«No me siento bien y no quiero ir a dar lástima ni sufrir»

El mejor basquetbolista argentino de todos los tiempos, Emanuel Ginóbili, deslizó que es muy probable que sus días defendiendo la camiseta de la Selección hayan llegado a su fin. «No me siento bien y no quiero ir a dar lástima ni ir a sufrir», aseguró.

«La selección es algo tan arraigado en mí, porque empecé en el 96 con las menores, que me cuesta cerrar un capítulo y decir ya está, no juego más y no hay chances de que vuelva a vestir la camiseta de la selección. Está muy dentro de mí y me cuesta. Me encantaría mantener ese sueño vivo de jugar un Juego Olímpico, pero la realidad es que es ínfima la chance, porque ya no me da el cuero», manifestó Ginóbili en una entrevista a CanchaLlena.com.

El entrenador de la Selección de básquet, Sergio Hernández, confirmó semanas atrás que Ginóbili no estará presente en el Peolímpico de Monterrey. Además, aseguró que teniendo en cuenta su edad y sus problemas físicos no lo tenía en sus planes para este nuevo proceso, aunque tenía las puertas abiertas del equipo si él quería participar.

«El básquet ya no es lo primero en mi lista de prioridades. Por lo tanto, los dos o tres meses que tengo de vacaciones, más los dolores que tengo, hacen que la selección no sea mi prioridad», aseguró Ginóbili, quien agregó: «No me siento bien y no quiero ir a dar lástima ni ir a sufrir».

Finalmente, el jugador de los Spurs afirmó que la Selección debe armar un proyecto a 10 o 20 años. Además, opinó algunos de sus compañeros que pertenecieron a la Generación Dorada deben participar del proyecto.

 

Fuente: Àmbito

Schweizer: “Sessa tuvo un exceso”

El presidente del club Boca Unidos de Corrientes, Alfredo Schweizer, calificó como un “exceso” la agresión del arquero de su equipo, Gastón Sessa, a un rival en el partido ante All Boys, por la novena fecha del torneo de la B Nacional y lo vinculó con “la falta de confianza” por los magros resultados obtenidos.
“Estoy muy dolido por la situación”, sostuvo el dirigente al referirse a la agresión de Sessa sobre el delantero Marcos Pirchio, infracción que le costó la expulsión directa en el partido que finalizó 1-1 en la tarde del domingo en Corrientes.
“Tuvo un arranque que quizá deba tener relación con otras cuestiones, que están internamente en su cabeza”, sostuvo el presidente de la entidad correntina.
Y el dirigente añadió que “también le debe estar pasando a otros (jugadores), por falta de confianza, esa sensación que tienen todos de no poder hacer las cosas como corresponden. Por ahí lleva a excesos y éste ha sido uno de ellos”.
En declaraciones al programa “El Deportivo” de la radio La Red Corrientes, el directivo informó que en el transcurso de las “próximas horas” iba a sostener un encuentro con el jugador para hablar del tema.
La irresponsable acción del domingo es el séptimo acontecimiento extra futbolístico que involucra al arquero platense en una cancha, a quien lamentablemente el pasado lo condena.
Fuente: El Litoral

Picada mortal en Haedo

Las imágenes fueron capturadas por un particular, que tomó el momento en el que el conductor, de 19 años, atropelló y mató a un joven y dejó heridos a otros seis.

El domingo por la mañana, un joven de 19 años, quien presuntamente participaba de una «picada» sobre la avenida Rivadavia, a la altura de Haedo, perdió el control de su Nissan Tiida y atropelló a siete adolescentes que caminaban sobre la vereda.

Cámaras de seguridad de la zona captaron el momento del violento impacto, que causó la muerte de Lautaro Juárez, de 16 años. Además, otros seis jóvenes de entre 16 y 23 años fueron internados. Do de ellos seguían internados esta mañana.

Fuente: La Nacion

 

Arruabarrena rota y rota: haría ocho cambios para viajar a Montevideo, con las vueltas de Orion y Calleri

El entrenador de Boca Rodolfo, Martín Arruabarrena, haría ocho modificaciones con respecto a la alineación que venció el domingo a Huracán, de cara a la visita del próximo jueves a Montevideo Wanderers, por la quinta fecha del Grupo 5 de la Copa Libertadores.

El «Vasco» mantendría sólo en la formación a Nicolás Lodeiro y Cristian Erbes, mientras mantiene la duda sobre cuál de los defensores centrales deja el equipo, si Marco Torsiglieri o Daniel Díaz, dos de los que más minutos de juego acumularon en lo que va del semestre.

Entre los regresos más importantes que se producirán para el encuentro que se disputará el jueves a las 21.45 en Uruguay, están los de Agustin Orion, quien se encuentra suspendido por el torneo «Julio Humberto Grondona», y de Jonathan Calleri, hoy suplente de Daniel Osvaldo.

De esta manera, Arrubarrena pondría esta formación: Orion; Leandro Marín, Díaz o Torsiglieri, Guillermo Burdisso, Luciano Fabián Monzón; Franco Cristaldo, Erbes, Lodeiro; Juan Manuel Martínez, Calleri y Andrés Chávez.

En otro orden, Adrián Cubas y Lisandro Magallán se entrenaron hoy a la par del grupo tras recuperarse de un desgarro y de una rotura de ligamentos cruzados en una de sus rodillas respectivamente.

Además, Fernando Gago fue exigido debido a que presenta una buena evolución de la ruptura fibrilar y estaría en condiciones de reaparecer después del partido ante Nueva Chicago, de la novena fecha. .

«Tenemos la cabeza puesta en ganar algo», dijo Sara. .

El arquero de Boca Guillermo Sara, titular en el torneo local porque Agustín Orion se encuentra suspendido por dos fechas más, resaltó la buena convivencia que existe con sus colegas de puesto.

«Me toca atajar por la suspensión de un compañero y la verdad es que me gustaría estar por mérito propio. Desde que llegué al club me encontré con dos personas excelentes como Agustín (Orion) y Emanuel (Trípodi)».

En ese sentido, el exAtlético Rafaela y Betis resaltó que «sin esa buena convivencia se haría difícil todo».

En declaraciones a ESPN, Sara dijo que «en Boca siempre hay que ganar todo» y, si bien destacó que «lo que nos está ocurriendo en la actualidad es muy bueno, aún no ganamos nada».

 

Fuente: Deportes Terra

Cardozo la sacó con la mano, Gallego enloqueció, pero era posición adelantada

Ocurrió cuando los “leprosos” ganaban 1 a 0. La jugada fue muy rápida, la mano muy clara y el off side también. La bochornosa reacción de Gallego.

Una insólita jugada ocurrió este lunes por la noche durante el partido entre Unión y Newell’s en el ’Coloso Marcelo Bielsa’ de Rosario. Maxi Rodríguez la empujó al gol, era el 2 a 0, y el defensor tatengue Cardozo la sacó en la línea con su brazo, como si fuera el arquero.

Fue realmente curioso lo que ocurrió en el estadio del Parque Independencia, cuando dos jueces bien ubicados se comieron el penal insólito. Marcelo Cardozo bloqueó el balón sobre la línea de su arco y quedó casi desolado, esperando el penal en contra y su expulsión. Sin embargo, Mauro Vigliano dejó seguir, mientras todo Newell’s protestaba.

Ni el juez del encuentro ni Lucas Germanotta -asistente- se dieron cuenta de la infracción del defensor ‘tatengue‘, que generó la ira del ‘Tolo‘ Gallego. El DT ’leproso’ se metió a la cancha para reclamar y luego intentó que uno de los periodistas situados en el campo de juego, le informara a la terna sobre su error, algo que no sucedió.

El antecedente cercano

En el aire rondaba lo ocurrido el pasado fin de semana en el partido entre Vélez y Arsenal, cuando el árbitro Delfino sancionó un penal para Vélez por una mano adentro del área y expulsó a un jugador de Arsenal, y luego se rectificó y sancionó mano del jugador contrario e hizo ingresar al jugador que había expulsado. Muchos sospecharon que el cuarto árbitro vio la repetición en un monitor de televisión para informarle a Delfino qué había ocurrido.

Pero todo lo antes relatado hubiese quedado en el olvido si el asistente Germanotta hubiera cobrado la clara posición adelantada del jugador de Newell’s Víctor Figueroa en el inicio de la jugada.

Se equivocó Vigliano, se equivocó Germanotta y se equivocó Gallego. Cosas del fútbol.

 

Fuente: El Litorial

Romagnoli será declarado Personalidad Destacada del Deporte

La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires distinguirá como Personalidad Destacada del Deporte el futbolista de San Lorenzo de Almagro Leandro «Pipi» Romagnoli. El evento se llevará a cabo mañana martes 7 de abril, a las 18 horas, en el Salón Dorado de la Legislatura.

El acto será presidido por el Vicepresidente 1º de la Legislatura, Cristian Ritondo, la diputada Raquel Herrero, autora de la iniciativa y la Subsecretaria de Comunicación Institucional, Adriana Montes. Se estima la participación de autoridades del Club Atlético San Lorenzo de Almagro, entre ellos su Presidente, Matías Lammens y su Vicepresidente, Marcelo Tinelli, además del plantel de fútbol profesional de la institución.

Al respecto Ritondo afirmó, «todos aquellos que amamos este hermoso deporte, sabemos que en nuestro fútbol existen romances interminables entre clubes y jugadores, y ese es el caso del «Pipi» con San Lorenzo». Por su vínculo eterno e incondicional por su amado San Lorenzo y por su dedicación a los hermosos valores que hacen al deporte, es que vamos a distinguir con inmenso placer a Leandro Romagnoli como Personalidad Destacada del Deporte»

En tanto, Herrero afirmó «quiero destacar de su carrera la pasión, el amor propio, el no bajar los brazos. Porque en los buenos momentos todos te abrazan y te felicitan pero no siempre los momentos son de bonanza. Y Romagnoli tuvo que pasar por varios feos. Las duras lesiones que sufrió lo dejaron fuera de las canchas muchas veces, mucho tiempo. Sin embargo, en esos momentos tomó más impulsos y acumuló mas fuerzas para recuperarse, volver y superarse aún más».

Al respecto, Adriana Montes aseguró «como mujeres no es común que otorguemos distinciones a deportistas, pero en este caso, también por ser madres, vemos con el corazón y el sentimiento de nuestros hijos. Desde allí fue que consideramos distinguir a quien -para ellos- es un ídolo de San Lorenzo».

«Venimos a demostrar que somos un equipo grande»: Teófilo Gutiérrez

El colombiano de River Plate llegó a México para enfrentar a Tigres este miércoles.

River Plate llegó a Monterrey, sede del crucial encuentro contra Tigres, con la necesidad de sumar en territorio mexicano, pues una derrota podría dejarlo eliminado de la Copa Libertadores. Uno de los futbolistas más asediados este lunes fue Teófilo Gutiérrez, viejo conocido de la prensa mexicana pues el atacante colombiano jugó en Cruz Azul.

«No pensamos en fracasar, tenemos fe en que podemos conseguir un buen resultado. Venimos a demostrar que somos un equipo grande y a hacer una buena actuación para conseguir el resultado que necesitamos», aseguró ‘Teo’, quien no desconoció la urgencia que tiene River por el resultado: «Sí hay presión, nosotros debemos estar concentrados, hacer un partido inteligente. Ellos van a salir a jugar también y nos conviene que nos salgan a jugar. Esperemos dar un buen espectáculo».

De Tigres, equipo que ya le empató 1-1 en Buenos Aires a River Plate, Gutiérrez dijo que «es un equipo que juega muy bien, tiene jugadores fundamentales y un técnico muy bueno», pero espera dar la sorpresa en la Libertadores.

Tigres comanda el grupo 6 de la Copa, con 10 puntos, seguido del Juan Aurich peruano, con 5 unidades; River Plate es tercero, con 3 puntos, los mismos del San José boliviano

Fuente: Futbol Red

Guaraní, con la obligación de ganar a Racing

Guaraní recibe esta noche al Racing de Avellaneda, en cotejo de revancha por el Grupo 8 de la Copa Libertadores. El cuadro aborigen está obligado a ganar para acercarse a un punto del equipo argentino, que lidera la serie.

El partido en el “Defensores” será dirigido por el brasileño Heber Lopes y comenzará a las 19:00.

El Legendario Guaraní tiene esta noche una cita con su historia, en la que tiene urgencia de escribir una página victoriosa.

La misma es ante el Racing de Avellaneda y tiene carácter de revancha, ya que en la primera vuelta del Grupo 8 de la Copa Libertadores, el conjunto argentino asestó una dura goleada de 4 a 1 al equipo aurinegro, en Buenos Aires.

Racing es puntero de esta llave con 9 puntos, contra 5 del equipo paraguayo. De ahí la necesidad que tiene Guaraní de vencer para ponerse a un punto de los albicelestes y mantener firme su probabilidad de clasificación a la siguiente fase.

En filas del equipo paraguayo constituyen dudas el lateral Eduardo Filippini y el centrodelantero Federico Santander. Están expectantes para arrancar en reemplazo, Adilson Lezcano y Darío Ocampo.

Por su parte, los argentinos, que llegaron anoche con demora en su salida de Buenos Aires, también mantienen una duda en el mediosector, entre Facundo Castillón o Marcos Acuña.

El Aborigen lleva una campaña encomiable en el campeonato paraguayo donde se mantiene en la punta mostrando buen juego y contundencia. Es hora de trasladar ese potencial al plano internacional y como local demostrar hoy quién es actualmente el “Cacique” en territorio guaraní.

Guaraní formaría con: Alfredo Aguilar; Julio César Cáceres, Rubén Maldonado y Luis Cabral; Adilson Lezcano y Édgar Aranda; Marcelo Palau, Jorge Mendoza y Julián Benítez; Federico Santander y Fernando Fernández.

Racing lo haría con: Sebastián Saja; Iván Pillud, Nicolás Sánchez, Yonathan Cabral y Leandro Grimi; Facundo Castillón, Ezequiel Videla, Pablo Alvarado y Washington Camacho; Gustavo Bou y Diego Milito.

Fuente: ABC

Semana clave en la Libertadores: River se la juega en México, y Estudiantes y Racing quieren meterse en los octavos

(AFP) – Llegan las etapas de definiciones en la Copa Libertadores , y esta semana podría definirse el futuro de tres equipos argentinos.

Ocurre que mientras Racing y Estudiantes podrían concretar su clasificación a los octavos de final, River puede quedarse eliminado tras su complicada visita a México.

De todos los nombrados, la Academia es el que lo tiene más fácil porque le alcanza con empatar este martes, en su visita a Asunción, frente al Guaraní paraguayo para asegurarse su boleto.

El equipo que lidera en ofensiva el veterano Diego Milito encabeza cómodamente el Grupo 8 con nueve unidades en cuatro fechas, seguido por Guaraní y Sporting Cristal, ambos con cinco puntos.

Incluso en caso de caer frente al equipo paraguayo, Racing puede lograr su clasificación si Sporting Cristal no consigue la victoria el miércoles, en San Cristóbal, ante el Deportivo Táchira, colista de la serie con dos puntos.

Grupo 8

Pos Equipo PJ PG PE PP DG PT
1 Racing Club 4 3 0 1 9 9
2 Club Guaraní 4 1 2 1 0 5
3 Sporting Cristal 4 1 2 1 -1 5
4 Deportivo Táchira 4 0 2 2 -8 2

Para Estudiantes de La Plata el objetivo es simple: debe ganarle de local a Atlético Nacional de Colombia para meterse en octavos de final.

El Pincha lidera junto a Libertad de Paraguay el Grupo 7, con siete puntos, seguidos de Atlético Nacional con cinco y Barcelona de Ecuador con tres, con dos fechas por jugar, por lo que la victoria los metería definitivamente en la tercera ronda.

Grupo 7

Pos Equipo PJ PG PE PP DG PT
1 Estudiantes La Plata 4 2 1 1 3 7
2 Libertad 4 2 1 1 1 7
3 Atlético Nacional 4 1 2 1 0 5
4 Barcelona de Guayaquil 4 1 0 3 -4 3

El que la tiene muy complicada es River . El actual campeón de la Copa Sudamericana y la Recopa Sudamericana, deberá salir airoso de su compromiso ante Tigres, en Monterrey, si quiere seguir en carrera en el Grupo 6.

Los millonarios marchan últimos en la llave con tres puntos junto al San José de Oruro, detrás de Juan Aurich de Perú (5) y del ya clasificado Tigres de México (10).

Un día antes, Juan Aurich irá a los cerca de 3.800 metros sobre el nivel del mar de Oruro en busca de una victoria ante el San José que le permita esperar un traspié de River para clasificarse.

Grupo 6

Pos Equipo PJ PG PE PP DG PT
1 Tigres 4 3 1 0 8 10
2 Juan Aurich 4 1 2 1 -1 5
3 River Plate 4 0 3 1 -2 3
4 Club San José 4 1 0 3 -5 3

Lejano a esto está Boca , ya clasificado a los octavos de final luego de un arranque aplastante: cuatro victorias en igual cantidad de partidos.

En el grupo 5, la atención pasa por saber quién acompañará al Xeneize a la siguiente etapa. Allí, el Wanderers uruguayo puede definir su acceso a octavos si le gana como local el jueves al equipo de la Ribera, y Palestino no le gana mañana en Santiago al débil Zamora de Venezuela.

Grupo 5

Pos Equipo PJ PG PE PP DG PT
1 Boca Juniors 4 4 0 0 12 12
2 Montevideo Wanderers 4 2 1 1 1 7
3 Palestino 4 1 1 2 -2 4
4 Zamora FC 4 0 0 4 -11 0

 

Fuente: Canchallena

Delfino declaró en Ezeiza y se espera una posible sanción

Mientras todavía resuena el eco por su polémica labor en el triunfo de Vélez ante Arsenal del último sábado en Liniers, Germán Delfino fue citado a declarar en el predio de la AFA en Ezeiza y podría ser sancionado por su labor.

Delfino, junto a sus asistentes Iván Núñez y Andrés Barbieri y al cuarto árbitro, Lucas Comesaña, declaró frente a las autoridades en el predio de AFA y este lunes por la tarde se conocerá si entra o no en el sorteo de los jueces para la novena fecha del certamen de Primera División.

Nota Relacionada: En un partido con polémica, Vélez derrotó a Arsenal
En la noche del sábado, transcurrían casi 12 minutos del segundo tiempo y Vélez buscaba ponerse nuevamente en ventaja ante Arsenal. Tras un desborde por derecha, el centro cayó al área del visitante y el colombiano Daniel Rosero Valencia disputó el balón con Mariano Pavone, que tocó la pelota con la mano. Delfino, en ese instante, cobró penal y expulsó al jugador de Arsenal.

Lo que sucedió luego fue insólito: idas y vueltas mediante, y un tumulto que se generó por las protestas del cuadro de Liniers, el árbitro del encuentro dio marcha atrás con su decisión. En vez de penal, cobró tiro libre para los de Martín Palermo y amonestó a Pavone. Valencia, que en ese momento estaba fuera del campo de juego, volvió a ingresar y el estadio entero estalló en insultos contra Delfino, a quien al final del encuentro se lo vio muy compungido al respecto.

El árbitro quedó en el ojo de la tormenta ya que no fue ninguno de sus asistentes por sí mismos los que le avisaron del error, sino que fue un tercero (o un quinto en este caso) el que, desde fuera del campo, anotició a Delfino mediante la repetición en la televisión que se estaba equivocando.

«Traté de tomarme el tiempo necesario hasta que hubo un minuto de paz y tomé la decisión. Son cosas que no me pueden pasar. Me voy muy mal. Nunca me pasó, pero hay que ser fuerte y seguir», aseguró Delfino, quien seguramente será sancionado tras una actuación que puede condicionar su futuro como árbitro internacional.

Fuente: MinutoUno

Se hizo la luz para Colón: le ganó a Olimpo en Santa Fe

El equipo sabalero superó al bahiense por 1-0 con gol de Romero. El partido no tuvo muchas ocasiones de peligro. La perlita fueron los siete minutos de “apagón” en el segundo tiempo.

Colón consiguió su primer triunfo tras su regreso a la Primera División. Fue de local, en el Brigradier López y ante Olimpo de Bahía Blanca. El único gol del partido lo convirtió Braian Romero a los 15 minutos del segundo tiempo.

El equipo sabalero mostró un cara similar a la que mostró en Rosario pero con menos situaciones de peligro. Por su parte, el equipo visitante tuvo en el primer tiempo un par de jugadas que podrían haber terminado en gol.

En el complemento, Colón salió más decidido a buscar los tres puntos y pudo abrir el marcador a través de una apilada de Romero que terminó con el volante pateando adentro del área y, con ayuda de un desvío, la pelota infló la red del arco del Fonavi.

Luego del gol, la perlita de la noche. A los 27 minutos del complemento se produjo un apagón total en el estadio Brigadier López. Por siete minutos, el partido estuvo parado.

Tras el parate, Colón aguantó el resultado con el ingreso de Ramírez, Villarruel y Landa; estos últimos entraron en lugar de Romero y Lazzaroni que salieron con una molestia.

Ganó Colón y es noticia. Tras siete fechas, el equipo sabalero pudo sumar de a tres. Con esta victoria, el rojinegro llega a los 7 puntos, producto de cuatro empates y este triunfo.

Fuente: El Litoral

Locura de Gato

Sessa se mandó otra de las suyas y, sin pelota, le clavó los tapones en las costillas a Pirchio, mientras el de All Boys estaba tirado en el piso.El árbitro Argañaraz lo expulsó de forma inmediata. Y ya tiene antecedentes…

No sorprende por su nombre y sus antecedentes, pero sí a sus 41 años, con la experiencia suficiente como para dejar de lado este tipo de imprudencias. Sin embargo, Gastón Sessa volvió a hacer de las suyas y nuevamente vio la tarjeta roja. Esta vez, con Pirchio en el suelo y el partido ya detenido, fue corriendo hasta el jugador y lo pisoteó, clavándole los tapones en las costillas.

El árbitro Argañaraz, al ver al de All Boys en el piso, no dudó y le mostró la roja al ahora arquero de Boca Unidos. Los antecedentes de Sessa ya registran jugadas como el patadón a Palacio en un Vélez vs. Boca por Copa, el hecho de haber agarrado del cuello al árbitro Pezzotta, el violento pelotazo a un alcanzapelotas de Belgrano y más.

A 20 minutos del final, los correntinos se quedaron con uno menos pero de todas formas el resultado no se modificó, y terminó siendo 1-1 ante All Boys. Igual, el partido terminó manchado por esta locura de Gato.

Fuente: Olé

Newell’s quiere volver al triunfo ante el invicto Unión

Newell’s, que no logra regularidad en su juego ni en los resultados, recibirá a Unión de Santa Fe, uno de los cuatro invictos que todavía quedan en el Campeonato 2015 de Primera División, en uno de los partidos que cerrarán la octava fecha.

El encuentro se jugará en el estadio Coloso Marcelo Bielsa, del Parque Independencia, desde las 21.10, con Mauro Vigliano como árbitro y transmisión de la Televisión Pública.

Tanto Newell’s como Unión suman 11 puntos, pero los rosarinos con tres partidos ganados, dos empatados y dos perdidos, mientras que los santafesinos registran dos encuentros con victorias y cinco empates.

El entrenador de la «Lepra», Américo Gallego, tuvo que lidiar toda la semana con imprevistos físicos de sus jugadores y deberá hacer, al menos, cinco cambios, dos obligados, en relación a la derrota 2-0 del domingo pasado ante Belgrano de Córdoba.

Hernán Villalba (sobrecarga en el isquiotibial) le dejará su lugar en el mediocampo a Diego Mateo, que tras superar una prolongada infección en un pie y sumar minutos en reserva, quedó a disposición.

El delantero Ignacio Scocco (edema en el aductor derecho) no será arriesgado. Su lugar iba a ser ocupado por Ezequiel Ponce, pero el joven no pudo entrenar con normalidad por una gripe y si no se repone, el titular será Francisco Fydriszewski.

Los que volverán a la formación inicial luego de participar con sus seleccionados de la doble fecha FIFA serán Maximiliano Rodríguez, que viajó pero no jugó por una contractura en un aductor, y el paraguayo Marcos Cáceres.

«La Fiera» será de la partida en lugar de Martín Tonso, mientras Cáceres ocupará el lateral derecho en reemplazo de Horacio Orzán. Además, el mediocampista Hernán Bernardello, que superó una dolencia muscular que lo marginó de los partidos ante Quilmes y Belgrano, regresará al once inicial por Federico Fattori.

Por el lado «tatengue», Leonardo Carol Madelón también tuvo trabajo extra durante la semana debido a contratiempos generados por lesiones y deberá hacer dos cambios en relación al equipo que la fecha pasada derrotó por 1-0 a Vélez.

Claudio Guerra se perfilaba para ocupar el lugar que dejó el expulsado Enrique Triverio, pero una molestia en un aductor lo marginó del once inicial y será Fernando Coniglio, que acompañará a Lucas Gamba en la delantera.

Asimismo, el defensor Emmanuel Brítez fue probado y no respondió bien de su molestia en su pie izquierdo y su lugar será ocupado por Marcelo Cardozo, con lo que Santiago Zurbriggen al lateral derecho.

Newell’s mantiene una ventaja de seis partidos en el historial de Primera División, 23 victorias, 16 empates y 17 derrotas en 56 enfrentamientos.

Probables formaciones

Newell’s: Oscar Ustari; Marcos Cáceres, Leandro Fernández, Víctor López y Milton Casco; Hernán Bernardello, Diego Mateo y Alexis Castro; Víctor Figueroa; Maximiliano Rodríguez y Ezequiel Ponce o Francisco Fydriszewski. DT: Américo Gallego.

Unión: Nereo Fernández; Santiago Zurbriggen, Rolando GarcíGuerreño, Leonardo Sánchez y Marcelo Cardozo; Sebastián Caballero, Mauricio MartíDiego Villar e Ignacio Malcorra; Fernando Coniglio y Lucas Gamba. DT: Leonardo Caro Madelón.

Árbitro: Mauro Vigliano.

Estadio: Coloso Marcelo Bielsa.

Hora de inicio: 21.10 (TV Pública).

Fuente: Ambito

Meli clavó un doblete y Boca es único puntero

El equipo del Vasco venció 2 a 0 al conjunto de Néstor Apuzzo en el Ducó. Le sacó dos puntos al pelotón que acecha.

Boca Juniors logró como visitante de Huracán un triunfo por 2-0, en un partido que se le hizo mucho más complicado de lo que el marcador pareciera indicar, pero en definitiva el resultado, de sumo valor, le permitió ubicarse como único puntero del campeonato de Primera División.

Dos aciertos de Marcelo Meli, uno en cada etapa, le dieron al conjunto que conduce Rodolfo Arruabarrena la victoria al cabo de 90 minutos de una producción muy deslucida, sin otras aristas destacadas que los goles, frente a un adversario cuya falta de definición, particularmente en el segundo tiempo, lo privó de un mejor final.

En el primer tramo del cotejo, Huracán, con intensa movilidad, logró mayor posesión de pelota y complicó a través de la presencia de Ramón Abila en el área rival, pero la falta de compañía para el delantero le impidió alcanzar profundidad.

Boca comenzó a encontrar una puerta abierta a través de Gino Peruzzi por la derecha, pero tampoco tuvo el suficiente peso en los últimos metros de la cancha.
En ese tramo, lo único que se rescata es un remate de Daniel Osvaldo a los diez minutos con pierna izquierda que controló Marcos Díaz.

La segunda llegada a fondo de Boca fue gol, a los 24 minutos, a través de un contraataque muy bien manejado por Osvaldo y un excelente último pase para Meli, quien apareció por el medio y definió de primera frente a Díaz.

Huracán empezó a mejorar cuando creció Ezequiel Gallegos sobre la izquierda, y a la media hora una perfecta definición de Abila quedó invalidada por posición adelantada, bien sancionada.

Boca sintio el bajo nivel del uruguayo Nicolás Lodeiro y le faltó posesión del balón sobre el final de la etapa.

Pudo haber llegado el segundo gol a los 37, en otro contrataque, pero el remate de Osvaldo fue débil y lo controló Díaz.

A los 38, Abila, muy difícil de dominar, madrugó a Daniel Díaz, pero salvó Guillermo Sara. De inmediato, entre Federico Mancinelli y Marcos Díaz neutralizaron lo que pudo haber sido el segundo grito de Boca mediante Osvaldo, y en la última acción de la etapa inicial, un centro muy largo de Guillermo Sotelo fue cabeceado por Abila detrás de los centrales, pero el envío salió a la posición de Sara.

A lo largo de todo el segundo período, el control del juego lo detentó Huracán ante un Boca demasiado pasivo, que nunca encontró la manera de elaborar la réplica que pretendía.

Al equipo de Néstor Apuzzo le faltó coordinación en ataque, pero por insistencia forzó una buena candidad de aproximaciones.
A los 13, el español Iván Moreno y Fabianesi por poco no llegó a conectar un centro de Abila; a los 27, Lucas Villarruel pifió frente a Sara; a los 35 y a los 39, el que tuvo la posibilidad fue Agustín Torassa, cuyo ingreso le dio más vigor a la ofensiva de su equipo, pero primero ajató Sara y el segundo envío resultó desviado.

Sobre los 41, fue Daniel Montenegro el que remató por encima del travesaño, y en su única llegada de todo el segundo capítulo Boca consumó el 2-0, sobre los 42, en una acción bien armada por Meli y Jonathan Calleri, con remate final algo mordido del mediocampista, pero suficientemente cruzado como para que llegara a la red y así liquidara el encuentro.

Fuente: DyN-Perfil

Fue el Cucco del Celeste…

Unión perdía 0-3 y se puso a tiro de la parda. Pero la roja de Brian lo hundió y así Gimnasia festejó.

Se olfateaba que Unión hacía la heroica y levantaba un 0-3. Gimnasia daba esa ventaja. Y cuando el Celeste se puso a un gol con 40’ por delante, apareció el cuco. Que no fue el Lobo sino el central local, Brian Cucco, quien metió un patadón y dejó a su equipo con diez. Así, pinchó la levantada y los jujeños no volvieron a sufrir y lograron el primer éxito de visitante en el torneo, tras dos pardas y una caída.

La defensa de Unión tuvo una jornada para el olvido. Arrancó dormida y Ojeda lo aprovechó. Después, Seltzer perdió con Peralta y el centro del moreno fue cabeceado por Céliz para el 2-0. Y para arrancar su noche maldita, Cucco se la regaló al colombiano para el 3-0. Pintaba para carnaval jujeño porque Poclaba manejaba el medio; por derecha Chichi picaba y pasaba, y Céliz marcaba la diferencia en los últimos metros. Encima, Ramírez, el talento local, no tenía una tarde acorde a su rendimiento.

Seltzer logró el descuento de tiro libre y encendió la ilusión. Y en el ST se notó porque el ingreso de Miguel Fernández le dio otro aspecto al equipo. Al punto que asistió a Albarración para el 2-3. Con mayor peso arriba, el Celeste iba a quemar las nave, pero llegó la expulsión de Cucco y nada más que hacer… El Lobo asustó de entrada, temió después y respiró con el pitazo final.

Fuente: Olé

River ganó y se prendió en la pelea

Como en los últimos choques, River salió airoso frente a San Lorenzo y encarará motivado una semana clave BUENOS AIRES.- Otra vez, Sánchez. Otra vez River ganador, San Lorenzo perdedor, por 1-0, igual que en los dos antecedentes inmediatos, en esa Recopa Sudamericana que el “millonario” levantó frente al equipo del Papa Francisco, que esta vez no tuvo una feliz Pascua, futbolísticamente hablando.

¿Será el peso de las estadísticas, de esas 20 victorias de diferencia en Primera división? ¿Será el recuerdo de ese doble cruce de principios de 2015, con sendos triunfos y festejo “millonario” en la Sudamericana? ¿O será que Bauza es un técnico cauteloso por naturaleza y se saca la careta sobre todo cuando juega de visitante ante su “Bestia Negra” (es decir. River)? Probablemente sea un poco de todo eso. Porque en un primer tiempo globalmente mal jugado, el “ciclón” en ningún momento se plantó como lo que era, el líder en soledad del torneo antes del arraque de la octava fecha. Y en ese primer tiempo, apenas una vez pisó el área local, una escapada mal resuelta por Mussis. River, con toda sus limitaciones a cuestas, con más de medio equipo “muletto”, con línea de tres experimental atrás y el regreso a la titularidad de Barovero y el “tucu” Kranevitter -en buen nivel ambos-, tras sus respectivas lesiones. Con todas esas particularidades y la cabeza puesta en Tigres, en Monterrey, en la Libertadores, el equipo de Gallardo fue más que San Lorenzo. Por vocación ofensiva y por presión en todas las líneas. Tanto que en corners, River goleaba 5-0 al final de la primera etapa. Y en el inicio de la segunda, la embocó con una vieja fórmula, el desborde con centro de primera de Rojas por izquierda, y la llegada a todo vapor del uruguayo Sánchez por derecha, para tocar al gol. Y siguieron llegando los corners para River. Bauza al final reaccionó en el banco e hizo saltar a la cancha primero a Cauteruccio y después a Romagnoli. El “Pipi”, con poco, volvió a demostrar que es de los pocos distintos.

La única mancha de River fue que tenía el partido servido en bandeja y no lo supo deglutir a San Lorenzo, por eso terminó sufriendo -y con Kranevitter amonestado-, bajo el influjo de un resultado exiguo, que se le pudo escabullir sobre el final en esa que Barovero le tapó en gran forma a Villalba.

Ganó River y alcanzó la línea de su vencido y de Central. Ahora el equipo de Gallardo viaja a México con el antecedente de cuatro victorias al hilo, incluida la Supercopa Euroamericana frente al Sevilla. La vida le pinta mejor al “millo” que hace tres semanas atrás. San Lorenzo, en tanto, se lamentará por la oportunidad perdida, por una semana que arrancó “santa” pero terminó embarrado en el “pecado” imperdonable de no haberse animado a más.

Fuente: La Gaceta

Conmoción en el boxeo: murió un pibe cordobés en el ring

Se descompensó tras un golpe al hígado durante una pelea en Puerto San Julián, Santa Cruz. Néstor Rojo tenía 17 años. Estaba radicado desde hace tiempo en Río Gallegos.

Un boxeador cordobés murió el sábado a la noche luego de una pelea en la que fue noqueado por otro púgil en el festival que tuvo lugar en el salón Nicanor Hernández de Puerto San Julián, provincia de Santa Cruz.

Se trata de Néstor Rojo, de 17 años, que participaba de la velada boxística junto a su hermano, Leandro Rojo.

Néstor se enfrentó al trelewense Leonardo Báez quien terminó noqueando al cordobés.

Rojo sufrió un paro cardíaco en el ring y fue trasladado de inmediato al hospital de la zona.

La víctima fatal era un peleador avezado, pupilo de Daniel Behm y Raúl Paniagua .

El entrenador del muchacho, Marcelo Sasso, dijo a Cadena 3 que Néstor murió a raíz del golpe: “Le dañan el bazo, lo que afecta al hígado, eso produjo que le falte oxígeno y desencadenó su muerte”, precisó.

El periodista Ismael Tébez de Comodoro Rivadavia, ciudad en la que estaba radicado el cordobés, en diálogo con Cadena 3 dijo: «El festival fue organizado por la Asociación Amigos del Boxeo y competían los dos hermanos Rojo y hasta había viajado el padre para verlos».

«La definición con Báez no marcó ninguna situación anormal», señaló Tébez.

«El festival siguió adelante hasta la pelea de fondo «, agregó.

Fuente: Cadena3

Boca quiere extender su gran presente ante Huracán

Boca Juniors, invicto a nivel local y clasificado a los octavos de final de la Copa Libertadores de América, visitará esta tarde a Huracán con la premisa de prolongar su buen momento, en uno de los seis partidos que darán continuidad a la octava fecha del torneo de Primera División.

El encuentro se jugará a partir de las 18.15 en el estadio Tomás Adolfo Ducó, de Huracán, ubicado en el barrio porteño de Parque de los Patricios, será arbitrado por Fernando Rapallini y lo transmitirá la Televisión Pública.

Boca tiene 17 puntos, está invicto con cinco victorias y dos empates, y viene de golear a Estudiantes de La Plata (3-0) en una de sus mejores producciones del año, mientras que Huracán tiene apenas 7 unidades y llega de caer ante Banfield (1-0).

En el equipo ‘Xeneize’, el entrenador Rodolfo Arruabarrena utilizará lo mejor disponible, con el regreso del talentoso uruguayo Nicolás Lodeiro luego de haber jugado un amistoso para su país, y la salida de Andrés ‘Comandante’ Chávez, en la única variante en relación al equipo que superó al ‘Pincha’.

La intención de Arruabarrena es mantenerse en los primeros puestos del torneo, ya que en la Copa avanzó a la segunda fase con anticipación, de hecho le quedan dos partidos por el Grupo 5, el del jueves próximo en Uruguay ante el local Montevideo Wanderers, y la semana siguiente en La Boca frente al Zamora venezolano.

Boca intentará potenciar la zona creativa con el regreso de Lodeiro, mientras sigue ausente por un desgarro Fernando Gago, de quien se estima volverá a jugar en la novena fecha, en el partido ante Nueva Chicago.

La ausencia de Gago fue muy bien cubierta por el rosarino Pablo ‘El Fantástico’ Pérez, quien se asoció muy bien con Marcelo Meli y el ‘Pachi’ Federico Carrizo, para generar lo mejor de Boca en el aspecto creativo, y ahora seguramente se potenciará con Lodeiro.

En tanto, el delantero Daniel Osvaldo jugará por primera vez contra el club en el que inició su carrera y del que emigró hace 10 años para desarrollar su carrera en Europa.

En Huracán, el entrenador Néstor Apuzzo hará al menos cinco cambios en relación al equipo que perdió con el ‘Taladro’, debido que la idea es preservar a algunos futbolistas con problemas físicos para el partido del miércoles próximo ante Universitario de Sucre, de Bolivia, válido por el Grupo 3 de la Copa.

Así, ingresarán Federico Mancinelli por Leonardo Zaragoza, Guillermo Sotelo por Luciano Balbi, Iván Moreno y Fabianesi por Edson Puch y Lucas Campana por Patricio Toranzo, mientras que por una cuestión meramente táctica lo hará Ezequiel Gallegos por Nicolás Bruna.

En tanto, el mediocampista Daniel ‘Rolfi’ Montenegro ocupará un lugar en el banco de suplentes.

El ‘Globo’ intentará complicar a Boca con el fútbol de Moreno y Fabianesi y Vismara, y los goles de Ramón ‘Wanchope’ Abila, y repetir el éxito que obtuvo la última vez que se enfrentaron, en julio del año pasado, cuando se impuso en San Juan por 2-0 y lo eliminó de la Copa Argentina en los 16vos. de final.

Boca domina ampliamente el historial, con 79 victorias contra 29 de Huracán, más 39 empates luego de haberse enfrentado en 147 ocasiones.

La última vez que jugaron fue hace casi cuatro años (Huracán descendió y estuvo tres años y medio en la B Nacional), el 24 de abril de 2011, con victoria de Boca por 3-0 en cancha de Huracán, con los goles de Martín Palermo, Cristian Chávez y Nicolás Colazo, el único de los que sigue en el club que será titular mañana, ya que el otro, Luciano Monzón, no fue citado por Arruabarrrena.
Boca-Huracán
– Probables formaciones –

Huracán: Marcos Díaz; Federico Mancinelli, Hugo Nervo, Eduardo Domínguez y Guillermo Sotelo; Iván Moreno y Fabianesi, Lucas Villarruel, Federico Vismara y Alejandro Romero Gamarra; Lucas Campana y Ramón Abila. DT: Néstor Apuzzo.

Boca Juniors: Guillermo Sara; Gino Peruzzi, Daniel ‘Cata’ Díaz, Marco Torsiglieri y Nicolás Colazo; Pablo Pérez, Cristian Erbes y Marcelo Meli; Nicolás Lodeiro; Federico Carrizo y Daniel Osvaldo. DT: Rodolfo Martín Arruabarrena.

Estadio: Tomás Adolfo Ducó, de Huracán.
Árbitro: Fernando Rapallini.
Hora de inicio: 18.15. (TV Pública).

San Martín de San Juan-Tigre
– Probables formaciones –

San Martín de San Juan: Luis Ardente; José Gómez, Renzo Vera, Juan Mattia y Raúl Iberbia; Michael Covea, Marcos Gelabert, Mauro Bogado y Cristian Canhué; Marcos Figueroa y Eric Aparicio. DT: Carlos Mayor.

Tigre: Javier Gracía; Erik Godoy, Leandro González Pires, Juan Carlos Blengio y Ernesto Goñi; Kevin Itabel, Joaquín Arzura, Mario Paglialunga y Alexis Castro; Marcelo Larrondo y Carlos Luna. DT: Gustavo Alfaro.

Estadio: San Martín de San Juan.
Árbitro: Saúl Laverni.
Hora de inicio: 21.30. (TV Pública).

Quilmes-Crucero del Norte

– Probables formaciones –

Quilmes: Fabián Assmann; Adrián Alegre, Mauro Carli, Mariano Uglessich y Leonel Bontempo; Rodrigo Gómez, Adrián Calello, Rodrigo Braña y Sebastián Romero; Diego Buonanotte y Rubén Ramírez. DT: Julio Falcioni.

Crucero del Norte: Horacio Ramírez; Alejandro Pérez, Federico Rosso y Gabriel Tomassini; Nicolás Dematei, Fabián Monserrat, Fabio Vázquez, Dardo Romero y Ariel Colzera; Ernesto Álvarez y Gabriel Ávalos. DT: Gabriel Schurrer.

Estadio: Centenario de Quilmes.
Árbitro: Patricio Lousteau.
Hora de inicio: 20.30. (DeporTV).

Colón-Olimpo

– Probables formaciones –

Colón de Santa Fe: Jorge Broun; Pablo Cuevas, Germán Conti, Franco Lazzaroni y Clemente Rodríguez; Brian Romero, Gerónimo Poblete, Matías Ballini y Pablo Ledesma; Lucas Bíttolo y Christian García. DT: Javier López.

Olimpo: Nereo Champagne; Adrián Martínez, Iván Furios, Néstor Moiraghi y Cristian Villanueva; Hernán Encina, Juan Manuel Cobo, Alex Bolaños y Jacobo Mansilla; Joel Amoroso y Gonzalo Klusener. DT: Walter Perazzo.

Estadio: Colón.
Árbitro: Fernando Echenique.
Hora de inicio: 18.15. (DeporTV).

Fuente: Ambito

Scime: «Delfino me dijo que no se apoyó en la tecnología; fue desprolijo pero hubo justicia al fin»

El Director de Formación Arbitral de AFA, Miguel Scime, respaldó la decisión del árbitro, que dio marcha atrás a un penal a favor de Vélez y expulsión del colombiano Valencia, en una acción que seguramente traerá mucha polémica. «Delfino no podía escuchar por el intercomunicador, por eso tardó en revertirlo. Me dijo que no se enteró por una ventaja extraída de la tecnología sino por la visual de sus comunicadores», explicó el dirigente, aunque trascendieron imágenes muy elocuentes que muestran lo contrario. REPASÁ LOS VIDEOS

No caben dudas que esta será la jugada más comentada y polémica del fin de semana. Ocurrió en el encuentro que Vélez y Arsenal desarrollaban en Liniers. Promediando el complemento, Germán Delfino sancionó penal para el «Fortín» y expulsión de Rosero Valencia por segunda amonestación, por una supuesta mano del colombiano que nunca existió, ya que el que impactó el balón fue Mariano Pavone, delantero del local.

Sin embargo, tras los reclamos exacerbados de todos los jugadores y cuerpo técnico de Arsenal, el árbitro dio marcha atrás a su sanción y no sólo cobró tiro libre para el elenco visitante sino que también dispuso el ingreso del futbolista que minutos antes había sido expulsado. En medio de las protestas, ahora del combinado local, el propio Delfino, luego del partido, explicó que había cometido un error y que a instancias de sus colaboradores cambió la decisión.

Pero la polémica no terminó allí, ya que hay quienes aseguran que el cambio de postura de Delfino se debió a una indicación por parte de la televisión, algo que está prohibido por la FIFA y que Miguel Ángel Russo se encargó de recordar en pleno campo de juego. Una imagen que fue captada de la transmisión muestra a un productor televisivo dándole indicaciones al arbitro suplente. (ver imagen)

Pese a ello, Miguel Scime respaldó la decisión de Germán Delfino, aunque reconoció que todo fue desprolijo: «Conversé con el árbitro y fue una jugada desgraciada que no es agradable que pase. Delfino me dijo que no se apoyó en la tecnología». En diálogo con ESPN Radio (FM 107.9), el Director de Formación Arbitral de AFA agregó: «Este tipo de jugadas que son desprolijas son muy difíciles. Desde la distancia que estaba vio mano del defensor. El equipo arbitral funcionó y se hizo justicia porque la mano fue del delantero y no del defensor. Fue desprolijo pero hubo justicia al fin».

A raíz de la información que pudo haber recibido el cuarto árbitro por parte de la TV, finalizó: «No, porque la tecnología no está permitida por FIFA. Delfino no podía escuchar por el intercomunicador por todo lo que pasaba. En el momento de calma se lo pudo comunicar. Por eso tardó en revertirlo. Me dijo que no se enteró por una ventaja extraída de la tecnología sino por la visual de sus comunicadores».

Fuente: Ambito

Ancelotti: «Es importante ser equipo»

MADRID — Los jugadores de Ancelotti finalmente captaron el mensaje. Jugar bien. Recuperar la identidad. Para el técnico del Real Madrid no importaba si se trataba de una goleada histórica 9-1 sobre el Granada o una victoria por la mínima. Se había fijado la meta de llenar el casillero. Sacar los 30 puntos de los diez encuentros que le restaban para tener opciones al título y volver a ser aquel equipo arrollador que hiló 22 victorias consecutivas al principio de la campaña.

«Creo que el objetivo está más cerca; en este sentido el jugador entiende la importancia de ganar, de ser equipo, ayudar con calidad individual a ser mejor. Los objetivos están muy cerca y el equipo lo ha entendido», señaló el técnico italiano en rueda de prensa tras el encuentro disputado este domingo en la cancha.

La goleada histórica trajo consigo la paz al Santiago Bernabéu. Después de tres duros meses en que el Real Madrid vivió en la incertidumbre y, por momentos, parecía caer en picada, el conjunto merengue se reencontró a sí mismo. Ya empezaba a dar signos de recuperación antes de la pausa en Liga, sin embargo, no había sido suficiente para sacar un solo punto del Camp Nou en el clásico español. Dos semanas después, a los de Ancelotti les ha dado tiempo de reagruparse. Llegó el aire de confianza que necesitaban para seguir adelante. Atrás quedaron las dudas por el mal momento de juego de su estrella. Se acabó la angustia de ver a sus mejores confinados a la enfermería.

James colaboró con par de asistencias en juego ante el Granada.
Volvió James luego de fracturarse el pie el pasado 4 de febrero para dar solidez a las transiciones entre la defensa y el ataque. «No parecía que estuvo fuera dos meses. Ha jugado bien, con calidad, con costumbre de jugar en esta posición. Ha ayudado mucho», según reconoció Ancelotti. Corrió como nunca Luka Modric, que, en palabras del italiano «es determinante para el movimiento rápido del balón» pues «tiene una gran habilidad para cambiar el juego». Pero para el técnico la prueba contundente de la mejoría del equipo vino de la mano de Cristiano Ronaldo. Si él está bien; el resto funciona por naturaleza.

«Cristiano está mejorando, ha mejorado y eso ha mejorado al equipo. Qué más decir. Creo que es la primera vez que marca cinco goles y esto va a ser bueno para todos. Para él y para el equipo, en los próximos partidos», señaló el técnico con gran satisfacción.

El Santiago Bernabéu vivió una goleada histórica. Hacía casi cincuenta años, desde 1967, que el Real Madrid no ganaba por 9-1; Cristiano, que llegó a 36 tantos en Liga para retomar el liderato en la pelea por el Pichichi, se destapó con cinco tantos, algo que no ocurría en las filas del Madrid desde que Morientes anotara cinco ante Las Palmas en 2002. En la grada todo era felicidad. Incluso se respetó a Iker Casillas, que no escuchó un solo silbido desde que salió a la cancha.

Ancelotti, sin embargo, pidió cautela. En solo tres días el Real Madrid vivirá la segunda batalla de esas diez últimas en su visita a Vallecas y sus hombres, advierte, tienen que «estar bien focalizados como hemos estado hoy».

La recta final incluso encuentra al Madrid prácticamente al completo, pues solo Pepe permanece en la enfermería. Vuelve, con ello, el dilema con los titulares para la media cancha. Isco, suspendido ante Granada, estará listo para el miércoles, por lo que tendrá cuatro opciones para el centro del campo, junto con Kroos, Modric y James. Algo que resolverá conforme avance la semana y vea «con sus ojos» a los tres que estén en mejor condición.

«Doce no puedo poner. Voy a buscar alguno que no se encuentre tan bien. Si puedo ver con mis ojos que uno no está al 100%, no juega», dijo, Ancelotti. Ante esta perspectiva, las ya escasas opciones de Khedira e Illarra se ven reducidas al mínimo, pues aunque el italiano dejara ver que haría rotaciones en su equipo, estas no vendrán por un capricho. Sólo descansará quien realmente lo necesite.

«Ahora creo que el equipo está muy fresco. Descansar por descansar no tiene sentido. Van a descansar cuando estén cansados o en riesgo de lesiones. En este momento el equipo está muy bien», reconoció.

Fuente: ESPN

Aldosivi tuvo su noche feliz ante el Tomba

El Tiburón superó 2-0 a Godoy Cruz en Mar del Plata y ganó su primer partido como local. El Tomba terminó con nueve jugadores. Mirá los goles.

Aldosivi de Mar del Plata sumó su primer triunfo como local y el quinto encuentro sin conocer la derrota, al imponerse por 2-0 ante un Godoy Cruz que terminó con nueve futbolistas en el duelo válido por la octava fecha del campeonato de Primera División 2015.

Pablo Lugüercio, de cabeza, cuando apenas habían transcurrido tres minutos de partido, y el colombiano Roger Martínez, con una excelente definición a los 32 del segundo período anotaron para el conjunto de Fernando Quiroz, que mantuvo el cero en su arco gracias a que Mariano Campodónico le tapó un penal al ecuatoriano Jaime Ayoví a los 45 del segundo tiempo.

Godoy Cruz jugó con diez futbolistas desde los 24 minutos por la expulsión de Emmanuel García, y con nueve hombres desde los 32 del segundo capítulo, tras ver la tarjeta roja Leonel Galeano.

Aldosivi, que venía de sufrir la suspensión del encuentro ante Arsenal cuando ganaba 1-0 el lunes último, consiguió así mantener el invicto que tiene desde la segunda fecha cuando perdió como local con Newell’s Old Boys.

A partir de entonces, el elenco de Fernando Quiroz sumó tres empates y dos triunfos, que podrían ser tres de mantener la ventaja cuando complete el encuentro con Arsenal. Aldosivi se encontró con el gol en el arranque del partido, con un córner pasado que Lugüercio, apareado por la marca, alcanzó a conectar de cabeza para vencer al arquero Sebastián Moyano.

Lejos de jugarle a favor la tempranera ventaja, el equipo local no supo mantener el protagonismo y le entregó el dominio del balón a un ordenado Godoy Cruz, que de la mano de Fernando Zuqui, Iván Bella y Ayoví retrocediendo unos metros, manejó las acciones del cotejo aunque sin conseguir profundidad.

El equipo de Teté Quiroz perdió la mitad de la cancha, a Alejandro Capurro y Hernán Lamberti les costó recuperar el balón en esa zona y por lo tanto el Tiburón se repitió con pelotazos de sus defensores para José Sand y el colombiano Roger Martínez.

A Godoy Cruz le costó quebrar la férrea defensa de Matías Lequi y Federico León, pero una pelota parada, a los 22 minutos, lo acercó más que nunca al empate, cuando Galeano peinó un córner en el primer palo y Mariano Campodónico, con la colaboración de Gastón Díaz, evitó la caída de su valla.

Un codazo de García a Capurro en el mediocampo hizo que Godoy Cruz se quedara con diez, y pese a que no desesperó, siguió siendo prolijo y controlando el balón, le costó generar peligro cerca de Campodónico.

En los últimos diez minutos, Aldosivi, de la mano de Lugüercio y del cambio de ritmo de Martínez, justificó, en parte, la ventaja que sacó en el principio del primer tiempo.

Por la aparición de espacios, sobre todo el lado de un Godoy Cruz en inferioridad numérica, el segundo episodio fue un poco más dinámico que la etapa inicial.

Aldosivi lastimó por el costado derecho con Lugüercio y el ecuatoriano Kevin Mercado y Agustín Díaz le dieron a la visita algo más de profundidad.

Sin embargo, el local siguió mostrándose más punzante y lo tuvo en dos ocasiones en los pies de Sand, y en otra oportunidad por intermedio de Martínez, quien tuvo desquite a los 18, cuando definió exquisitamente por encima de Moyano.

A los 32, Galeano le pegó un codazo a Diego Lagos, dejó a su equipo con nueve hombres y prácticamente acabó con las esperanzas de su equipo, que sobre el cierre tuvo la chance de igualar con el penal que cometió Matías Lequi, quien debió ser expulsado porque ya estaba amonestado, pero Campodónico se hizo fuerte ante Ayoví.

Fuente: DyN-Perfil

Tras la sorpresiva salida de Sosa, Vélez recibe a un necesitado Arsenal

Será desde las 20.30 en Liniers. El equipo de Martín Palermo no ganó en el torneo y el límite para el exgoleador de Boca sería esta noche.

La Villa Olímpica se sacudió en el anochecer del Viernes Santo: Miguel Angel Russo le comunicó a Sebastián Sosa que, por orden de los dirigentes, no atajará más en Vélez. El uruguayo tiene vínculo con el club hasta el 31 de julio, pero no había llegado a un acuerdo económico para su renovación. Y aunque el presidente Raúl Gamez y el vice, Guillermo Pizzoglio, dijeron no tener nada que ver en el asunto, esta decisión forma parte de una política de reducción de contratos que comenzó con Sebastián Domínguez y Emiliano Papa. Por eso esta noche, ante Arsenal en Liniers, el número uno será el juvenil Alan Aguerre.

«Me dijeron que fue por motivos dirigenciales y contractuales. No es una decisión futbolística ni deportiva, por eso me quedo más tranquilo. Estoy sorprendido. Podrían habérmelo hecho saber el lunes o martes», afirmó el arquero en un raid mediático, un rato después de publicar un adiós sentido para los hinchas de Vélez en Twitter. Lo cierto es que Sosa, que jugó 110 partidos con la «V» azulada, bajará a la Reserva, aunque no se descarta una rescisión de común acuerdo. Ariel Cabral seguiría el mismo camino.

Para Vélez y Arsenal será un partido clave. En especial, para Martín Palermo, cuyo equipo no ganó en el torneo y el límite para el ex goleador de Boca sería esta noche. El partido arrancará a las 20.30 y lo televisará Canal 9.

Fuente: Clarín

Independiente quiere volver a ganar ante el golpeado Gimnasia

Independiente intentará retomar la senda del triunfo cuando enfrente hoy a Gimnasia y Esgrima La Plata en el estadio Libertadores de América por la octava jornada del Torneo de Primera División.

El partido se iniciará a las 20.15, será arbitrado por Juan Pablo Pompei y Telefé será la señal encargada de la transmisión. En tanto, 15 minutos más tarde, dará inicio Vélez-Arsenal, en Liniers, con televisación de Canal 9.

Luego del pálido empate conseguido en su excursión a Mendoza. Independiente procurará retomar el camino del triunfo que eleve una autoestima un tanto diezmada.

Tras su participación en la gira de la Selección Nacional Federico Mancuello fue evaluado en el entrenamiento de ayer y no será de la partida ya que prefieren resguardarlo y que se recupere de una sobrecarga en el isquiotibial de la pierna derecha y en su lugar estará Martín Benítez.

El futbolista que no estará desde el inicio será Emiliano Papa, que le dejará su lugar a Benítez y ocupará un lugar en el banco de suplentes.

En tanto, Gimnasia no hará cambios a pesar de la derrota sufrida ante River en su estadio ya que, si bien Álvaro Fernández se entrenó de manera diferenciada, no tendrá inconvenientes para jugar, mientras que Jorge Rojas volvió de la selección paraguaya y ocupará un lugar en el banco de relevos.

El técnico Pedro Troglio respaldará al arquero Nicolás Navarro pese a su mala actuación en la fecha pasada y tuvo tiempo de hacer declaraciones fuertes durante la semana en presencia de un clima un tanto álgido en su contra desde algunos sectores partidarios.

Una de ellas hizo mucho ruido y rezaba: «No necesito coimas para vivir», en clara referencia a que Troglio y el arquero Navarro comparten el mismo representante (Hernán Berman).

Probables formaciones

Independiente: Diego Matías Rodríguez; Gustavo Toledo, Emanuel Aguilera, Víctor Cuesta, Nicolás Tagliafico; Matías Pisano, Jesús Méndez, Diego Martín Rodríguez, Federico Mancuello o Martín Benítez; Claudio Riaño, Lucas Albertengo. DT: Jorge Almirón.

Gimnasia (LP): Nicolás Navarro; Facundo Oreja, Osvaldo Barsottini, Maximiliano Coronel, Oliver Benítez; Maximiliano Meza, Roberto Brum, Álvaro Fernández, Ignacio Fernández; Antonio Medina, Pablo Vegetti. DT: Pedro Troglio.

Estadio: Independiente

Árbitro: Juan Pablo Pompei

Vélez quiere cortar su extensa racha negativa ante Arsenal

Vélez Sarsfield, inmerso en una racha negativa de ocho partidos sin ganar, recibirá a Arsenal de Sarandí, último junto a Rafaela y Chicago.

El encuentro se jugará este sábado a partir de las 20.30 en el estadio de Vélez, en el barrio porteño de Liniers, será arbitrado por Germán Delfino y lo televisará Canal 9.

‘El Fortín’ tiene 8 puntos en el torneo, luego de haber comenzado con dos victorias sumó un par de empates y cayó en sus tres últimas presentaciones, frente a Quilmes (2-1), Belgrano (2-1) y finalmente Unión (1-0).

Esa mala campaña no puso en la cuerda floja al entrenador Miguel Angel Russo, quien goza del apoyo del presidente velezano Raúl Gámez para que siga adelante con su proyecto.

Arsenal, por su parte, con apenas 3 puntos, fue goleado por Independiente (4-0) hace dos fechas y no completó su partido del lunes pasado, el que perdía en Sarandí con Aldosivi por 1-0 y se suspendió a los 30 minutos del primer tiempo por serios incidentes protagonizados por sus hinchas en las inmediaciones del estadio.

En este caso sí está en duda la continuidad del entrenador Martín Palermo, quien parece no encontrarle la vuelta al equipo, que además de encadenar derrotas juega mal.

En Vélez, Russo hará ‘cirugía’ mayor con cinco cambios luego de la mala actuación en Santa Fe, y así ingresarán Eric Jerez, Lucas Romero, Lucio Compagnucci, Ramiro Cáseres y Jairo Vélez Cedeño en reemplazo de Fausto Grillo, Leonardo Rolón, Leandro Desábato, Leandro Somoza y Milton Caraglio. Además, el arquero uruguayo Sebastián Sosa anunció que será desvinculado del club «por órdenes dirigenciales».

En el equipo de Sarandí los cambios serán cuatro, en relación al inconcluso encuentro con los marplatenses.

En la defensa, el zaguero colombiano Danny Rosero Valencia remplazará a MatíSarulyte, en el mediocampo Pablo Burzio y Matìas Zaldivia a Hernán Fredes y Matías Campos Toro, y también ingresará Cristian ‘Pochi’ Chávez como una suerte de media punta en lugar de Fabián Muñoz.

La intención de Palermo es que entre Chávez y Ramiro Carrera asistan al uruguayo Santiago Silva, quien aún no anotó desde que llegó de Lanús luego de haberse peleado con Gustavo Barros Schelotto, el ayudante de campo de Guillermo, el DT del ‘Grana’.

El historial entre ambos favorece ampliamente a Vélez con 11 victorias contra tres de Arsenal, más 11 empates luego de haberse enfrentado en 25 ocasiones.


Probables formaciones

Vélez Sarsfield: Alan Aguerre; Fabián Cubero, Hernán Pellerano, Emiliano Amor y Eric Jeréz; Lucas Romero, Lucio Compagnucci, Ramiro Cáseres y Leonardo Villalba; Mariano Pavone y Jairo Vélez Cedeño. DT: Miguel Angel Russo.
Arsenal de Sarandí: Alejandro Limia; Iván Varga, Danny Rosero Valencia, Jorge Curbelo y Damián Pérez; Pablo Burzio, Iván Marcone, Matías Zaldivia y Ramiro Carrera; Cristian Chávez y Santiago Silva. DT: Martín Palermo.

Fuente: Ambito

El United recibe al Aston Villa con la misión de escalar posiciones

El elenco de Van Gaal busca un triunfo que le permita quedar como escolta del líder, Chelsea. Marcos Rojo vuelve a ser titular. Di María está en el banco. Ander Herrera marcó el gol para los «Diablos Rojos»

Por la fecha número 31 de la Premier League, Manchester United recibe al Aston Villa en Old Trafford. El encuentro es televisado por ESPN.

El conjunto local llega a este encuentro en gran forma luego de acumular cuatro victorias de forma consecutiva, la última de ellas ante un rival siempre complicado como el Liverpool. Es por eso que Louis Van Gaal apuesta a extender la buena racha para escalar posiciones en la tabla.

«Los Diablos Rojos» buscan ganar y esperar por los traspiés del Manchester City y del Arsenal para poder quedar como escoltas del líder indiscutido del certamen, el Chelsea de José Mourinho.

Al igual que en el partido ante el Liverpool, Ángel Di María está en el banco de suplentes. El volante argentino podría pasar al PSG de Francia en la próxima temporada por una cifra récord para un jugador «Albiceleste». Marcos Rojo, en cambio, volvió a la titularidad.

Aston Villa no atraviesa un buen presente. Está en la posición número 16, con tan solo 28 puntos y le escapa por muy poco a la zona de descenso. En ese marco, el conjunto visitante buscará dar el batacazo y quedarse con un valioso triunfo en Old Trafford.

Fuente: Infobae

Messi no jugó para la Selección, pero está perfecto para enfrentar a Celta

El entrenador de Barcelona, Luis Enrique, aseguró hoy que Lionel Messi se encuentra en «inmejorables condiciones» para jugar mañana ante el Celta de Vigo.

«Messi se entrenó los dos días como los demás, sin ningún problema, y está a disposición, no le veo ninguna duda», dijo Luis Enrique.

En la última semana, el futbolista no disputó ninguno de los dos encuentros amistosos de Argentina en Estados Unidos por unas molestias en el pie derecho que, según aseguró el seleccionador Gerardo Martino, le impedían calzarse el botín.

«No había nada planificado; eso forma parte de la relación del jugador con el seleccionador y de la evolución del golpe», señaló Luis Enrique, preguntado por si el Barcelona pactó con la selección argentina el descanso de su estrella.

«La cronología no la sé, no lo he vivido hasta ese detalle. Messi sufre muchos golpes en cada partido y no le daría más vueltas. Está en perfectas condiciones y forma parte de lo normal», concluyó el entrenador del Barcelona.

Fuente: La Gaceta Deportiva

Racing va a La Plata con Milito para quedar a tiro de la punta

Enfrenta a Estudiantes en el Estadio Unico y con un triunfo quedará a tres puntos del líder, San Lorenzo. El delantero no sintió molestias en la rodilla izquierda y estará desde el arranque en el equipo de Cocca. Va desde las 21.10 por Canal 7.

El documento le marca que tiene 35 años, pero el espíritu lo contradice. Y también el fuego sagrado y el amor por la camiseta. Diego Alberto Milito padece la rodilla izquierda, esa que se operó en 2013. Cuando todo indicaba que iba a descansar, habló con el cuerpo técnico y pidió ser parte de la lista de concentrados. En los entrenamientos durante la semana se sintió bien y, como sabe que el de esta noche ante Estudiantes (21.10 con arbitraje de Pablo Lunati) es un partido clave para no alejarse de los punteros, solicitó jugar. Entonces, si no hay inconvenientes de último momento, será titular. “Si Diego está bien, lo quiero siempre adentro de la cancha. Ambos entendemos que lo mejor es que juegue desde el arranque y no que entre en la segunda parte. Hoy hablaré con él y si todo está bien, estará desde el inicio”, explicó el entrenador Diego Cocca.

Milito es el único jugador que no tiene reemplazante. Lo afirmó el entrenador y también el otro emblema del equipo, Sebastián Saja. Ahora bien, ¿corre demasiado riesgo Racing aL incluir a Milito teniendo en cuenta el partido del martes ante Guaraní por Copa Libertadores? “El riesgo existe siempre. Igual, que no juegue no asegura que llegue mejor o peor al martes. Hoy por hoy está bien. Manejaremos los tiempos para hacer lo mejor para él y para el equipo. Tampoco estaría bueno que vaya a Paraguay sin rodaje”, aseguró el entrenador.

Habrá cambios en la Academia. Gastón Díaz y Yonathan Cabral jugarán por Ezequiel Videla y Washington Camacho, que descansarán. Con el ingreso de Cabral, Pablo Alvarado pasará a jugar de volante central. Arriba, Gustavo Bou será el acompañante del Príncipe.

En Estudiantes, Mauricio Pellegrino realizará una modificación de esquema. Pasará del 4-4-2 a un 5-3-2. No fue una semana sencilla para el técnico, ya que es muy cuestionado por los hinchas. Quizás por eso decidió concentrar a Guido Carrillo, que posiblemente esté entre los suplentes. En tanto, Alvaro Pereira y Sebastián Domínguez suplantarán a los suspendidos Carlos Auzqui y Martín Aguirregaray.

Fuente: Clarín

Houston ganó el duelo entre texanos, con buen trabajo de Prigioni

El base cordobés marcó 6 puntos en el triunfo de los Rockets ante Mavericks, por 108 a 101, de visitante, en uno de los partidos jugados anoche en una nueva jornada de la fase regular de la NBA.

Prigioni jugó 19 minutos en el American Airlines Center y en ese lapso sumó 2-3 en triples, además de sumar un rebote, dos asistencias, dos balones perdidos, un robo y tres infracciones.

En Houston el goleador fue James Harden con 24, seguido por Trevor Ariza con 19, mientras que en los Mavericks el alemán Dirk Nowitzki culminó con 21 tantos y Monta Ellis 19.

Houston ya está clasificado para los play-offs, ubicándose segundo en la Conferencia Oeste detrás de Golden State Warriors, mientras que Dallas, séptimo, está muy cerca de sumarse al selecto grupo de ocho equipo que avanzarán a la post-temporada.

Otros resultados de anoche: Cleveland Cavaliers 114 (James 23 e Irving 23)-Miami Heat 88 (Deng 17 y Whiteside 17) y Golden State Warriors 107 (Curry 28)-Phoenix Suns 106 (Bledose 18).

Esta noche jugarán Indiana Pacers (con Luis Scola) recibirá Charlotte Bobcats, a las 20 de Argentina, mientras que a las 21.30 San Antonio Spurs, con Emanuel Ginóbili, recibirá a Denver Nuggets.

Por el momento se clasificaron por el Este, Atlanta Hawks, Cleveland Cavaliers, Toronto Raptors, Chicago Bulls y Washington Wizards; mientras que en el Oeste ya avanzaron Golden State Warriors, Houston Rockets, Memphis Grizzlies, Portland Trail Blazers, LA Clippers y San Antonio Spurs.

En el Este restan por completarse tres cupos y los candidatos son Milwaukee Bucks (37-38), Brooklyn Nets (34-40), Miami Heat (34-41), Boston Celtics (34-41), Charlotte Bobcats (32-42) e Indiana Pacers (32-43), mientras que en el Oeste faltan dos equipos y se definirá entre Dallas Mavericks (46-30), Oklahoma City Thunder ()42-33) y New Orleans Pelicans (40-34).

Fuente: Télam

Messi ya está a la par del resto y listo para un abril de superacción

Todo indica que el domingo será titular ante el Celta, en Vigo. Respondió bien a las pruebas físicas. Se le viene un mes con calendario intenso: afrontará ocho partidos en 23 días.

Hay sonrisas en su rostro. En su segundo entrenamiento con Barcelona, después de la gira con la Selección con «sabor agridulce» -según él mismo la definió-, Lionel Messi pudo olvidarse por un rato de la lesión en el pie derecho. El capitán de Argentina dejó las zapatillas a un costado, se calzó finalmente los botines y practicó a la par del resto de sus compañeros. Fue la primera vez en nueve días, después de aquella última práctica del 25 de marzo con el seleccionado de Gerardo Martino.

Aunque el jueves sólo había corrido y hecho estiramientos con Javier Mascherano, ya que ambos se reincorporaban después de estar con su selección, este viernes a Messi pudo vérselo pleno. Luis Enrique, el entrenador del líder de la Liga de España, contó por primera vez con todos sus jugadores y ya empezó a delinear el equipo que el domingo se medirá con Celta de Vigo.

Todavía el técnico de Barcelona no brindó confirmaciones respecto de la formación ni de la presencia de Messi para visitar Galicia. Sin embargo, casi nadie duda de que el 10 del gigante catalán estará desde el comienzo después de perderse los amistosos con la Selección Argentina y expresar que la gira por Estados Unidos le dejó «un sabor agridulce» porque si bien se ganaron los partidos, él no pudo jugar por «la hinchazón en el pie».

Dentro de este contexto, asoma otro escenario: se vienen los meses decisivos de la temporada. Y abril, con su calendario ajustado, es uno de ellos. Barcelona afrontará ocho partidos en 23 días. Y no se trata de citas menores. El camino incluye el duelo de ida y vuelta frente al Paris Saint Germain de Javier Pastore, por los cuartos de final de la Champions League. También, dos partidos bravísimos en el ámbito local: primero, el 11, visitará el Sánchez Pizjuán, el único escenario invicto de la Liga; luego, el 18, enfrentará al Valencia, el tercero de la tabla, que se juega su última gran chance de pelear por el título (hoy está a ocho puntos). Además, el 25, afrontará el clásico catalán ante Espanyol, como visitante. Nada menos.

Messi, como siempre dice, quiere jugar todos los minutos de todos los partidos. Habrá que ver cómo responden ese pie y ese tobillo derechos. Y también hay otro aspecto a considerar en la cuestión: junio ofrece la Copa América, un título oficial de mayores. Sí, uno de esos que en la inmensa vitrina del crack universal todavía no descansa…

Fuente: Clarín

Maximiliano Romero, el jóven argentino que Arsene Wenger quiere para el Arsenal

El club de la Premier League se sentaría a negociar con los dirigentes de Vélez y pondrían sobre la mesa unos seis millones de euros a cambio del 80 por ciento del pase. Mirá como juega.

Con 16 años recién, un juvenil que viene destacándose en las divisiones formativas del fútbol argentino podría dar la nota en el mercado de pases de cara al futuro. Se trata de Maximiliano Romero, un mediapunta que en la actualidad milita en Vélez Sarsfield y que, según se supo, el Arsenal inglés está dispuesto a llevarse.

Pese a no haber debutado en Primera (sólo fue al banco en un par de partidos), Romero se transformó en una prioridad para el equipo de trabajo que comanda Arsene Wegner a partir de su actuación en Octava. En donde, según publica Olé, marcó 33 goles en la última temporada.

Tras sumarse a los entrenamientos con el primer equipo en octubre de 2014, Romero firmó contrato en enero de este año. Ahora, dirigentes del club inglés podrían negociar su salida a futuro.

Una oferta que, siempre según el medio porteño, rondaría los 6 millones de euros por el 80 por ciento del pase sería lo que se pondría sobre la mesa en una reunión que tendría lugar el jueves. La idea es arreglar ahora y llevárselo en 2017, cuando cumpla 18.

En el player de arriba, un compilado con algunas de las mejores jugadas de Romero.

Fuente: Mundo D

Insólito: San Lorenzo estaba listo para jugar y San Pablo recién calentaba

Copa Libertadores

El plantel visitante se demoró por el tránisto y llegó al estadio 20 minutos antes del inicio del partido. Cuando el conjunto local salió a la cancha, los brasileños ni se habían cambiado.

A las 19.24, apenas 20 minutos antes de la hora indicada para el inicio del partido, el plantel de San Pablo llegó al Nuevo Gasómetro. Esta demora generó que el encuentro se retrase y una escena insólita: San Lorenzo salió a jugar y San Pablo, a pocos metros, recién empezaba el precalentamiento.

Según explicaron desde el conjunto brasileño, la tardanza se debió al intenso tránsito que había en el trayecto desde el hotel, ubicado en el centro de la ciudad, y el estadio. Además, la avenida General Paz está reducida por obras y a eso se le sumó un corte en la autopista Perito Moreno.

Cuando los futbolistas visitantes recién estaban llegando a la cancha, Sebastián Torrico al mismo tiempo salía a precalentar al campo de juego. En ese contexto, el vicepresidente del Ciclón, Marcelo Tinelli, se movía con preocupación por los vestuarios debido a que el plantel tenía todo planificado para jugar a las 19.45 y no le daban ninguna contraindicación.

 

Pero lo más curioso ocurrió cuando San Lorenzo salió a la cancha para jugar, a la hora señalada oficialmente. En el campo de juego, a un costado, seguían los jugadores visitantes realizando los ejercicios pre competitivos.

«Nosotros salimos a la hora que debíamos. No sé qué decidirán los árbitros. Hicimos lo que corresponde», argumentó el presidente de San Lorenzo, Matías Lammens.

 

Fuente: Clarin