Chela se presenta en Valencia

El argentino Juan Ignacio Chela inicia Hoy su participación en el Abierto de tenis ATP de Valencia, España, enfrentándose al alemán Phillip Kohlschreiber, en cotejo de la primera ronda.

El tenista oriundo de Ciudad Evita, ubicado en la posición número 40 del ranking mundial, es el argentino que mayor cantidad de torneos consiguió a lo largo de la temporada 2010, pues festejó en los certámenes de Houston y Bucarest.

Enfrente estará el alemán Kohlschreiber, situado en la colocación 34 de la clasificación internacional.

En los antecedentes previos entre sí, ambos jugadores empatan en un triunfo por bando. El `Flaco` Chela ganó el choque celebrado en Kitzbuhel 2006, mientras que el germano se impuso en el desarrollado en Hamburgo 2010.

El tandilense Juan Mónaco (25 en la clasificación ATP) superó la primera vuelta del torneo que se disputa sobre superficie dura y entregará premios por 1.357.000 euros.

En la jornada del domingo, el bonaerense venció en el estreno al español Roberto Bautista (189), por 6-0 y 7-6 (9-7 en el tie break).

El próximo rival de `Pico` Mónaco será el ganador del duelo que animarán mañana el escocés Andy Murray (4 y primer favorito) y el español Feliciano López (30).

En tanto, este miércoles, el santafesino Eduardo Schwank (64) se topará en duelo de primera ronda con el francés Gael Monfils (14), reciente campeón en el certamen de Montpellier.

En partido disputado hoy, el español Fernando Verdasco (tercer preclasificado) derrotó al estadounidense Michael Russell por 6-4 y 6-1.

Además, el francés Gilles Simon venció al ucraniano Sergiy Stakhovsky por un doble 6-3, mientras que el suizo Stanislas Wawrinka prevaleció sobre el italiano Andreas Seppi, por 7-6 (7-2) y 7-5.

Fuente: Los Andes

Moreno: asaltan y torturan a una pareja de jubilados

Los interceptaron cuando volvían en su auto después de ir al teatro. Tras una hora y media de terror, los dejaron junto a una autopista. Los rescató un automovilista que los vio golpeados y shockeados. Se metieron en su casa y hasta los picanearon

Una pareja de jubilados que volvía de ver un espectáculo en un teatro de la zona vivió una verdadera pesadilla al ser asaltada, golpeada y torturada en su casa de Francisco Alvarez, en el partido de Moreno.

El matrimonio (son los padres de un abogado de la zona) fue interceptado a nueve kilómetros de su casa por al menos cuatro hombres que se movían en dos autos. Desde entonces la pareja vivió cerca de una hora y media de terror : tanto durante el viaje como en la casa los golpearon y le aplicaron picana eléctrica . Aparentemente los delincuentes buscaban un dinero que los jubilados no tenían.

Luego de que la mujer les diera joyas, algo de dinero, celulares y otras cosas de valor, los ladrones subieron al matrimonio en su propio auto hasta que lo abandonaron en la colectora de la autopista del Oeste.

Al verlos a ambos golpeados, un automovilista los ayudó y los llevó a la casa . Fueron internados primero en un hospital zonal y después trasladados al Hospital Italiano de Capital Federal donde finalmente ayer a la tarde les dieron el alta ya que estaban fuera de peligro.

Todo ocurrió después de las 23.30 del sábado cuando Raúl Pezzali (77) y su mujer Haydeé volvían de un teatro de la zona, al que habían asistido con sus consuegros. Iban en su WV Bora gris.

Al llegar a Dorrego y Uruguay, dos autos se les cruzaron el camino: uno era un Siena y el otro un VW Fox. De ellos se bajaron varios hombres armados, uno de ellos hasta con una escopeta. Primero le pegaron un culatazo a Raúl y lo llevaron a uno de los autos. En cambio a Haydeé la dejaron en el Bora que empezó a manejar un adolescente. Así, separada y en los dos autos, la pareja fue llevada a su casa de Los Olmos al 600.

“Abría la boca y me pegaban. Me dieron muchos golpes amenazándome ya en el auto.

Y hasta me aplicaban una picana con una especie de pistola ”, explicó Raúl a Clarín .

Cuando llegaron a la casa, los ladrones optaron por quedarse en el auto con el hombre y entrar con la esposa. “Sabemos que tenés unas 40 lucas y si no nos das la guita, matamos a tu marido”, contó Haydée que le decían. Pero la mujer no tenía ese dinero y les entregó todo lo que encontró de valor. Igual la siguieron golpeando y también le pusieron picana .

Después de un rato y al darse cuenta que el matrimonio decía la verdad sobre el dinero uno de los ladrones se comunicó por un handy con sus cómplices y les dijo: “descartamos” . Se fueron con las cosas de valor y un arma que el hijo de la pareja, Gustavo, guardaba en esa casa.

También decidieron llevarse nuevamente a la pareja en su propio auto .

Al rato, al llegar a Autopista del Oeste y Wilde, los dejaron tirados en la calle. “Váyanse sin mirar y no digan nada”, les advirtieron.

Desesperados y golpeados pidieron ayuda a varios automovilistas pero nadie se acercaba . Hasta que un hombre vio que la mujer estaba en una crisis nerviosa y el hombre lastimado, y los llevó hasta la casa. Ahí llamaron al hijo abogado y a la Policía. Como el destacamento está a tres cuadras, un grupo de policías llegó enseguida a la casa. El matrimonio fue llevado al hospital zonal y después al Hospital Italiano para ser atendidos, sobre todo por los cortes que tenían en la cabeza y la cara.

La Policía llegó a dar una voz de alerta a las comisarías de la zona y, según fuentes policiales, un patrullero llegó a cruzarse con los ladrones, hubo un tiroteo pero los delincuentes lograron escapar. Hasta anoche, el auto de Pezzali no había aparecido.

Según el jubilado, los ladrones actuaron todo el tiempo en forma “salvaje y violenta” . “Pensé que me iba a desmayar de tantos golpes y por eso en un momento le dije: matame, pero no me pegues más ”, contó el hombre a Clarín .

Raúl comentó además que ya sufrió robos tres veces, aunque en distintas circunstancias. Igual que la Policía, cree que los delincuentes actuaron al voleo y le hablaban del dinero como para asustarlo.

Anoche, al cierre de esta edición, aún esperaba a la Policía Científica para que levantara rastros en su casa.

Fuente: Clarín

Ricky Martin revela cómo fue su primer amor gay con un periodista

En su libro “Yo”, el cantante cuenta cómo fue la primera vez que sintió atracción por un hombre y relata pormenores de esa relación con un periodista radial y disc jockey de Los Angeles, California.

“Nos conocimos en una estación de radio y desde el instante en que nos vimos fue un encontronazo de almas, por lo menos de mi parte. Yo estaba de viaje fuera de Los Ángeles y fui a la estación para hacer una entrevista. Apenas abrí la puerta del estudio, me encontré de frente con la mirada más hermosa que jamás haya visto“, narra el cantante puertorriqueño en su biografía.

El que llama “uno de esos amores en los que se te estremece el cuerpo y el alma” habría ocurrido a finales de 1993, cuando él se dedicó a trabajar como actor en la telenovela “General Hospital”.

“UN TIPO MUY GUAPO”

A ese amor lo describe como “un tipo muy guapo”, que “tenía algo especial, muy especial, y de inmediato fue como un imán que nos atrajo el uno al otro. Como si ya nos conociéramos de mucho tiempo atrás. Él me entrevistó para su programa y durante la entrevista yo me decía. “¿Estoy sintiendo vibra de su parte o son ideas mías? Si es verdad lo que estoy sintiendo, pues aquí voy sin miedo”.

Tras intercambiar miradas y confirmar el interés mutuo, intercambiaron teléfonos y el entrevistador y discjockey comenzó a visitar a Ricky en su hotel. “Ambos éramos fanáticos de la música, la literatura, el arte, y así se nos pasaba el tiempo hablando de una cosa y de otra”, relata.

El romance continuaba a través de la radio. “Él en las noches se iba a trabajar en la radio y yo me quedaba en la cama escuchando su voz mientras me tiraba mensajes sutiles a lo largo del programa”, recordó Ricky Martin, en el libro al que ya tuvo acceso la prensa de su país.

“Una vez hasta le propuse dejarlo todo para que nos fuéramos juntos a vivir a algún lado…a donde fuera, a Asia, a Europa…No me importaba ni mi carrera, ni tener que decirle al mundo entero que era gay, no me importaba nada“, dijo Ricky, y admitió que su pareja no quiso que él abandonara su carrera porque entendía que tenía una misión con la gente y no podía ser el responsable de que la abandona.

REVELACIÓN A SU MADRE

En “Yo”, Ricky también revela la conversación en el que le reveló a su mamá que estaba enamorado de un hombre, y su larga lucha por aceptar su preferencia sexual hasta que luego del nacimiento de sus gemelos Matteo y Valentino decidió dar a conocer que era gay a través de Twitter.

Algunos de los capítulos del libro se titulan: “De niño a hombre”, “Al encuentro del destino”, “Mi momento para brillar”, “Retomar el control de mi vida”, “El sonido del silencio”, “El papel de mi vida”, “Paternidad2, “Mi momento” y “Adelante”.

Fuente: 26noticias

Mohamed pide «cuidar las espaldas»

El técnico de Independiente advirtió este lunes que ante Deportes Tolima, rival del miércoles próximo por la Copa Sudamericana será indispensable «cuidar las espaldas de los defensores» ante el juego de contraataque del conjunto colombiano.

Si bien el entrenador preferiría jugar con Fernando Godoy, un dolor muscular bajaría sus chances por lo cual optaría por Roberto Battion como uno de los dos volantes centrales más allá que el propio entrenador admitió que puede faltarle «ritmo».

El resto del equipo ya estaba definido antes de la llegada a Ibagué, adonde la delegación llegó en un vuelo de 20 minutos procedente de Bogotá.

Será con Hilario Navarro; Julián Velázquez, Eduardo Tuzzio, Leonel Galeano; Nicolás Cabrera, Battión o Godoy, Hernán Fredes, Lucas Mareque; Patricio Rodríguez; Facundo Parra y Andrés Silvera.

El entrenador dio descanso por la mañana para volver a entrenar por la tarde.

«Tolima es un rival que juega al contragolpe. Deja espacios abiertos, te da la pelota pero eso te expone al contragolpe, por eso hay que tener bien cubierta la espalda de los defensores», analizó el técnico por radio La Red.

Por ello confió que Julián Velázquez, Tuzzio y Galeano están bien preparados para hacer el trabajo.

Fuente: ESPN

Condenan a abusador de una menor que habia denunciado a un profesor por el mismo delito

Fue sentenciado a 12 años de prisión por atacar sexualmente a la hija de su pareja durante un año. En 2002 había acusado junto a otros padres a un profesor de educación física.

Un hombre que abusó de su hijastra durante un año y que en 2002 había denunciado junto a otros padres a un profesor de educación física por ese mismo delito en un colegio de Mar del Plata fue condenado este lunes a 12 años de prisión y detenido en la sala de audiencias, informaron fuentes judiciales.

La medida la adoptó el Tribunal Oral N° 2 de Mar del Plata, integrado por los jueces Alexis Simaz, Adrián Angulo y Néstor Conti, sobre un hombre –cuya identidad no fue revelada para preservar la intimidad de la víctima- que durante un año abusó sexualmente a la hija de su pareja.

El condenado había denunciado por abuso sexual de menores en 2002, junto a otros padres, al profesor de educación física Fernando Melo Pacheco, quien por entonces era docente del jardín de infantes del colegio católico Nuestra Señora del Camino y que en 2006 fue sobreseído.

Durante aquel proceso el hombre condenado había formado otra pareja y según la causa abusó de la hija de su nueva mujer durante un año, entre 2005 y 2006.

El fiscal Oscar Deniro, integrante de la parte acusatoria en el juicio, dijo a Télam que la causa “sehabía iniciado en 2006 pero recién llegó a sentencia hoy” y aclaró que “este caso no tiene relación con el del profesor”, juicio en el cual se determinó iniciar investigaciones sobre algunos de los padres denunciantes por conductas supuestamente abusadoras.

Al momento de la sentencia, a pedido de Deniro, el Tribunal ordenó la inmediata detención del condenado, debido que había llegado al juicio oral sin que en ningún momento se hubiera dictado alguna medida de restricción.

Durante el debate en Cámara Gesell la menor “brindó un relato preciso, claro, detallado y contundente de los hechos por ella vividos desde principios de 2005, cuando tenía 10 años de edad”, precisaron las fuentes.

En las audiencias los testimonios de los familiares directos, más los de los profesionales que intervinieron y atendieron a la menor tuvieron el valor probatorio por el cual los jueces encontraron penalmente responsable del delito de “abuso sexual con acceso carnal agravado por haber sido cometido contra una menor de 18 años y aprovechando la situación de convivencia, en forma continuada”.

Melo Pacheco había sido detenido en 2003, acusado de 21 casos de abuso sexual doblemente ultrajante agravado, uno de abuso deshonesto y 11 de corrupción de menores, pero el 26 de marzo de 2006 la justicia lo absolvió.

En aquella oportunidad el Tribunal Oral Criminal N° 1, que lo juzgó, consideró que hubo “injerencia, influencia e inducción” de los padres hacia los relatos de los niños.

Días después de la absolución Melo Pacheco acusó a los padres al señalar que durante el juicio en su contra “quedó probado que todo esto comenzó con casos intrafamiliares”, y aseguró por entonces: “Con chicos no trabajo nunca más”.

Fuente: 26noticias

Un Jesucristo llora sangre

Una imagen de Jesucristo llora sangre en la localidad bonaerense de Avellaneda, donde la familia que posee la figura religiosa considera que este hecho se produjo en una fecha clave para el país: en la que falleció el ex presidente Néstor Kirchner.

Anteriormente, el Cristo repitió el hecho en el año 2001 cuando Argentina estaba atravesaba la crisis económica en la que devino la renunciaal poder, del presidente de ese momento, Fernando De la Rua.

Por otra parte, desde el Vaticano están enterados del hecho y se han llevado material que la familia les facilitó para que sea estudiado.

Fuente: 26noticias

Racing, con dos ofertas para la próxima temporada

Después de la exitosa contratación de Giovanni Moreno, el club de Avellaneda apostaría por seguir enriqueciendo su plantel. Por eso, en el verano se desprendería de Bieler y Lugüercio, para lograr el regreso de Bergessio y el préstamo del goleador de Defensor Sporting, Rodrigo Mora.

En Racing siguen aumentando la apuesta en lo futbolístico, para cubrir los años de ostracismo, en los que su hinchada estuvo más preocupada en el promedio de los descenso, para escapar de la promoción, que en pelear los campeonatos.

Entonces, para lo que resta del año, la prioridad del club de Avellaneda es insistir por una plaza para la Copa Libertadores 2011, donde debe jugar un mini torneo con Vélez, Newell´s y Banfield, rivales directos que debe enfrentar en las próximas fechas.

Y proyectando lo que será el próximo año, las autoridades de Racing ya fueron contactadas con distintos grupos inversores, que acercaron varios nombres importantes para el futuro del equipo de Miguel Russo.

Es que por un lado, se habla de la necesidad de avanzar en desvinculaciones y ventas al final de este campeonato, para equilibrar las finanzas, pero también está la intención de seguir sumando jugadores de jerarquía.

De esta manera, trascendió que en enero podrían alejarse de Racing Claudio Bieler y Pablo Lugüercio, y al mismo tiempo, Gonzalo Bergessio y el uruguayo Rodrigo Mora son candidatos a sumarse al equipo de Avellaneda.

Bergessio, que actualmente está en Francia, es un nombre que seduce especialmente a Miguel Russo, y también, ilusiona a los hinchas de Racing, porque dejó una gran imagen en su paso (hace cuatro temporadas) por la entidad de Avellaneda.

En cambio, lo de Rodrigo Mora (goleador de Defensor Sporting de Uruguay) lo está manejando su representante, el ex lateral Juan Pablo Sorín, quien se lo ofreció a las autoridades de Racing.

Frente a estos trascendidos, el vicepresidente de Racing, Pablo Podestá, le bajó el perfil a las ambiciones del club para el próximo año, y no dudó en mencionar que “ahora no estamos pensando en refuerzos para el futuro”.

Asimismo, el dirigente agregó que “hemos hecho una gran inversión en jugadores en lo que va del año y no sé si en el próximo verano Racing estará en condiciones de seguir sumando jugadores. Tal vez no haya posibilidades de traer refuerzos”.

Sin embargo, la aparición de inversionistas o grupos empresarios (como ocurrió en el caso de Giovanni Moreno) podría ayudar al club de Avellaneda para mantener en alto su ambición de seguir enriqueciendo el plantel que conduce Miguel Russo.

También circularon trascendidos en torno a la renovación de la defensa, porque en enero, Racing no le renovaría el préstamo a Roberto Ayala e intentarían vender a Marcos Cáceres o Lucas Aveldaño.

Si estas intenciones avanzan, después Russo buscaría un caudillo para la defensa, y el gran sueño de los dirigentes del club de Avellaneda sigue siendo Rolando Schiavi, figura de Newell´s.

Con respecto a la actualidad, el plantel que conduce Miguel Russo trabajó en Avellaneda, y para el partido del sábado ante Arsenal, habrá un solo cambio, con el ingreso de Bruno Zuculini por Claudio Yacob, que llegó a las cinco amarillas.

Fuente: Telám

Monte Merapi lanza cenizas ardientes de nuevo

El Monte Merapi en la provincia central de Java en Indonesia lanzó el día una nueva nube de cenizas ardientes, pero no se informó sobre bajas o pérdidas materiales.

Las nuevas explosiones ocurrieron a las 05:25 y a las 05:32 de la mañana, pero no causaron pánico entre las personas que viven cerca del volcán, el cual ha hecho erupción en varias ocasiones desde el 26 de octubre.

Las cenizas ardientes se extendieron tres kilómetros hacia el sur, informó Metro TV.

Las erupciones del volcán han causado la muerte de 38 personas y han obligado a cerca de 70.000 personas a buscar refugio en otras zonas, indicaron funcionarios el lunes.

Con una altura de 2.968 metros, el Monte Merapi es uno de los volcanes más activos de Indonesia.

La erupción anterior del Merapi se produjo en el 2006 y causó la muerte de dos personas. Una erupción en 1994 causó 60 muertes. Otra erupción importante en 1930 causó más de 1.000 muertos.(Xinhua)

Fuente: spanish.peopledaily.com.cn

El «Payaso» Sanchez negó ser el autor del crimen de Mariano

Gabriel “El Payaso” Sánchez, el sexto detenido por el asesinato del joven militante del Partido Obrero Mariano Ferreira, negó este lunes ante la jueza Wilma López ser el autor del disparo que le dio muerte, tal como lo acusó el principal sospechoso del hecho, Cristian Favale.

El hombre, empleado ferroviario de la estación Constitución que también sería barrabrava de Racing y del ascenso, fue mas allá al sostener que ni siquiera conoce a “Harry” Favale.

No obstante, se rindió ante la evidencia de los videos que lo muestran sobre las vías del ferrocarril Roca, el pasado miércoles 20 de octubre, con su tatuaje de un payaso en la mano derecha, y admitió haber estado en el lugar.

“La verdad es que su declaración no nos aportó mucho”, dijo una fuente con acceso a la causa quien no descartó que en las próximas horas se realice una rueda de reconocimiento.

Favale, un barrabrava de Defensa y Justicia y el primero de los seis detenidos que ya hay en esta causa, había declarado a la prensa y aun antes de su apresamiento, que podía individualizar al homicida porque llevaba un tatuaje de un payaso en la mano.

Sin embargo, otro de los detenidos, Juan Carlos Pérez, también empleado ferroviario, lo incriminó porque dijo que el autor del disparo estaba detrás suyo, usaba barba candado (como Favale) y citó a otros integrantes de la patota para adjudicarle haber dicho: “lo puse al zurdo, yo le di”.

Según trascendió, Pérez también relató que antes de la agresión Favale llegó con un grupo de muchachones y habló con Pablo Díaz, delegado de la Unión Ferroviaria, acosado de ser el organizador de la patota.

Claudia Ferrero, abogada del Partido Obrero en el que militaba el asesinado Ferreira y también Elsa Rodríguez, herida de un balazo en la cabeza, dijo que este lunes la agrupación presentó ya más de veinte testigos y consideró que “la jueza ya tiene datos para determinar quién es el culpable”.

Uno de los testigos que declaró este lunes ante la fiscalía que conduce Cristina Camaño, un militante de la agrupación Convergencia de Izquierda, Víctor Amarilla, involucró en tanto a la Policía Federal que separaba al grupo de obreros tercerizados apoyado por militantes de izquierda de la patota de la Unión Ferroviaria.

Según Amarilla, los policías «se alejaron del lugar en el momento clave» de los incidentes «y después cerraron el paso» cubriendo a los manifestantes de la Unión Ferroviaria.

“Payaso” Sánchez, quien negó también ser barra de Rácing , había sido detenido el sábado último en su domicilio de Berazategui, una semana después de haber sido incriminado por Favale.

Fuente: 26noticias

Subastarán el traje original de Darth Vader

El casco, máscara y armadura negros de podrían venderse por entre 250.000 a 365.000 dólares. Un porcentaje de las ganancias se donará a una organización que investiga el cáncer.

Una de las piezas más importantes del cine sale a la venta. La casa Christie’s anunció que subastará un traje original de Darth Vader, el villano intergaláctico de “La Guerra de las Galaxias».

El casco, máscara y armadura negros de la popular saga podría venderse por entre 250.000 a 365.000 dólares, en un remate de artículos de colección de la cultura popular que se realizará el 25 de noviembre en Londres.

Christie’s cree que el traje fue utilizado en la segunda entrega de la colección, «The Empire Strikes Back», estrenada en 1980.

La rematadora no identificó al propietario; sólo dijo que se trataba de un coleccionista privado estadounidense.

Neil Roberts, jefe del departamento de cultura popular de Christie’s, manifestó que «Darth Vader es un personaje que se define por su vestimenta, que le ha convertido en uno de los personajes más reconocidos de la historia del cine».

«El atractivo global que tienen las películas de ‘Star Wars’ y el interés que han generado en varias generaciones, quizás no tienen precedentes en el mundo del cine», afirmó.

Roberts consideró que su fuerza icónica está por encima de la de otras reliquias del cine subastadas por Christie’s en el pasado, como las zapatillas rojas de la Dorothy de «El mago de Oz» o un vestido hecho a medida para Audrey Hepburn en «Breakfast at Tiffany’s».

Un porcentaje de la venta del traje de Darth Vader se donará a una organización británica de investigación sobre el cáncer.

Fuente: TN

Destacada actuación de atletas entrerrianos en los Juegos Evita

Este lunes golearon en fútbol femenino y básquet masculino. Obtuvieron las primeras medallas en el atletismo, volvió a ganar el fútbol masculino Sub 16, además del tejo y new-con de adultos mayores.

Los deportistas entrerrianos que están compitiendo en una nueva edición de los Juegos Deportivos y Culturales, que se está llevando a cabo en Mar del Plata, están registrando importantes resultados en las diferentes disciplinas deportivas.

El combinado Sub 14 de básquet masculino, representado por los chicos de Concepción del Uruguay, derrotó este lunes a Mendoza por 35 puntos de diferencia: 65 a 30. Las chicas Sub 14 conformadas por el equipo del Club Atlético Estudiantes, no fueron menos de los del sur provincial, y doblegaron la resistencia de las cuyanas, al derrotarlas por 34 a 27.

Quienes no tuvieron la misma suerte fue el Sub 16 de Santa Elena, que perdió claramente con Tierra del Fuego, por 70 a 36, y con Misiones, por 47 a 26. Por su parte, Los chicos del básquet Sub 16 (Los Charrúas) se encontraron con el triunfo y derrotaron a Río Negro 58 a 36.

El fútbol le dio grandes alegrías a la delegación entrerriana. La rama masculina, representada por chicos de Federal, superó 1 a 0 a Santa Cruz, en categoría Sub 16, y perdió 3 a 1 con Tucumán, en Sub 14.

El equipo Femenino Sub 14, conformado por un combinado de Concordia, igualó 1 a 1 con La Rioja. Mientras que las Sub 16, representadas por Las Vampiresas, dirigidas técnicamente por Juan Ramón Comas, aplastaron a su similar de Santiago del Estero, con un categórico 7 a 0.

En voley Sub 18, Entre Ríos, en varones 2-0 con Santa Fe y 2-0 en femenino frente a Misiones. En Sub 14, el equipo femenino ganó 2-0 a Corrientes y en masculino triunfó frente a San Luis. En Sub 16, las chicas superaron 2 a 0 a Chubut y en varones perdió 2-0 con Santa Cruz.

Por otro lado, los deportistas entrerrianos cosecharon las primeras medallas en Atletismo. EL natural de San Roque, Enzo Deluca, se adjudicó la presea de plata al obtener el segundo puesto en lanzamiento de bala.

Por su parte, la uruguayense Gabriela Empini, alcanzó el bronce en lanzamiento de jabalina. Mismo premio obtuvo la paranaense Camina Martín Corrales, en 100 metros con valla.

En otro orden, es para destacar la performance positiva en el new-com (o voley adaptado) para adultos mayores, que conquistaron la victoria en los tres encuentros disputados, al igual que el tejo varones, con sus representantes de Gualeguaychú, que ganaron los partidos jugados hasta el momento.

Este martes se disputarán las etapas decisivas y más complicadas. En esa instancias, los atletas entrerrianos enfrentarán a equipos de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe que se presentan como rivales a vencer. De todos modos, Entre Ríos tiene protagonistas para superarlos.

La delegación se encuentra bajo la coordinación general de la Agencia Entre Ríos Deportes del Gobierno provincial y la organización de la Secretaría de Deportes de la Nación.

Por otro lado, se confirmó que la Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner estará este miércoles 3 de noviembre, a las 18, en el acto inaugural.

Fuente: Unoentrerios.com.ar

En California van a las urnas para definir si legalizan la marihuana

La posible regularización, vía referéndum, provoca el reclamo de países como Colombia y México, desgastados por la lucha que emprenden contra el narcotráfico, e incluso del mismo gobierno de los EEUU

La posibilidad de que mañana sea aprobada en referendo la «Proposición «, que apuesta por la legalización de la marihuana con fines recreacionales en California, encendió un intenso debate no sólo en los Estados Unidos, sino en todo el Continente.

La regularización de la marihuana, legal en California bajo prescripción médica, autoriza el cultivo, posesión, consumo y compra a mayores de 21 años y supondría $1.400 millones en ingresos por impuestos y ahorros al no perseguir la droga.

La «Proposición 19», como es conocida, cuenta con el apoyo de políticos, sindicatos y asociaciones de defensa de los derechos civiles y particulares de California, entre ellos el multimillonario George Soros, quien ha ofrecido un millón de dólares para impulsar el proyecto.

Si se aprueba la medida, habrá conflicto con las leyes federales, que consideran el cannabis una sustancia prohibida.

Nunca antes una proposición de ley de alcance estatal había causado tanto impacto no sólo nacional, sino internacional, y es que países como México y Colombia se manifestaron en contra de la medida y criticaron el doble discurso estadounidense, que por un lado legaliza y por otro pide menos violencia.

Fuente: Infobae

Caso Píparo: excarcelaron a uno de los detenidos

Uno de los detenidos por el asalto a Carolina Píparo, la embarazada que fue baleada en julio pasado durante una salidera bancaria en La Plata, fue excarcelado ayer por la Justicia platense que, además, confirmó la prisión preventiva para los otros seis apresados.

La sala II de la Cámara Penal de La Plata, integrada por Sergio Almeida, Ricardo Szelagowski y María Sofía Rezzónico, dictó la falta de méritos para Augusto Claramonte (44), quien se hallaba procesado por el juez de Garantías César Melazo. En tanto, los camaristas confirmaron la prisión preventiva al resto de los detenidos: Luciano López (19), Carlos Moreno (19), Carlos Burgos (18), Juan Manuel Calvimonte (24), Miguel «Pimienta» Silva (42) y Carlos Jordán Juárez (45).

La justicia confirmó la preventiva por los delitos de «asociación ilícita, robo doblemente calificado en concurso real con homicidio triplemente calificado por haber sido perpetrado con alevosía, con el concurso premeditado de dos o más personas y criminis causa en grado de tentativa, en concurso ideal con homicidio triplemente calificado por haber sido perpetrado por alevosía, con el concurso premeditado de dos o más personas y criminis causa agravado».

Fuente: TN

Por primera vez preparan el mayor y más preciso mapa 3D de la Tierra

Dos satélites alemanes “gemelos” surcan el cielo en formación –muy cerca uno del otro– con la misión de confeccionar un mapa de todo el planeta que no será uno más.

Si, cuando esté listo, ese mapa pudiera imprimirse, en él la cumbre del Everest, o los precipicios del Cañón del Colorado podrían percibirse con las puntas de los dedos. Es que será un mapamundi en tres dimensiones . Y será tan preciso y completo como nunca existió uno.

El proyecto, conocido como TanDEM-X (así se llama también uno de los satélites involucrados) es llevado a cabo en conjunto por el Centro Aeroespacial Alemán (DLR, por su sigla en ese idioma), y la empresa germana Astrium.

Uno de los satélites del par, el TerraSAR-X, está orbitando la Tierra desde 2007, a una altitud de alrededor de 500 kilómetros . El segundo, el TanDEM-X, vuela con su mellizo desde julio de este año, y días atrás se le acercó mucho: los 20 kilómetros que los separaban inicialmente se redujeron ahora a sólo 350 metros, distancia que se acortará aun más antes de que entre ambos inicien su “escaneo” de la corteza terrestre, a comienzos del año que viene.

Mediante radares, los dos satélites indagarán el terreno debajo de ellos en forma simultánea, desde distintos ángulos.

Así confeccionarán un modelo digital de elevación (DEM, por su sigla en inglés) de muy alta resolución. Cada “píxel” de este mapa será un cuadrado de doce metros de lado; es decir, dividirán toda la superficie del planeta en millones de cuadrados de 12 metros por 12 metros. Mientras que, medirán la altura de cada uno de esos “puntos” con un margen de error de apenas dos metros, o aun menos.

La información recolectada por los satélites durante los tres años en que observarán la superficie terrestre alcanzará el millón y medio de gigabytes, una cantidad de datos que, guardados en DVD, generaría una pila de discos de unos 240 metros de altura.

Pero, además de asombrar como prodigio tecnológico, ¿para qué sirve un preciso y completo mapa 3D del planeta? Clarín le hizo esa pregunta, vía e-mail, a Manfred Zink, investigador del Centro Aeroespacial Alemán. “Los modelos digitales de elevación son de fundamental importancia en una amplia gama de aplicaciones comerciales y científicas.

La información actualizada y precisa sobre la superficie de la Tierra y su topografía se necesita con urgencia en muchos campos de investigación geocientífica, incluyendo la hidrología, la glaciología, la silvicultura, la geología, la oceanografía y la investigación del medio ambiente”, contestó Zink. El experto señaló que, por otra parte, la precisión de los mapas digitales debe estar al nivel del desarrollo de sistemas de navegación y posicionamiento global, como el GPS.

“Una encuesta de amplio alcance entre científicos ha demostrado claramente que muchas aplicaciones requieren mapas digitales de cobertura extendida y mayor precisión –explicó Zink–. Esperamos que el DEM TanDEM-X eventualmente sustituya al vigente SRTM (Shuttle Radar Topography Mission) como un estándar global para la información topográfica”.El mapa 3D más extenso y preciso de la superficie terrestre es hasta ahora el elaborado a partir de la misión SRTM, que cubre casi el 80 % del planeta (ver “ El proyecto …”).La misión TanDEM-X reconocerá los 150 millones de kilómetros cuadrados de la superficie terrestre varias veces. Y además de su gran precisión, el mapa 3D generado por ella tendrá otra gran ventaja: será completamente homogéneo. Así se lo explicaron a Clarín en el Instituto Geográfico Nacional argentino: “La ventaja de la topografía de la Tierra desde satélites, en contraste con los métodos que usan aviones, es que genera un modelo del terreno global, homogéneo, sin solución de continuidad en las fronteras nacionales ni faltas de homogeneidad causadas por el uso de métodos distintos de medición. El uso del radar tiene un papel decisivo, pues puede operar con independencia de condiciones meteorológicas y de luz”, señalaron los expertos locales.

Fuente: Clarín

Luciana Aymar quiere retirarse después de las Olimpiadas 2012

Luciana Aymar aseguró que «es la idea» retirarse del hockey luego de los Juegos Olímpicos Londres 2012 y dijo que no extraña «para nada» no entrenar ni jugar luego de la consagración en el Mundial de Rosario.

Además, confirmó que analiza «hacer teatro en la temporada de verano en Mar del Plata», pero aclaró: «Nada de conchero y de plumas, øeh? Sería una obra más del tipo comedia».

«Me entusiasma (la idea), pero tendré que verlo bien porque también me gustaría tener más libertad para seguir de vacaciones. Y además tengo ofertas para hacer televisión en un programa de entretenimientos. Todavía no definí nada», expresó.

En un reportaje publicado por el diario Clarín, Aymar fue consultada si no extrañaba entrenar, ya que el 12 de septiembre jugó su último partido en la final que las «Leonas» le ganaron 3-1 a Holanda en su ciudad natal y desde entonces descansa.

«Para nada. Extraño más el Mundial y todo lo que pasó allí que jugar al hockey. Desde la final que no corro aunque me entreno de manera particular con un personal trainer. El día que vuelva a entrenarme en serio será para disfrutar con el grupo de un gran torneo», contó.

Aymar, de 33 años, agregó: «Y estoy disfrutando de todo lo que hago. Me fui 10 días de vacaciones a Chapelco, doy charlas, hago clínicas de hockey, voy a un spa donde hago de todo para estar bien relajada, analizo si en el verano trabajaré o seguiré descansando».

Sobre su futuro en el seleccionado, apuntó: «Quiero jugar en Londres 2012». Admitió que «es difícil dejar a estas chicas, a esta camiseta», pero señaló que ya se reunió con el cuerpo técnico encabezado por Carlos Retegui «y ellos quieren que juegue los Panamericanos porque el ganador se clasificará para los Juegos Olímpicos». «Y, por supuesto, quieren que vaya a Londres.

Y para eso tienen pensado un plan especial de preparación para no saturarme y para que llegue a pleno física y técnicamente», enfatizó.

Aymar, elegida mejor jugadora del mundo en seis ocasiones en su carrera, dijo que «falta mucho, pero es la idea» retirarse luego de los Juegos Olímpicos.

Fuente: Los Andes

Yemen protesta por prohibición de ingreso de sus vuelos a Alemania

Yemen expresó su «pesar y sorpresa» luego que Alemania prohibiera el ingreso de todos los vuelos procedentes de su país, calificando el hecho como «un ilógico castigo colectivo».

Tras el fallido atentado del viernes contra Estados Unidos con dos paquetes bomba, y después de que se diera a conocer que uno de los envíos pasó por suelo germano, la prohibición de Alemania de ingresar paquetes y otras cargas aéreas de Yemen se amplió ahora al ingreso al espacio aéreo alemán de todos los aviones que comenzaron su vuelo en el país asiático, indicó DPA.

El domingo Alemania había adoptado medidas de seguridad de «elevado nivel», pero había señalado que «no hay indicios de planes concretos de ataque» en territorio alemán, según un comunicado del ministro del Interior del país, Thomas de Maizière, en una de las primeras reacciones.

Pero hoy, el ministro de Transportes en Berlín indicó que el control de tráfico aéreo alemán tiene instrucciones de no permitir el ingreso de todos aquellos aviones procedentes directa o indirectamente de Yemen.

Una fuente oficial yemení expresó hoy su «pesar y sorpresa por la decisión de la República Federal Alemana, que tiene una relación de amistad y cooperación con Yemen, de impedir el ingreso de todos los vuelos yemeníes a Alemania».

La prohibición fue una «reacción exagerada y apresurada» al complot y «hiere los esfuerzos de Yemen en la lucha contra el terrorismo», indicó la fuente en un comunicado.

La oficina federal de aviación alemana notificó a todas las aerolíneas de Yemen que se prohibía a sus vuelos aterrizar en suelo germano.

Berlín a su vez ordenó a la empresa de envío de correspondencia DHL, de propiedad alemana, y a UPS y FedEx, de propiedad estadounidense, a investigar cada paquete de origen yemení en los depósitos alemanes.

Una prohibición de esta naturaleza «sólo puede explicarse como un castigo colectivo e ilógico contra Yemen y sus habitantes, que rechazaron el terrorismo y respaldan incansables los esfuerzos de su gobierno en su lucha abierta contra el terrorismo», señaló la fuente.

Agregó además que tal acción «sólo sirve a los terroristas de Al- Qaida que siempre aspiran a tales resultados para dañar los intereses de Yemen y su reputación y sus relaciones con sus amigos y socios regionales e internacionales».

La fuente indicó que Yemen «se mantendrá comprometida en su cooperación con la comunidad internacional en el combate contra el terrorismo».

Las autoridades alemanas intentaron el domingo calmar los ánimos tras el fallido atentado del viernes contra Estados Unidos con dos paquetes bomba, sobre todo después de que se diera a conocer que uno de los envíos pasó por suelo germano.

Fuente: El Universal

Allanaron la casa del novio de Erica Soriano

La Policía allanó la casa del novio de Erica Soriano, Daniel Lagostena, y secuestró ropa y objetos personales. Se intenta determinar si entre sus pertenencias está la ropa que la mujer llevaba cuando desapareció, según el relato de Lagostena.

Además de la ropa se retiraron carteras, zapatos y una computadora, hasta llenar alrededor de diez bolsas, según relató Ariel Urzino, el abogado de la familia Soriano.

Erica vivía en esa casa con su novio hasta el 21 de agosto, cuando se perdió todo rastro de ella.

El abogado aseguró que habrá nuevas exhumaciones de cadáveres, además de las ocho que se hicieron en primer lugar. Posiblemente se realicen la semana próxima.

Soriano, de 30 años, salió de su casa del partido bonaerense de Lanús con destino a Villa Adelina, en San Isidro, en la mañana del 21 de agosto pasado, para ir a almorzar con su madre y su hija de 12 años, que había quedado al cuidado de la abuela. La mujer nunca llegó a la casa de su mamá y desde entonces Daniel Lagostena, pareja de la joven, se convirtió en el principal sospechoso para la familia de Erica.

Fuente: TN

Claribel Medina: «Pienso que va a ser un aprendizaje»

Entrevista. Conducirá “Cuestión de peso” Desde hoy, estará al frente del ciclo que estrenará su cuarta temporada (El Trece). “Llegué a estar con diez kilos de más”, asume, y habla de su relación con el cuerpo.

Apenas toca el timbre, el paseador suelta las correas. Dos perros grandes, un akita blanquísimo y uno sin raza cuya identidad se lo da un pelo que brilla como caramelo bajo el sol, pegan sus narices frías a la puerta y mueven la cola. No se van a escapar: quieren entrar a eso, que uno sabe apenas pone un pie en el umbral, es mucho más que una casa. Un patiecito y plantas. Muchas, muchísimas, plantas. La casa de Claribel Medina está ubicada en una calle de Palermo que lleva el nombre de un país del Caribe. Y no sólo el nombre. Como si en una valija especial hubiese podido burlar la aduana, parece haberse traído todos los colores de su entrañable Puerto Rico.

Anuncian que está arriba, en la terraza. Su figura borroneada se trasluce por la puerta de vidrio. “Fue a regar las plantas”, comenta alguien. Y uno espera y, mientras, mira. Vitrales, espejos antiguos, sillas con distintos tapizados, pinturas sobre piedra: todo eso que se podría ver en un mercado de pulgas reunido con una armonía que transmite alegría. Un grito de felicidad irrumpe y ahora se la ve venir desde la puerta trasera, descalza, con un vestidito de modal colorado, un vaso de aluminio y unos lentes al estilo Victoria Ocampo: “Estoy muy emocionada. Perdónenme, pero los cactus están todos zarpadamente florecidos”.

Claribel es tropical. Y es, también, una de esas figuras que saben volver a la pantalla sin haberse ido: porque levitan en la audiencia, encariñada con ellas. Mañana, por caso, regresará con la cuarta temporada de Cuestión de peso (El Trece, de lunes a viernes a las 17) en el rol de conductora, ocupando el lugar que otrora fue de Andrea Politti (Ver Politti y Medina…).

¿Cuándo entendiste que la obesidad es una enfermedad? Cuando vi a los participantes. Aunque uno lo quiera imaginar, es imposible para nosotros entender lo que significa no poder moverte, ser el hazmerreír, sentir vergüenza del propio cuerpo, no poder desnudarte para mirarte en el espejo. En este caso, como en el de cualquier adicción, tiene que ver mucho con la autoestima. Salvando las distancias, uno también se ha lastimado y ha lastimado a otros, ha cometido millones de errores. Las palabras dejan sus huellas en el cuerpo, en la cabeza o en el alma.

¿Qué es el cuerpo para vos? Es mucho más que este pedazo de carne, es el que nos acompaña a transitar con nuestro espíritu. Me parece que hoy hay una agresión total hacia lo que es natural. El otro día discutía con amigos, y les decía que lo que uno ha vivido en la vida, hace que uno sea quien es, entonces las arrugas están por algo. Ahora las arrugas son una porquería, cuando en realidad deberían ser la sabiduría. ¿Por qué tenemos todos que ser exactamente iguales? Los excesos son malos. Lo mismo pasa con la anorexia. ¿Acaso ser hiperdelgados es la perfección? ¿En qué crees que te va a ayudar a vos el ciclo? Pienso que va a ser un aprendizaje como persona. Porque yo no tendré este problema, pero soy obsesiva con otras cosas. Si subís, hay 200 cactus. Algo querrán decir. Una amiga se refiere a las espinas, y dice que es una coraza para que no me lastimen más.

Los 200 cactus son, casi, literales. Todos ordenados en macetitas y distribuidos en la terraza, en el patio, en la cocina. Claribel asegura que las plantas son su terapia. Y las mira con amor, como cuando le explica a la fotógrafa que esa planta carnívora “también engorda, eh. ¿Ves que tiene boquitas nuevas? Eso es porque está creciendo”.

Su registro es fácilmente identificable: si está contenta habla con rapidez, pero cuando se refiere a algo que la preocupa, como la obesidad, sus palabras se enlentecen y los ojos se vuelven cristalinos.

¿Cómo ves tu rol en el programa? Los participantes son los verdaderos protagonistas. El cambio es de ellos. Yo soy sólo una guía que les puede poner el hombro para contenerlos pero que también tiene que ayudarlos a comprometerse con el cambio en la salud que asumieron.

¿Alguna vez hiciste dieta? ¡Sí! ¡He tenido épocas descontroladas! Me encantan la pizza, las empanadas y el champagne. He llegado a estar con 10 kilos de más.

¿Y qué hacías? Nada, sencillamente tenía 10 kilos de más, no me daba cuenta y no los veía tampoco. Me veía divina, fantástica, y no estaba para nada fantástica. Un día hice un click, no me sentía bien, y volví al gimnasio. No se baja tan fácil. Nada que sea un exceso, una adicción, es fácil de ser dejado. Toda adicción es un problema, y eso es lo que uno tiene que reconocer. Me tomó un año perder 10 kilos, y eso que 10 kilos no son nada.

Finalmente, adelgazaste.

Empecé a comer más sano y en menor cantidad, pero hay ciertas cosas que me gustan mucho, y las como igual. Todo lo que sea salado me encanta, no soy dulcera. Quizás el click fue que mis hijas estaban entrando en la adolescencia y me dije: “Diablos, deberíamos empezar a comer un poco mejor”. Ni siquiera fue por el trabajo. Ho, y Antonella tiene 18, Agostina 16, y en casa se come muy sano.

¿Por qué crees que la gente te tiene tanto cariño? Creo que, con el tiempo, aparece una suerte de complicidad entre el público y uno. En la ficción, tiene que ver con una identificación lograda a través de los personajes. En cuanto a la conductora, pienso que es porque soy yo, Claribel. Lo que me divierte, me divierte; lo que me aburre, me aburre. Soy espontánea y trato de entender con velocidad qué es lo que se está preguntando el público del otro lado, con qué se va a identificar y cómo uno va a lograr adelantarse a esas preguntas. Y si uno alcanza eso, va directo al corazón.

¿Cómo es la relación con el cuerpo en Puerto Rico? Vengo de un país en el que la mujer está acostumbrada a caminar en bikini por la playa con el cuerpo que tiene. Si tiene piernas gruesas, tiene piernas hermosas y gruesas, y va por la playa feliz. A un caribeño no le gusta una flaca porque no tiene de dónde agarrar. Creo que la vida es mucho más simple, y uno se da cuenta cuando sufre una pérdida grande. En ocasiones, claro, el sobrepeso se convierte en una enfermedad, pero cuando tiene que ver con una obsesión con la imagen, es diferente. Hay cosas más importantes que el hecho de que te haya salido una arruguita o de que te vaya bien, regular o mal en algo. Con los años y con la experiencia, las cosas se van dando y uno aprende que todo llega por su propio peso.

Fuente: Clarín

Caruzzo se ilusiona con el regreso de Riquelme

El defensor de Boca Leandro Caruzzo sostuvo que el retorno de Juan Román Riquelme «va a ser importante», de cara al futuro del equipo, pese a que no tiene mayores posibilidades de pelear el título en el actual torneo Apertura.

«Si bien es cierto que tuvimos una cuota de mala suerte, no venimos jugando bien. Ganamos y nada más, obviamente la vuelta de Román va a ser importante», expresó el zaguero.

Asimismo, indicó que «ojalá nosotros estemos a su altura en la cancha y podamos ayudarlo para que las cosas salgan bien».

Tras varios meses de ausencia, Riquelme reaparecerá el próximo sábado en el cotejo frente a Argentinos, que se jugará en el estadio la Bombonera por la decimotercera fecha del certamen local.

Por otra parte, el defensor admitió en declaraciones a un canal de cable que sentirá «una sensación extraña» por enfrentar a Argentinos, pero advirtió que ahora se debe «a Boca».

Caruzzo salió campeón con el equipo de La Paternal en eĺ último torneo Clausura y luego llegó a Boca por pedido del entrenador Claudio Borghi, conductor de Argentinos en el torneo anterior.

En tanto, y con respecto al equipo que jugará el sábado, Cristian Chávez se recuperó de una contractura y se entrenó con normalidad junto a sus compañeros.

Algo similar ocurrió con el defensor Cristian Cellay, quien superó un esguince de tobillo que lo marginó de las últimas fechas.

Por lo tanto, Boca formaría con Lucchetti; Cellay, Caruzzo y Medel; Clemente Rodríguez, Battaglia, Erbes o Chávez, Giménez y Riquelme; Viatri y Palermo.

Fuente: Terra

China empieza censo de población

China empezó el día 1 un censo de población, que se lleva a cabo cada 10 años, con la participación de seis millones de encuestadores que irán de puerta en puerta en los 10 días próximos para decumentar los cambios demográficos en el país más poblado del mundo.

Los encuestadores visitarán a cada familia y no dejarán a una sola persona sin contar, dijo Feng Nailin, jefe del Departamento de Población del Buró Nacional de Estadísticas (BNE) de China.

A la mayoría de la gente entrevistada se le pedirá que responda un cuestionario de 18 preguntas. Sólo a 10 por ciento de los entrevistados se les pedirá que responda un cuestionario de 45 preguntas. Las preguntas abordan asuntos que van desde residencia e hijos, hasta empleo.

Por primera vez, los extranjeros en China serán incluidos en el censo. Pero quienes estén realizando negocios de corto plazo o viajes de turísticos no serán incluidos.

Sobre los extranjeros, el censo recabará datos como nombre, edad, género, nacionalidad, grado de estudios, propósito y duración de su estancia. Los cuestionarios para los extranjeros son más simples que los de los chinos y están escritos en chino y en inglés.

Las estadísticas del censo serán calculadas en diciembre y los resultados principales serán dados a conocer a fines de abril de 2011.

Los principales funcionarios gubernamentales del Consejo de Estado, el gabinete del país, dijeron que el censo es una forma importante de conocer mejor al país y que eso sentará una base para la determinación de la política.

China empezó en 1990 a realizar los censos nacionales de población cada diez años. Los cinco censos previos sólo cubrieron a los chinos de la parte continental.

En el censo pasado realizado en el 2000, se registró a una población china de 1.295 millones.(Xinhua)

Funete: spanish.peopledaily.com.cn

Joven detenido acusado de matar a un policía

Un joven de 20 años fue arrestado en Villa Concepción por el robo de un auto, pero luego se investigó que podría estar vinculado con el crimen del subteniente Néstor Valle, asesinado frente a su hija en Tres de Febrero.

El arresto se produjo la noche del sábado en una casa situada en la calle Santa Rosalía, en esa localidad de San Martín. Allí secuestraron un Ford Mondeo que se cree que estuvo la semana pasada involucrado en un caso de robo y tiroteo con la Policía.

Según las fuentes, el miércoles pasado, un grupo de efectivos buscaba un Fiat Siena que se creía había sido utilizado en el asalto a Valle, dos días antes.

Ese auto había sido robado la semana anterior al crimen del policía, por lo que los efectivos, al localizarlo en la zona de Tres de Febrero quisieron interceptarlo.

En ese momento, apareció en el lugar otro vehículo -creen que el Ford Mondeo secuestrado en San Martín- y se produjo un tiroteo tras el cual los delincuentes escaparon.

Sin embargo, poco después, los policías secuestraron el Fiat Siena robado y al seguir las pistas que surgieron detuvieron al joven sospechoso.

Si bien el muchacho no está formalmente acusado del homicidio del subteniente Valle, los pesquisas policiales creen que pudo haber tenido una activa participación en el crimen.

Los investigadores aseguraban ayer que tras el análisis de los resultados de los últimos peritajes y las últimas pruebas, la fiscal del caso imputaría al joven del crimen del efectivo. Valle fue asesinado en un intento de robo y sólo hay dos sospechosos detenidos, pero ninguno de ellos es el autor material del crimen.

Fuente: La Razón

Lanzaron «100.000 Corazones para un cambio saludable»

El Ministerio de Salud de la Nación puso en marcha y por cuarto año consecutivo la campaña “100.000 corazones para un cambio saludable”, con el objetivo de sensibilizar a la población sobre la importancia de tener una vida activa, libre de tabaco y con alimentación saludable.

A través de esta iniciativa, la cartera sanitaria nacional junto a la Federación Argentina de Cardiología y la Fundación Bioquímica Argentina, buscan aunar esfuerzos con el propósito de reducir los principales factores de riesgo de las enfermedades crónicas no transmisibles (tabaquismo, sedentarismo y alimentación no saludable). Este año el lema de la campaña es “Entre todos podemos construir una comunidad saludable”.

Durante el acto de lanzamiento, el Secretario de Determinantes de la Salud y Relaciones Sanitarias del Ministerio de Salud de la Nación, Eduardo Bustos Villar, puntualizó que “tenemos que procurar generar o estimular el desarrollo de entornos saludables. Es decir, tener una vida sana, una alimentación saludable, hacer actividad física, disminuir el consumo de tabaco o suprimirlo. Se trata de acciones orientadas a disminuir los factores de riesgo que son los determinantes de enfermedades cardiovasculares”, explicó el funcionario.

Por su parte, el director del Plan Nacional Argentina Saludable, Sebastián Laspiur, subrayó que “a diferencia de las ediciones anteriores –en las que las campañas buscaban que las personas realicen un cambio individual hacia conductas saludables–, este año el objetivo es que la población promueva la modificación en sus entornos físicos y sociales”.

En este sentido, Bustos Villar señaló que “debemos trabajar sobre los factores que determinan una mejor salud, una mejor calidad de vida, y seguramente un mejor disfrute en un entorno que sea saludable”. Y agregó que “las políticas sanitarias deben ser integradas e integrales, por eso desde el ministerio de Salud nos comprometemos a trabajar en conjunto con todas las instituciones que hoy participan”.

El vicepresidente de la Federación Cardiológica Argentina, Ricardo Lopéz Santi, señaló que “este es el cuarto año que realizamos la campaña, y sostener las actividades en el tiempo es lo que nos va a permitir generar el cambio en la comunidad. Por eso este año apuntamos a construir entre todos una comunidad saludable”. Además, Lopéz Santi manifestó que “el trabajo en territorio con las diferentes instituciones que participan es muy importante, ya que son ellas quienes pueden ayudar a generar estos cambios, con actividades al aire libre, promoviendo el consumo de frutas y verduras y, ayudando a promover que los ambientes sean saludables”.

La campaña estimula el desarrollo de actividades de promoción de la salud y sensibilización de la población en estos temas, a la vez que permite involucrar a un gran número de instituciones de todo el país en un esfuerzo común por la salud pública.

Entre las diferentes actividades que se desarrollarán durante el mes de noviembre se destacan el lanzamiento de la campaña de promoción del consumo de frutas y hortalizas (en conjunto con la Federación Nacional de Mercados Frutihortícolas de la Republica Argentina); la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes; de la Lucha contra la Obesidad; del Día Mundial de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) y del Día Internacional del Aire Puro. Al finalizar el mes, el Ministerio de Salud hará entrega de certificados a todas aquellas instituciones que sean declaradas libres de humo de tabaco.

Todas aquellas instituciones que quieran participar con actividades podrán hacerlo a través de: www.cienmilcorazones.org.ar o solicitando formulario de inscripción a: info@cienmilcorazones.org.ar o procordis@fba.org.ar.

En el acto de lanzamiento –que se desarrolló en la sede de la cartera sanitaria nacional– estuvieron presentes funcionarios del Ministerio de Salud de la Nación, representantes de la Federación Argentina de Cardiología, Fundación Bioquímica Argentina, Sociedad Argentina de Cardiología, otras Sociedades Científicas, Organizaciones no gubernamentales, miembros de la Red Argentina de Actividad Física, organizaciones dedicadas al control del tabaco, Federación Argentina de la Industria del Pan, entre otras.

Las enfermedades crónicas no transmisibles tales como la enfermedad cardiovascular, la diabetes y el cáncer son responsables de más de la mitad de las muertes en nuestro país y representa una enorme carga de enfermedad. La modificación de los principales factores de riesgo a nivel poblacional producen grandes beneficios en la salud pública, evitando la aparición de un porcentaje significativo de estas enfermedades.

Fuente: Misiones Online

Clásico: lleva dos días desarmar el escenario del recital en River

La empresa que organiza el recital de Jonas Brothers ratificó que el estadio no estará listo para el domingo 14. Boca se mantiene firme, y propondrá dos estadios alternativos. ¿Saldrá River del Monumental?

La polémica crece con el correr de los días. La postergación de la fecha por la muerte del ex presidente Néstor Kirchner, generó que el superclásico, previsto inicialmente para el domingo 7, se pospusiera una semana. Y eso complicó a los dirigentes de River, ya que el sábado 13 toca en el Monumental la banda Jonas Brothers, lo que impide que el domingo la cancha esté en condiciones.

Infobae.com se comunicó con la empresa Time Four Fun, encargada de la organización de los recitales de la banda estadounidense, que confirmó que si bien los trabajos de desarme del escenario y del resto de las estructuras comienza inmediatamente después de finalizado el show, recién a las 48 horas el estadio está apto para utilizarse.

Además, informaron también que el escenario estará ubicado detrás de uno de los arcos, y que sobre el terreno de juego sólo habrá algunas estructuras de hierro.

En el mismo sentido, Javier Hanna, representante de la empresa Nuevos Verdes, encargada del mantenimiento del césped del Monumental, descartó que se pueda jugar el domingo. “El desarme del escenario y de todo lo que conlleva un recital lleva tiempo, porque debajo del escenario arman una carpeta y siempre queda mucha basura y no tienen tiempo de levantar todo lo que queda en unas horas”.

Hoy, reunión caliente en la AFA

Por este motivo, los dirigentes de River propondrán mañana, en la reunión del Comité Ejecutivo de la AFA, que el clásico se juegue el martes 16, a las 21 horas y no a las 16 como había trascendido. Con ese horario, quieren contrarrestar el argumento de Boca de que la hora es muy complicada para que la gente vaya a la cancha.

Sin embargo, el presidente de Boca, Jorge Amor Ameal, ratificó que mantendrán la postura de no jugar entre semana: «Se debe jugar el domingo en horas normales para que la gente que trabaja pueda venir a la cancha. Vamos a defender esa postura», sentenció en declaraciones a radio La Red.

Como mañana se definirá el día y horario, los dirigentes de Boca aseguran por lo bajo que, en caso de que se decida por votación, ya contarían con el apoyo de otros dirigentes para que el partido se juegue el domingo. Incluso, llevarán como propuesta dos estadios alternativos en donde se podría jugar el superclásico. Por eso, la AFA tendrá su súper martes, en el que acabará (¿o no?) la polémica.

Fuente: Infobae

EEUU condena «firmemente» el ataque a una iglesia católica en Bagdad

El Gobierno de Estados Unidos condenó «firmemente» el asalto armado a un templo católico en Bagdad (Irak), perpetrado por un grupo vinculado a Al Qaeda y en el que fallecieron al menos 58 personas, en su mayoría mujeres y niños.

El portavoz de la Casa Blanca, Robert Gibbs, expresó en un comunicado el pesar del Gobierno estadounidense ante el «acto sin sentido de violencia y toma de rehenes» que se produjo el domingo en la capital iraquí y que dejó también 75 heridos.

«Ofrecemos nuestras condolencias más sinceras a las familias de las víctimas y a todas las personas de Irak que viven amenazadas por estos cobardes actos terroristas», señaló Gibbs.

«Somos conscientes de que la abrumadora mayoría de los iraquíes de todas las comunidades rechazan la violencia, y nos unimos a ellos en nuestros esfuerzos para combatir el terrorismo y proteger a los habitantes de nuestros dos países», añadió.

Las muertes se produjeron durante los enfrentamientos entre agentes de la Policía antiterrorista y los insurgentes, que irrumpieron anoche en la iglesia de Sayida An Nayá (señora del socorro en árabe), según explicaron a Efe fuentes policiales.

Los atacantes pedían la puesta en libertad de algunos encarcelados en Irak y Egipto, según el Gobierno iraquí.

Fuente: EFE

Salidera en Quilmes: un joven confesó el asesinato en un retiro espiritual

El hombre, de 28 años, se internó en un templo evangelista de Longchamps, admitió su participación en el crimen del comerciante Claudio Núñez y fue entregado a la policía. Entre sus pertenencias hallaron un arma 9 milímetros.

Uno de los detenidos por el asesinato de Claudio Núñez, baleado el pasado jueves en una salidera bancaria en el partido bonaerense de Quilmes, confesó su participación en el crimen del comerciante luego de internarse el fin de semana en un retiro espiritual.

Los investigadores precisaron que el joven de 28 años se arrepintió de lo que hizo y se internó en un retiro espiritual evangelista, donde confesó y posteriormente fue entregado a la policía.

El hombre fue detenido el sábado último en un templo evangelista de la localidad de Longchamps con una pistola 9 milímetros entre sus pertenencias.

La policía detuvo a otros dos jóvenes -ambos de 21 años- y recuperó la moto y el auto que presuntamente se emplearon en el hecho.

Fuente: La Razón

Firefox 4, con nueva fecha de salida

La próxima versión del popular browser será lanzada a principios de 2011, unos meses luego de lo previsto inicialmente.El cambio fue anunciado en un grupo de discusión por el director de Firefox, Mike Beltzner.

La postergación, dijo, se relaciona con que el desarrollo llevó más trabajo del previsto inicialmente.

«Las versiones beta fueron de gran ayuda en la identificación de problemas de compatibilidad con el contenido web existente, por lo que se planea seguir las liberaciones de esas versiones hasta fines de diciembre. Nuestra estimación es que Firefox 4 llegue a principios de 2011», asegura.

Hasta el momento son seis las versiones beta de Firefox que fueron liberadas por Mozilla, la cual debe apurar lo máximo posible el paso si no quiere seguir perdiendo espacio ante la creciente competencia de Chrome, propiedad de Google.

Más allá de la renovada interfaz, Firefox 4 incluye HTML5, acelerador para video HD y la función multitouch.

Además de ello se agregan dos funciones: Panorama y Sync.

Panorama se anuncia como una “revolución en la manera de utilizar las pestañas”. Con un solo click, el usuario podrá ver todas las pestañas en una misma ventana y desde ahí organizarlas a su gusto.

Incluso, Panorama permite crear grupos y arrastrar hacia allí las pestañas, que se verán como páginas en miniatura para facilitar su localización.

Sync es el otro salto de calidad en Firefox 4 y permite al usuario sincronizar sus marcadores, historial y contraseñas para ser utilizados en distintas computadoras o dispositivos móviles.

Fuente: Infobae

Lanzini sería titular ante All Boys

El entrenador de River Plate, Angel Cappa, volvió a ubicar en el entrenamiento de este lunes a Manuel Lanzini como volante por izquierda titular, por lo cual el juvenil gana terreno para reemplazar a Erik Lamela en la visita del domingo a All Boys, por la decimotercera fecha del torneo Apertura.

Si bien el técnico paró luego un equipo sin Lanzini y con Lamela, además de otros cuatro cambios, se estima que la formación alistada en primera instancia es la que jugará el domingo ante el equipo de Floresta un partido clave en la lucha por los Promedios.

En el ensayo en el estadio Monumental ese equipo formó con Juan Pablo Carrizo; Paulo Ferrari, Jonatan Maidana, Alexis Ferrero, Carlos Arano; Rodrigo Rojas, Josepmir Ballón, Ezequiel Cirigliano, Lanzini; Diego Buonanotte y Mariano Pavone.

El entrenador puso luego a Lamela, Juan Manuel Díaz, Roberto Pereyra, Ariel Ortega y Gabriel Funes Mori por Lanzini, Arano, Rojas, Buonanotte y Pavone, respectivamente, aunque no habría sido más que una prueba.

Lo que sí dejó en claro Cappa es que el doble cinco aparece como inamovible de cara al encuentro con All Boys, ya que tanto Cirigliano como Ballón disputaron ambos encuentros.

De esta forma, tal como se preveía desde la semana pasada antes de la postergación de la fecha por la muerte del ex presidente Néstor Kirchner, Ariel Ortega irá al banco de suplentes otra vez y Buonanotte será titular.

Por su parte, Matías Almeyda, con un desgarro en el bíceps femoral de la rodilla izquierda, y Adalberto Román, con una distensión en el recto izquierdo, trabajaron junto a los kinesiólogos.

De todas maneras, el cuerpo técnico espera contar con Almeyda aunque sea algunos minutos el domingo, para que llegue con algo de rodaje al partido ante Boca de la siguiente semana.

A propósito del superclásico, desde River se deslizó este lunes la posibilidad de jugar ese encuentro el martes 16 en horario nocturno y no por la tarde, aunque Boca pretende jugarlo el domingo 14, aún a sabiendas de que el Monumental no estará disponible para esa fecha por los recitales que tendrán lugar allí ese fin de semana.

Fuente: ESPN

CONVERSANDO CON MR BOND DEL 01 DE NOV DE 2010

La vida si que nos da sorpresas, en los últimos días , hemos batido record de visitas al sitio llegando a saturar el servidor , al extremo de triplicarlos, casi 10 millones de accesos diarios… Y por obvias repercusiones por la muerte de Kirchner, lo que vendrá su entorno y las sospechosas circunstancias de su muerte. Pero en fin nada ha de cambiar el hecho de que K , no estará.

 

Lo que si es preocupante son las decisiones de Cristina, y personajes como Verbitsky que están influyendo en ella, ante el temor de los cambios que quiere propinar a la gestión.

Obviamente , le comento Sr. Bond, que se confirmó la interna entre Aníbal Fernández y Julio de Vido y otras más… Pero lo peligroso no es la pelea entre hombres capaces, sino de monjes negros como Horacio “el perro” Verbitsky y de ciertas legiones de hombres que le responden.

Que Julio de Vido sea Ministro de enconomía sera algo positivo par Cristina , y los mercados, como que Aníbal Fernández continue en la gestión política, Mazzon y el ingreso de Alberto “Clarín” Fernández …

Y eso es un adelanto que lo que publicamos en la Nota :

http://www.newsseprin.com/2010/10/28/lo-que-vendra/

Y algunos detalles mas :

La tregua política fortalece al kirchnerismo y desdibuja a la oposición

Por Carlos Tórtora para el Informador Público

La sorpresiva muerte de Néstor Kirchner abrió automáticamente una etapa de tregua política. Este impasse está justificado por dos razones. La primera es la posibilidad de que CFK le dé un cambio de rumbo a su gobierno. La segunda, que Kirchner era casi tan importante para la oposición como para el oficialismo y se impone una recomposición de los discursos. Los interrogantes sobre el futuro existen, pero desde el miércoles pasado el gobierno no dejó de producir hechos significativos:

* El velatorio y el funeral fueron una cuidadosa puesta en escena de un régimen autoritario, con una cuidadosa exclusión de las instituciones y la oposición (a los ex presidentes, por ejemplo, se les prohibió asistir). Sólo hubo cámaras para la nueva jefa y su politburó.

* El único factor político emergente desde que se produjo el fallecimiento fue la Cámpora. Es decir, la nueva JP, representada por Máximo Kirchner, que expresa el ultrakirchnerismo y el giro más a la izquierda.

* Sin tregua alguna por el duelo nacional, recrudeció la ofensiva oficialista para coaccionar a Julio Cobos a que renuncie a la vicepresidencia, empezando por los insultos que le prodigó el canciller Héctor Timerman.

* En consonancia con lo anterior, desde el riñón político del gobierno, se lanzó la operación para esmerilar a Daniel Scioli, planteando que debe renunciar a la presidencia del PJ. Ayer, operadores de Florencio Randazzo, en varias secciones de la provincia, conversaban con distintos intendentes para sabotear la convocatoria a éstos que el gobernador prepara para hoy en La Plata.

* La consigna “todo el poder a Cristina” es por ahora la única reacción oficial frente al nuevo escenario. Esto, empezando por el operativo para que la presidente se haga cargo del PJ y Scioli dé un paso al costado.

* De los refuerzos convocados a Olivos, el embajador en España, Carlos Bettini, es un paradigma, por su actuación como terrorista en los 70.

Esta sucesión de hechos acumulados en pocas horas dan una clara idea de que el gobierno ha decidido cerrarse aún más y que las expectativas de cambio son meramente ilusorias. A través de los hechos, el gobierno ya está dando una clara respuesta a los que todavía esperan diálogo y moderación.

 

La confusión opositora

Mientras el kirchnerismo tuvo buenos reflejos y se acomodó inmediatamente ante el gravísimo golpe sufrido, la oposición es, paradójicamente, la que parece atontada por la desaparición del ex presidente. La cúpula del radicalismo estaría seriamente preocupada. Las expectativas de radicales de ganar las elecciones del año que viene se basaban en una segunda vuelta entre Julio Cobos -o Ricardo Alfonsín- con Kirchner, porque la masa del electorado independiente se volcaría en contra de este último. CFK es una rival en alguna medida menos vulnerable que su marido. Pero la cuidada moderación radical, que explica hasta los elogios de Ricardo Alfonsín a Kirchner a la salida de su velatorio, es que ahora el deterioro de la figura de Cristina conduciría, casi inevitablemente, a la candidatura de Scioli. Este sería el peor escenario para la UCR, porque podría convocar a amplios sectores no sólo del peronismo disidente sino de los independientes. Los radicales necesitan, entonces, igual que el ultrakirchnerismo, que Cristina sea candidata.

¿Reunificación?

Otro efecto inmediato del deceso fueron las versiones de que recomenzaban las conversaciones entre el gobierno y el Peronismo Federal para que éste vuelva al PJ y participe de su primaria el próximo 14 de agosto. Los operadores de Olivos les estarían ofreciendo a Duhalde, Solá, Rodríguez Saá y Das Neves “garantías de transparencia” para que terminen con el cisma. Si la discusión se instala en el seno de los disidentes y se profundizan las divisiones, el gobierno obtendría un nuevo triunfo, ya que aquéllos se debilitarían cada vez más.

En síntesis, la tregua instalada parece traducirse en que el gobierno gana tiempo y se consolida, mientras que las dos principales fuerzas opositoras lucen desconcertadas. Como es obvio, la liquidez de los acontecimientos hará con seguridad que la ilusión de la tregua desaparezca a la brevedad.

Bueno mi estimado Don Héctor, hay una noticia que pasó un tanto desapercibida considerando algunas cosas como la relación entre los mapuches y las FARC :;

El chileno Manuel Olate Céspedes (43) -detenido por un requerimiento de Colombia con fines de extraditarlo por supuestos vínculos con el financiamiento de actividades terroristas- ha sido identificado como nexo de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) con comunidades mapuches chilenas.

Según un dossier enviado en agosto por la Fiscalía Nacional de ese país al Ministerio Público local, se registran otros cuatro chilenos que han tenido contactos con las FARC. A dos se les nombra con los alias «Román» y «Rafaela», y se ha requerido información para chequear sus identidades.

No obstante, estos nombres no aparecen en el requerimiento que envió Colombia para extraditar a Olate, a quien se le sindica como el enlace entre las FARC y los mapuches de la Coordinadora Arauco Malleco que se entrenaron en Colombia.

El militante del Partido Comunista visitó el campamento de la guerrilla en Ecuador en 2008, donde compartió con Raúl Reyes, segundo jefe del grupo guerrillero. Tras su muerte, apareció una serie de e-mails con contactos chilenos. En ellos no sólo se habla de «Roque», alias que, según Colombia, corresponde a Olate.

Uno de los correos, enviado por Reyes a «Roque», hace explícito el nexo: «Me place mucho saber que todos y todas se encuentran bien y, sobre todo, que celebraron con distintos actos nuestro 43° aniversario, amenizados con la dulce voz de flamantes maestras de ceremonia, camaradas Rafaela y Rayén, además de la presencia sobria y activa de los camaradas Roque, Román, Ricardo y Walter». Y se agrega: «Bueno, con la venta de las muñequitas de Rafaela habrá dinero, propaganda y más relaciones con las Juventudes Comunistas».

Uno de los documentos del dossier enviado por Colombia a la fiscalía chilena (cuya indagación local está a cargo del fiscal Emiliano Arias), titulado «Estructura orgánica de las FARC», vincula algunos de estos alias con cuatro chilenos que estuvieron en el campamento: «En el grupo de chilenos se identificó a Manuel Francisco Olate, Valeska Carolina López, José Bozo y Mónica Paz, integrantes de la célula de las FARC en Chile. En noviembre de 2007, organizaron las actividades a favor del grupo terrorista en el marco de la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado», se afirma.

Según el dossier, «el análisis en contexto de tiempo, modo y lugar de la información obtenida sobre ‘Rafaela’ permite presumir que se trataría de Valeska Carolina López (chilena)». López, estudiante de Psicología, es quien también apareció en fotografías con Raúl Reyes. De «Román» no se hace una vinculación con uno de los cuatro nombres ligados a la visita al campamento.

Además, la fiscalía colombiana ha requerido información de un quinto miembro: la chilena Rayén Rossi, quien viviría en Ecuador. Ella es considerada una de las organizadoras del encuentro de la Coordinadora Continental Bolivariana, que se desarrolló en Quito en febrero de 2008. Se desconoce si es la «Rayén» que nombra Reyes en el e-mail.

El sospechoso está aislado en el módulo 3 de Santiago Uno, donde recién mañana podrá recibir visitas. Ese mismo día se iniciará el proceso para un juicio de extradición. Su defensa pedirá su libertad a la ministra Margarita Herreros, quien como subrogante del juez Sergio Muñoz, autorizó su detención.

Denuncian montaje

Por su parte, Olate denunció un montaje en su contra de parte de las autoridades colombianas que pidieron su extradición, según su defensor, Rodrigo Román.

El abogado dijo que su defendido, Manuel Olate Céspedes, afirma que los cargos en su contra son un «invento, imaginería, y acusa un montaje» .

Olate fue detenido el viernes a la espera que el gobierno del presidente Juan Manuel Santos envíe a Chile los antecedentes que respalden las acusaciones de Colombia, que tiene un plazo de tres meses para allegar la información.

El mandatario colombiano afirmó el fin de semana que Olate era el «enlace de las FARC en Chile…en forma clarísima, inclusive hay fotografías».

Las autoridades colombianas sindican a Olate como ‘Roque’, el supuesto enlace entre los guerrilleros y la Coordinadora Arauco Malleco, un grupo radicalizado mapuche que exige mediante acciones violentas la devolución de tierras ancestrales, algunos de cuyos miembros esperaban recibir instrucción guerrillera, según las acusaciones.

Santos calificó como «un golpe importante» a la guerrilla la detención de Olate.

El abogado Román afirmó que el militante comunista «no es Roque, no sabe quién es Roque. Dice no tener ninguna vinculación ni con las FARC ni con distintas comunidades mapuches».

Danilo Rojas, que se identificó como miembro del Frente Patriótico Manuel Rodríguez, FPMR, visitó el domingo a Olate y luego declaró que «nosotros creemos que esto es un montaje…que nuestro hermano está injustamente encarcelado».

El FPMR, nacido como el brazo armado del partido comunista chileno en 1983, combatió por las armas la dictadura del general Augusto Pinochet (1973-1990). Restaurada la democracia se dividió y actualmente sobrevive un pequeño grupo político.

Un sujeto con traje de camuflaje, identificado como Olate por Santos, aparece en fotografías junto a ‘Raúl Reyes’.

Lo que si es cierto es que los servicios de inteligencia Chilenos hace tiempo que estaban buscando el nexo chileno con las Farcs.

Si retomamos un poco el tema de los Kirchner, hay que ser sinceros, la muerte de Kirchner, mejoró el riego país y los bonos subieron de precio.

Hablando de precio, quien pagará este ejército Kirchnerista : http://www.youtube.com/watch?v=awTzY9HkrXY

 

Bueno ya que el Gobierno financia al “ejercito popular” una encuesta que asusta es esta: Según un relevamiento global realizado por Gallup, el 61% de los argentinos teme andar de noche en la vía pública. En efecto, sólo en 13 de 105 países, la percepción de miedo de los encuestados superó la de los argentinos. En tanto, el promedio mundial fue de 36%.

El 56% dijo sentirse inseguro; mientras que el promedio mundial es del 36%.

En la Argentina, sólo el 39% de los consultados respondió afirmativamente a la pregunta «¿Se siente seguro caminando solo de noche en la ciudad o zona donde se encuentra?» (el 34% de las mujeres respondieron que sí, contra el 45% entre los hombres). Es decir, el 61% se siente inseguro.

 

En el ranking de sensación de seguridad, si se cuenta desde el final la Argentina ocupa el 14° puesto en la lista. El último lugar lo ocupa Sudáfrica, donde sólo 2 de cada 10 personas dicen sentirse seguras al andar solas de noche en la vía pública.

El país organizador del último Mundial de fútbol tiene graves problemas de delincuencia, con una de las tasas de homicidios más altas del orbe. En el no top ten le siguen Venezuela (23%), Lituania (29%), Rusia y Ucrania (31%), Irak (34%), Kenya (35%), Bolivia, Afganistán y Moldavia (37%).

En el opuesto, según publica el diario ‘La Nación’ sobre el relevamiento, encabeza cómodamente la lista Singapur, donde el 98% de los habitantes dicen sentirse seguros al salir de noche; detrás se encolumnaron Qatar (87%), Hong Kong (85%) y Jordania, Siria y la africana República de Yibuti (84%).

Y que quiere que le diga “ Lo unico seguro es la inseguridad” y esta más que claro que este gobierno no le interesa lainseguridad… pues es el negocio de muchos políticos y hay que decirlo…

Recien usted mi estimado Don Héctor me comentaba que el viernes entro mucha gente al sitio, pero en verdad tambien los CF ( ahora es el residual K ) hicieron de las suyas, tenemos varios avisos de hackeo y además de Hackearon a urgente24.com entre otros…

Parece que Seprin y U24 , llevamos la delatantera del odio de los intolerantes muchachos que se quedarón sin Jefe, y no me refiero al PJ, sino a la izquierda retrograda y bastante capitalista a la hora de agarrar los subsidios que le daba nestor…y que no esta dispuesta a perder esos dinerillos prgresistas: Como ser por ejemplo 678 y sus suelditos de 50.000 peso promedios….YO QUIERON SER PROGREEEEEE AHORA…

Diria José izquierda verde ( dólar)…. Dixit el querido Tato Bores…

Lo que si sorprendió por el hecho es que “extrañas muertesK” … digamos la muerte de la mujer de un senador, en el momento que la gente esta distraida????…Bueno n o quiero pensr mal :

La esposa del senador kirchnerista Eric Calcagno falleció, presuntamente de un ataque cardíaco. Era una joven azafata que no tenía ninguna enfermedad conocida. El legislador no quiso hacer comentarios sobre lo sucedido, el deceso se produjo a las 15 en su domicilio y habría sido provocado por un ataque cardíaco.

Calcagno es un ex embajador en Francia, cercano a la Presidenta, y de hecho actualmente ocupa la banca dejó Cristina Kirchner al asumir la Presidencia.

Según fuentes allegadas al legislador, el senador no quiso hablar sobre lo sucedido y exigió que sea respetado el momento que atraviesa.

Usted mi estimado , comentó sobre la influencia de Verbitsky que hace de todo para ocultarse y mantenerse en el anonimato a la hora de poder operar como monje negro, personaje que debería alejar la presidenta:

El primer charter de Aerolíneas Argentina con destino a Río Gallegos, donde se iban a velar los restos de Néstor Kirchner, incluyó al periodista Horacio Verbitsky.

 

Su presencia no debería extrañar si se recuerda que incide y mucho en varias áreas del Gobierno como el ministerio de Defensa, la secretaría de Derechos Humanos y la propia Cancillería, cuyo titular, Héctor Timerman, sorprendió ayer al adelantar que Cristina buscará su reelección.

El periodista de Página 12 representa el sector de Gobierno más radicalizado, crítico de las alas más conservadoras del peronismo aliadas a la Casa Rosada, figurada en algunos intendentes, gobernadores y sindicalistas. Su diálogo cotidiano es con el secretario Legal y Técnico, Carlos Zannini, el asesor más cercano a los Kirchner, que en el sepelio concentró reuniones y decisiones.

La creciente influencia de Verbitsky siembra dudas sobre la idea de que, sin Kirchner, el Gobierno de Cristina Kirchner realizaría un giro hace políticas más moderadas y conservadoras.

Otra señal fue el protagonismo que tuvo en el velatorio la titular de plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, una fiel militante kirchnerista con poder propio: su fundación maneja un jugoso plan de obras públicas.

Estela de Carlotto, de Abuelas, también tuvo su espacio en al escena principal, diagramada y cuidada por el secretario General del Gobierno, Oscar Parrilli.

Otro representante del progresismo en el gobierno es Rafael Follonier, funcionario de la presidencia, idelólogo de la asunsión de Kirchner en la Unión de Estados Sudamericanos (Unasur). Para esa tarea trató seguido con los mandatarios de latinoamérica.

Se trata de una constelación de dirigentes políticos que han logrado penetrar en la dura facaha de la Presidenta y que de alguna manera le ofrecen cierta contención política y hasta humana. Claro que su círculo de influencia, en caso de extenderse, hasta ahora no traspasó el plano político y se mantuvo afuera de los negocios y las decisiones económicas. Habrá que ver si esa distinción permanece con Kirchner fuera del escenario.

Desde el lunes, cuando vuelva a la acción, la presidenta comenzará a mostrar como acusa el golpe de haber perdido a su compañero en la vida y en la política. Pero quienes conocieron al matrimonio, por estas horas, advierten: “El pragmático era él, ella es más rencorosa. Y cuando se enoja, es muy difícil que ceda” y agregan: «hasta ahora la línea que está bajando es negociar con todos, menos con Clarín».

Lo que si esta claro Don Héctor a pesar que los halcones de la Rosada buscan que Scioli se quede en la provincia, no esta definido si lo hará realmente, y esperara a ver como en unos meses estan las encuestas de Cristina…y eventualmente encarnar la formula de un peronismo unificado.

En este contexto los halcones, buscarán que “Cristina” sea jefe del partido … o asuma como Jefa… a la hora de “plantear la reelección” como una suerte de tratar de fortalecer su imagen . Por lo bajo se espera una tregua con Clarín y los empresarios…

Veamos algunas cosas prgamaticas Sr Bond , sobre como gobernar :

1. ¿Quién va a leer las carpetas que Francisco “Paco” Larcher hacía preparar a diario con la síntesis de las escuchas a opositores, periodistas, miembros del gabinete de todos los rangos, empresarios, diplomáticos y líderes religiosos?

2. ¿Quién va a dar las órdenes para “matar” a tal o cual opositor, periodista, miembros del gabinete de todos los rangos, empresarios, diplomáticos y líderes religiosos a través de las distintos instrumentos del Estado, a saber: declaraciones radiales, visitas de reconocimiento de la Secretaría de Inteligencia, inspecciones de la AFIP, presiones cuerpo a cuerpo sindicales o de organizaciones sociales?

3. ¿Quién va a dictaminar a quién hay que pagarle o no cada cheque por coparticipación, proveedor del Estado, pauta publicitaria, obra pública?

4. ¿Quién va a atender a Sergio Cirigliano, a Sebastián Eskenazi, por nombrar a un par de empresarios vinculados al ex presidente? ¿Quién al intendente de Comodoro Rivadavia, al concejal de Arroyo Seco, al secretario de Obras Públicas de La Matanza?

5. ¿Quién va a decidir el precio del dólar?

 

Le dejo un chiste un tanto duro:

 

Rhian, la doble «teen» de Pamela Anderson


Los años pasan y las famosas se renuevan. No queda otra. Ahora, una modelo británica de 24 años le roba el podio a la veterana Anderson. Rhian Sudgen es una prometedora modelo británica quien se dio a conocer gracias a un documental de la BBCen el que ella, todavía conocida sólo por su círculo íntimo de amigos, ya aseguraba que no podía caminar por la calle gracias al acoso de sus “fanáticos”.

Galería:

A sus 24 años, la rubia por elección logró ingresar a la reconocida agencia de modelos Samantha Bond Agency y, después de algunas producciones para revistas tales como Mazim, Loaded y Nuts, se hizo de un selecto grupo de fanáticos.

Lo sorprendente de la joven es su llamativo parecido con Pamela Anderson, reina y señora de los centerfords. Aunque todavía no emitió opinión al respecto, muchos vaticinan que su carrera al estrellato será un poco más rápida que las de sus compañeritas de agencia .
Fuente: minutouno

Rige la ley antitabaco en toda la provincia de San Luis

La Ley Antitabaco, por la cual se prohíbe fumar en lugares abiertos y cerrados, de carácter público o privado, rige desde hoy en toda la provincia de San Luis.
La norma, que había sido sancionada por la Legislatura puntana para regir desde el primero de noviembre y que prohíbe fumar, no contempla la división de espacios entre fumadores y no fumadores, con la justificación que el humo traspasa los espacios, lo que hace imposible proteger la salud de los empleados del lugar.

Las multas para los infractores se medirán en unidades y cada una de ellas tendrá el valor de un litro de nafta súper, es decir algo más de cuatro pesos.

Las únicas excepciones serán los centros de salud psiquiátricos y los lugares de detención, ya que ayudan a mantener la calma entre los internos.

El objetivo de esta iniciativa es poder declarar a San Luis como una provincia libre de humo, que considera al tabaquismo como una epidemia.

Asimismo tiene en cuenta las consecuencias para la salud, ya que no solo produce enfermedades en el sistema respiratorio, sino también en el cabello y la piel, señala la ley.

Fuente: diariohoy.net