
La Fiscalía de Casación Penal se opuso esta mañana a las absoluciones de los músicos del grupo de rock Callejeros, en el juicio por la tragedia en la discoteca Cromañón, y solicitó que los músicos sean imputados nuevamente.
Para el fiscal Raúl Plée la sentencia del Tribunal Oral en lo Criminal 24 (TOC24), que absolvió a los músicos, "afecta los principios de la lógica" y debe ser revocada.
La exposición del Ministerio Público se presentaba esta mañana en la audiencia de apelaciones realizada ante la Sala Tres de la Cámara de Casación Penal, con la presencia del gerenciador Omar Chabán, condenado a 20 años de prisión por el incendio registrado el 30 de diciembre de 2004 con un resultado de 194 personas muertas.
A las 10.10, la camarista Liliana Catucci –a quien secundan sus colegas Esteban Riggi y Angela Ledesma- dio comienzo a la audiencia en la que las partes plantearán sus objeciones a la sentencia dictada en 2009 por el Tribunal Oral en lo Criminal 24.
Por el hecho, Omar Chabán, gerenciador del boliche, fue condenado a 20 años de prisión, mientras que los músicos del grupo Callejeros –que actuaban cuando se produjo el siniestro- fueron absueltos por aplicación del beneficio de la duda.
El 10 de febrero último, se realizó una audiencia preliminar en la que se estableció que los abogados no podrán extenderse más de 15 minutos en sus exposiciones.
Tanto el fiscal ante la Cámara, Raúl Plée, como la querella representada por José Iglesias buscarán que se confirmen las condenas contra Chabán, el ex manager de Callejeros Diego Argañaraz, el ex subcomisario Carlos Díaz y los otros sentenciados en el debate.
Pero, por otro lado, ambos intentarán que se revoque la absolución de la banda Callejeros dictada por el TOC 24.
Para el fiscal, la banda estaba al tanto de las coimas que se pagaban a policías para "garantizar" el funcionamiento del local, donde se superaba la capacidad máxima de público permitida.
Según Pleé, los músicos tenían poder de voto respecto de la seguridad y debieron haber suspendido el show apenas comenzado debido al exceso de gente y el uso de pirotecnia.
Durante el juicio, el fiscal Jorge López Lecube y parte de las querellas pidieron condenas de entre 25 y 6 años para el cantante Patricio Fontanet, el saxofonista Juan Carbone, el bajista Cristian Torrejón, el guitarrista Elio Delgado, el escenógrafo Daniel Cardell y el baterista Eduardo Vásquez.
Actualmente, Vásquez está procesado con prisión preventiva en la causa, en la que se lo acusa de haber quemado y matado a su esposa, Wanda Taddei, en un hecho ocurrido hace un año.
Por otra parte, los abogados de Chabán, Pedro y Vicente D` Attóli, intentarán que se revoque la condena de su defendido o que se le aplique una pena menor por "homicidio culposo".
La tragedia de Cromañón ocurrió el 30 de diciembre de 2004, cuando uno o varios jóvenes aún no identificados arrojaron pirotecnia que alcanzó el techo del local, lo que derivó en el incendio de la media sombra que lo cubría y provocó la emanación de gases mortales que salieron de allí y de los paneles ignífugos.
El siniestro se produjo cuando Callejeros comenzaba a tocar su primer tema, en el local había al menos el triple de gente de lo permitido y una salida de emergencia estaba cerrada con alambres y un candado, entre otras irregularidades.
Tras el incendio, murieron 193 jóvenes y hubo más de 1.500 heridos, lo que convirtió al hecho en la tragedia por causas no naturales más grande de la Argentina.
El TOC 24 condenó a Chabán a 20 años de prisión por "incendio doloso calificado", en tanto Argarañaz, y Díaz recibieron una pena de 17 años, pero los jueces resolvieron que ninguno vaya preso hasta que la sentencia sea confirmada por Casación.
Por su parte, Raúl Villarreal, ex colaborador de Chabán, fue condenado a un año de prisión y la ex secretaria de Control Comunal porteño, Fabiana Fiszbin, y su segunda, Ana María Fernández, a dos años de cárcel.
Al igual que los músicos de Callejeros, también fueron absueltos el ex jefe de la comisaría 7ma., Miguel Angel Belay, y Gustavo Torres, otro ex funcionario porteño.
Por otro lado, se aguarda que tras el fallo de Casación, el TOC 24 le ponga fecha al segundo juicio oral por la causa, en la que está imputado el ex secretario de seguridad porteño Juan Carlos López, mayor responsable político procesado en el expediente, y el ex dueño del local, Rafael Levy.
Fuene: Diario Hoy