Sabella comenzó a armar su cuerpo técnico

Con la liberación por parte del club árabe Al Jazira y la inminente oficialziación como técnico de la selección, el DT analiza sumar uno o dos referentes históricos como Roberto Ayala o Gabriel Batistuta para su nueva tarea al frente del equipo nacional

Con la presentación oficial dispuesta para los primeros días de la semana próxima, Alejandro Sabella comenzó a delinear el perfil de selección de su cuerpo técnico y analiza sumar uno o dos referentes históricos de la camiseta albiceleste a su grupo de trabajo: Gabriel Batistuta y Roberto Ayala son los que tentará el DT para sumarse a su nueva aventura nacional .

El predio de Ezeiza volverá a ser entre lunes y miércoles de la semana próxima el escenario para que Alejandro Sabella sea formalizado como entrenador de la selección a sus 56 años.

Con Carlos Bilardo como desafectado de sus tareas y nuevo asesor de la presidencia, y Humberto Grondona también reacomodado en la estructura de AFA, Sabella buscará además unir su trabajo en la selección mayor con un trabajo en juveniles, y es por eso que la AFA pidió cuatro proyectos para evaluar luego del Mundial Sub 20, que comienza hoy en Colombia.

La Generación del ’86 no continuará y Alejandro Sabella será el encargado de liderar el proceso siguiente, que se iniciará en Asia con los próximos dos amistosos de la selección nacional: el 2 de septiembre ante Venezuela en Calcuta (India) y el 6 frente a Nigeria en Dacca (Bangladesh).

En la previa del debut en eliminatorias, el 7 de octubre ante Chile como local, habrá dos amistosos de selección local frente a Brasil: el 14 de septiembre como visitante y el 29 como local; ambos duelos en ciudades a designar.

Además de las figuras de historia albiceleste como Ayala y Batistuta, Pachorra , como le dicen a Sabella, se reunió varias veces con su círculo de confianza que lo acompaña a todos lados integrado por Claudio Gugnali, Julián Camino y el profesor Pablo Blanco.

Por último, el flamante DT del seleccionado tendría entre sus proyectos también sumar a Juan Sebastián Verón a su grupo de trabajo, pero una vez que el actual jugador de Estudiantes decida dejar el fútbol.

Sin pachorras , Sabella ya empezó a trabajar para darle forma al comienzo de su era al frente del seleccionado nacional, ese mismo que será el inicio de una nueva etapa con una estructura diferente a la de los últimos tres años que deja atrás la injerencia de la Generación del ’86.

Fuente: Cancha Llena