Los principales ganadores y perdedores en las elecciones estadounidenses

Los comicios de mitad de mandato para renovar el Congreso y elegir gobernadores dejaron gran número de ganadores y perdedores en ambos partidos.

La siguiente es una reseña con algunos de los principales vencedores y vencidos.

Ganadores

JOHN BOEHNER: El gran vencedor de la noche. Diputado republicano por Ohio de 51 años, será casi con seguridad el próximo presidente de la Cámara de Representantes, lo que lo convertirá en el segundo en la línea de sucesión presidencial para un eventual reemplazo de Barack Obama, detrás de su vice Joe Biden.

Reemplazará como presidente de la Cámara baja a la demócrata californiana Nancy Pelosi, que fue la primera mujer en ser elegida para ese cargo, en 2006.

Bajo su liderazgo, promete que la mayoría republicana de la Cámara de Representantes buscará reducir el gasto público y el déficit y reducir el protagonismo del Estado en la gestión económica que caracterizó a la gestión de Obama.

MARCO RUBIO: Joven dirigente republicano, hijo de exiliados cubanos, Rubio fue electo para el Senado por el estado de Florida y se convirtió, de esta forma, en el primer miembro de la Cámara alta de origen cubano.

Ferviente religioso, Rubio contó con el apoyo del movimiento ultraconservador Tea Party, y los medios de prensa estadounidense ya lo mencionan, con sus 39 años, como posible compañero de fórmula del candidato republicano en las elecciones presidenciales de 2012.

SUSANA MARTINEZ: Republicana, del estado de Nuevo México, Martinez se convirtió en la primera mujer de origen hispano que es electa gobernadora en Estados Unidos.

La fiscal de Nuevo México contaba con el apoyo del movimiento ultraconservador Tea Party y sucederá al frente del sureño estado a un histórico del Partido Demócrata como Bill Richardson, otro dirigente de origen mexicano que integró el gabinete del ex presidente Bill Clinton y gozó de gran popularidad entre los latinos de su estado.

RAND PAUL: Cirujano ocular de 47 años elegido senador republicano por el estado de Kentucky, apoyado por el Tea Party. Su victoria fue la primera de un aspirante respaldado por este movimiento conservador en conocerse una vez que comenzó el escrutinio.

Es hijo de Ron Paul, otro político republicano que fue precandidato presidencial en 2008.

Como miembro del Tea Party, Paul pide mínima intervención del Estado y mínimos impuestos.

Conocido por algunos comentarios polémicos, como que el presidente Barack Obama es «anti estadounidense», su campaña se rodeó de mayor controversia cuando se difundió un video en el que simpatizantes suyos dan una paliza a una activista que acudió a un acto para protestar contra el Tea Party.

HARRY REID: Más que un ganador, un sobreviviente. El presidente de la bancada senatorial demócrata superó con éxito el desafío de su rival y candidata del Tea Party Sharron Angle y conservó su banca por el estado de Nevada.

Los sondeos preelectorales anticipaban una carrera ajustada con muchas chances de que Obama perdiera al principal impulsor de su agenda en el Senado.

PERDEDORES

NANCY PELOSI: Esta californiana de 70 años fue elegida hace cuatro años como la primera presidenta de la Cámara de Representantes, cargo que perdió con la derrota de ayer de su partido, pese a haber conservado la banca de diputado que tiene hace más de 20 años.

CHRISTINE O´DONNELL: Había sido la candidata con mayor cobertura mediática de todas las elecciones, pero perdió su posibilidad de ingresar al Senado por Delaware al caer con el demócrata Chris Coons.

Apoyada por el Tea Party y la ex gobernadora de Alaska y candidata a vicepresidenta Sara Palin, se hizo famosa por su afición a la brujería y por decir en un debate que no sabía que la Constitución de Estados Unidos establece la separación entre Iglesia y Estado.

Fuente: Telám