Crimen de Acro: liberaron a uno de los detenidos

Uno de los detenidos por el crimen del hincha Martín Gonzalo Acro fue liberado. Se trata del barrabrava de River, Kevin Kraft, quien estuvo prófugo cerca de tres años.

El juez, Alejandro Cilleruelo, tuvo que ordenar la liberación del detenido ya que la Cámara del Crimen revocó su procesamiento. El fallo estuvo a cargo de los camaristas Alberto Seijas, Carlos González y Marcelo Lucini.
Kraft fue detenido en septiembre por el crimen del hincha de River. Acro fue baleado la noche del 6 de agosto de 2007, en Villa Urquiza, y murió dos días después en el Hospital Pirovano. El joven fue atacado cuando salía de un gimnasio acompañado por Osvaldo Matera. Martín recibió tres balazos: uno en la pierna que lo redujo y dos que le perforaron la cabeza.

Entre los sospechosos por este caso, están involucrados los hermanos Alan y William Schlenker, quienes dominaban una de las facciones de la barra de River, Sergio «Pelado» Piñeyro, Martín «Pluto» Lococo, Pablo «Cucaracha» Girón, Rubén «Oveja» Pintos y Ariel «Colo» Luna.
Los hermanos Alan y William Schlenker, y Sergio «Pelado» Piñeyro fueron excarcelados a fines del año pasado y principios de 2010.

Fuente: TN

Los iPhone ya se venden más que los BlackBerry

La marea del iPhone no deja de expandirse. Según datos de IDC, Apple, desarrollador del iPhone, alcanzó el cuarto puesto del ranking mundial desplazando a la firma canadiense RIM, fabricante de los BlackBerry.

Con un crecimiento anual del 90%, Apple escala posiciones en la lista de los 5 mayores vendedores de smartphones. La explicación hay que buscarla en el iPhone 4, el reciente lanzamiento de la firma de Cupertino, que pese a sus problemas técnicos, sigue generando devoción entre sus partidarios.

En la tabla general, Nokia conserva el liderazgo con el 32,4% del mercado durante el tercer trimestre del año, frente al 36,5% del mismo periodo de 2009. El fabricante finlandés logró elevar las ventas en tan sólo un 1,8%, consiguiendo colocar unos 110 millones de unidades en el trimestre.

Para mantenerse en la cresta de la ola, Nokia deberá alcanzar un gran poder de venta con sus nuevos modelos. En ese sentido, tanto el C7 como el N8 no son su mejor aval, ya que han sido duramente criticados por los especialistas.

En la segunda colocación entró Samsung, con un crecimiento del 18,6%, que lo llevó del 20,3% al 21%. Esto se traduce en 71,4 millones de equipos vendidos. A considerable distancia de los punteros asoma LG. Aunque la compañía surcoreana está reorganización su negocio de teléfonos inteligentes, vio como su cuota global bajaba del 10,6% al 8,3%, cifra que equivale a 28,4 millones de teléfonos.

La cuarta plaza fue para Apple con un 4,1% del mercado frente a una cuota anterior del 2,5%. La empresa aumentó las ventas del iPhone en un 90,5% hasta 14,1 millones de unidades. El gran mérito es que comercializa un sólo modelo contra una importante variedad de sus competidoras.

El quinto asiento fue para RIM, gracias al avance del 2,9% al 3,6%. Los BlackBerry incrementaron sus ventas en un 46% hasta superar los 12,4 millones de unidades.

Fuente: Clarín

Riquelme: «Quiero que el equipo juegue bien y el hincha sea feliz»

El enganche afirmó además que quiere «ganarle el superclásico» a River Plate y confesó que atravesó «el momento más duro» de su carrera «por la lesión y el hecho de mirar el Mundial desde afuera».

Juan Román Riquelme, quien no juega en Boca Juniors hace 182 días por una osteocondritis en la rodilla izquierda, aseguró que está «muy ansioso» por volver a pisar una cancha el sábado ante Argentinos Juniors, donde espera que «el equipo vuelva a jugar bien para que el hincha sea feliz».

En conferencia de prensa, el talentoso volante afirmó además que quiere «ganarle el superclásico» a River Plate y confesó que atravesó «el momento más duro» de su carrera «por la lesión y el hecho de mirar el Mundial desde afuera», al tiempo que le deseó suerte a Sergio Batista como técnico del seleccionado argentino.

Tras la práctica que realizó el plantel en Casa Amarilla, Riquelme, quien jugó su último partido el 9 de mayo pasado en la derrota 2-1 ante Huracán por la 18va. fecha del torneo Clausura, expresó que «la espera se hizo larga» y que «por primera vez» estuvo tanto tiempo afuera.

«Justamente por esta ausencia por lesión, sumada al hecho de mirar el Mundial desde afuera, viví el momento más duro de mi carrrera», indicó el jugador que decidió renunciar al seleccionado argentino por diferencias con el ex entrenador Diego Maradona.

«La verdad que extrañé bastante, así que el sábado voy a disfrutar mucho. Ojalá que podamos hacer un buen partido. La ilusión de que tanto yo como el equipo jugaremos bien y que el hincha de Boca se va a ir contento a su casa con una victoria, no me la quita nadie», señaló el mediocampista de 32 años.

En tanto Riquelme, quien aseguró que «sueña con ganar alguna Copa internacional más» en el club, negó que el partido ante Argentinos se trate de una previa para el superclásico que se jugará en la fecha siguiente porque consideró que para Boca todos los partidos son muy importantes.

«Vale tres puntos al igual que el de River. No tuvimos un partido completo a alto nivel y ahora lo importante es jugar bien. De la misma manera, luego de Argentinos tendremos tiempo de pensar en el superclásico, que es una fiesta única, pero está claro que si levantamos el rendimiento tendremos más chances de ganar», indicó.

Riquelme confesó con una sonrisa dibujada en el rostro que ya comenzó a sentir ese «cagazo, en el buen sentido» que le agarra al jugador cuando se acerca la hora del partido y que eso es muy bueno para un futbolista.

«Ya comencé a sentirlo en el viaje en micro para el partido con Independiente, pero cuando llegué al vestuario y mi camiseta no estaba, me di cuenta que aún no me tocaba. Pero ahora falta cada vez menos y seguro que el sábado cuando vuelva tendré esa sensación que es la más linda para un jugador de fútbol», comentó.

«Además, voy a estar de nuevo concentrado, fuera de casa, algo que a mí me hace bien. Es raro lo que digo pero es así. Para mí un fin de semana sin fútbol es muy aburrido. Aparte, estar de afuera es complicado porque se ven las cosas muy fáciles, simples y uno sabe que de adentro es distinto», añadió.

En tanto, Riquelme explicó que le generó felicidad que los hinchas se acuerden tanto de él en su ausencia, pero que a la vez eso no es tan bueno porque indica que el equipo no juega bien, aunque defendió a sus compañeros que ocuparon su puesto.

«Me pone bien que piensen en mí. Quiere decir que tan mal no juego. Pero creo que (Marcelo) Cañete, (Damián) Escudero y (Cristian) Chávez jugaron grandes partidos. Lo que pasa es que siempre se culpa a los enganches cuando un equipo no juega bien», enfatizó.

«Es la famosa frase de los últimos años: criticar al enganche. Pero nadie se pregunta si le pasan bien la pelota o si se mueven los compañeros para recibir», añadió Riquelme, quien destacó a Cañete como «uno de los que más técnica tiene» en su puesto y a Leandro Paredes como «un chico muy joven que juega cada día mejor».

Por otra parte, el mediocampista explicó que es de los que piensan que el club tiene «un entrenador nuevo y jugadores que se sumaron para este torneo que se están adaptando» pero que eso está llevando más tiempo del que creían, por lo que «ya es hora de que aparezca».

«El sábado es una buena oportunidad porque jugamos con el último campeón, el que mejor anduvo en el último semestre y tenemos que jugar bien para ganar. No entiendo a los que dicen que hay que ganar como sea. Para mí tiene que haber un buen rendimiento para alcanzar la victoria», senteció.

«Seguramente Argentinos va a venir a defenderse a nuestra cancha y tendremos que encontrarle la vuelta para ganar. Seguro que si jugamos bien vamos a lograrlo», añadió Riqulme.

Y aseguró que se siente «físicamente bien», pero que con cada partido va a estar mejor porque «el ritmo se agarra jugando al fútbol».
Asimismo, Riquelme se mostró agradecido con Argentinos, su próximo rival, porque allí hizo las inferiores, pero afirmó que igualmente el sábado le va a querer ganar.

«Yo voy a estar agradecido con Argentinos porque allí jugué desde los 10 años e hice muchos amigos. Pero yo soy hincha de Boca y quiero ganar el sábado», indicó el oriundo de Don Torcuato.

De la misma manera, el jugador quiso retribuir los gestos de cariño de los simpatizantes «xeneizes» y también se refirió al grupo de hinchas que quieren hacerle una estatua.

«A la gente de Boca le quiero agradecer, me dan muchísimo cariño, más del que merezco. Ya sea en mi ausencia por la lesión o en el momento de la renovación del contrato, siempre me trataron muy bien», comentó.

«A los que quieren hacer la estatua, les dije que estaban locos, otra cosa no me salió. Lo agradezco pero para mí es demasiado. Igualmente sería muy fuerte, algo que nunca me hubiese imaginado», apuntó.

Por último, sobre el sistema táctico que utiliza el entrenador Claudio Borghi, Riquelme, quien deseó que «ojalá no se acaben nunca los 10», explicó que será una de las primeras veces que jugará con «doble cinco», pero que lo toma como un lindo desafío.

«Con Clemente (Rodríguez), Seba (Battaglia) o Martín (Palermo) tuvimos la suerte de ganar mucho con el mismo sistema. Ahora nos toca otro y lo tomamos como un lindo desafío porque queremos que nos de los mismos resultados que los anteriores», señaló.

Mientras que sobre la posible ida de Borghi a la selección de Chile, el volante indicó que no hay nada concreto aún y que por lo tanto seguirán disfrutando y aprendiendo de él.

«El está muy contento acá y hasta que no haya novedades seguiremos disfrutándolo. Además, tendrá un partido especial el sábado contra el equipo que dirigió y salió campeón por lo que la gente lo quiere muchísimo. Sobre lo de Chile, no tenemos idea y si él tiene que tomar una decisión está bastante grande», finalizó.

Al retirarse, Riquelme pasó por el consultorio médico para ver a su compañero Cristian Cellay, que se estaba realizando un tratamiento kinesiológico porque durante la práctica recibió un golpe del joven zaguero Gastón Sauro en el mismo tobillo derecho que lo tuvo inactivo en las últimas fechas. De todas maneras, el ex Estudiantes estará disponible ante Argentinos Juniors.

Fuente: Télam

Fuerte erupción del volcán Merapi, en la isla de Java

El volcán Merapi, en la isla de Java, ha experimentado una fuerte erupción que ha llevado a ampliar el perímetro de protección, el mismo día en que el presidente indonesio, Susilo Bambang Yudhonono, visitó la zona para supervisar la situación y pedir paciencia a los miles de evacuados.

El cráter expulsó ingentes cantidades de gases y ceniza ardientes que se elevaron hasta cientos de metros en el cielo y asustó a las personas en los centros de evacuación.

Hasta el momento, las autoridades no han informado de nuevas víctimas mortales o heridos, por lo que la cifra oficial se mantiene en 38 muertos.

«Esta ha sido la primera vez que la erupción se ha prolongado por más de una hora, por lo que decidí mover los centros de evacuados a 15 kilómetros del volcán, en vez de los 10 kilómetros que teníamos», anunció el director de la agencia vulcanológica de Indonesia, Surono, por la cadena de televisión Metro TV.

El vulcanólogo Subandriyo indicó por su parte que la nube caliente llegó más lejos que otras veces, a los nueve kilómetros de distancia, porque muchos de las casas y los obstáculos naturales, como los árboles, han sido calcinados.

Esta explosión, la segunda de la jornada, ha sido la más potente de todas las registradas desde que comenzaron las erupciones, el pasado día 26.

Subandriyo advirtió de que la actividad del volcán puede prolongarse durante meses, pero eso no quiere decir que deba haber más muertos de los 38 actuales si la población respeta el radio de seguridad establecido por las autoridades alrededor del cráter.

Entre las víctimas mortales se encuentran un bebé, un periodista y el guardián espiritual de la montaña, que murió carbonizado mientras rezaba en su casa para apaciguar al Merapi.

Por la mañana, el presidente de Indonesia, Susilo Bambang Yudhoyono, visitó a parte de las 70.000 personas desplazadas por las erupciones y les prometió ayuda para reconstruir sus casas, pero señaló que lo primero era la seguridad y que nada falte en los centros de evacuados.

El jefe de Estado, un militar retirado, solicitó paciencia a las personas damnificadas, porque la reconstrucción de sus casas podía llevar un tiempo.

A pesar del peligro, algunos indonesios que habitan junto al Merapi abandonan de madrugada los centros de evacuados para atender sus cultivos, alimentar los animales que crían o simplemente para asegurarse que su hogar sigue en pie.

Este volcán, cuyo nombre significa «Montaña de Fuego», es uno de los más activos de Indonesia y está catalogado como estratovolcán o de cono compuesto, como el Teide en España.

Una de las peores erupciones sucedió en 1930 y mató a unas 1.300 personas.

Indonesia pertenece al llamado ‘Anillo de Fuego del Pacífico’, una zona de gran actividad sísmica y volcánica, y al menos 129 de sus más de 400 volcanes están activos.

Fuente: EFE

Caso Sofía Herrera: la mamá de la nena desaparecida fue censista para juntar datos sobre su hija

Trabajó de censista para seguir recabando datos de su hija. Hace más de dos años que desconoce el paradero de Sofía y hoy sólo tiene dudas. La mamá de Sofía Herrera, la nena que desapareció en septiembre de 2008, decidió aprovechar el día del censo nacional para recabar datos sobre su hija. La mujer aseguró que no encontró nuevos datos y que la gente sólo le preguntó por el avance de la investigación.

“Me anoté por mi hija. Nunca se sabe dónde puede aparecer alguna novedad. Todos me atendieron muy bien, me preguntaron por la causa y me dieron aliento, aunque sigo sin pistas firmes”, explicó María Elena Delgado.

La mujer admitió que se anotó en el operativo “con la esperanza de conversar con la gente y que alguien me contara un dato que no se animó a confesarle a la Policía, pero no tuve suerte”.

Delgado, con respecto al caso, precisó que “la investigación está parada”. Según señaló, los investigadores están aunque sin muchas nuevas novedades. “Cada vez hay menos para decir”, se lamentó.

Sofía desapareció hace dos años en un camping a 60 kilómetros de Río Grande, donde la familia había ido a pasar el fin de semana con amigos. María Elena Delgado y Fabián Herrera, papá de la nena, recordaron que por cualquier dato que alguien desee aportar, puede comunicarse al 0-800-222-7634.

Fuente: TN

Creative anuncia el sistema de sonido inalámbrico ZiiSound T6 2.1

Creative prepara el sistema de altavoces ZiiSound T6 2.1 que puede conectarse a ordenadores portátiles, tabletas y teléfonos móviles de forma inalámbrica utilizando Bluetooth 2.1.

El próximo sistema de audio combinan el subwoofer SLAM™ (Módulo acústico cargado simétricamente) ajustado con precisión para unos graves potentes. Los altavoces satélite se pueden girar para conseguir un sonido envolvente inalámbrico de forma instantánea con un realismo espectacular.

«El ZiiSound T6 refuerza la familia Pure Wireless […] y mejora la posición de Creative como la única compañía que ofrece una completa gama de soluciones inalámbricas» dijo Ting Lai Chu, Vice Presidente de Advanced Multimedia Group de Creative.

El sistema de altavoces inalámbricos ZiiSound T6 2.1, que tiene un precio de 400 euros, incluye un práctico mando de control digital, control remoto de infrarrojos, y el transmisor USB Creative BT-01 que contiene tecnología Bluetooth y apt-X.

Fuente: IslaBit

River-Boca fue confirmado para el martes 16 a las 19

Tras recibir el aval del órgano competente del gobierno nacional, el superclásico River-Boca fue confirmado para el martes 16 a las 19 horas.

El titular de la Subsecretaría de Seguridad en Espectáculos Futbolísticos (SUBSEF), Pablo Paladino, dijo haber dado el aval al pedido de AFA de jugar en ese horario.

«Se ha atendido el reclamo de los clubes para que puedan concurrir los simpatizantes. Lo principal es que la llegada de los simpatizantes al estadio se dará con luz natural, entre las 5 y las 6 de la tarde» sostuvo Paladino al hablar por distintos medios televisivos y radiales.

En cambio la salida y la desconcentración será de noche: «Tendremos que estar atento a los traslados» en tanto sustentó que hace tiempo que no se producen inconvenientes en el superclásico

Fuente: La Nueva

Al Iraqiya pide formar Gobierno de unidad en Irak en respuesta a atentados

La coalición opositora Al Iraqiya, que venció en los pasados comicios en Irak, pidió a las distintas alianzas políticas acelerar la formación de un Gobierno de unidad nacional, en respuesta a los atentados de los últimos días.

El consejero de Al Iraqiya Hani Achur señaló en un comunicado que «la respuesta a esos ataques terroristas sería aferrarse a la democracia y formar un Ejecutivo de participación nacional, justo y moderado, en el que tomen parte todos los iraquíes sin excepción para proteger el país».

De esta forma, la alianza del ex primer ministro Ayad Alaui ha reaccionado a la cadena de atentados en Bagdad contra barrios de mayoría chií que se cobraron las vidas de al menos 64 personas y causaron heridas a 360, según el último recuento dado por el Ministerio de Sanidad iraquí.

Además, el pasado domingo, 58 personas, la mayoría mujeres y niños, murieron en la iglesia sirio-católica de Sayida An Nayá (nuestra señora del socorro en árabe) en la capital durante un asalto armado y la posterior operación para liberar a los rehenes retenidos en el interior del templo por cinco terroristas.

Achur opinó que «atentados cobardes como los del martes, se producen cada vez que aumenta el clamor nacional que pide la creación de un nuevo gobierno de participación y la preservación de la democracia».

Y consideró que la constitución de un nuevo Gabinete servirá para «construir fuerzas leales que preserven la dignidad del pueblo y frenen el derramamiento de sangre para que el terrorismo ciego no imponga un hecho consumado».

Irak vive una crisis gubernamental desde las elecciones legislativas del pasado 7 de marzo por las discrepancias entre las distintas formaciones políticas en lograr un acuerdo para constituir un Gobierno.

Por su parte, el diputado Talal al Zobei, secretario general de la Corriente Nacional Independiente, que forma parte de Al Iraqiya, señaló a Efe que los políticos deben hacer concesiones recíprocas para acelerar la formación del nuevo Ejecutivo y detener el derramamiento de sangre.

Asimismo, instó a los dirigentes políticos a «estrechar filas para luchar contra los que desean la maldad para Irak».

Por su parte, el analista Ala al Obeidi atribuyó los últimos atentados al vacío político que vive el país debido a las permanentes diferencias entre las coaliciones sobre la distribución de las carteras del futuro Ejecutivo.

«El retraso de la formación del nuevo Gobierno ha paralizado absolutamente el Parlamento y se refleja negativamente en la situación general del país, y en especial, la seguridad que ha empeorado muchísimo», indicó El Obeidi.

Por otra parte, las fuerzas de seguridad detuvieron a un total de 96 personas, entre sospechosos y buscados por las autoridades, en redadas en el norte de la provincia de Salahedin, al norte de Bagdad.

Fuente: EFE

Balearon al dueño de un supermercado chino

El dueño de un supermercado chino de la zona del Abasto resultó herido de un balazo en una pierna por dos hombres que, tras atacarlo, escaparon sin robar nada. Hasta anoche no estaba claro si fue un golpe de la llamada “mafia china” o un brutal intento de robo.

El episodio ocurrió a la tarde en San Luis al 3100. La hipótesis del intento de robo fue sostenida por la Policía.

En cambio los vecinos dicen que fue un “ajuste de cuentas” y que el comerciante había sido amenazado.

El hecho ocurrió a las 18.30. El hombre herido es de nacionalidad china (los vecinos lo conocen como “Leo”) y hasta anoche permanecía fuera de peligro. Sus agresores tenían rasgos occidentales.

Según fuentes policiales, uno de los atacantes entró al local (el otro se quedó en la puerta) y amenazó con un arma a “Leo”, que en ese momento estaba en una de las cajas. “Le gritó que entregara el dinero. Pero ‘Leo’ decía que no entendía. Entonces el delincuente, que estaba muy sacado, le disparó y huyó sin robar ”, señalaron.

Sin embargo, los vecinos dijeron a Clarín que “Leo” había sido amenazado la semana pasada por la “mafia china”. “El atacante entró y preguntó por el encargado. En la caja le dijeron que estaba en el fondo y el hombre fue a buscarlo. Cuando lo tuvo adelante, sin dudar le disparó un tiro en una pierna”, explicó a Clarín una clienta que presenció el ataque.

Fuente: Clarín

Lupa mostró imágenes panorámicas de las Cataratas del Iguazú

La empresa presentó sus desarrollos con la tecnología Panoramium en la Feria Internacional de Turismo. Su presidente, Carlos Pallotti, destacó que este sistema fue enteramente realizado en el país.

En el marco de la Feria Internacional de Turismo de Buenos Aires (FIT), que se desarrolló del 30 de octubre al 2 de noviembre en La Rural, Lupa Corporation mostró por primera vez imágenes de bellezas naturales conseguidas a través de la tecnología Panoramium, enteramente desarrollada en el país. La empresa, pionera en turismo digital en Argentina, obtuvo una única imagen panorámica de alta calidad a partir de distintas tomas simultáneas de diferentes cámaras, ubicadas de manera concéntricas.

La transmisión se realizó en el stand de la provincia de Misiones, y se proyectaron de forma inédita videos de cuatro destinos turísticos de la provincia: las Ruinas de San Ignacio, Moconá, Santa Ana y las Cataratas del Iguazú. Lupa llevó todos sus equipos y personal hasta esos lugares para realizar la filmación y mediante un algoritmo, consiguió una visión panorámica.

La tecnología Panoramium ofrece la posibilidad de generar y enviar imágenes en vivo en alta definición en formato navegable de hasta 360°, facilitando que el espectador (a través de Internet) pueda ser su propio director de cámaras y observar el escenario integralmente con su propia selección. De esta manera, brinda la posibilidad de elegir un fragmento de la toma y hacer zoom sin perder la calidad, e incluso mejorarla. Esto es posible ya que se utiliza el ancho de banda del receptor.

“Esta presentación marca un hito en la forma de experimentar los destinos turísticos en forma remota, ya que permite disponer de todos los sentidos para disfrutar del lugar, con la sensación de estar frente a él. Estamos orgullosos de poder realizarlo con tecnología totalmente desarrollada en nuestro país para potenciar el turismo de las bellezas naturales locales”, comentó Carlos Pallotti, presidente de Lupa.

Este desarrollo no sólo tiene fines turísticos, sino que además se puede utilizar para seguridad o transmisiones deportivas. Pallotti anunció que firmaron un acuerdo con el Centro de Alto Rendimiento del Comité Olímpico Español para aplicar el sistema en competencias de natación.

Además, la empresa mostró otro desarrollo propio. Se trata de la tecnología de reconocimiento de movimiento, similar a los sistemas touch pero sin la necesidad de tener que tocar la pantalla.

Participación académica

Para llevar adelante el proyecto Panoramium, Lupa trabaja en conjunto con la Universidad Nacional de Sur (UNS), con quienes ya firmaron tres contratos de cooperación para las distintas etapas del proceso. Ambas partes llegaron a un acuerdo, a través del cual la empresa podrá, por un tiempo determinado, comercializar servicios y productos en base al conocimiento generado por este proyecto, mientras que la casa de estudios será la dueña de los complejos algoritmos de tratamiento de las imágenes.

Fuente: Canal AR

Batista: «No tengo ningún problema con Maradona»

El director técnico de la Selección expresó que «en cualquier momento nos podemos sentar con Maradona, ya que no tengo ningún problema con él.» Además, el «Checho» dijo que nunca habló del anterior proceso de la Selección.

En declaraciones a «Fútbol viejo, nomás», por Radio Provincia, el “Checho” agregó: “Quiero que quede claro que nunca hablé de lo anterior (del proceso de Diego Armando Maradona) y nunca dije que ahora Messi está contento»

«Cuando te confirman en el cargo de entrenador de la Selección, la responsabilidad sigue siendo la de siempre, la de previamente al partido con Irlada. Y trabajando, como siempre», dijo Batista, quien confesó que la confirmación en el cargo se la había dado ”el día anterior (lunes) la comisión de los seis dirigentes de la AFA».

También afirmó que “tuve que hacer la lista (para el partido ante Brasil, en Doha) antes de que me oficialicen, esto por los tiempos que se manejan en Europa», Además anicipó que en la AFA «están viendo si se puede hacer un partido frente aUruguay, el 19 o el 22 de diciembre, en el Estadio Ciudad de La Plata»

Acerca de las convocatorias para el amistoso ante Brasil Batista comentó. «No convoqué a jugadores del fútbol local por todo lo que se están jugando en el torneo, para no perjudicar a ningún equipo».

«Me alegra por cómo le va a Lionel (Messi), sabemos que lo tenemos que aprovechar. Es un gusto dirigirlo», señaló el “Checho” en otro tramo de le entrevista.

Asimismo, el entrenador dijo que tiene en cuenta a futbolistas como Juan Sebastián Verón y Juan Román Riquelme.

«Ni a Sebastián (por Verón) ni a Riquelme uno va a descubrir lo que le pueden aportar a los jugadores jóvenes que hay. Son jugadores importantes, a mí me gustan esta clase de jugadores. Son técnicos dentro de la cancha», aseguró.

«Esta clase de jugadores sirven para los proyectos y siempre los voy a tener en cuenta»

Con respecto a algunos comentarios que dan cuenta de su pcca experienia en la Selección, Batista respondió: «Guardiola también era un técnico sin experiencia, y ahora es el mejor técnico del mundo».

Asimismo, Sergio Batista descartó que su confirmación como DT del seleccionado se hubiese debido a una supuesta amistad con los jugadores.

«Si a mí me eligieron no fue porque sea amigo de los jugadores. Sí tengo buena relación, porque me gusta la buena convivencia, pero no voy a bailar con los jugadores, no soy amigo. Más allá de todo, me eligieron porque tengo una medalla olímpica con estos jugadores, demostré el trabajo que puedo hacer»

Sobre su relación con Calos Bilardo, Secretario Técnico de Selecciones Nacionales, Batista puntualizó «Con Carlos estamos bien, porque aclaramos las cosas y trabajamos en la mayor tranquilidad posible, con transparencia. Cada uno sabe la función da cada uno. Carlos me puede decir qué hago mal, porque él tiene experiencia. Pero yo lo escucho y el que tiene que tomar las decisiones soy yo».

Fuente: Telám

Los principales ganadores y perdedores en las elecciones estadounidenses

Los comicios de mitad de mandato para renovar el Congreso y elegir gobernadores dejaron gran número de ganadores y perdedores en ambos partidos.

La siguiente es una reseña con algunos de los principales vencedores y vencidos.

Ganadores

JOHN BOEHNER: El gran vencedor de la noche. Diputado republicano por Ohio de 51 años, será casi con seguridad el próximo presidente de la Cámara de Representantes, lo que lo convertirá en el segundo en la línea de sucesión presidencial para un eventual reemplazo de Barack Obama, detrás de su vice Joe Biden.

Reemplazará como presidente de la Cámara baja a la demócrata californiana Nancy Pelosi, que fue la primera mujer en ser elegida para ese cargo, en 2006.

Bajo su liderazgo, promete que la mayoría republicana de la Cámara de Representantes buscará reducir el gasto público y el déficit y reducir el protagonismo del Estado en la gestión económica que caracterizó a la gestión de Obama.

MARCO RUBIO: Joven dirigente republicano, hijo de exiliados cubanos, Rubio fue electo para el Senado por el estado de Florida y se convirtió, de esta forma, en el primer miembro de la Cámara alta de origen cubano.

Ferviente religioso, Rubio contó con el apoyo del movimiento ultraconservador Tea Party, y los medios de prensa estadounidense ya lo mencionan, con sus 39 años, como posible compañero de fórmula del candidato republicano en las elecciones presidenciales de 2012.

SUSANA MARTINEZ: Republicana, del estado de Nuevo México, Martinez se convirtió en la primera mujer de origen hispano que es electa gobernadora en Estados Unidos.

La fiscal de Nuevo México contaba con el apoyo del movimiento ultraconservador Tea Party y sucederá al frente del sureño estado a un histórico del Partido Demócrata como Bill Richardson, otro dirigente de origen mexicano que integró el gabinete del ex presidente Bill Clinton y gozó de gran popularidad entre los latinos de su estado.

RAND PAUL: Cirujano ocular de 47 años elegido senador republicano por el estado de Kentucky, apoyado por el Tea Party. Su victoria fue la primera de un aspirante respaldado por este movimiento conservador en conocerse una vez que comenzó el escrutinio.

Es hijo de Ron Paul, otro político republicano que fue precandidato presidencial en 2008.

Como miembro del Tea Party, Paul pide mínima intervención del Estado y mínimos impuestos.

Conocido por algunos comentarios polémicos, como que el presidente Barack Obama es «anti estadounidense», su campaña se rodeó de mayor controversia cuando se difundió un video en el que simpatizantes suyos dan una paliza a una activista que acudió a un acto para protestar contra el Tea Party.

HARRY REID: Más que un ganador, un sobreviviente. El presidente de la bancada senatorial demócrata superó con éxito el desafío de su rival y candidata del Tea Party Sharron Angle y conservó su banca por el estado de Nevada.

Los sondeos preelectorales anticipaban una carrera ajustada con muchas chances de que Obama perdiera al principal impulsor de su agenda en el Senado.

PERDEDORES

NANCY PELOSI: Esta californiana de 70 años fue elegida hace cuatro años como la primera presidenta de la Cámara de Representantes, cargo que perdió con la derrota de ayer de su partido, pese a haber conservado la banca de diputado que tiene hace más de 20 años.

CHRISTINE O´DONNELL: Había sido la candidata con mayor cobertura mediática de todas las elecciones, pero perdió su posibilidad de ingresar al Senado por Delaware al caer con el demócrata Chris Coons.

Apoyada por el Tea Party y la ex gobernadora de Alaska y candidata a vicepresidenta Sara Palin, se hizo famosa por su afición a la brujería y por decir en un debate que no sabía que la Constitución de Estados Unidos establece la separación entre Iglesia y Estado.

Fuente: Telám

Encuentran asesinado a un taxista en un descampado de Ensenada

El cuerpo de la víctima, hallado adentro del auto, estaba desnudo, ensangrentado y con los pies y las manos atadas. En el taxi, no había ningún elemento faltante.

El cuerpo de un taxista asesinado fue hallado esta tarde adentro de un auto que estaba abandonado en un descampado de Ensenada, a unos metros de la terminal de micros 307.

Según fuentes policiales, se trataría de Julio Galetto, de 55 años, cuyo cuerpo estaba desnudo, ensangrentado y con las manos y los pies atados con un cinturón de seguridad y cables.

La víctima, que no era el propietario del vehículo y que tenía su base habitual en la parada de 48, entre 6 y 7 del centro de La Plata, presentaba golpes en la cabeza y otras partes del cuerpo. De acuerdo a lo confirmado por algunos de sus compañeros, el hombre manejaba el taxi desde las 6 hasta las 15, todos los días, aunque se cree que habría arrancado antes con el servicio ya que el asesinato se produjo a las 05.47 de la mañana.

Si bien no se descarta que se haya tratado de un robo, los investigadores evalúan otras hipótesis ya el único elemento faltante dentro del auto sería la radio, mientras que se encontraron todas las pertenencias del chofer.

Juan Carlos Paggi, jefe de la Policía Bonaerense, señaló: “Vinimos a construir la escena del crimen. Se trata de un hecho sumamente confuso. No existen faltantes dentro del vehículo. Es un hecho aberrante, de una violencia inusual. Yo no descarto ninguna hipótesis, pero tampoco voy a hacer ningún juicio de valor. La Fiscalía está tomando intervención en el asunto porque lo que pretendemos es esclarecer el caso. Sería muy imprudente arrojar una hipótesis apresurada del caso. Fue un crimen de una brutalidad inusitada”.

Por su parte, el fiscal platense que interviene en el caso, Marcelo Romero, le dijo a la prensa que «aparentemente no robaron nada del interior del vehículo, pero aún no podemos descartar ni arriesgar ninguna hipótesis».

Finalmente, declaró que cree que al chofer lo mataron en el lugar donde fue hallado el cuerpo y agregó que «es un peón y que el taxi lo tomó a las 6 de la mañana». A su vez, aseveró que el caso se conoció por «un llamado al 911» y señaló que en principio «no se le conocía problema familiar o personal».

En tanto, el secretario general platense del gremio de choferes de taxis, Juan Carlos Verón, dijo que hasta que se halló el cuerpo «nadie podía sospechar que estaba desaparecido».

«Es medio raro este tema. Aparentemente la billetera estaba ahí. Lo encontraron atado de pies y manos, puede llegar a ser otra cosa», y describió: «Parece que hubo una batalla dentro del auto». Para él, la víctima intentó defenderse porque todo el tablero del vehículo estaba destrozado.

Fuente: Clarín

Logitech HD WebcamC910

Logitech presenta nuevas cámaras web, todas listas para trabajar con Vid -la forma gratuita, rápida y sencilla de hacer videollamadas con tu cámara web-, algunas que incluso permiten grabar en alta definición.

En primer lugar, se trata de Logitech HD Pro Webcam C910, de alta definición en todas las formas. Permite grabar videos en pantalla grande en HD completa de 1080 o realizar una videollamada en alta definición 720p en Vid HD o cualquier servicio que soporte videollamadas en alta definición.

El audio estéreo asegurará que todos escuchen tu verdadera voz. Captura fotos de 10 megapíxeles (Destacadas con software). Además tiene audio estéreo claro con dos micrófonos – uno en cada lado de la lente de la webcam. A una profundidad de 25 milímetros la excepcionalmente delgada webcam C910 añade un toque moderno minimalista a tu instalación de laptop o de escritorio.

Para una buena experiencia de videollamadas, la C160 puede capturar fotos de hasta 1.3 megapíxeles. Además podrán escucharte y verte con claridad, ya que incluye un micrófono integrado con la tecnología Logitech RightSound sin necesidad de una diadema y sin interrupciones por el ruido de fondo.

Por otra parte, la HD Webcam C270 permite realizar videollamadas en alta definición (720p) y capturar imágenes de hasta 3 megapíxeles que se mejoran con el software que lleva incluido y con la tecnología Fluid Crystal. Soporta condiciones adversas como poca luz y ruidos de fondo.

La que sigue a todos lados es la Logitech HD Webcam C510 –con su diseño plegable–. Donde sea que quieras hacer una videollamada en alta definición de 720p esta cámara se dobla y entra en tu bolsillo para un fácil traslado. Además, la rotación completa de 360° te permite girar la webcam alrededor e incluir más gente en tus grabaciones.

Fuente: tynmagazine.com

Mónaco dio el batacazo en Valencia y eliminó a Murray

El argentino Juan Mónaco venció en la segunda ronda del Abierto de Valencia al campeón defensor Andy Murray por 6-2, 3-6 y 6-2, y se tomó revancha de la derrota sufrida ante el escocés hace dos semanas en las semifinales del Masters de Shanghái.

El escocés, máximo favorito y número cuatro del mundo, mostró una leve recuperación en el segundo set, pero perdió su servicio a principios del tercer parcial ante un inspirado Mónaco, quien mantuvo su saque para sellar el partido.

«Juan jugó muy bien. Yo sé que él ha estado lesionado por un tiempo, pero hoy demostró que es un gran jugador. Jugó un partido muy consistente», dijo Murray citado en el sitio en el internet del torneo (www.valenciaopen500.com).

«El no suele cometer muchos errores y es fácil perder contra él si no estás en la cima de tu juego», agregó.

Murray venció a Roger Federer en la final de Shanghai y volvió a la acción en Valencia con un triunfo en la primera ronda el martes sobre el español Feliciano López por 6-3 y 7-6.

Fuente:Reuter

Una argentina fue la ganadora del «Bailando por un sueño» de Perú


La argentina Belén Estévez y su soñador Gian Frank Navarro obtuvieron el primer lugar de la segunda temporada de El Gran Show, la versión peruana de «Bailando por un sueño».

La pareja ganadora llegó a la última gala tras haber derrotado a Karen Dejo y Miguel “Conejo” Rebosio. Durante casi todas las semanas tuvieron los puntajes más altos y, desde el inicio, la argentina fue una de las favoritas.

Galería:

Al conocer el resultado final, Belén Estévez no pudo contener las lágrimas y cayó de rodillas, no creía que pudiera convertirse en la ganadora del reality. Aunque le era difícil hablar, bastante emocionada agradeció a todos los peruanos y a los que confiaron en ella.

También participaron de la celebración los héroes y soñadores de esta segunda temporada, quienes luego alzaron en hombros a Belén y Gian Frank.
Fuente: 26noticias

«Pico» Mónaco dio la sorpresa en Valencia al vencer a Andy Murray

El tenista tandilense se impuso por 6-2, 3-6 y 6-2 ante el escocés, que ocupa el cuarto lugar del escalafón mundial. Mónaco venció a Murray en la segunda ronda del ATP de Valencia.

El tenista argentino Juan Mónaco venció al escocés Andy Murray, número cuatro del escalafón mundial, por 6-2, 3-6 y 6-2, en un partido de la segunda ronda del ATP de Valencia, España.

`Pico` Mónaco, 25to. del ranking mundial, eliminó a Murray, primer preclasificado y actual defensor del título del torneo de Valencia, en un partido que duró dos horas y once minutos.
Fuente: 26noticias

Presidente Piñera destaca gestión de ministra Matte tras acuerdo para interpelarla

El Presidente Sebastián Piñera destacó este miércoles la labor realizada por la ministra de Vivienda, Magdalena Matte, luego de que se conociera el acuerdo alcanzado por diputados de la Concertación con el Partido Comunista (PC) para interpelarla.

Les quiero decir a esos diputados, están en su derecho. En democracia, los gobiernos deben responder ante el Congreso, pero sobre todo responder ante la gente, manifestó el mandatario en la comuna de Coelemu, hasta donde llegó para acompañar a afectados por el terremoto de febrero pasado en el proceso de elección de viviendas, y entregar solución habitacional definitiva a familia beneficiada.

Qué mejor manera que responder estando aquí en Coelemu, en la Región del Bíobío, en terreno junto a la gente, con las mangas arremangadas trabajando para traer la solución, agregó.

El jefe de Estado hizo ver que Matte ha estado desde el mismo día del terremoto junto a la gente que sufrió los embates, trabajando para poder reconstruir las viviendas.

Fuente: noticias.123.cl

La gravedad institucional de la intervención a la CTA

A pesar de que el oficialismo lo niegue, la virtual intervención de la CTA para apoyar al candidato oficialista en las elecciones de la central obrera, Hugo Yasky, despierta un proceso de gravedad institucional muy grande de cara al futuro. El sostén indisimulado a la burocracia sindical de la CGT por parte del oficialismo y cómo seguirá la pelea al interior de la central creada por Germán Abdala.

La interna en la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) para elegir a sus nuevas autoridades, sigue sin definirse, lo que ha hecho que el gobierno lance todos sus dardos a intentar comandar como sea la central obrera, y haya decidido prorrogar el mandato de Hugo Yasky como secretario general hasta tanto se resuelvan las elecciones internas que lo enfrentaron con el Pablo Micheli.

Esto ha traído como consecuencia un quiebre indisimulable al interior de la central creada a principios de los ’90 para enfrentarse al menemismo y a la dirigencia de la CGT que salió a avalar abiertamente el proceso de privatizaciones del Justicialismo de entonces. A partir de ahora, parece difícil que tanto Micheli como Yasky puedan participar juntos en un mismo espacio, ya que las diferencias políticas y los epítetos que se han lanzado mutuamente en las últimas semanas, hacen complicada la vida al interior de la CTA.

Esta interrupción del proceso que tiene la central obrera a su interior por parte del gobierno nacional, inmiscuyéndose en una decisión que no le concierne en lo más mínimo al Ministerio de Trabajo, ponen de manifiesto que a pesar de no estar presente ya entre los vivos Néstor Kirchner, los procesos políticos y las maniobras usadas por él, yendo a “todo o nada”, están más vivas que nunca, y que el kirchnerismo no aceptará así porque sí perder una conducción gremial afín a sus proyectos e intereses partidarios y electorales de cara al 2011.

Tal como se vio luego de los terribles hechos de Barracas, donde resultó muerto el militante del Partido Obrero, Mariano Ferreyra, en manos de una patota sindical ligada a los intereses más espurios de la Unión Ferroviaria (UF), sindicato vinculado estrechamente al titular de la CGT Hugo Moyano, el gobierno sale a defender a sus aliados y a tratar de desviar la atención al decir que la prórroga del mandato de Yasky es algo rutinario, aunque no se encargan de remarcar por qué lo hacen y cuáles son los intereses ocultos detrás de esta decisión.

El apoyo que le dio todo el oficialismo en forma sistemática al líder camionero y su accionar al frente de la CGT , es tan importante como el querer desvincularse del brutal crimen del militante del PO, cuando salieron a decir recién sucedido el hecho, que hacía “años” que José Pedraza, el histórico líder de la UF no participaba de reuniones oficialistas, olvidándose que en noviembre del año pasado la propia presidenta Cristina Fernández fue a un acto organizado por la UF , poniéndose inclusive una gorra del sindicato ferroviario, y poniendo como ejemplo de unidad a un sindicato donde las maniobras oscuras los atraviesas de un lado a otro.

Es más, resulta casi ilógico que el gobierno kirchnerista intervenga en una central obrera a la cuál todavía se niega a darle la personería gremial, dejando en claro que la libertad sindical no es un punto fundamental para la vida democrática que pretende el oficialismo, y dejando en claro cuáles son sus socios de cara a la contienda electoral del año que viene.

La Lista 1 que encabeza Pablo Micheli ganó claramente en todo el país, y a pesar de los esfuerzos de intendentes, diputados y gobernadores aliados al oficialismo, Yasky no pudo lograr que los afiliados a la CTA bregaran por una central distante e independiente del poder político K, dándole al gobierno una lección de democracia que dolió tanto como la derrota electoral de las elecciones legislativas del año pasado.

El no querer pertenecer nunca a un partido político o candidato en particular, ha ubicado a la central obrera en un lugar diferente dentro del sindicalismo nacional, un sindicalismo acostumbrado a los negociados y a las actitudes poco claras, y que la CTA vino a desbancar con su actitud democrática de construcción y resolución de problemas a través de asambleas y elecciones internas, algo a lo que la verticalidad de la CGT no acostumbra.

Esta actividad cruzada en parte por sus actitudes frente al oficialismo, sumerge a la CTA en una encrucijada de la cual le costará mucho salir, ya que el no reconocimiento de Yasky de su derrota en las urnas, puede llevar a la central obrera a una dispersión muy grande que puede terminar lisa y llanamente con el quiebre de la misma, donde el único beneficiado sería el kirchnerismo, y los únicos perjudicados sin duda serán los trabajadores.

No hay dudas que las acciones típicas que marcaron el accionar político del santacruceño a lo largo de su vida política, seguirán aunque él no esté físicamente presente, y que el oficialismo tratará por todos los medios de evitar una derrota electoral el año que viene, y un paso previo a esto es la decisión total que se tiene de intentar retener a sus aliados de la CTA al frente de la central obrera sea como sea, a pesar de que los medios rocen en muchos casos la ilegalidad e inmoralidad.

Es evidente que hay detrás de cada una de las posturas, y esto no es más que dos proyectos de país muy diferentes entre sí, que no comulgan el uno con el otro, y que dirimirán sus posiciones en todos los ámbitos, no escatimando el oficialismo ningún recurso para intentar mantenerse en lo más alto del poder sea como sea.
Fuente: www.agenciacna.com

El lunes 22 de noviembre será feriado nacional y el año que viene habrá, en total, 17 feriados

El lunes 22 de noviembre próximo será feriado nacional, en conmemoración de la batalla de la Vuelta de Obligado, mientras que en 2011 habrá en total 17 feriados nacionales, dos de ellos de características «turísticas», como el 25 de marzo y el 9 de diciembre, según lo dispuso el Gobierno a través de dos decretos.

Los textos de los decretos, firmados por la presidenta Cristina Kirchner y publicados hoy en el Boletín Oficial, establecen que el año próximo los feriados nacionales serán el 1ro de enero, lunes y
martes de carnaval, 24 de marzo, 25 de marzo (turístico), Viernes Santo, 2 de abril, 1ro de mayo, 25 de mayo, 20 de junio, 9 de julio, 15 de agosto (por el 17 de agosto), 10 de octubre (por el 12 de octubre), 28 de noviembre (por el 20 de noviembre), 8 de diciembre, 9 de diciembre (turístico) y 25 de diciembre.

En uno de los decretos, se establece que los feriados «móviles» serán, a partir de ahora, sólo el 17 de agosto, en memoria del aniversario de la muerte del general San Martín, que pasará «al tercer lunes de ese mes»; el 12 de octubre, instaurado como «Día de Respeto a la Diversidad Cultural», que pasará al «segundo lunes de ese mes»; y el 20 de noviembre, en recuerdo de la batalla de la Vuelta de Obligado, que pasará «al cuarto lunes de ese mes».

En tanto, en el otro decreto se señala que a partir de 2011 todos los años habrá dos feriados con «fines turísticos», o llamados también «puente», que se sumarán a aquellos feriados nacionales inamovibles que caigan un día martes o jueves, con la finalidad de poder contar con un «fin de semana largo».

En el texto se indica que en 2011 esos feriados «turísticos» serán el viernes 25 de marzo (para «juntarlo» al jueves 24 de marzo) y el viernes 9 de diciembre («pegado» al jueves 8 de diciembre, Día de la Inmaculada Concepción).

En tanto, para el 2012, esos feriados nacionales con fines «turísticos» serán el 30 de abril y el 24 de diciembre; mientras que en 2013 serán el 1ro de abril y el 21 de junio.

Fuente: 26noticias

Hallan asesinado, maniatado y amordazado a funcionario

El jefe del Programa HIV SIDA del Ministerio de Salud de la provincia de San Luis, Antonio Ferrara, fue encontrado hoy asesinado, maniatado y amordazado en su vivienda, en el barrio Lucas Rodríguez, de la capital puntana.

El jefe de la División Homicidios de la policía provincial, comisario Hernán Soloa, informó que aún se desconoce la causa y la fecha del crimen y que en el lugar trabajaban los peritos.

Fuentes vinculadas a la pesquisa dijeron que en principio se descarta la pista del robo, ya que si bien la vivienda está desordenada en su interior, hay varios objetos de valor que no fueron tocados.

Fuente: 26noticias

Inauguraron el centro comercial más grande de la Argentina

Mario Quintana, del fondo Pegasus, ofició de anfitrión del evento de presentación para cientos de periodistas e invitados especiales, antes de que el gobernador bonaerense Daniel Scioli y el intendente de Malvinas Argentinas, Jesús Cariglino, encabezaron la apertura formal.
El shopping abrirá sus puertas al público este miércoles e incluirá más de 140 ofertas comerciales.

A las marcas de indumentaria, electrodomésticos, deportes y otros, se sumará la presencia de tres bancos (Santander Río, Citi y Galicia), la cadena de cines Cinemark -con siete salas, dos de las cuales tendrán 3D- y supermercados Coto, entre otros grandes locales, como un gimnasio.

«En términos de oferta de productos y marcas será la propuesta más grande de la Argentina, destacó Mario Quintana, director del fondo Pegasus.

El shopping incluirá, para los más chicos, un centro de entretenimiento de Cartoon Networks con más de mil metros cuadrados.

El nuevo centro comercial incluirá un innovador boulevard gastronómico a cielo abierto, que acompañará la tendencia del megalocal, de apenas dos plantas pero con una enorme superficie cubierta de 100 mil metros cuadrados en la que se privilegió el vidriado para hacer un aprovechamiento al máximo de la luz solar.

El nuevo shopping, que abrirá de 10 a 22, tendrá un teatro de nivel internacional con capacidad para 700 personas y hasta un café concert para 220 personas.

Entre las marcas que ofrecerán sus productos se anotan Frávega, Falabella, homecenter Sodimac, Zara, SportClub, Zara, Nike, Chiesso, Puma y Audi, entre muchas otras.

La apertura del establecimiento marca también el desembarco de Pegasus (empresa propietaria que opera en el mundo financiero y que es dueña de Musimundo, Farmacity y Freddo, entre otras) en el mercado de los centros comerciales.

«Estamos con muchas expectativas. Creemos que el shopping se transformará en un punto obligado de la gente para ir de compras como para trabajar, o para emplearlo como punto de esparcimiento para la familia, entre otras posibilidades», explicó Rubén Baccá, director general del establecimiento del partido de Malvinas Argentinas.

Los que pasan por la ruta en estos días advierten los grandes avances del emprendimiento y lo poco que falta para el estreno. Además de los locales comerciales, un hipermercado Coto, un homecenter Sodimac, gimnasio, un paseo gastronómico premium, cines y la tienda ancla Falabella.

Al shopping lo desarrolló Rukán, lo comercializan Inkalen y Asset Land, mientras que la arquitectura correspondió al estudio Bodas, Miani y Anger (BMA), y la construcción estuvo a cargo de Caputo.

Un rasgo que identifica a este mall es que su fachada es variada en colores y diseños, posee dos atrios vidriados en sus ingresos que permiten una vista muy futurista y despejada.

El Tortugas Open Mall tiene capacidad para 2.300 vehículos en la playa de estacionamiento exterior y otros 800 en los subsuelos.

Pero por la cantidad de visitas que estiman ya alquilaron otro predio cercano para habilitar otro amplio espacio para los autos.

La primera etapa está trazada en ocho hectáreas, pero la propietaria del establecimiento tiene otras siete hectáreas reservadas para ampliarse en el futuro.

Ahí está previsto un centro médico (que se inauguraría a fines de 2011) y un segundo edificio en el que convivirán oficinas, un apart hotel y hasta incluso se analiza la posibilidad de que se instalen centros universitarios.

Todos los locales fueron alquilados. La superficie es de aproximadamente 180 m2 y los valores promedio de la locación por metro cuadrado son de 30 dólares.

Además en la zona próxima de ingreso al shopping sobre la colectora de la ruta funcionará un McDonalds con ingreso independiente y que estará abierto las 24 horas.
Fuente: 26noticias

Trabajadores de Sidetur protestan contra expropiación de la planta

Trabajadores de la Siderúrgica del Turbio S.A (Sidetur) manifestaron la mañana de este miércoles en Antímano en contra de la medida del presidente de la República, Hugo Chávez de expropiar la planta por no producir el material necesario para la construcción de viviendas. Unión Radio
Luis Fuentes, trabajador de la planta de Sidetur en Antímano dijo que esta medida no la esperaban, “nosotros producimos el 44% de la cabilla en el mercado nacional, porque la otra empresa que estaba en primer lugar como lo es Sidor no ha funcionado igual”.

Por su parte, Marianela Salas, también trabajadora de Sidetur explica que Indepabis y otros entes oficiales los han venido supervisando por los últimos ocho años, por lo que no es cierto que estaban vendiendo a precios especulativos.

“La empresa siempre ha estado apegada a la ley, nos hemos acogido a las regulaciones que determina el Estado y ahora simplemente quieren crear una matriz de opinión en la que dice que nosotros vendemos a precios especulativos”, agregó.

Representantes de la comunidad de Antímano, Carapita y La Yaguara estuvieron presentes en esta actividad de los trabajadores de Sidetur, quienes aseguran que la empresa siempre ha sido responsable socialmente.
Fuente: unionradio.net

Cierran causas judiciales contra Néstor Kirchner

Al morir Néstor Kirchner se extinguen las acciones penales en su contra, según recordó el diario Clarín. Pese al esfuerzo del juez federal Norberto Oyarbide, Kirchner seguía involucrado en varias investigaciones judiciales que ahora, al menos para él, han terminado.
Las causas judiciales en las que Néstor Kirchner estaba investigado serán cerradas. La acción penal se extingue por muerte. Pero las investigaciones en las que había más imputados seguirán abiertas para los demás, recordó el diario Clarín.

El caso más emblemático es el de la mega causa por asociación ilícita que tienen en sus manos el juez Julián Ercolini y el fiscal Gerardo Pollicita.

En ese expediente también están imputados el ministro de Planificación Federal Julio Miguel De Vido, el secretario Legal y Técnico Carlos Alberto Zannini, el ex titular del Órgano Control de las Concesiones Viales Claudio Uberti, el ex secretario de Transporte Ricardo Raúl Jaime, y los empresarios Cristóbal Manuel López, Lázaro Antonio Báez y Rudy Fernando Ulloa Igor.

Salvo para el ex presidente, el caso sigue abierto.

El título décimo del Código Penal de la Nación precisa la “Extinción de acciones y de penas” y tiene 12 artículos.

El 59 señala que la acción penal finalizará por cuatro razones: por la muerte del imputado, por amnistía, por prescripción o por la renuncia del agraviado, respecto de los delitos de acción privada.

En el caso del ex presidente se aplica el primer inciso de ese artículo del Código.

La extinción de la acción penal la firman los jueces previa consulta al fiscal de cada causa una vez que se reciba el certificado de defunción.

Ese trámite todavía no comenzó en los tribunales de Comodoro Py donde el nombre y apellido del ex Presidente figuraba en calidad de imputado en varias carátulas.

Quizás las causas más sensibles que se abrieron en la justicia federal contra Néstor Kirchner y la presidenta Cristina Fernández fueron las relacionadas con su economía personal.

Una se cerró este año y tenía como objeto la compra de US$ 2 millones por parte del matrimonio.

Las otras son por el patrimonio de Néstor y Cristina Kirchner: desde que llegaron a la Casa Rosada su riqueza creció exponencialmente y fue motivo de diversas denuncias penales que fueron sistemáticamente cerradas excepto un caso en que fue archivada pero podría reabrirse con nuevos elementos .

El ex Presidente figura también como imputado en un expediente por el uso de la flota presidencial para actos proselitistas en 2009.
Fuente: Urgente24

Obama drops plan to limit global warming gases

WASHINGTON – President Barack Obama says he will look for ways other than putting a ceiling on greenhouse gases to curb global warming.
Obama, in remarks at a White House press conference Wednesday, said his earlier proposal for «was one way of skinning that cat.» Known as «cap-and-trade,» the legislation featured economic incentives to reduce carbon emissions from power plants, vehicles and other sources.

Obama said he would look for other means of addressing global warming that don’t ignore the science but will also not hurt the economy.

The Democratic-controlled House passed a cap-and-trade bill in 2009, but many Senate Democrats joined Republicans in blocking the bill from further action. Republicans dubbed the bill cap-and-tax because it would raise energy prices.

AP

Cristina: «Rendimos homenaje a quien creyó que éste es el modelo para la felicidad de los argentinos»

La presidenta hizo su segunda aparición. «Estoy orgullosa de contribuir desde el lugar en el que la gente me puso para construir un país más industrializado», dijo sobre Néstor Kirchner.
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner inauguró este mediodía la nueva planta de Biogénesis Bagó, y aseguró que «necesitamos mercado interno y acompañar con mercados externos». Además, sostuvo que la nueva planta «va a aportar desde la biotecnología a la economía nacional porque atiende a un sector clave como es la ganadería».

La Presidenta destacó este mediodía que la planta de Biogénesis Bagó «va a aportar desde la biotecnología a la economía nacional porque atiende a un sector clave como es la ganadería».

Además, declaró que uno de los grandes desafíos que tiene por delante «es articular entre Estado y empresariado para que las políticas activas sean aprovechadas por el empresariado para conquistar nuevos mercados».

En el acto, la jefa del Estado, dijo que se siente «orgullosa de poder contribuir desde el lugar» en el que la gente la puso «con el voto «para construir un país más industrializado».

«Ponemos en marcha hoy un sueño que nació en medio de la pesadilla que significó la crisis mundial del 2009. Hoy estamos dando el puntapié definitivo para producir en esta planta la vacuna contra la Gripe A, lo que nos convierte en uno de los diez países que la elaborará», dijo la mandataria al inaugurar la planta en la localidad de Garín.

Fernández de Kirchner destacó también que la producción de la vacuna contra la Gripe A en Argentina permitirá a la industria nacional farmacéutica «seguir escalando posiciones».

«Estamos rindiendo homenaje a quien creyó que este es el modelo para llevar la felicidad a todos los argentinos», expresó la mandataria en clara referencia al ex presidente Néstor Kirchner.

Así lo señaló al finalizar su discurso al encabezar el acto de inauguración de una nueva planta de Biogénesis Bagó, en la localidad bonaerense de Garín.
Fuente: 26noticias

Encuentran a un taxista asesinado en Ensenada

Un taxista de La Plata fue encontrado esta tarde asesinado, y su cuerpo estaba atado de pies y manos, en la inmediaciones de la terminal de micros 307, en Ensenada, informaron voceros policiales.
El cadáver de un hombre de unos 40 o 50 años estaba dentro de un taxi Chevrolet Corsa, patente GYR448, con el torso desnudo.

Dentro del vehículo se podían observar manchas de sangre y roturas, por lo que se puede prever que el conductor se defendió pero lo mataron a golpes.

Trabaja en el lugar el fiscal Marcelo Romero.

Grondona a Diputados

El presidente de la AFA visitará este jueves la Comisión de Deporte de la Cámara baja para debatir sobre violencia en los espectáculos y Futbol para Todos.
La presidenta de la Comisión de Deportes de la Cámara de Diputados, Ivana Bianchi (Peronismo Federal-San Luis), confirmó a Parlamentario.com que el titular de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Julio Grondona, asistirá este jueves a las12 a dicha comisión para brindar un informe y responder varias preguntas sobre el fútbol.

Entre los temas más polémicos que indagarán los diputados sobre la violencia en los espectáculos deportivos y la relación entre los barrabravas y los dirigentes de los clubes de fútbol.

Otro punto polémico será “Futbol para Todos”, un tema del cual no le gusta hablar a “Don Julio”.

También los legisladores le pedirán su opinión respecto al proyecto de ley que impulsa el empresario mediático Daniel Vila y fue presentado por el diputado Gerónimo Vargas Aignasse.

Cabe recordar que la última reunión entre los legisladores y el titular de la AFA fue en el campo deportivo de Ezeiza.
Fuente: parlamentario

En la sesión homenaje, el PRO cuestionó la forma de hacer política de Néstor Kirchner

“Kirchner veía a toda la política como una lucha. De un lado a los amigos y del otro lado los enemigos. Esta forma no la comparto”, aseveró el jefe de bloque macrista Federico Pinedo.
El PRO rindió homenaje al ex presidente de la Nación Néstor Kirchner y continuó la línea crítica del jefe político Mauricio Macri.

El líder de la bancada macrista Federico Pinedo sentenció: “Kirchner veía a toda la política como una lucha. De un lado a los amigos y del otro lado los enemigos. Esta forma, definitivamente, no la comparto porque en una democracia es mucho más rico encontrar en lo que estamos de acuerdo para empezar a construir desde ahí”. Y agregó: “Un gran país se hace entre todos”.

En una consideración positiva, Pinedo dijo que Kirchner tiene en su currículum “haber corrido la barrera de lo posible y demostró que la política está por delante y que los representantes del pueblo tienen que ser autónomos”. “En otros tiempos hubo mucha genuflexión al poder capital”, reconoció Pinedo, quien comparte las ideologías impulsada en los años noventa.

«Lo voy a recordar como un gran adversario», concluyó el diputado del PRO. Igualmente, los militantes que ocuparon los palcos y los diputados oficialistas aplaudieron a Pinedo, quien criticó la forma de hacer política de Kirchner pero reconoció su liderazgo y la lucha contra el poder.
Fuente: parlamentario

EL INTENDENTE RECIBIÓ A LA EMBAJADORA DE PERÚ

Con vistas a profundizar el intercambio comercial: La comuna, a través del IMDELA, y la representación diplomática del Perú en la Argentina, organizaron un encuentro para empresarios e industriales de Lanús. Del mismo participaron el Intendente Darío Díaz Pérez y la embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria del Perú, Judith de la Mata Fernández de Puente.

El intendente de Lanús, Dr. Darío Díaz Pérez, fue el anfitrión de la charla que la embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria del Perú, Judith de la Mata Fernández de Puente, llevó a cabo junto a representantes de las principales cámaras de comercio del distrito, con el fin de clarificar la actual coyuntura socioeconómica de ese país.
El encuentro, que desarrolló en el auditorio del edificio municipal “Eva Perón”, fue convocado por la administración local, a través del Instituto Municipal de Desarrollo Económico (IMDELA) y ofreció a los empresarios presentes un completo panorama a fin de orientar el posicionamiento internacional de los productos fabricados por las empresas representadas.
“Lanús es un pueblo con un marcado perfil industrial y cuenta con trabajadores de gran potencial humano”, ponderó el jefe comunal tras destacar la importancia que la producción local tiene a nivel mundial.
En ese sentido, subrayó “el lazo cultural e histórico” que une a ambas naciones y bregó por la profundización del intercambio comercial. “Los tiempos modernos nos obligan a pensar que el desarrollo industrial tiene que ser la base de la relación entre ambos países”, remarcó.
Luego de que el Intendente entregara un presente a Fernández de Puente, los funcionarios visitaron la reconocida empresa de sombreros e indumentaria para hombres Lagomarsino.
Entre otros, estuvieron presentes, la ministra de Economía e Inversiones Peruanas, Liliam Ballon, el responsable de la relación bilateral comercial, Jorge Ramos, el presidente del Consejo Escolar, Roberto Crovella, el secretario de Economía, Finanzas y Producción, CPN Silvio Franqueira y el director de Comercio Exterior de la comuna, Jorge Ferrette.

Informe N° 497
02/11/10