James Murdoch enfrenta junta directiva del BSkyB en donde dudan sobre su rol

James Murdoch podría sobrevivir a una reunión directiva de BSkyB el jueves a pesar de que se multiplican las dudas desde otros sectores acerca de si su rol en un escándalo de escuchas telefónicas no lo incapacita para ser el presidente de la cadena satelital.

Será el primer encuentro de la junta directiva de BSkyB desde que la crisis forzó a News Corp a cerrar el diario News of the World, abandonar una oferta de 12.000 millones de dólares por la cadena y organizar una audiencia en el Parlamento en la que James y su padre Rupert respondieron preguntas de los legisladores.

Además de ser presidente no ejecutivo y ex ejecutivo de BSkyB, James Murdoch es vicepresidente operativo de News Corp, que tiene el 39 por ciento de BSkyB, al igual que el tabloide News of the World, que está en el centro del escándalo.

Algunos accionistas demandaron su renuncia para evitar conflictos de interés y por temor a las repercusiones de un caso que adquirió nuevas dimensiones este mes, cuando se reveló que el diario intervino el teléfono de una adolescente asesinada.

Pero hasta el momento no hay señales de que la junta directiva de 14 miembros, ocho de los cuales son independientes, planee una revuelta el jueves. The Guardian reportó el miércoles que Murdoch obtuvo el apoyo del director independiente Nicholas Ferguson.

Uno de los principales 30 accionistas institucionales en BSkyB dijo el jueves bajo condición de anonimato que no vio ningún cambio drástico en el ánimo de los inversores hacia James Murdoch, cuyo trabajo en la cadena ha sido calificado como muy bueno.

«No he escuchado nada que respalde este supuesto mar de fondo de sentimientos contra Murdoch», aseguró.

«No estamos contra la gerencia pero no somos salvajemente pro-gerencia. Sí creemos que la compañía es muy buena. Esa es la clave para nosotros», agregó.

Pero la crisis aún no ha terminado, dice Richard Levick, presidente ejecutivo de Levick Strategic Communications que ha asesorado a países y compañías en casos como el de la prisión estadounidense en Bahía Guantánamo y el reciente colapso de Wall Street.

«Si se mira el arco de una crisis, los peores días aún no han pasado. Es paralelo en muchos aspectos a Watergate. Watergate tardó 18 meses en estallar. Pareciera que esta es una de esas crisis prolongadas», dijo a Reuters.

James Murdoch aún tiene muchas preguntas que responder por un escándalo en el que al menos 10 personas, entre ellas el ex portavoz del primer ministro David Cameron, Andy Coulson, han sido arrestadas en lo que va del año.

Los Murdoch enfrentarán una investigación ordenada por Cameron, que comenzó formalmente el jueves. La propia imagen del primer ministro quedó afectada por su apoyo a Coulson.

Fuente: diariohoy.net