Del Potro: «Voy a necesitar un mes para recuperar mi nivel»

Tras ocho meses de inactividad y luego de perder en Tokio otra vez en primera ronda, el tandilense pidió tiempo.

Los procesos de reintegración nunca son sencillos, y Del Potro lo está viviendo en carne propia. Desde su regreso al circuito, tras ocho meses de inactividad, perdió en primera ronda los dos torneos que disputó (el primero había sido Bangkok). En el ATP 500 de Tokio, cayó por paliza 6-3 y 6-0 frente a Feliciano López, pero el tandilense se mostró criterioso, remarcó que no es posible ser lo que fue de la noche a la mañana y dijo que necesitará «al menos un mes» para retornar a su mejor nivel.

«Necesito tiempo y trabajar en algunas pequeñas cosas para retornar a mi mejor nivel», sostuvo Delpo tras el duro revés recibido . Sin perder el optimismo que lo caracteriza públicamente, dijo que encontrará su mejor tenis en aproximadamente un mes. «Si trabajo bien -explicó- estaré en buen estado en un mes, más o menos».

«Feliciano conoce muy bien mi juego y me ha ganado las últimas tres veces», asumió Del Potro, sin quitarle mérito al español. Al igual que en el partido de su reaparición, le dio un valor superlativo al hecho de competir: «De todos modos, estoy contento de estar de vuelta», afirmó el tandilense.

Fuente: Clarín

«Tengo muchas ganas de hacer historia en Independiente»

El nuevo entrenador de Independiente aseguró estar «ilusionado» con esta posibilidad. Además consideró que el aspecto más importante para trabajar será el psicológico. Se mostró conforme con el cambio de fecha del clásico.

El flamante entrenador de Independiente, Antonio Mohamed, aseguró estar «ilusionado» con la oportunidad de dirigir a este equipo y afirmó que pretende «hacer historia» en el club de Avellaneda.

A su vez, el ex director técnico de Huracán y Colón señaló que el aspecto más importante a trabajar con los jugadores en el inicio de su era en Independiente será el psicológico.

«Tenemos experiencia para afrontar un desafío de esta naturaleza. Me subí al barco de Independiente con mucha ilusión, mucha energía y con el clásico por delante. Tengo muchas ganas de hacer historia en este club», aseguró el «Turco».

Mohamed adelantó que se «adaptará» al esquema táctico que mejor le siente a los jugadores porque la idea es «sacarles el mayor jugo posible», aunque destacó que lo que «no se podrá negociar» será «la actitud, el ser agresivos y presionar en el campo rival, y el compromiso al momento de pedir la pelota».

También sostuvo que «hay que trabajar en los psicológico porque las derrotas traen tristeza» y aceptó que lo motivó el «desafío deportivo» que implica Independiente.

A su vez, se mostró conforme con el cambio de día del clásico con Racing del sábado al lunes, y anticipó que respetará «la actualidad de los jugadores» al momento de conformar el equipo.

«La gente quiere ganar algo. Es un equipo grande y es normal que presione. Pero el equipo tiene que contagiar desde adentro hacia afuera para que la gente vuelva a confiar en este equipo», finalizó.

Fuente: Diario Hoy

3-1. Serbia sufre para ganar a Argentina

La selección de Serbia sufrió para imponerse a Argentina por 3-1 en la tercera fase del Mundial de Voleibol que se disputa en Italia, en un partido igualado en el que los argentinos crearon serios problemas a una de las favoritas al título mundial.

Un partido que, a priori, parecía enfrentar a dos fuerzas desiguales pero en el que los pupilos de Javier Weber trataron de tú a tú a Serbia, cuarta en el ránking de la Federación Internacional de Voleibol (FIVB) por el noveno puesto de los argentinos.

A pesar de un inicio de campeonato con serias dudas tras perder contra Canadá y Polonia en primera ronda, los serbios han ido de menos a más durante el torneo y se impusieron en una hora y 29 minutos con parciales de 25-15, 21-25, 25-22, 25-18.

El partido estuvo marcado por la igualdad y por el duelo de fuerzas en ataque de Ivan Miljkovic por el conjunto serbio y Facundo Conte por el combinado argentino, con veinte y dieciséis puntos, respectivamente.

Finalmente, los errores no forzados de los blanquiazules -40 por 24 de los serbios- y la experiencia de Serbia terminaron imponiéndose en un choque en el que la joven selección Argentina demostró que está en esta tercera ronda por méritos propios.

Los serbios dominaron el primer set y llegaron a adquirir ventajas de hasta siete puntos, debido en gran parte a los errores del combinado albiceleste, que en este parcial sumaron dieciséis.

Hacia la mitad del set Argentina mejoró en la recepción y comenzó a desplegar varios ataques en primer tiempo que permitieron recortar distancias pero que no fueron suficiente para ganar el primer parcial, que se decantó en 16 minutos del lado serbio por 15-25.

La selección argentina pareció encontrar, sin embargo, su juego apenas iniciado el segundo set y ello se notó en la igualdad en el marcador.

La mejora en el bloqueo blanquiazul mantuvo a los serbios cerca en el marcador y los argentinos siguieron sumando puntos gracias a los ataques de Facundo Conte desde segunda línea.

Tras un ‘ace’ de Luciano De Cecco que puso el 19-20 en el marcador, el técnico serbio Igor Kolakovic se vio obligado a solicitar tiempo muerto.

Desde ese momento la diferencia no hizo sino aumentar para los argentinos, que no dudaron a la hora de cerrar el set en 21-25 en 24 minutos.

El tercer set comenzó con la misma tendencia y la igualdad fue prácticamente absoluta hasta el 21-21.

En ese momento entró Milos Terzic en el campo y Serbia encadenó dos importantes puntos que obligaron a Javier Weber a solicitar tiempo muerto para evitar que los serbios se descolgasen en el marcador en un momento fundamental del partido.

Sin embargo, ni los consejos del técnico blanquiazul ni la entrada ‘in extremis’ de Lucas Ocampo consiguieron salvar el set, que finalmente se decantó del lado de Serbia en 24 minutos por 25-22.

Ya en el cuarto parcial, fue el bloqueo serbio el que marcó las diferencias, en un juego que estuvo plagado de errores en el servicio por parte de ambos conjuntos y en el que los serbios tiraron de experiencia para administrar las cortas ventajas de las que dispusieron, cerrando el set en 23 minutos con un marcador de 25-18.

Con este resultado, se pone muy cuesta arriba la clasificación de Argentina para las semifinales, aunque aún dispondrá de una segunda oportunidad frente a Rusia el próximo miércoles a las 17.00 horas (15.00 horas GMT).

Por su parte, Serbia se enfrentará mañana a los rusos también a las 17.00 horas (15.00 horas GMT) dentro del grupo P con sede en Florencia.

Ficha técnica:

3 – Serbia: Kovacevic, Janic, Stankovic, Grbic, Miljkovic, Podrascanin -equipo inicial- Rosic (Líbero), Terzic.

1 – Argentina: Blanco Costa, Conte, Quiroga, Sole, Pereyra, De Cecco -equipo inicial- González (Líbero), Ocampo, Crer.

Parciales: 25-15 (16 min.), 21-25 (24 min.), 25-22 (24 min.), 25-18 (23 min.).

Incidencias: Partido del grupo P de la tercera ronda del Mundial de Voleibol disputado en el «Forum Nelson Mandela» de Florencia.

Fuente: Los Tiempos

“Llegamos en el momento justo”

Patricio Toranzo se mostró contento por la última actuación de Racing y evidenció confianza para el clásico del lunes ante Independiente.

Motivado por la actuación de Racing en el 3-0 frente a Huracán el sábado pasado, el volante Patricio Toranzo expresó que su equipo “sabe a lo que juega” y que llega “en el momento justo” para enfrentar a Independiente en el clásico de Avellaneda.

Tras superar el mal trago de las cuatro derrotas consecutivas, los dirigidos por Miguel Angel Russo sacaron 7 de 9 puntos posibles (dos triunfos por goleada). En este contexto, el ex Huracán y River afirmó sobre el partido que se jugará el lunes: “Llega en el momento justo por nuestra levantada tanto individual como grupalmente». Señaló que Racing saldrá a la cancha «con mucha confianza». Y agregó: «Racing hace bastante que no le gana a Independiente y es una buena oportunidad para ganar en esa cancha». Racing no vence a Independiente desde el Clausura 2005, y en el Libertadores de América no lo hace desde el Clausura 2004

Russo tendrá para este partido la baja sensible de Giovanni Moreno, quien no estará en el país debido a que jugará dos amistosos para el seleccionado colombiano. El entrenador no dio datos acerca de su reemplazante.

Fuente: Clarín

Boca: la historia se repite un año después

La casi renuncia de Borghi tiene una antecedente casi idéntico: el 20 de septiembre del año pasado, Basile pegó un portazo después de perder en la Bombonera, pero lo convencieron y siguió

Alguna vez alguien dijo que la historia se repite dos veces: primero como tragedia y después como farsa. Algo de esto le pasa a Boca por estos días. Y es que la situación que se vivió ayer en la Bombonera con la casi renuncia de Claudio Borghi tuvo un antecedente casi idéntico un año atrás.

El 20 de septiembre de 2009, después de perder ante Godoy Cruz como local, Alfio Basile decidió pegar un portazo y renunciar al banco de Boca. Un cónclave posterior entre dirigentes, el entonces manager Carlos Bianchi y algunos jugadores como Juan Román Riquelme hicieron revertir la decisión, y el “Coco” siguió siendo el técnico hasta enero de este año, cuando se fue después de perder con River en un amistoso de verano.

Aquella tarde, Boca perdió después de haber jugado un muy buen parido, pero el desequilibrio que mostraba ese equipo hizo que los mendocinos ganaran en la última jugada, con un gol de Cristian Chávez en la última jugada. Como este domingo ante Lanús en que la tozudez de ir a buscar un triunfo que merecía, le hizo perder en el final.

Ahora, luego de la derrota ante el “Granate”, Borghi decidió abandonar el barco, superado por una situación que pareciera no tener solución a la vista. Sin embargo, el pedido de dirigentes y jugadores terminaron por torcer la postura del “Bichi”, que por ahora seguirá en su cargo. 378 días después, la misma situación, con otros protagonistas.

Tanto Borghi ahora como Basile entonces hacía muy pocos partidos que habían asumido la dirección técnica, pero a los pocos partidos estuvieron a punto de tirar la toalla.

De todas formas existen algunas diferencias entre aquel momento de Basile y este de Borghi. El año pasado, la interna del plantel estaba en su punto más álgido, y la relación entre el técnico y el manager era insostenible. De hecho, tras su salida en enero, algunos de sus ayudantes salieron a “pegarle” públicamente al “Virrey”. Ahora, en cambio, las relaciones parecen ir por carriles correctos, y todo se debe a una cuestión futbolístico.

Además, el “Coco” y el “Bichi” tienen dos formas de ser casi antagónicas. Mientras el actual entrenador está pagando muy cara su honestidad casi brutal, y su constante exposición pública, Basile casi no hablaba con la prensa, y tenía una forma de manejarse que a muchos exasperaba.

Más allá de las coincidencias del calendario, que una situación tan traumática como la posible salida de un entrenador a los pocos partidos de haber llegado se repita habla de un problema que va más allá la coyuntura, y que responde a los desaguisados de una dirigencia que empezó a perder el timón con la muerte de Pedro Pompilio.

Fuente: Infobae

B Nacional: Central se reencontró con la victoria

Superó 2-1 a Deportivo Merlo en el Gigante de Arroyito, con el doblete de Toledo, el segundo de penal. Vila, también desde los doce pasos, había puesto en ventaja a la visita.

Rosario Central, que venía de una derrota con Ferro, se reencontró con el triunfo, al vencer a Deportivo Merlo por 2-1, en el Gigante de Arroyito, en uno de los cuatro partidos jugados hoy por la novena fecha de la Primera B Nacional.

Aunque no jugó bien, el equipo de Mostaza Merlo pudo dar vuelta un partido que se le había complicado, por el gol de Osvaldo Vila, a los 16 minutos de penal. Sin embargo, en una ráfaga de tres minutos, el Canalla lo ganó con el doblete de Javier Toledo, el segundo desde los doce pasos, en una debatible sanción del árbitro Ariel Montero.

Este resultado, que deja a Central con doce puntos y a cinco del líder, San Martín de San Juan, descomprimió el presente del entrenador, que de todas formas no evitó los cuestionamientos del público por la postura del equipo en el complemento.

En tanto, Belgrano de Córdoba, en el debut de su entrenador interino, el uruguayo Luis Sosa, goleó a Independiente Rivadavia de Mendoza por 3-0, de local, y dejó el último puesto, mientras que los dos encuentros restantes terminaron empatados 1-1: Defensa y Justicia-Atlético Tucumán y Aldosivi (Mar del Plata)-Tiro Federal (Rosario).

La fecha continuará mañana con tres partidos: Gimnasia (Jujuy)-Unión (Santa Fe) a las 16.30; Patronato (Paraná)-CAI (Comodoro Rivadavia) desde las 17 y el líder San Martín (San Juan) ante Boca Unidos (Corrientes) a partir de las 19.30.
Almirante Brown e Instituto de Córdoba completará el lunes próximo a las 21, en Isidro Casanova.

Fuente: Clarín

Sharapova logra esforzado triunfo en China, Dulko gana

La ex tenista número uno del mundo Maria Sharapova debió luchar el domingo para avanzar a la segunda ronda del Abierto de China con un esforzado triunfo por 6-4 y 7-6 sobre la búlgara Tsvetana Pironkova en un día en que también ganó la argentina Gisela Dulko.

La rusa se esforzó por hallar la consistencia en su juego, pero evitó el destino de la cuarta preclasificada, Samantha Stosur, quien perdió ante la letona Anastasija Sevastova por 2-6, 7-6 y 7-5.

La principal tenista china Li Na, novena preclasificada, triunfó por 6-2 y 6-0 sobre la rusa Alla Kudryavtseva y encantó a su público en el centro olímpico de tenis de Pekín.

Sharapova no celebró su triunfo sobre Pironkova, número 32 del mundo, luego de que un «tiebreak» en el segundo set terminara con el encuentro de dos horas y siete minutos.

«Las primeras rondas siempre son difíciles. Simplemente intentas encontrar tu camino y tu ritmo», dijo Sharapova, duodécima preclasificada.

La argentina Gisela Dulko sorprendió al eliminar a la francesa Aravane Rezai imponiéndose por 6-4, 2-6 y 6-4.

El Abierto de China que reparte 4,5 millones de dólares en premios dura hasta el 10 de octubre y su primera sembrada es la danesa Caroline Wozniacki, número dos del mundo. Está previsto que 16 de las 20 primeras jugadoras del ranking jueguen en Pekín.

Wozniacki, de 20 años, está a dos victorias de alcanzar el número uno del mundo luego de su triunfo del sábado en Tokio y la ausencia de las jugadoras de mejor ranking en la capital china.

La número tres del mundo, Venus Williams, se retiró debido a una lesión antes de que la competencia comenzara, luego de que su hermana Serena, número uno del mundo, también lo hiciera.

La campeona del Abierto de Estados Unidos, Kim Clijsters, abandonó el evento previamente en la semana debido a una lesión en un pie.

Fuente: Terra

TC: Spataro festejó en Neuquén

El piloto bonaerense, con Fiat Línea, logró su segundo triunfo del año al imponerse en la novena prueba, disputada esta tarde en el autódromo ‘Centenario’

El piloto bonaerense Emiliano Spataro, con Fiat Línea, logró su segundo triunfo del año al imponerse en la novena prueba de TC 2000, disputada esta tarde en el autódromo ‘Centenario’ de esta ciudad.

El ganador fue escoltado por Mariano Werner (Toyota) y Norberto Fontana (Ford Focus), quienes terminaron segundo y tercero, respectivamente.

Más atrás se ubicaron Néstor Girolami (Honda Civic), Matías Rossi (Renault Mégane), Ezequiel Bosio (Fiat Línea), Juan Cruz ¦lvarez (Peugeot 307), Emanuel Moriatis (Fiat Línea), Gabriel Ponce de León (Ford Focus) y Josito Di Palma (Peugeot 307), en las principales posiciones.

Spataro también había conseguido la pole position, y rápidamente sacó ventaja sobre sus seguidores.

En tanto, y pese a no haber sumado puntos, Leonel Pernía (Equipo Petrobras) sigue al frente del certamen con 95 puntos, seguido por Fontana con 92,5, Spataro con 77 y Mariano Altuna con 74.

El torneo ya entró en su etapa final, ya que tras esta prueba en Neuquén restan las carreras de Oberá (24 de octubre), los 200 Kilómetros de Buenos Aires (7 de noviembre) y el cierre en Potrero de los Funes, San Luis, (5 de diciembre).

Fuente: El Día

El festejo de Messi no le alcanzó al Barsa

En el primer partido ante su público luego de la lesión, la Pulga puso al local en ventaja con una definición perfecta. Pero después igualó Mallorca y el 1-1 no se pudo mover hasta el final.

Golpeado por las ausencia de Xavi (sufre una tendinitis) y Villa (suspendido), Barcelona encontraba en el regreso de Messi como titular a su gran esperanza para llevarse el triunfo hoy frente al Mallorca en el Camp Nou y, de esa manera, poder quedar nuevamente a un punto del líder Valencia, que ayer venció 2-1 al Bilbao y confirmó su condición de revelación de esta Liga española. Y esa expectativa, una vez más, no fue defraudada.

Como Guardiola tampoco podía contar con Adriano, decidió que a Leo lo acompañaran en el ataque dos jugadores surgidos de la cantera: Bojan y Pedro. Y precisamente este último aportó un toque de calidad clave en el gol de Leo que abrió el camino a la victoria. Un taco precioso del juvenil le dejó la pelota servida para que definiera abajo a los 21 minutos, con la parte interna del pie izquierdo, lejos del alcance del arquero de Mallorca.

Pero el visitante, como está ocurriendo últimamente con ese equipo que hasta hace poco parecía invencible, se le animó al Barcelona en el mismísimo Camp Nou. No se dio por vencido y arrimó peligro hasta que finalmente Nsue igualó de cabeza a los 42 del primer tiempo.

Fuente: Clarín

Debut con victoria para Gamboa en el Sabalero

El Negro estuvo por primera vez en el banco del conjunto santafesino que ganó en Bahía tras un gran primer tiempo. Higuaín, que marcó dos goles, fue la figura. El equipo de Omar De Felippe sigue complicado con los promedios…

Técnico que debuta gana dicen los libros. Y esta vez la regla se cumplió para el Sabalero. Gamboa debutaba en el banco de Colón y fue con una victoria que terminó siendo ajustada, pero la clave estuvo en la contundencia que mostró el equipo durante el primer tiempo.

Y esa primera parte mostró juego asociado, lujos y goles. A los 16 llegó el primero, en los pies de Federico Higuaín que de emboquillada se la picó al arquero Tombolini y la pelota se metió en el ángulo.

El segundo fue a los 24 cuando Longo le hizo una falta a Fuertes dentro del área. El penal lo ejecutó el propio Bichi, pero fue tapado por Tombolini que dio rebote, y el que apareció fue Iván Moreno para empujarla a la red y festejar con su clásico “torero”.

El conjunto de Santa Fe era muy superior a su rival que no encontraba el rumbo. Antes del final, otro rebote de Tombolini tras un tiro libre de Fuertes, le permitió al Pipita Higuaín poner un 3-0 que parecía inlevantable.

Y así fue. Porque Olimpo se acordó tarde de ir a buscar el partido. En el segundo tiempo, De Felippe ubicó una línea de tres y empujaba a su rival. El uruguayo Juan Tejera descontó y cuando el partido se moría Diego Galván hacía crearle una luz de esperanza para la gente de Bahía, que se esfumó cuando el árbitro Juan Pablo Pompei daba el pitazo final.

Un 3-2 que le crea una sonrisa a Gamboa que debutó con el pie derecho. El Negro se quedó conforme con la actuación del equipo, a pesar de tener solo “cuatro días de trabajo” al mando.

«El nivel de los primeros cuarenta y cinco minutos luego de cuatro días de trabajo es para resaltar», sostuvo al finalizar el encuentro.

«Jugamos 45 minutos iniciales muy buenos, donde marcamos la diferencia para ganar el partido, con buena presión, buen manejo de pelota, salidas muy rápidas, lastimando por el sector de Quilez y con dos delanteros muy importantes como el Bichi (Fuertes) y el Bati (Larrivey)”, agregó.

Y no se olvidó del Tuco Mohamed, el ex DT del club, al decir que «si bien los ciclos se terminan no hay que olvidarse de la gestión anterior, que tuvo pasajes de muy buen fútbol».

La realidad marca que el Sabalero consiguió la tercera victoria en el campeonato y en la próxima fecha recibirá entonado, nada más y nada menos, que al siempre complicado Vélez de Ricardo Gareca.

Por el lado de Bahía, la preocupación crece. El equipo tiene solo seis puntos en el torneo y sigue en descenso directo.

Fuente: La Razón

El Pincha venció a San Lorenzo y es más puntero que nunca

Estudiantes derrotó al Cuervo por 1 a 0, con un golazo de la Gasta Fernández a los 25 minutos del primer tiempo

Estudiantes venció por 1 a 0 a San Lorenzo por un golazo de GastónFernández, quien recibió un gran pase de Enzo Pérez desde la derecha,la dominó dentro del área e hizo desparramar a Albil, para definir concomodidad. Al Pincha le alcanzó un tiempo para traerse todo desde Boedo

Borró al rival

Estudiantes prácticamenteno dejó jugar a San Lorenzo. Hubo en equipo solo en la cancha que contócon al menos cuatro situaciones claras de gol antes de abrir elmarcador y fue el de Sabella, mientras que el rival nunca pudoinquietar a Orión.

Con una gran actuación dela línea de volantes, el Pincha se aproximó mucho al arco de Albil. Alos 5 minutos avisó Rodrigo Braña, quien estaba en duda antes delcotejo, pero que fue uno de los mejores del elenco albirrojo. El Chapurecibió la pelota tras una gambeta de Enzo Pérez y remató de tresdedos, pero el arquero local voló y sacó el balón al corner.

A los 10, GastónFernández avisó que estaba en la cancha y tras otra asistencia dePérez, definió de zurda abajo del arco, pero la pelota cruzó toda elárea y se perdió por la línea de fondo. A los 24 otra vez Braña, quienesta vez apareció de wing izquierdo y enfrentó otra vez a Albil,definió cruzado con pierna izquierda, pero el golero volvió a ganar elduelo al tapar abajo.

Sin embargo, 1 minutosdespués el que pudo vencer la resistencia del ex Estudiantes fue laGata. Otra vez Enzo Pérez, otro de los puntos más destacados en elPincha, asistió al rubio delantero, que dominó el balón dentro del áreay tras un gran amague definió con categoría poniendo el 1 a 0.

A los 37, los de Sabellapudieron aumentar el marcador con un remate de Pereyra desde afuera delárea pero otra vez Albil, con una volada espectacular volcada a suposte derecho, evitó el segundo.

San Lorenzo fue una sombra y sólo se aproximó al arco pincha mediante centros.

Puso paños fríos

Ya en el segundo tiempo,Estudiantes se dedicó a esperar a San Lorenzo, que puso más gente enataque y emparejó considerablemente el trámite del juego, pero carecióde ideas y no pudo ser profundo.Dependió mucho de lo que podía hacerLeandro Romagnoli y de alguna pelota quieta en la que la firme defensaalbirroja cometa algún error.

El Pincha hizo su negocioy decidió aguantar para salir de contragolpe sabiendo que su rival ibaa entrar en la impotencia y no tenía demasiado material para llegar ala igualdad.

Las situaciones de gol brillaron por su ausencia por parte de losdos equipos, pero el de Sabella vio el provecho y le bastó con ajustarbien el sector defensivo para traerse los tres puntos de una canchadifícil.

Lo negativo de esta tardefue lesión de Enzo Pérez, quien dejó la cancha a los 7 minutos delcomplemento con el tobillo muy hinchado, producto de una torcedura enel primer capítulo.

Estudiantes juega cada vez mejor y por eso le sacó cinco puntos a su inmediato perseguidor en la tabla, Vélez.

Síntesis

San Lorenzo: Damián Albil; Fernando Meza, Herner,Jonathan Bottinelli; Diego Rivero, Juan Manuel Torres, GuillermoPereyra, Diego Placente; Leandro Romagnoli; J. Carlos Menseguez ySebastián Balsas. DT: Ramón Díaz.

Estudiantes:Agustín Orión; Federico Fernández, Leandro Desábato y Germán Ré;Gabriel Mercado, Leandro Benítez, Braña y Marcos Rojo; Enzo Pérez;Gastón Fernández y Juan Pablo Pereyra. DT: Alejandro Sabella.

Cambios: ST: 7´ Sánchez por Pérez (E), 10´Bordagaray por Torres (SL), 21´ Núñez por G. Fernández (E) y Luna porMeza (SL), 27´ Aureliano Torres x Placente (SL), 35´ Roncaglia por Ré(E)

Amonestados: Braña, Ré, Mercado(E); Torres , Bottinelli y Romagnoli (SL)

Arbitro: Federico Beligoy.

Cancha: Nuevo Gasómetro.

Fuente: El Día

Mohamed, nuevo DT de Independiente

Antonio Mohamed es el nuevo entrenador de Independiente, luego de llegar a un acuerdo el domingo a la tarde con la dirigencia de la entidad de Avellaneda, y se haría cargo del equipo el próximo martes, con miras al clásico del sábado ante el Racing Club.

«Hoy se reunió con la comisión durante toda la tarde, se llegó a un acuerdo y sólo falta ultimar pequeños detalles, pero mañana se discutirá en la reunión de comisión directiva y el martes asumiría», le precisó a DyN el jefe de prensa de Independiente, Mario Perípoli.

El ex entrenador de Colón de Santa Fe arribará al Rojo con el mismo cuerpo técnico, con Gustavo Lema como ayudante y hombre de confianza.

Si bien aún no se definió la duración del vínculo, el contrato de Mohamed se extendería al menos durante un año.

Mohamed, quien como entrenador alcanzó su mejor resultado al lograr el ascenso a Primera División con Huracán en 2007, club en el que se inició como futbolista y del que es hincha confeso, afrontará una empresa por demás difícil, ya que el Rojo está sólo tres puntos por encima de Racing en los promedios.

Además de hundido en los puestos de cola en el Apertura, Independiente deberá revertir como local un 1-0 en contra ante Defensor Sporting de Uruguay si es que quiere seguir con vida en la Copa Sudamericana.

El Turco, quien como delantero vistió la camiseta de Independiente en los inicios de la década del ’90, se hará cargo del primer equipo el martes, con miras al encuentro del próximo sábado ante Racing, en el Estadio Libertadores de América.

Pese a coquetear con el arribo de Nery Pumpido, y sobre todo con la posibilidad de que Ricardo Pavoni y Francisco Sá continúen al frente del equipo hasta que Jorge Fossati finalice su vínculo con Al-Shabab de Arabia Saudita, la dirigencia que encabeza Julio Comparada movió rápido las fichas y acordó la llegada de Mohamed.

Seguramente tuvo incidencia en esta decisión de las autoridades la contundente caída del sábado, por 4-1 ante Godoy Cruz en el Estadio Malvinas Argentinas, y el inminente choque clásico, además del preocupante deterioro en el juego y en los promedios.

Fuente: ESPN

Banfield merece mucho más, pero por Carrizo River sólo pierde por 1-0

Si bien el Taladro está ganando, de no ser por el arquero Millonario la ventaja sería mucho mayor. El ex guardametas de la Selección le atajó un penal a Rubén Ramírez que hubiera sido el segundo y por qué no la sentencia del partido. Los de Cappa extrañan a Almeyda, lesionado.

River y Banfield le ponen fin a la novena fecha del torneo Apertura en el Florencio Sola. Ambos equipos están arriba de mitad de tabla y buscan no perderle pisada a los punteros.

El Millonario, que viene de una dolorosa igualdad ante Quilmes (se lo empataron en tiempo suplementario), pone un equipo muy ofensivo con Roberto Pereyra, Erik Lamela, Ariel Ortega, Rogelio Funes Mori y Mariano Pavone. Sin Matías Almeyda, lesionado, Walter Acevedo será el principal encargado de la recuperación.

Por el lado de Banfield, si bien se especulaba que pondría un equipo alternativo ante los Millonarios por su participación en la Copa Sudamericana, Julio Falcioni decidió no guardar nada y salir con los habituales titulares.

Promesa de buen partido en el sur, ya que ninguno de los dos quiere alejarse de Estudiantes, que le ganó a San Lorenzo y mira a todos desde lo más alto de la tabla.

Formaciones

Banfield: Enrique Bologna; Santiago Ladino, Mauro Dos Santos, Víctor López, Marcelo Bustamante; Marcelo Quinteros, Sebastián Romero, Ariel Rosada, Walter Erviti; Emilio Zelaya y Rubén Ramírez. DT: Julio Falcioni.

River: Juan Pablo Carrizo; Paulo Ferrari, Jonatan Maidana, Adalberto Román, Carlos Arano; Roberto Pereyra, Walter Acevedo, Erik Lamela; Ariel Ortega; Mariano Pavone y Rogelio Funes Mori. DT: Angel Cappa.

Arbitro: Sergio Pezzotta.
Cancha: Banfield.

Fuente: El Argentino

El Xeneize perdió en el descuento y quedó a 12 de Estudiantes

Boca casi se despidió de la lucha por el Apertura. Cayó 2-1 ante Lanús, que lo venció con tantos de Blanco y de Pelletieri, de penal; Insaurralde había marcado el empate temporario.

Boca Juniors impuso en su cancha un persistente dominio sobre Lanús, pero no encontró la definición y sobre el final fue su rival el que, habiendo hecho muy poco, se quedó con el triunfo por 2-1.

Sumamente afortunado resultó para el equipo granate el desenlace, ya que a lo largo de los 90 minutos asumió una actitud pasiva, logró salir muy pocas veces en contraataque, sólo contó con Sebastián Blanco como presencia positiva para intentar el armado y sin embargo los tres puntos viajaron al sur.

Cuando parecía que el 1-1 era irreversible y el empate ya era un castigo para Boca, en el tiempo agregado, el árbitro Saúl Laverni, de flojo desempeño, observó un presunto penal de Clemente Rodríguez al paraguayo Eduardo Ledesma, expulsó al jugador local y permitió que Agustín Pelletieri, desde los once metros, sellará el marcador, ya en los 49 minutos.

Boca fue más agresivo y profundo que en algunos otros partidos, anotó la muy buena producción del joven paraguayo Orlando Gaona Lugo y fabricó suficiente cantidad de situaciones de riesgo como para sacar ventaja, pero no logró anotar, quedó expuesto por su permeabilidad defensiva y no se llevó nada.

A los 8 minutos, Lanús jugó desde la izquierda un córner en forma corta, Blanco tocó y fue a buscar la devolución de Marcos Aguirre para enviar un remate bajo y cruzado que ante la débil oposición de Cristian Lucchetti se transformó en el 1-0 para los visitantes.

Desde entonces prácticamente toda la etapa inicial fue de Boca, que ante un rival que se limitó a esperarlo fue acentuando su dominio, primero atropelladamente, pero poco a poco fue mejorando por la prolijidad de Marcelo Cañete y Jesús Méndez, mientras comenzaba a ser factor de desequilibrio Gaona Lugo por derecha.

Tras dos remates forzados de Lucas Viatri, a los 12 y 16, y otro de Clemente Rodríguez apenas alto a los 22, llegó el empate a los 33 cuando Cañete ejecutó un córner desde la izquierda al palo más cercano, hubo un rebote y Juan Manuel Insaurralde, con el balón a la deriva, metió el cabezazo que superó a Agustín Marchesín.

De inmediato Lanús tuvo una ocasión inmejorable y por dos veces, ya que Guido Pizarro apareció solo por derecha, Lucchetti tapó con esfuerzo su remate y la pelota le quedó para su perfil izquierdo a Silvio Romero, quien tuvo tiempo de acomodarse, pero frente al arco disparó muy desviado.

La última de Boca fue un cabezazo apenas alto de Martín Palermo tras un nuevo desborde de Gaona Lugo a los 38.

Los primeros 20 minutos de la etapa final fueron otro monólogo de Boca ante un rival que no aparecía, pero el equipo de Claudio Borghi comenzó a repetirse con centros.

Marchesín salvó con el pie un zurdazo de Palermo al minuto y más adelante le rechazó un cabezazo al goleador boquense sobre el cuarto de hora.

A los 20 fue Sebastián Battaglia quien exigió al arquero visitante desde fuera del área.

Pasada la mitad del período, Boca sintió el desgaste, se quedó sin el agotado Gaona Lugo y las llegadas ya no fueron tan claras.

Lanús llegó por primera vez en el minuto 37 cuando Lucchetti le ganó un mano a mano a Blanco.

A los 47 Marchesín ratificó su condición de figura salvando con el pie un tiro libre de Matías Caruzzo y la siguiente acción fue la ya descripta que terminó dándole a Lanús la inesperada victoria.

– La Síntesis –

Boca: Cristian Lucchetti; Gary Medel, Matías Caruzzo, Juan Insaurralde; Orlando Gaona Lugo, Sebastián Battaglia, Jesús Méndez, Clemente Rodríguez; Marcelo Cañete; Lucas Viatri y Martín Palermo. Director técnico: Claudio Borghi.

Lanús: Agustín Marchesín; Paolo Goltz, Santiago Hoyos, Rodrigo Erramuspe; Hernán Grana, Agustín Pelletieri, Guido Pizarro, Carlos Arce; Marcos Aguirre, Sebastián Blanco; Silvio Romero. Director técnico: Luis Zubeldía.

Goles: en el primer tiempo, 8m Blanco (L); 34m Insaurralde (B). Segundo tiempo: 49m Pelletieri (L), de penal.

Cambios: en el segundo tiempo, 22m Pablo Mouche por Cañete (B); 24m Gonzalo Castillejos por Aguirre (L); 29m Damián Escudero por Gaona Lugo (B); 30m Eric Aparicio por Romero (L); 35m Cristian Chávez por Méndez (B); 45m Eduardo Ledesma por Blanco (L).

Expulsado: 47m Rodríguez (B).

Arbitro: Saúl Laverni.

Cancha: Boca.

Fuente: Los Andes

El penalcito de Clemente

Clemente tocó arriba a Ledesma en una contra letal de Lanús y así el Grana se fue ganando de la cancha de Boca. El lateral debió haberse ido expulsado antes y Laverni, en la última, no lo perdonó.

Clemente no merecía estar ahí. No tenía que estar, mejor dicho. Laverni debía haber expulsado antes el pelado de Boca, que pegó demasiado, que anduvo a las agarradas con Sebastián Blanco, a quien justamente le había cometido una falta muy fuerte unos minutos antes. En una de las últimas jugadas del partido, llegó el golpe de gracia para Boca (y para Clemente).

En el descuento, Palermo fabricó un tiro libre en la puerta del área: le dio Caruzzo y sacó Marchesín con las piernas. Llegó el córner, un rechazo y esa contra letal de Ledesma, con dos defendiendo y tres atacando. Clemente, veloz, llegó justo de atrás y tocó arriba al de Lanús. Penalcito. De ésos que a veces los árbitros cobran y otros, no. Se puso caliente el asunto, reaccionó el 3, lo expulsaron, llegó el tanto de Pelletieri y más protestas en el final.

«De atrás veo que fue penal. Si no, definía mano a mano. Vale la pena destacar la personalidad del árbitro en ese momento», opinó Zubeldía, DT de Lanús. «Cobrar un penal a los 48′ del ST, en la Bombonera, con 48.000 personas, lo quiero destacar, porque se animó a cobrar un penal legítimo», agregó.

Fuente: Olé

Confirman que Riquelme ya tiene el alta

El mediocampista Juan Román Riquelme «tiene el alta médica», confirmó Hernán Torres, uno de los preparadores físicos de Boca, pero advirtió que todavía debe «mejorar la parte muscular» antes de volver.

«Román ya está disponible», afirmó Torres, pero todavía se mostró cauto con respecto a la fecha de reaparición del futbolista.

En ese sentido, Torres señaló en declaraciones a radio La Red que «es muy pronto para decir cuándo puede volver».

Riquelme está en la parte final de su proceso de recuperación, tras haber sido intervenido de una osteocondritis en la pierna derecha, y se estima que puede volver en la undécima fecha contra Huracán, programada para el 17 de octubre.

Por su parte, el entrenador Claudio Borghi prepara algunas variantes para recibir el domingo próximo a Lanús, por la novena fecha del torneo Apertura.

Orlando Gaona Lugo entraría por Clemente Rodríguez, Matías Giménez lo haría por Damián Escudero y Marcelo Cañete por Cristian Chávez.

Una probable formación de Boca sería entonces con Cristian Lucchetti; Gary Medel, Matías Caruzzo y Juan Manuel Insaurralde; Orlando Gaona Lugo, Sebastián Battaglia, Cristian Erbes, Matías Giménez y Marcelo Cañete; Lucas Viatri y Martín Palermo.

En la práctica de hoy, el zaguero Cristian Cellay, quien se recupera de un esguince en el tobillo derecho, realizó tareas en el gimnasio del predio de Casa Amarilla.

Otro que no participó del entrenamiento de ayer fue Clemente Rodríguez, quien padece un dolor en la espalda.

Así, Borghi tuvo que prescindir de lesionados, además de haberse visto obligado a introducir variantes tácticas, en razón de que los resultados esperados no se producen.

Pero sin embargo, los cambios del «Bichi» no le dieron el resultado esperado al menos en el partido de práctica, que ese equipo titular perdió por 2 a 1 frente a un combinado de juveniles.

Fuente: Terra

Aguirre sería titular en San Lorenzo para enfrentar a Estudiantes

El entrenador de San Lorenzo estaría pensando en colocar al defensor en el choque contra Estudiantes en lugar de Herner. El ex Temperley hace siete meses que no juega por una lesión

El defensor Gastón Aguirre, inactivo hace siete meses por una severa lesión, integró la formación titular de San Lorenzo en la práctica formal de fútbol desarrollada ayer con vistas a la visita del líder del Apertura, Estudiantes de La Plata , el domingo próximo.

El director técnico, Ramón Díaz , definirá entre el ex Newell`s Old Boys y Diego Herner -titular la fecha pasada ante Colón de Santa Fe- el reemplazante del capitán, Cristian Tula, quien se desgarró dos jornadas atrás ante Olimpo de Bahía Blanca.

En caso que opte por Aguirre, el «Ciclón» presentará dos variantes, pues el delantero Juan Carlos Menseguez entrará por el paraguayo Aureliano Torres.

El zaguero se rompió el tendón de Aquiles de la pierna derecha, a principios de marzo pasado, en un clásico con River Plate.

En efecto, la formación titular para recibir a Estudiantes será: Damián Albil; Fernando Meza, Aguirre o Herner y Jonathan Bottinelli; Diego Rivero, Juan Manuel Torres, Guillermo Pereyra y Diego Placente; Leandro Romagnoli; Menseguez y Sebastián Balsas.

En conferencia de prensa, el «Pelado» pronosticó que «todos los equipos serán hinchas de San Lorenzo» en referencia al choque contra el líder.

San Lorenzo ocupa el tercer puesto del Apertura con 15 unidades, a cuatro de los platenses, que podrían visitar el Nuevo Gasómetro sin su capitán, Juan Sebastián Verón.

A propósito, el entrenador riojano deseó que el rival juegue «con todas las figuras» para el beneficio del «espectáculo y toda la gente».

«Nosotros estamos preparando muy bien este partido. Seguramente este estadio quedará chico para la hinchada de San Lorenzo «, anunció con su habitual picardía.

Fuente: Infobae

River ensayó tres cambios con la vuelta de Ortega ante Banfield

Tres cambios realizará River para visitar el domingo, a partir de las 20.20, a Banfield: Roberto Pereyra por Josepmir Ballón, Walter Acevedo por el lesionado Matías Almeyda y Ariel Ortega, quien recuperará la titularidad, por Diego Buonanotte.

En consecuencia, River formará el domingo de la siguiente manera: Juan Pablo Carrizo; Paulo Ferrari, Jonatan Maidana, Adalberto Román y Carlos Arano; Pereyra, Acevedo, Erik Lamela y Ortega; Mariano Pavone y Rogelio Funes Mori.

La práctica finalizó con un triunfo de los titulares por 3-1, con goles de Maidana, Ferrari y Pavone.

“Vamos a tener un equipo ofensivo, pero todos vamos a colaborar y correr mucho para recuperarla, porque Acevedo no tiene las mismas características de Almeyda. Cuando atacamos tenemos que tener movilidad y cuando perdemos la pelota, tenemos que darle una mano a Walter”, explicó el delantero Mariano Pavone.

“A la hora de atacar, si tenemos movilidad, podemos complicar a Banfield”, analizó el atacante millonario, en diálogo con radio Del Plata, y también se refirió a su momento personal, tras haber convertido el tanto del empate ante Quilmes (1-1) en la fecha pasada: “Se me abrió el arco y eso siempre genera confianza”, subrayó.

“En cada entrenamiento y en cada partido, cuando convertís goles, te da tranquilidad. Eso genera confianza y mucho más en mí, que vengo de una lesión. La verdad es que día a día me estoy encontrando mejor”, puntualizó.

Fuente: La Capital

Cáceres y Hauche ingresan en Racing

El entrenador de Racing, Miguel Angel Russo, cambiará nuevamente el esquema para recibir el sábado a Huracán y dispondrá dos modificaciones, con los ingresos del paraguayo Marcos Cáceres y Gabriel Hauche, en reemplazo de Roberto Ayala y Braian Lluy, respectivamente.

Tras igualar sin goles ante Tigre en Victoria, Russo modificará una vez más el esquema y apostará nuevamente por el clásico 4-3-1-2, con Cáceres como lateral por derecha y Gabriel Hauche como acompañante de Pablo Lugüercio en ataque.

Así, Matías Martínez retornará a su habitual posición de zaguero central junto a Lucas Aveldaño, en tanto que el colombiano Giovanni Moreno retrocederá unos metros para ser el enlace entre los mediocampista y Hauche y Bieler.

De esta manera, los elegidos por Russo para recibir al Globo el próximo sábado desde las 20.30 serán: Jorge De Olivera; Marcos Cáceres, Martínez, Aveldaño, Matías Cahais; Patricio Toranzo, Claudio Yacob, José Luis Fernández; Moreno; Hauche y Lugüercio.

Fuente: ESPN deportes

Kun una ausencia

Se confirmó que Agüero no podrá estar en el amistoso ante Japón, debido al golpe sufrido en su tibia izquierda ante el Athletic de Bilbao hace dos semanas. Una mala para el Checho.

El Checho Batista ha sufrido otra baja para el partido contra Japón (el 8 de octubre en Saitama). A la ausencia del Pupi Zanetti por un neumotórax, se ha sumado la del Kun Agüero, quien se perderá el encuentro ante los nipones por una lesión en su tibia izquierda.

El delantero del Atlético Madrid había sufrido un fuerte golpe en su pierna hace dos semanas ante el Athletic de Bilbao en el marco de la Liga Española y, desde ese momento, sólo ha tenido acción dentro de una cancha recién en la última fecha ante el Zaragoza. En el partido de este jueves ante el Bayern Leverkusen por la UEFA Europa League, el Kun no fue tenido en cuenta.

Seguramente, a Agüero lo quieren ir llevando de a poco para no arriesgarlo. En consecuencia, se ha confirmado que no podrá ser de la partida en tierras niponas. Un pequeño dolor de cabeza para el Checho…

Fuente: Olé

Independiente apunta a los técnicos uruguayos

Dos dirigentes estuvieron en Montevideo y se reunieron con Jorge Da Silva y también con Diego Aguirre. Sin embargo, la idea es que a la dupla Pavoni-Sá le vaya bien para poder esperar a Fossati.

El partido ante Defensor Sporting, por la Copa Sudamericana, no fue un viaje de placer para los dirigentes de Independiente que cruzaron el charco. Cristian Mattera, secretario, y Guillermo Muraca, tesorero, estuvieron en Montevideo, presenciaron la derrota por 1-0 y trabajaron para encontrar al nuevo entrenador del Rojo.

Los dirigentes (Julio Comparada no viajó) se entrevistaron con Jorge Da Silva y Diego Aguirre (integrante de la delantera de Peñarol junto a Daniel Vidal que eliminó al Rojo de la Libertadores 87′). «Me pusieron en conocimiento de la situación del club y me aclararon que estaban hablando con otros entrenadores. Querían conocerme, saber qué sabía de la situación de Independiente y si me podía interesar dirigir al equipo, pero todo sin compromiso», dijo el Polilla en declaraciones a El País.

En tanto, Aguirre comentó: «Conversamos de todo. De fútbol y de la situación del club. La misma es muy difícil y por eso no quieren equivocarse. Soy una de las posibilidades», dijo el ex técnico de Peñarol.

Sin embargo, la intención de la Comisión Directiva de Independiente es esperar que los buenos resultados acompañen a la dupla interina Pavoni-Sá. Es que el técnico uruguayo preferido de los dirigentes para suceder a Daniel Garnero es Jorge Fossati.

El técnico (dirigió a Colón en la temporada 2001-2002) está trabajando en Arabia Saudita. Actualmente está al frente del Al-Shabab y se clasificó a las semifinales de la Copa de Asia (el equivalente a la Champions League de Europa, o a la Libertadores). Jugará el 6 y el 20, y en caso de quedar eliminado podría desvincularse del club para asumir en Independiente. En caso de que acceda a la final, el panorama será distinto.

Por otro lado, los que parecen haber perdido terreno son los entrenadores argentinos. Nery Pumpido, Enzo Trossero y José Néstor Pekerman.

Fuente: Clarín

Messi recibió la «Bota de Oro»

La revista Don Balón le entregó el premio que lo acredita como el goleador de todas las ligas europeas. En un video, Maradona aseguró que «Lio» ganará muchos más.

El argentino Lionel Messi recibió, en la tarde del jueves, la «Bota de Oro» que lo acredita como máximo goleador de las ligas de Europa de la temporada 2009/10.

El jugador del Barcelona congregó a centenares de personalidades del mundo del fútbol, el periodismo y el deporte en general, según informa el sitio de la publicación Don Balón.

Don Balón, como medio integrante de la ESM (European Sports Magazine), y el Grupo Damm fueron los responsables de una ceremonia que también sirvió para rendir homenaje a otros goleadores históricos del club azulgrana como Estanislao Basora, Carles Rexach y Hristo Stoichkov.

A Messi le mostraron un video en el que Diego Maradona lo felicitó y le dijo que «ganará muchas (Botas) más».

Fuente: Mundo D

Argentina le ganó con mucha autoridad a Francia por 3 a 1

Mundial de vóley | Selección | Voley | El seleccionado argentino, con una formación juvenil se impuso a Francia en el inicio la segunda etapa, por la zona M, y estaría prácticamente clasificado a 3ª ronda.

Argentina se recuperó de un mal comienzo y le pudo ganar a Francia por 3 a 1 en el inicio de la segunda ronda del Mundial de mayores que se juega en Italia. El sexteto argentino demostró que esta formación juvenil tiene mucha personalidad. Con este triunfo, los dirigidos por Javier Weber prácticamente están clasificados a la tercera ronda, donde doce equipos definen el campeonato.

Argentina integra en esta ronda el grupo M, junto a su rival, y Japón, a quienes enfrenta este sábado, desde las 16. Los dos mejores del grupo pasan a la tercera rueda.

Los mejores de Argentina fueron, Facundo Conte y Lucas Ocampo, que en los dos últimos sets estuvieron impables. Los parciales del partido fueron: 16-25, 25-17, 25-23 y 25-21. El inicio del choque mostró alos dos equipos erráticos, y alternando el protagonísmo, pero luego Argentina alcanzó un gran nivel y se impuso con justicia.

En el estadio están presentes los jugadores argentinos de fútbol Javier Zanetti ( visitó la concentración) y Cambiasso, alentando a nuestro equipo nacional en Milán.

El partido

Buen inicio argentino, mostrándose sólido en ataque y defensa, mientras que Francia también muestró solidez, y todo estuvo muy parejo y punto a punto. Argentina falló en un par de saques y esto permitió a que su rival llegara al primer tiempo técnico arriba por 8 a 7. Tras el descanso, bajó el nivel de la recepción de los de Weber, y los galos se despegaron tres puntos arriba. Francia llegó a quedar 14 a 10 y Weber pidió tiempo técnico para arreglar detalles, pero no funcionó, y Francia volvió a llegar arriba en el segundo tiempo técnico por 16 a 10.

Los argentinos siguen cometiendo errores no forzados, y la recepción deficiente no le permitió al armador Luciano De Cecco variar en ataque, y esto favoreció la defensa rival. Solo algunas pelotas a la punta para Quiroga le reportaron tantos a Argentina, y Francia anotó con facilidad. Weber hizo ingresar a Scholtis, pero esto no cambió nada.

Antiga y Rouzier martirizaron la defensa argentina, y así Francia se llevó el primer parcial por 25 a 16.

El segundo set

Argentina volvió a tener un buen arranque, esta vez más sostenido, y los franceses muestraron varias fallas en saque y ataque, y así se llegó arriba por primera vez al tiempo técnico, por 8 a 2.

La entrada de Crer, mejoró el bloqueo argentino, y se estiró la ventaja, llegando a estar 13 a 7. Argentina se metió en el partido y se pudo apreciar el verdadero potencial de los albicelestes, que sacaron más ventaja, para llegar al segundo descanso obligado 16 a 8.

La mejoría argentina es notable, y comienzan a llegar las variantes en ofensiva, donde Francia mejoró el bloqueo, y así se mantuvo el equipo nacional con buena diferencia en la parte final del set (23-17). Pablo Crer en su debut mundialista sigue aportando frescura y anota el punto final del segundo parcial, que quedó 25 a 17 para Argentina.

Tercer set

En lo que parece ser una suerte de alternancia para cometer errores, en el tercer parcial, el que comienza mal es Argentina, y muestra varios errores al elegir el ataque, y Francia se pone arriba 8-4 en el primer tiempo técnico.

Javier Weber pide minuto y reacomoda las líneas, y los nuestros experimentaron una mejoría, especialmente en actitud, y emparejan las acciones, achicando diferencias (9-13). Sin embargo el esfuerzo no alcanzó, y Francia llegó arriba al segundo tiempo muerto por 16 a 11.

Las acciones se emparejaron, se repartieron errores, pero los galos mantuvieron una pequeña ventaja y siguieron arriba, ya en zona de definición (18-22). Ocampo mantuvo viva la esperanza argentina y con su ataque achicó diferencias (21-23). Pereyra y Crer metieron un gran bloqueo y Argentina se puso a un punto. Los de Weber presionaron con el saque y empataron en 23 el juego. Posteriormente un ataque de Ocampo, y un ace de Facundo Conte cerraron un set para el infarto favorable a Argentina (25-23) y se puso dos a uno en el global.

Cuarto y último set

Gran arranque argentino, especialmente de Facundo Conte, que metió tres puntos seguidos (dos de bloqueo), para ponerse arriba 6-3. El entrenador francés pidió minuto, y su equipo mejoró, a partir del saque, pero Argentina llegó arriba al minuto técnico 8-5.

Ocampo y Conte siguieron machando y este último anotó el punto 16, para irse al segundo descanso obligado, arriba por cinco de ventaja.

Francia mejoró mucho y se puso a la par de Argentina. Ngapeth, con el saque, Antiga en ataque, pusieron el partido en un palo por palo, donde los argentinos respondieron con Ocampo, enorme, y Conte, ambos imparables por las puntas. Ocampo desperdició con el saque el primer match point (24-20), luego una mala pelota del mismo Ocampo negó momentáneamente el triunfo. Pero el mal saque francés permitió el cierre del partido 25-21.

Argentina ganó su primer partido en la segunda ronda, y ya se aseguró el pasaje a la tercera ronda, donde estarán los mejores doce definiendo el torneo. El sábado Argentina jugará con Japón el segundo choque de esta ronda.

Síntesis:

Argentina 3 – Francia 1

Parciales: 16-25, 25-17, 25-23, 25-21

Árbitros: Bela Hobor (HUN) – Patricia Salvatore (USA)

Estadio: Mediolanum Forum, Milán

Formaciones:

Argentina (3): Luciano De Cecco (2), Federico Pereyra (8); Sebastián Solé (11), Martín Blanco Costa; Rodrigo Quiroga (8), Facundo Conte (22). Líbero: Alexis González. Entrenador: Javier Weber. Ingresaron: Gustavo Scholtis (4), Nicolás Uriarte, Pablo Crer (6), Lucas Ocampo (6).

Francia (1): Pierre Pujol (4), Antonin Rouzier (13); Gérald Hardy-Dessources (7), Olivier Kieffer (4); Stéphane Antiga (2), Nicolas Marechal (7). Líbero: Hubert Henno. Entrenador: Philippe Blain. Ingresaron: Benjamin Toniutti, Kevin Le Roux, Earvin Ngapeth (10), Edouard Rowlandson, Romain Vadeleux (7).

Fuente: Ovación

Pablo Morant asumió en Gimnasia

El ex jugador estará en forma interina al frente del plantel del Lobo en reemplazo de Diego Cocca, quien presentó su renuncia a la finalización del clásico platense disputado en Quilmes.

El plantel «mens sana» se entrenó en Estancia Chica, ya pensando en el partido del próximo sábado ante Argentinos Juniors en el estadio del Paseo del Bosque, donde Morant, ex jugador del club, hará su debut al frente del equipo.

Morant se venía desempeñando como coordinador del fútbol juvenil de Gimnasia y ante la renuncia de Cocca, que se produjo por los malos resultados, la dirigencia lo designó en el cargo, que mantendría hasta el cierre del torneo Apertura, ya que a fines de noviembre próximo habrá elecciones en el club de donde surgirán nuevas autoridades, quienes luego resolverán sobre este punto.

En este proceso que se abrió en Gimnasia, Morant, quien como técnico dirigió a Colón de Santa Fe y Huracán de Tres Arroyos cuando ascendió a primera división, estará acompañado por el mendocino Hernán Darío Ortiz, con quien supo integrar la zaga de Gimnasia durante varias temporadas. La preparación física correrá por cuenta del profesor Marcelo Montero.

Como consecuencia de algunos incidentes que se registraron en la tarde-noche de ayer en Estancia Chica, donde hinchas increparon a varios jugadores cuando éstos regresaban desde Quilmes, lo que originó golpes y empujones, el plantel se entrenó a puertas cerradas y con una discreta vigilancia policial.

En la práctica matutina el nuevo entrenador diagramó un trabajo físico bajo las órdenes de Montero con los jugadores que fueron titulares en el encuentro de ayer, exceptuando a Lucas Castro. Luego de realizar trotes por el predio, las labores terminaron en el gimnasio.

Mientras tanto, en la cancha número 4 de Estancia Chica, Morant y Ortiz realizaron un trabajo táctico en el que pararon los siguientes equipos: Azul: Fernando Monetti; Cristian Piarrou, Pablo Fontanello, Lucas Landa y Leandro Sapetti; Milton Casco, Alejandro Capurro, Luciano Aued y Lucas Castro (Ignacio Fernández); Antonio Rojano y Claudio Graf.

Equipo naranja: Fernando Pellegrino; Gonzalo Soto, Lisandro Magallán y Oliver Benítez; Federico Ruiz, Walter Jiménez, Franco Mussis (Emiliano Méndez) e Israel Roldán; Juan Neira; José Vizcarra y Gastón Casas.

El plantel volverá a entrenarse , en horario matutino, y luego quedará concentrado de cara al choque del próximo sábado a las 18.30 frente a Argentinos Juniors, en el Bosque. Tras esta práctica el nuevo técnico atenderá la requisitoria periodística.

Por lo observado esta mañana, el nuevo cuerpo técnico ha resuelto que todos los integrantes del plantel arranquen desde cero, incluso aquellos jugadores que Cocca había marginado, caso José Vizcarra y Gastón Casas.

Además, incluyó a varios juveniles que se venían desempeñando en la divisional reserva.
Más de 30 jugadores formaron parte de la práctica de esta mañana y, en principio, todos tienen chances de ser parte de este nuevo proceso futbolístico que se abrió en el «Lobo» platense.

Fuente: Los Andes

Cuidando la máquina

Nalbandian no estará presente en el ATP 500 de Tokio que comenzará el lunes. Tampoco lo hará en el Masters 1000 de Shanghai. El unquillense optó por quedarse en Córdoba para preparse a fondo de cara a la gira Indoor europea que arrancará a mediados de octubre.

En la previa al arranque del ATP 500 de Tokio, que se iniciará el próximo lunes, David Nalbandian decidió bajarse del torneo para prepararse mejor de cara a la gira europea indoor que arrancará a mediados de octubre en Estocolmo, Suecia. El unquillense tampoco estará en el Masters 1000 de Shanghai.

Según le confirmó a Olé el jefe de prensa de David, el jugador optó por ausentarse de esos certámenes para llegar intacto físicamente al torneo sueco, al que luego le seguirán el de Basilea y el Masters 1000 de París, en los cuales también planea decir presente para seguir escalando posiciones.

Por el momento, el 29º del ranking mundial se quedará en su Córdoba natal para ponerse a punto. De esta forma, el ATP de Tokio tendrá como representación albiceleste a Del Potro, Pico Mónaco y Schwank. Nalbandian ha preferido cuidar la máquina.

Fuente: Olé

Cocca se fue de Gimnasia

Tras caer con Estudiantes, el DT del Lobo renunció a su cargo; el equipo está último en el torneo, con tan sólo una victoria en ocho partidos, y continúa en zona de Promoción; «Damos un paso al costado para que Gimnasia pueda seguir creciendo», dijo tras confirmar su renuncia

El resultado definió el futuro de Diego Cocca, que tras la mala campaña que lleva en el Apertura, el partido con Estudiantes definió su futuro, y tras perder en el estadio de Quilmes dejó de ser el técnico de Gimnasia y Esgrima de La Plata.

Cocca había dicho que seguirá en su cargo hasta que vea que «los jugadores respondan», pero caer en un clásico siempre lástima el doble, y en su vuelta al vestuario definió una decisión que viene rondando desde hace un tiempo por la mala campaña que lleva el equipo.

Sin embargo apenas salió del vestuario, luego de estar casi una hora reunido con el cuerpo técnico, confirmó su renuncia. «Gimnasia se merece lo mejor es un club que tiene mucho por crecer, le deseamos la mejor de las suertes, pensamos en ellos y damos un paso al costado para que puedan seguir creciendo», señaló con tristeza Cocca. «Intentamos todo lo que pudimos, cuando los resultados no se dan hay que buscar otras cosas, siempre el fusible es el técnico», disparó el ahora ex DT.

El ex defensor de la institución y coordinador del fútbol juvenil Pablo Morant será el encargado de dirigir la próxima práctica en el predio de Estancia Chica.

Diego Cocca estuvo casi nueve meses en su cargo, asumió a principios de este año y vivió la promoción contra Atlético Rafaela. Estuvo 29 partidos oficiales como técnico, ganó nueve, empató ocho y perdió 12.

Firmó como DT del Lobo con el princial objetivo de que salir de los puestos de descenso, aunque tras un mal Clausura, no pudo escapar a la promoción, que finalmente se la ganó a Atlético Rafaela, para mantener la categoría.

En aquel campeonato Gimnasia sumó 24 puntos (ganó seis y empató la misma cantidad), y luego venció en los dos partidos a Rafaela. Esta campeonato arrancó complicado para el Lobo, que en ocho fechas ganó uno e igualó dos. La alegría más grande fue en la fecha dos, cuando derrotó como local a Estudiantes por 3-1.

En el Apertura no mostró una cara muy distinta, ganó un sólo partido, empató dos y tan sólo marcó tres goles en ocho fechas, todos en el mismo partido (Huracán). Lleva ocho derrotas seguidas como visitante, y en esa condición no gana el clásico desde 2003.

Tras perder el clásico, Cocca volvió al vestuario donde se juntó unos minutos con los jugadores y luego con su cuerpo técnico y algunos dirigentes, donde finalmente comunicó la decisión de dar un paso al costado. En el final pidió ser recordado como un técnico que se jugó por el club, y asumió en un momento complicado. «Vinimos en un momento difícil, muchos no querían agarrar pero nosotros aceptamos. Pudimos jugar la promoción y ganarla», agregó, pero su final

Fuente: Canchallena

Argentina perdió con China 86-60 y terminó en la posición 14

El seleccionado argentino de básquetbol femenino cerró ayer su participación en el Mundial de la disciplina que se lleva a cabo en República Checa, con una amplia derrota ante su par de China, por 86 a 60.

De esta manera, el representativo albiceleste concluyó en la decimocuarta colocación en el certamen, con un triunfo y cuatro derrotas.

En el encuentro disputado en la ciudad de Karlovy Vary, Nan Cheng resultó la máxima figura del quinteto asiático, con 18 tantos, mientras que Mariela Cava aportó la misma cantidad de puntos para el quinteto orientado por Eduardo Pinto.

Argentina cumplió una discreta producción en el Mundial: perdió los tres encuentros de la fase inaugural (República Checa, Japón y Rusia) y luego le ganó ajustadamente a Malí (por 74 a 69), para dirimir el decimotercer puesto con las chinas, que en el último duelo vencieron con absoluta comodidad.

Fuente: La Nueva

Independiente fue sólo una sombra de paso por Uruguay

El único tanto lo marcó Gracián en contra. Todo se resolverá el martes 19, en la revancha.

Independiente no fue distinto de lo que venía siendo: un equipo que no seduce, que no genera ni un asombro, que juega de espaldas al juego. Sin embargo, a pesar de eso, no fue tan traumático el desenlace de su viaje por Montevideo: la derrota por 1 a 0 contra Defensor lo mantiene con vida y con expectativas en esta Copa Sudamericana que se hizo prioridad y objetivo. Claro, para superar esta instancia deberá mejorar. Y mucho.

Esta cita en el Centenario de Montevideo, territorio de mágicas historias épicas para el Rey de Copas (como aquella vuelta olímpica en la Libertadores de 1973), resultaba para Independiente un espacio para la reconciliación consigo mismo. Sobre todo, a partir de la última victoria frente a Gimnasia La Plata, en el ámbito local. No sólo por el resultado y el crecimiento en cuanto al juego, sobre todo porque el capítulo internacional es el único al que puede apuntar Independiente en este segundo semestre.

No se trataba -sin embargo- de un rival sencillo, más allá de su nombre alejado de las grandes conquistas. Defensor Sporting venía de obtener en su último encuentro como local en esta Copa Sudamericana la máxima victoria en la historia de la competición (9-0 a Sport Huancayo, de Parú).

Ante ese panorama, relevante sobre todo desde la perspectiva de la dupla histórica que conduce al plantel (Francisco Sá y Elbio Ricardo Pavoni, quienes suman entre ambos 20 títulos con la camiseta roja en sus pechos de defensores), Independiente ofreció un planteo razonable: primero, procuró tener la pelota, administrarla con criterio, asegurar los pases. Luego, se mostró como un equipo solidario y trató de estar lo más lejos posibles del arquero de Hilario Navarro.

Dentro de esa idea, fueron valiosos los rendimientos de Eduardo Tuzzio y de Fernando Godoy en la recuperación. También se destacaron la prolijidad de la defensa y la solidez de Navarro (la primera apuesta fuerte de la dupla que entrena al plantel).

Pero a Independiente le faltó la otra parte del libreto: no supo cómo llegarle al Violeta de Montevideo . Intentó por afuera con Nicolás Cabrera (por la derecha) y con Federico Mancuello (por la izquierda), pero jamás consiguió desequilibrar. Tampoco lo logró en los últimos metros, más allá de la intensidad de Facundo Parra y de algunos destellos de Andrés Silvera.

Independiente lo afrontó como un partido de Copa. Pensó más en resolver la cuestión defensiva que en golpear en el área de enfrente. Por un rato, esa búsqueda le salió bien. Hasta parecía capaz de mostrar aquel viejo oficio de los que hicieron al Rojo de Avellaneda un color para todo el mundo. Pero no. Son otros tiempos estos.

Entonces, cuando Independiente trataba de llevar el partido a un terreno neutro, con la inequívoca intención de repartir ceros, se encontró con un azar desfavorable. A los 20 minutos del segundo tiempo, tras un corner de Diego de Souza, Silvera peinó la pelota y luego de un rebote en Leandro Gración, Defensor se puso en ventaja.

No cambió demasiado el desarrollo. Intentó apenitas más el equipo uruguayo. No reaccionó Independiente tras los pasos del empate, como si la diferencia mínima le simpatizara. Y así se llegó, casi mansamente, a ese desenlace que no resolvió nada. Quedó una impresión clarísima: todo está por escribirse en el siguiente capítulo, el martes 19 de octubre, bajo el cielo de Avellaneda.

Fuente: Clarín

Diego pateó penales a beneficio en Moscú

El Diez fue protagonista de un evento en la capital rusa, donde recaudó US$ 500.000 para un instituto médico infantil.

Vestido de negro, rodeado de periodistas y curiosos, y con la zurda de siempre intentando dar en el blanco. Así anduvo Diego Maradona por Moscú, la capital rusa, donde su pegada sirvió para recaudar US$ 500 mil para un instituto médico infantil.

El ex DT de la Selección, que días atrás afirmó –con críticas al entrenador interono Sergio Batista incluidas- que daría «un brazo» por volver a estar al frente del equipo argentino, pateó una serie de «penales» hacia un improvisado arco (ubicado a unos 16 metros de la pelota) sobre los techos del centro comercial Tsum, en Moscú.

Los fondos obtenidos por Diego, en el marco de una campaña de promoción de la marca de relojes suiza Hublot, serán para el Instituto Raisa Gorbachova para hematología infantil. El dinero permitirá realizar una serie de operaciones en la Facultad de Medicina de San Petersburgo y crear una base de datos para donantes de médula ósea.

De todas formas, la zurda de Diego no rindió todo lo que esperaba. El astro no pudo clavar la pelota en la casilla más valiosa (que lo hubiese acercado hasta el millón de dólares que estaba en juego) y tuvo que echar mano a la buena voluntad del jurado del evento, que le permitió patear tres penales adicionales.

La visita de Maradona a Rusia estuvo rodeada de rumores sobre un eventual encuentro con Lionel Messi. El astro del Barcelona se encuentra en ese país, donde esta tarde empató 1-1 ante el Rubin en Kazan –a unos 600 kilómetros de Moscú- por la Champions League. Según esas versiones, el ex DT tenía intenciones de charlar con Lio sobre el futuro de la Selección, como parte de su «operativo retorno» al equipo nacional.

Fuente: Clarín

Contador, posible positivo por clembuterol en el Tour de Francia

El ciclista madrileño Alberto Contador ha dado positivo en un control antidoping llevado a cabo el pasado 21 de julio en el transcurso del Tour de Francia, en el que se le detectó la sustancia de clembuterol. El test se llevó a cabo en la jornada de descanso de la ronda gala, un día antes de la etapa en la que se subía al Tourmalet.

Alberto Contador habría comunicado a la UCI el pasado 24 de agosto una contaminación alimenticia como explicación de lo sucedido, poniéndose en manos de las autoridades ciclistas para aclarar este problema.

Contador ofrecerá este jueves una rueda de prensa para dar explicaciones de lo sucedido.

Fuente: Marca