El seleccionado argentino de rugby perdió sin atenuantes por 28 a 13 en el Millennium Stadium de Cardiff, en un partido de preparación para el mundial de Nueva Zelandia.
El seleccionado argentino de rugby, Los Pumas, cayó hoy ante el de Gales por 28-13 en el Millennium Stadium de Cardiff, una caída dolorosa no tanto por el resultado en sí, sino por la producción del equipo, que empezó siendo buena pero terminó siendo bastante pálida.
Con la base del equipo que debutará ante Inglaterra en la Copa del Mundo de Nueva Zelanda el próximo 10 de setiembre, el equipo que orienta Santiago Phelan jugó una media hora inicial más que interesante dominando a los galeses pero sin sacar una ventaja acorde en el marcador.
Pero en los tramos finales del primer tiempo, dos desatenciones defensivas les permitieron a los locales marcar dos tries e irse al descanso con una diferencia de 14-3, y a partir de ese momento el equipo se desmoronó.
En la segunda etapa se desordenó completamente y pese a tener mayor posesión de pelota recién pudo quebrar el ingoal local a cuatro minutos del cierre con un try de maul apoyado finalmente por Martín Scelzo.
Los otros puntos albicelestes llegaron a través de dos penales y una conversión de Felipe Contepomi, quien en el primer tiempo falló dos penales cuando los Pumas se imponían por 3-0.
La derrota preocupa aunque todavía hay tiempo para corregir errores. Y el equipo albiceleste tendrá una buena oportunidad de empezar a crecer el próximo martes cuando en Worcester, Inglaterra, enfrente a los Warriors, equipo de la Premiership de ese país.
Inexplicable resultó la derrota de Los Pumas por 14-3 al cabo de los 40 minutos iniciales. Es que hasta los 36 minutos Gales sólo se había situado en las 25 yardas albicelestes en un par de ocasiones y llegado hasta ese sector del campo a través de penales ejecutados al touch por su apertura James Hook.
Argentina dominó el juego y había tenido casi todas las oportunidades para marcar (el local tuvo una chance de try neutralizada por el tucumano Julio Farías), pero falló a la hora de resolver. Los forwards fueron casi siempre para adelante y Martín Rodríguez Gurruchaga inició buenas réplicas desde atrás, pero se volvió a fallar al hacer contacto con el oponente, perdiendo muchas pelotas.
El equipo fue de mayor a menor en esa etapa. Empezó realizando un juego de varias fases con buen control de pelota, pero con el correr de los minutos se hizo demasiado previsible y las pelotas se hicieron cada vez más lentas permitiendo el reposicionamiento de los jugadores locales en defensa.
No obstante, Los Pumas tuvieron cuatro chances de marcar con el pie: Felipe Contepomi marcó el penal con el que se abrió el marcador a los 29 minutos, pero falló otros dos, uno muy factible. Y Marcelo Bosch ejecutó un drop desde buena posición pero su disparo se fue muy desviado.
Parecía que Los Pumas se iban al vestuario en ventaja, pero dos gruesas fallas defensivas le permitieron a Gales marcar una diferencia inesperada a cinco minutos del cierre. A los 36, tras un scrum desprolijo, Andy Powell se recuperó luego de ser tackleado en primera instancia y llegó en apoyo para vulnerar el ingoal argentino.
Y dos minutos más tarde, Alun Wyn Jones marcó el segundo aprovechando varios tackles fallados por los jugadores argentinos. Sin haber hecho mucho, Gales se fue al descanso con una ventaja apreciable.
En el segundo tiempo apareció lo peor de Los Pumas. El equipo tuvo la pelota pero no supo qué hacer con ella. Se desordenó completamente y no tuvo poder para quebrar a los galeses, que cuando pasaron mitad de cancha estiraron diferencias a través de dos nuevos penales de Hook.
Para colmo de males, Juan Fernández Lobbe se “pasó de rosca” en una salida y recibió una tarjeta amarilla que dejó al equipo con 14 por diez minutos. Aunque ahí afloró la garra puma y el equipo, además de descontar con un penal de Contepomi, estuvo cerca de marcar un try en una beuna acción ofensiva, en la que el ingresado Juan Imhoff logró quebrar la línea de ventaja y luego recibió el apoyo de los forwards.
En el final el equipo volvió a caer en el desconcierto y Gales se pudo situar en terreno rival para volver a marcar, en este caso a través de George North, quien culminó una buena acción surgida de un line.
A Los Pumas les quedó resto para anotar a través de un try de maul apoyado por Martín Scelzo, que sirvió de consuelo para una tarde que empezó bien y que terminó dejando caras largas, por las desatenciones defensivas, la falta de un hombre de quiebre en ataque y porque se perdió ante un rival que no utilizó a todos sus titulares. Y eso no deja de ser preocupante.
Fuente: DyN