Por un conflicto gremial, hubo 15 partidas y 20 arribos cancelados de Aerolíneas. Afectó vuelos locales y regionales.
Fueron seis horas en las que Aeroparque repitió la imagen conflictiva para los pasajeros. Por un conflicto gremial, hubo un paro de actividades de la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA) y al menos 15 partidas y 20 arribos de las empresas Aerolíneas Argentinas y Austral fueron cancelados o demorados.
Si bien el Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria el martes por la noche, los integrantes de la AAA comenzaron ayer a las 6 de la mañana la medida de fuerza que tomó por sorpresa a cientos de pasajeros. Así, de a poco, la gente fue viendo como sus viajes colgaban el cartel de cancelado o demorado. Cerca de las 11, unos 15 vuelos de Aerolíneas y Austral que partían desde Aeroparque ya habían sido anulados. Los destinos afectados fueron: Punta del Este, Río Gallegos, Mendoza, Corrientes, San Pablo, Santiago de Chile y Catamarca, entre otros.
Durante ese lapso, la postal del hall central del aeropuerto lleno de pasajeros nerviosos, reclamando y esperando que alguien les diera una respuesta fue una constante El conflicto comenzó a solucionarse recién pasadas las 12, luego de una reunión en la Secretaría de Transporte de la que participaron autoridades de las compañías aéreas y dirigentes de la AAA. A la salida levantaron la sorpresiva medida de fuerza. “Se seguirá trabajando entre ambas partes”, agregaron las fuentes. La mayoría de los vuelos que tuvieron problemas fueron reprogramados para ayer a la tarde y otros para la noche.
Según explicaron desde el sindicato de las azafatas y comisarios de a bordo de la AAA, el problema radica en la falta de cursos de capacitación para la tripulación de cabina que vuela en los 20 nuevos aviones de Embraer que fueron incorporados a las flotas de estas compañías.
El titular de UALA, Claudio Somoza, negó la validez de ese reclamo. “Todos los tripulantes de cabina están perfectamente habilitados, están cumpliendo y han cumplido todos los requisitos de evacuación y emergencia y están en óptimas condiciones para desempeñar sus funciones”. Y deslizó que el conflicto tiene que ver con un tema político: “Esto es un capricho gremial. Debe haber alguna intención oculta, no sé si querrán la privatización de Aerolíneas Argentinas, pero aseguro que no es una cuestión de capacitación. No hay motivos para hacerle esto a los pasajeros”. En el medio, una vez más, estuvo la gente, que aguardó horas hasta que se solucionó el tema.
Fuente: La Razón