Al Bicho le salen todas

Argentinos dio el batacazo ante Nacional de Montevideo, en Uruguay, al ganar 1-0 con gol de Niell. Suma 7 puntos, es líder del grupo y se cortó arriba con América, que le ganó 1-0 a Fluminense y tiene 6.

¿Y esto cómo se explica? ¿Quién lo tenía en los planes al Bicho? En el grupo que se anunciaba como de muerte, con las potencias Fluminense, América de México y Nacional de Montevideo, el que manda y se florea es el Bicho de la Paternal. A todos ellos les mostró su mística copera, que también la tiene, porque de hecho jugó dos Copas Libertadores y ganó uno, y en esta tercera no estaba dispuesto a hacer papelones, no. Todo lo contrario. Argentinos hace historia al andar en este torneo continental.

En el debut hizo un partidazo ante Fluminense y se trajo un 2-2 con gusto a poco, en casa se lo dio vuelta al América de México, y ahora se floreó en Montevideo. Nada menos. Pura inteligencia para aprovechar un error carísimo del fondo de Nacional y luego para multiplicar las piernas para marcar y achicar espacios. Así el Bicho logró su primera victoria en Montevideo. Así mostró su estirpe copera. ¿No lo cree? Mire estos números: Argentinos jugó 22 partidos en la Copa, ganó 12, empató 7 y perdió 3. Mirá si será copero el Bicho…

Tras el gol de Niell, a los 21 del primer tiempo, Argentinos supo manejar el partido y salir rápido de contra. También, claro, contó con la participación clave de Navarro cuando las papas quemaros. Pero mostró oficio y, también, piernas, porque éste fue nada menos que el cuarto partido jugado cada tres días, y el domingo viene River para cerrar la seguidilla. Aunque esa será otra historia. Ahora todo es alegría por este Bicho que, como hace 25 años, cuando fue campeón de América, pica y hace roncha por todo el continente.

Además, para redondear la noche, luego el América de Méxica le ganó al Fluminense en el DF, por 1-0 con un gol de Márquez. Así el Bicho se cortó arriba con el América y le casó cinco puntos al Flu y seis a Nacional, el rival dentro de 15 días.

Fuente: Olé

Hoy se sortean los partidos de la Copa Davis

Se espera que David Nalbandian y Juan Mónaco sean los designados para abrir la llave ante Rumania, mientras que Juan Ignacio Chela y Eduardo Schwank conformarían la pareja de dobles. Adrian Ungur y Victor Hanescu se perfilan como singlistas del equipo europeo. Desde las 11

El gobierno de la Ciudad será hoy desde las 11 la sede del sorteo de los partidos de la serie Argentina-Rumania que se jugará desde el viernes y hasta el domingo, en el marco de la Copa Davis.

Por el lado argentino, David Nalbandian y Juan Mónaco encabezan la lista de posibles singlistas, luego de los entrenamientos comandados por el capitán Argentino, Modesto «Tito» Vázquez.

Mientras tanto, Juan Ignacio Chela conformaría la pareja de dobles junto a Eduardo Schwank.

Pese al malestar que sufrió en la semana producto de la hernia inguinal que padece, Nalbandian no tendría problemas para jugar el viernes pero, en el caso de que su físico no le permita ser tenido en cuenta para jugar los tres días, su reemplazante sería Chela.

Por el lado rumano, Adrian Ungur abriría la serie del viernes junto a Victor Hanescu, aunque con el primero la decisión no está tomada ya que pelea por un lugar entre los singles con Victor Crivoi.

Para el dobles, el capitán del equipo europeo, Andrei Pavel, conformó la pareja Victor Hanescu-Horia Tecau, los que vienen de ser campeones en el reciente ATP de Acapulco.

Funete: Infobae

Quieren darle pelota…

La recuperación de Funes Mori también viene bien y, por eso, mañana podría hacer fútbol con el resto.

Con un poco más de aire en el Promedio y arriba de todos en el Clausura, Juan José López quiere más. Por eso para el cuerpo técnico es muy importante recuperar a los jugadores con los que aún no pudo contar. Especialmente a dos. Carrizo es uno. Y el otro, Gabriel Funes Mori, quien sigue recuperándose de la pubialgia con la que volvió del Sudamericano Sub 20, está cerca de recibir el alta médica y mañana, si Jota Jota lo decide, hasta podría participar de la habitual práctica de fútbol de los jueves.

A puro trote, sin demasiado esfuerzo, la rutina del mellizo no se alteró desde que regresó de Perú. Y con el arranque de River en el campeonato, tampoco hubo motivos como para acelerar su retorno a las canchas. Es por eso que la idea del cuerpo técnico es que mañana haga fútbol sólo si está bien. Después, si Funes Mori responde a las exigencias, el entrenador decidirá si lo hace concentrar para llevarlo al banco frente a Argentinos o si le da una semana entera de prácticas con el plantel y lo utiliza ante Vélez.

Fuente: Olé

Vuelve a las fuentes

Berizzo piensa en aplicar el sistema preferido de Sabella en el clásico ante Gimnasia. ¿Acepta que no funcionaron sus ensayos?

El tema más controvertido desde la llegada de Berizzo ha sido la impronta que rápidamente procuró imponerle a Estudiantes, que se tradujo en cuestiones tácticas como de sistemas de juego; hasta aquí el rendimiento ha sido irregular y ha generado algo de preocupación. Pues bien, en la antesala del clásico se presenta como probable que el entrenador decida volver al esquema que utilizaba el Pincha campeón, el 3-4-2-1.

También los nombres que utilizaría contra Gimnasia serán casi los mismos que ante Newell’s, el primer partido del año y el de mejor rendimiento. Para el sábado, Berizzo elegiría a: Orión; Fede Fernández, Desábato, Roncaglia o Ré (si se recupera); Mercado, Braña, Verón, Iberbia; Pérez, Barrientos o Benítez; y la Gata Fernández.

En el corto tiempo que lleva el Toto (cinco partidos), Estudiantes cambió de nombres y esquemas en casi todos los casos. “No es un problema de sistema”, advirtió el técnico tras la derrota contra Banfield, ocasión en la que probó con un dibujo y una concepción del equipo muy similares a los que usaba su maestro, Bielsa. El domingo el Pincha jugó con un 4-2-3-1, o leído de otra manera un 4-2-1-3.

Si se excluyera la goleada sufrida ante el Cruzeiro, por aceptarla un accidente o una mala noche, podría concluirse que frente a Banfield se vio la cara más extraña del equipo; fue una formación larga, desconectada, presumiblemente ofensiva pero realmente carente de peso arriba. Es cierto que faltaron algunos jugadores clave, como Enzo Pérez, Mercado, Desábato y Ré, pero no menos cierto es que el corazón del equipo, como definía Sabella a la dupla Braña-Verón, estuvo presente. El ex técnico pincha tenía un principio futbolístico: “Nunca jugaría con enganche si están el Chapu y la Bruja, porque los obligaría a ir a los costados y perdería lo mejor de ellos”.

La decisión de volver a las fuentes, si se confirma en la práctica de hoy, entre otras cosas permitiría que el corazón del equipo vuelva a latir desde su lugar.

Fuente: Olé

La Selección Argentina presentó la camiseta oficial en Facebook

La red social fue elegida para dar a conocer en todo el mundo la indumentaria de Adidas. También se descubrió una muy innovadora vestimenta suplente

Adidas y la Selección Argentina de Fútbol presentaron la camiseta 2011 que lucirá el equipo en los próximos encuentros deportivos.

Se trata de una nueva propuesta de la marca, que eligió un medio fuera de lo convencional para revelar el misterio.

Aunque tradicionalmente este tipo de lanzamientos se realizaban en rueda de prensa, con todos los periodistas especializados como testigos, en esta oportunidad se optó por Facebook, dando a conocer la versión titular y suplente de la indumentaria al mismo tiempo para todo el mundo.

De esta manera, a través de la red social, miles de seguidores también pudieron ser testigos del descubrimiento.

Entre las diferencias de la nueva vestimenta, en el caso de la camiseta oficial, se destaca el escudo bordado en negro como reemplazo del azul y en relieve. También incorpora el cuello y los bastones de colores más anchos: dos blancos y uno celeste.

En cuanto a la casaca alternativa, mantiene un cuello redondo, pero vuelve a un azul más oscuro que el del modelo anterior, que intentaba simular la vestimenta usada en el Mundial de 1986. De todas formas, en el pecho incorpora una franja celeste y vivos del mismo color y blanco.

Tal como explicaron en C5N, el canal de información durante las 24 horas que lidera en la red social, esta presentación marcó un cambio importante en la tradición de la Selección y de Adidas, que acompaña a varios equipos a nivel mundial.

Fuente: iProfesional

Los números les dan una pequeña chance de título a Boca y San Lorenzo

Sólo cinco equipos fueron campeones en la máxima categoría de Argentina habiendo obtenido cuatro puntos o menos en las primeras tres fechas, desde julio de 1995 cuando empezó a otorgarse tres unidades por victoria. Boca y San Lorenzo reúnen 4 puntos en el Clausura 2011.

El conjunto de la Ribera y el Ciclón son los clubes que comenzaron el certamen actual con el objetivo de lograr el título, de los nueve que consiguieron 4 puntos hasta la tercera fecha inclusive.

San Lorenzo en el Clausura 2001, River en el Clausura 2003 y Argentinos Juniors en el Clausura 2010 fueron campeones habiendo logrado 4 unidades de las primeras 9 en disputa, mientras que Vélez conquistó el Clausura 2005 con sólo 2 puntos en las primeras tres jornadas y Lanús se consagró en el Apertura 2007 con una sola unidad hasta la tercera fecha.

El Ciclón, dirigido por Manuel Pellegrini, empató 2 a 2 en La Plata con Gimnasia; venció 2 a 1 a Newell’s en el Nuevo Gasómetro y perdió 2 a 0 con Racing en Avellaneda.

River, conducido por el mismo técnico chileno, igualó 2 a 2 con Newell’s en Rosario; cayó en el Monumental con Vélez 1 a 0 y derrotó en Santa Fe a Colón 2 a 0.

Argentinos, de la mano de Claudio Borghi, empató 2 a 2 con Boca en La Paternal; fue goleado 3 a 0 por Banfield en el Florencio Sola y superó 6 a 3 a Lanús en el estadio ´granate’.

Vélez, con Miguel Ángel Russo como director técnico, igualó 0 a 0 con Newell’s en Liniers; perdió 2 a 0 con Quilmes en el Centenario y volvió a empatar sin goles como local, esta vez con Almagro.

Lanús, orientado por Ramón Cabrero, cayó 5 a 3 con Independiente en Avellaneda; empató 1 a 1 con Huracán en el Néstor Díaz Pérez y perdió 2 a 1 con Colón en el Brigadier López.

Además, hubo siete campeones con puntaje perfecto en las primeras tres fechas: River en el Clausura 1997 y el Clausura 2002; Vélez en el Clausura 1998; Boca en el Clausura 1999, el Apertura 2003 y el Apertura 2008, y Estudiantes en el Apertura 2006.

El siguiente es el detalle con los puntajes de los campeones de la primera división en Argentina hasta la tercera fecha inclusive, desde la temporada 1995/96:

Torneo/ Campeón/ Puntos en las 3 fechas iniciales

Apertura 1995/ Vélez/ 7

Clausura 1996/ Vélez/ 7

Apertura 1996/ River/ 7

Clausura 1997/ River/ 9

Apertura 1997/ River/ 6

Clausura 1998/ Vélez/ 9

Apertura 1998/ Boca/ 7

Clausura 1999/ Boca/ 9

Apertura 1999/ River/ 7

Clausura 2000/ River/ 7

Apertura 2000/ Boca/ 7

Clausura 2001/ San Lorenzo/ 4

Apertura 2001/ Racing/ 7

Clausura 2002/ River/ 9

Apertura 2002/ Independiente/ 7

Clausura 2003/ River/ 4

Apertura 2003/ Boca/ 9

Clausura 2004/ River/ 7

Apertura 2004/ Newell’s/ 6

Clausura 2005/ Vélez/ 2

Apertura 2005/ Boca/ 5

Clausura 2006/ Boca/ 6

Apertura 2006/ Estudiantes/ 9

Clausura 2007/ San Lorenzo/ 7

Apertura 2007/ Lanús/ 1

Clausura 2008/ River/ 7

Apertura 2008/ Boca/ 9

Clausura 2009/ Vélez/ 5

Apertura 2009/ Banfield/ 7

Clausura 2010/ Argentinos/ 4

Apertura 2010/ Estudiantes/ 7

-Aclaración: En negrita figuran los campeones con 4 puntos o menos en las primeras 3 fechas.

Fuente: Telám

Argentinos busca afirmarse arriba

Visita a Nacional en Montevideo. El Bicho es el líder del Grupo 3 de la Copa Libertadores. A las 19.30, por Fox Sports.

Lo que antes del comienzo de la Copa Libertadores parecía misión imposible, hoy es realidad: Argentinos lidera El grupo de la muerte , como lo denominó Pedro Troglio. Luego del empate en Brasil con Fluminense y de la victoria en el Diego Maradona sobre el América de México, Argentinos buscará ante Nacional de Uruguay una victoria que lo consolide en la cima de las posiciones del Grupo 3 y que lo acerque al primer objetivo: acceder a la siguiente etapa de la competencia. La cita es a las 19.30, en el estadio Centenario.

El trajín de la doble competencia comenzó a sentirse en el conjunto de la Paternal -que jugará su séptimo partido en apenas 21 días- y Troglio realizará tres cambios con respecto al equipo que empató 1-1 con Vélez. Por un desgarro en el recto anterior, Germán Basualdo le cederá su lugar al juvenil Matías Laba, quien debutó el último fin de semana por el campeonato local y ahora lo hará -como titular- en la Libertadores. Además, Franco Niell, clave en la vigencia del invicto en 2011, volverá a la titularidad en lugar de Andrés Romero y Torrén ingresará por Nicolás Berardo.

En tanto, Nacional de Montevideo tratará de lograr su primera victoria y salir del último lugar. En el equipo de Juan Ramón Carrasco volverá a estar a disposición Marcelo Gallardo. El ex volante de River, que reapareció el domingo pasado (jugó unos minutos) tras su lesión, sería suplente.

Fuente: Clarín

El gigante Hanescu parece resignado de antemano

Asusta más por su altura que por su juego. Victor Hanescu, el N° 1 de Rumania, de 1,98 metro aunque dueño de un un tenis discontinuo, se erige en la mejor arma visitante para tratar de quebrar el favoritismo argentino. Sin embargo, ni él mismo le otorga demasiadas chances al plantel europeo. «Enfrentamos a un rival muy poderoso, que cuenta con un tenista como David Nalbandian, que es uno de los mejores del circuito. Él puede ganarle a cualquiera», comentó.

Hanescu, actualmente ubicado en el puesto 59 del ranking mundial, viene de jugar los torneos de Costa Do Sauípe, Buenos Aires y Acapulco, los tres que cerraron la gira sudamericana sobre polvo de ladrillo, iniciada con el ATP de Santiago de Chile.

«Vine a esta gira únicamente para preparame con miras a la Davis y creo que hice algunos buenos partidos, a pesar de que los resultados podrían haber sido mejores», explicó el jugador nacido en Bucarest hace 29 años.

El rumano perdió en la ronda inicial de Costa Do Sauípe y en Acapulco. Y en Buenos Aires llegó hasta los octavos de final. Su única alegría fue el título de dobles en México junto con su compatriota Horia Tecau.

«Llego bien preparado, y si bien para Rumania es un orgullo el sólo hecho de jugar en el Grupo Mundial, también tenemos la expectativa lógica de ganar en Buenos Aires, por más difícil que sea la serie», sostuvo Hanescu.

Fuente: La Gaceta-Télam

“Ya estoy bien, listo para jugar”

Silva volverá mañana ante la Católica, por la Copa, tras El desgarro que sufrió en la primera fecha del Clausura.Y sí. Tanto lo reclamaban hinchas, compañeros, dirigentes y todo el mundo fortinero que mañana ante Universidad Católica, días antes de que se cumpla el plazo establecido para la recuperación, el Tanque Silva volverá a pisar las canchas. “Quiero estar ya y no esperar hasta el domingo”, contó ansioso el máximo artillero de Vélez el tormeo pasado con 11 tantos. Muchos integrantes del plantel, incluso el técnico habían declarado que se hacía difícil jugar sin un nueve de área, que les faltaba el referente… Así, pareciera que el uruguayo no juega hace una eternidad, y no es tan así. El pelado se desgarró el isquitibial izquierdo en la primera fecha del Clausura ante el Rojo, exactamente el viernes 12 de febrero tan sólo 21 días atrás. “Las ganas son fundamentales para poder volver. Claro que hay que respetar un tiempo que en este caso no se espera pero ya me siento bien y estoy para jugar”, aclaró el delantero por si todavía le quedaban dudas a Ricardo Gareca.

Silva se perdió tan sólo tres partidos en lo que va del año: salió lesionado contra Independiente y no estuvo ante All Boys, Caracas (por la Copa) y Argentinos. Aunque, para él y el plantel de Vélez hayan sido miles de duelos. “Es muy importante poder estar y asumir responsabilidades junto al grupo”.

Eso sí, el Tanque no se desconectó en absoluto y observó desde la platea los partidos del Fortín mientras estaba ausente dentro del campo de juego: ”Lo vi regular a Vélez. Queremos agarrar el ritmo que supimos tener el torneo anterior pero a veces cuesta. No hemos arrancado del todo bien en el campeonato pero es el comienzo y hay tiempo para seguir sumando”. Mañana en el Amalfitani lo recibirán con los brazos abiertos.

Fuente: Olé

Scola y Delfino, claves en los triunfos de Houston y Milwaukee

Convirtieron 21 y 16 puntos, respectivamente. En tanto, los Spurs cayeron como visitante con Memphis, con apenas nueve puntos de Ginóbili.

Luis Scola y Carlos Delfino fueron claves en los triunfos de sus equipos en la jornada de anoche de la NBA. El primero convirtió 21 puntos para la victoria de Houston por 103 a 87 sobre Portland, mientras que Delfino sumó 16 en el triunfo ajustado (92-90) sobre Detroit. Por otro lado, Emanuel Ginóbili no tuvo su mejor noche en un San Antonio muy irregular, que cayó como visitante con Memphis. Por su parte, Andrés Nocioni no fue convocado en Philadelphia, que perdió 101 a 93 con Dallas.

Luifa se reivindicó de aquellos últimos seis puntos frente a los Hornets de Nueva Orleans, en lo que fue su peor anotación de la temporada. Esta vez, Scola aportó 21 puntos ante los Trail Blazers de Portland para que los Rockets venciesen con facilidad por 103 a 87. El argentino, que fue el máximo anotador de su equipo junto a Lowry, jugó 41 minutos para encestar 10 de 11 tiros de campo, 1 de 2 desde la línea de personal, logró seis rebotes y dio tres asistencias. El goleador del partido fue Batum, de Portland, con 22.

También en el camino de la victoria, Delfino logró 16 puntos con 10 rebotes para llevar a los Bucks de Milwaukee a un triunfo de 92-90 sobre los Pistons de Detroit. Delfino disputó 39 minutos y encestó 5 de 12 tiros de campo, incluido 3 de 7 triples, y 3 de 4 desde la línea de personal. Además entregó cuatro asistencias. Sólo fue superado en puntos por su compañero Jennings, quien fue el máximo anotador del partido.

Por su parte, Emanuel Ginóbili no tuvo su mejor noche al igual que su equipo y con nueve puntos no pudo evitar que los Spurs de San Antonio perdiesen por 109-93 ante los Grizzlies de Memphis. Manu jugó 21 minutos y encestó 3 de 8 tiros de campo y se fue perfecto en los de personal, con 3 de 3, logró dos rebotes y entregó siete asistencias. El bahiense aportó la misma cantidad de puntos que Duncan y Blair. Jefferson y Hill, con siete y seis, completaron el quinteto inicial. El mejor del equipo, con apenas 14, fue Neal, con 27 minutos en cancha.

En Philadelphia, que perdió 101 a 93 con los Mavericks como local, Nocioni no estuvo entre los convocados.

Fuente: Clarín

Díaz y Abdo se calmaron tomando mate

«Tomé unos mates con Ramón y se terminó el culebrón», reveló Carlos Abdo, presidente de San Lorenzo, con respecto a la polémica desatada con Ramón Díaz después de la derrota del equipo a manos de Racing. «Luego de perder uno no está con el mejor ánimo. Di una nota que no creo que haya sido tan problemática, pero con la edición fue más perjudicial», apuntó Abdo.

«Fue un planteo táctico que no vio cómo iba a jugar el rival. Racing puso tres delanteros y quizá no se tomaron todas las precauciones», explicó.

Lejos de obviar el tema, Díaz salió al cruce: «estas cosas no ayudan. El presidente debe estar tranquilo y hacer otro tipo de declaraciones porque así perjudica al club, a los jugadores y al técnico. Esto no le sirve a nadie».

Afortunadamente llegó la calma y en una reunión, entre amargo y amargo, volvió a reinar la paz.

Fuente: DyN-Especial

Godoy Cruz tropezó de local

Godoy Cruz careció de la lucidez que sí tuvo Peñarol y por eso los uruguayos ganaron 3-1 en el estadio mundialista, por el Grupo 8 de la Libertadores. Ambos comparten la cima de la tabla junto con Independiente, que mañana visita a Liga de Quito.

Juan Manuel Olivera abrió la cuenta a los 48 segundos, aprovechando un error de la zaga local. Eso tranquilizó a Peñarol, mientras que Godoy Cruz estuvo tan desconocido que jugó su peor partido desde que lo dirige Jorge Da Silva. No obstante, cuando no lo merecía, el anfitrión igualó con un cabezazo de «Tito Ramírez».

Antes del final del primer tiempo Godoy Cruz manejó pésimo un córner y quedó mal parado. Matías Mier condujo la respuesta y Olivera marcó de palomita. En el complemento, otro gol de contragolpe -esta vez de Luis Aguiar- liquidó el pleito.

El partido estuvo interrumpido a causa de un problema con el sistema lumínico del estadio. Ni antes ni después Godoy Cruz fue capaz de hacerle daño a la sólida defensa uruguaya.

Fuente: La Gaceta

El alemán Kaymer es el nuevo rey del golf

Tiene 26 años y desplazó al británico Westwood del primer lugar del ranking. Tigre Woods está quinto. «¿Será nuestro gigante del golf como Tigre Woods?», pregunta el diario alemán Bild sobre su nueva estrella, el golfista Martin KAymer, quien hoy llegó al puesto número uno del ranking, desplazando al británico Lee Westwood, líder durante 17 semanas. «Entró en la historia», afirma Frankfurter Rundschau.

Lo concreto es que Kaymer es el nuevo rey. Llegó a la cima pese a haber perdido el duelo decisivo del Match Play Championship ante el inglés Luke Donald.
Keymer se convirtió, precisamente después de Woods, en el segundo golfista más joven en alcanzar el N° 1 y en el segundo alemán en ocupar ese lugar después de Bernhard Langer, que lideró el listado tres semanas en 1986.

«Soy un tipo muy normal. El mundo cree que los alemanes somos tipos aburridos. No soy aburrido, pero tampoco soy un loco. Soy en mi vida privada como se me ve en el campo de golf», describió en agosto del año pasado, luego de que atrapara su primer Major, el PGA Championship. Desde 2007 amasó una fortuna de 10.861.876 euros en premios, gracias a nueve títulos y a la última Copa Ryder.

Fuente: clarin.com

Ramón Díaz, duro contra el presidente del club: “Sus dichos fueron desafortunados”

Tras las declaraciones del presidente Carlos Abdo, en las que criticaba la táctica usada por Ramón Díaz en el 1-2 ante Racing, el riojano le salió al cruce con su clásica ironía.

En diálogo con radio Del Plata , comenzó sutil: “Creo que sólo se equivocó en decir que no sabíamos cómo jugaba el rival. Es un presidente nuevo y estas cosas pasan por su falta de experiencia”. Pero ante las repreguntas, las afirmaciones del entrenador fueron subiendo su calibre: “Abdo se equivocó. Salir a hablar después de una derrota no parece oportuno. Sus dichos fueron desafortunados. Hasta antes del partido con Racing había un clima de cordialidad y estas declaraciones, la verdad, no ayudan ni llevan a nada. Es parte del juego del periodismo, pero él debería estar tranquilo porque esto perjudica al club. Con el tiempo va a ir aprendiendo” .

En referencia a las palabras de Abdo en las que decía que el técnico tiene que ‘adaptarse al proyecto’ , Díaz dijo: “No entendí eso. Cuando elegís un DT y optás porque se quede, sabés como trabaja. Espero que nos dejen trabajar con tranquilidad. Esto recién empieza”.

En otro momento de la charla también deslizó un manto de duda acerca de su continuidad luego de junio: “Desde que dirijo, los presidentes fueron muy respetuosos y nosotros también lo fuimos con San Lorenzo debido a su situación.

Al final del torneo evaluaremos lo futbolístico y lo económico y veremos si renovamos ”. También aprovechó para marcar distancia: “A nosotros nos trajo Savino, no él”. Para cerrar, dijo haber hablado telefónicamente con Abdo e insistió con que todo se debió a su falta de experiencia en el cargo.

También dejó conceptos jugosos desde lo futbolístico. Ante la flaqueza mostrada por el sector de Palomino, dijo: “Por ese lado, no lo vi bien a Placente y por eso lo mandé a jugar a Tercera para que gane ritmo.

A la larga va a terminar jugando él ”. Después agregó: “Claro que estoy enojado con el Chaco Torres. Lo mando a jugar a Tercera para que gane ritmo y es expulsado. No puede pasar con un jugador de su experiencia”. Por último sentenció: “Ortigoza viene de jugar en una cancha chica como la de Argentinos y se debe adaptar al Gasómetro. Hay que armarle un entorno para que pueda rendir porque es un gran jugador”.

Leandro Romagnoli se ausentó a la práctica de ayer debido a un cuadro febril y se confirmó que Salvador Reynoso padece un esguince en su tobillo izquierdo y quedó prácticamente descartado para el duelo ante All Boys. Por su parte, ayer en la clínica Amta de Ciudadela, Nahuel Benítez fue operado exitosamente de la rotura de ligamentos cruzados de la rodilla derecha. El plantel volverá a entrenarse hoy desde las 9.

Fuente: clarin.com

«Manu» Ginóbili incinera las redes

Guiados por el bahiense Emanuel Ginóbili, quien logró la mayor anotación personal de la temporada, San Antonio venció 95-88 a Memphis Grizzlies en el AT&T Center de los Spurs. Allí, el equipo acumula 28 triunfos y sólo dos reveses.

Ginóbili sumó 35 puntos (18 en el último cuarto), seis rebotes y ocho asistencias, que contribuyeron a la vigésimo primera victoria seguida en casa de su equipo. Mejoró la racha de 20 triunfos, establecida entre el 11 de noviembre de 1989 y el 6 de febrero de 1990. «Manu» es figura indiscutida en el conjunto de las espuelas. En 31′, promedia por partido 18.2 puntos, cinco asistencias, 3.9 rebotes y 1.6 robos.

En Oklahoma, una canasta del astro Kobe Bryant al final del partido le dio la victoria a Los Angeles Lakers 90-88 sobre el Thunder.

New York Knicks conquistó Miami con un triunfo por 91-86 sobre el Heat de la mano de un sensacional Carmelo Anthony, el nuevo ídolo de la «Gran Mazana», quien logró 29 puntos y nueve rebotes.

Fuente: DPA- La Gaceta

Newell’s falló en su discurso

Minuto 90: Bieler la bajó y se la dio a Sperduti que, sin marcas, la tiró a la tribuna. Minuto 93. Peratta, desde el mediocampo, rechazó largo, la pelota picó en el área e Islas tuvo que volar por primera vez en la noche para sacar una pelota que tenía destino de red. Con esas acciones, Newell’s estuvo ahí nomás de un empate agónico, lo que hubiese disfrazado la pobre actuación del equipo en Victoria. Lo que hubiese sido sólo una pantalla, porque Tigre impuso su juego y se quedó con un triunfo inobjetable.

La presentación leprosa en su tercer capítulo fue opaca, anodina y sin un fútbol que permitiera convencer y transitar el camino del éxito. Todo lo contrario, Newell’s volvió a repetir los errores que quedaron en evidencia en aquella visita a Estudiantes por la primera fecha. Y es por eso que otra vez lo pagó caro.

El primero que avisó fue Newell’s en el inicio con la peinada en el primer palo de Mateo y Fuentes que se estiró pero no llegó para tocarla al gol de cabeza. Sólo fue una imagen fugaz de lo que a continuación iba a suceder. Es que Tigre se adueñó de todo. Y en base al control de pelota y juego asociado complicó y desnudó las fallas defensivas y en el mediocampo de la Lepra. Porque el Matador, con la movilidad y gambeta de Morales, se fue con todo su ejército hacia Peratta.

No le costó demasiado usufructuar esa supremacía que mostró. Y a los 8’ Vella pifió en un despeje, Esteban González la tocó hacia el punto de penal, y Straqualursi con todo el tiempo del mundo metió un cabezazo de pique al suelo para sentenciar a Peratta.

Con el corazón herido Newell’s intentó encontrar el remedio para curar el mal de fútbol que mostró en el arranque. Fue así que apareció una jugada casi calcada que terminó con la apertura del local. Claro que no hubo eficacia en la definición porque Mateo metió un testazo similar a Straqualursi pero la pelota se fue afuera.

Sensini buscó cambiar la liviandad del primer tiempo e imponer un temple de acero para cambiar el destino de un partido que le era esquivo. Por eso mandó al ruedo a Cobelli y al juvenil Tonso con el fin de tener manejo y mejor trato de la pelota a través de la habilidad del pibe surgido de las inferiores e imponer presencia en ofensiva con el rubio atacante.

El intento no entregó sus réditos, porque Tigre siguió pisando firme en el campo de juego, cubriendo todos los sectores de la cancha y orientado hacia el arco rival. Es cierto, fue mucho más cauteloso y se aferró a la diferencia conseguida en el primer tiempo y arriesgó muy poco. Newell’s buscó a los ponchazos y siempre quedó lejos de Islas, salvo en los minutos adicionales que dio el árbitro.

El local tuvo la chance de matar a su rival y no supo o no pudo hacerlo. Peratta le tapó un disparo a Telechea y después Leone guapeó, ganó y sacó un remate que devolvió el poste izquierdo del 22 leproso. Newell’s quedó con cierto aire de buscar la heroica y casi lo consigue con los últimos minutos de crédito que tenía. Lo que hubiese permitido respirar aliviado, sólo eso. Porque anoche Ñuls titubeó y falló con su discurso futbolístico.

Fuente: La Capital

El equipo está completo y Vázquez toma protagonismo

Argentina está completa y ahora hay que armarla. Luego del primer entrenamiento con todos los jugadores, el capitán de Copa Davis, Modesto Vázquez, tomará mayor protagonismo. Es que «Tito» deberá designarle los roles a las individualidades para enfrentar a Rumania desde el viernes, por la primera ronda del torneo.

En el primer turno de entrenamiento en el Parque Roca, escenario de la eliminatoria, se entrenaron Juan Ignacio Chela y Juan Mónaco, dirigidos por Vázquez. En una cancha auxiliar lo hicieron David Nalbandian y Eduardo Schwank, con la mirada atenta del subcapitán Ricardo Rivera. No es un detalle menor que Vázquez se haya concentrado en la práctica de Chela y Mónaco ya que de ellos saldrá el singlista que acompañará a Nalbandian.

El dobles

En el turno vespertino, fue el momento del dobles: Chela y Schwank jugaron contra Mónaco y Máximo González, quien está colaborando con el equipo. Schwank, en principio, es la pieza inamovible del dobles y su compañero saldrá de Nalbandian o Chela, quién con el primer entrenamiento parece ser el que se quedará con el puesto.

Rumania, capitaneado por Andrei Pavel, también se entrenó a pleno. El número visitante Víctor Hanescu practicó con Víctor Crivoi, del mismo modo que en otra cancha lo hicieron Adrián Ungur y Horia Tecau.

Fuente: Prensa AAT

Pompei no consiguió modificar el rumbo de Huracán en su debut

El «globo» igualó contra Arsenal y sigue en promoción, mientras que Tigre derrotó a Newell’s en el cotejo que completó la cartelera

Roberto Pompei debutó como técnico de Huracán y el «globito» esbozó una mejoría. Contra Arsenal logró anotar gracias a Javier Cámpora, pero después desaprovechó otras oportunidades y eso en el fútbol se paga caro. Mauro Óbolo aprovechó una posibilidad inmejorable y estableció el empate. Fue 1 a 1 y para los de Parque Patricios todo sigue igual. El promedio aún incómoda.

En tanto que en Victoria, Tigre se hizo fuerte y venció a Newell’s por 1 a 0. El único tanto del partido lo marcó Denis Stracqualursi.

De esta manera, el «Matador» superó a River en la tabla de los promedios y alcanzó a Independiente.

Fuente: La Gaceta

Más presión para «JC»: hasta el presidente quiere al «10»

Un empate sin goles ante All Boys y palabras entrecruzadas. Que el «10» juega, que no juega… Desde que Julio César Falcioni decidió excluir del equipo a Juan Román Riquelme pasó mucha agua bajo del puente, y esta vez, con la mira puesta en el difícil partido del domingo contra Vélez, las incertidumbres aún continúan.

Que «JC» se haya mostrado conforme con el partido que sus elegidos realizaron ante el «albo», donde no estuvo Román, y que por ahora no haya asegurado la vuelta del «10» (que en las últimas prácticas jugó para los suplentes) es suficiente para que la reaparición del astro sea el misterio a develar en la semana. Lo único claro hasta el momento es que los hinchas ya demostraron su apoyo incondicional a Riquelme. También el propio presidente de la institución, Jorge Amor Ameal se declaró fanático de Román. «Me parece un jugador distinto. Pero esa es mi opinión. Nunca sacaría o pondría jugadores porque respetamos el trabajo del técnico», lanzó Ameal. Muchas presiones para «JC».

Y Riquelme tampoco se ilusiona, cuando le preguntaron si intercambiaría camisetas con David Ramirez, durante el partido con Vélez, el «10» ironizó: «me parece que voy a tener que mandar a un compañero para que se la pida». Por su parte, Walter Erviti, el jugador fetiche del DT que también se quedó fuera de los 11 ante el «albo». «Falcioni sabe por qué toma cada decisión. Lo veo muy seguro de lo que hace, siempre en función del equipo», opinó el ex Banfield. Su presencia el domingo también está en duda.

Fuente: Telám- La Gaceta

Da Silva repite equipo en la Copa para enfrentar a Peñarol

El entrenador de Godoy Cruz pondrá ante el conjunto uruguayo, por la segunda fecha de la Copa Libertadores, el mismo once que venció en el debut del certamen a la Liga de Quito.

Luego del empate por el torneo Clausura ante Olimpo por 3 a 3 en Bahía Blanca con varios suplentes, el entrenador de Godoy Cruz vuelve a meter mano en el equipo y pondrá el mismo once que debutó en la Copa Libertadores ante Liga de Quito para medirse por la segunda fecha del certamen ante Peñarol de Montevideo.

El equipo sería: Sebastián Torrico; Roberto Russo, Leonardo Sigali, Nicolás Sánchez y Zelmar García; Pablo Miranda, Nicolás Olmedo y Ariel Rojas; Carlos Sánchez y Diego Villar y Rubén Ramírez.

El Tomba enfrentará mañana a las 20.15 en el Malvinas Argentinas al equipo Carbonero y en caso de ganar dará un paso fundamental para meterse en la próxima instancia del certamen continental.

Godoy Cruz busca la segunda victoria consecutiva en el torneo, luego del debut auspicioso por 2 a 1 ante la Liga Deportiva Universitaria de Quito en Mendoza.

El próximo compromiso copero será la próxima semana ante Independiente de Avellaneda en el cierre de la primera ronda del grupo, en Buenos Aires.

Fuente: Mdzol

Batista estará al frente en el entrenamiento de la Selección local en Ezeiza

El objetivo en el mediano plazo consiste en sumar algunos jóvenes al grupo que afrontará la Copa América, que desde el 1 de julio se disputará en la Argentina

El conductor arrancará este lunes, a las 16:30 en el complejo polifuncional y deportivo de Ezeiza, otra semana de trabajo destinada a conocer en mayor profundidad a los jóvenes jugadores que todavía militan en clubes argentinos con la intención de ir evaluándolos y formándolos como potenciales piezas de recambio para el plantel mayor.

Es muy factible que este seleccionado en su versión doméstica tenga su bautismo de fuego el 16 del mes próximo ante Venezuela, ya que ese día está previsto inaugurar el Estadio del Bicentenario que se construyó en San Juan, y que será una de las sedes de la Copa América.

Los citados por Batista para este lunes son:

Arqueros: Agustín Marchesín (Lanús), Javier García (Boca Juniors).

Defensores: Fabián Monzón (Boca Juniors), Federico Fernández (Estudiantes de La Plata), Jonatan Maidana (River Plate), Iván Pillud (Racing Club) e Ismael Quílez (Colón de Santa Fe).

Mediocampistas: Diego Valeri (Lanús), Enzo Pérez (Estudiantes de La Plata), Luciano Aued (Gimnasia y Esgrima La Plata), Fabián Rinaudo (Gimnasia y Esgrima La Plata), Cristian Chávez (Boca Juniors), Claudio Yacob (Racing Club).

Delantero: Lucas Viatri (Boca Juniors).

Ese lunes tras la práctica está previsto que los jugadores atiendan al periodismo. El martes, en la sesión que comenzará a las 10 y será a puertas cerradas, se sumará el zaguero Lisandro López, quien está eximido de asistir este lunes debido a que jugará para Arsenal ante Huracán por la tercera fecha del torneo Clausura.

El «Checho» deberá prescindir esta semana de los futbolistas que tiene en carpeta y se desempeñan en Vélez Sarsfield e Independiente y eso ocurrirá porque tendrán que afrontar con sus equipos compromisos por la Copa Libertadores de América.

Fuente: Infobae

Astrada, nuevo entrenador de Cerro Porteño

El director técnico argentino arribará al conjunto paraguayo para reemplazar a su compatriota Javier Torrente. El “Negro” firmará hoy su contrato y dirigirá a una de las nuevas joyas argentinas, Juan Manuel Iturbe

Leonardo Astrada, de 41 años, se convertirá en el nuevo director técnico de Cerro Porteño en reemplazo de Javier Torrente, quien fue despedido hace dos semanas. El equipo paraguayo había puesto Blas Cristaldo como interino pero la caída en el clásico por 2 a 1 ante Olimpia aceleró la llegada del ex River.

De esta manera, el “Negro” será el encargado de uno de los equipos más importantes del país y tendrá bajo sus órdenes a una de las nuevas joyas argentina, al delantero Juan Manuel Iturbe.

Además, dentro del plantel se encuentran Lautaro Formica, Mariano Uglessich, Jonathan Fabbro, Javier Villarreal, Juan Manuel Lucero y Roberto Nanni.

Fuente: Infobae

Independiente suma malas noticias

Seguido de cerca por el fantasma del descenso, Independiente está cada vez más preocupado por la tabla de promedios. Es que con tan sólo tres partidos disputados del Clausura, la derrota de ayer domingo ante River parese haber calado hondo en las filas del «Rojo».

Como si no fuera poco, al «Turco» Mhamed se le sumó la mala noticia de la lesión de su arquero titular Hilario Navarro, quien tras la jugada de gol de Pavone, sufrió la luxación en el dedo anular derecho. Si bien el arquero terminó el partido, se retiró del estadio con una férula en la zona afectada.

Tras los análisis correspondientes, se determinó que Navarro no participe del encuentro del próximo jueves en el que Independiente enfrentará a la Liga Deportiva Universitario en Quito, por la Copa Libertadores.

Por el momento, el DT no se habría decidido por el aqruero que suplantará a Navarro, ya que Fabián Assmann y Adrián Gabbarini se encuentran a un nivel muy parejo.

Fuente: tucumanoticias.com.ar

Erviti: «Las decisiones de Falcioni siempre son en favor del equipo»

El volante de Boca defendió la posición del técnico y rechazó que haya un conflicto entre Riquelme y el entrenador. «Nunca lo vi decidir por un capricho», recalcó.

La última semana de Boca no fue nada tranquila, y aún se escuchan ecos de la decisión de Falcioni de prescindir de Riquelme, para el partido del sábado pasado. Y esta vez, Erviti fue quien se refirió al tema: «Julio está muy seguro de lo que está haciendo. Siempre toma decisiones en favor del equipo. Nunca lo vi decidir por un capricho».

«No se trata de que uno está en contra del otro. El técnico decidió y Riquelme lo aceptó, y, como uno más, sigue entrenando para demostrar que está para jugar», agergó el volante en declaraciones a Radio La Red. El ex Banfield analizó, además, las últimas actuaciones de su equipo. «sabemos que no conseguimos los resultados que esperabamos, pero la forma de buscar siempre es positiva. Creamos muchas ocasiones, sólo faltó el gol», señaló.

Además habló de su lugar en el esquema de Falcioni. «Mi posición adentro de la cancha es clara. Siempre quiero jugar de frente al arco rival. Pero Julio busca un equipo y un funcionamiento, y no tengo ningún problema en jugar pegado a la banda, como lo hacía antes. Es cuestión de volver a adaptarme», concluyó Erviti.

Fuente: Clarín

Tito Pompei debuta como técnico de Huracán ante Arsenal

Juegan desde las 19 en el Tomás Ducó en el ciere de la fecha. Huracán, en zona de Promoción y con el estreno de Roberto Pompei como DT, se enfrentará este lunes a Arsenal de Sarandí, en uno de los partidos que completará el segmento de cierre de la tercera fecha del torneo Clausura.

El partido se jugará a las 19 en el estadio Tomás A. Ducó y contará con el arbitraje de Mariano González.

Pompei asumió el viernes último la conducción del Globo, tras la renuncia de Miguel Angel Brindisi, y ya empezó a moldear su equipo con las inclusiones de Ángel Morales y Rolando Zárate, dos de los valores que no eran tenidos en cuenta por el anterior DT.

Además, el equipo de Parque de los Patricios no podrá contar con el volante Marcos Brítez Ojeda, afectado por una distensión en el ligamento interno de su rodilla derecha.

Enfrente estará Arsenal, que viene de ganarle por 2-0 a Tigre y exhibirá una variante respecto de esa última formación: Claudio Mosca será titular en lugar del lesionado Luciano Leguizamón y propiciará que Juan Pablo Caffa se mueva como una suerte de media punta.
Télam

Alvarez marcó el ritmo con firmeza y postergó la ilusión de Di Palma

Esta vez el triunfo no fue de Canapino. El arrecifeño piloto de Mercedes Benz no tuvo fallas y ganó de punta a punta. arrecifes siempre está en el automovilismo. Aunque no corra Norberto Fontana ni haya sido el mejor fin de semana de Agustín Canapino. Para confirmar la denominación de Capital del Automovilismo ayer estuvieron Juan Cruz Alvarez y Marcos Di Palma en los primeros puestos en esta 2ª fecha del Sudamericano de Top Race V6 que por primera vez transitó el circuito brasileño de Santa Cruz Do Sul, ubicado a 160 kilómetros de Porto Alegre.

Alvarez supo aprovechar la pole en un trazado difícil para los sobrepasos y ganó de punta a punta una carrera con dos ingresos del auto de seguridad. Sólo lo complicó sobre el final la goma trasera derecha que comenzó a desinflarse. “No veía la hora que terminase la carrera”, reconoció Alvarez, ya distendido con su 3ª victoria en el Top Race. La anterior había sido el 20 de septiembre del 2009 en Buenos Aires. Ese día tuvo el mismo escolta que ayer: Marcos Di Palma. También desde esa jornada Marquitos no subía a un podio. Ayer su destino era el tercer escalón pero aprovechó que el auto de Néstor Girolami se puso de costado para concretar el único sobrepaso en el trío de punta. Girolami se fue conforme con su primer podio en 10 carreras.

El campeón Canapino cortó su racha de tres victorias consecutivas en el TR V6 y cinco en el automovilismo nacional. Sin embargo sumó más puntos de lo imaginado ya que tras largar 15° llegó 4°. En esa escalada tuvo un áspero sobrepaso con su coequiper Guido Falaschi. Peor le fue a José María López. Abandonó tras protagonizar un choque con Henry Martin en la vuelta inicial. “Hay que poner más mano dura en las penalizaciones porque hay varios pilotos que están muy acelerados”, disparó Pechito con toda la bronca
Fuente: clarin

Los Pumas y una derrota para espiar

Los Pumas y una derrota para espiar. Perdió Escocia, rival del Mundial. No sólo alegró a los irlandeses la victoria de visitantes por 21 a 18 ante Escocia en el marco del cierre de la tercera fecha del Torneo Seis Naciones. También fue una buena noticia para Los Pumas de cara al Mundial que se realizará en septiembre y octubre en Nueva Zelanda. Es que el conjunto escocés compartirá la zona con Argentina y será el rival a vencer para superar la primera fase del torneo. Su flojo momento, reflejado por el último lugar en las posiciones, aumenta las expectativas de los argentinos para ese encuentro decisivo.

La victoria de Irlanda tuvo como escenario el estadio Murrayfield y ya se perfilaba luego de un primer tiempo 14-9 favorable a los irlandeses.

Con este éxito Irlanda comparte con Francia y Gales el segundo lugar de las posiciones detrás del líder Inglaterra.

Fuente: clarin.com

Independiente se quedó con un triunfo clave ante Peñarol

Hizo los goles en los momentos justos y ganó 3-0 en Avellaneda, con tantos de Parra, Pellerano y Silvera, en el arranque del Grupo 8 de la Libertadores.
Será cuestión de creer: tiene magia la Copa Libertadores cuando la juega Independiente. Como si algún hechizo tuviera capacidad transformadora, un equipo capaz de imaginar a la Promoción como un fantasma posible, de repente -en una noche- se convierte en un conjunto depositario de elogios, de aplausos, de ovaciones. Entonces, bajo esa misma noche, como si nada, Independiente vuelve a sentirse lo que siempre fue: el Rey de Copas. Y el precioso embrujo permite, por ejemplo, que Cristian Pellerano juegue como si fuera la versión morocha de Claudio Marangoni; que Patito Rodríguez sea Patricio y figura en pleno Libertadores de América; y que Eduardo Tuzzio se parezca a alguno de los viejos caudillos de los años 60 y/o 70. Más: el mismo influjo permite que Antonio Mohamed -quemero en cada confesión- sea bienvenido al infierno encantador de este Independiente que se anima a ser el que fue. Y en el medio de ese escenario se dio un gusto de los importantes: goleó 3-0 a Peñarol, aquel rival frecuente de los días de protagonismo, y arrancó su recorrido por la Copa del mejor de los modos.

No era una cita más. La mismísima FIFA lo había contado: calificó a este duelo como “el partido de la semana” en la misma ocasión en que Inter y Bayern Munich se enfrentaron entre sí y en la que Real Madrid y Manchester United jugaron sus partidos por la Champions League. E Independiente lo jugó a la altura de esa circunstancia relevante, sobre todo en ese segundo tiempo en el que borró al equipo de Montevideo del campo de juego y sacó la diferencia de tres goles que tanto tuvo que ver con la intensidad que Independiente le puso al tramo decisivo.

Hubo un detalle clave: tras un primer tiempo arduo, trabado, Independiente construyó una jugada estupenda en su primera aproximación (pared entre Rodríguez y Facundo Parra) y se puso en ventaja. Ese grito derivó en confianza y en superioridad. Con un Pellerano impecable en la distribución, con un Tuzzio implacable en la marca, con una defensa en pleno crecimiento, y con la movilidad y el vértigo de Patito le sobró para no dejar dudas de que el resultado tenía que ver estrictamente con sus méritos.

A la mitad del segundo tiempo, con un remate misilístico de Pellerano se puso 2-0 y le dio lugar a la fiesta del contorno trasladada al campo de juego. Fue tiempo de tributos y de “ole/ole/oleeee” para esa saludable voluntad de tiki tiki exhibida por Independiente en algunos momentos del partido.

El gol de Andrés Silvera -ingresado al final del partido- fue, además del decorado para la goleada, un mensaje que le da la razón al entrenador: tal vez Independiente tenga un plantel más largo que lo que muchas pensaban… ¿O será la magia de una noche de Copa?

Fuente: clarin

River lo ganó en el final y llegó a la cima

Con un gol de Pavone a dos minutos del cierre le ganó merecidamente a Independiente en Avellaneda por 1-0. De esta manera comparte la punta del Clausura con Olimpo, ambos con 7 puntos.
River ganó una verdadera final. De esas que se sueñan y luego se disfrutan por multiplicado. El equipo de Jota Jota López superó esta noche por 1-0 a Independiente y se subió a la punta del torneo Clausura, junto a Olimpo de Bahía Blanca.

Este triunfo le permitió a River, además, superar a Tigre en la sumatoria general de puntos (122 a 120) al cabo de las tres temporadas y quedó a apenas una unidad del equipo vencido esta noche, que comienza a preocuparse con el promedio, más allá de su buen arranque en la Copa Libertadores de América (3-0 a Peñarol de Montevideo).

El clásico fue parejo y de tono discreto. Pero River manejó mejor la pelota en mitad y tres cuartos de cancha, aun cuando le faltó la profundidad deseada. En la primera parte, de hecho, de no mediar un error del asistente Gustavo Esquivel, del que se hizo eco el árbitro principal Saúl Laverni, el elenco de Núñez pudo haberse ido en ventaja y manejar el encuentro de otra manera.

Ocurrió a los 34 minutos, cuando el uruguayo Juan Manuel Díaz (uno de los mejores valores del encuentro) metió un pase en cortada para que aparezca Paulo Ferrari y definiese una muy buena maniobra colectiva. El juez invalidó la acción por presunta posición adelantada del ex lateral de Rosario Central, cuando el marcador había partido, desde atrás de la línea del balón, correctamente habilitado.

En esos 45 minutos iniciales, Independiente lució un mejor funcionamiento sólo en el primer tramo, pero su producción fue decayendo de a poco, a medida que Patricio Rodríguez y Matías Defederico fueron quedando aislados de los hombres del medio.

En la segunda parte, la tónica no varió demasiado. River continuó con la presión, aunque no tenía la suficiente profundidad como para inquietar a un Navarro que lucía sobrio y seguro.

Sin embargo, el ingreso de Gracián le dio al conjunto rojo una cuota de mayor dinámica y el partido, así de golpe, se abrió y se volvió interesante, de ida y vuelta. En ese intercambio de chances para uno y otro, el Millonario desperdició la suya con un remate de Pavone que se fue desviado, pero en la réplica Andrés Silvera tiró afuera cuando estaba cara a cara con el juvenil Leandro Chichizola.

Cuando la paridad parecía asunto sellado, llegó una equivocación del fondo local, la pelota servida para Pavone, quien corrió, ganó en velocidad, sorteó la salida de Navarro y definió con el arco vacío. Así ganó River un partido valioso, en el que estaba en juego tratar de escaparle a la zona de Promoción. Y como premio extra se queda con la punta compartida de un Clausura que recién comienza.

Fuente: clarin

Guardalo en el Colchonero

El Atlético de Madrid ya inició gestiones para llevarse a Lamela ante la posible partida de Agüero al Real. Ofrecería 18 millones de euros: Passarella quiere 20.

«Veo al Kun en el Madrid”. Maradona frotó la lámpara y dio su predicción. ¿Y lo habrá visto a Lamela en el Aleti? ¿Qué relación hay entre esa frase de Diego sobre su yerno que ilustró la tapa del diario Marca y el futuro de Erik? Aunque parezca que nada los une, lo cierto es que existen muchos puntos en común. Que el ex DT de la Selección se haya hecho cargo de un rumor que suena fuerte en la capital española no es sólo una bomba mediática. La chance de que el Kun se cruce de vereda existe y por eso el Atlético está preparando la segunda jugada: ir por otro joya argentina como en su momento apostó por la entonces figurita de Independiente. Con la empresa IMG como nexo (maneja los intereses de Agüero y también de Lamela), los Colchoneros ya comenzaron las gestiones para sacar los euros que tienen guardados ahí abajo y depositarlos en el Monumental a cambio de que Coco cambie la banda por los bastones rojos. Aunque también podrían quedarse sin Forlán y necesitarán delanteros, la idea es dar un golpe de efecto apostando a una gran promesa.

En las primeras charlas entre el club madrileño y los empresarios de IMG se habló de 18 millones de euros por la ficha del zurdo que en una semana cumplirá 19 años. Aunque se trata de una cifra impresionante, Passarella, como de costumbre, no dará el sí con facilidad. Ya en noviembre le dijo que no a una propuesta de 12 millones de euros que hizo el Milan. Pidió 20, lo mismo que planteará cuando le acerquen el ofrecimiento formal. Es justamente la cifra que se estableció como cláusula de rescisión cuando Lamela firmó su nuevo contrato por cuatro años, en septiembre del 2010. Y hay más: Daniel Alberto pretende que ese monto sea por el 80% del pase que tiene River, y que la familia del jugador negocie por su parte el 20% que posee desde aquella vez que el club le cedió ese porcentaje como parte del arreglo para que no se fuera al Barcelona.

“Antes de irme me gustaría ganar algo con River”, había comentado Coco cuando surgió el firme interés del Milan. Es un deseo, no una imposición. Y los euros harán que le quede la cuenta pendiente salvo que el equipo de Jota Jota dé la vuelta en este Clausura. El destino parece llevarlo indefectiblemente hacia el Viejo Continente después de junio. Porque además de esta movida del Atlético, los italianos no se bajan de la pelea y están atentos para meterse en la pelea por el zurdo que desde los 12 años -cuando se lo quiso llevar el Barsa- siempre estuvo en la mira de los grandes europeos.

Fuente: Olé