Toda la actualidad del Argentino A

Alumni, de Villa María y Juventud Unida Universitario de San Luis empataron ayer 0-0 el partido suspendido en la víspera por lluvia, por la fecha 11 de la zona 2 del torneo.

El cordobés Alumni, de Villa María y el sanluiseño Juventud Unida Unversitario empataron ayer 0 a 0 el partido suspendido en la víspera por lluvia, correspondiente a la undécima fecha de la zona 2 del Torneo Argentino A de fútbol.

– Resultados de la undécima fecha:
– Zona 1:
Douglas Haig 1 (Gabriel González)-Brown 1 (Adrián Benito).
Cipolletti 2 (Manuel Berra y Marcos Carrasco)-Villa Mitre 2 (Martín Carrillo 2).
Unión (MdP) 0-Santamarina 0.
Huracán (TA) 3-Rivadavia 0.
Posiciones: Brown (PM) 27 puntos; Cipolletti 19; Unión 16; Villa Mitre 15; Douglas Haig 12; Huracán 11; Rivadavia y Santamarina 8.

-Zona 2-
Talleres 2 (Emiliano Gianunzio y Claudio Riaño)-Desamparados 2 (Santiago Ceballos y Matías Garrido).
Estudiantes 0-Racing 0.
Deportivo Maipú 0-Sportivo Belgrano 1 (Ignacio González Tapia). Suspendido a los 38 minutos del segundo tiempo por agresión de hinchas locales al árbitro de Río Colorado, Leopoldo Gorosito.
Alumni 0 – Juventud de San Luis 0.
Posiciones: Talleres 20 puntos; Juventud Unida Universitario 17; Sp. Belgrano (x), Maipú (x), Desamparados y Racing de Córdoba 13; Estudiantes 11 y Alumni 8.
(x) Un partido menos (deben resolverse los siete minutos que le faltan al partido que ganaba 1-0 Sportivo Belgrano y fue suspendido por agresión al árbitro Leopoldo Gorosito por hinchas mendocinos, de la undécima fecha).

-Zona 3-
Unión (S) 1 (Rodrigo Bertorini)-9 de Julio 1 (Lucas Lorenzatti).
Gimnasia (CU) 2 (Carlos Lovera y Conrado Besel)-Juv. Antoniana 0.
Central Norte 0-Crucero del Norte 1 (Pedro Brítez).
Central Córdoba (SdE) 3 (Sebastián Saez, Raúl Castaño y Carlos Salvatierra)-Libertad de Sunchales 1 (Aldo Jamud).
Posiciones: Juventud Antoniana 20 puntos; Crucero del Norte 19; Central Norte y Gimnasia (CU) 16; Libertad y Central Córdoba 15; Unión (S) 13 y 9 de Julio 9.

Fuente: Los Andes

Quilmes vuelve a las prácticas, pero con custodia

Los futbolistas tuvieron una reunión con algunos dirigentes y con Sergio Marchi, titular de Agremiados, en la que acordaron levantar la medida de fuerza a cambio de mayor seguridad. Desde este martes, habrá cinco policías en los entrenamientos del plantel.

El plantel de Quilmes resolvió retomar este martes los entrenamientos a partir de las 10 tras una reunión con la dirigencia del club y representantes de Futbolistas Argentinos Agremiados, a partir de una custodia especial que sumará a cinco efectivos policiales en las prácticas. Los futbolistas habían decidido no practicar, tras una agresión recibida el sábado tras la derrota con Gimnasia.

Entonces no hubo práctica del plantel, pero sí reunión. Allí estuvieron algunos de los futbolistas, el secretario general de Agremiados, Sergio Marchi y un grupo de dirigentes del club encabezados por el vicepresidente segundo Carlos Coloma.

«Se acordó que el plantel entrenará hoy a las 10 en el estadio y al policía que habitualmente custodia las prácticas se le agregarán cuatro más. Ya no hay medida de fuerza y las cosas se están normalizando», explicó Coloma al término de la reunión.

Por su parte, Marchi sostuvo que el club «tiene la responsabilidad de bregar por la seguridad de los futbolistas», pero que a su vez «repudiaron lo sucedido y respaldaron la actividad de los jugadores».

El tema había alcanzado su punto más conflictivo en la víspera, cuando el grupo decidió no concurrir al entrenamiento y algunos jugadores como Bernardo Romeo, Ariel Broggi y el uruguayo Gustavo Varella anunciaron inclusive sus deseos de rescindir los contratos «por temor».

Fuente: Clarín

En San Lorenzo, disparan contra Pezzotta

«La gente de Independiente tiene que estar contenta con Pezzotta”, lanzó José San Román. Así, evidenció el malestar contra el juez, que no cobró una clara falta sobre Bottinelli en la jugada en la que el Rojo logró el 1-1 ante el Ciclón. «Ojo, se equivocó pero nosotros también», señaló.

La bronca contra Sergio Pezzotta no desaparece. En San Lorenzo, acumulan bronca por la actuación del árbitro y lo sindican como uno de los responsables por el empate frente al Rojo. «La gente de Independiente tiene que estar contenta con Pezzotta», disparó José San Román y dejó clara la postura del plantel.

El defensor cuestionó el trabajo del juez en el clásico, donde el hombre de negro no sancionó una clara falta en la jugada del empate del Diablo. «Si nos ponemos a analizar, encontramos el penal al Chaco (Juan Manuel Torres), la jugada del gol de ellos y foules en pelotas divididas que se caían los de Independiente y les cobraba», senaló el ex Tigre y River.

A su vez, San Román también fue autocrítico con el funcionamiento del Ciclón. «Si bien ellos tenían movilidad en el medio con Gracián, Martín Gómez, no nos estaba inquietando mucho, eran todos pelotazos. Teníamos todo controlado y podíamos haber hecho un gol más porque creamos situaciones», señaló.

Más allá de la bronca que aún perdura, el defensor reconoció, en declaraciones al programa radial «La Cicloneta», que los jugadores cometieron algunos errores. «Ojo, Pezzotta se equivocó pero nosotros también», puntualizó San Román. Y extendió el malestar contra el juez.

Fuente: El Argentino

“Empiezo a sentir el calor de Santa Fe”

Gamboa también respondió a las acusaciones de Caruso Lombardi. Fue muy difícil jugar al fútbol con los 37 grados que se registraron, pero Colón lo intentó y se quedó con el triunfo.

El entrenador Fernando Gamboa habló en conferencia de prensa luego del triunfo de Colón sobre Tigre y se refirió, casi preocupado, a las altas temperaturas que se registran en la ciudad durante esta época del año.

“Empiezo a sentir en carne propia lo que es el calor de Santa Fe y lógicamente que los jugadores los sienten mucho más dentro de la cancha. Eso generó que en el complemento no pudiéramos llevar a cabo lo que hicimos en los primeros 45 minutos”, apuntó el DT sabalero.

Por otra parte, indicó que “cuando el sufrimiento termina de esta manera, bienvenido sea”.

—¿Fueron ese equipo inteligente que vos pretendés?

—Sí, me parece que este rumbo es el indicado. Hubiera preferido tener más la pelota en el segundo tiempo, aunque entiendo que el desgaste de la primera etapa fue muy alto para el equipo. Pero luego tuvimos la inteligencia para tener el balón lo máximo que pudimos, aunque no fue lo ideal, pero más allá de algunas situaciones lógicas que ocurrirían por el solo hecho de que el rival tenía la intención de empatar, el partido estaba controlado. Ganamos bien y es merecido lo que nos llevamos, por todo lo que produjimos en la primera parte y la inteligencia de la segunda, además de dos o tres llegadas clarísimas.

—¿La lesión de Quilez y el agotamiento te privaron de aprovechar jugadores rápidos como Curuchet o Lucero?

—Nunca pude tener la libertad de realizar los cambios que uno se imagina en la cabeza. En casi todos los partidos nos pasó algo similar a éste: Ismael (Quilez) tuvo que salir por un dolor muy fuerte en el tobillo, que viene arrastrando; Mauro (Bellone) me hizo seña de que estaba agotado y no podía continuar, entonces lo puse a Alfredo (Ramírez). Noté que el partido estaba quebrado y necesitábamos mayor tenencia y recuperación, con lo cual tenía la alternativa de sacar alguno de arriba para meter a Lucero o Curuchet, pero si de repente no alcanzábamos a poner el marcador 2 a 0, íbamos a sufrir mucho más en el arco propio. Intenté ponerlo a Rivarola de doble 5 y armar un triángulo en el medio durante esos últimos minutos, pero sólo nos faltaba recuperación.

—¿Qué sensación te dejó la despedida de la hinchada para Damián Díaz?

—Me pareció maravilloso. No sólo por él, ya que a Quilez y Bellone los ovacionaron de la misma manera, inclusive me emocionó la despedida de la gente para todo el equipo al finalizar el cotejo. Yo soy el tipo más feliz de la tierra si mis jugadores se van aplaudidos, eso significa que te reconocen el laburo que hacés y es un gesto de que se llevan algo de buen fútbol, entrega y una victoria para seguir creciendo.

—¿Hasta qué punto te preocupa que los jugadores no hayan podido definir el partido con todas las situaciones que crearon?

—En esta ocasión, hubiese preferido un poco más de calma y tranquilidad a la hora de la definición, pero no es una situación dramática, porque eso para mí significaría que el equipo no sepa presionar, tener la pelota, triangular y muchas cosas más. Colón genera llegadas claras; a lo mejor, el fin de semana que viene, llegan menos y convierten tres. Igualmente, lo vamos a trabajar durante la semana.

Fuente: El Litoral

Héctor Baldassi será el árbitro del clásico

A pesar de que falta la confirmación oficial, el juez estará a cargo de dirigir el River-Boca del martes 16 de noviembre. El cordobés viene de comandar el clásico tucumano entre San Martín y Atlético

El arbitro Héctor Baldassi será designado hoy para dirigir el clásico entre River y Boca que se jugará el martes 16 por la 14ta. fecha del torneo Apertura de fútbol, informaron fuentes de la AFA.

El cordobés Baldassi, que participó en la Copa del Mundo de Sudáfrica 2010, dirigió el sábado último el clásico tucumano entre San Martín y Atlético, por la B Nacional.

La designación del juez será oficializada hoy por el Colegio de Árbitros de la AFA, y el Superclásico se jugará el martes 16 a las 19 en el estadio Monumental de Núñez.

Fuente: Télam

Rosario Central madrugó a Instituto en el inicio de la era Rivoira

En el inicio de la era Héctor Rivoira en Rosario Central, el Canalla supera 1 a 0 a Instituto de Córdoba igualan 0 a 0, en el Gigante de Arroyito, en el encuentro que cierra la 13ra fecha del Torneo de la Primera B Nacional.

El dueño de casa madrugó a la Gloria antes del minuto de juego, con una jugada preparada que fue cristalizada por Antonio Medina, quien a los 55 segundos venció la resistencia de Jorge Carranza.

De esta manera, la Academia reúne 19 unidades, y se ubica a cinco del líder del certamen, San Martín de San Juan. Por su parte, los cordobeses están dejando la oportunidad de alcanzar al Aurinegro en el lugar de privilegio del torneo de ascenso.

Síntesis:

Rosario Central 1
Jorge Broun
Roberto Guizasola
Diego Braghieri
Nahuel Valentini
José Schaffer
Omar Zarif
Cristian González
Diego González
Jonathan Gómez
Luciano Figueroa
Antonio Medina
DT: Héctor Rivoira

Instituto0
Jorge Carranza
Raúl Damiani
Facundo Erpen
Osvaldo Barsottini
Alejandro Gagliardi
Facundo Agustinoy
Martín Zapata
Franco Canever
Mariano Torresi
Marcelo Bergesse
Ramón Lentini
DT: Claudio Vivas

Gol: 55»Medina.

Cambios: 16′ Lucas Godoy por Torresi (I).

Estadio: Rosario Central.

Árbitro: Luis Álvarez

Fuente: unoentrerios.com.ar

Batista dijo estar «dolido» por declaraciones de Maradona

Sergio Batista respondió a los cuestionamientos realizados por Diego Maradona, quien había asegurado que el entrenador había sido elegido por ser «amigo de los jugadores». Ante esas palabras, el «Checho» destacó que las palabras de su antecesor en el banco argentino «molestan y duelen, pero cada uno puede opinar lo que quiera».

A su vez, se defendió aclarando que «yo nunca fui amigo de los jugadores, aunque creo que es importante estar cerca de ellos». Confirmado en el cargo hasta el Mundial de Brasil 2014, el estratego aclaró que fue elegido por su trabajo en las divisiones menores de Argentina y por la medalla de oro conseguida en Pekín 2008.

Batista y Maradona coincidieron en el plantel que ganó el Mundial de México 1986, sin embargo, destacó haber estado peleado «seis o siete veces» y que espera «poder sentarse a hablar» para aclarar las cosas con el «Pelusa».

En el plano futbolístico, el ex entrenador de Argentinos Juniors destacó que está trabajando para formar «el mejor equipo» de cara a la Copa América del próximo año. Con respecto al torneo continental, Batista dijo que «es un torneo importante que hace rato no se gana».

Fuente: latercera.com

«Esto no quiere decir que mi final no sea feliz»

Oberto dio una conferencia para confirmar su retiro y aseguró que el básquet le dio mucho. «No sé si habrá algo que llene el espacio de lo que fue el básquet para mí», dijo.

Fabricio Oberto decidió bajarse del básquet definitivamente cuando su arritmia cardíaca, detectada en el 2007, le dio un nuevo aviso en un encuentro ante Milwaukee. El pivote, que estaba jugando para Portland, dijo chau. «Todo este año y medio, después de la operación, tuve la suerte de seguir jugando. Seguí disfrutando del básquet un tiempo. Lamentablemente no pude cumplir con mi responsabilidad y lo que me compromete, terminar la temporada con Portland. Hablé con el equipo, con el técnico y la verdad que todos están contentos por mi decisión», contó en una conferencia, su conferencia, en Córdoba.

Oberto aseguró que dejar el básquet fue un fallo pura y exclusivamente suyo. «Cuando hablé con los médicos, les dije que la decisión iba a ser mía. Hablé con las personas de mi entorno, lo fui asimilando, lo fui pensando y acá llegué», aseguró. Cuando se le preguntó sobre si era definitivo, el cordobés respondió: «Siempre he sido muy positivo. Todo depende, pero hoy por hoy, al no tener la confianza para jugar, eso me marca el camino».

¿Qué es lo que más extraña? «No poder compartir momentos, la competencia, estar contra amigos. Decir ‘mañana voy a jugar contra tal equipo y tengo que defender a éste jugador'». Pero ojo, para el pivote, su final con la naranja no es triste: «Irme así no quiere decir que mi final no sea feliz, no me puedo quejar de nada de lo que me pasó en el básquet».

Por otra parte, reconoció el apoyo de sus compañeros de equipo y, también, los del seleccionado argentino. «Hablé con Manu, Luis, Chapu… Ellos se comunicaron enseguida. Estuvieron todos de acuerdo, respetaron mi decisión». Oberto, tiene algo bien claro: «No sé si habrá algo que llene el espacio de lo que fue el básquet para mí, pero algo siempre me va a tener ligado a este deporte».

Fuente: Olé

«Yo no renuncié: me echaron», aclaró Cappa

El ex entrenador de River, Ángel Cappa, desmintió la versión que hicieron trascender los dirigentes del club sobre una supuesta renuncia del DT. Admitió que lo sorprendió la decisión de Daniel Passarella y que estaba ilusionado con jugar el clásico. «Por supuesto que dirigiría a Boca», lanzó

Luego de la noticia de la salida de Ángel Cappa como entrenador de River, fueron varios los rumores que decían que el entrenador había renunciado, pero el propio DT salió a desmentir estas versiones.

«Yo no renuncié: me echaron. No me sorprendió, pero no me gusta meterme en las decisiones de los demás», aseguró el técnico en diálogo con TyC Sports.

Además, habló sobre la determinación de Daniel Passarella, presidente del «Millonario», quien terminó decidiendo su salida. «Passarella no me desilusionó. Cuando uno es directivo deja de ser jugador y entrenador, tomó una decisión que pensó era la mejor para el club», afirmó.

«Las decisiones ni siquiera las escucho y les digo que no me expliquen nada. No sirven las explicaciones», comentó Cappa y dejó entrever que la reunión con el «Kaiser» fue corta y no hubo una discusión para determinar su salida.

A su vez, criticó al fútbol actual y la salida rápida de los entrenadores que no terminan de cumplir su ciclo. «Esto lo estoy diciendo hace mucho tiempo porque es una locura, aunque son las reglas de un fútbol en donde el nivel es cada vez peor», expresó.

«Me voy a despedir de los jugadores, aunque algunos ya me llamaron. El balance lo sacaré en un tiempo, más que nada de lo que yo hice como técnico. Por ahora hay que reposar y dejar pasar el tiempo», aclaró.

Finalmente, comentó que «dirigiría a Boca», pero que espera que Claudio Borghi siga en su cargo al mando del equipo de la Ribera.

Fuente: Infobae

“Tengo una espina muy grande”

Lionel Messi es ganador de todo. Copa del Rey, Champions League, la Liga, Mundial de Clubes… Pero hay algo que le está carcomiendo por dentro. «Me gustaría ganar todo. Pero tengo una espina muy grande con la Selección Mayor y ojalá que mi primer titulo sea la Copa América», aseguró la Pulga en La Oral Deportiva.

El programa radial que se emite por Radio Rivadavia cumplió 77 años de su inicio y en la producción decidieron cruzar al astro del Barcelona con Julio Grondona y Carlos Bilardo. Saludos van, saludos vienen, elogios van, elogios vienen… Mucho afecto del Doctor y el Don para Messi.

Por otra parte, aseguró que está feliz por la vuelta de Ronaldinho y que quiere ganarle: «Me gustaría enfrentar a Ronaldinho. La vuelta es muy linda para él, es algo que lo hace muy feliz. Este partido es especial, en este nuevo proceso con el Checho ya confirmado. Sería bueno hacer un gran partido y poder ganarlo».

Fuente: Olé

All Boys logró un gran triunfo ante River y lo dejó al rojo vivo a sólo una semana del Superclásico

FUE POR 1 A 0, CON GOL DE RODRIGUEZ. El conjunto de Cappa volvió a jugar mal. Tiene el balón, pero no sabe qué hacer con él y no tiene muchas llegadas. El local hizo su juego, esperó y apeló a la contra. Anotó y luego se encargó de jugar con el nerviosismo de River. El «millonario» lleva 7 partidos sin ganar, está en Promoción y ahora se viene Boca.

All Boys 1 – River 0 – Apertura 2010.

Imprimir
Enviar a un amigo
Aumentar – Reducir tipografía

All Boys presentó un 4-3-1-2, con dos centrodelanteros, Cristian Fabbiani y Mauro Matos.

River dispuso un 4-4-1-1, con el enganche Manuel Lanzini como mediocampista izquierdo y el enlace Diego Buonanotte de mediapunta.

Más allá de la difícil situación que el ’millonario’ vive con el promedio del descenso, Ángel Cappa desplegó un sistema propio de un «equipo chico», que no se corresponde ni con sus postulados como entrenador ni con la historia del club.

Con muchos menos recursos para conformar el plantel y la misma angustia respecto de la permanencia en primera, José Romero hizo un planteo más ambicioso.

Las dos llegadas más claras del primer tiempo fueron para el local, que abrió la cancha con JUan Pablo Rodríguez por la izquierda.

A los 13 minutos, Fabbiani entregó de taco para Matos, quien no pudo en el mano a mano con Juan Pablo Carrizo, quien además se quedó con el posterior intento de Rodríguez.

Eduardo Domínguez conectó de zurda en el segundo palo un tiro libre en forma de centro desde la derecha y el balón se fue muy cerca del poste izquierdo.

River careció de profundidad y los escasos intentos de Buonanotte para manejar la pelota quedaron truncos debido a las reiteradas infracciones de los jugadores locales.

En el período final, el ingreso de Ariel Ortega tampoco le permitió a River crecer en la elaboración.

Y All Boys inauguró el tanteador gracias a una asistencia de Matías Pérez García para Rodríguez, quien sometió a Carrizo con un zurdazo desde afuera del área que entró junto al poste derecho.

A los 15 minutos, River hilvanó su primera jugada por intermedio de Mariano Pavone, quien se fue por la izquierda y envió un centro que Ortega no llegó a impactar. La pelota derivó en Buonanotte, cuyo zurdazo fue atajado por Nicolás Cambiasso.

El local no renunció al ataque y a los 21 minutos Fabbiani recibió de Pérez García, le pegó al balón de punta con la derecha y estrelló el tiro en el travesaño.

River dependió de acciones individuales. Roberto Pereyra realizó una gran jugada por la derecha a los 31 minutos, al eludir a seis rivales en velocidad, pero su disparo cruzado se fue apenas desviado.

All Boys estuvo a punto de aumentar la ventaja a los 34 minutos pero el cabezazo de Fernando Sánchez se fue por encima del travesaño, al conectar un tiro libre de Pérez García.

Ni la potencia de Pavone pudo salvar a River: el delantero tiró de zurda a los 37 minutos y Cambiasso sacó al córner contra el palo derecho.

Con esta victoria, All Boys tiene un promedio de 1,384, mientras que River sigue en zona de promoción, con 102 unidades en la sumatoria de las tres últimas temporadas, 6 menos que Huracán, que lo antecede en la tabla del descenso.

El equipo de Núñez llega golpeadísimo al superclásico del martes 16, tan maltrecho como su archirrival.

Síntesis:

All Boys: Nicolás Cambiasso (6); Cristian Vella (5), Carlos Casteglione (5), Eduardo Domínguez (6) y Carlos Soto (5); Fernando Sánchez (6), Hugo Barrientos (6) y JUAN PABLO RODRÍGUEZ (8); Sebastián Grazzini (x); Cristian Fabbiani (6) y Mauro Matos (4). DT: José Romero.

River: Juan Pablo Carrizo (6); Paulo Ferrari (5), Jonatan Maidana (5), Alexis Ferrero (4) y Carlos Arano (5); Rodrigo Rojas (3), Josepmir Ballón (4), Adrián Cirigliano (4) y Manuel Lanzini (4); Diego Buonanotte (6); Mariano Pavone (6). DT: Ángel Cappa.

Gol en el segundo tiempo: 7’ Rodríguez (AB).

Cambio en el primer tiempo: 22’ Matías Pérez García (7) por Grazzini (AB).

Cambios en el segundo tiempo: Al comenzar, Ariel Ortega (4) por Cirigliano (R); 11’ Roberto Pereyra (6) por Rojas (R); 23’ Rogelio Funes Mori por Lanzini (R); 33’ Jonathan Ferrari por Soto (AB) y 36’ Lucas Rimoldi por Fabbiani (AB).

Amonestados: Pérez García y Casteglione (AB); Pereyra (R).

Árbitro: Néstor Pittana (regular, no amonestó como debía).

Cancha: All Boys.

Fuente: 26noticias

Manu le ganó el duelo a Scola

El bahiense Emanuel Ginóbili fue el goleador del partido en el que San Antonio Spurs derrotó anoche como local por 124-121 a los Houston Rockets de Luis Scola, que también tuvo una destacada actuación.

En una nueva fecha de la temporada regular de la NBA, Ginóbili finalizó uno de los clásicos de Texas con 28 puntos, tres rebotes, cinco asistencias, dos robos y un bloqueo en casi 40 minutos de juego.

Mientras, Scola jugó 32 minutos y completó su planilla con 20 unidades, ocho rebotes y dos asistencias.

Con este resultado, San Antonio quedó con un récord de 4 victorias y una caída, mientras que Houston continúa sin poder ganar en esta temporada: fue doblegado en cinco partidos.

Por su parte, poco pudo hacer Carlos Delfino para evitar la caída como local de Milwaukee Bucks por 87-81 frente a uno de invictos de esta temporada, New Orleans Hornets.
El santafesino sólo pudo aportar dos puntos, un rebote, una asistencia y un robo.

Milwaukee quedó así con un récord negativo de dos triunfos y cinco derrotas, mientras que New Orleans estiró su saldo positivo a seis éxitos.

Fuente:DyN

Godoy Cruz y Newell’s apenas igualaron en un partido discreto

Fue 0 a 0 en Mendoza. El equipo de Asad no pudo aprovechar que los rosarinos jugaron con mayoría de suplentes, aunque el punto le sirve para acercarse a la Libertadores 2011

Godoy Cruz y Newell´s igualaron 0 a 0 en un intenso partido. Mientras los mendocinos contaron con todo su potencial, los rosarino presentaron un equipo con muchos suplentes porque su objetivo es la Copa Sudamericana.

El equipo que dirige el “Turco” Omar Asad tomó la iniciativa y en pocos minutos generó peligro frente a la valla “rojinegra”, pero el arquero Sebastián Peratta primero controló un disparo de Nicolás Olmedo y enseguida rechazó un cabezazo de Rodrigo Salinas.

Replicó Newell’s con un remate de Leandro Velázquez que atajó Sebastián Torrico y casi de inmediato Peratta detuvo un tiro de Diego Villar. Insistió Godoy Ceuz: un cabezazo de Salinas se fue desviado y un tiro del propio jugador local terminó en las manos del guardavallas rosarino.

Sobre el final de la etapa, otro cabezazo de Salinas fue neutralizado por Peratta.

Godoy Cruz volvió a la carga en la segunda etapa, mientras Newell’s se replegó y apostó a algún tiro libre y al contragolpe.

Mejoró el trabajo de Ramírez en el local y en tres ocasiones el habilidoso mediocampista estuvo ceca de gol: dos disparos se fueron desviados y el otro dio en un palo.

Pero el conjunto de Roberto Néstor Sensini también estuvo a punto de abrir el marcador, cuando a los 19 minutos un tiro de Luis Rodríguez se estrelló contra un palo. En la respuesta local,Peratta rechazó un tiro de Salinas.

A los 36 minutos, una jugada de David Ramírez que culminó en gol fue correctamente invalidada por el árbitro Germán Delfino, dado que el volante local había tocado la pelota con la mano.

A pesar de haber tenido mayores situaciones de gol, el “Tomba” no pudo con la “Lepra” y tuvo que conformarse con la igualdad sin goles.

Síntesis del partido:
Godoy Cruz: Sebastián Torrico; Nicolás Sánchez, Leonardo Sigali y Zelmar García; Carlos Sánchez, Nicolás Olmedo, Diego Villar y Ariel Rojas; David Ramírez; Jairo Castillo y Rodrigo Salinas. DT: Omar Asad.

Newell`s: Sebastián Peratta; Alexis Machuca, Cristian Lema y Gabriel Cichero; Luciano Vella, Franco Dolci, Carlos Vaca y Cristian Díaz; Leandro Velázquez; Luis Rodríguez y Sebastián Taborda. DT: Roberto Sensini.

Cambios en el segundo tiempo. 16’ César Carranza por J. Castillo (GC), 23’ Mauricio Sperdutti por L. Rodríguez (N), 31’ Daniel Salvatierra por Taborda (N),33’ Roberto Russo por Salinas (GC), 37’ Marcelo Estigarribia por C. Díaz (N), 38’ Fabricio Nuñez por Ramírez (GC). Amonestados: Ramírez (GC), Lema (N). Árbitro: Germán Delfino.Cancha: Malvinas Argentinas de Mendoza (local Godoy Cruz).

Fuente: Infobae

Volvió Tevez y ganó el City

Fue 2-0 sobre West Bromwich como visitante. El argentino se había perdido los últimos dos partidos, ambas derrotas, por una lesión muscular. Fue el capitán del Manchester y asistió a Balotelli en el primer gol.

Carlos Tevez es el alma del Manchester City. Se había lesionado en la derrota por 3-0 ante Arsenal. Se perdió los partidos ante Wolverhampton, por la Premier League, y la revancha con Lech Poznan, en Polonia, por la Europa League. Ambas derrotas. Volvió esta tarde ante West Bromwich y el Manchester City recuperó la sonrisa.

Carlitos fue el capitán del equipo de Roberto Mancini. Asistió a Balotelli en el 1-0 (el italiano marcó los dos goles y se fue expulsado) e hizo echar a un rival, a pura fuerza y gambeta. Encima, como el Chelsea, único líder, perdió ante Liverpool, los Ciudadanos se pusieron a cinco puntos de la cima de la Premier League.

Ahora se viene el clásico ante el Manchester United de Sir Alex Ferguson, el ex equipo de Tevez. Un partido con mucho morbo para el fútbol inglés.

Fuente: Clarín

Todo mal en Quilmes

Apenas cinco meses después de los festejos por el segundo ascenso a primera división, Quilmes se debate en un infierno porque el equipo de fútbol está último en las dos tablas, los «barrabravas» no paran de agredir al plantel y los jugadores ya ni quieren entrenarse hasta que se aclare el último episodio de violencia, acaecido tras la derrota en La Plata contra Gimnasia.

Los futbolistas, en tanto, decidieron que no se van a entrenar este lunes y aguardan que el presidente del club, José Luis Meiszner, les brinde garantías de seguridad, máxime cuando su acompañante en la conducción es nada menos que el jefe del Gabinete, Aníbal Fernández.

El plantel profesional de Quilmes fue atacado a pedradas por presuntos «barras bravas» cuando regresaron en un ómnibus procedentes de La Plata, donde sumaron una nueva derrota, frente a Gimnasia, otro de los complicados en la tabla del promedio.

También, se encontraron con sus automóviles particulares dañados en el estacionamiento del estadio, por lo que reclaman seguridad.

Los jugadores mantuvieron una reunión con el titular de Futbolistas Argentinos Agremiados (FAA), Sergio Marchi y decidieron que no se van a entrenar el lunes.

Solamente aguardarán que Meiszner brinde garantías en una reunión que se llevaría a cabo mañana por la tarde.

El ómnibus que transportaba al plantel tomó la bajada de la Autopista Buenos Aires-La Plata y cuando llegó a Brandsen y Pringles, un grupo de exaltados atacó el vehículo a pedradas vehículo mientras insultaba por la mala campaña.

La sorpresa fue mayor cuando el colectivo arribó al estadio Centenario, dónde se encontraban sus autos particulares, los que se encontraban con roturas de consideración en vidrios y chapa.

Entre los vehículos dañados se encuentran los de los defensores Ariel Broggi y Danilo Gerlo.

También sufrió el del colaborador del cuerpo técnico y ex jugador del club Adrián Czornomaz, según informó el portal del diario El Sol, de Quilmes.

El plantel completo se traslado a la comisaría 3ra. de esa localidad para realizar la denuncia, pero llamativamente fue seguido por el grupo de los agresores quienes durante el trayecto hasta la dependencia policial fueron insultando a los integrantes del plantel.

Fuente: El Día

Vélez gana un gran partido en el Sur y no pierde pisada al líder

Se impone 3 a 2 con tantos de Silva, Martínez y Cristaldo. El equipo de Gareca desperdició dos ventajas pero insistió y tuvo premio. Con este resultado, queda a tres puntos de Estudiantes

Vélez derrota pr 3 a 2 a Banfield y vuelve a ponerse a tiro de Estudiantes de La Plata, único líder del Torneo Apertura, que ahora le lleva tres puntos de diferencia.

El partido comenzó con un ritmo intenso, tanto que el equipo de Ricardo Gareca se puso en ventaja con un tanto de Santiago Silva a los cinco minutos del primer tiempo. Un cuarto de hora después, Gabriel Méndez marcó el empate, para que a los 22 Juan Manuel Martínez le devolviera la victoria al visitante.

Ya en el complemento, Marcelo Bustamante igualó para Banfield y, a los 27, Ernesto Cristaldo selló el 3-2 de Vélez.

Formaciones iniciales:
Banfield: Enrique Bologna; Santiago Ladino, Mauro Dos Santos, Víctor López, Marcelo Bustamante; Marcelo Quinteros, Federico Sardella, Walter Erviti, Sebastián Romero; Gabriel Méndez y Rubén Ramírez. Director técnico: Julio Falcioni.

Vélez: Marcelo Barovero; Fabián Cubero, Sebastián Domínguez, Fernando Ortiz, Emiliano Papa; Augusto Fernández, Leandro Somoza, Víctor Zapata; Maximiliano Moralez; Juan Manuel Martínez y Santiago Silva. Director técnico: Ricardo Gareca.

Árbitro: Diego Abal. Cancha: Banfield. Inicio: 20:20. TV: Canal 7

Fuente: Infobae

San Lorenzo e Independiente se quedaron calientes

En los 32 grados de temperatura del Bajo Flores, empataron 1-1 con goles de Tula para el local y Pacheco en la visita. El clásico estaba para cualquiera y al final no fue para ninguno.

Clásico caliente en el Nuevo Gasómetro. San Lorenzo e Independiente chocaron en el Bajo Flores, pero no se sacaron chispas, todo lo contrario. La temperatura en el campo de juego rompía cualquier termómetro y el partido fue frío desde el juego por culpa del calor. Sin embargo, ambos generaron situaciones como para quedarse con los tres puntos, pero al final se llevaron uno cada uno. Fue empate 1-1.

San Lorenzo e Independiente jugaron a los ritmos cansinos de sus enganches Leandro Romagnoli y Leandro Gracián y así todo se hizo lento, monótono y acorde a la pesadez de la calurosa tarde. Los dueños de casa presentaron una alineación con cuatro defensores poco habitual en los planteos que suele ofrecer su técnico, Ramón Díaz, lo que sin embargo no le garantizó llegadas por los costados con los laterales ni tampoco mayor solvencia defensiva.

Por su parte, Antonio Mohamed dispuso de una formación con mayoría de suplentes para no desgastar a los titulares luego del extenuante viaje a Colombia, desde donde se trajo un valioso empate en dos tantos frente a Deportes Tolima por la ida de los cuartos de final de la Copa Sudamericana. Además el Rojo tendrá que afrontar la revancha en Avellaneda (en este caso en cancha de Racing, ya que tiene suspendido por una jornada el Libertadores de América) el próximo jueves con grandes chances de pasar a semifinales, donde se las verá con el ganador de la llave entre Newell’s y Liga de Quito (empataron 0 a 0 en la ida en Rosario y vuelven a jugar el miércoles en Ecuador).

Y con ese equipo utilitario Independiente volvió a rescatar un punto en su segundo clásico consecutivo, ya que en la jornada anterior, bien que en Avellaneda, había alcanzado un 0 a 0 con Boca. Con esto parece bastarle a Mohamed para sostener el frente interno, mientras que el externo lo mantiene bien arriba con el progreso en la Sudamericana, un certamen que este año otorga por primera vez un lugar en la Libertadores para el campeón.

Y de hecho Independiente no tiene otra chance para alcanzar ese magno torneo continental que lograr este título, ya que por tabla acumulada anual está muy lejos de los de arriba.

En cuanto a San Lorenzo, después del 0-3 en el clásico con Huracán necesitaba recuperarse, pero la falta de contundencia y algunos fallos defensivos se lo impidieron.

Cristian Tula volvió a demostrar su nueva faceta goleadora en el arranque del segundo período y Pacheco debutó en la red de la primera división argentina luego de un «mano a mano» (se agarraron de lo lindo) entre Martín Gómez y Jonathan Bottinelli que derivó en un pase del mendocino que el ex Atlético Madrid concretó luego de fallar en el primer intento.

Después Mohamed decidió bajar el telón con el ingreso de un defensor como Leonel Galeano por un volante ofensivo como Nicolás Martínez y le dio resultado, aunque sobre la hora el juvenil defensor se fue expulsado. El empate, en definitiva, fue saboreado por Independiente y sufrido por San Lorenzo, al que le quedan media docena de fechas por delante para jugar «por nada».

Fuente: Clarín

Llaver y Giallombardo se adueñaron de los 200 kilómetros de Buenos Aires

A bordo de un Toyota Corolla, dominaron la carrera que se disputó en el Juan y Oscar Gálvez, por la anteúltima carrera del año del TC 2000. Los binomios Ardusso-Canapino y Werner-Guerrieri completaron el 1-2-3 de la marca japonesa

Bernardo Llaver y Mauro Giallombardo vivieron el mejor día de sus carreras deportivas. A bordo de un Toyota Corolla, la dupla se impuso en los 200 kilómetros de Buenos Aires, que se disputaron en el autódromo Juan y Oscar Gálvez, anteúltima carrera del calendario anual del TC 2000.

Detrás de Llaver-Giallombardo terminaron Facundo Ardusso-Agustín Canapino y Mariano Werner-Esteban Guerrieri, todos con Toyota Corolla. Tanto Llaver, piloto titular, como Giallombardo, invitado a la carrera y líder del campeonato del TC Pista, lograron de esta manera su primer triunfo en la especialidad

Posteriormente llegaron Néstor Girolami-Matías Russo (Honda), Christian Ledesma-Alain Menú (Chevrolet) y Norberto Fontana-Ricardo Mauricio (Ford). Leonel Pernía, líder del torneo, llegó en el octavo lugar junto a Ricardo Risatti en el Honda.

Con los resultados de ayer, Werner resultó el ganador de la Copa Endurance, en tanto que el campeonato sigue liderado por Pernía con 119 puntos, escoltado por Fontana con 110,50 puntos, únicos que tendrán posibilidades de lucha por el título en la última carrera del año a disputarse en el circuito de Potrero de los Funes.

Fuente: Clarín

River, Boca y un pobre presente de cara al Superclásico

Ninguno de los dos puede jactarse de estar mejor que su rival de toda la vida. Ambos perdieron este fin de semana y sostienen como pueden a sus entrenadores. En ese marco se jugará el partido más importante del fútbol argentino. ¿Quiénes pueden sobresalir entre tanta mediocridad?

Esta vez la pregunta cambia. ¿Quién llega peor al Superclásico? Ni River ni Boca pueden jactarse de estar mejor que el rival de toda la vida, dado que naufragan en una intrascendencia y en un vacío futbolístico que de a poco se les va haciendo costumbre.

El partido del martes 16 puede ser la estocada final tanto para Ángel Cappa como para Claudio Borghi, aun cuando parezca que el DT «xeneize» tenga un poco más de aire que su colega.

River le lleva un punto de ventaja a Boca en la tabla de posiciones pero, apretado por el promedio del descenso, busca desesperadamente una salida que a mitad de camino no puede ser otra que un cambio en la dirección técnica.

Hace tiempo que ambos perdieron razones para echarle la culpa a la mala suerte. River ganó (en las primeras fechas) cuando peor jugó y luego cedió algunos puntos por fallos arbitrales. Sin embargo, el mayor déficit sigue siendo la imposibilidad de concretar los fines de semana lo que pregona su entrenador en los entrenamientos. Y hace siete partidos que no gana…

Boca es un equipo ciclotímico que en ningún momento brinda seguridad, lo mismo da si juega en su cancha o sale de visita. Y si primero se discutió el sistema y luego se gestó una ilusión con el regreso de Juan Román Riquelme, ahora se encuentra sumido en un mar de dudas, con la única certeza de que el problema es el del funcionamiento colectivo.

River ya sufre con el promedio y Boca ensaya para empezar a padecerlo en la próxima temporada. Mientras tanto se jugará un Superclásico que puede empezar a definir el futuro de ambos.

Fuente: Infobae

Colón de Santa Fe 1 – 0 Tigre

Colón de Santa Fe doblegó a Tigre por 1-0 en un encuentro en el que justificó el triunfo en los 45 minutos iniciales, durante los cuales fue ampliamente superior a un rival que recién se acordó de atacar cerca del desenlace.

Mauro Bellone, a los 7 minutos de la primera etapa, le dio la victoria al conjunto rojinegro que escaló un par de posiciones en la tabla general.

Tigre, que en el primer tiempo navegó en la intrascendencia, mejoró sobre el cierre de la parte complementaria y tuvo chances de lograr la igualdad. Pero falló en la puntada final y sigue comprometido en la tabla de promedios del descenso.ð El arranque del juego tuvo un ritmo vertiginoso, con un Colón decidido a ponerse en ventaja frente a un Tigre que realizó planteo conservador, cediendo campo y pelota.

A los 20 segundos avisó Joaquín Larrivey, pero una buena intervención de Daniel Islas impidió que el local se pusiera en ventaja.

Colón siguió presionando y a los 6 tuvo su premio. Bellone capturó un rebote en el área y de zurda la clavó en el ángulo derecho del arco visitante, poniéndole justicia al marcador.

El equipo de Fernando Gamboa mantuvo la hegemonía a lo largo de la etapa ante un Tigre con pocas ideas y recursos ofensivos. Promediando la parte inicial el partido cayó en un pozo y por varios minutos no hubo acciones frente a los arcos. Colón se sentía cómodo con la ventaja y Tigre no reaccionaba.

En el último cuarto de hora el local tuvo dos chances claras con sendos remates de Federico Higuain, que encontró la buena respuesta de Islas.

En el inicio del segundo período Ricardo Caruso Lomardi hizo ingresar a Fernando Telechea por Renzo Vera buscando mayor poder ofensivo.

Sin embargo, a Tigre le siguieron faltando ideas y no fue capaz de generar peligro en los 25 minutos iniciales. Colón, en cambio, de la mano de un Damián Díaz intratable siguió generando situaciones de riesgo. Pero el equipo santafesino falló en la definición y por eso no pudo liquidar antes un partido que manejaba con tranquilidad.

Recién sobre el cuarto de hora final despertó el Matador y con más ganas que fútbol fue con todo sobre el arco de Diego Pozo.

Martín Galmarini y Telechea tuvieron dos chances netas para empatar, pero se los impidió el arquero sabalero y los tres puntos quedaron en manos del local.

Fuente: DyN

Chela perdió con Davydenko y se despidió del ATP de Valencia

El tenista de Ciudad Evita fue eliminado en la segunda ronda del certamen al ser derrotado por el ruso 7-6 (7-0) y 6-2. Juan Mónaco es el único argentino que sigue en el torneo.

El argentino Juan Ignacio Chela se despidió del ATP de Valencia al ser superado en los octavos de final por el ruso Nikolay Davydenko, quien se impuso por 7-6 (7-0) y 6-2.

Chela, número 40 del escalafón mundial, venía de eliminar en la ronda inicial al alemán Philipp Kohlschreiber (34°), sin embargo no pudo repetir su juego y, además, falló demasiado en su servicio.

El primer set fue muy parejo, aunque Davydenko (11°) dominó en el tie break dejando sin chances al tenista de Ciudad Evita. Ya en el segundo, el ruso quebró dos veces para quedarse con la victoria, tras una hora y 34 minutos de juego.

Con la eliminación de Chela, el único argentino que sigue en el torneo español es el tandilense Juan Mónaco, quien dio el batacazo al eliminar al escocés Andy Murray en lo que fue el mejor triunfo de su carrera.

Mónaco (25°) jugará hoy por los cuartos de final ante el ganador del choque entre los españoles Pablo Andújar y Marcel Granollers.

Por su parte, el sueco Robin Soderling, segundo favorito del torneo, superó sin inconvenientes al español Daniel Gimeno por 6-2 y 6-3.

El torneo valenciano se disputa sobre superficie dura y reparte 1.350.000 euros en premios.

Fuente: La Razón

Pablo Morant tiene el equipo definido

Para recibir a Quilmes el sábado a las 14.10, el entrenador Mens Sana tiene, de no mediar inconvenientes, todo confirmado. Agüero vuelve luego de la lesión, debuta el juvenil Sapetti e ingresan Capurro y Rojano. También se dio a conocer la lista de concentrados.

Luego del entrenamiento en Estancia Chica, el entrenador Pablo Morant se quitó algunas dudas que tenía y prácticamente tiene confirmado en su cabeza para enfrentar el sábado a Quilmes, en un partido fundamental para las aspiraciones de quedarse en primera.

La práctica comenzó con un fútbol reducido en el que participaron tres equipos. Luego, el Flaco paró al probable equipo titular en un ensayo formal contra al quinta división. Mientras el resto del plantel hizo movimientos con pelota y de definición con Darío Ortiz.

Con respecto al equipo al equipo que cayera en Rosario, habrá cuatro modificaciones: Ariel Agüero, Leandro Sapetti, Alejandro Capurro y Antonio Rojano ingresarán por Lucas Landa, Cristian Piarrou, Lucas Castro y Claudio Graf.

Por ello, los 11 titulares serían: Gastón Sessa; Abel Masuero, Pablo Fontanello, Ariel Agüero y Leandro Sapetti; Milton Casco, Fabián Rinaudo, Alejandro Capurro y Luciano Aued; Antonio Rojano y Jorge Córdoba.

Fuente: Diario Hoy

«No soy amigo de los jugadores, pero es un orgullo que me quieran»

El entrenador del seleccionado argentino, Sergio Batista, aclaró que su confirmación no dependió de la relación con la mayoría de los jugadores que participaron de las últimas convocatorias. «No hace falta salir campeón para que te elijan», sostuvo.

«Yo respeto todas las opiniones, pero no estoy de acuerdo con que elijan a un técnico porque salió campeón en el fútbol argentino. (César) Menotti y (Carlos) Bilardo no lo hicieron y salieron campeones del mundo. Tengo una medalla dorada en Juegos Olímpicos, eso no es poca cosa», aseguró Batista ante las críticas sobre sus pergaminos para ser el técnico del seleccionado nacional.

Batista evitó polemizar sobre su relación con el anterior entrenador albiceleste, Diego Maradona, quien en los últimos días le disparó con munición gruesa. «Es momento de trabajar con tranquilidad porque empieza un nuevo proceso. Después se verá si nos sentamos a hablar, tiempo al tiempo, ahora estoy pensando en otra cosa», aclaró.

«Las críticas de fútbol las acepto, pero no me gusta el chusmerío», sentenció el campeón del mundo en México 86’.

«Hay algunas críticas que me rozan, pero no son para mí», dijo ’Checho’ ante los que dudan de la creación de la Comisión de Selecciones para ratificarlo en el cargo, mientras Maradona deslizó que «es todo circo y todo lo decide el mandamás» de AFA, Julio Grondona.

Batista contó que «la renovación en la Selección se verá de a poco porque hay objetivos importantes como la Copa América, y los jugadores de experiencia pueden aportar muchas cosas a los juveniles».

«Lionel (Messi) está capacitado para llevar la cinta de capitán, es oído y respetado por el grupo, pero en este momento es (Javier) Mascherano y hay que respetarlo», adelantó Batista sobre el líder de su proyecto dentro del campo de juego.

En cuanto al funcionamiento del equipo ponderó la presencia del mediocampista del Palermo Javier Pastore y dijo que «sabiendo que Argentina tiene al mejor jugador del mundo como Messi, lo que hay que hacer es saber rodearlo».

Por último reiteró que «Román (Riquelme) será tenido en cuenta, nadie va a descubrir lo que es como jugador».

Fuente: Telám

«Nuestra prioridad es la Copa Sudamericana»

Roberto Sensini, entrenador de Newell’s, afirmó esta tarde que la prioridad de su equipo es la Copa Sudamericana y por eso, frente a Godoy Cruz, por el Apertura, reservará a algunos habituales titulares.

En declaraciones a TyC Sports, Sensini sostuvo que, a pesar de que el empate en cero de local contra la Liga no nos ayuda, podemos pasar”.

Tenemos la esperanza y las ganas de lograrlo, las posibilidades siguen vigentes”, agregó el ex jugador de Newell’s, Udinese y Lazio, entre otros.

Respecto a la rotación que comenzará a poner en práctica, Sensini explicó que “no tenemos plantel para pelear los dos torneos, la prioridad la tiene la Sudamericana porque estamos a un paso de entrar en una fase definitoria, por eso contra Godoy Cruz vamos a hacer algunos cambios”.

Además, el entrenador se refirió a las posibles ventas que podría realizar el club una vez finalizado el presente torneo Apertura y aseguró que “para pensar en eso vamos a esperar a que se acerque el final del campeonato”.

No pienso si se van a ir Peratta y Sperdutti. Los que se van y los que llegan los iremos definiendo a medida que se vaya acercando el final del torneo”.

Por último, expresó: “yo trabajo para llegar al seleccionado, pero ya fue designado (Sergio) Batista y ahora hay que seguir trabajando y esperar el momento”.

Fuente: Telám

Pavone dijo que «es hora» de ganar», pensando en All Boys

El delantero Mariano Pavone admitió que «es hora de sumar de a tres», en medio de una racha de seis fechas sin triunfos, que dejaron al equipo sin poder salir de la promoción.

«Sería bueno ganar uno o dos partidos seguidos porque con eso también nos acercamos al lote de punteros», aseveró el atacante, quien se sumó a River para el actual torneo Apertura.

Además, remarcó que «al ganar también se levanta la moral del grupo, y eso es importante».

«Es hora de sumar de a tres», sentenció el goleador, de cara al partido del próximo domingo frente a All Boys, y en la antesala del superclásico ante Boca.

Sin embargo, River lleva seis fechas sin ganar, con una derrota y cinco empates consecutivos.

En declaraciones al sitio oficial del club, Pavone sostuvo que a su equipo «le cuesta tener la pelota y crear situaciones de riesgo, por eso el entrenador (Angel Cappa) está buscando variantes».

De todas formas, advirtió que River «tiene un buen plantel, hay que tratar de encontrar el funcionamiento adecuado».

Con respecto a su situación, aseveró que se adapta «a cualquier sistema», ya sea como único delantero neto o acompañado por otro hombre de punta.

Por su parte, el plantel se entrenó en el estadio Monumental y allí Cappa repitió la formación que había jugado como titular en los últimos días, y nuevamente con Ariel Ortega en el equipo suplente.

Los titularon jugaron con Carrizo; Ferrari, Maidana, Ferrero y Arano; Rodrigo Rojas, Ballón, Cirigliano y Lanzini; Buonanotte y Pavone.

Fuente: Terra

Madelón no tiene dudas para visitar a Gimnasia

El entrenador del Cervecero dejó entrever que efectuará cuatro variantes con respecto a la caída frente a Banfield. Quiles, Cerro, Garnier y Torres entrarán por Hirsig, Gioda, Raymonda y Núñez. El encuentro frente al Lobo será el sábado, en La Plata.

Luego de sufrir una derrota ante Banfield en su debut, Leonardo Madelón buscará su primera alegría como técnico de Quilmes en el duelo del sábado frente a Gimnasia. De cara al partido en el Bosque, habrá cuatro cambios en el elenco titular.

Martín Quiles, Francisco Cerro, Pablo Garnier y Diego Torres entrarán por Leandro Gioda, Santiago Hirsig, Santiago Raymonda y Gervasio Núñez. Durante esta mañana, Madelón ordenó trabajos distendidos para todo el plantel y se postergaron los ensayos tácticos. Los delanteros trabajaron con Adrián Czornomaz en ejercicios de definición, mientras que el resto realizó fútbol reducido.

Si bien hoy quedarán confirmados, los once serán: Emanuel Trípodi; Quiles, Fabricio Fontanini, Danilo Gerlo, Ariel Broggi; Garnier, Charles Aránguiz, Enzo Kalinski, Cerro; Torres y Juan José Morales.

Fuente: TyC

Independiente quiere ser local en Racing

El presidente de Independiente, Julio Comparada, afirmó el jueves que hará lo posible para que su equipo juegue la fecha de suspensión que tiene de su estadio en la cancha de Racing Club, cuando reciba al Deportes Tolima por la Copa Sudamericana, el jueves 11 de noviembre.

«Teníamos la opción de Vélez también, pero se consensuó con los hinchas y con los jugadores dónde tenían más ganas de jugar. Por mayoría, se eligió el ‘Cilindro’. Haremos todo lo posible para que se juegue ahí», manifestó el titular del club de Avellaneda.

Comparada criticó además la sanción de una fecha que le aplicaron a Independiente el COPROSEDE y la CONMEBOL, luego de la agresión que sufrió el arquero de Defensor Sporting de Montevideo por parte de la hinchada roja.

«Es una vergüenza que por unos inadaptados pague tanta gente. Ojalá que esto sirva de escarmiento para esta gente que no sabe lo que es vivir una fiesta deportiva», dijo el presidente.

En cuanto a la igualdad que consiguió su equipo frente al Tolima de visitante por 2 a 2, en el encuentro de ida, Comparada subrayó que es un resultado «bueno» por la necesidad que tendrán los colombianos de venir a ganar a Argentina.

«Más allá de lo futbolístico, el equipo tiene una respuesta anímica totalmente diferente. Desde lo anímico y lo grupal, al plantel se lo ve muy entero y muy unido. El objetivo era que Independiente volviera a ser protagonista con jugadores de la cantera», finalizó el dirigente.

Independiente tendrá antes de recibir al Tolima el clásico ante San Lorenzo del domingo, en el Nuevo Gasómetro. Para este cotejo, el entrenador Antonio Mohamed pondrá a un equipo con suplentes para conservar a los habituales titulares para la revancha con los colombianos, ya que la Copa es la prioridad de este semestre.

RACING SE LO ALQUILA
El presidente de Racing, Rodolfo Molina, informó que se llegó a un acuerdo entre los clubes de Avellaneda para que el Rojo juegue su próximo partido de la Copa Sudamericana en el Cilindro, mediante el pago de 130.000 pesos.

Las autoridades de Racing aceptaron alquilarle su estadio a Independiente, para que el elenco de Antonio Mohamed juegue allí el partido de vuelta de los cuartos de final de la Copa Sudamericana , frente a Deportes Tolima.

Para ello, Independiente deberá pagar 130.000 pesos por el alquiler, más un depósito de garantías (contra daños) de 30.000 pesos, que se devolverá en el caso de que no existan roturas en el estadio.

Molina confirmó esta noticia en la tarde del jueves al programa partidario Ritmo Académico, que se emite por AM 890, y dejó en claro que el dinero «será utilizado, directamente, para los gastos de la escritura de la escuela primaria del club».

Fuente: ESPN

Twitter en Español cumple un año y supera los 500 mil usuarios en Argentina

Twitter es el microblog más popular del mundo con cerca de 175 millones de usuarios y a un año de su versión en español en el mercado, los países latinoamericanos crecen semana a semana en su cantidad de usuarios registrados.

Twitter Argentina ya ha superado la barrera de los 500 mil usuarios y aunque a diferencia de Facebook, no lidera en la región, la tasa de crecimiento promete multiplicar al número de usuarios registrados en el corto y mediano plazo.

Un estudio reciente mostraba que Argentina es el país con mayor proporción de usuarios en las redes sociales de todo el continente americano y el quinto en el mundo, inclusive superando a Facebook en España y el resto de los países sudamericanos.

Las aplicaciones para teléfonos móviles de Facebook y Twitter están contribuyendo a que cada vez más personas pertenezcan al mundo social en Internet.

Fuente: Impulso Negocios

Contepomi llega afilado para la gira de los Pumas

El apertura hizo 19 puntos en la victoria de Toulon, en el Top 14 francés, dónde Juan Fernández Lobbe hizo un try; varios Pumas más jugaron antes de los amistosos de la Argentina

Dentro de poco más de una semana los Pumas estarán comenzando su serie de tres test-matches, los últimos previos al Mundial de Nueva Zelanda 2011. Hoy la delegación encabezada por santiago Tati Phelan viajó a europa, con tan tres jugadores del rugby local. El resto que juega en Europa tuvo acción, y llegan de la mejor manera para sumarse a los Pumas.

Felipe Contepomi fue sin duda la figura argentina en esta fecha del Top 14 francés. El apertura hizo 19 puntos en la victoria de Toulon por 29-20 a Perpignan, dónde además asistió a Juan Fernández Lobbe, autor de un try.

En otro de los partidos Martín Bustos Moyano fue el encargado de las patadas para Montpellier. Hizo 13 puntos, más el try que anotó Santiago Fernández, fue victoria por 35-9 sobre Brive. Juan Figallo estuvo en el ganador, mientras que Cardinalli y Orquera entraron en el complemento para Brive.

Stade Francais no pudo en su cancha y cayó por 24-20 con Bayonne. Martín Rodríguez Gurruchaga y Rodrigo Roncero, otros dos convocados por Phelan, estuvieron en el local. Sin Juani Hernández Racing perdió como visitante con Agen 21-20. Alvaro Galindo fue titular en el conjunto perdedor.

Por último Marcelo Bosch (vuelve a los Pumas) fue titular en el empate de Biarritz con Castres 17-17. Además Mario Ledesma fue el único que estuvo en la caída de Clermont (campeón defensor) con La Rochelle, 22-14.

Fuente: Cancha Llena

Hay más de 15 millones de personas en la provincia de Buenos Aires

Más de 15.200.000 personas viven en la provincia de Buenos Aires, un 9,9 por ciento más que la estadística registrada en la encuesta de 2001, según datos preliminares del censo realizado el 27 de octubre.

Funcionarios de la cartera de Economía de la provincia dijeron que los informes provisorios reportaron que hay 300.000 mujeres más que hombres en territorio bonaerense y que el distrito donde se registra mayor diferencia en favor de personas de sexo femenino es Avellaneda.

Allí, según las mismas fuentes, viven 180.000 mujeres sobre una población de 342.000 personas.

Esta misma tendencia se reflejó en la mayoría de los distritos de la provincia, mientras en Bahía Blanca se detectó una diferencia importante entre hombres y mujeres, ya que de la población total de 301.000 personas, 145.000 son hombres y 156.000 mujeres.

La misma información se recogió en Quilmes, donde de los 578.000 censados 281.500 son hombres y 296.500 son mujeres.

Una ecuación inversa se registró en muy pocos municipios, uno de ellos Zárate, donde sobre una población de 113.000 habitantes hay 57.000 hombres y 56.000 mujeres, y una paridad se constató en Olavarría, donde son 110.000 habitantes, entre ellos 55.000 mujeres y 55.000 hombres.

En la provincia, según reportes oficiales, el 0,84 por ciento de los hogares se negó a atender a los censistas, mientras la encuesta «se desarrolló con éxito en más del 99 por ciento de los casos».

La subsecretaria de Hacienda, Silvina Batakis, dijo que «estamos orgullosos de que esta tarea titánica se haya podido cumplir a la perfección gracias al trabajo de todos los censistas, jefes de radio, de distrito y a los que coordinaron el operativo».

La funcionaria consideró «fundamental tener estadísticas confiables para poder planificar las políticas públicas teniendo en cuenta las características de la población, y que de ese modo el Estado pueda llegar con más fuerza a los que más lo necesitan».

Funcionarios del Indec anunciaron el martes el inicio, concluidas las tareas del Censo Nacional 2010, del procesamiento de los datos recabados de las encuestas.

Hasta el 20 de noviembre se reunirán 172 millones de hojas que fueron completadas por los 650 mil encuestadores que salieron a la calle el miércoles de la semana pasada para cumplir con el relevamiento poblacional, que se hace cada diez años en el país.

Cada dependencia provincial y municipal deberá enviar a un centro de la localidad bonaerense de Don Torcuato, en el norte del Conurbano, los formularios que llenaron los censistas para que allí comiencen a ser «leídos» por 20 scánners de alta velocidad dispuestos para la etapa de contabilización de las respuestas.

El 17 de diciembre, según consideraron fuentes del Indec, se culminará con la primera etapa de consolidación de datos y ese día se podrá saber cuántas personas viven en Argentina.

Fuente: La Nación