Comienza a jugarse el Challenger de Buenos Aires

Con cuatro partidos, entre los que se destaca el que jugarán los argentinos Juan Martín Aranguren y Diego Schwartzman, comenzó a jugarse un torneo Challenger en el Buenos Aires Lawn Tennis Club.

El programa para la primera jornada es el siguiente:

12 horas: [Q] J Gonzalia (ARG) vs A Molteni (ARG)
No antes de las 15 horas: G Tosic (MNE) vs [6] D Junqueira (ARG)
A continuación: J Aranguren (ARG) vs [WC] D Schwartzman (ARG)
No antes de las 18 horas: [WC] G Bujniewicz (ARG) vs G Pella (ARG)

Cancha 21:
A las 12 horas: O Burrieza (ESP) / J Marti (ESP) vs [WC] L Noviski (ARG) / M Trungelliti (ARG)
A continuación: D Alvarez (ARG) / E Ribeiro Neto (BRA) vs [4] R Guidolin (BRA) / J Silva (BRA)
A continuación: M Alund (ARG) / G Duran (ARG) vs [WC] F Bagnis (ARG) / F Mena (ARG)
A continuación: J Aguilar (CHI) / P Galdon (ARG) vs J Gonzalia (ARG) / D Hartfield (ARG)

Mañana saltarán a la cancha los favoritos Horacio Zeballos, quien jugará en la primera ronda con el juvenil argentino Agustín Velotti, y José Acasuso, quien debutará ante su compatriota Brian Dabul.

Además de Zeballos y Acasuso, los otras caras conocidas del certamen serán los locales Máximo González (arranca contra su compatriota Marco Trungelliti) y Diego Hartfield, quien se medirá en la ronda inicial con el español Rubén Ramírez Hidalgo.

Los wild cards (invitaciones especiales) para el cuadro principal los recibieron Velotti, Schwartzman, Trungelliti y Guillermo Bujniewicz.

Los otros partidos de la primera ronda son los siguientes: Berlocq (ARG) vs. Decoud (ARG), Arguello (ARG) vs. Marti (ESP), Aguilar (CHI) vs. Ribeiro Neto (BRA), Alund (ARG) vs. Kirche (BRA), Galdon (ARG) vs. Brzezicki (ARG) y Silva (BRA) vs. Bagnis (ARG).

El challenger, denominado Copa Topper, concluirá el próximo domingo y durante la semana los horarios de juego serán los siguientes: desde mañana al viernes 26, las jornadas empezarán a las 11 horas.

El sábado 27 se jugarán las semifinales desde las 17 horas y el domingo 28 la final se realizará también a las 17.

Fuente: Telám

Agustín se hizo un festín

Treinta y dos vueltas. Cuarenta minutos de competencia. Veinte años. Agustín Canapino sigue sorprendiendo en el ambiente automovilístico. El pibe con cara de pibe acelera como los grandes.

Y lo volvió a demostrar ayer en Comodoro Rivadavia: regresó a la senda triunfalista en el Top Race V6, al imponerse con su Mercedes en la segunda final de la Etapa Primavera disputada en el autódromo General San Martín. Detrás de Canapino, ganador de las tres competencias del segmento Verano de esta temporada 2010-2011 y por consiguiente vencedor de esa parte del campeonato, finalizaron José María López (Mondeo) y Juan Bautista De Benedictis (Mercedes). Pechito, en las últimas vueltas, le tiró toda la experiencia encima. Pero Agustín, igual, se hizo un festín…
La lucha palmo a palmo entre Canapino y López fue la arista principal de la competencia, ya que ambos, escapados en la punta, pelearon por la posición de privilegio desde el principio hasta el final. El cordobés vio la bandera a cuadros después de las 32 vueltas de carrera apenas a 231/1000 del arrecifeño.
La Etapa Primavera tiene ahora como líder a Pechito con 41 puntos. Más atrás se ubican Emiliano Spataro, que había llegado al frente de esta instancia, y tiene 39; Canapino, 35; Guido Falaschi, 29; Fontana y Gonzalo Perlo, 23; en las primeras posiciones. La próxima carrera, última fecha de la esta etapa, será el 12 de diciembre en el autódromo de la ciudad de Paraná.

Fuente: La Razón

«No me fui vacío»

Russo valoró el empate ante Quilmes, aunque pretendía «conseguir dos triunfos consecutivos». Y explicó qué al equipo le falta «darse cuenta qué pide cada partido».

«La idea era meter dos triunfos seguidos, pero la verdad es que no me voy vacío. Pudimos ganarlo, pero también, perderlo”. Miguel Angel Russo no vio ni la mitad vacía ni la mitad llena del vaso. Sólo vio la mitad. Y punto.

El técnico de Racing sabe que su equipo desaprovechó una buena oportunidad para terminar la 15ª fecha como uno de los clasificados a la Libertadores, pero no desesperó. «El resultado no es el esperado, pero lo valoro porque fue un rival muy difícil. Quilmes lo planteó muy bien y jugó un gran partido. Y a nosotros, sobre todo en el segundo tiempo, nos ganó la ansiedad. Eso nos jugó en contra, pero rescato la actitud del equipo”.

Pese a que el empate les dejó un sabor a poco a los hinchas, el entrenador buscó hacer una lectura diferente. “Por cómo se dio, estos son partidos en los que podés ganar o perder, pero hay que reconocer que nos costó mucho encontrar el ritmo. Esta es una carrera en la que hay que levantar resultados como éste. Todavía nos falta darnos cuenta qué es lo que pide cada partido, pero lo iremos encontrando», sostuvo Miguelito.

Fuente: Olé

Estudiantes tiene muchos lesionados

El entrenador de Estudiantes de La Plata, Alejandro Sabella, afrontará una tarea difícil cuando tenga que armar la lista de concentrados para visitar a Independiente por la decimosexta fecha del torneo Apertura, ya que su plantel está afectado por varias lesiones.

El arquero Agustín Orion terminó el choque contra Huracán con sobrecarga muscular y el defensor Marcos Rojo con el pómulo izquierdo muy lastimado por un golpe, en tanto los mediocampistas Leandro Benítez y Gabriel Peñalba están en duda por sendos esguinces de tobillo izquierdo.

En cambio, el goleador uruguayo Hernán Rodrigo López participó de un ensayo futbolístico con juveniles y no sintió dolor en su rodilla derecha, afectada hasta hace poco por una tendinitis aguda, por lo que integraría el banco de suplentes frente al Rojo.

Sin embargo, la lista de bajas es aún más extensa, ya que el zaguero Leandro Desábato sufrió una fractura en la apófisis transversa de la tercera vértebra lumbar durante una de las primeras prácticas de noviembre y también se perderá el encuentro con Independiente.

Asimismo, el delantero Leandro González fue operado en octubre por una luxación en el hombro izquierdo y no volverá a jugar hasta el próximo campeonato.

Los futbolistas de Estudiantes se entrenaron este lunes por la mañana en el Country Club City Bell, donde realizaron trabajos regenerativos y de gimnasio.

Por su parte el defensor de Estudiantes de La Plata Federico Fernández destacó este lunes que su equipo, único puntero del Apertura, «llega al final con buenas posibilidades» de obtener el título pese a la abundancia de lesionados en el plantel.

«Sufrimos muchas lesiones, especialmente en la delantera, pero sacamos provecho de las otras líneas y por nuestras virtudes como equipo conseguimos buenos resultados de todas maneras. Ahora quedan pocos puntos en juego y llegamos a la recta final con buenas posibilidades», resaltó Fernández.

Tras la victoria del «Pincharrata» sobre Huracán (2-0) y el empate de Vélez Sarsfield ante Gimnasia y Esgrima La Plata (0-0), el conjunto albirrojo sacó dos unidades de ventaja y lidera la tabla de posiciones en solitario.

«Gimnasia es un rival que en su cancha se hace difícil, Vélez no pudo aprovechar las chances que tuvo al principio, cuando el partido estaba más abierto, y después se le cerró el arco. Suele pasar en ese tipo de encuentros», analizó Fernández.

El zaguero nació hace 21 años en la localidad bonaerense de Tres Algarrobos, se formó en las inferiores del «Pincharrata», debutó en la Primera División en 2008, representó al seleccionado argentino Sub-20 en el Torneo Sudamericano Colombia 2009 y mañana se entrenará por primera vez en Ezeiza con el representativo local de mayores que convocó Sergio Batista.

«Es un proceso en el que la mayoría de las selecciones se van a renovaer antes del Mundial. La ilusión siempre está, pero primero hay que hacer las cosas bien en el club y seguir aprendiendo. Si después llega algo más, bienvenido sea. Por ahora estoy tranquilo», afirmó en una entrevista televisiva.

Fernández reconoció, además, que uno de sus «principales modelos» fue el marcador central de Newell’s Old Boys Rolando Schiavi, junto a quien trabajó cuando el experimentado defensor llegó a Estudiantes a préstamo para jugar el Mundial de Clubes 2009.

Asimismo, confesó que está muy cerca del capitán de Estudiantes, Juan Sebastián Verón, quien lo «corrige tácticamente» pero también le da «consejos para la vida afuera de la cancha».

«íY hay que escucharlo porque me tiene cagando! Al principio cuesta, pero en general los grandes son muy abiertos y siempre nos brindan alguna solución a los más pibes», concluyó.

Fuente: ESPN

Boca: Viatri no podrá jugar frente a Newell’s

El delantero sufrió una distensión ligamentaria y estará diez días fuera de las canchas. Además, Cellay se mantiene en duda y Battaglia sumó su quinta amarilla, por lo que deberá sufrir una fecha de suspensión

El delantero de Boca Juniors Lucas Viatri, está afectado por una distensión ligamentaria y no podrá actuar en el compromiso del domingo con Newell`s, en Rosario, válido por la fecha 16 del torneo Apertura.

El atacante xeneize sufrió en la tarde del domingo una lesión que afectó los ligamentos de su rodilla izquierda, motivo por el cual debió ser reemplazado por Sergio Araujo.

La resonancia magnética practicada en las últimas horas determinó que Viatri deberá permanecer al margen de la competencia por un mínimo de diez días, razón por la cual el DT Roberto Pompei no podrá utilizarlo en el choque del fin de semana, pautado para el domingo en el Parque de la Independencia rosarino.

Otro jugador que asoma complicado para jugar es el defensor Christian Cellay, con una contractura en el aductor izquierdo.

Si el ex Estudiantes de La Plata no se recupera convenientemente, su lugar sería ocupado por Luciano Monzón, con lo que Clemente Rodríguez pasaría a desempeñarse como marcador lateral derecho.

En tanto, el técnico Pompei deberá hallar sustituto obligatorio a Sebastián Battaglia, quien sumó su quinta amonestación consecutiva, que deberá purgar con una fecha de castigo.

Entre Cristian Erbes y Jesús Méndez surgen las alternativas de reemplazo para el volante central xeneize, de cara al partido ante los rosarinos. El plantel, tras descansar hoy, retornará mañana a los entrenamientos, en el predio de Casa Amarilla.

Fuente: Infobae

Ferrero: “River no puede estar en la zona de promoción”

El zaguero central de River, Alexis Ferrero, afirmó que su equipo «no puede seguir en zona de Promción» y debe salir «cuanto antes de esa posición» que mantiene en vilo a su parcialidad.

«Debemos salir rápidamente de la zona de Promoción porque esto no le hace bien a nadie», exclamó el defensor.

River, séptimo en la tabla de posiciones del torneo Apertura, se encuentra en zona de Promoción (1,164), junto con Gimnasia y Esgrima La Plata (1,131).

“El punto que sacamos ayer en cancha de San Lorenzo (0-0) no estuvo tan mal después de todo, pero tenemos que sumar mucho para pensar en otra cosa que no sean los promedios», insistió ante radio La Red el defensor que recibió la quinta tarjeta amarilla justamente en el Nuevo Gasómetro.

Su titularidad estuvo en discusión durante la permanencia de Angel Cappa al frente del equipo de Núñez, pero a partir del advenimiento del técnico interino Juan José López tuvo 180 minutos en cancha.

«Es cierto que con Cappa estaba algo relegado, pero siempre trabajé de la misma forma, pensando en estar preparado a la hora que me tocara jugar. Si me quedo afuera, espero, pero siempre me esfuerzo al máximo”, puntualizó.

“Contra San Lorenzo sentimos el desgaste del superclásico del martes pasado en todos los aspectos, ya que había mucha presión. Por eso se nos complicó en el primer tiempo», reconoció.

Y terminó con una referencia elogiosa al «Negro» López que pareció ir en desmedro de Cappa: «Con el nuevo entrenador tenemos un equipo más corto y ordenado, algo bueno para nosotros que no estamos para regalar nada.»

Fuente: Telám

Olimpo se lamenta por un empate con gusto a poco

Le ganaba con justicia a Argentinos por un tanto de Aguirre, pero Niell marcó de chilena el 1-1 definitivo en Bahía Blanca. Los de De Felippe visitan el domingo a River en un choque clave por los promedios.

Franco Niell es uno de los futbolistas de menor estatura del fútbol argentino. A la altura de Diego Buonanotte o Maxi Moralez. El delantero de Argentinos reafirmó en Bahía Blanca que «el tamaño no importa», para hacer grandes cosas. Porque una genialidad suya le dio el empate al Bicho ante Olimpo, que ya saboreaba una victoria para engrosar su promedio. Fue 1-1 por los goles de Martín Aguirre para el local y por la chilena espectacular de Niell.

El primer tiempo en el Roberto Carminatti se presentó con poco vértigo y mucho estudio. Olimpo, obligado, fue el que empujó e intentó llegar con peligro al arco de Navarro. El equipo de Omar De Felippe se apoyó en la movilidad de sus delanteros Furch y Bareiro, más el aporte del zurdo Vega, que intentaba ser enlace. Le faltó precisión al local. Entonces Néstor Ortigoza, el del pase siempre justo –precisión-, el que sabe pararse –ubicuidad-, el que mueve al equipo –liderazgo-, el que recupera la pelota –marca-, el que piensa e indica el camino; fue el que empezó a poner la pelota bajo su suela derecha y llevar a Argentinos lejos de Navarro.

A partir del juego de su número cinco, el Bicho logró generar situaciones de gol en el arco de Tombolini. Fueron dos cabezazos, ambos del chiquitito Niell. El primero tras un centro de Escudero desde la izquierda y el segundo, que tapó el arquero, luego de un envío desde la derecha Prósperi. No hubo mucho más en la primera mitad.

Urgido, Olimpo salió a jugar el complemento con mayor ambición. Con la necesidad de conseguir ese gol que le abriera las puertas a tres puntos clave. El ingreso de Longo en lugar de Cobo, a los 7 del segundo tiempo, Olimpo ganó en movilidad. Salió el enlace, que mostró poca movilidad e ingresó un volante de buen manejo, para abrir la cancha.

A los 16, Olimpo aprovechó los espacios que dejó la línea de tres defensores que paró Troglio (Sabia, Recalde –había ingresado por Torrén- y Gentiletti) con un pase a la diagonal de Bareiro, sobre la derecha, en una contra. El paraguayo se ubicó sobre la derecha y Martín Aguirre picó al punto del penal, mientras Furch arrastró las marcas al primer palo. Llegó el centro, Aguirre dominó el balón en el corazón del área y definió de derecha, con un toque bombeado que superó Navarro para el 1-0.

Con la ventaja, Olimpo se paró a jugar decididamente de contra. Y Troglio que ya había realizado dos cambios (también ingresó Vargas por Blandi, antes del gol), sólo pudo echar mano sobre Ocampo, para armar un medio más ofensivo. El Bicho lo buscaba, con Ortigoza y Ocampo en la generación, y Vargas para definir, mientras Niell desbordaba por los costados. Pero el local tenía controlado el partido y parecía que era capaz de aumentar el marcador cuando se lo propusiese. Lo tuvo Salom en una contra, pero su toque de derecha se fue apenas al lado del palo.

Se consumía el partido cuando llegó la joya de la fecha. Centro desde la izquierda y Niell, cansado de cabecear en el primer tiempo, esta vez fue a lo seguro: ensayó una chilena perfecta y conectó el balón ante la marca de Bianchi Arce y Reynoso. La pelota se metió al lado del poste izquierdo de Tombolini. Golazo y 1-1. Fue empate. No le sirvió a Olimpo, que en la próxima fecha deberá visita a River, un rival directo. Argentinos festejó el punto que le dio Niell con su pirueta artística.

Fuente: Clarín

Independiente vence a Colón con un golazo de «Maxi» Velázquez

El lateral marcó el tanto de su equipo y minutos más tarde se fue expulsado. «El Turco» colocó un equipo alternativo debido a que «El Rojo» tiene su mente puesta en semifinales de la Sudamericana

Independiente, con un equipo alternativo y la mente puesta en la revancha ante Liga de Quito del próximo jueves por la Copa Sudamericana llevaro de vuelta a Santa Fe a su entrenador, Antonio Mohamed, para visitar a su ex equipo, Colón, al que dirigió durante más de dos años.

El partido se jugará las 19:10 con el arbitraje de Patricio Loustau y la televisación de Canal 7.

Los hinchas de «El Rojo» sólo piensan en la oportunidad de pasar a la final del torneo continental si el jueves vence al campeón Liga de Quito en el Libertadores de América, transita por un camino fangoso en el Apertura, donde ocupa la antepenúltima posición con 12 puntos, 10 menos que su rival de esta tarde.

Colón, en caso de ganar, trepará a la cuarta posición del campeonato, por encima de Godoy Cruz.

Posibles formaciones:
Colón: Diego Pozo; Ronald Raldes, Ariel Garcé y Marcelo Goux; Ismael Quilez, Iván Moreno y Fabianesi, Mauro Bellone y Juan Quiroga; Damián Díaz; Federico Higuaín y Esteban Fuertes. DT: Fernando Gamboa.

Independiente: Adrián Gabbarini; Gabriel Vallés, Carlos Matheu, Ignacio Barcia y Maximiliano Velázquez; Fernando Godoy, Cristian Pellerano y Federico Mancuello; Leandro Gracián; Patricio Rodríguez y Brian Nieva. DT: Antonio Mohamed.

Árbitro: Patricio Loustau.
Cancha: Colón.
Inicio: 19.10.
TV: Canal 7.

Fuente: Télam

Palermo: Boca «tocó fondo»; no anticipa retiro

El histórico goleador y capitán de Boca Juniors Martín Palermo admitió el jueves que «tocamos fondo» y que es peor momento que le toca vivir en el club desde que llegó en 1997, pero descartó que adelante su retiro previsto para junio del próximo año.

Un día después de la renuncia de Claudio Borghi como entrenador, Palermo consideró en conferencia de prensa que «hoy es ese punto final» de una crisis futbolística que arrastra el cuadro boquense desde hace dos años y que se ha devorado cinco técnicos.

«Perdemos todos el prestigio que se ha ganado a lo largo de 10, 11 años… En dos años se ha deslucido la imagen de Boca», afirmó el Titán, uno de los protagonistas de la época más exitosa en la historia del centenario club entre 1998 y 2008.

Borghi, quien asumió en julio, tiró la toalla el miércoles tras la derrota 1-0 en el clásico ante River Plate, el séptimo traspié en 14 fechas del torneo Apertura.

Los Xeneizes marchan en el puesto 15 sobre 20 equipos con 15 puntos, 13 menos que los líderes Vélez Sarsfield y Estudiantes, y sin posibilidades para clasificarse a la Copa Libertadores de 2011.

Palermo respondió afirmativamente cuando se le consultó si es el peor momento desde que llegó a Boca, y alertó que si no se revierten los malos resultados, el popular equipo podría poner en riesgo su permanencia en la primera división como le sucede a River tras dos temporadas para el olvido.

«Ves a River y no quiero vivir esa situación. Boca no se merece que este prestigio ganado se venga abajo en tan poco tiempo», consideró.

El atacante renovó contrato en julio por otra temporada para luego retirarse.

En las últimas horas se especuló que Palermo podría dejar el fútbol en diciembre, dolido por el presente del equipo y al parecer desgastado por la difícil convivencia con el otro referente, Juan Román Riquelme, con el que no tiene trato.

«Pero yo firmé un contrato y lo quiero respetar. No pienso en mi retiro anticipado», aclaró Palermo.

Tras la salida de Borghi, Roberto Pompei –técnico de juveniles– dirigirá al equipo hasta el final del certamen, mientras la dirigencia contrata a un nuevo entrenador, entre los que se perfilan Julio César Falcioni (Banfield), Miguel Angel Russo (Racing Club) y Blas Giunta (Almirante Brown de la segunda división).

El delantero confió que por primera vez la directiva le pidió opinión a los jugadores antes de designar a un nuevo timonel.

«Está bien, eso significa que están abiertos al diálogo», pero «la decisión es del dirigente… nosotros podemos tener algún conocimiento, pero la decisión debe ser de ellos».

Palermo rechazó de plano la opción de convertirse en técnico de Boca en el corto plazo: «no lo aceptaría, es una situación muy compleja. En el futuro sería el orgullo más grande ser el técnico de Boca, pero hoy disfruto jugar».

Para el capitán, la solución a todos los males de Boca «es ganar, en el fútbol lo que te avala son los resultados».

Fuente: Terra

Dakar para rato

Etienne Lavigne, director de la tradicional prueba, confirmó que en 2012 la competencia volverá a realizarse en Sudamérica. Además, está presente la intención de sumar a Paraguay, Perú y Brasil al actual recorrido.

Y sigue nomás. El francés Etienne Lavigne, Director del Rally Dakar, aseguró que en 2012 la tradicional competencia se desarrollará nuevamente en Sudámerica. Será la cuarta edición de la prueba en estas tierras. Además, se intentará incorporar al actual trazado, que comprende a Argentina y Chile, a Paraguay, Perú y Brasil.

“Por qué no escribir una nueva página del Dakar en el continente con un recorrido entre Río de Janeiro y Lima, incluido Paraguay, Argentina y Chile. Es muy difícil de organizar, pero es un desafío interesante”, manifestó el dirigente galo, que ya ha empezado a conversar con autoridades de aquellos países que pretenden ser sumados al circuito de esta travesía deportiva. “Sería interesante partir de Río de Janeiro e incluir en el trazado el desierto de Atacama chileno, el sur del Perú, el norte de Argentina y algunas zonas de Paraguay”, añadió.

Igualmente, por el momento, todos tienen la mente puesta en un solo objetivo: prepararse para el 1 de enero de 2011, cuando desde Buenos Aires, se ponga en marcha la tercera edición de esta competencia que enamora y agrupa a los amantes de los fierros.

Fuente: Olé

Gravísima lesión de Jorge Curbelo

Gravísima lesión de Jorge Curbelo Jueves.El defensor uruguayo se fracturó el peroné y tuvo desplazamiento de la lesión por lo que deberán intervenirlo quirúrgicamente.

Todo sucedió cuando la práctica estaba terminando, según versiones al defensor se le trabó el pie en un sector del campo y cayó al piso pidiendo ayuda a sus compañeros que inmediatamente fueron a asistirlo.

El jugador fue trasladado de manera urgente a una clínica para determinar el grado de la lesión y más tarde se confirmó lo peor, el uruguayo tiene fractura de peroné con desplazamiento en la pierna izquierda.

Se espera que sea operado y luego le quedará un largo período de recuperación ya que tendrá para cuatro meses sin jugar y luego empezar con la recuperación.

A última hora se le realizaron unos estudios para confirmar o descartar cualquier lesión en los ligamentos.

Según comentó el médico de Godoy Cruz, Carlos Nigito, el jugador se encontraba con mucho dolor físico y estaba con el ánimo muy bajo por esta dura lesión que sufrió en la práctica.

Pero lo de Curbelo no viene de ahora. En el partido ante River Plate el defensor tuvo un duro choque con Erick Lamela y si bien el habilidoso jugador millonario salió lesionado, el defensor uruguayo terminó con un severo esguince en el tobillo.

Parecía que era una lesión que no le iba a traer muchos problemas sin embargo lo terminó marginando de los partidos ante Arsenal, Newell’s y Quilmes.

Había muchas expectativas para esta semana porque Curbelo tenía grandes chances de aparecer entre los once titulares reemplazando a Nicolás Sánchez, pero con la lesión se le terminó el campeonato con Godoy Cruz.

Ahora el equipo bodeguero tendrá la opción de incorporar un jugador más por la grave lesión del uruguayo. Seguramente el Tomba hará uso de esta opción ya que podrá ganar un refuerzo para el objetivo inmediato que tiene, que es participar en la próxima Copa Libertadores. Hay que recordar que cuando se termine este torneo sólo se podrán sumar cuatro jugadores para reforzar el equipo.

Sin dudas que la novedad causó mucha congoja dentro del plantel que quedó sorprendido.

Fuente: ciudadanodiario.com

Estudiantes: López vuelve a concentrar

El entrenador de Estudiantes de La Plata, Alejandro Sabella, dispondría los ingresos de Agustín Orión por Cesar Taborda y de Facundo Roncaglia en lugar de Leandro Benítez para recibir el próximo sábado a Huracán, en los que serían los dos cambios en relación al equipo que fue derrotado por Tigre en Victoria.

Con el ingreso de Roncaglia, Sabella apostará nuevamente por una defensa de tres hombres, con Gabriel Mercado y Marcos Rojo como volantes externos, mientras que el juvenil Michael Hoyos se adelantaría algunos metros para asociarse a Enzo Pérez y Gastón Fernández.

En un principio, la idea de Sabella era contar con Gabriel Peñalba como un volante adelantado para acompañar a Pérez y Fernández, pero el ex mediocampista de Quilmes debió abandonar el miércoles la práctica por un golpe en el tobillo izquierdo, y si bien ocupará un lugar en la lista de concentrados, difícilmente sea de la partida ante el Globo.

Entre las buenas noticias para uno de los líderes del certamen, se destacan el regreso de Orión, que ocupará nuevamente el arco tras estar fuera de las canchas por lesión, en tanto que la novedad pasa por la inclusión en la lista de concentrados del atacante uruguayo Rodrigo López, que ocuparía un lugar en el banco de los relevos.

De esta manera, de no mediar imprevistos, los elegidos por Sabella para recibir a Huracán serían: Orión; Roncaglia, Federico Fernández, Germán Ré; Mercado, Rodrigo Braña, Juan Sebastián Verón, Rojo; Hoyos, Fernández y Pérez.

En el ensayo táctico que dispuso Sabella en el Country Club de City Bell, el técnico «pincha» dispuso un esquema de corte netamente ofensivo, con un dibujo táctico de 3-4-3 para buscar el triunfo que le permita conservar su lugar en la cima de las posiciones.

Fuente: ESPN

Albacete regresa a Los Pumas para enfrentar a Francia

El segunda línea Patricio Albacete se recuperó de lesiones en el hombro y un dedo del pie y fue incluido el jueves en el plantel de Argentina que enfrentará el sábado a Francia en un test internacional de rugby.

Albecete, que reemplazará a Manuel Carizza, es el único cambio en el equipo titular que el entrenador de Los Pumas, Santiago Phelan, dispuso del equipo que derrotó la semana pasada a Italia. Carizza fue baja por una lesión en el hombro.

Argentina aplastó 41-13 a Francia este año en casa, como parte de la desastrosa gira francesa por el cono sur. Sin embargo, Francia ha vencido a Los Pumas en 31 veces en 43 partidos.

Tras el duelo contra Argentina, Francia jugará contra Australia en el Stade de France, en su último test de noviembre. Los Pumas chocarán contra Irlanda.

Phelan realizó tres cambios en la banca, con el ingreso de Santiago Guzmán, Julio Farías Cabello y Marcelo Bosch en lugar de Juan Figallo, Esteban Lozada y Horacio Agulla.

Equipo: Martín Rodríguez, Gonzalo Camacho, Gonzalo Tiesi, Santiago Fernández, Lucas González Amorosino, Felipe Contepomi, Nicolás Vergallo; Rodrigo Roncero, Mario Ledesma, Martín Scelzo, Mariano Galarza, Patricio Albacete, Genaro Fessia, Miguel De Achaval, Juan Martín Fernández Lobbe.

Suplentes: Agustín Creevy, Marcos Ayerza, Santiago Guzmán, Julio Farías Cabello, Alvaro Galindo, Alfredo Lalanne, Marcelo Bosch.

Fuente: elnuevoherald.com

«Lío» otra vez en los principales diarios del mundo

El crack del Barcelona y el seleccionado argentino de fútbol, Lionel Messi, acaparó hoy gran cantidad de tapas de diarios del mundo, tras marcar el agónico gol que le dio el triunfo al representativo nacional sobre Brasil, en Qatar.

Además de ser elogiado en la gran mayoría de los sitios de internet de los principales diarios del mundo, el rosarino ocupó lugares de privilegio en las tapas de varios matutinos importantes de Brasil y España.

«Messi estropea la fiesta», tituló el diario brasileño O Globo, mientras que el matutino Estado de San Pablo señaló que «Messi impone la primera derrota a Mano», en referencia al primer traspié del flamante entrenador de Brasil, Mano Menezes.

La prensa brasileña dijo que Messi fue la razón del revés de Brasil.

«Messi le gana a Brasil», afirma un titular del diario deportivo Lance.

«Messi le propina a Brasil su primera derrota en la era de Menezes», agrega Estado de Sao Paulo.

Por su parte, en Cataluña, donde es manifiesta la admiración por «La Pulga», el diario Mundo Deportivo tituló «Golazo de Messi», en tanto que el matutino Sport fue más allá en el deslumbramiento por la actuación del rosarino y destacó: «Golazo Universal».

Fuente: Los Andes

“Voy a cumplir mi contrato”

Esa fue la respuesta de Russo ante las constantes preguntas sobre si pensaba negociar con Boca. El DT de Racing, que en mayo había coqueteado con el Xeneize, fue tajante y negó cualquier vuelta al club en el que ganó la Libertadores 2007.

Cada vez que Boca se queda sin técnico, suena su nombre. A pesar de que no se fue de la mejor forma, cuando Pompilio le pidió que apartara del cuerpo técnico al profe Cinquetti, Miguel Angel Russo aparece cada vez que el Xeneize empieza la desesperada búsqueda de un nuevo DT.

Si bien en la previa a la llegada de Borghi, el ex Central había coqueteado con Boca, generando malestar en los hinchas de Racing, esta vez fue tajante ante la inquietud sobre su supuesto acercamiento al Xeneize: “Aspiro a terminar mi contrato en Racing y nada más. No tengo que andar repitiéndolo”.

Así de contundente fue Russo, que rápidamente dejó el tema en el olvido y se centró de llenó en el rendimiento de la Academia: “No sé cuanto falta para el máximo nivel, eso te lo da el rendimiento de los jugadores. Ahora pasamos a otra etapa, vamos dejando atrás el Promedio y nos catapultamos a otro espacio, a pelear con los de arriba”, cerró el DT del conjunto de Avellaneda. Clarísimo.

Fuente: Olé

Ferrari es la única duda para el domingo

El entrenador interino de River, Juan José López, tiene una duda para el partido del próximo domingo en el clásico frente a San Lorenzo. El lateral derecho Paulo Ferrari tiene un esguince y no llegaría en condiciones.

Con este panorama el Coordinador de Divisiones Inferiores, como el saliente Ángel Cappa en todo el campeonato, no podría repetir el equipo de una fecha a otra, porque Ferrari padece un esguince de rodilla derecha y este jueves, en el primer turno de entrenamientos en Benavidez, realizó trabajos de kinesiología.

De no llegar en condiciones el rosarino, sería Carlos Arano quien ingresaría por él, para ubicarse como lateral izquierdo y habría una línea de tres en el fondo, con Alexis Ferrero, Jonatan Maidana y Adalberto Román.

Fuente: Telám

Portell: «Banfield hará valer el contrato con Falcioni»

Carlos Portell, el presidente del «Taladro», anunció que el club intentará mantener al entrenador pese al firme interés de Boca tras la salida de Borghi. «Le estamos pagando una cifra muy importante», dijo el directivo

Carlos Portell manifestó que quiere mantener a Julio César Falcioni pese al interés de Boca, el cual será aún más fuerte a partir de la semana que viene, donde empezarían las negociaciones para intentar llevarse al técnico campeón con “El Taladro” en 2008.

“Legalmente no se podría ir porque hay una cláusula que dice que si se va antes de cumplir el contrato es para trabajar en el exterior o la Selección. Banfield va a hacer valer el contrato que tiene firmado. Haremos valer el contrato porque le estamos pagando una cifra muy importante. El contrato vence recién en julio de 2012”, dijo el dirigente en diálogo con Indirecto de TyC Sports.

De todas formas, Portell dijo que nadie se comunicó con él para demostrarle el interés en contar con los servicios de Falcioni. “Estuve sentado con Julio y lo único que puedo decir es que yo no sé nada. Ni el cuerpo técnico, ni la comisión directiva de Boca me han dicho una sola palabra al respecto. Todo lo que sé es lo que escucho de los medios. No quiero evitar ni gambetear la realidad”, contó.

En caso de llegar alguna oferta de Boca, Portell manifestó: “Si esto se da en algún momento lo charlaremos y en mesa directiva evaluaremos los pasos a seguir, pero hasta este momento no hay nada”.

Para finalizar, el presidente de Banfield mostró su enojo por la situación y aclaró: “No veo bien que busquen a un entrenador que tiene trabajo, es una falta de respeto. De todas formas estamos en un mercado que el respeto es lo último que se tiene en cuenta”.

Fuente: Infobae

Otra mala para Ramón: Romagnoli se quedó afuera

El Pipi no participó del entrenamiento llevado a cabo por San Lorenzo, a causa de una mialgia en el aductor derecho, y quedó descartado para el clásico del domingo frente a River.

El volante de San Lorenzo Leandro Romagnoli no participó del entrenamiento llevado a cabo hoy por San Lorenzo, a causa de una mialgia en el aductor derecho, y quedó descartado para el clásico del domingo frente a River.

El Pipi no entrenó junto a sus compañeros porque Ramón Díaz no quiso arriesgarlo, y a cambio realizó ejercicios diferenciados. Con el correr de las horas, el cuerpo técnico constató que la lesión se había agravado.

En cuanto al equipo para enfrentar a River por el momento son más las incógnitas que las certezas, aunque una de esta últimas será la decisión de Ramón Díaz de jugar con línea de 4 defensores.

En la práctica llevada a cabo en la cual el técnico utilizó tres equipos diferentes, la defensa estuvo integrada por Sebastián Luna, Cristian Tula, Jonathan Bottinelli, José Luis Palomino.

Lo otro seguro es que Juan Manuel Torres, que regresa al equipo titular por Leonardo López Méndez, y Guillermo Pereyra serán los volantes centrales.

A partir de acá se inician las dudas. No se sabe si Diego Rivero será titular; existe la posibilidad de que Juan Carlos Menseguez juegue en el medio, lo cual provocaría el ingreso del uruguayo Sebastián Balsas o Fabián Bordagaray.

«Más allá de cómo se den las cosas. Todos estamos preocupados. Y el próximo domingo tenemos que conseguir los 3 puntos para volver a escalar posiciones en la tabla. Somos los mismo que empezamos el torneo y estábamos haciendo las cosas bien y ahora, no. Tenemos que ser cautos y seguir trabajando para salir adelante», señaló Pereyra.

Por su parte Menseguez señaló que «no llegamos de la mejor manera pero es un partido importantísimo, un clásico. Estamos buscando de todas las maneras revertir esta situación».

Fuente: Los andes

Beraldi dijo que no buscarán a Falcioni

«No tenemos la intención de entorpecer la relación entre Banfield y Falcioni». La frase, clara y precisa, la dejó José Beraldi, uno de los principales directivos de Boca Juniors, tras la conferencia en la que el ‘Bichi’ Borghi se despidió del club de La Ribera, ante la presencia también de Jorge Amor Ameal, el presidente.

«Fue una noche larga. No esperábamos perder y menos, jugar mal. Me molesta que se estén hablando de cosas que todavía no existen. Escuché lo que dijo Clide Díaz y lo ratifico: hay que dejar tranquilo a Banfield, que ha hecho las cosas muy bien y se merece estar donde está. Quiero aclararle a la gente de Banfield que no vamos a buscar a un técnico que está trabajando», afirmó Beraldi en ESPN Radio en Rivadavia.

«Nunca nos vamos a arrepentir de haber contratado a Borghi. Estamos en una situación de duelo. Hay que poner la mente fría, lo charlé con los referentes y sumé a Cellay y Caruzzo, para explicarles cómo vamos a proceder para salir adelante», agregó.

«En el vestuario, Borghi nos dijo que la situación no daba para más, que se sentía incómodo y no encontraba la brújula. Así que, en la charla de hoy se terminó de resolver su salida. Fue una demostración de hombría habernos dejado el camino libre y asumir que no hubo los resultados esperados», admitió.

«Siempre vamos a ser responsables los dirigentes. De ahí a no estar convencidos de las incorporaciones que hacemos, es otra cosa. Estamos convencidos de que hicimos todo lo posible por armar un Boca competitivo, aunque nada garantiza los buenos resultados. Sigo sosteniendo que tenemos una gran materia prima, uno de los mejores planteles de la Argentina», agregó Beraldi.

«Ahora hay que apoyar a pleno a Pompei hasta el final del campeonato. El siempre, amablemente, acepta ser el «bombero» de esta situación. Sabe que es un interinato y lo acepta sin dudar ni fastidiarse», contó.

Y volvió al tema de Falcioni. «No tenemos la intención de entorpecer la relación entre Banfield y Falcioni, más aún con la buena relación que tenemos con la institución. Sin dudas que Falcioni es un técnico que gusta, al igual que muchos que ahora están trabajando. Tenemos que ser respetuosos. Hay técnicos desocupados que pueden ser muy importantes en cualquier institución», aseguró.

«Bauza es otro técnico interesante, pero es el mismo caso que Falcioni ya que acaba de renovar con la Liga de Quito por un año más», contó Beraldi.

Consultado por el arribo de Guillermo Barros Schelotto, ex figura del ‘Xeneize’ y que actúa en la MLS de Estados Unidos, comentó que «Guillermo va a seguir jugando seis meses más. Es muy difícil que sea su momento».

«Bianchi siempre tiene la puerta abierta, pero ya sabemos cuál es su situación: no quiere dirigir y ya nos lo ha dicho muchas veces», aclaró el directivo ante esa reiterada consulta.

«Cappa es un hombre muy respetado, que no ha encontrado el esquema de fútbol que él pretende en River. Tiene una gran capacidad y no hay que descartar a nadie», afirmó.

«Pekerman es otro hombre con gran capacidad y, en su momento, hemos charlado con él. Veremos si se da la oportunidad de volver a hablar», comentó.

«Probablemente, la próxima semana tendremos las cosas más claras. Hoy dar un nombre es complicado. Nos reuniremos todos los días en mesa chica para ver a dónde vamos», contó Beraldi.

En tanto, el presidente Ameal aseguró que se tomará «todo el tiempo necesario» para contratar al nuevo entrenador al tiempo que pidió «apoyar» a Roberto «Tito» Pompei en su interinato, que al menos en el anuncio, se extenderá hasta el fin del torneo Apertura.

El directivo admitió una tristeza «muy grande» que le produjo el nivel de los futbolistas de Boca en el Superclásico.

En ese sentido, Ameal hizo hincapié en haber hablado con «los referentes del plantel» para anunciarles la asunción transitoria de Pompei pero también para insistirles el «esfuerzo» económico que hizo el club para formar el equipo que hasta ahora no dio resultados.

«Buscaremos en este tipo de interinato ir resolviendo el futuro técnico de Boca Juniors y nos vamos a tomar el tiempo necesario para contratar al nuevo entrenador», anunció Ameal.

Sin dar nombres, dijo creer que «hay técnicos como para dirigir a Boca pero hoy hay que apoyar a Pompei». Acababa de darle un abrazo a Claudio Borghi cuando el entrenador saliente hizo su última conferencia como conductor boquense cuando el presidente abrió su propia rueda con los periodistas: «Se fue un técnico, llegó un amigo».

Fuente: ESPN

El Konex de Brillante fue para Ginóbili

Emanuel Ginóbili fue galardonado con el premio Konex de Brillante, destinado al deportista argentino más destacado de la última década. El bahiense ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, fue subcampeón mundial en Indianápolis 2002 y medalla de bronce en Beijing 2008 con la Selección argentina.

Además, con su equipo, San Antonio Spurs, se consagró campeón de la NBA en tres ocasiones.

El jurado lo integraron 22 personalidades. Estuvo presidido por Gabriela Sabatini y distinguió además a deportistas por disciplinas.

Los 21 ganadores del Konex de Platino fueron Rubén Felgaer (ajedrez); Germán Chiaraviglio (atletismo); José María López (automovilismo); Emanuel Ginóbili (basquetbol); Omar Narváez (boxeo); Javier Correa (canotaje y remo); Juan Curuchet y Walter Pérez (ciclismo); Rubén Magnano (director técnico); Martín Dopazo (equitación); Lionel Messi (fútbol); Angel Cabrera (golf); Luciana Aymar (hockey); Georgina Bardach (natación); Andrea González (patín); Adolfo Cambiaso (polo); Agustín Pichot (rugby); David Nalbandian (tenis); Marcos Milinkovic (voley); Carlos Espínola (yachting); Paula Pareto (deportista destacada) y Los Murciélagos (deporte paralímpico). (NA)

Más distinciones

La Fundación Konex también entregó el Konex Mercosur al ex tenista brasileño Gustavo Kuerten (foto), y el de Honor al remero Alberto Demiddi (ya fallecido).

Fuente: La Gaceta

Argentina no jugará ante Inglaterra en Dinamarca

Bilardo confirmó que la selección no jugará contra los ingleses porque el país anfitrión pidió adelantar un día el cotejo. Ahora las alternativas son Bulgaria, Hungría y España para la fecha de febrero.

El amistoso entre Argentina e Inglaterra, que estaba previsto para el 9 de febrero del año próximo en Dinamarca, quedó frustrado por falta de acuerdo con las autoridades locales, informó el manager del seleccionado albiceleste, Carlos Bilardo.

El problema surgió ante la negativa de ambos equipos para adelantar el partido un día por pedido de los organizadores, quienes desean evitar que el amistoso se cruce con otro que jugará el combinado danés ese mismo día.

Argentina se opuso al cambio ante la imposibilidad de prepararlo con el debido tiempo en virtud de la escasa disponibilidad de los futbolistas que militan en el exterior. Y la posibilidad de jugarlo en Inglaterra fue descartada por el director técnico del seleccionado de ese país, el italiano Fabio Capello.

Esa fecha FIFA, primera del año, se mantendrá pero no hay candidatos firmes hasta el momento. Bulgaria, Hungría y España -con menos posibilidades- son los equipos que baraja el empresario Guillermo Tofoni, el agente FIFA que maneja los amistosos del equipo nacional.

Los partidos confirmados hasta el momento para 2011 son los que el conjunto de Sergio Batista jugará con Estados Unidos, el sábado 26 de marzo en Seattle, y Costa Rica -dirigida por el argentino Ricardo La Volpe-, tres días más tarde en ese país.

Asimismo, también peligra el ensayo que Argentina pretendía encarar con los jugadores del medio local con motivo de la reapertura del estadio Ciudad de La Plata, refaccionado con vistas a la Copa América del año próximo.

Además, ese amistoso está programado entre el 19 y 22 de diciembre durante las vacaciones de los futbolistas, cuya participación en el torneo Apertura termina el domingo 12.

En caso de que se confirme su celebración en otro escenario, el rival argentino para el último amistoso del año saldría de Paraguay o Colombia, después de la negativa de Brasil y Uruguay.

Batista convocó a 18 jugadores del fútbol argentino el pasado lunes pero no trabajará periódicamente con todos, debido a que varios de ellos militan en equipos que pelean por el título del fútbol local o la clasificación a la Copa Libertadores 2011.

De todas formas, el director técnico argentino mantendrá charlas permanentes con todos ellos para que asimilen sus conceptos y conozcan la metodología de trabajo de cara al futuro de un plantel que deberá encarar una paulatina renovación con vistas al Mundial Brasil 2014.

Fuente: Los Andes

Cambió medio equipo

El 0-3 con Belgrano dolió y mucho. Y los platos rotos saltaron para todos lados en Unión. Es por ello que a las fuertes declaraciones del presidente Luis Spahn se sumaron cambios a granel en el primer ensayo de fútbol que ordenó Frank Darío Kudelka, con la mente puesta en el domingo, a las 19, en La Ciudadela tucumana.

Fueron, en total, cinco modificaciones, exactamente la mitad de los jugadores de campo. En cuanto al esquema, ahora Unión probará con un 4-4-1-1 para jugar como visitante, intentando bajar el alto goleo recibido en los últimos partidos.

Para ordenar el rompecabezas de Kudelka hay que arrancar de atrás para adelante: luego de cumplir la fecha de sanción, puede volver el chaqueño Alejandro Daniel Pérez, quien recuperará la titularidad, desplazando al juvenil Santiago Zurbriggen en la defensa zonal.

En el mediocampo se dio la cirugía mayor, porque llegó el turno de Pablo Pérez, que reemplazará al juvenil Emanuel Moreno. Otro de los que pasó para el otro equipo fue Cristian Gaitán, generándose el lugar para el “Memo” Fausto Montero. También perdió la titularidad por lesión el zurdo Jorge Velázquez. Ahora, Kudelka lo tiró en la primera práctica en la oncena titular pensando en los tucumanos (salió Mannara, que había arrancado arriba con la “Chancha” Zárate).

Finalmente, Alexis Fernández ocupó el lugar que obligadamente debe dejar Sebastián Vidal, porque llegó a las 5 amarillas en el 15 de Abril y no podrá jugar el domingo en Tucumán.

Con otro dibujo

El nuevo esqueleto táctico que probó Kudelka es un 4-4-1-1 para jugar de visitante. Pasando en limpio los nombres, Unión se paró en la práctica con: Alejandro Limia; Alejandro Pérez, Nicolás Correa, Juan Pablo Avendaño y Juan Pablo Cárdenas; Fausto Montero, Pablo Pérez, Alexis Fernández y Jorge Velázquez; Paulo Rosales; Leandro Zárate.

Fuente: El Litoral

Gabriel Peñalba se retiró lesionado

El volante de Estudiantes de La Plata Gabriel Peñalba debió abandonar este miércoles la práctica de fútbol en el country de City Bell tras sufrir un golpe en el tobillo izquierdo y se sumó a la extensa lista de lesionados del conjunto que comparte con Vélez la cima del torneo Apertura.

Peñalba se lesionó tras sufrir un golpe cuando ensayó un remate al arco e inmediatamente abandonó la práctica para ser atendido por el médico del plantel, Hugo Montenegro.

La lesión del volante surgido en Quilmes se suma a la del atacante uruguayo Rodrigo López, el defensor Leandro Desábato, todos ellos quedaron marginados del encuentro que fue derrota ante Tigre, y sendas molestias de Federico Fernández y Gabriel Mercado, aunque ambos serán de la partida el próximo sábado desde las 20.20 ante Huracán.

En el ensayo táctico que dispuso Sabella, el equipo que se perfila para ser titular ante el ‘Globo’ formó con: Agustín Orión; Facundo Roncaglia, Federico Fernández, Germán Ré; Michael Hoyos, Juan Sebastián Verón, Rodrigo Braña, Marcos Rojo; Peñalba (luego ingresó Leandro Benítez), Enzo Pérez; y Gastón Fernández.

Fuente: ESPN

River se entrenó luego del triunfo en el clásico

En una práctica distendida, los jugadores hicieron movimientos regenerativos en un clima donde reinaron las risas y el buen humor. Passarella y Salas estuvieron en el Monumental

En un clima sumamente distendido tras la victoria en el Superclásico de este martes, el plantel de River Plate se entrenó esta tarde en el estadio Monumental al tiempo que el técnico, Juan José López sostendría a los mismos once titulares para visitar a San Lorenzo el domingo próximo.

La práctica del conjunto Millonario contó con la presencia del presidente del club, Daniel Alberto Passarella, quien felicitó a los jugadores y al cuerpo técnico por el triunfo 1-0 ante Boca. También estuvo el chileno Marcelo Salas, quien se mostró junto al presidente y hasta dialogó con López.

De la charla que tuvo el entrenador Juan José López con el equipo se desprende que ante San Lorenzo, en el Bajo Flores, River repetirá por primera vez en todo el campeonato los once titulares en dos encuentros consecutivos.

Así, el conjunto de Núñez formaría con: Juan Pablo Carrizo; Alexis Ferrero, Jonatan Maidana, Adalberto Román; Paulo Ferrari, Walter Acevedo, Matías Almeyda, Roberto Pereyra; Erik Lamela; Ariel Ortega y Mariano Pavone.

Tras cortar la racha de siete encuentros sin victorias, nada más y nada menos que ante Boca, los jugadores que saltaron este martes desde el comienzo a la cancha realizaron tareas regenerativas en el gimnasio.

En tanto, el resto del plantel realizó ejercicios de definición bajo la atenta mirada del director técnico. El entrenador aprovechó el inicio del entrenamiento para charlar con el plantel y alentarlos para que tomen la victoria en el Superclásico como el inicio de una nueva etapa.

Jota Jota le manifestó a sus jugadores que «no deben dormirse en los laureles», que no se pueden relajar porque cada partido que jueguen debe ser tomado como una final.

En la práctica de River abundaron las sonrisas, la felicidad por una victoria revitalizadora, aunque el entrenador interino no descuida ningún detalle y pretende que sus jugadores estén enchufados en cada partido para sacar adelante la apremiante situación que tiene el club en la tabla de los promedios.

Fuente: Infobae

Racing: Molina le dará un resarcimiento a Lugüercio para que siga

El presidente de la «Academia» se juntará con el delantero para ofrecerle una recompensa y que continúe en el club. Por otro lado, Yacob está en duda para enfrentar a Quilmes

El presidente de Racing, Rodolfo Molina, mantendrá una reunión el próximo viernes con el delantero Pablo Lugüercio, en la cual le propondría una recompensa económica para solucionar el conflicto con el jugador.

El dirigente se comunicó con el atacante para tratar de solucionar el problema con el futbolista, quien está molesto porque reclama que el club le pague los impuestos que le habían prometido al inicio del torneo.

Pero, según se supo, la intención del titular del club de Avellaneda sería ofrecerle un resarcimiento económico a fin de año, pero no la cifra que pide el delantero ídolo de la «Academia».

El delantero firmó su primer contrato con Racing cuando era manejado por el órgano Fiduciario, pero aún no había asumido la dirigencia que encabeza Molina y en dicho vínculo, estaba estipulado que el club debía hacerse cargo de los impuestos correspondientes al sueldo del jugador.

Hace un año, el ex Estudiantes de La Plata renovó su contrato y esa cláusula se cambió, pero el actual presidente prometió que se iban a hacer cargo porque sino era como una reducción de su sueldo, ya que se trata de una suma importante de dinero.

Por esta razón, el futbolista está molesto porque siente que le mintieron y aún no resolvió si aceptará el ofrecimiento porque, además Lugüercio sufrió dos embargos fiscales por una propiedad que tiene en La Plata y pide una solución urgente.

En cuanto a lo futbolístico, está en duda la presencia del mediocampista Claudio Yacob en el partido del próximo domingo ante Quilmes debido a que tiene inflamado el tobillo izquierdo por un esguince y, de no mejorar en la semana, no jugará.

El cuerpo técnico encabezado por Miguel Ángel Russo no lo arriesgar porque, tras recibir al «Cervecero», Racing debe jugar con Banfield, otra final para entrar a la Copa Libertadores y además Yacob fue convocado a la Selección.

Por esa razón, el capitán de Racing no se entrenó, mientras que el delantero Gabriel Hauche arrastra una fatiga muscular y los médicos le recomendaron que no se entrene por precaución.

En tanto, Giovanni Moreno se encuentra con la selección de Colombia para jugar un amistoso, regresar el jueves y el viernes volvería a practicar con el plantel.

Fuente: Infobae

Mohamed confirmó a Parra entre once para jugar en Quito

El técnico de Independiente se inclinó por un esquema 3-5-2 con el ex Chacarita y Silvera en el ataque. Hoy visita a la Liga Universitaria, en la semifinal de ida de la Copa Sudamericana.

Instalado en Guayaquil y a la espera del viaje de mañana a Quito para enfrentar a la Liga Universitaria, Independiente ya tiene equipo confirmado para jugar hoy la semifinal de ida de la Copa Sudamericana. La novedad es que Antonio Mohamed se decidió por un esquema 3-5 2, con Facundo Parra y Andrés Silvera como dupla ofensiva.

De esta manera, la formación para enfrentar al defensor del título será con Hilario Navarro; Julián Velázquez, Eduardo Tuzzio y Leonel Galeano; Nicolás Cabrera, Fernando Godoy, Roberto Battión, Hernán Fredes y Lucas Mareque; Facundo Parra y Andrés Silvera.

El de hoy, desde las 21.30 hora argentina, será el cuarto partido de Independiente en la altura de Quito, todos en el estadio Atahualpa. En 1978, perdió 1-0 con la Liga y le ganó 2-1 a El Nacional. La última vez que anduvo por estas tierras fue en 2004, cuando perdió 1-0 con El Nacional.

Fuente: Clarín

Boca: «Esto se revierte ganando los cinco partidos que quedan»

Javier García, arquero de Boca, aseguró esta tarde que la situación que atraviesa el equipo “se revierte ganando los cinco partidos que quedan”.

En diálogo con Fox Sports Radio Del Plata, García sostuvo que «Riquelme ayudó y mucho, es más, ahora se habla más de él que de lo mal que jugamos».

«En el vestuario, algunos jugadores se le acercaron para agradecerle el esfuerzo», agregó el guardavalla xeneize.

«Que Román haya jugado fue decisión de el, el medico no tiene nada que ver», explicó García al tiempo que sostuvo que «tenemos que agradecerle el esfuerzo que realizó para poder jugar».

Por otra parte, consultado sobre la salida del ex arquero de Banfield, García, titular frente a River por primera vez en el campeonato, dijo que «si el DT pone a Lucchetti y me saca, no hay problemas. Yo estoy para sumar en este momento difícil».

«Se jugo mal el clásico, pero no fue el peor partido que jugamos», disparó respecto al momento que atraviesa el equipo. Y agregó: «Nosotros no hicimos un gran partido, eso es lo que mas nos duele».

«Uno lee en los diarios con las palabras exactas lo que pasa en el vestuario. Cada vez son menos los códigos».

Por último, maniefestó que «al grupo le hizo mal la salida de (Claudio) Borghi, es una gran persona».

Fuente: Telám

“Es un triunfo importante para seguir creciendo”

Lionel Messi fue el héroe de la victoria argentina en Qatar, ante Brasil. El propio jugador del Barcelona sabe que hizo una jugada magistral y que gracias a eso, la Selección festejó el triunfo. Pero en su cabeza tiene un objetivo claro: «es un triunfo importante para seguir creciendo».

«Personalmente le quería ganar con la Mayor a Brasil. Es un triunfo importante para seguir creciendo. Y siempre es más fácil cuando se dan los resultados», resaltó tras el partido. Messi había festejado triunfos ante los pentacampeones, sólo en las juveniles y en los Juegos Olímpicos con la Sub 23.

El rosarino sostuvo que se hicieron «las cosas muy bien. Jugamos contra un Brasil al que le gusta tener la pelota. Tiene muy buenos jugadores, sobre todo arriba». Además, reconoció que Batista los «felicitó» y que están «muy tranquilos» con el trabajo realizado hasta el momento.

«Nos queda mucho trabajo todavía, pero cuando se gana es más fácil y sobre todo ante Brasil, porque da tranquilidad», insistió.

Fuente: Clarín

Messi compite con adolescente japonesa por mejor gol año

El argentino Lionel Messi y el holandés Arjen Robben están luchando con una adolescente japonesa y un sueco que juega en la segunda división del fútbol de su país por quedarse con el premio al mejor gol del año que entrega la FIFA.

La lista de 10 tantos, anunciada el martes, también incluye un impresionante gol de la liga de Irlanda del Norte y dos anotaciones realizadas en la Copa del Mundo.

La japonesa Kumi Yokoyama entró en la selecta lista tras dejar atrás a cinco rivales y clavar su remate en el ángulo inferior del arco rival durante la semifinal del mundial sub-17 entre su selección y Corea del Norte.

Por su parte Linus Hallenius, del conjunto sueco Hammarby de la segunda división, controló el balón, se sacó un rival por arriba y conectó una volea impresionante sin ángulo que se metió en la esquina más alejada del arquero rival.

En tanto, el gol de Mateo Burrows para el Glentoran norirlandés ante el Portadown fue una volea de taco desde dentro del área.

Los dos goles que forman parte de la lista marcados en el Mundial son el espectacular contraataque sellado por el sudafricano Siphiwe Tshabalala en el partido inaugural contra México, y el soberbio remate desde casi 40 metros del holandés Giovanni van Bronckhorst en la semifinal ante Uruguay.

Messi ha anotado grandes goles en el último tiempo, pero la FIFA optó por uno que el internacional argentino marcó en la Liga de España por el Barcelona contra el Valencia, cuando fue dejando rivales en el camino antes de sacar un remate al primer palo.

Los otros goles elegidos son el tanto de media distancia de Hamit Altintop para Turquía contra Kazajistán, una anotación de Arjen Robben en el Bayern Munich contra el Schalke 04 y el de Samir Nasri en el Arsenal por la Liga de Campeones contra el Porto.

«La lista final se ha elaborado utilizando los siguientes criterios: la estética, la importancia del partido, la ausencia de suerte o de un error del rival, el juego limpio, y que la fecha de los goles fuese entre el 1 de enero y el 15 de octubre», dijo la FIFA.

Fuente: Terra

Pastore, en la mira del Chelsea

El conjunto inglés buscaría contratar al argentino para reemplazar nada menos que a su capitán Frank Lampard, que arrastra problemas físicos. El Palermo italiano tasó al ex Huracán en 60 millones de euros.

Las buenas actuaciones de Javier Pastore en el Calcio cruzaron las fronteras de Italia. El mediocampista del Palermo estaría en la mira del Chelsea inglés.

El conjunto de Londres bucaría contratar al ex Huracán nada menos que para reeplazar a su emblema y capitán, Frank Lampard. El volante central de la selección inglesa arrastra problemas físicos que no le permiten jugar desde el pasado mes de agosto, algo que genera dudas en los directivos del Chelsea.

Pastore, tasado en 60 millones de euros por su actual club, también es pretendido por el Barcelona y el Real Madrid. Según trasenció, el conjunto catalán estaría tratando de alcanzar un acuerdo con el Palermo y así adquirir al argentino para formar dupla de ataque con Lionel Messi.

Fuente: La Razón