«Nos detuvieron en celda común por obstruir el tránsito y no estábamos cortando ningún camino», señaló en su cuenta de Twitter Eugenia Testa, directora Política de Greenpeace Argentina. Testa fue detenida ayer, junto a otros 50 activistas, por la Policía de San Juan por realizar un piquete en una ruta de la localidad de Tudcum, utilizada por compañías mineras, para exigir al gobierno nacional la reglamentación de la Ley de Glaciares.
Según informaron voceros de Greenpeace, los arrestos fueron ordenados por el Juzgado de la Segunda Circunscripción de Jacha, por «infracción al artículo 194 del Código Penal que pena el entorpecimiento del transporte público». Esta mañana, en tanto, los ambientalistas fueron liberados.
El piquete de Greenpeace
Las detenciones se concretaeron ayer por la mañana, cuando los manifestantes bloqueaban el tránsito con un container amarillo que utiliza la compañía minera para llegar a los yacimientos de Veladero y Pascua Lama. Además, montaron dos campamentos sobre los caminos de ingreso a las minas. Hernán Giardini, uno de los activistas, reclamó «que Barrick (operadora de yacimientos) deje de bloquear la Ley de Glaciares y permita que sus emprendimientos sean sometidos a las Auditorias Ambientales que la ley exige».
La empresa Barrick, sin embargo, recordó que no trabaja sobre los glaciares y rechazó la protesta porque «impide por la fuerza el desarrollo de una actividad lícita». Además, a través de un comunicado, aseguró que «cumple y respeta de manera cabal con todas las leyes aplicables y aprobaciones ambientales y sectoriales necesarias para el desarrollo de sus actividades».
En tanto, por un lado y en apoyo a la actividad minera, dirigentes sindicales y sociales del departamento de Iglesia se concentraron en la zona para respaldar la actuación de la Policía en el desalojo del piquete ecologista.
Por otro lado, legisladores opositores repudiaron el arresto a los manifestantes. El senador nacional de Proyecto Sur «Pino» Solanas señaló que «el lobby minero bloquea la ley de glaciares mediante acciones judiciales avaladas por el poder judicial que responde a (el gobernador de San Juan, José Luis) Gioja».
El diputado del Frente Nuevo Luis Juez señaló en tono irónico por Twitter que «entre activistas de Greenpeace y (el sindicalista ferroviario detenido José) Pedraza hay un abismo». «Si un tipo defiende una Ley y va en cana y otro que asesina va en cana, qué pasa?», apuntó en alusión a la protesta en favor de la norma por glaciares y la causa por la llamada Mafia de los Medicamentos.
Por su parte, la diputada de Coalición Cívica Fernanda Reyes repudió los arrestos y pidió la interpelación del Secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Juan José Mussi, por el «flagrante incumplimiento» en la reglamentación de la ley de Protección de Glaciares, dado que le plazo de aplicación venció en enero.
Fuente: TN