Otro ferroviario detenido por el crimen de Ferreyra

Guillermo Armando Uño es el séptimo detenido por el asesinato del militante del Partido Obrero. El gremialista habría aparecido en un video que está en manos de la Justicia. «Parece que cualquiera que se vea ahí, corre el riesgo de quedar preso», se quejó D´Amico, abogado de Favale, a LPO. Para el PO “aún quedan muchas detenciones en la jerarquía de la banda agresora”.

El séptimo detenido en la causa que investiga el asesinato del militante del Partido Obrero Mariano Ferreyra quedó aloja en la alcaldía del Palacio de justicia a disposición de la jueza Wilma López. Guillermo Uño podría ser indagado por la magistrada entre hoy por la tarde o mañana temprano. Según Sergio D´ Amico, abogado de Cristian Favale, el principal sospechoso de la muerte de Ferreyra, Uño habría sido visto en el video que está a disposición de la justicia en donde se ve el momento en que se juntan los ferroviarios con barrabravas liderados por Favale.

Sin embargo, D´Amico aclaró que desconoce a Uño aunque reparó que “pareciera que cualquiera que se presente y haya aparecido en ese video corre riesgo de quedar preso. Hay que tener cuidado: por el mero hecho de ser señalado por un testigo de identidad reservada no tiene que ser dado por cierto”.

Por su parte, la letrada del Partido Obrero, Claudia Ferrero, apuntó también a la presencia de testigos de identidad reservada por la detención de Uño. “Yo no lo tengo ubicado a Uño y no sé quién es ni cómo entró al expediente. Está claro que la jueza maneja información que ni yo ni mis clientes manejamos y se está informando a través de testigos de identidad reservada”.

De todos modos, ambos letrados aclararon que se trata de suposiciones, ya que el secreto de sumario dispuesto por López continúa vigente y la medida les impide acceder a las pruebas recolectadas tanto a ellos como a los querellantes. Ferrero cree que “todavía faltan muchos detenidos, en especial hacia arriba en la jerarquía de la banda, reclutadores y jefes de la patota: se trata de una banda organizada de alrededor de doscientas personas”.

Además de Uño y Favale, están detenidos el delegado de la Unión Ferroviaria en el Roca Pablo Díaz; Salvador Pipito; Daniel González, Juan Carlos Pérez; y Gabriel “el payaso” Sánchez, ex barra brava de Racing. Todos ellos dijeron ser inocentes al ser indagados por la jueza, la cual ahora se prevé que defina la situación procesal de los mismos. Cristian Favale sigue detenido y volverá a retomar la indagatoria cuando se levante el secreto de sumario. Allí profundizará, entre otros temas, sobre las armas que dijo haber visto y otros detalles.

Fuente: lapoliticaonline

LA RIOJA: BEBE MUERE POR REMEDIO CASERO

El bebe vivía en el departamento riojano de Arauco, en el puesto rural La Canchita. La madre dijo que lo venía «tratando con té de yuyos porque pensaba que era un problema de hígado».

Un nene de un año y siete meses falleció a raíz de una aparente “intoxicación folclórica”, término médico que se refiere a los tratamientos caseros con té de yuyos desconocidos, lo que le habría provocado una deshidratación aguda.

El niño se llamaba Carlos Herrera y vivía en el puesto rural La Canchita, del departamento Arauco. El jefe del servicio de pediatría del hospital zonal San Nicolás, Daniel Morales, dijo hoy a la prensa que “el niño ingresó el domingo pasado con un cuadro febril, vómito y diarrea” y que su madre “manifestó que el niño presentaba esta sintomatología desde hace 5 a 7 días lo que hizo que el niño llegue con una descompensación importante”.

Los médicos lo sometieron a un severo tratamiento para rehidratarlo y luego lo derivaron al Hospital Enrique Vera Barros de la ciudad capital, donde falleció el lunes, horas después de arribar.

Según fuentes médicas del hospital capitalino, la madre le dijo a los médicos de Aimogasta que lo venía “tratando con té de yuyos y de matico porque pensaba que era un problema del hígado”.

Muchos de los niños de zonas rurales que concurren al Hospital San Nicolás de Aimogasta llegan después de haber consumido diferentes infusiones o té caseros, que en algunos casos, según Morales, “constituyen intoxicaciones folclóricas, es decir que son niños tratados con infusiones caseras de yuyos desconocidos por la medicina”.

Fuente: TELAM

LA MASACRAN Y ENCIERRAN EN EL ROPERO

Una sexagenaria fue hallada muerta a golpes, tapada con mantas y dentro del placard, en Parque Patricios. Presumen que podría tratarse de un crimen pasional.

Una mujer de 63 años fue hallada muerta a golpes dentro de un placard de su vivienda del barrio porteño de Parque Patricios, y los investigadores creen que el homicidio está vinculado a un hecho pasional y la sospecha apunta a alguien de su entorno familiar.

Fuentes policiales confirmaron que la mujer asesinada fue identificada como Rosa Santa Umeres, quien fue encontrada por su marido cerca de las 15.30 de ayer, tapada con mantas y con signos de haber sido golpeada, dentro del placard de una habitación en el departamento 6 del PH ubicado en la calle Brasil 3057.

Según los investigadores, todo comenzó cuando el marido de Umeres regresó del trabajo y no encontró a nadie en su casa.

El hombre se había ausentado de su hogar dos noches por cuestiones laborales y le llamó la atención que en la vivienda no estuviera ni su esposa ni su hijo, de 22 años. De acuerdo al relato que realizó ante la policía, una vez en la vivienda, se dirigió a la cocina, se preparó algo de comida y almorzó.

Luego, según contó a los investigadores, fue hasta la casa de una vecina para preguntarle por su esposa, pero como no sabía nada, regresó a su vivienda, fue hasta su habitación y, al abrir el placard, encontró a su mujer tirada y tapada con una frazada.

De inmediato, llamó a la comisaría y al SAME, cuyos médicos confirmaron que la mujer presentaba un golpe en la cara y estaba fallecida. Si bien los investigadores determinaron que en la casa faltaban algunos electrodomésticos y hasta un lavarropas, la principal hipótesis no es la del robo, sino que apunta a un hecho pasional o familiar.

Es que los policías creen que el principal sospechoso es alguien de su entorno familiar, a quien no encuentran en ningún lado.

Los peritos determinaron que ninguno de los accesos a la casa estaba violentado, por lo que se presume que la víctima le permitió el acceso al homicida porque lo conocía. El cuerpo de la mujer era sometido a la operación de autopsia, aunque se cree que llevaba fallecida al menos 48 horas.

Según dichos de los vecinos a los investigadores, Rosa fue vista con vida por última vez el sábado al mediodía y que ese día se escucharon gritos en la vivienda de la víctima.

Los investigadores no hallaron a simple vista machas de sangre en ninguno de los ambientes de la casa, por lo que se presume que el homicida se tomó su tiempo para limpiar la escena del crimen tras esconder el cadáver en el placard.

Peritos forenses trabajaban hoy en la vivienda en el levantamiento de rastros, informaron fuentes policiales.
La causa por el “homicidio” está en manos del fiscal de instrucción de Pompeya y Parque de los Patricios, Adrián Giménez, y por personal de la comisaría 32a.

Fuente: Crónica

Un joven murió en su viaje de egresados

Un estudiante formoseño que integraba la delegación de un viaje de egresados a Villa Carlos Paz falleció esta madrugada luego de “permanecer varias horas en coma farmacológico” tras ser rescatado con signos de asfixia por inmersión en un complejo a la orilla del río Cabalango cercano a la localidad turística cordobesa.

El estudiante, de 18 años, llamado Luis Liscovsky, cursaba el sexto año de la escuela de Comercio Nº 49 “José de San Martín” de la ciudad de Clorinda.

El trágico hecho sucedió en el Complejo Fly Rock ubicado a orillas del río Cabalango, a unos 30 kilómetros de Villa Carlos Paz.

El grupo de estudiantes regresó a Clorinda, mientras que el cuerpo de la víctima, deberá primero cumplir trámites administrativos de rigor antes de su traslado.

Fuente: TN

Perpetuas por el crimen de Matías Repossi

Tres hombres fueron condenados a prisión perpetua y otros dos jóvenes recibieron penas de 15 años de cárcel por el crimen de Matías Repossi, el adolescente de 16 años asesinado de 52 puñaladas, en 2008, en el barrio de Boedo.

Las condenas más graves dispuestas por el Tribunal de Menores 3 porteño recayeron sobre Luciano Salinas, Julián Dentis y Alejandro Sanz, quienes fueron considerados «coautores» del delito de «homicidio calificado por ensañamiento, alevosía y la premeditación de dos o más personas».

Mientras que un joven y una chica -ex novia de Matías- también fueron condenados como «coautores» del mismo delito pero por haber tenido menos de 18 años al momento del hecho se les redujo el monto de la pena a 15 años.

Repossi fue asesinado en la casa de su entonces ex novia, con quien tenía una hija en común y por tal motivo se seguían viendo. Aquel 22 de agosto de 2008, apenas ingresó a la vivienda del barrio porteño de Caballito, la víctima recibió un mazazo en la cabeza, golpes, y si bien intentó defenderse, lo sujetaron entre varios para luego ser apuñalarlo. El adolescente recibió 52 ´puñaladas.

El día del hecho, Matías había recibido mensajes de texto de su ex novia, quien le pedía que la visitase en su casa de Hipólito Yrigoyen al 3200. Luego se supo de la mala relación entre Matías y Camila en momentos previos al crimen no sólo porque esta última le había prohibido ver a su hija, sino también por el dinero que le reclamaba en forma mensual.
Uno de los condenados era el actual novio de la chica.

Fuente: TN

Pelea en partido de fútbol entre argentinos y paraguayos en Villa 21 dejó un muerto y dos heridos

Un ciudadano paraguayo murió y otros dos resultaron heridos al ser atacados a balazos durante una discusión en un partido de fútbol con un grupo de argentinos en la Villa 21 del barrio porteño de Barracas, informaron fuentes policiales.

El hecho ocurrió en el asentamiento situado en inmediaciones de Luna y las vías del ferrocarril Belgrano Sur, cuando un grupo de habitantes del lugar, de nacionalidad paraguaya, disputaban por dinero un partido de fútbol con un grupo de argentinos.

Los voceros explicaron que pocos minutos antes de que finalice el encuentro los jugadores de ambos equipos comenzaron a discutir por el resultado, hasta que los argentinos salieron corriendo y rápidamente volvieron armados con pistolas y revólveres a la cancha.

Según se informó, la discusión siguió por varios minutos hasta que los paraguayos fueron atacados a los tiros y tres de ellos resultaron heridos.

Tras el hecho los agresores escaparon de la zona y las víctimas fueron inmediatamente auxiliadas por algunos de los espectadores y llevadas de urgencia al hospital Penna, donde murió uno de los heridos, que había recibido un disparo en la espalda.

Por su parte, las otras dos víctimas quedaron internadas en terapia intensiva, una de ellas con un tiro en el abdomen y la otra con un balazo en un brazo y otro en una pierna.

El hecho, caratulado «homicidio y lesiones con arma de fuego», es investigado por la comisaría 32.

Fuente: 26noticias

En un robo, le amputan parte de un dedo a un carnicero

Dos ladrones ingresaron a un local de Moreno. Robaron unos 800 pesos y, antes de irse, golpearon al dueño y lo hirieron con una cuchilla. Un carnicero sufrió la amputación de parte de un dedo al ser asaltado por dos jóvenes que le robaron unos 800 pesos de su negocio, en Francisco Álvarez, partido de Moreno.

Los dos asaltantes ingresaron al local de Vidt y Colonia y, tras reducir a David Gómez (33), el propietario, se llevaron el dinero que había en la caja, alrededor de 800 pesos.

No conformes con eso, antes de escapar, golpearon violentamente en la cabeza a Gómez (33), y con una cuchilla le amputaron la primera falange del dedo mayor de la mano izquierda.

El caso lo investiga la comisaría 6ª de Moreno y fue caratulado como «robo calificado y lesiones graves». Todavía no hay detenidos.

Fuente: Clarín

Grassi, otra vez favorecido por un fallo, seguirá en libertad

La Cámara en lo Penal de Morón dijo que estaba «mal concedido» un recurso de la fiscalía y las querellas solicitando su detención. Desde que se inició la causa, el sacerdote estuvo menos de un mes preso.

El cura Julio César Grassi, condenado a 15 años de prisión por dos casos de abuso sexual de menores, seguirá en libertad luego de que la Cámara en lo Penal de Morón considerara «mal concedido» un recurso de la fiscalía y las querellas solicitando su detención inmediata.

En un fallo dividido, la Sala I de la Cámara decidió no tratar los recursos del fiscal y la querella por lo que Grassi, condenado en junio del año pasado, seguirá en libertad.

Hace poco más de un mes, el Tribunal Oral en lo Criminal Nº 1 de Morón rechazó los pedidos para que el cura vaya preso, aunque le prohibió pisar la Fundación Felices los Niños. El fallo llegó horas después que la Cámara de Casación bonaerense confirmara la condena.

Desde que se inició la causa, que terminaría en la Corte Suprema, el sacerdote apenas estuvo menos de un mes preso.

Fuente: Clarín

El padre Pepe deja la villa 21-24 por amenaza narco

El sacerdote José Luis «Pepe» Di Paola dejará en diciembre su parroquia de la villa 21-24 de Barracas, tras recibir una nueva amenaza de muerte por parte de narcos a raíz de sus denuncias de tráfico y comercialización de drogas en ese y otros asentamientos urbanos.

El cura, intimado en forma verbal el año pasado, recibió «una nueva amenaza mortal de narcos y esta vez a modo de ultimátum». No obstante, Di Paola negó que haya decidido irse a misionar al noroeste argentino por esa causa.

«Las amenazas son una cosa con la que convivimos todos los días quienes estamos en esto. La decisión es mía, hace años que quería seguir mi tarea pastoral, mi opción por los pobres, en el interior del país», aclaró el sacerdote porteño.

Sin embargo, fuentes eclesiásticas ratificaron que la nueva amenaza «existió» y que por esta situación el coordinador del equipo de sacerdotes para las villas de emergencia porteñas acordó «una salida no traumática» con el arzobispo de Buenos Aires, cardenal Jorge Bergoglio.

«Palabras más, palabras menos, le dijeron que si no se iba ya él o alguno de sus colaboradores iba a terminar muerto en una zanja», aseguró la fuente.

La decisión del sacerdote de abandonar en breve la parroquia Virgen de los Milagros de Caacupé llamó la atención de los fieles, en particular porque en abril de 2009, cuando fue amenazado por primera vez, aseguró que no se iba a ir de la villa.

«Ni pienso en irme de la villa. Esta es mi casa y los villeros son mi familia», afirmó entonces el padre «Pepe», como se lo conoce, tras presidir una misa multitudinaria en solidaridad a su persona.

El 22 de abril del año pasado, el cardenal Bergoglio denunció, aunque sin dar su nombre, que un sacerdote que trabaja en las villas porteñas «fue amenazado» tras suscribir un documento advirtiendo que la droga «está despenalizada de hecho» en estos asentamientos, sin que las autoridades hagan nada por los adolescentes y jóvenes que tienen «veneno en sus manos».

La curia porteña confirmó después que el sacerdote amenazado era José Luis Di Paola, párroco en la villa 21-24 de Barracas desde marzo de 1997.

Aquella primera vez el sacerdote fue interceptado en la noche por un desconocido que le advirtió en dos oportunidades: «Rajá de acá, cuando el tema deje de estar en la televisión, vas a ser boleta».

Fuente: minutouno

Ex «barrabrava» de Estudiantes participó de un asalto mientras cumplía arresto domiciliario

El detenido, identificado como Rubén Omar Montero, de 43 años y conocido con el apodo de «El Morsa», ingresó con fines de robo a un domicilio de La Plata.

Un ex integrante de la «barra brava» de Estudiantes de La Plata, que cumplía arresto domiciliario a raíz de una causa por robo calificado, fue detenido por la Policía cuando en compañía de un joven estaba asaltando el domicilio de una anciana, en la localidad de Tolosa.

El detenido, identificado como Rubén Omar Montero, de 43 años y conocido con el apodo de «El Morsa», ingresó con fines de robo al domicilio de Carmen Lucía Mazzuca, de 73 años, ubicado en la calle 117 entre 525 y 526, según lo señalado por el diario El Día de esta ciudad.

La víctima se encontraba dentro de la propiedad cuando Montero, en compañía de otro malhechor de 20 años, ingresó a la vivienda forzando la puerta principal y aprovechando la indefensión de la anciana, que no pudo hacer nada para evitar la maniobra.

Sin embargo, vecinos de la zona alertados por la extraña presencia de una motocicleta Honda Storm sobre la vereda del domicilio de la víctima, realizaron un llamado al 911, por lo que rápidamente personal policial de hizo presente en el lugar.

Aproximadamente a las 2:00 de la madrugada y al advertir la presencia policial, tanto Montero como su cómplice intentaron fugar, aunque el accionar de los efectivos de la comisaría 6ta de La Plata permitió la detención de ambos delincuentes.

El ex «barrabrava» cumplía prisión domiciliaria por «robo calificado» y con este nuevo episodio se inició una nueva causa bajo la acusación de «tentativa de robo y resistencia a la autoridad», por lo que el beneficio será revocado y deberá cumplir en prisión el resto de la condena.

El operativo que concluyó con la detención de los dos sujetos -que ahora se encuentran alojados en la dependencia policial de la calle 1 entre 527 y 528-, fue encabezado por el subcomisario Gustavo Nieve, mientras que tomo intervención en la causa la fiscal Betina Lacki.

En otro orden, el fiscal Fernando Cartasegna -que investiga supuestos negociados en los que estarían involucrados integrantes de la «barrabrava» del club Estudiantes, dirigentes y policías-, habría establecido que el ahora detenido se habría ausentado del domicilio en numerosas oportunidades.

Fuente: 26noticias

Aborto por celular

Aborto por celular, una manera posible de matar, que los padres desconocen. Instalaron, hace casi dos años, una línea telefónica móvil para informar sobre un aborto medicamentoso seguro.
El 21% de las mujeres que llaman tienen entre 16 y 20 años.
Si usted tiene una hija, lea atentamente. Aproveche este artículo para hablar con ellas.

Las organizadoras de este “servicio” dicen luchar porque:

– “El aborto es un derecho de las mujeres”

– “El aborto ilegal y clandestino mata a las mujeres que no tienen información o no pueden acceder a ella”.

Sobre las llamadas telefónicas que reciben, informan:

* En Argentina, cada 22 minutos una mujer pide “ayuda” al teléfono sobre aborto.

* En 4 meses recibieron 1.700 llamados telefónicos.

* El 21 % de las mujeres que consultaron “tienen entre 16 y 20 años”.

Un pequeño análisis sobre este “servicio” arroja resultados diferentes a la ideología o las “buenas intenciones” enunciadas por sus mentoras.

En Argentina, una cuestión de Salud Pública y Derecho de los niños, insólitamente dejado al azar del control del Ministerio de Salud de la Nación y la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia.

Julio César Ruiz
Fundación Adoptar
www.adoptar.org.ar

Internaron a niño sometido a trabajo esclavo

Un niño de 7 años fue internado en estado grave en un centro asistencial de la Ciudad de Buenos Aires afectado de cáncer, enfermedad que contrajo por manipular agroquímicos en la granja de una empresa avícola en la que era sometido a «trabajo esclavo», denunciaron ante la Justicia dos entidades y realizaron una protesta.

La presentación judicial fue realizada por la Asociación Civil La Alameda y el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), entidades que también realizaron un acto de repudio frente al Centro Gallegos, en el barrio porteño de Balvanera.

Las entidades, que también denunciaron a la empresa por trabajo infantil, reportaron que el menor de edad fue internado en la Unidad de Terapia Intensiva del centro de salud, ubicado en avenida Belgrano al 2100.

La denuncia penal, en tanto, fue radicada ante el fiscal del partido bonaerense de Campana, Orlando Bosco, contra los dueños de la compañía avícola Nuestra Huella S.A. La presentación se sumó a la causa que investiga a los dueños de esa compañía en el Juzgado Federal 2 de ese partido, a cargo del magistrado Adrián González Chavay, a raíz de otros casos de reducción a la servidumbre, delito también conocido como «trabajo esclavo».

La Asociación Civil La Alameda y el Movimiento de Trabajadores Excluidos precisaron que el niño de 7 años trabajaba en la granja en la remoción del guano de gallinas y manipulaba un agroquímico proveído por la empresa avícola, que distribuye huevos en cadenas de hipermercados.

Los abogados pidieron a la Justicia que declaren los dueños de la compañía, a quienes identificaron como Alejandra López Camelo, Leticia Esther García de Luaces y Luz Luaces. Asimismo, reclamaron la confiscación de la historia clínica del menor de edad y solicitaron la «urgente supervisión médica» por parte de peritos, para certificar el estado grave del niño. Los abogados pidieron a la Justicia que se expida sobre la situación de servidumbre a la que era sometido el niño.

La Asociación y el Movimiento destacaron que Nuestra Huella SA es una de las principales empresas avícolas del país y manifestaron que la facturación anual supera 400 millones de pesos. Por otra parte, expresaron que cada una de sus granjas funciona en medio de cuatro galpones, con unas 20.000 gallinas cada uno.

El titular de la Asociación Civil La Alameda, Gustavo Vera, dijo que el niño trabajaba en la granja conocida como «La Fernández» y manifestó que el menor de edad «fue traído desde Misiones con toda su familia para trabajar, a principios de 2008». «Trabajan allí el padre, la madre embarazada y dos hermanitos del niño», dijo Vera, y afirmó que «las empresas suelen hacer eso, les prometen casa y comida a cambio de dinero y cuando vienen acá se dan cuanta que para eso tiene que trabajar toda la familia».

Vera sostuvo que «cada granja está a cargo de una familia y la empresa, así, se ahorra sueldos». El titular de la entidad afirmó que «en otras granjas de la empresa también detectamos trabajo infantil».

«En septiembre de 2008 el ministerio de Trabajo bonaerense multó por 1 millón de pesos a esta empresa por trabajo infantil», recordó Vera, y dijo que «ese año difundimos un video donde se ve a la familia del niño. Ellos siguen allí, pero en la granja La Mimosa, donde los trasladaron después del video».

El abogado que representa a la familia del menor de edad, Pablo Sernani, dijo que los dueños de la compañía avícola están investigados en el Juzgado Federal 2 por trata de personas. Sernani explicó que esa acusación «suele derivar en reducción a la servidumbre», entre otros delitos. El Código Penal, en tanto, prevé prisión de 4 a 10 años para los autores del delito de reducción a la servidumbre.

Fuente: Diario Hoy

Policía acusado de asesinar a su suegro

El caso ocurrió en Los Polvorines y fue detenido en las últimas horas. Mató al padre de su esposa de una cuchillada y luego prendió fuego la vivienda.

Un suboficial de la Policía bonaerense fue detenido en las últimas horas acusado de haber asesinado de una cuchillada a su suegro para luego prender fuego su casa en la localidad de Los Polvorines, partido de Malvinas Argentinas.

Un jefe policial informó que el drama familiar se desencadenó, alrededor de las 23, en el interior de una casa ubicada en la esquina de las calles Manuela Pedraza y Cabildo, de Los Polvorines, al oeste del conurbano bonaerense.

El policía, un subteniente de la fuerza que se encontraba cumpliendo una suspensión de tres días, fue detenido por efectivos de la comisaría segunda de Malvinas Argentinas.

Fuente: Crónica

Liberan a joven tomada de rehén por su novio

La adolescente, que había sido tomada de rehén en Zárate por su novio, quién amenazaba con matarla, fue liberada por el Grupo Halcón.
La víctima fue liberada, y su novio de 18 años quedó detenido.

Tras fracasar las fracasar las negociaciones efectivos del grupo especializado ingresaron a la casa, uno de ellos fue herido con una botella.

El adolescente contaba con pedido de captura por homicidio.

Fuente: Crónica

Favale pidió ampliar su declaración por el crimen de Mariano Ferreyra

El principal acusado de efectuar los disparos había negado hace dos semanas toda responsabilidad por la muerte del joven e incriminó a una persona con un tatuaje de payaso en el brazo.

El principal sospechoso por el crimen del militante del Partido Obrero Mariano Ferreira, Cristian “Harry” Favale, pidió este lunes ampliar la declaración indagatoria que dio ante la jueza Wilma Lopez hace dos semanas, y que se levante el secreto de sumario sobre la causa.

Su abogado Sergio D´amico, presentó este lunes un escrito con ambas peticiones que, de ser aceptadas, prorrogaría diez días los plazos procesales de que dispone la magistrada para dictar un eventual procesamiento de Favale y los otros cinco detenidos.

Favale fue detenido el pasado 24 de octubre luego que testigos de identidad reservada, que declararon ante la fiscal Cristina Caamaño, lo señalaran como el autor de los disparos que provocaron la muerte de Ferreyra, y otros dos heridos.

Un día después fue indagado por la jueza y la fiscal Caamaño, pero negó haber realizado disparos e incriminó a una personas con el tatuaje de un payaso en el brazo cono el autor material del crimen.

Esa persona, no identificada, corresponde a la descripción de Gabriel “Payaso” Sánchez, otro barra detenido por el crimen cometido el 20 de octubre cuando afiliados a la Unión Ferroviaria atacó a obreros tercerizados del ferrocarril que cortaban vías reclamando su efectivización.

La declaración de Favale se interrumpió cuando tuvo una crisis nerviosa que obligó a su atención médica y posteriormente fue remitido al penal de Ezeiza, donde continúa bajo tratamiento antidepresivo.

No menos de cuatro testigos que declararon en la causa identificaron a una persona de similar aspecto físico a Favale: morrudo, de pelo corto y barba candado, como el autor del disparo que mató al joven militante del Partido Obrero.

Su situación quedó más comprometida luego que otro detenido, Juan Carlos Pérez, dijera al ser indagado que luego del hecho que tuvo como víctima a Ferreyra, el boca en boca era que Favale se jactaba: “yo le puse, yo le dí”.

Pérez declaró que días antes del incidente, Favale y otros barras bravas habían estado por los talleres ferroviarios de Remedios de Escalada.

Fuente: 26noticias

Detienen a delincuentes que intentaron asaltar un correo en Balvanera

Un ciudadano colombiano y otro argentino, ambos con antecedentes penales, fueron detenidos luego de asaltar una oficina de correos en Balvanera, donde golpearon al dueño, e intentar robar unos 50 mil pesos y cheques.

Intentaron a asaltar un local de Western Union, situado en Boulogne Sur Mer y Lavalle, donde se encontraban su propietario y su hermana.

El sábado a las nueve de la noche, cuando los comerciantes se disponían a cerrar, los delincuentes irrumpieron en el lugar armados, redujeron a las víctimas y luego los llevaron al fondo del local, donde el dueño fue golpeado en la cabeza con la culata de un arma.

Según las fuentes de la Policía, los ladrones se apoderaron de unos 40 mil pesos en efectivo, otros 10 mil en tarjetas y varios cheques.

Sin embargo, un vecino advirtió lo que ocurría y llamó al 911. Poco tiempo después un patrullero de la comisaría 7ma. de la Policía Federal llegó al lugar, cuando todavía estaban adentro los dos delincuentes.

Las fuentes señalaron que al arribar, los efectivos vieron que el comercio estaba cerrado pero después advirtieron a través de una ventana que había luces encendidas en el fondo, por lo que decidieron ingresar por esa abertura.

Una vez en el interior del local, los policías sorprendieron a los dos delincuentes antes de que escaparan con el botín y los detuvieron sin que se produjera un enfrentamiento.

En poder de los apresados, un ciudadano colombiano y otro argentino, uno con antecedentes penales en su país y el otro en Tucumán, se secuestraron dos pistolas 9 milímetros y los valores sustraídos.

En tanto, el comerciante atacado fue trasladado al Hospital Ramos Mejía para ser asistido del fuerte golpe en la cabeza, añadieron los voceros.

Los dos sospechosos quedaron detenidos e imputados por robo agravado y privación ilegal de la libertad, entre otros delitos, a disposición del juez de Instrucción Federico Salva. Otra versión dice que en asalto participó un tercer ladrón.

Fuente: La Razón

Detienen banda de proveedores de droga modalidad «motodelivery»

Dos hombres fueron detenidos este lunes en la localidad bonaerense de Ingeniero Budge acusados de integrar una banda que se dedicaba a proveer panes de marihuana en la modalidad «motodelivery» a distintos «kioscos» de droga de la zona sur del conurbano, informaron fuentes policiales.

En el procedimiento, detectives de la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) de Lomas de Zamora secuestraron 18 kilos de marihuana en panes.

El domicilio allanado este lunes por la mañana está ubicado en Calle 4 entre Pasaje 16 y 17, de esa localidad del partido de Lomas de Zamora, según señalaron las fuentes.

El jefe de la DDI, comisario mayor Fabián Tosso, explicó a Télam que el procedimiento «fue el resultado de una investigación de dos meses».

«Teníamos el dato de que en el domicilio funcionaba un delivery de marihuana a gran escala. No era para la venta fraccionada a los consumidores, sino una organización que se dedicaba a abastecer a vendedores de la zona de Ingeniero Budge, Villa Fiorito y otras localidades cercanas», dijo Tosso.

El jefe policial explicó que «los pedidos se hacían en forma telefónica y de inmediato salía una moto con los panes de marihuana a domicilio que entregaba la droga y recibía el dinero de la venta».

La investigación estuvo dirigida por la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) temática de drogas número 21 de Lomas de Zamora, quien programó el allanamiento.

«Teníamos la orden de detener al repartidor y en el caso de encontrarle la droga, ingresar al domicilio a realizar el allanamiento y así lo hicimos», señaló el comisario mayor.

Los investigadores aprehendieron a un hombre que salía del lugar a bordo de una moto Honda 125, que llevaba una mochila en cuyo interior había un ladrillo de marihuana de un kilogramo.

Los policías ingresaron así a la vivienda de la calle 4 y allí detuvieron a su morador, un ciudadano paraguayo de 64 años, y encontraron otros 17 panes de marihuana, un revólver calibre 38, 47 cartuchos, una balanza de precisión, cinta de embalar, elementos para fraccionamiento y 1.950 pesos que se estima es producto de la venta de la droga.

Tosso anticipó que en las próximas horas podría haber más allanamientos para desbaratar a otros integrantes de la banda y descubrir los lugares que le compraban la droga.

Fuente: 26noticias

Un joven y dos adolescentes murieron al chocar con el auto en el que escapaban de la Policía

Se estrellaron contra un árbol en La Matanza. Antes, habían chocado contra un poste de luz en otro auto robado. Otro adolescente resultó gravemente herido.

Dos adolescentes y un joven murieron y otro menor resultó gravemente herido cuando se estrellaron contra un árbol en la localidad de Villa Luzuriaga, partido de La Matanza, en una camioneta en la que huían de la Policía después, presuntamente, de haber cometido una serie de robos.

El accidente se produjo en los primeros minutos de hoy en la esquina de Thames y Garibaldi, de la localidad de Villa Luzuriaga, distrito de La Matanza, donde, según fuentes policiales, cuatro ladrones escapaban en un Fiat Siena que habían robado en la intersección de Lezica y Lartigau.

Los informantes dijeron que el raid comenzó pasada la medianoche frente a una casa de la calle República Argentina, en Valentín Alsina, en el sur del conurbano, donde cuatro delincuentes armados sorprendieron a un hombre que llegaba con su Peugeot 307.

Los asaltantes lo amenazaron con armas y le exigieron subir al auto para llevarlo cautivo a recorrer cajeros automáticos. Se cree que ingresaron a varios cajeros y se dirigieron hacia La Matanza, donde fueron observados por policías y se inició una persecución.

En la fuga, los ladrones chocaron con el 307 contra un poste de alumbrado público en el cruce de las calles Lezica y Lartigau, en Villa Luzuriaga, partido de La Matanza. Según la Policía, corrieron unos metros y robaron otro auto que pasaba por el lugar, aunque esta vez abandonaron a su dueño.

A bordo de un Fiat Siena, intentaban huir de por lo menos dos patrulleros. Pero en el cruce de las calles Thames y Garibaldi, intentaron esquivar un semirremolque, perdieron el control del auto y se estrellaron contra un árbol.

Dos de los presuntos delincuentes –uno de 25 años y otro de 16- murieron en el acto y los otros dos fueron trasladados gravemente heridos a un centro asistencial de la zona. Uno de ellos –también de 16 años- falleció en el hospital mientras que el otro –de 17- quedó internado en terapia intensiva, aunque su vida no corre riesgo.

Los investigadores policiales rastrillaban todo el recorrido realizado por los delincuentes desde que comenzó el raid en busca de armas, ya que las víctimas de los dos robos aseguraron que los cuatro ladrones estaban armados y tras el choque no fueron halladas. El hecho es investigado por personal de la comisaría de Villa Luzuriaga y por la fiscalía de instrucción 7 de La Matanza.

Fuentes: Télam y DyN

Roban 24 plasmas de un hotel de Mar de Ajó

Tres ladrones sorprendieron al encargado del hotel del Sindicato de Panaderos y se llevaron los televisores. La Policía detuvo a dos y recuperó el botín.

La policía detuvo a dos ladrones cuando escapaban en una camioneta luego de robar 24 televisores de plasma y otros objetos de valor de un hotel de la localidad balnearia de Mar de Ajó.

Tres ladrones armados ingresaron el sábado por la noche en el hotel que el Sindicato de Panaderos tiene en la calle Belgrano 1268 y redujeron al encargado, a quien maniataron y dejaron encerrado en el baño.

El robo fue cometido en las últimas horas del sábado en el hotel de pasajeros que el sindicato de panaderos posee en la calle Belgrano 1268.

Con la situación bajo control, cargaron 24 televisores LCD y otras pertenencias en una camioneta y escaparon, uno a bordo de ese vehículo y los otros dos en un auto de apoyo.

Personal de la Jefatura Departamental del Partido de La Costa, puso en marcha un operativo cerrojo en rutas y caminos de la zona que permitió localizar la camioneta en la ruta interbalnearia 11, cuando era transportada por una grúa de auxilio. La Policía detuvo al conductor de la camioneta, en la que estaba el botín.

Los otros dos asaltantes escaparon, pero uno de ellos fue capturado al llegar a General Lavalle tras un breve tiroteo.

Fuente: Clarín

Detuvieron a adolescente por el caso de «El tirador de Morón»

El joven apresado fue identificado en una rueda de personas que se realizó en la comisaría 1a.de Morón por un testigo que dijo que el muchacho era quien conducía el Fiat Uno blanco desde el cual partieron los disparos que hirieron al menos a Alberto Ida (64).

Un adolescente de 16 años fue detenido este mediodía en el marco de la causa que investiga el ataque a tiros que sufrieron dos vecinos del partido de Morón el domingo 31 de octubre pasado, informaron fuentes policiales.

Según los investigadores, el joven apresado fue identificado en una rueda de personas que se realizó este mediodía en la comisaría 1a.de Morón, por un testigo que dijo que el muchacho era quien conducía el Fiat Uno blanco desde el cual partieron los disparos que hirieron al menos a Alberto Ida (64).

En la causa en la cual también se encuentra herido Carlos Alberto Moyano (52), aún permanece una o dos personas prófugas.

Fuente: 26noticias

ALLANAMIENTO EN EL DEPARTAMENTO ROSARIO

ROSARIO: en horas de la noche, personal de la Brigada de Drogas Nº II, con asiento en la ciudad de Rosario, dependiente de la Dirección General de Prevención y Control de Adicciones de la Policía de la Provincia, efectuó dos allanamientos en el que se detuvo a tres personas mayores (entre ellos una mujer), secuestrándose importante cantidad de COCAINA, MARIHUANA y otras pruebas de interés para la causa.-

Agentes Antinarcóticos, luego de efectuar una tarea investigativa, pudo recolectar un cúmulo de pruebas que comprometieron el accionar delictivo de varias personas que se dedicaban a la comercialización de sustancias prohibidas; por lo que se obtuvieron los recaudos legales correspondientes y se incursionó en las viviendas de Barrio Triángulo y Moderno, una ubicada en calle Viedma al 5.600 (FONAVI) y la otra calle Solís al 3.700; luego de efectuar la correspondiente requisa en ambas, se procedió a secuestrar diversos envoltorios compactos tanto de MARIHUANA como de COCAINA, además de TRESCIENTOS SETENTA Y UN (371) envoltorios tipo “bochas” de esta última sustancia y CUATROCIENTOS TREINTA Y SEIS (436) “PORROS” de MARIHUANA; cuatro (04) teléfonos celulares; un nextel; una pistola calibre 9 mm marca Bersa con dos cargadores y 28 cartuchos intactos; dinero en efectivo, elementos para fraccionar la Droga mencionada y documentación de interés para la causa.-

Por el presente hecho se detuvo a SILVIA S. R, ADRIAN M. N. y RAMON T. E. de 53, 31 y 46 años de edad respectivamente; haciéndose constar que en el lugar se hallaba un menor de 16 años, el que fue entregado a sus progenitores.-

Parte de la sustancia secuestrada, se hallaba fraccionada, lista y preparada para ser comercializada; con la MARIHUANA se habrían podido armar aproximadamente la cantidad de NOVECIENTOS (900) “PORROS” y con la COCAINA, la cantidad de MIL QUINIENTAS (1.500) DOSIS.-

Con este accionar, se pone fin a dos de los lugares conocidos como “kiosco o vendedores barriales” que dañaban la salud de los jóvenes del lugar; labrándose actuaciones por Infracción a la Ley Nacional 23.737, con intervención del Juzgado Federal Nº III de la ciudad de Rosario.-

DETIENEN LIDER DE UNA BANDA DE NARCOS EN SAN LORENZO

Personal de la Brigada de Drogas XVII con asiento en la ciudad de San Lorenzo, a cargo del Subcomisario SERGIO VALENZUELA, contando con la colaboración de efectivos de la Sección Inteligencia Zona Sur, todos de la Ex Drogas Peligrosas, luego de realizar distintas tareas investigativas, pudieron recolectar las pruebas necesarias para obtener la ORDEN DE ALLANAMIENTO e incursionar en un departamento de calle 3 de Febrero al 500, de la ciudad de Rosario, donde habitaba una femenina y que “aguantaba” a ESTEBAN EDUARDO R., de 43 años de edad, domiciliado en Granadero Baigorria del Depto Rosario; quien se hallaba prófugo de la Justicia Federal, por liderar una banda de narcos cuya totalidad había sido desbaratada en el año 2.005, quedando a disposición del Tribunal Oral Federal Nº 1 de Rosario.-

PARTE DE PRENSA. DIV. PRENSA Y RELAC. PÚBLICAS. 4.11.10
DIRECCION GENERAL DE PREVENCION Y CONTROL DE ADICCIONES
POLICIA DE LA PROVINCIA DE SANTA FE

Comerciante baleado en el corazón

El dueño de un locutorio de Comodoro Rivadavia recibió un impacto en el pecho al resistir un robo en su comercio. Le dispararon frente a su esposa embarazada.

Un comerciante de 33 años identificado como Horacio Aballar resultó herido de gravedad al recibir un disparo en el pecho, cuando dos delincuentes asaltaron el local propiedad de su padre, un locutorio y multirrubro ubicado en Portugal 369 del barrio Roca de Comodoro Rivadavia.

Aballar se habría resistido al asalto y los delincuentes, que huyeron de inmediato sin alcanzar a llevarse nada, le dispararon ante los ojos de su esposa embarazada.

También fue víctima del ataque de los delincuentes un ocasional cliente, vecino del lugar, de unos 70 años, que se encontraba comprando algunas golosinas y recibió un culatazo en la cabeza, sufriendo así una herida de consideración.

Según informa el diario El Patagónico, lo que más indignó a los vecinos del sector fue la tardanza de la ambulancia, que arribó al lugar luego de que un patrullero de la Seccional Tercera tuviera que trasladar en su asiento trasero al hombre baleado, con el riesgo de vida que implica mover a una persona en ese estado.

Los primeros en alertar del asalto fueron dos pintores que se encontraban trabajando en un local aledaño al locutorio y que advirtieron rápidamente lo que estaba pasando cuando escucharon el grito desesperado de la mujer pidiendo auxilio para su marido herido.

A partir de la versión de los testigos la policía pudo trazar una primera hipótesis sobre los autores. Los ladrones fueron descritos como dos personas bien vestidas que se movilizaban en una Chevrolet Meriva gris mientras que un WV Gol rojo y vidrios polarizados les habría servido de apoyo.

Asimismo, luego de difundirse por el barrio Roca lo ocurrido, apareció la ex dueña del locutorio que lo había vendido hace apenas unos meses, ya que había sufrido varios robos.

El locutorio está ubicado al lado de una casa dedicada a la venta de automotores y su propietario es precisamente el padre del joven que resultó herido de gravedad.

Fuente: Crónica

Pandilleron matan a un joven de 22 años

La víctima salió en defensa de un amigo al que le habían robado una bicicleta, en Mendoza. Los salvajes asesinos le perforaron un pulmón y el corazón con un cuchillo.

Un joven fue asesinado este domingo en una estación de Servicio de la localidad mendocina de Las Heras. La víctima, identificada como Juan Sebastián León, tenía 22 años y falleció luego de que saliera en defensa de un amigo al que una pandilla quería ajusticiar.

Según fuentes policiales, el trágico final de León comenzó a escribirse días atrás, cuando alguien robó la bicicleta de uno de los bombistas de la YPF ubicada en Paul Harris e Independencia.

El diario Los Andes informa que Juan Sebastián vendía cd’s a los clientes. Haciendo su trabajo, el joven trabó amistad con los empleados de la estación. Y haciendo honor a ese vínculo, ni bien divisó a un hombre subido a la bici sustraída avisó a su dueño y, juntos recuperaron el rodado.

Sin su botín, el supuesto ladrón no se quedó de brazos cruzados. Así fue que pasadas las 14 de este domingo, volvió hasta la YPF, pero no por la bici, sino por la vida de su dueño. Pero no fue sólo, sino acompañado de varios amigos dispuestos a concretar la venganza.

Cuando se le fueron al bombista dueño del pequeño rodado, León salió en defensa de su amigo, pero la inferioridad numérica los dejó indefensos y el joven vendedor de discos se llevó la peor parte: una puñalada cobarde le rompió las costillas y perforó su corazón.

Un móvil policial lo llevó por auxilio al hospital Carrillo, pero falleció en el camino. Hasta el momento, no hay detenidos

Fuente: Crónica

Crimen del taxista: hay un detenido por el brutal asesinado

Un joven fue detenido por el crimen del taxista en Ensenada. La Policía de La Plata realizó una serie de allanamientos y este hombre, de unos 29 años, resultó ser el primer sospechoso por esta causa. Gustavo Galetto fue asesinado a golpes: lo encontraron desnudo, atado y con el cráneo destrozado. Estaba debajo de su auto en un descampado.

Durante los allanamientos, los agentes fueron a dos casas y a una gomería de esa ciudad. Una cámara de seguridad del municipio de Ensenada registró que el taxista fue a ese último lugar minutos antes de su muerte. Galetto se bajó del auto, estuvo unos minutos y se fue. En ese mismo momento, se puede ver que otra persona sube -o pasa por detrás- del vehículo.

Otro video muestra al supuesto asesino del taxista escapando del escampado dónde encontraron muerto al chofer. Según publicó el diario Clarín, con esa imagen identificaron al hombre que anoche fue detenido.

La investigación del fiscal Marcelo Romero apuntó sobre estos últimos pasos de Galetto. Los policías e investigadores mantienen dos hipótesis sobre el asesinato. Primero, no descartan el robo y, segundo, no descartan vinculaciones con drogas.

Fuente: TN

Liberaron a un comerciante que había sido secuestrado en Moreno

Tras permanecer más de 20 horas secuestrado, liberaron al comerciante que fue capturado ayer en Moreno, cuando iba a su trabajo por el acceso Oeste. El hombre, que trabaja de distribuidor de productos alimenticios, se encuentra «muy bien de salud».

La víctima fue identificada Francisco D`Alessandro y tiene 50 años. Según informaron fuentes policiales, el hombre fue liberado en La Matanza, en la zona de Villa Dorrego. Se sospecha que la familia habría pagado unos 100.000 pesos de rescate.
D`Alessandro fue capturado cuando iba en su auto, a la altura de la calle Lobos y la colectora del Acceso Oeste.
Según explicó el diario Clarín, tres delincuentes le cruzaron un auto y lo amenazaron. No le robaron nada, pero se lo llevaron secuestrado. El auto de la víctima quedó abandonado en el lugar, con el motor en marcha y las luces encendidas.
Minutos después, la familia del comerciante recibió llamadas de los secuestradores. “Entre las siete y las ocho de la mañana fue la primera comunicación. En un principio los secuestradores exigieron 100.000 pesos para liberar al empresario. Pero luego fueron variando el monto. En algunas comunicaciones los captores subían el rescate y en otras, bajaban sus pretensiones”, explicó un investigador.
La familia no denunció este caso en ninguna comisaría por lo que la Policía y el fiscal federal, Sebastián Basso, intervinieron de oficio. Aún no se sabe con certezas si los familiares pagaron rescate, aunque algunas fuentes que participaron de la investigación aseguran que la negociación entre las partes fue pareja y que ambos cumplieron con las clausulas.

Fuente: TN

Incautan más de una tonelada de drogas tras serie de operativos

Más de una tonelada de marihuana y cocaína, con una valuación de unos cinco millones de pesos, fue secuestrada tras una serie de operativos en Corrientes, Salta, Formosa y Jujuy, donde quedaron detenidas 15 personas acusadas de narcotráfico, se informó este domingo oficialmente.

En un comunicado de prensa, el Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos precisó que los procedimientos fueron efectuados la semana pasada por personal de Gendarmería Nacional.

El titular de la cartera, Julio Alak, ratificó que el Gobierno nacional libra «una batalla sin cuartel contra el narcotráfico» y apuntó que, «mientras en 2009 las fuerzas federales de seguridad secuestraron más de 120 mil kilos de drogas ilegales, este año esa cifra será ampliamente superada».

En total, durante los últimos procedimientos se secuestraron 1.013 kilos de marihuana y 75,69 de cocaína, en las localidades de Santo Tomé, Corrientes; Clorinda, Formosa; Senda Hachada, Salta; y San Salvador de Jujuy y La Quiaca; Jujuy.

Según el informe oficial, en los distintos operativos los gendarmes detuvieron a un total de 15 personas: 14 hombres, dos de ellos de nacionalidad paraguaya, y una mujer.

Una de las operaciones más importantes se llevó a cabo tras seis allanamientos simultáneos en San Salvador de Jujuy, La Quiaca y Salta, donde se detuvieron a siete sospechosos y se secuestraron 55,69 kilos de cocaína, un arma, municiones, 250 mil pesos y 50 mil dólares, y elementos para la elaboración, el corte y el estiramiento de la droga.

Esta banda era investigada desde hacía 17 meses y transportaba la droga en un vehículo fúnebre. En sendos procedimientos en Corrientes y Formosa, los gendarmes incautaron 848 kilos de marihuana que eran transportados en un doble fondo de una lancha y una camioneta, y detuvieron a tres hombres y una mujer, todos residentes en el conurbano bonaerense.

En Clorinda, los gendarmes incautaron 165 kilos de marihuana y apresaron a tres sospechosos. Mientras que en Salta, se secuestraron 20 kilos de cocaína y detuvieron a un hombre que trasladaba la droga oculta en el tanque de combustible de su vehículo.

Fuente: 26noticias

Crimen de Mariano Ferreyra: Hoy se definirá la situación judicial de los seis detenidos

La jueza Wilma López dictará hoy las primeras medidas al vencer los plazos legales de la causa. Asimismo, levantará el secreto de las actuaciones para que los defensores puedan conocer los delitos que se le imputan a los sospechosos.

La situación judicial de los seis detenidos por el asesinato del militante del Partido Obrero Mariano Ferreyra comenzará a resolverse cuando mañana la jueza Wilma López dicte las primeras medidas al vencer los plazos legales de la causa.

«Se dispone de un cuadro muy acabado de lo que ocurrió el 20 de octubre en Barracas durante la protesta de trabajadores ferroviarios tercerizados», dijo una fuente judicial que descontó el procesamiento de Cristian Favale, el barrabrava sospechado de ser el autor material del disparo que mató a Ferreira.

El martes también se cumplen diez días hábiles de la detención de Pablo Díaz, el delegado de la Unión Ferroviaria en el ramal Roca de habría convocado al grupo agresor compuesto por afiliados ferroviarios y también por barrabravas de clubes del ascenso, como Favale y Gabriel «Payaso» Sánchez.

A menos que los llame a una ampliación de indagatoria o prorrogue el secreto del sumario y corra los plazos, la jueza deberá resolver la situación de todos y levantar el secreto de las actuaciones para que los defensores puedan conocer exactamente los delitos que se imputan a los imputados.

Los otros detenidos, hasta ahora, son los ferroviarios Juan Carlos Pérez, que en un video aparece llevándose una mano a la cintura como si estuviera armado; Salvador Pipito y Jorge González, que el día del incidente lucía un cuello ortopédico mientras incitaba a los atacantes.

Cuatro de la treintena de testigos que declararon ante la fiscalía a cargo de Cristina Caamaño dieron descripciones coincidentes con el aspecto fisico de Favale –morrudo, pelo corto y barba candado– sobre el hombre que disparó la bala mortal.

Fuente: 26noticias

Caso Peralta: comienza el segundo juicio

Un tribunal federal de La Plata empezará hoy el segundo juicio oral por el secuestro y crimen del adolescente Diego Peralta (17), ocurrido en la localidad bonaerense de El Jagüel en 2002.

En el banquillo estará Carlos Ramón “El Pipi” Garzón (40), quien se mantuvo dos años prófugo en Paraguay tras el hecho. En noviembre de 2004 fue detenido allí y extraditado a la Argentina.

Sin embargo, Garzón no pudo ser juzgado en el primer juicio que se realizó por este caso, en 2008. Entonces fueron condenados a perpetua 5 acusados y otros dos recibieron penas menores.

Garzón, señalado como lider de la banda, no podría ser condenado a perpetua porque así se estableció en el proceso de extradición (Paraguay no contempla esa pena para este delito). El abogado de los Peralta, José Luis Ferrari, dijo a Télam que intentará lograrlo.

Fuente: Clarín

Los asaltantes que cayeron por Facebook

La información que circula en las redes sociales es utilizada tanto de un lado como del otro . Por ejemplo, muchas veces la Federal o la Bonaerense develan vínculos o relaciones entre sospechosos por las amistades que se entrecruzan en Facebook.

Uno de los casos más recientes se dio en Córdoba. Dos mujeres que en mayo pasado habían sido asaltadas en su departamento de la capital provincial, reconocieron a los ladrones entre los contactos que tenía una amiga en común en su página de Facebook.

Marta y Fátima, de 36 y 28 años, habían sido sorprendidas el 20 de mayo pasado por dos asaltantes que entraron en su departamento, en la zona céntrica de la ciudad. Primero, los ladrones amenazaron a las víctimas y las ataron. Luego recorrieron la casa y finalmente escaparon con cámaras digitales, celulares y 5.000 pesos en efectivo. Marta y Fátima dijeron a la Policía que, según sospechaban, habían sido entregadas por una amiga en común que ambas tenían como contacto en Facebook. Los investigadores revisaron la página de esa mujer. Los indicios tenían base real: cuando empezaron a desfilar las fotos de los contactos, aparecieron la de los dos hombres que las habían asaltado.

Por orden de la Justicia se hizo un seguimiento de las publicaciones en la red social que realizaban los dos sospechosos. Y así fue como se detectaron comentarios alusivos al robo . La Policía cordobesa inició entonces tareas de inteligencia sobre los presuntos ladrones y establecieron que tenían antecedentes penales. Los dos hombres fueron detenidos y quedaron acusados de “robo calificado por el uso de arma de fuego”. Los imputados resultaron ser el novio y el sobrino de la mujer señalada como “entregadora”, que también fue arrestada y quedaría acusada.

Fuente: Clarín

Queda varado en Ezeiza con el ataúd de su hijo

El hombre trasladaba los restos de su hijo de siete años, pero no pudo continuar su viaje por la huelga en el aeropuerto internacional. Un hombre que viajaba con los restos de su hijo de siete años quedó varado ayer en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza debido a la huelga que afectó a los vuelos de cabotaje que salen y llegan a la terminal aérea durante este mes.

«Quiero que mi hijo descanse en paz», declaró consternado el hombre a las cámaras del canal TN. Según explicó, estaba llevando a San Juan un ataúd con los restos de su hijo de siete años que había fallecido el martes pasado en el Centro Gallego de la Ciudad de Buenos Aires.

«Me dijeron que el avión de la gobernación no estaba disponible. No me interesa, necesito abordar el vuelo ya», reclamaba anoche el hombre, que prefirió no revelar su identidad y se limitó a decir que es oriundo de la localidad sanjuanina de Caucete.

«Al dolor que significa perder un hijo se le suma este transtorno. Es inhumano y por momento me parece que todos miran a otro lado», señaló el padre. Las autoridades del aeropuerto le confirmaron ayer alrededor de las 22 que podría volar a la provincia cuyana hoy a primera hora.
«Sólo espero que sea así y que todo esto no se prolongue más», expresó compungido.
Fuente: minutouno