hora de la Argentina- y si lo supera se encontrará en semifinales con el brasileño Thomaz Bellucci (34) o el estadounidense Alex Bogomolov Jr. (64).

El tenista nacido en Tandil hace 22 años se presentó en Los Angeles con un triunfo ajustado sobre el local James Blake (90) por 6-4 y 7-6 (7-3), y buscará extender su racha favorable ante Gulbis, a quien venció las dos veces que se enfrentaron, en Auckland y Memphis, ambos torneos en 2009.

Por su parte, el máximo favorito al título en Los Angles, el estadounidense Mardy Fish (9), superó en la ronda inicial a Gilles Muller (71), de Luxemburgo, y esta noche enfrentará al ruso Igor Kunitsyn (60).

Fuente: Télam

México y Argentina abren el »grupo de la muerte»

Lo comparten con Inglaterra y Corea del Norte en Medellín. Los albicelestes buscan superar su pobre etapa de clasificación. El Tri quiere seguir los pasos de su equipo Sub-17, flamante campeón mundial

Después de un paréntesis de una edición, la que se disputó en Egipto 2009, la Argentina y México vuelven a decir «presente» en un Sub-20. El duelo en Medellín será el plato fuerte de la primera fecha del Grupo F, donde, a primera hora y en la misma sede, chocarán Inglaterra contra Corea del Norte.

Curiosamente, ambos se cruzaron en el camino en los cuartos de final de 2007, instancia en la que Argentina se impuso 1-0 rumbo a la conquista de un inédito sexto título.

Si bien está de vuelta en el Mundial juvenil, la Argentina rumió frustración en el Sudamericano de enero pasado al no poder conseguir una de las dos plazas al torneo de fútbol de los Juegos Olímpicos de Londres 2012, con lo cual, resignó la aspiración de colgarse las medallas de oro como hizo en Atenas 2004 y Beijing 2008.

Para su técnico, Walter Perazzo, la coyuntura del torneo lo encuentra en una situación comprometida: cualquier cosa que no sea el título -y no es seguro que le alcance con eso- significaría su salida del puesto.

La razón obedece a que las autoridades que rigen el fútbol nacional acaban de despedir a Sergio Batista -el técnico de la selección mayor- tras una pálida actuación en la Copa América, y además avisaron que se revisará el trabajo en los conjuntos juveniles. Perazzo procura concentrarse en la tarea inmediata en Colombia.

«Se está utilizando mucho la frase presión. Tenemos que jugar un Mundial y disfrutar esta fiesta de fútbol», dijo Perazzo el jueves. «Sabemos que en la alta competencia este tipo de turbulencias suelen suceder. Uno no sabe cuándo, pero uno debe saber asimilarlas y saber apartarse de todas las cosas negativas».

México se encargará de tomarle el primer examen, y es un equipo que llega con buen rodaje, ya que ocho de sus jugadores tomaron parte de la Copa América. Quedaron últimos en la Argentina, pero compitieron con un equipo cargado de juveniles debido a que la selección mayor participó en la conquista de la Copa de Oro de la CONCACAF.

«Argentina es una potencia, pero al iniciar el partido la historia queda al lado», declaró el técnico mexicano Juan Carlos Chávez.

«No debemos hacer menos a Argentina ni considerarlos más que nosotros, ellos simplemente son un equipo como nosotros, que viene a jugar el Mundial y vamos a jugar con ellos de igual a igual», añadió el delantero Tafic Guarch.

Sólo cuatro de los integrantes del Tri mexicano no han debutado en la primera división. «Es un equipo que defiende bien, con jugadores desequilibrantes adelante, que mantienen el orden y que saben a lo que juegan», señaló Chávez.

El potencial argentino pasa por el volante ofensivo Erik Lamela y el delantero Juan Iturbe. Los dos acaban de vincularse con clubes europeos, Lamela con la Roma e Iturbe con el Porto.

Los dos partidos de este grupo serán en el estadio Atanasio Girardot. Ingleses y norcoreanos levantarán el telón a las 14:30, hora local, mientras que argentinos y mexicanos jugarán desde las 17:30.

Fuente: AP

CONTINÚAN LOS OPERATIVOS DE PREVENCIÓN DEL DELITO

Durante el procedimiento que contó con la participación del Municipio, la Policía detuvo a dos personas por tenencia de arma blanca y secuestró 6 motos por diversas infracciones.

Dos individuos que portaban armas blancas fueron apresados por personal policial en el marco de un nuevo operativo de saturación realizado en la intersección de las calles Drago y Ocampo del cual, colaboró el área de Protección Ciudadana municipal.
En la pesquisa sorpresa efectuada en jurisdicción de la Comisaría 1º y encabezada por el comisario Víctor Hugo Abramo, también se secuestraron 6 motos por violación a las normativas de Tránsito, se identificó a 48 personas y se mantuvieron demoradas a otras 15 por averiguación de antecedentes.
“Estos controles sorpresivos son uno de los ejes prioritarios de la gestión de Díaz Pérez debido a que los mismos, permiten atacar de manera directa y efectiva el problema de la inseguridad en las calles de Lanús”, remarcó el director de Seguridad de la comuna, Omar Reynoso.
Cabe recordar que esta modalidad de prevención del delito realizada en diferentes puntos del distrito, forma parte de un trabajo conjunto entre las distintas fuerzas policiales y el cuerpo perteneciente al área de Seguridad del Municipio; quienes operan con una base central y realizan patrullaje en forma permanente.

Informe Nº 321
29/07/11

Ritondo advirtió sobre retiro de fuerzas de seguridad de Zona Sur

El presidente del bloque Pro en la legislatura porteña, Cristian Ritondo cerró hoy su campaña del ballotage en las villas del sur de la ciudad, junto a la diputada Carolina Stanley visitando los comedores de villa Fátima y Ramón Carrillo.

En ese lugar, Ritondo advirtió qie los vecinos se mostraron preocupados por el retiro de más de 180 Policías que fueron reemplazados por 50 gendarmes y que según las informaciones después del domingo también retirarán la Gendarmería y la Prefectura Nacional, es decir el plan de seguridad Operación Cordón Sur que abarca los barrios de La Boca, Barracas, Parque Patricios, Pompeya, Villa Lugano y Villa Soldati.

El diputado macrista le solicitó al candidato del Frente por la Victoria, Daniel Filmus, que cumpla con el compromiso electoral de garantizar la seguridad a la zona, porque para ello, «todos los vecinos pagan los impuestos”.

Ritondo hizo estas declaraciones luego de visitar, junto a Carolina Stanley, la comuna 8 el barrio de Villa Fátima, Villa Soldati, y Ramón Carrillo, donde funcionan los comedores comunitarios Los Tronquitos y Las Gemelas, que alimentan más de 400 niños por día.

Agregó “Espero que la ministra Nilda Garré y la presidenta Cristina de Kirchner, respeten la voluntad de los porteños y que eviten represalias después del domingo próximo y que no abandonen a los vecinos de la Ciudad de Buenos Aires ”.

“Nuestro gobierno está verdaderamente preocupado por la Seguridad. Para nosotros no hay una sensación como dice el Ministro Aníbal Fernández”, dijo finalmente Ritondo.

Fuente. Noticias uRbanas

El PRO advierte sobre el retiro de la Prefectura y la Gendarmería en el Sur de la ciudad

El titular del bloque de Diputados del PRO de la legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, Cristian Ritondo, denunció hoy que el gobierno nacional decidió retirar de Villa Soldati la totalidad de efectivos de la federal”.

Según Ritondo, al visitar este jueves Villa Fátima, los vecinos se mostraron preocupados por el retiro de más de 180 Policías que fueron reemplazados por 50 gendarmes y que según las informaciones después del domingo tambien retirarán la Gendarmería y la Prefectura Nacional, es decir el plan de seguridad Operación Cordón Sur que abarca los barrios de La Boca, Barracas, Parque Patricios, Pompeya, Villa Lugano y Villa Soldati.

El diputado macrista le solicitó al candidato del Frente por la Victoria, Daniel Filmus, que cumpla con el compromiso electoral de garantizar la seguridad a la zona, porque para ello, todos los vecinos pagan los impuestos”.

Ritondo hizo estas declaraciones luego de visitar ,junto a Carolina Stanley , la comuna 8 el barrio de Villa Fátima, Villa Soldati, y Ramon Carrillo, donde visitó los comedores comunitarios Los Tronquitos y Las Gemelas, que alimentan más de 400 niños por día.

Agregó “Espero que la ministro Nilda Garré y la presidente Cristina de Kirchner, respeten la voluntad de los porteños y que eviten represalias después del domingo próximo y que no abandonen a los vecinos de la Ciudad de Buenos Aires ”.

“Nuestro gobierno está verdaderamente preocupado por la Seguridad. Para nosotros no hay una sensación como dice el Ministro Aníbal Fernández”, dijo finalmente Ritondo

Fuente:Prensa PRO

Tevez, cerca del Inter de Milan

El delantero del Manchester City puede convertirse en las próximas horas en jugador del club milanés, en una operación que puede incluir el pase del camerunés Samuel Eto`o.

El diario La Gazzetta dello Sport publicó hoy en su portada que el director técnico italiano Roberto Mancini «apura la salida de Tevez fuera del Manchester, ya que quiere que llegue el camerunés», quien formaría dupla de atacante con otro argentino, Sergio `Kun` Agüero (24), flamante incorporación del equipo británico.

El periódico agregó que Tevez ha tenido en las últimas horas una reunión con Marco Branca, director técnico deportivo del Inter en la isla de Cerdeña, donde el jugador se encuentra de vacaciones con su familia.

Allí, Tevez habría acordado sus condiciones contractuales para incorporarse a Inter.

La operación podría cerrarse el próximo fin de semana en la ciudad irlandesa de Dublin donde Manchester City e Inter participarán de la Super Cup.

Tevez, ex Boca, Corinthians, Wst Ham y Manchester United, había dicho hace dos meses «a Manchester no vuelvo nunca más», anunciando su voluntad de dejar el club que pertenece a capitales árabes.

El delantero debía presentarse, tras sus vacaciones, el próximo jueves en el Manchester City.

Fuente: Télam

La AFA definirá el nuevo torneo en noviembre

Idas y vueltas, rechazos, política y denuncias. Todo esto gira en torno al nuevo torneo que propuso la AFA que tiene como objetivo la fusión entre la Primera División y la Primera B Nacional, conformando un certamen de 40 equipos.

Ahora, el proyecto se definiría después de las elecciones nacionales de octubre, es decir, en noviembre. La fecha estimada la había deslizado el miércoles, José Luis Meiszner cuando dijo que la definición sería «antes de fin de año». Sin embargo, ayer el propio Meiszner confirmó que la Asamblea se llevará a cabo en noviembre.

Los hinchas de los clubes se convocaron para el martes 2 de agosto a las 19 en la AFA. Y también habrá manifestaciones de protesta en Rosario, Mendoza, San Juan, Santa Fe y Córdoba.

Mientras tanto, dentro de siete días arrancará el Torneo Apertura. Ese fin de semana también se disputará la primera fecha de la B Nacional (además se pondrán en marcha la Primera B y C).

Por otro lado, AFA canceló el contrato que la unía a la empresa Tele Red Imagen (TRISA), para la televisación de los partidos del torneo de la Primera B Nacional. El organismo admitió que habrá una «alteración sustancial y objetiva» en el modo de disputa del campeonato. TRISA tenía contrato con la AFA hasta el 2014.

Entre los motivos de la rescisión, la AFA señaló la «grave e irreversible pérdida de confianza» y la alteración sustancial y objetiva en la estructura del torneo de la B nacional». La empresa TRISA pertenece al grupo Clarín y a Torneos y Competencias.

Fuente: TN

Sabella comenzó a armar su cuerpo técnico

Con la liberación por parte del club árabe Al Jazira y la inminente oficialziación como técnico de la selección, el DT analiza sumar uno o dos referentes históricos como Roberto Ayala o Gabriel Batistuta para su nueva tarea al frente del equipo nacional

Con la presentación oficial dispuesta para los primeros días de la semana próxima, Alejandro Sabella comenzó a delinear el perfil de selección de su cuerpo técnico y analiza sumar uno o dos referentes históricos de la camiseta albiceleste a su grupo de trabajo: Gabriel Batistuta y Roberto Ayala son los que tentará el DT para sumarse a su nueva aventura nacional .

El predio de Ezeiza volverá a ser entre lunes y miércoles de la semana próxima el escenario para que Alejandro Sabella sea formalizado como entrenador de la selección a sus 56 años.

Con Carlos Bilardo como desafectado de sus tareas y nuevo asesor de la presidencia, y Humberto Grondona también reacomodado en la estructura de AFA, Sabella buscará además unir su trabajo en la selección mayor con un trabajo en juveniles, y es por eso que la AFA pidió cuatro proyectos para evaluar luego del Mundial Sub 20, que comienza hoy en Colombia.

La Generación del ’86 no continuará y Alejandro Sabella será el encargado de liderar el proceso siguiente, que se iniciará en Asia con los próximos dos amistosos de la selección nacional: el 2 de septiembre ante Venezuela en Calcuta (India) y el 6 frente a Nigeria en Dacca (Bangladesh).

En la previa del debut en eliminatorias, el 7 de octubre ante Chile como local, habrá dos amistosos de selección local frente a Brasil: el 14 de septiembre como visitante y el 29 como local; ambos duelos en ciudades a designar.

Además de las figuras de historia albiceleste como Ayala y Batistuta, Pachorra , como le dicen a Sabella, se reunió varias veces con su círculo de confianza que lo acompaña a todos lados integrado por Claudio Gugnali, Julián Camino y el profesor Pablo Blanco.

Por último, el flamante DT del seleccionado tendría entre sus proyectos también sumar a Juan Sebastián Verón a su grupo de trabajo, pero una vez que el actual jugador de Estudiantes decida dejar el fútbol.

Sin pachorras , Sabella ya empezó a trabajar para darle forma al comienzo de su era al frente del seleccionado nacional, ese mismo que será el inicio de una nueva etapa con una estructura diferente a la de los últimos tres años que deja atrás la injerencia de la Generación del ’86.

Fuente: Cancha Llena

“Román y Schiavi eran mis ídolos”

Daniel Osvaldo no puede creer lo que vivió el miércoles. “Tuve sensaciones encontradas”, dice. Fue muy emocionante todo lo que me pasó el miércoles, de hecho después del partido tuve sensaciones encontradas. No me salió gritar los goles, fue muy raro, estaba contento y triste al mismo tiempo”. Daniel Osvaldo, el verdugo de Boca, todavía no puede creer todo lo que le sucedió en el amistoso. Enfrentar al club del que es hincha, hacerle dos goles y tener enfrente a los jugadores que admiró toda su vida no es algo que suceda todos los días. “Román y Schiavi eran mis ídolos desde muy chico. De Riquelme tenía empapelada toda mi habitación, estaba llena de fotos de él”, le cuenta a Olé el punta, que revela que la relación con el 10 no es nueva: “Lo conocí en un entrenamiento de la Selección, por intermedio de mi representante. Aquella vez estuve hablando un rato con él y me regaló su camiseta de Argentina. Esta vez se la fui a cambiar yo. Todos mis amigos me la piden, pero esperé 25 años para cambiársela, esta no me la saca nadie, je”, cuenta.

Luego del partido, el delantero se acercó al vestuario visitante para saludar a sus rivales y reconocer que el penal había sido inventado. “Hubo un poco de picardía argentina en esa jugada”, explicó Daniel, quien además aprovechó para sacarse una foto con Riquelme y algunos otros jugadores. Semejante fanatismo por el club hacen que el jugador pretendido por el Atlético Madrid quiera tener en algún momento de su carrera la experiencia de vestir los colores que ama: “Quiero volver al fútbol argentino. Y si se llega a dar la posibilidad de jugar en Boca, sería un sueño para mí“, dice muy ilusionado.

El punta que la está rompiendo en el fútbol español tuvo un paso por una selección juvenil italiana, aunque ese hecho no le impediría vestir la camiseta argentina, otra de las posibilidades que le quita el sueño. “Daría cualquier cosa por tener la chance. Prefiero un partido en la Selección antes que jugar un Mundial para Italia. Sería increíble”, concluyó.

Fuente: Olé

Boca quiere la revancha

Tras la derrota en Barcelona ante el Espanyol por 3 a 1, en lo que fue el inicio de su gira por Europa, el plantel xeneize buscará un triunfo el sábado en Londres frente al Arsenal.

Sin embargo, el comienzo del viaje no fue bueno. El defensor Clemente Rodríguez fue demorado en el aeropuerto catalán por problemas en su documentación personal, perdió el avión y llegó más tarde que el resto del equipo.

Apenas arribado a suelo inglés, el equipo se trasladó al hotel The Grove, en las afueras de Londres, elegido para establecer la concentración.

El encuentro frente al equipo inglés, que se desarrollará en el Emirates Stadium, comenzará mañana a las 12.

La participación de Boca en el certamen seguirá el domingo, con el enfrentamiento ante el París Saint Germain de Francia, desde las 10. Luego retornará a Buenos Aires para la recta final de su preparación para el torneo Clausura 2011, en el que debutará contra Olimpo de Bahía Blanca.

Para el choque contra Arsenal, Falcioni eligiría a los mismos que jugaron contra Espanyol: Agustín Orión; Facundo Roncanglia, Rolando Schiavi, Juan Manuel Insaurralde y Clemente Rodríguez; Diego Rivero, Leandro Somoza y Walter Erviti; Juan Román Riquelme; Darío Cvitanich y Lucas Viatri serían entonces los titulares.

Fuente: TN

EL PARTIDO DEL CAMPO POPULAR RECORRIO AVELLANEDA

La Candidata a Diputada Nacional, Jackeline LUISI y Stella RUSSO, candidata a Senadora Nacional por el «Partido del Campo Popular», LISTA 37 COLOR NARANJA, recorrieron las calles del Centro Comercial de Wilde y el Hospital de la zona.

Conversaron con los comerciantes del lugar, visitaron el Hospital de Wilde y repartieron volantes con las propuestas del Partido.

Russo es integrante del Instituto de Investigaciones Históricas Juan Manuel de Rosas, de la provincia de Buenos Aires y Luisi es una reconocida periodista de SEPRIN y Contadora Pública.

«Son muchas las propuestas que tenemos para los vecinos del lugar. Amo Avellaneda, soy nacida y criada en el Distrito. Los integrantes del Partido del Campo Popular somos gente honesta, de trabajo y la gran mayoría, muy religiosa», dijo Luisi.

Fuente: PRENSA PARTIDO DEL CAMPO POPULAR

El PRO advierte sobre el retiro de la Prefectura y la Gendarmería en el Sur de la ciudad


El titular del bloque de Diputados del PRO de la legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, Cristian Ritondo, denunció hoy que el gobierno nacional decidió retirar de Villa Soldati la totalidad de efectivos de la federal”.
Según Ritondo, al visitar este jueves Villa Fátima, los vecinos se mostraron preocupados por el retiro de más de 180 Policías que fueron reemplazados por 50 gendarmes y que según las informaciones después del domingo tambien retirarán la Gendarmería y la Prefectura Nacional, es decir el plan de seguridad Operación Cordón Sur que abarca los barrios de La Boca, Barracas, Parque Patricios, Pompeya, Villa Lugano y Villa Soldati.

El diputado macrista le solicitó al candidato del Frente por la Victoria, Daniel Filmus, que cumpla con el compromiso electoral de garantizar la seguridad a la zona, porque para ello, todos los vecinos pagan los impuestos”.

Ritondo hizo estas declaraciones luego de visitar ,junto a Carolina Stanley , la comuna 8 el barrio de Villa Fátima, Villa Soldati, y Ramon Carrillo, donde visitó los comedores comunitarios Los Tronquitos y Las Gemelas, que alimentan más de 400 niños por día.

Agregó “Espero que la ministro Nilda Garré y la presidente Cristina de Kirchner, respeten la voluntad de los porteños y que eviten represalias después del domingo próximo y que no abandonen a los vecinos de la Ciudad de Buenos Aires ”.

“Nuestro gobierno está verdaderamente preocupado por la Seguridad. Para nosotros no hay una sensación como dice el Ministro Aníbal Fernández”, dijo finalmente Ritondo

En un clima global más relajado, la Bolsa se mueve en terreno positivo y el dólar sin cambios

En una rueda con escasos negocios, el índice Merval de las acciones subía 0,34 por ciento luego de la fuerte caída de ayer en la que fue arrastrada por los mercados internacionales por la situación en Estados Unidos. En el mercado cambiario, el dólar cerró sin cambios, a $ 4,17 para la venta.

De manera que, en un clima global algo más relajado, las empresas que reúnen el grueso de las operaciones recuperaban una parte de la fuerte caída de casi el 3,00 por ciento que sufrieron en la rueda anterior.

En cuanto a la actividad cambiaria, el dólar al público se mantuvo sin modificaciones en las pantallas de las principales agencias del microcentro porteño, donde se exhibió un promedio de 4,13 y 4,17 pesos para la compra y venta, respectivamente.

Fuente: diariohoy.net

James Murdoch enfrenta junta directiva del BSkyB en donde dudan sobre su rol

James Murdoch podría sobrevivir a una reunión directiva de BSkyB el jueves a pesar de que se multiplican las dudas desde otros sectores acerca de si su rol en un escándalo de escuchas telefónicas no lo incapacita para ser el presidente de la cadena satelital.

Será el primer encuentro de la junta directiva de BSkyB desde que la crisis forzó a News Corp a cerrar el diario News of the World, abandonar una oferta de 12.000 millones de dólares por la cadena y organizar una audiencia en el Parlamento en la que James y su padre Rupert respondieron preguntas de los legisladores.

Además de ser presidente no ejecutivo y ex ejecutivo de BSkyB, James Murdoch es vicepresidente operativo de News Corp, que tiene el 39 por ciento de BSkyB, al igual que el tabloide News of the World, que está en el centro del escándalo.

Algunos accionistas demandaron su renuncia para evitar conflictos de interés y por temor a las repercusiones de un caso que adquirió nuevas dimensiones este mes, cuando se reveló que el diario intervino el teléfono de una adolescente asesinada.

Pero hasta el momento no hay señales de que la junta directiva de 14 miembros, ocho de los cuales son independientes, planee una revuelta el jueves. The Guardian reportó el miércoles que Murdoch obtuvo el apoyo del director independiente Nicholas Ferguson.

Uno de los principales 30 accionistas institucionales en BSkyB dijo el jueves bajo condición de anonimato que no vio ningún cambio drástico en el ánimo de los inversores hacia James Murdoch, cuyo trabajo en la cadena ha sido calificado como muy bueno.

«No he escuchado nada que respalde este supuesto mar de fondo de sentimientos contra Murdoch», aseguró.

«No estamos contra la gerencia pero no somos salvajemente pro-gerencia. Sí creemos que la compañía es muy buena. Esa es la clave para nosotros», agregó.

Pero la crisis aún no ha terminado, dice Richard Levick, presidente ejecutivo de Levick Strategic Communications que ha asesorado a países y compañías en casos como el de la prisión estadounidense en Bahía Guantánamo y el reciente colapso de Wall Street.

«Si se mira el arco de una crisis, los peores días aún no han pasado. Es paralelo en muchos aspectos a Watergate. Watergate tardó 18 meses en estallar. Pareciera que esta es una de esas crisis prolongadas», dijo a Reuters.

James Murdoch aún tiene muchas preguntas que responder por un escándalo en el que al menos 10 personas, entre ellas el ex portavoz del primer ministro David Cameron, Andy Coulson, han sido arrestadas en lo que va del año.

Los Murdoch enfrentarán una investigación ordenada por Cameron, que comenzó formalmente el jueves. La propia imagen del primer ministro quedó afectada por su apoyo a Coulson.

Fuente: diariohoy.net