En California van a las urnas para definir si legalizan la marihuana

La posible regularización, vía referéndum, provoca el reclamo de países como Colombia y México, desgastados por la lucha que emprenden contra el narcotráfico, e incluso del mismo gobierno de los EEUU

La posibilidad de que mañana sea aprobada en referendo la «Proposición «, que apuesta por la legalización de la marihuana con fines recreacionales en California, encendió un intenso debate no sólo en los Estados Unidos, sino en todo el Continente.

La regularización de la marihuana, legal en California bajo prescripción médica, autoriza el cultivo, posesión, consumo y compra a mayores de 21 años y supondría $1.400 millones en ingresos por impuestos y ahorros al no perseguir la droga.

La «Proposición 19», como es conocida, cuenta con el apoyo de políticos, sindicatos y asociaciones de defensa de los derechos civiles y particulares de California, entre ellos el multimillonario George Soros, quien ha ofrecido un millón de dólares para impulsar el proyecto.

Si se aprueba la medida, habrá conflicto con las leyes federales, que consideran el cannabis una sustancia prohibida.

Nunca antes una proposición de ley de alcance estatal había causado tanto impacto no sólo nacional, sino internacional, y es que países como México y Colombia se manifestaron en contra de la medida y criticaron el doble discurso estadounidense, que por un lado legaliza y por otro pide menos violencia.

Fuente: Infobae