Al Iraqiya pide formar Gobierno de unidad en Irak en respuesta a atentados

La coalición opositora Al Iraqiya, que venció en los pasados comicios en Irak, pidió a las distintas alianzas políticas acelerar la formación de un Gobierno de unidad nacional, en respuesta a los atentados de los últimos días.

El consejero de Al Iraqiya Hani Achur señaló en un comunicado que «la respuesta a esos ataques terroristas sería aferrarse a la democracia y formar un Ejecutivo de participación nacional, justo y moderado, en el que tomen parte todos los iraquíes sin excepción para proteger el país».

De esta forma, la alianza del ex primer ministro Ayad Alaui ha reaccionado a la cadena de atentados en Bagdad contra barrios de mayoría chií que se cobraron las vidas de al menos 64 personas y causaron heridas a 360, según el último recuento dado por el Ministerio de Sanidad iraquí.

Además, el pasado domingo, 58 personas, la mayoría mujeres y niños, murieron en la iglesia sirio-católica de Sayida An Nayá (nuestra señora del socorro en árabe) en la capital durante un asalto armado y la posterior operación para liberar a los rehenes retenidos en el interior del templo por cinco terroristas.

Achur opinó que «atentados cobardes como los del martes, se producen cada vez que aumenta el clamor nacional que pide la creación de un nuevo gobierno de participación y la preservación de la democracia».

Y consideró que la constitución de un nuevo Gabinete servirá para «construir fuerzas leales que preserven la dignidad del pueblo y frenen el derramamiento de sangre para que el terrorismo ciego no imponga un hecho consumado».

Irak vive una crisis gubernamental desde las elecciones legislativas del pasado 7 de marzo por las discrepancias entre las distintas formaciones políticas en lograr un acuerdo para constituir un Gobierno.

Por su parte, el diputado Talal al Zobei, secretario general de la Corriente Nacional Independiente, que forma parte de Al Iraqiya, señaló a Efe que los políticos deben hacer concesiones recíprocas para acelerar la formación del nuevo Ejecutivo y detener el derramamiento de sangre.

Asimismo, instó a los dirigentes políticos a «estrechar filas para luchar contra los que desean la maldad para Irak».

Por su parte, el analista Ala al Obeidi atribuyó los últimos atentados al vacío político que vive el país debido a las permanentes diferencias entre las coaliciones sobre la distribución de las carteras del futuro Ejecutivo.

«El retraso de la formación del nuevo Gobierno ha paralizado absolutamente el Parlamento y se refleja negativamente en la situación general del país, y en especial, la seguridad que ha empeorado muchísimo», indicó El Obeidi.

Por otra parte, las fuerzas de seguridad detuvieron a un total de 96 personas, entre sospechosos y buscados por las autoridades, en redadas en el norte de la provincia de Salahedin, al norte de Bagdad.

Fuente: EFE