Después de analizar con minuciosidad los legajos de los jefes de las 53 comisarías porteñas, la ministra de Seguridad de la Nación, Nilda Garré, desplazó de sus cargos a 37 comisarios.
La decisión, que se conoció ayer y que fuentes oficiales calificaron como «histórica», fue publicada en el Orden del Día de la Policía Federal. Según informaron a LA NACION voceros del Ministerio de Seguridad, de los 16 jefes que mantienen sus puestos como comisarios sólo cinco seguirán al frente de las seccionales en las que se desenvuelven en la actualidad.
La medida no sorprendió en la fuerza. Los legajos de los jefes de las comisarías hace tiempo que comenzaron a ser analizados por orden de Garré. Según pudo saber LA NACION, durante los 45 días últimos, un colaborador directo de la ministra visitó asiduamente el Departamento Central de la Policía Federal para analizar las fojas de servicios de todos los comisarios.
«De los jefes que fueron desplazados de sus cargos no fue echado ninguno. Nadie pasó a disponibilidad preventiva. Quedaron en destinos no operativos. Se podría decir que los pusieron en el freezer», graficó a LA NACION un jefe policial.
Dijeron fuentes oficiales que para elegir a los nuevo jefes en 37 de las 53 comisarías porteñas se buscó a comisarios que no hayan tenido ningún inconveniente en su carrera.
Un colaborador de Garré dijo a la agencia de noticias Télam: «Los cambios obedecen a una necesidad de rotación. Mucho tiempo en el mismo lugar estimula una probable convivencia no feliz con el delito».
Si se toma esa concepción, debe leerse como un fuerte respaldo la confirmación en el destino para cinco comisarios: Mario Morales, en la 2a., de Monserrat; Jorge Durán, en la 8a., de Balvanera; Daniel Kelly, en la 9a., de Almagro; Angel Medina, en la 24a., de La Boca, y Fernando Lucero, en la 32a., de Nueva Pompeya y Parque de los Patricios. Once jefes fueron asignados a otras comisarías.
«Es una satisfacción enorme que después de que se analizara mi legajo me confirmaran como comisario. Esto significa que los años que estuve al frente de la comisaría hice mi trabajo correctamente y sin errores», dijo a LA NACION uno de esos 16 jefes que no fue desplazado.
Nueva comisaría
Los cambios de jefes no parecen ser las únicas modificaciones en la cabeza de Garré. Según informó a LA NACION una fuente oficial, la ministra analiza crear una nueva comisaría, la 54a., con jurisdicción en la cancha de Vélez Sarsfield y el santuario de San Cayetano, en Liniers.
Esa zona, custodiada por la comisaría 44a., quedó bajo la lupa después de que previo a un partido entre Vélez y San Lorenzo muriera un hincha, Ramón Aramayo, tras un cacheo de la Policía Federal.
Desde ayer, esa seccional tiene nuevo jefe: el comisario Mario Trejo.
Otra comisaría que cuenta con nuevo mandamás es la 30a., donde ahora está Juan Carlos Cerro. Esa seccional, en Barracas, tiene jurisdicción sobre las plantas impresoras de LA NACION y Clarín, que el domingo pasado sufrieron un bloqueo que perjudicó gravemente la distribución de sus productos periodísticos.
Un cambio significativo es el traspaso del comisario Luis Gigena, que se desempeñaba como jefe de la División Operaciones Federales, dependiente de la Superintendencia de Drogas Peligrosas, a la seccional 38a, una zona de conflicto constante porque en esa jurisdicción está la villa 1-11-14, en el Bajo Flores, famosa justamente por ser un territorio dominado por narcotraficantes.
«Quizás a Gigena lo mandan a la comisaría 38a. para que ponga en práctica su experiencia contra el narcotráfico y pueda ganarle la batalla a los narcos de la 1-11-14», especuló un jefe de la Federal.
En tanto, una calificada fuente policial dijo a LA NACION que alguno de los comisarios desplazados podría pedir el pase a retiro. «Si a alguno lo mandan a un destino donde no tenga operatividad, quizá prefiera irse», especuló.
Las modificaciones en las comisarías porteñas habían sido adelantadas por Garré en una conferencia de prensa a principio de este mes. Esa vez, Garré agregó: «Estamos tratando de ir a fondo. Queremos ver en cada caso puntual cómo se están produciendo las cosas. Vamos a tomar medidas que den clara señal de que no se va a tolerar ninguna situación en la Policía Federal, como la de «zonas liberadas»».
Quince días atrás, la ministra de Seguridad echó al comisario mayor Hugo Lompizano, que se desempeñaba como jefe de la Superintendencia de Seguridad Metropolitana, área de la que, precisamente, dependen las 53 comisarías porteñas.
Oficialmente se habló de «un cambio para poder llevar adelante la gestión»; pero no pasó inadvertido entonces que Lompizano era investigado en dos causas sensibles para el Gobierno: la violenta represión en el parque Indoamericano, que terminó con tres personas asesinadas, en diciembre, y el homicidio del militante del Partido Obrero (PO) Mariano Ferreyra, en octubre pasado.
Finalmente, durante la reunión del Consejo de Seguridad Interior de anteayer, en la víspera de la cirugía mayor, la ministra admitió: «No solamente creció la delincuencia común sino también subió la criminalidad organizada.»
PRISION PREVENTIVA PARA UN AGENTE LADRON
Un agente de la seccional 28a. fue procesado con prisión preventiva, acusado de haber robado una casa en complicidad con otros tres delincuentes que están prófugos. La decisión fue tomada en las últimas horas por la jueza Wilma López, informó el Centro de Información Judicial (CIJ). El imputado, cuya identidad no fue suministrada, ya estaba detenido en una causa donde se investiga un secuestro extorsivo. El uniformado fue reconocido por una de las víctimas del robo, agregó el CIJ. El robo, en una casa de Delgado al 1200, ocurrió en octubre pasado.
EN VOZ ALTA
«Vamos a tomar medidas que den una clara señal de que no se va a tolerar ninguna situación en la Policía, como las zonas liberadas»
» No solamente creció la delincuencia común, sino también se incrementó la criminalidad »
NILDA GARRÉ. Ministra de Seguridad de la Nación
LAS CIFRAS
37
Comisarios desplazados
La decisión fue tomada después de que un colaborador de la ministra de Seguridad, Nilda Garré, revisara las fojas de servicios de cada uno de los jefes de las comisarías porteñas.
5
Jefes quedaron ?en sus comisarías
Según se informó oficialmente, se trata de Mario Morales en la 2a., Jorge Durán en la 8a., Daniel Kelly en la 9a., Angel Medina de la 24a. y Fernando Lucero de la 32a.
11
Oficiales jefes que fueron rotados
Si bien no fueron desplazados, 11 comisarios fueron cambiados de seccional. De los nuevos jefes, siete eran subcomisarios que recibieron el ascenso decidido por la ministra Garré.
Notas relacionadas
Cambian los nombres, la receta es la mismaJugadas practicadas en Defensa
Fuente: La Nación