Falleció el mediático Mitch

Mitch, Miguel Amed Soleiman, falleció en la noche del viernes en el Sanatorio de la Providencia, en Capital Federal. Padecía cáncer de pulmón y el jueves había sufrido una fuerte descompensación que derivó en su inmediata internación.

El hombre había ingresado a los medios cuando confesó haber tenido una relación amorosa con Ricky Martin. Ocupó varias horas de nuestra televisión y, según él, ya no aparecía porque lo “censuraban”.
El deceso del mediático se produjo alrededor de las 22 en ese sanatorio porteño, donde la semana pasada también se había internado por el mismo motivo. Allí, a principios de octubre, había pasado otros once días bajo observación. El último mensaje que el mediático publicó en su sitio oficial había sido el 11 de octubre, cuando agradecía a toda la gente el apoyo tras dicha internación.

Además de su fama como un personaje polémico en programas como Zap, Amed era actor, escritor, psicólogo recibido en la UBA y este año había lanzado un disco con sus canciones.

Fuente: Reporter Del Espectáculo

En San Lorenzo, disparan contra Pezzotta

«La gente de Independiente tiene que estar contenta con Pezzotta”, lanzó José San Román. Así, evidenció el malestar contra el juez, que no cobró una clara falta sobre Bottinelli en la jugada en la que el Rojo logró el 1-1 ante el Ciclón. «Ojo, se equivocó pero nosotros también», señaló.

La bronca contra Sergio Pezzotta no desaparece. En San Lorenzo, acumulan bronca por la actuación del árbitro y lo sindican como uno de los responsables por el empate frente al Rojo. «La gente de Independiente tiene que estar contenta con Pezzotta», disparó José San Román y dejó clara la postura del plantel.

El defensor cuestionó el trabajo del juez en el clásico, donde el hombre de negro no sancionó una clara falta en la jugada del empate del Diablo. «Si nos ponemos a analizar, encontramos el penal al Chaco (Juan Manuel Torres), la jugada del gol de ellos y foules en pelotas divididas que se caían los de Independiente y les cobraba», senaló el ex Tigre y River.

A su vez, San Román también fue autocrítico con el funcionamiento del Ciclón. «Si bien ellos tenían movilidad en el medio con Gracián, Martín Gómez, no nos estaba inquietando mucho, eran todos pelotazos. Teníamos todo controlado y podíamos haber hecho un gol más porque creamos situaciones», señaló.

Más allá de la bronca que aún perdura, el defensor reconoció, en declaraciones al programa radial «La Cicloneta», que los jugadores cometieron algunos errores. «Ojo, Pezzotta se equivocó pero nosotros también», puntualizó San Román. Y extendió el malestar contra el juez.

Fuente: El Argentino

Policía acusado de asesinar a su suegro

El caso ocurrió en Los Polvorines y fue detenido en las últimas horas. Mató al padre de su esposa de una cuchillada y luego prendió fuego la vivienda.

Un suboficial de la Policía bonaerense fue detenido en las últimas horas acusado de haber asesinado de una cuchillada a su suegro para luego prender fuego su casa en la localidad de Los Polvorines, partido de Malvinas Argentinas.

Un jefe policial informó que el drama familiar se desencadenó, alrededor de las 23, en el interior de una casa ubicada en la esquina de las calles Manuela Pedraza y Cabildo, de Los Polvorines, al oeste del conurbano bonaerense.

El policía, un subteniente de la fuerza que se encontraba cumpliendo una suspensión de tres días, fue detenido por efectivos de la comisaría segunda de Malvinas Argentinas.

Fuente: Crónica

Una multitud disfrutó del show de Black Eyed Peas en GEBA

La banda estadounidense de hip hop Black Eyed Peas regresó a la Argentina y ofreció ante unas 25.000 personas un imponente show con una puesta de alto impacto visual en el estadio GEBA en el marco de su gira «The E.N.D World Tour 2010».

En una cálida noche, el grupo integrado por Fergie, Will.i.am, Apl.de.ap y Taboo, abrió pasadas las 22.30 el concierto con «Let`s Get It Started» ante un público de las más diversas edades y con los protagonistas envueltos en un vestuario glamoroso de trajes futuristas acorde a una escenografía espacial.

Un sonido pop y estribillos pegadizos, y una gran puesta multimedia que incluyó grandes pantallas de alta definición y juegos de láser y de luces, hicieron del show una suerte de gran video clip.

En distintos momentos del recital el staff de bailarinas realizó impecables coreografías -en las pasarelas que acercaban a los músicos con el público- que recuerdan al famoso clip del tema Around the World, de Daft Punk, como así también la estética general de la puesta y del vestuario.

El show continuó con Rock that body, Meet me halfway, Alive, Don`t phunk y luego el carismático líder de la banda Will.i.am, rapeó los mensajes de texto desplegados en las pantallas, enviados supuestamente por el público antes que empezara el recital.

Después tocaron My Humps, Hey mama, Mas que nada, Missing you y a continuación el mexicano Taboo realizó un solo de Rocking to the beat y reivindicó la cultura latina y resaltó que los latinos somos gente con muchos amor.

El público estalló cuando salió desde el centro del escenario la atractiva y talentosa Fergie, quien interpretó los temas Fergalicious y Glamorous y luego realizó en solitario Big Girls con la sensualidad que la caracteriza.

Otro de los momentos más fuertes de la noche, llegó cuando Will.i.am ofició dj y realizó un set en el que sampleó clásicos como Thriller (Michael Jackson), Jump around (House of Pain), Other side (Red Hot Chili Peppers), Smells Like Teen Spirit, (Nirvana), Sweet Child O` Mine» (Guns and Roses) ySweet Dreams (Eurythmics).

Con un solo de guitarra y otro de trompeta empezó a sonar el tema Pump it, mientras en las pantallas se iban sucediendo imágenes al estilo video juegos.

La lista siguió con Don´t lie, Shut up, Where is the love, Boom boom pow y cerró con «I got a feeling», que cuando delirar a la audiencia.

Como teloneros tocó la banda australiana Yolanda Be Cool, compuesta por Sylvester Martínez y Johnson Peterson en compañía del productor Duncan MacLennan, que ofreció un set de música electrónica.

El cierre se dio con su hit «We no speak americano», el tema conocido por la frase «Papa panamericano», una nueva versión del popular éxito «Tu vuò fà l`americano», del italiano Renato Carosone.

Black Eyed Peas, que ganó seis premios Grammy, lanzará su sexto álbum, «The Beginning», a finales de noviembre y contará con la participación de la rapera Nicky Minaj, DJ Ammo y con la producción en dos cortes de David Guetta.

Tras su presentación porteña y después de haber ofrecido nueve shows en Brasil, Black Eyed Peas continuará su gira en Chile y Perú.

Fuente: Terra

“Empiezo a sentir el calor de Santa Fe”

Gamboa también respondió a las acusaciones de Caruso Lombardi. Fue muy difícil jugar al fútbol con los 37 grados que se registraron, pero Colón lo intentó y se quedó con el triunfo.

El entrenador Fernando Gamboa habló en conferencia de prensa luego del triunfo de Colón sobre Tigre y se refirió, casi preocupado, a las altas temperaturas que se registran en la ciudad durante esta época del año.

“Empiezo a sentir en carne propia lo que es el calor de Santa Fe y lógicamente que los jugadores los sienten mucho más dentro de la cancha. Eso generó que en el complemento no pudiéramos llevar a cabo lo que hicimos en los primeros 45 minutos”, apuntó el DT sabalero.

Por otra parte, indicó que “cuando el sufrimiento termina de esta manera, bienvenido sea”.

—¿Fueron ese equipo inteligente que vos pretendés?

—Sí, me parece que este rumbo es el indicado. Hubiera preferido tener más la pelota en el segundo tiempo, aunque entiendo que el desgaste de la primera etapa fue muy alto para el equipo. Pero luego tuvimos la inteligencia para tener el balón lo máximo que pudimos, aunque no fue lo ideal, pero más allá de algunas situaciones lógicas que ocurrirían por el solo hecho de que el rival tenía la intención de empatar, el partido estaba controlado. Ganamos bien y es merecido lo que nos llevamos, por todo lo que produjimos en la primera parte y la inteligencia de la segunda, además de dos o tres llegadas clarísimas.

—¿La lesión de Quilez y el agotamiento te privaron de aprovechar jugadores rápidos como Curuchet o Lucero?

—Nunca pude tener la libertad de realizar los cambios que uno se imagina en la cabeza. En casi todos los partidos nos pasó algo similar a éste: Ismael (Quilez) tuvo que salir por un dolor muy fuerte en el tobillo, que viene arrastrando; Mauro (Bellone) me hizo seña de que estaba agotado y no podía continuar, entonces lo puse a Alfredo (Ramírez). Noté que el partido estaba quebrado y necesitábamos mayor tenencia y recuperación, con lo cual tenía la alternativa de sacar alguno de arriba para meter a Lucero o Curuchet, pero si de repente no alcanzábamos a poner el marcador 2 a 0, íbamos a sufrir mucho más en el arco propio. Intenté ponerlo a Rivarola de doble 5 y armar un triángulo en el medio durante esos últimos minutos, pero sólo nos faltaba recuperación.

—¿Qué sensación te dejó la despedida de la hinchada para Damián Díaz?

—Me pareció maravilloso. No sólo por él, ya que a Quilez y Bellone los ovacionaron de la misma manera, inclusive me emocionó la despedida de la gente para todo el equipo al finalizar el cotejo. Yo soy el tipo más feliz de la tierra si mis jugadores se van aplaudidos, eso significa que te reconocen el laburo que hacés y es un gesto de que se llevan algo de buen fútbol, entrega y una victoria para seguir creciendo.

—¿Hasta qué punto te preocupa que los jugadores no hayan podido definir el partido con todas las situaciones que crearon?

—En esta ocasión, hubiese preferido un poco más de calma y tranquilidad a la hora de la definición, pero no es una situación dramática, porque eso para mí significaría que el equipo no sepa presionar, tener la pelota, triangular y muchas cosas más. Colón genera llegadas claras; a lo mejor, el fin de semana que viene, llegan menos y convierten tres. Igualmente, lo vamos a trabajar durante la semana.

Fuente: El Litoral

Liberan a joven tomada de rehén por su novio

La adolescente, que había sido tomada de rehén en Zárate por su novio, quién amenazaba con matarla, fue liberada por el Grupo Halcón.
La víctima fue liberada, y su novio de 18 años quedó detenido.

Tras fracasar las fracasar las negociaciones efectivos del grupo especializado ingresaron a la casa, uno de ellos fue herido con una botella.

El adolescente contaba con pedido de captura por homicidio.

Fuente: Crónica

No hubo acuerdo y los docentes de la Provincia irán al paro

Tras la fracasada reunión de negociación con el gobierno bonaerense, los gremios que integran el Frente Gremial Docente de la Provincia anunciaron, además, movilizaciones para el miércoles en reclamo por incrementos salariales

Los gremios que integran el Frente Gremial Docente de la Provincia convocaron a un paro para el jueves próximo, en tanto el miércoles realizarán movilizaciones en la Capital Federal para reclamar por incrementos salariales.

Así se decidió tras el fracaso de las negociaciones que concluyeron anoche, y de las que participaron varios ministros de la administración de Daniel Scioli.

«El nivel de reclamos de mejoras salariales no ha sido satisfecho por el Gobierno, que ratificó la imposibilidad presupuestaria para otorgarlo», explicó Mirta Petroncini, titular de la Federación de Educadores Bonaerense (FEB), integrante del Frente Gremial.

Fuente: DyN

Héctor Baldassi será el árbitro del clásico

A pesar de que falta la confirmación oficial, el juez estará a cargo de dirigir el River-Boca del martes 16 de noviembre. El cordobés viene de comandar el clásico tucumano entre San Martín y Atlético

El arbitro Héctor Baldassi será designado hoy para dirigir el clásico entre River y Boca que se jugará el martes 16 por la 14ta. fecha del torneo Apertura de fútbol, informaron fuentes de la AFA.

El cordobés Baldassi, que participó en la Copa del Mundo de Sudáfrica 2010, dirigió el sábado último el clásico tucumano entre San Martín y Atlético, por la B Nacional.

La designación del juez será oficializada hoy por el Colegio de Árbitros de la AFA, y el Superclásico se jugará el martes 16 a las 19 en el estadio Monumental de Núñez.

Fuente: Télam

El Gobierno español mantiene su política de no criticar a Marruecos

El Gobierno español continúa con su política de evitar cualquier crítica a las actitudes de Marruecos, especialmente en lo que se refiere al Sahara, conocedor de que se trata de un asunto de especial sensibilidad para la monarquía alauí.

Favorecida por la confusión reinante sobre lo que estaba sucediendo en el campamento de Agdaym Izik, la ministra de Asuntos Exteriores, Trinidad Jiménez señaló que era preciso mantener la «cautela» a la hora de pronunciarse y abogó por que sea la comunidad internacional la que tome cartas en el asunto, con la convocatoria del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. No obstante, horas después matizó que quería referirse a que el asunto debería mantenerse en el marco de Naciones Unidas dentro de las negociaciones que allí están previstas.
A la ministra, los incidentes le pillaron en la ciudad de La Paz, a miles de kilómetros de distancia, cuando comenzaba la primera jornada de su visita oficial a Bolivia. Jiménez se mantuvo en contacto con la embajada española en Rabat y con su gabinete en Madrid recibiendo la información que se iba conociendo, contradictoria en muchos momentos.
Españoles en El Aaiún
La ministra reiteró que no podía hacer una evaluación de los sucesos, como desearía, e insistió en pedir calma y contención, además de pedir la reanudación de las negociaciones entre Marruecos y el Frente Polisario bajo los auspicios del enviado especial de la ONU, Christopher Ross.
La ministra, que dijo que tenía noticias de que los tres españoles que se encontraban en el campamento estaban bien, hizo especial hincapié en señalar que no se trata de un contencioso entre España y Marruecos y subrayó que debería ser el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, presidido en estos momentos por el Reino Unido, quien adoptará iniciativas a la vista de los informe de Minurso, la misión de la ONU para el referéndum en el Sahara Occidental.
Desde la llegada a La Moncloa de José Luis Rodríguez Zapatero, el Gobierno ha mantenido, de hecho, una posición muy próxima a las tesis de Marruecos en la cuestión del Sahara. Aunque formalmente se ha situado en una posición equidistante, abogando por una solución dialogada entre las partes, en el marco de la ONU, lo cierto es que las quejas nunca le han llegado de Rabat, sino más bien del Frente Polisario y de Argelia, país que siempre ha apoyado la causa saharaui.
En los primeros momentos, Zapatero llegó a afirmar que el contencioso del Sahara Occidental, que llevaba vivo más de treinta años, podría resolverse en seis meses mediante el diálogo. El jefe del Gobierno dio por liquidado el Plan Baker, que aceptaban los polisarios y no gustaba a Rabat y, posteriormente, vio con buenos ojos el plan propuesto por Marruecos, que no pasa de ofrecer una autonomía para el Sahara, pero cierra la posibilidad de un referéndum de autodeterminación que pudiera acabar en la independencia.
«Traición» del PSOE
La actitud del Ejecutivo socialista le ha granjeado la enemistad de los líderes del Frente Polisario, pese al viaje que en junio de 2004 hizo a Tinduf el entonces secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Bernardino León, para reunirse con dirigentes del Frente Polisario.
Los saharauis se consideran traicionados por el PSOE, que siempre había hecho bandera de su causa. Los grupos situados a la izquierda del PSOE y distintos activistas, entre los que ha habido actores y escritores, han echado en cara al Gobierno de Zapatero lo que consideran una «traición».
De igual modo, el acercamiento a las tesis de Marruecos deterioró las relaciones con Argelia, un país al que se había aproximado el Gobierno de José María Aznar cuando se deterioraron sus relaciones con Rabat. El Gobierno de Abdelaziz Buteflika se distanció considerablemente del de Zapatero y ese distanciamiento se ha dejado sentir en las dificultades para lograr acuerdos sobre los precios del gas, un producto del que Argelia es el principal suministrador de España.
A pesar de la actitud del Gobierno, el Sahara ha seguido siendo un elemento que ha enturbiado, por momentos, las relaciones entre Madrid y Rabat. A finales del pasado año, Marruecos creó un serio problema a España al negar la entrada en El Aaiún y devolver a España a la activista saharaui Aminetu Haidar, que desarrolló una huelga de hambre de 32 días en Lanzarote. Los marroquíes, además, han rechazado en varias ocasiones la entrada de grupos de parlamentarios autonómicos, como han hecho también en los últimos días, y han impedido con frecuencia la entrada de periodistas españoles en El Aaiún.
Hace sólo unos días, cuando ya se había impedido el acceso de varios informadores de nuestro país al campamento de Agdaym Izik, con una respuesta tibia por parte de las autoridades españolas, el ministro marroquí de Asuntos Exteriores, Taieb Fassi Fihiri, decidió viajar a Madrid para entrevistarse con su nueva colega española, Trinidad Jiménez.
En plena rueda de prensa, sin que nadie le hubiera preguntado por el contencioso que se vivía en esos momentos a raíz de la muerte de un adolescente, Fassi Fihri arremetió contra la prensa española acusándola de distorsionar la realidad.
A su lado, Trinidad Jiménez dijo que España tenía una política distinta hacia los medios de comunicación, pero afirmó que «respetaba» la de Marruecos. Sólo un par de fechas más tarde, dos informadores españoles fueron agredidos cuando informaban del juicio abierto en Casablanca a unos activistas saharauis. El Ministerio de Exteriores se limitó a «lamentar» la agresión, aunque desde el PSOE se elevó el tono y se «condenó» el ataque.

Fuente: ABC

Favale pidió ampliar su declaración por el crimen de Mariano Ferreyra

El principal acusado de efectuar los disparos había negado hace dos semanas toda responsabilidad por la muerte del joven e incriminó a una persona con un tatuaje de payaso en el brazo.

El principal sospechoso por el crimen del militante del Partido Obrero Mariano Ferreira, Cristian “Harry” Favale, pidió este lunes ampliar la declaración indagatoria que dio ante la jueza Wilma Lopez hace dos semanas, y que se levante el secreto de sumario sobre la causa.

Su abogado Sergio D´amico, presentó este lunes un escrito con ambas peticiones que, de ser aceptadas, prorrogaría diez días los plazos procesales de que dispone la magistrada para dictar un eventual procesamiento de Favale y los otros cinco detenidos.

Favale fue detenido el pasado 24 de octubre luego que testigos de identidad reservada, que declararon ante la fiscal Cristina Caamaño, lo señalaran como el autor de los disparos que provocaron la muerte de Ferreyra, y otros dos heridos.

Un día después fue indagado por la jueza y la fiscal Caamaño, pero negó haber realizado disparos e incriminó a una personas con el tatuaje de un payaso en el brazo cono el autor material del crimen.

Esa persona, no identificada, corresponde a la descripción de Gabriel “Payaso” Sánchez, otro barra detenido por el crimen cometido el 20 de octubre cuando afiliados a la Unión Ferroviaria atacó a obreros tercerizados del ferrocarril que cortaban vías reclamando su efectivización.

La declaración de Favale se interrumpió cuando tuvo una crisis nerviosa que obligó a su atención médica y posteriormente fue remitido al penal de Ezeiza, donde continúa bajo tratamiento antidepresivo.

No menos de cuatro testigos que declararon en la causa identificaron a una persona de similar aspecto físico a Favale: morrudo, de pelo corto y barba candado, como el autor del disparo que mató al joven militante del Partido Obrero.

Su situación quedó más comprometida luego que otro detenido, Juan Carlos Pérez, dijera al ser indagado que luego del hecho que tuvo como víctima a Ferreyra, el boca en boca era que Favale se jactaba: “yo le puse, yo le dí”.

Pérez declaró que días antes del incidente, Favale y otros barras bravas habían estado por los talleres ferroviarios de Remedios de Escalada.

Fuente: 26noticias

A poco de comenzar el verano, nieva en Mendoza

Tras la ola cálida que vivió parte del país el pasado fin de semana, esta provincia cuyana amaneció cubierta de blanco. «No recuerdo en los últimos diez años una nevada en noviembre», afirmó en C5N la directora de Turismo de Malargüe

La nieve comenzó a caer durante la madrugada de ayer en gran parte de la provincia, luego de que atravesaran un fin de semana que no por fresco fue desagradable.

«Nos despertamos sorprendidos. Amaneció nevando y no para de nevar», confirmó Fabiana González, directora de Turismo de la ciudad de Malargüe, a C5N.

El fenómeno, indicó, se concentra en especial en la ciudad. No obstante, desde Vialidad Nacional informaron a Infobae.com que el paso Cristo Redentor debió cerrarse por la intensa nevada, mientras que pidieron precaución al circular por la ruta 40.

«No recuerdo en los últimos diez años una nevada en noviembre», finalizó la funcionaria.

Fuente: Infobae

Rosario Central madrugó a Instituto en el inicio de la era Rivoira

En el inicio de la era Héctor Rivoira en Rosario Central, el Canalla supera 1 a 0 a Instituto de Córdoba igualan 0 a 0, en el Gigante de Arroyito, en el encuentro que cierra la 13ra fecha del Torneo de la Primera B Nacional.

El dueño de casa madrugó a la Gloria antes del minuto de juego, con una jugada preparada que fue cristalizada por Antonio Medina, quien a los 55 segundos venció la resistencia de Jorge Carranza.

De esta manera, la Academia reúne 19 unidades, y se ubica a cinco del líder del certamen, San Martín de San Juan. Por su parte, los cordobeses están dejando la oportunidad de alcanzar al Aurinegro en el lugar de privilegio del torneo de ascenso.

Síntesis:

Rosario Central 1
Jorge Broun
Roberto Guizasola
Diego Braghieri
Nahuel Valentini
José Schaffer
Omar Zarif
Cristian González
Diego González
Jonathan Gómez
Luciano Figueroa
Antonio Medina
DT: Héctor Rivoira

Instituto0
Jorge Carranza
Raúl Damiani
Facundo Erpen
Osvaldo Barsottini
Alejandro Gagliardi
Facundo Agustinoy
Martín Zapata
Franco Canever
Mariano Torresi
Marcelo Bergesse
Ramón Lentini
DT: Claudio Vivas

Gol: 55»Medina.

Cambios: 16′ Lucas Godoy por Torresi (I).

Estadio: Rosario Central.

Árbitro: Luis Álvarez

Fuente: unoentrerios.com.ar

Trasladan 11 contenedores con basura nuclear a vehículos especiales

El convoy con 123 toneladas de desechos nucleares, el duodécimo desde que se propagó el uso de la energía atómica en Alemania, vivió una verdadera odisea desde que partió el viernes por la tarde de la planta francesa de La Hague.

Unas doce horas después del arribo del tren con residuos nucleares a la ciudad alemana de Dannenberg, a las 22:00 hora local los once contenedores habían sido trasladados a vehículos especiales.

Tras las masivas protestas y bloqueos de vías, el tren con basura atómica altamente radiactiva había llegado a Dannenberg, en Baja Sajonia, esta mañana. Los camiones llevarán ahora los contenedores a la localidad alemana de Gorleben, a unos 20 kilómetros, citó DPA.

El convoy con 123 toneladas de desechos nucleares, el duodécimo desde que se propagó el uso de la energía atómica en Alemania, vivió una verdadera odisea desde que partió el viernes por la tarde de la planta francesa de La Hague.

Tuvo que cambiar varias veces su ruta por los bloqueos de activistas, algunos de los cuales se colgaron de un puente ferroviario o se encadenaron a las vías.

La población de la zona teme que la mina de sal de Gorleben, en la que hasta ahora son almacenados los contenedores de forma transitoria, sea declarada por el gobierno depósito definitivo.

La organización ambientalista Greenpeace demanda que los desechos sean devueltos a las centrales que los generaron.

Alemania tiene una larga historia de resistencia a la energía atómica que se remonta a los años 70. Los temores a los peligros que encierra este tipo de energía se vieron alimentados en 1986 con el desastre de la central nuclear ucraniana de Chernobil.

Fuente: El Universal

Detienen a delincuentes que intentaron asaltar un correo en Balvanera

Un ciudadano colombiano y otro argentino, ambos con antecedentes penales, fueron detenidos luego de asaltar una oficina de correos en Balvanera, donde golpearon al dueño, e intentar robar unos 50 mil pesos y cheques.

Intentaron a asaltar un local de Western Union, situado en Boulogne Sur Mer y Lavalle, donde se encontraban su propietario y su hermana.

El sábado a las nueve de la noche, cuando los comerciantes se disponían a cerrar, los delincuentes irrumpieron en el lugar armados, redujeron a las víctimas y luego los llevaron al fondo del local, donde el dueño fue golpeado en la cabeza con la culata de un arma.

Según las fuentes de la Policía, los ladrones se apoderaron de unos 40 mil pesos en efectivo, otros 10 mil en tarjetas y varios cheques.

Sin embargo, un vecino advirtió lo que ocurría y llamó al 911. Poco tiempo después un patrullero de la comisaría 7ma. de la Policía Federal llegó al lugar, cuando todavía estaban adentro los dos delincuentes.

Las fuentes señalaron que al arribar, los efectivos vieron que el comercio estaba cerrado pero después advirtieron a través de una ventana que había luces encendidas en el fondo, por lo que decidieron ingresar por esa abertura.

Una vez en el interior del local, los policías sorprendieron a los dos delincuentes antes de que escaparan con el botín y los detuvieron sin que se produjera un enfrentamiento.

En poder de los apresados, un ciudadano colombiano y otro argentino, uno con antecedentes penales en su país y el otro en Tucumán, se secuestraron dos pistolas 9 milímetros y los valores sustraídos.

En tanto, el comerciante atacado fue trasladado al Hospital Ramos Mejía para ser asistido del fuerte golpe en la cabeza, añadieron los voceros.

Los dos sospechosos quedaron detenidos e imputados por robo agravado y privación ilegal de la libertad, entre otros delitos, a disposición del juez de Instrucción Federico Salva. Otra versión dice que en asalto participó un tercer ladrón.

Fuente: La Razón

Luis Miguel deleitó a sus fans argentinos

Elcantante mexicano brindó su primer show en el estadio de Huracán de Corrientese hizo delirar a más de 15 mil personas. El artista continuará su gira por Córdoba, San Luis, Rosario y Buenos Aires.

Luis Miguel se reencontró con el público argentino en su primer show en el estadio de Huracán de Corrientes. Con el carisma y la voz de siempre, coreó sus nuevos temas con más de 15.000 personas.

En esta oportunidad, Luis Miguel sacó a la luz su nuevo trabajo discográfico e hizo furor con “Labios de miel”.

El artista continuará su gira por Córdoba, San Luis, Rosario y Buenos Aires.

Fuente: Pronto

Batista dijo estar «dolido» por declaraciones de Maradona

Sergio Batista respondió a los cuestionamientos realizados por Diego Maradona, quien había asegurado que el entrenador había sido elegido por ser «amigo de los jugadores». Ante esas palabras, el «Checho» destacó que las palabras de su antecesor en el banco argentino «molestan y duelen, pero cada uno puede opinar lo que quiera».

A su vez, se defendió aclarando que «yo nunca fui amigo de los jugadores, aunque creo que es importante estar cerca de ellos». Confirmado en el cargo hasta el Mundial de Brasil 2014, el estratego aclaró que fue elegido por su trabajo en las divisiones menores de Argentina y por la medalla de oro conseguida en Pekín 2008.

Batista y Maradona coincidieron en el plantel que ganó el Mundial de México 1986, sin embargo, destacó haber estado peleado «seis o siete veces» y que espera «poder sentarse a hablar» para aclarar las cosas con el «Pelusa».

En el plano futbolístico, el ex entrenador de Argentinos Juniors destacó que está trabajando para formar «el mejor equipo» de cara a la Copa América del próximo año. Con respecto al torneo continental, Batista dijo que «es un torneo importante que hace rato no se gana».

Fuente: latercera.com

Al menos 15 muertos en Irak por explosión de tres bombas

Una fuente en el mando de operaciones de Basora indicó que la explosión provino de una bomba colocada en un camión. El jefe de policía de la ciudad señaló que se debía a un atacante suicida que se había inmolado en un auto.

Las explosiones de tres carros bomba dejaron al menos 15 personas muertas el lunes en Irak, en hechos que incluyeron dos ataques contra peregrinos iraníes, mientras los líderes políticos se reunían para acabar con ocho meses de negociaciones estancadas por nuevo Gobierno.

Dos de las bombas iban dirigidas a peregrinos iraníes en las ciudades sagradas chiíes de Kerbala y Nayaf y mataron al menos a 10 personas, mientras que la tercera afectó a una concurrida calle de tiendas y restaurantes en el núcleo petrolero de Basora, una ciudad del sur de Irak, confirmó Reuters.

El subconsejero provincial de Basora, Ahmed al-Sulaiti, y una fuente del Ejército iraquí estimaron la cifra de muertos en la explosión de Basora en cinco, con 42 heridos. La fuente del Ejército había indicado antes que había 12 fallecidos.

«La explosión fue causada por un coche bomba que mató a cinco personas e hirió a 42», dijo Sulaiti a Reuters, señalando que eran cifras iniciales.

«Esta explosión está relacionada con las explosiones en Nayaf y Kerbala, y acusamos a esos grupos de Al Qaeda y los Baathistas», afirmó.

Una fuente en el mando de operaciones de Basora indicó que la explosión provino de una bomba colocada en un camión. El jefe de policía de la ciudad señaló que se debía a un atacante suicida que se había inmolado en un auto.

Las tensiones se están acrecentando en Irak, mientras el país permanece en un limbo político ocho meses después de unas elecciones que no arrojaron un ganador.

Aunque la violencia ha caído desde el punto más alto de la guerra sectaria en 2006 y 2007, los insurgentes aún son capaces de lanzar ataques devastadores. Más de 100 personas murieron la semana pasada cuando hombres armados tomaron una iglesia, y varias bombas estallaron en zonas de mayoría chií en Bagdad.

Las tropas estadounidenses están reduciendo su presencia en Irak antes de retirarse por completo el año que viene.

En tanto, siete personas murieron y 34 resultaron heridas por una explosión en una de las entradas a Kerbala, donde se encuentra uno de los dos santuarios sagrados de los musulmanes chiíes, indicó MohamMed al-Moussawi, responsable del consejo provincial de Kerbala. Cuatro fallecidos eran iraníes, señaló.

En Nayaf, tres personas murieron y 10 resultaron heridas cuando un coche bomba explotó cerca de varios buses que transportaban peregrinos iraníes hacia el santuario del imán Alí, según una fuente del hospital.

Una fuente policial dio la cifra de cinco muertos y 16 heridos y señaló que la mayoría de los fallecidos eran iraníes.

Otro oficial de la oficina de salud de Nayaf indicó que ocho personas, incluyendo tres iraníes, murieron por la explosión, y que 19, siete de ellos iraníes, estaban heridas.

Cientos de miles de turistas religiosos iraníes han visitado lugares sagrados chiíes en la vecina Irak desde que la invasión liderada por Estados Unidos en 2003 derrocó a Saddam Hussein.

Fuente: El Universal

Detienen banda de proveedores de droga modalidad «motodelivery»

Dos hombres fueron detenidos este lunes en la localidad bonaerense de Ingeniero Budge acusados de integrar una banda que se dedicaba a proveer panes de marihuana en la modalidad «motodelivery» a distintos «kioscos» de droga de la zona sur del conurbano, informaron fuentes policiales.

En el procedimiento, detectives de la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) de Lomas de Zamora secuestraron 18 kilos de marihuana en panes.

El domicilio allanado este lunes por la mañana está ubicado en Calle 4 entre Pasaje 16 y 17, de esa localidad del partido de Lomas de Zamora, según señalaron las fuentes.

El jefe de la DDI, comisario mayor Fabián Tosso, explicó a Télam que el procedimiento «fue el resultado de una investigación de dos meses».

«Teníamos el dato de que en el domicilio funcionaba un delivery de marihuana a gran escala. No era para la venta fraccionada a los consumidores, sino una organización que se dedicaba a abastecer a vendedores de la zona de Ingeniero Budge, Villa Fiorito y otras localidades cercanas», dijo Tosso.

El jefe policial explicó que «los pedidos se hacían en forma telefónica y de inmediato salía una moto con los panes de marihuana a domicilio que entregaba la droga y recibía el dinero de la venta».

La investigación estuvo dirigida por la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) temática de drogas número 21 de Lomas de Zamora, quien programó el allanamiento.

«Teníamos la orden de detener al repartidor y en el caso de encontrarle la droga, ingresar al domicilio a realizar el allanamiento y así lo hicimos», señaló el comisario mayor.

Los investigadores aprehendieron a un hombre que salía del lugar a bordo de una moto Honda 125, que llevaba una mochila en cuyo interior había un ladrillo de marihuana de un kilogramo.

Los policías ingresaron así a la vivienda de la calle 4 y allí detuvieron a su morador, un ciudadano paraguayo de 64 años, y encontraron otros 17 panes de marihuana, un revólver calibre 38, 47 cartuchos, una balanza de precisión, cinta de embalar, elementos para fraccionamiento y 1.950 pesos que se estima es producto de la venta de la droga.

Tosso anticipó que en las próximas horas podría haber más allanamientos para desbaratar a otros integrantes de la banda y descubrir los lugares que le compraban la droga.

Fuente: 26noticias

Llegó Paul McCartney a la Argentina para tocar en River

El compositor y cantante inglés, Paul McCartney, uno de las leyendas vivientes del rock, arribó hoy a la Argentina, en el marco de la gira mundial «Up and coming-Tour», para presentarse el próximo miércoles y jueves en el estadio de River Plate.

El ex integrante de la célebre banda The Beatles y que en 1993 realizó tres memorables conciertos en el Monunental, dará en esta oportunidad dos conciertos cuyo inicio está previsto a partir de las 21:00, mientras que las puertas del estadio abrirán a las 17:00.

Se presentó en en el estadio Beira Río, en la ciudad brasileña de Porto Alegre, donde tocó más de 30 canciones en un show que se extendió por unas tres horas de duración.

La lista de temas incluye perlas como «Jet», «All My Loving», «Drive My Car», «Let Me Roll It», «The Long And Winding Road», «My Love», «Blackbird», «Eleanor Rigby», «Something», «Band on the Run», «Back In The USSR», «I’ve Got A Feeling», «Paperback Writer», «Let It Be», «Live And Let Die», «Hey Jude», «Get Back», entre otros.

McCartney está acompañado por una banda integrada por Rusty Anderson (guitarra, coros), Brian Ray (guitarra, bajo, coros), Paul «Wix» Wickens (teclados, guitarra, armónica, coros), Abe Laboriel, Jr. (batería, coros).

Las presentaciones de McCartney han alcanzado un nuevo nivel de status en los últimos años, generando gran repercusión en sus fans y críticos.

Cruzó fronteras, tocó ante un millón de personas y se ha convertido en noticia mundial con shows monumentales como el de la Plaza Roja de Moscú, en las afueras del Coliseo romano, el más grande show al aire libre jamás visto en Ucrania, su primer concierto en Tel Aviv y un recital en vivo transmitido a una estación especial de la NASA

Fuente:La Nueva

«Esto no quiere decir que mi final no sea feliz»

Oberto dio una conferencia para confirmar su retiro y aseguró que el básquet le dio mucho. «No sé si habrá algo que llene el espacio de lo que fue el básquet para mí», dijo.

Fabricio Oberto decidió bajarse del básquet definitivamente cuando su arritmia cardíaca, detectada en el 2007, le dio un nuevo aviso en un encuentro ante Milwaukee. El pivote, que estaba jugando para Portland, dijo chau. «Todo este año y medio, después de la operación, tuve la suerte de seguir jugando. Seguí disfrutando del básquet un tiempo. Lamentablemente no pude cumplir con mi responsabilidad y lo que me compromete, terminar la temporada con Portland. Hablé con el equipo, con el técnico y la verdad que todos están contentos por mi decisión», contó en una conferencia, su conferencia, en Córdoba.

Oberto aseguró que dejar el básquet fue un fallo pura y exclusivamente suyo. «Cuando hablé con los médicos, les dije que la decisión iba a ser mía. Hablé con las personas de mi entorno, lo fui asimilando, lo fui pensando y acá llegué», aseguró. Cuando se le preguntó sobre si era definitivo, el cordobés respondió: «Siempre he sido muy positivo. Todo depende, pero hoy por hoy, al no tener la confianza para jugar, eso me marca el camino».

¿Qué es lo que más extraña? «No poder compartir momentos, la competencia, estar contra amigos. Decir ‘mañana voy a jugar contra tal equipo y tengo que defender a éste jugador'». Pero ojo, para el pivote, su final con la naranja no es triste: «Irme así no quiere decir que mi final no sea feliz, no me puedo quejar de nada de lo que me pasó en el básquet».

Por otra parte, reconoció el apoyo de sus compañeros de equipo y, también, los del seleccionado argentino. «Hablé con Manu, Luis, Chapu… Ellos se comunicaron enseguida. Estuvieron todos de acuerdo, respetaron mi decisión». Oberto, tiene algo bien claro: «No sé si habrá algo que llene el espacio de lo que fue el básquet para mí, pero algo siempre me va a tener ligado a este deporte».

Fuente: Olé

Deja «Tomás» 20 muertos y siete desparecidos en Haití

Al menos 20 personas murieron y otras siete resultaron heridas hasta el momento en Haití por el paso del huracán «Tomás», informó el día 8 la Dirección de Protección Civil haitiana.

En un comunicado dado a conocer este lunes en Puerto Príncipe, los organismos de socorro de la empobrecida nación indicaron que hasta el momento suman 36 mil 755 personas evacuadas ante el embate del fenómeno

Los vientos y las lluvias que acompañaban a «Tomás» destruyeron 885 viviendas y al menos 5 mil casas resultaron con graves afectaciones.

Sobre los campos ocupados por los desplazados por el terremoto de enero pasado, el 30 por ciento de las tiendas resultaron destruidas por los vientos del fenómeno natural y las autoridades vaticinaron que 3 mil casas de campaña tienen que ser reemplazadas por los daños registrados.(Xinhua)

Fuente: spanish.peopledaily.com.cn

Un joven y dos adolescentes murieron al chocar con el auto en el que escapaban de la Policía

Se estrellaron contra un árbol en La Matanza. Antes, habían chocado contra un poste de luz en otro auto robado. Otro adolescente resultó gravemente herido.

Dos adolescentes y un joven murieron y otro menor resultó gravemente herido cuando se estrellaron contra un árbol en la localidad de Villa Luzuriaga, partido de La Matanza, en una camioneta en la que huían de la Policía después, presuntamente, de haber cometido una serie de robos.

El accidente se produjo en los primeros minutos de hoy en la esquina de Thames y Garibaldi, de la localidad de Villa Luzuriaga, distrito de La Matanza, donde, según fuentes policiales, cuatro ladrones escapaban en un Fiat Siena que habían robado en la intersección de Lezica y Lartigau.

Los informantes dijeron que el raid comenzó pasada la medianoche frente a una casa de la calle República Argentina, en Valentín Alsina, en el sur del conurbano, donde cuatro delincuentes armados sorprendieron a un hombre que llegaba con su Peugeot 307.

Los asaltantes lo amenazaron con armas y le exigieron subir al auto para llevarlo cautivo a recorrer cajeros automáticos. Se cree que ingresaron a varios cajeros y se dirigieron hacia La Matanza, donde fueron observados por policías y se inició una persecución.

En la fuga, los ladrones chocaron con el 307 contra un poste de alumbrado público en el cruce de las calles Lezica y Lartigau, en Villa Luzuriaga, partido de La Matanza. Según la Policía, corrieron unos metros y robaron otro auto que pasaba por el lugar, aunque esta vez abandonaron a su dueño.

A bordo de un Fiat Siena, intentaban huir de por lo menos dos patrulleros. Pero en el cruce de las calles Thames y Garibaldi, intentaron esquivar un semirremolque, perdieron el control del auto y se estrellaron contra un árbol.

Dos de los presuntos delincuentes –uno de 25 años y otro de 16- murieron en el acto y los otros dos fueron trasladados gravemente heridos a un centro asistencial de la zona. Uno de ellos –también de 16 años- falleció en el hospital mientras que el otro –de 17- quedó internado en terapia intensiva, aunque su vida no corre riesgo.

Los investigadores policiales rastrillaban todo el recorrido realizado por los delincuentes desde que comenzó el raid en busca de armas, ya que las víctimas de los dos robos aseguraron que los cuatro ladrones estaban armados y tras el choque no fueron halladas. El hecho es investigado por personal de la comisaría de Villa Luzuriaga y por la fiscalía de instrucción 7 de La Matanza.

Fuentes: Télam y DyN

Facebook, termómetro de las peleas de pareja

Además de permitir a sus usuarios compartir fotos, videos, encontrarse con sus amigos de la infancia o de la secundaria, la red social Facebook es un buen termómetro de los altos y bajos en las relaciones de pareja. Así lo comprobó David McCandless, un periodista y diseñador gráfico británico que analizó 10.000 actualizaciones de estado en la red social y concluyó que dos semanas antes de Navidad es “temporada alta” para las rupturas sentimentales.

El estudio, publicado en el diario británico Daily Telegraph, le permitió a McCandless elaborar un gráfico con los momentos del año en los que se registran más separaciones.

El día siguiente a San Valentín (14 de febrero) es otro de los días críticos, lo mismo que las vacaciones de verano.

McCandless analizó lo que 10.000 usuarios publicaban en su estado personal en la página de Facebook y luego elaboró un gráfico en el que demuestra el aumento o el descenso de las rupturas de parejas.

Además de los 15 días previos a Navidad, el día siguiente a San Valentín y verano, el estudio encontró que el inicio de la primavera y el Día de los Inocentes (28 de diciembre) también son épocas en las que las parejas suelen pelearse.

Los días lunes también tuvieron un lugar destacado en el gráfico elaborado por McCandless: es el día preferido de los usuarios de Facebook para anunciar su flamante separación.

Fuente: La Razón

«Yo no renuncié: me echaron», aclaró Cappa

El ex entrenador de River, Ángel Cappa, desmintió la versión que hicieron trascender los dirigentes del club sobre una supuesta renuncia del DT. Admitió que lo sorprendió la decisión de Daniel Passarella y que estaba ilusionado con jugar el clásico. «Por supuesto que dirigiría a Boca», lanzó

Luego de la noticia de la salida de Ángel Cappa como entrenador de River, fueron varios los rumores que decían que el entrenador había renunciado, pero el propio DT salió a desmentir estas versiones.

«Yo no renuncié: me echaron. No me sorprendió, pero no me gusta meterme en las decisiones de los demás», aseguró el técnico en diálogo con TyC Sports.

Además, habló sobre la determinación de Daniel Passarella, presidente del «Millonario», quien terminó decidiendo su salida. «Passarella no me desilusionó. Cuando uno es directivo deja de ser jugador y entrenador, tomó una decisión que pensó era la mejor para el club», afirmó.

«Las decisiones ni siquiera las escucho y les digo que no me expliquen nada. No sirven las explicaciones», comentó Cappa y dejó entrever que la reunión con el «Kaiser» fue corta y no hubo una discusión para determinar su salida.

A su vez, criticó al fútbol actual y la salida rápida de los entrenadores que no terminan de cumplir su ciclo. «Esto lo estoy diciendo hace mucho tiempo porque es una locura, aunque son las reglas de un fútbol en donde el nivel es cada vez peor», expresó.

«Me voy a despedir de los jugadores, aunque algunos ya me llamaron. El balance lo sacaré en un tiempo, más que nada de lo que yo hice como técnico. Por ahora hay que reposar y dejar pasar el tiempo», aclaró.

Finalmente, comentó que «dirigiría a Boca», pero que espera que Claudio Borghi siga en su cargo al mando del equipo de la Ribera.

Fuente: Infobae

Obama pide para la India un puesto fijo en el Consejo de Seguridad

Bill Clinton y George W. Bush son dos ex presidentes estadounidenses muy populares en la India. Si Clinton rompió el hielo de la guerra fría entre ambas naciones en 2000, Bush ofreció al país asiático un acuerdo nuclear civil seis años después.

Cuando Barack Obama llegó a Bombay el pasado sábado con una agenda económica, su visita parecía carecer del contenido simbólico o político de las giras de sus predecesores. Sin embargo, Obama sorprendió ayer cuando apoyó ante el Parlamento indio una reforma del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas en la que la India ocupe un puesto como miembro permanente. Habrá que saber qué piensa China de todo esto.
Si bien es un gesto diplomático sin consecuencias inmediatas, el anuncio muestra el acercamiento definitivo de las dos mayores democracias del mundo, lo que el presidente estadounidense ha definido como «una alianza indispensable para el siglo XXI».
«En los próximos años espero una reforma del Consejo de Seguridad que incluya a la India como miembro permanente», afirmó Obama entre aplausos de los miembros de las dos Cámaras que forman el Parlamento de la India. Pero «el aumento de poder conlleva el aumento de la responsabilidad», matizó el mandatario en referencia al papel que la India podría jugar para contener el programa nuclear iraní y acelerar reformas democráticas en Birmania.
El viaje más largo de Obama
Un asiento permanente en una reformada ONU es una antigua aspiración india. Al igual que el relajamiento de las normas para la exportación de alta tecnología de uso dual —civil y militar— o la exclusión de las agencias indias espacial y de defensa de la lista negra estadounidense. Obama concedió a la India casi todas sus reclamaciones, aunque sus alusiones a Pakistán no fueran tan airadas como hubiese gustado en el gigante indio.
Y es que en esta «nueva alianza del siglo XXI», Estados Unidos necesita a la India tanto como la India a Estados Unidos. «Tanto como ha cambiado la India, ha cambiado nuestra relación», afirmó Obama. Si hace cuarenta años, Nixon hacía esperar a la primera ministra india Indira Gandhi cuando viajaba a Washington en busca de donaciones de cereal, hoy Estados Unidos necesita el enorme mercado indio de 1.200 millones de personas.
Por ello el viaje de tres días de Obama en la India —el más largo desde que ocupa la Casa Blanca— se ha centrado principalmente en el comercio. «El presidente era el jefe de ventas de EE.UU.», afirmó Harold McGraw, presidente de McGraw-Hill, tras el anuncio el sábado de acuerdos comerciales por valor de más de 7.000 millones de euros. Si estos acuerdos crearán 50.000 puestos de trabajo en suelo americano, la Confederación de la Industria India considera que en la próxima década se crearán más de 700.000 puestos de trabajo en EE.UU. gracias a la India.
Pero no es suficiente, EE.UU. exporta a la India menos que a Holanda, un país con la población de Bombay. Las compañías estadounidenses esperan que la India abra aún más su mercado, especialmente en la venta al por menor, agricultura e infraestructuras. La cadena de supermercados Walmart no ve el momento de inaugurar centros en la India.

Fuente: ABC

Roban 24 plasmas de un hotel de Mar de Ajó

Tres ladrones sorprendieron al encargado del hotel del Sindicato de Panaderos y se llevaron los televisores. La Policía detuvo a dos y recuperó el botín.

La policía detuvo a dos ladrones cuando escapaban en una camioneta luego de robar 24 televisores de plasma y otros objetos de valor de un hotel de la localidad balnearia de Mar de Ajó.

Tres ladrones armados ingresaron el sábado por la noche en el hotel que el Sindicato de Panaderos tiene en la calle Belgrano 1268 y redujeron al encargado, a quien maniataron y dejaron encerrado en el baño.

El robo fue cometido en las últimas horas del sábado en el hotel de pasajeros que el sindicato de panaderos posee en la calle Belgrano 1268.

Con la situación bajo control, cargaron 24 televisores LCD y otras pertenencias en una camioneta y escaparon, uno a bordo de ese vehículo y los otros dos en un auto de apoyo.

Personal de la Jefatura Departamental del Partido de La Costa, puso en marcha un operativo cerrojo en rutas y caminos de la zona que permitió localizar la camioneta en la ruta interbalnearia 11, cuando era transportada por una grúa de auxilio. La Policía detuvo al conductor de la camioneta, en la que estaba el botín.

Los otros dos asaltantes escaparon, pero uno de ellos fue capturado al llegar a General Lavalle tras un breve tiroteo.

Fuente: Clarín

YouTube presentó fallas en su servicio

El portal de videos permaneció más de media hora con problemas en varias partes del mundo. La falla e informó que designó «un equipo de especialistas altamente calificados para resolver la situación»

La página principal de YouTube no estuvo accesible por más de media hora. Cuando se ingresaba el link en la barra superior, automáticamente salía un mensaje que indicaba: «500 Internal Server Error» y avisaba que un equipo profesional de la firma fue especialmente dispuesto para solucionar los inconvenientes.

El problema no fue exclusivo de la Argentina, dado que en varios países del mundo hubo inconvenientes para ingresar al portal.

El portal en donde los usuarios pueden subir y compartir videos fue creado en 2005 y adquirido por el gigante de internet Google Inc. en 2006, por una suma total de 1.650 millones de dólares.

Fuente: Infobae

“Tengo una espina muy grande”

Lionel Messi es ganador de todo. Copa del Rey, Champions League, la Liga, Mundial de Clubes… Pero hay algo que le está carcomiendo por dentro. «Me gustaría ganar todo. Pero tengo una espina muy grande con la Selección Mayor y ojalá que mi primer titulo sea la Copa América», aseguró la Pulga en La Oral Deportiva.

El programa radial que se emite por Radio Rivadavia cumplió 77 años de su inicio y en la producción decidieron cruzar al astro del Barcelona con Julio Grondona y Carlos Bilardo. Saludos van, saludos vienen, elogios van, elogios vienen… Mucho afecto del Doctor y el Don para Messi.

Por otra parte, aseguró que está feliz por la vuelta de Ronaldinho y que quiere ganarle: «Me gustaría enfrentar a Ronaldinho. La vuelta es muy linda para él, es algo que lo hace muy feliz. Este partido es especial, en este nuevo proceso con el Checho ya confirmado. Sería bueno hacer un gran partido y poder ganarlo».

Fuente: Olé

Luciana Salazar publicó fotos de su descontrolado cumpleaños

Luciana Salazar cumplió 30 años y decidió festejarlo junto a un grupo de amigos íntimos. Alejada de los clubes de moda y de las fiestas glamorosas, la rubia optó por el resguardo.

Sin embargo, la exposición pudo más y no logró controlar su genio. De ese modo, sus seguidores en la red social Twittertuvieron la posibilidad de seguir en vivo la cobertura de la fiesta que realizaba para Internet.

El texto, poco elocuente, acompañó una serie de fotos en la que sus amigos quedan en evidencia. Ella, en tanto, prefirió no mostrarse aunque aclaró que era la única “sobria” en el lugar.

Galería:

“Así quedó mi amiga ja, yo soy la única lúcida que quiere seguir, que alguien me desenchufe por Dios”, relató la rubia para luego aclarar: “Yacuzzy (sic) time!! Amaneciendo. Con esto cerramos esta noche de festejos anticipando mi cumple. Don’t stop”.
Fuente: minutouno

Retail gas prices rise as Thanksgiving prep begins

Retail pump prices are heading back toward their high for the year as Americans map out their plans for Thanksgiving. Gasoline demand isn’t driving up prices, like it does when the summer driving season begins. Instead, investors are betting that oil prices will rise as the Federal Reserve’s attempt to stimulate the U.S. economy by purchasing $600 billion in bonds gets into full swing.

The national average for a gallon of unleaded regular gasoline was $2.854 Monday, according to AAA, Wright Express and Oil Price Information Service. That’s up about a nickel from a week ago and closing in on the high of $2.92 hit in early May. Gas was selling for around $2.68 on Labor Day.

Oil prices reached $87.49 earlier Monday, eclipsing the previous intraday high of $87.15 a barrel in early May. The price has risen more than 16 percent since Labor Day.

«For now, it’s all about crude and it’s all about the perception that crude is one of the greatest (investment) places to park your money,» said Tom Kloza, publisher and chief oil analyst at Oil Price Information Service.

Motorists in California, Washington, Oregon, New York and Illinois are among drivers paying the highest prices, in a range between $2.954 a gallon to $3.516 a gallon. The lowest prices range between $2.654 a gallon and $2.705 a gallon, and are found mostly in the Midwest, Texas and the South.

Kloza isn’t sure gas will average $3 a gallon gasoline before the end of the year, but said it appears to be moving toward $2.90 a gallon in most areas.

The Federal Reserve plans to about $75 billion in bonds per month though the middle of next year, which effectively will decrease already low interest rates. That might boost lending but the influx of dollars weakens the value of the U.S currency.

Oil is priced in dollars and becomes cheaper for holders of foreign currency when the dollar is weaker against other currencies.

Benchmark oil for December delivery rose 15 cents to $87 a barrel in early trading on the New York Mercantile Exchange.

In other early Nymex trading in December contracts, heating oil rosel 0.97 cent to $2.3945 a gallon, gasoline gave was unchanged at $2.18 a gallon and natural gas added 10.5 cents to settle at $4.042 per 1,000 cubic feet.

In London, Brent crude rose 33 cents to $88.44 a barrel on the ICE Futures exchange.

AP