Carlos Nair seguirá detenido: tienen miedo de que se escape

El hijo del ex presidente fue arrestado con droga y un arma de guerra. Aún no está clara su relación con los graves incidentes que hubo en Moreno

Carlos Nair Menem, hijo del ex presidente Carlos Menem, seguirá detenido en el marco de la causa que se le abrió luego de que el martes último fuera apresado con una pistola con la numeración limada, junto a otro hombre armado con un fusil y una pequeña dosis de droga.

El juez de Garantías 2 Gabriel Castro, rechazó excarcelar a Menem hijo debido a que la escala penal de los delitos que se le imputan, «portación de arma de guerra y encubrimiento simple», no permite otorgar la libertad.

«Asimismo, he de tener en cuenta la actitud elusiva del incuso al momento de su aprehensión, pues huyó del personal policial, al menos según relata el acta de procedimiento, lo que me permite concluir que existiría un peligro cierto de elusión procesal en caso de concederse la soltura del imputado», afirmó el juez en su resolución.

Además, Castro consideró que, al momento de ser detenido, Menem utilizaba un arma calibre 9 milí­metros semiautomática con munición colocada y con la numeración suprimida, por lo que se trataría de un pistola robada.

Otros aspectos que el magistrado señaló son que todavía no se cuenta con los resultados de la extracción de sangre que se le realizó al imputado ni con los resultados de los peritajes balísticos y psicológicos pedidos por la fiscalía.

Si bien no fue solicitado, el juez también rechazó excarcelar al joven que se encontraba con Menem hijo (33), Mario Ezequiel Vigne (26), al que le fue secuestrado un fusil tipo Mauser calibre 7.65 con 14 cartuchos intactos y uno servido.

El hecho de que hubiera un casquillo en el arma es indicativo de que se había usado recientemente. Procuran establecer si está vinculado con otro hecho.

Todo comenzó cerca de las 6.30 del martes, cuando una mujer llamó al teléfono de emergencias 911 para denunciar que dos personas que se movilizaban en una moto le habían baleado el frente de su casa.

La denunciante es la esposa de Sebastián Fransolini (21), quien había sido detenido poco antes luego de ser acusado de haber matado a puñaladas a Maximiliano Ortíz (17) porque presuntamente le había robado un equipo de música.

Fuente: Diario Hoy

Detienen a un hombre que estaba prófugo desde hace cinco años por un doble crimen

Había sido condenado a prisión perpetua por un doble asesinato ocurrido en 2005 en la localidad bonaerense de Villa Fiorito. Lo detuvieron ayer cuando salía de visitar a su padre en una clínica de Temperley.

Un hombre condenado a prisión perpetua que estaba prófugo desde hace cinco años por un doble crimen ocurrido en 2005 en la localidad bonaerense de Villa Fiorito fue detenido ayer cuando salía de visitar a su padre en una clínica de Temperley.

Fuentes policiales informaron que se trata de Carlos Javier Peralta (36), quien fue apresado por efectivos de Interpol luego de una investigación que demandó seis meses.

Peralta es hermano de un ex policía bonaerense y había logrado mantenerse en la clandestinidad todos estos años, pese a que había una recompensa de hasta 70.000 pesos para quien aportara datos sobre su paradero.

Sin embargo, debido a que su padre fue internado en la clínica Passo de Temperley, partido de Lomas de Zamora, esta tarde concurrió a visitarlo y al retirarse fue capturado.

El hecho que se le imputa ocurrió el 3 de noviembre de 2005, cuando varios amigos se encontraban reunidos en una esquina de Villa Fiorito y fueron baleados por un grupo de personas que descendieron de un auto Fiat 147.

A raíz del ataque, murieron Sebastián Hidalgo y Romilio Tello, en tanto que otros tres jóvenes fueron heridos.

La familia de las víctimas siempre sostuvo que el ataque fue una venganza porque Hidalgo había denunciado a Peralta a raíz del robo de un auto.

En 2010, el Tribunal Oral en lo Criminal 7 de Lomas de Zamora condenó a Peralta a prisión perpetua.

Sin embargo, el principal acusado gozaba de arresto domiciliario y el día del veredicto no se presentó en la audiencia.

Cuando la Policía lo fue a buscar a su casa, sus familiares dijeron que había tenido un pico de presión y lo habían llevado a una clínica, pero no fue hallado.

Entonces, se dictó la captura nacional e internacional de Peralta, quien hasta ahora había logrado mantenerse prófugo.

Fuente: Online-911

Secuestran 300 kilos de cocaína en un camión que llevaba manzanas en Río Negro

El operativo fue realizado en la localidad de Villa Regina. Dos camioneros, un despachante de aduanas y un hombre vinculado a la empresa que transportaba la mercadería fueron detenidos.

Unos 300 kilos de cocaína que estaban ocultos en un camión que transportaba manzanas fueron secuestrados ayer por personal de la Dirección General de Aduana, y cuatro hombres fueron detenidos, en la localidad rionegrina de Villa Regina, informó la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

El procedimiento se realizó sobre la ruta nacional 22, en el Complejo Fitosanitario aduanero, a la altura del mencionado distrito, ubicado a 47 kilómetros al este de General Roca.

Fuentes de la AFIP y vinculadas a la causa informaron que empleados del organismo inspeccionaban un camión de origen brasileño durante un control de rutina.

Tras la requisa, el personal encontró dentro del vehículo unos 300 kilos de cocaína ocultos entre las cajas que contenían manzanas.

Además, dos camioneros, un despachante de aduanas y un hombre vinculado a la empresa que transportaba la mercadería fueron detenidos.

La droga fue decomisada por orden del juez Jorge García Davini, a cargo del Juzgado Federal de General Roca.

Un caso similar ocurrió el 16 de junio de 2010 cuando se interceptó un embarque de 1.647 kilos de cocaína en cajones de manzana dentro de la Terminal 4 del Puerto de Buenos Aires por parte de la Aduana.

El cargamento estaba en dos contenedores que habían llegado desde la localidad rionegrina de Villa Regina el 4 de junio y otro embarque había partido días antes a España y fue interceptado en una escala en Santos, Brasil, con 1.700 kilos.

Por esa causa, en 2013 el Tribunal en lo Penal Económico (TOPE) 3 porteño condenó a Valentín Temes Coto (50), primo del supermercadista Alberto Coto, a 20 años de prisión; su secretario Claudio Maidana (43) a 13; y Nelson Hinriksen (45), encargado de la empresa «Frutol» en la localidad rionegrina de Allen, a 15.

En un fallo unánime, los tres acusados fueron encontrados culpables de los delitos de «contrabando simple agravado por tratarse de estupefacientes y la participación de dos o más personas».

Fuente: Online-911

El misterioso crimen de una empresaria turística conmueve a Esquel

Elba Mirta Porris, de 60 años, fue encontrada por uno de sus hijos. Tenía un balazo en la cabeza y estaba recostada en su cama. La Policía sospecha de un conocido de la víctima.

La dueña de un complejo turístico de la ciudad chubutense de Esquel fue asesinada de un tiro en la cabeza, en un hecho hasta ahora rodeado de misterio y que conmueve a esta pintoresca localidad cordillera.

Se trata de Elba Mirta Porris, de 60 años, propietaria del complejo «Villa Ayelén Cabañas» ubicado en la salida de Esquel camino a Trevelin. Su cuerpo, con un balazo en la cabeza fue encontrado por uno de sus tres hijos. Estaba en la cama y en la casa (que queda dentro del complejo) no se observó desorden ni tampoco faltante de cosas por lo que se descarta un intento de robo. Tampoco la puerta de ingreso había sido violentada. Para la policía quien la mató era un conocido de la víctima.

El asesinato se habría producido en la noche del miércoles. La mujer residía en una zona donde abundan los complejos turísticos. Ninguno de sus vecinos escuchó nada.

El jefe de la Unidad Regional Esquel, Oscar Marinao, hizo notar el dato de que a prima facie no se observaba faltante de elementos de la casa, ni había desorden que generalmente se encuentra cuando se trata de un robo, y tampoco observaron alguna abertura forzada que hiciera especular que violentaron una puerta o ventana para ingresar el o los individuos autores del ataque.

La mujer vivía sola y atendía el complejo. El crimen está rodeado de un gran misterio ya que no se le conocían relaciones cercanas. Los pobladores del lugar dicen que hechos de inseguridad son frecuentes en la zona y que muchas veces son los turistas las víctimas. Pero este crimen sorprendió a todos y causó gran conmoción en toda la zona.

Fuente: Clarín

Degüellan a dos abuelos en Tolosa, a pocas cuadras de la casa de la madre de CFK

La Policía investiga un posible intento de asalto como el móvil del hecho que derivó en la muerte de un matrimonio de jubilados. Ocurrió a seis cuadras de la casa de Ofelia Wilhelm, la madre de la Presidenta.

Un matrimonio de jubilados fue degollado en su casa de la ciudad bonaerense de Tolosa, partido de La Plata, donde se investigaba un posible asalto.

El doble crimen se registró en la calle 2, entre 521 y 522, a seis cuadras de donde vive la madre de la presidenta Cristina Fernández, Ofelia Wilhelm. Las víctimas fueron identificadas como Aldo Zárate, de 76 años, jubilado de la Dirección de Vialidad, y su esposa María Esther Paz, de 71.

El cuerpo del hombre estaba en el garage de la vivienda, mientras que el de la mujer se encontraba en uno de los dormitorios, en medio de un gran desorden.

Las víctimas, que vivían solas y no tenían hijos, presentaban cortes en el cuello y en otras partes del cuerpo. Según las fuentes, ambos habían sido vistos en el barrio por última vez el lunes. En la bacha de una pileta fue hallado un cuchillo con manchas de sangre, que tenía signos de haber sido lavado.

El matrimonio profesaba la religión evangelista y podría haber sido atacado cuando regresó de la iglesia. El caso, que provocó gran conmoción en el barrio, es investigado por el fiscal Fernando Cartasegna.

Fuente: Clarín

Golpeó a la directora y amenazó a una maestra con un vidrio por una mala nota

Ocurrió en San Antonio de Areco; la policía encontró varios cuchillos en la mochila del agresor, un chico de 12 años

Un chico de 12 años golpeó a la directora y amenazó a otra maestra con un vidrio en un colegio de San Antonio de Areco.

Apenas sucedió, miembros de la escuela dieron alerta a la policía, quien al llegar al lugar, lo revisaron y encontraron dentro de su mochila una gran cantidad de cuchillos.

Según trascendió, había habido una discusión previa por una nota, aunque el dato no fue confirmado por las autoridades de la institución.

Natalia Chapategui, inspectora jefa distrital, confirmó el hecho en declaraciones al programa Arriba Argentinos: «Sí hubo golpes a alguna docente y directora, pero nada más, mientras trataban de contenerlo». Y agregó: «Creemos que es una situación especial; estamos trabajando con todos los alumnos, no con problemas de conducta, si no más bien de aprendizaje»…

Fuente: La Nación

En Palermo, el cruce de Soler y las vías se volvió tierra de miedo

Un asentamiento en el terreno ferroviario se convirtió en el centro de operaciones de jóvenes que asaltan a los incautos que pasan por allí; la policía reforzó su presencia, pero los hechos se repiten

PPalermo aún es un barrio en el que las vecinas salen a pasear sus perros por las mañanas y que los estudiantes eligen para vivir. Pero el asentamiento ubicado en un predio entre Juan B. Justo, Soler, Godoy Cruz y Nicaragua genera temor entre los vecinos, que denuncian robos y arrebatos, sobre todo en el bajo nivel de Soler. La cronista de LA NACION que fue a tomar testimonios fue, justamente, víctima de un robo en el pasillo que adentra al asentamiento.

La toma del predio se remonta a más de 12 años atrás, pero en los últimos tiempos la polémica se reavivó porque los cartoneros que lo ocupan queman basura, que produce un fuerte olor en esa zona que divide a Palermo Soho de Hollywood, a metros de los restaurantes y locales comerciales, y frente a una clínica.

Es una franja impenetrable junto a las vías del Ferrocarril San Martín, donde la policía ya protagonizó varios intentos de desalojo. «A mí me agarraron por la espalda acá, en la puerta de mi casa [Godoy Cruz entre Soler y Nicaragua]. El flaco me arrebató el celular y salió corriendo hacia el predio. La policía no hizo absolutamente nada», contó a LA NACION Mariana, una vecina de Palermo dueña de una zapatería, que sufrió el ataque dos semanas atrás.

La Policía Federal informó que desde enero sólo recibieron dos denuncias por arrebato en Juan B. Justo y Soler, en tanto que detuvieron en las inmediaciones a 11 personas, liberadas poco después. Agregaron que desde marzo hay un servicio especial implementado en los cruces de Juan B. Justo con Soler y Honduras a los efectos de evitar hechos delictivos; son siempre entre 4 y 5 efectivos de la comisaría 25» y de la División de Seguridad Ferroviaria.

No obstante, los vecinos están en alerta y conocen el modus operandi de los que atacan desde el asentamiento; usan las vías del tren como un medio de escape. Salen hacia Juan B. Justo, donde hay menos agentes policiales, roban a los transeúntes y luego reingresan al predio a través de las mismas vías.

A las 18 de ayer, LA NACION contó seis agentes sobre la calle Soler. «Nosotros no ingresamos en el predio. Vigilamos sobre la vereda, no adentro», explicó el cabo Diego Casco.

Adolfo, un joven vecino de la zona, contó a LA NACION: «Se escuchan casos de robos de carteras, bolsos o celulares todo el tiempo. Diría que dos o tres veces por semana. Yo los vi hace unos días en una corrida, entrando en el asentamiento por las vías. Ahora hay más policía que hace unos meses, pero salen cuando tienen oportunidad».

Unas 10 familias viven en el predio, que está en manos del Estado nacional. Entran con cartones y basura. Los vecinos tratan de evitar pasar por este corredor. Los agentes de la Federal controlan el tránsito de Soler. Eso no impide, sin embargo, que haya robos. «Parece una zona liberada, como si nadie viera cuando se escabullen entre las vías del tren y el asentamiento. Necesitamos que los saquen de ahí», dijo un vecino, indignado.

María vive hace 20 años en el barrio y trabaja en una oficina sobre Godoy Cruz; diez días atrás, una compañera suya sufrió el arrebato de su cartera. «Hay una familia con nueve hijos, gente laburante. El resto, no sé. Yo conocí a ese hombre y sé que cartonea para darles de comer a los suyos. Pero, como en todos lados, hay gente buena y mala», explicó.

A las 18, el movimiento mengua y los locales ponen llave, aunque están abiertos al público.»Habiendo escuchado de tantos casos uno empieza a tener miedo. Vemos a la policía, pero nunca los agarran», contó a LA NACION el encargado de un bar ubicado en Godoy Cruz y Soler…

Fuente: La Nación

Marita Verón: piden nuevo juicio político contra el juez

Susana Trimarco, madre de Marita Verón, solicitará hoy en la Legislatura provincial que se reinice el proceso contra Eduardo Romero Lascano.

Los abogados de Susana Trimarco, madre de Marita Verón, la joven tucumana desaparecida en abril de 2002 solicitarán hoy en la Legislatura provincial que se reinicie el proceso de juicio político contra el juez Eduardo Romero Lascano, que se frenó el año pasado por un planteo que realizó el vocal de la sala II de la Cámara Penal.

«Por órdenes precisas de Susana (Trimarco) mañana (por hoy) realizaré una presentación en la Legislatura pidiendo que se cumpla la remisión de la actuaciones del proceso y se fije la fecha para el juicio político contra Romero Lascano», informó esta noche Carlos Garmendia, abogado de la Fundación María de los Ángeles. «Si no surge ninguna situación particular, en un máximo en dos meses debería estar terminado el juicio político», agregó Garmendia.

Romero Lascano es uno de los tres integrantes de la sala II de la Cámara Penal que, en un polémico fallo dictado a fines de 2012, dejó en libertad a los acusados de haber secuestrado y obligado a ejercer la prostitución a Marita Verón. A partir de ese momento, los abogados de Trimarco, con el apoyo del Poder Ejecutivo provincial, iniciaron las acciones para que se destituya a los tres magistrados mediante un juicio político.

Los otros dos jueces, Alberto Piedrabuena y Emilio Herrera Molina lograron el beneficio de la jubilación y quedaron al margen del proceso, algo que no pudo hacer Romero Lascano.

«El día que la Comisión de Juicio Político decidió acusarlo por mal desempeño y enviar las actuaciones al Jury de Enjuiciamiento para que se fije la fecha de inicio del proceso, el juez logró sacar una medida cautelar que frenó todo hasta tanto haya un pronunciamiento definitivo», recordó Garmendia. «Ahora, La Corte Suprema de la Nación determinó que Romero Lascano no tiene razón en una sentencia breve y por lo tanto no hay más escusas para demorar este proceso», agregó el abogado.

La Corte Suprema de la Nación puso un punto final a la acción de inconstitucionalidad que había planteado Romero Lascano y por eso desde la Fundación María de Los Ángeles sostienen que no hay obstáculo para reanudar el proceso.

El vocal de la sala II de la Cámara Penal había planteado que la conformación del Jury, órgano encargado de determinar si corresponde expulsar a un magistrado del Poder Judicial es contraria a la Carta Magna y reclamó la inconstitucionalidad del procedimiento, primero en el fuero local, y luego ante el alto tribunal. El martes, los vocales de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Ricardo Luis Lorenzetti, Elena Highton de Nolasco y Juan Carlos Maqueda, dictaron una sentencia en esa causa y declararon «inadmisible» lo requerido por el juez tucumano.

Sin embargo, Romero Lascano no está dispuesto a enfrentar el Juicio Político y planteó ante la Justicia provincial la inconstitucionalidad del Jurado de Enjuiciamiento respecto a lo dispuesto por la ley que convocó a la reforma constitucional de 2006.

«Este planteo debió haberlo hecho en un primer momento pero parece que el juez fue adquiriendo las mismas mañas que tenía los abogados defensores en el juicio de Marita y la misma estrategia de dilación constante», se quejó Garmendia.

Diez de los 13 imputados en el juicio, absueltos en primer instancia por la sala II de la Cámara Penal, fueron posteriormente declarados culpables por la Corte Suprema de la Provincia y condenados prisión. Los únicos que quedaron al margen de la condena fueron los hermanos María Jesús Rivero y su hermano Víctor, además de Lidia Medina, quien falleció antes de la revisión del fallo.

Fuente: 26noticias

Caso Chiara tendrá un nuevo juez

El juez de la Investigación Penal Preparatoria de Venado Tuerto Eduardo Bianchini se hará cargo de la investigación por el asesinato de la chica de 14 años asesinada y enterrada en Rufino.

El juez de la Investigación Penal Preparatoria (IPP) de Venado Tuerto Eduardo Bianchini se hará cargo a partir del lunes la investigación por el asesinato de Chiara Páez, la chica de 14 años asesinada y enterrada en Rufino.

Bianchini reemplazará la jueza Lorena Garini, quien fue apartada de la causa porque no fundamentó debidamente la resolución de dictar la prisión preventiva de la madre y el concubino del novio de Chiara, aunque paralelamente ratificó la decisión de mantenerlos con prisión preventiva.

La decisión de apartar a Garini la tomó este jueves el juez de la Cámara de Apelación Penal de Venado Tuerto Fernando Vidal, mismo día en que la magistrada resolvió dejar detenidos a la madre del novio de la víctima y su pareja, imputados de ser partícipes del crimen.

Bianchini tomará las riendas del caso el lunes, día que se llevará a cabo una nueva audiencia imputativa contra estos dos detenidos en la que, entre otras cosas, se sabrá si continúan en ese estado o si, por el contrario, son liberados.

El cuerpo de Chiara, que estaba embarazada, fue hallado el 10 de mayo enterrado en el patio de la casa de su novio, en la ciudad santafesina de Rufino.

Las principales sospechas de la investigación apuntan a que fue asesinada a golpes en medio de un intento por forzarla a un aborto.

Antes del hallazgo del cuerpo, el novio de la víctima se presentó junto a su padre biológico y se confesó como autor del crimen, pero la hipótesis judicial es que la mamá y su pareja fueron partícipes del crimen.

El jueves, el camarista Vidal resolvió la separación de la jueza Garini de la causa y declaró nula la prisión preventiva que ella dictó a los dos imputados mayores.

Explicó que la resolución de decretar la prisión no fue debidamente fundamentada por la magistrada, y sostuvo que la ausencia de una motivación para la conducta delictual que les imputa es un «deber insoslayable» con el que Garini no cumplió.

Por tal motivo, declaró nula la prisión preventiva de los dos imputados y resolvió retrotraer su situación procesal al momento previo a su dictado, es decir a antes de que pasaran por la audiencia imputativa.

Entonces, el lunes, cuando el nuevo juez se haga cargo de la causa, ambos volverán a pasar por la audiencia en la que se le formularán los delitos por los que se los acusa.

Fuente: 26noticias

Violento asalto a una familia en Barrio Hipódromo

Dos malvivientes treparon por el balcón de un primer piso para acceder al interior de una finca ubicada en Boulevard 83 entre 117 y 118.

«Estaba entredormida en el sillón porque me había quedado haciendo cosas de la escuela y escuché que se abría la puerta del balcón porque se habían metido dos chicos», relató la víctima a la Red 92 en torno a lo que fueron los primeros instantes del violento asalto.

Sin ningún tipo de miramientos, los delincuentes buscaron amedrentar a la mujer, quien atinó a pedir ayuda al resto de su familia que dormía en la planta alta de la casa, aunque la advertencia de los ladrones la obligaron a mantener el silencio: «Grité porque me asusté y me dijeron ‘callate la boca porque te quemo’. Me agarraron del cuello, me pusieron el arma en la cabeza y me golpearon», indicó.

«Me hicieron tirar al piso y decirles quiénes estaban en casa, que en ese momento estábamos mi pareja y mi hija. Les pedí por favor que no les hicieran nada», agregó la mujer a este medio respecto de la continuidad del asalto sufrido esta madrugada.

Una vez que accedieron al dato de dónde se encontraba el resto de la familia, los delincuentes fueron por los demás integrantes, a quienes también redujeron para moverse con suma impunidad dentro de la finca: «Subieron, los hicieron bajar y nos tiraron a todos al piso mientras nos apuntaban en todo momento con el arma», aseguró la víctima.

Finalmente, los ladrones lograron alzarse con una suma cercana a los 20 mil pesos en efectivo, además de numerosos objetos de valor y también electrodomésticos, para luego darse a la fuga.

Fuente: Diario Hoy

Chubut: quieren incendiar la casa de un docente acusado de abuso de menores

Vecinos rompieron vidrios e intentaron prender fuego en una vivienda de Comodoro Rivadavia; no hay detenidos

COMODORO RIVADAVIA – Dos dotaciones de Bomberos y personal policial intervinieron esta mañana en un incendio intencional y rotura de vidrios contra la vivienda del docente acusado por dos presuntos abusos en la Escuela 83 de esta ciudad, según confirmó el jefe de la Unidad Regional de Comodoro Rivadavia, Fernando Terazzas. El atentado ocurrió en el barrio de Kilómetro 8 sobre las 6 de la mañana y aún no tiene detenidos.

El caso estalló el viernes pasado a raíz de la denuncia de dos padres de chicos de 6 y 8 años, que se presentaron ante las autoridades de la escuela y la Fiscalía para denunciar los supuestos casos de abuso sexual. La investigación provocó la indignación de los padres, que participaron de movilizaciones en calles céntricas de Comodoro, y la decisión del Ministerio de Educación de intervenir el establecimiento educativo.

El sargento Daniel Navarro detalló que actuaron esta mañana dos dotaciones de Bomberos en el lugar. El siniestro fue «parcial» y ocurrió en la calle Código 2400 casa 22 del barrio Standard Norte (Kilómetro 8). En el momento del atentado «no había personas en el interior de la vivienda», confirmaron fuentes policiales.

Terrazas agregó que «en horas de la madrugada, cerca de las 2 de la mañana, personal policial de la comisaría de kilómetro 8 concurrió a la casa del docente denunciado (por supuestos casos de abuso sexual en la Escuela 83) tras actitudes sospechosas de algunos individuos.

Cuando el personal llegó al lugar había un vidrio roto de la ventana posterior que da a la calle pero no se visualizó ningún tipo de robo en la vivienda».

Señaló que «luego, cerca de las 6 e la mañana, hubo un relevo de cuadrículas y se constató un intento de prender fugo en una de las habitaciones de la casa. Se dio aviso a los Bomberos para apagar el principio de incendio». Confirmó que «en la casa no estaba el docente y no había custodia. Sólo una vigilancia rutinaria», aclaró Terrazas y agregó que «de acuerdo a la información, esa vivienda sería el domicilio legal» del docente denunciad, pero «aparentemente desde hace varios días que está desocupada».

Los Bomberos «alcanzaron a llegar al lugar y sofocarlo y (el fuego) no se alcanzó a expandir a las otras habitaciones. Es una vivienda con parte de material», dijo Navarro..

Fuente: LA Nación

«El sátiro del auto bordó» atemoriza a Florencio Varela

Secuestra a mujeres que caminan solas por la calle y abusa sexualmente de ellas adentro de su Peugeot 504 bordó.

Una joven mujer evitó ser violada por el «Sátiro del auto bordó» arrojándose del vehículo en movimiento en la localidad de Gobernador Julio A. Costa, del departamento de Florencio Varela.

Los vecinos de la localidad de Gobernador Costa se encuentran aterrados por otro ataque de un sujeto que secuestra a mujeres que caminan solas por la calle y abusa sexualmente de ellas adentro de su vehículo.

Las atacadas coinciden que el violador se moviliza en un Peugeot modelo 504 color bordó.

Recientemente se conoció el caso de una nueva víctima, que fue interceptada en la esquina de El Malambo y La Rastra, pero en diferencia de los otros casos, en esta oportunidad el violador actuó junto a un cómplice.

Según se informó, uno de los atacantes comenzó a manosear a la joven, mientras el otro conducía el vehículo hacia un descampado.

Cuando ya le había quitado parte de sus ropas y estaban a punto de violarla, la mujer comenzó a gritar, logró sacarse de encima al acosador, abrió una de las puertas y se arrojó del auto en movimiento.

Los atacantes sin detener la marcha se dieron a la fuga, en tanto, la mujer fue auxiliada por habitantes del lugar.

La damnificada, de 28 años e identificada como Sofía, vive en inmediaciones de La Tranquera y La Cautiva.

Algunos ocasionales testigos del hecho relataron que se trata de un Peugeot 504 de color bordo, cuya descripción coincide con las características aportadas por otras víctimas atacadas de la misma zona.

«Los vecinos ya estamos en alerta. Sabemos lo que está pasando. A mí me lo advirtieron porque tengo hijas mujeres», señaló Juan Peralta, un vecino de la zona.

El pasado 11 de mayo, una mujer fue violada delante de su hijo de dos años, tras ser secuestrados por el Sátiro del Auto Bordó, que los interceptó en la calle y, a punta de pistola, los condujo en su vehículo hasta un terreno baldío, donde finalmente consumó el delito sexual.

La mujer relató que el hombre la obligó a subir al rodado del color mencionado, en las cercanías del Jardín Nº 919, sito en las calles El Malambo y La Rastra, el mismo lugar donde ocurrió el último hecho que se le adjudica al temido violador.

Fuente: 26noticias

Mujer evitó ser asaltada con una ingeniosa maniobra

Gracias a sus rápidos reflejos pudo evitar que le roben en la puerta de su casa.

Una mujer sorprendió a un motochorro con una sorpresiva maniobra para evitar ser asaltada en la puerta de su casa en Ituizango, provincia de Buenos Aires.

Una cámara de seguridad registró el momento en que el delincuente la aborda en la puerta del domicilio. La víctima, rápida de reflejos, arrojó la cartera y las llaves por encima de la reja de la vivienda fuera del alcance del ladrón.

Ante la imposibilidad de hacerse con el botín, el malviviente volvió a subirse a la moto y escapó. Afortunadamente, la mujer no resulto herida.

Fuente: 26noticias

Mientras se realizaba la marcha #NiUnaMenos, degolló a su hija, apuñaló a su esposa y se suicidó

El hecho sangriento ocurrió en la tarde de ayer en la localidad correntina de Curuzú Cuatiá; el hombre mató a su hija adolescente y con la misma arma hirió gravemente a su mujer; luego se hizo cortes en el cuello, que le provocaron la muerte horas más tarde

Mientras el país marchaba con­tra la vio­len­cia de gé­ne­ro y el fe­mi­ci­dio, en la lo­ca­li­dad correntina de Cu­ru­zú Cua­tiá se registraba un nuevo caso de violencia sexista. Tras una violenta discusión, un hombre degolló a su hija e hirió gravemente a su mujer, tras lo cual se quitó la vida con el mismo cuchillo.

Según informó el Diario época, el hecho ocurrió cerca de las 17 en una vivienda de esta localidad situada a 320 kilómetros al sur de la capital provincial. Por motivos que la Policía intenta dilucidar, Leonardo Martínez (53) discutía acaloradamente con su hija de 16 cuando tomó un cuchillo y la degolló. La madre de la menor, identificada como Noemí Ojeda (31), intentó salir en su defensa y recibió una puñalada en el tórax. Todo esto en presencia de los otros ocho hijos de la pareja.

Leonardo Martínez (53) discutía acaloradamente con su hija de 16 cuando tomó un cuchillo y la degolló
Tras cometer el aberrante crimen, Martínez intentó quitarse la vida provocándose varios cortes en la zona del cuello, pero no lo logró de inmediato y, cuando el personal policial llegó al lugar, fue trasladado al Hospital «Dr. Fer­nan­do Iras­tor­za» donde falleció dos horas después.

Los cuerpos de la joven fallecida y del autor del crimen fueron trasladados a la morgue local, mientras la madre permanecía internada en estado crítico en el mismo establecimiento. Los médicos tratantes indicaron que su condición es muy grave por la profundidad de los cortes que recibió en el cuelo y por la cantidad de sangre perdida.

En el lugar del he­cho se se­cues­tró el cu­chi­llo utilizado en el hecho y otros elementos que quedaron a disposición del juez interviniente en la causa, el doctor Martín Vega.

Los otros hijos de la pareja, de uno, tres, cinco, diez, doce, catorce y diecisiete años de edad, permanecían alojados en la casa de familiares y se espera, a partir de su testimonio, poder dilucidar este hecho que conmovió a todo Curuzú Cuatiá que, a esa hora, se mo­vi­li­za­ba en la pla­za cen­tral, pi­dien­do por el fin de la vio­len­cia de gé­ne­ro…

Fuente: La Nación

Mar del Plata: un ladrón asaltó a mujeres que participaban de la marcha #NiUnaMenos

El delincuente, de 19 años, fue detenido y trasladado a la alcaldía penitenciaria de Batán

No se imaginaban que cuando participaban de la marcha #NiUnaMenos en repudio contra los femicidios y la violencia de género, iban a ser robadas por un delincuente que quiso aprovecharse de la situación. El insólito hecho ocurrió ayer en Mar del Plata.

Un ladrón asaltó a varias mujeres cuando participaban de la marcha y fue detenido. El sospechoso, de 19 años, fue alojado en la comisaría primera y luego, por disposición de la fiscalía de Flagrancia, fue trasladado a la alcadía penitenciaria de Batán.

La policía encontró en poder del detenido tres celulares y otros objetos de valor que robó durante la manifestación de ayer a la tarde, dijeron las fuentes.

El último de los robos lo cometió en la esquina de Luro y Córdoba, donde les sacó los celulares a una mujer y su hija, para luego escapar corriendo.

La policía detuvo al ladrón en la esquina de Yrigoyen y 25 de Mayo.

Fuente: Agencia DYN/La Nación

Le pegó tres tiros por estacionar en la entrada de su casa en Lanús

La mujer del hombre baleado aseguró que «jamás» tuvieron problemas con el atacante, que quedó detenido

Un hombre fue atacado a los tiros por otro luego de que su auto quedara estacionado en la entrada de su garage en la localidad bonaerense de Lanús.

La mujer del hombre baleado aseguró esta mañana en declaraciones a la prensa que «jamás» habían tenido problemas con el agresor, quien resultó detenido.

«No está bien de la cabeza», dijo, y detalló que permanecía «medicado», al tiempo que dijo que su pareja se encontraba «bien», pese a que una de las tres balas le quedó «alojada en el hombro» y otra «le rozó la cabeza».

«Jamás, nunca nada y hace 20 años que vive acá», respondió la mujer consultada por la prensa sobre si habían existido otros episodios de violencia anteriores con el atacante.

EL HECHO

El hecho ocurrió el martes, a las 23.45, en Lanús, pero se conoció esta mañana. Paula, quien trabaja como docente, estacionó su automóvil Ford Fiesta en el frente de una casa, pero sin bloquear la salida del garaje, según su testimonio.

El habitante de esa vivienda, un hombre de 51 años, salió a la vereda y comenzó a discutir con la mujer porque no quería que el coche quedara allí.

El hombre subió a su camioneta, que también estaba estacionada, dio marcha atrás y chocó al Fiesta, lo que le provocó daños.

Paula fue a buscar a su pareja, un comerciante de 45 años, que se sumó a la discusión.

«Nos fuimos adentro y, cuando estamos adentro, (mi pareja) me dice: ‘Agarrá papel y lápiz que le vamos a pedir los datos'». Cuando salimos a pedirle los datos, lo vemos armado. El dice: ‘Corré que tiene un arma'», relató la mujer.

Y amplió: «Entramos corriendo adentro y, ahí, fueron los disparos. Eso fue lo que pasó. De ahí en más, el 911, la Policía y el hospital. El (por su pareja) tiene una bala alojada en el hombro y en la cabeza le rozó (otra) el cuero cabelludo».

La Policía detuvo al atacante y le secuestró dos armas de fuego, una de las cuales fue la usada en el incidente. «Lo que uno tiene miedo es que va a pasar después porque uno nunca sabe: el hombre no está bien de la cabeza», concluyó Paula..

Fuente: LA Nación

Roban un auto, cometen dos secuestros y balean a un alto jefe policial

La banda recorrió tres barrios. Una víctima quedó en medio de los tiros y la otra fue liberada en el Conurbano.

Fueron apenas algunas horas, pero suficientes como para que una banda de asaltantes protagonizara un recorrido furioso por las calles porteñas que incluyó dos secuestros y un intento de robo en el que terminó baleado un alto jefe de la Policía Federal. A pesar de su violencia y de su audacia, hasta anoche los ladrones no habían sido detenidos.

La secuencia empezó en la noche del martes, cerca de las 11, cuando la banda le robó una Chevrolet Meriva gris a un mecánico que estaba yendo a su casa, en el barrio de Villa Real. Un rato más tarde, sobre la medianoche, con ese auto secuestraron a un hombre en el momento en el que guardaba su coche.

A Alejandro Petrillo (48), quien se dedica a la venta de productos veterinarios, lo sorprendieron cuando estacionaba su Citroën C3 en el garage de su edificio, en Tapalqué al 7300, en el barrio de Mataderos. Tres asaltantes armados lo amenazaron y lo subieron a la Meriva, donde esperaba un cuarto ladrón. No se interesaron en su coche ni en la cámara de seguridad que los filmaba desde la esquina.

La esposa y la hija de la víctima vieron lo que pasaba y llamaron a la Policía. Mientras, los secuestradores salieron a toda velocidad con Petrillo en el asiento trasero. Le pusieron una pistola en la cabeza y comenzaron a insultarlo, aunque no llegaron a pedir rescate por él.

El recorrido de la banda estaba lejos de llegar a su fin. Cuando iban por la calle Nueva York al 4900, ya en Villa Devoto, los asaltantes vieron una nueva oportunidad de robo y actuaron. Con Petrillo cautivo en la Meriva, encañonaron a los ocupantes de un Ford Focus. Nunca sospecharon que eran un alto jefe de la Policía Federal y su chofer.

Al ver a los ladrones, el comisario general Carlos Alberto Boniforti –superintendente de Administración e integrante de la plana mayor de la Policía– y su acompañante se identificaron. Enseguida hubo al menos 20 disparos cruzados, en una escena caótica que pudo haber terminado en una tragedia. La Meriva en la que iba el rehén recibió varios balazos y Boniforti cayó herido de dos tiros, uno en cada pierna.

Los ladrones escaparon y el comisario general fue llevado de urgencia al Hospital Churruca, donde ayer continuaba internado pero fuera de peligro. Una versión indicaba ayer que mientras el jefe policial se enfrentaba a los asaltantes, Petrillo aprovechó para salir de la Meriva y alcanzó a refugiarse en la calle detrás de un auto. Pero un vocero del caso le aseguró a Clarín que, luego del tiroteo, la banda escapó a toda velocidad con la víctima todavía secuestrada.

A unas quince cuadras de allí, en Gabriela Mistral al 4500 –todavía en Villa Devoto, muy cerca de la avenida General Paz– los asaltantes volvieron a robar y a secuestrar. Uno de ellos se paró en medio de la calle, delante de una camioneta Volkswagen Amarok blanca que se acercaba, y apuntó con un arma al conductor.

El hombre, identificado como Roberto Salazar, frenó y se convirtió enseguida en el nuevo secuestrado. Se lo llevaron en su propia camioneta. Pero antes, liberaron a Petrillo y abandonaron la Meriva.

Según fuentes del caso, al rato los secuestradores llamaron a la familia de Salazar y le pidieron un rescate. Pero el pago nunca llegó a concretarse.

Una hora más tarde, el hombre fue liberado ileso en Moreno, desde donde llamó a un familiar para que fuera a buscarlo. Un poco más tarde, la Policía halló la camioneta Amarok en la zona del complejo de monoblocks Ejército de Los Andes, conocido como “Fuerte Apache”.

Los investigadores creen que están ante un grupo de asaltantes sin ninguna experiencia en secuestros. “Le pidieron a la familia de Salazar que juntaran el dinero que tuvieran, pero nunca mencionaron una suma en particular. Estaban muy nerviosos, se los escuchaba muy sacados”, ejemplificó un vocero.

Anoche aún no había detenidos. El fiscal Aldo de la Fuente estaba trabajando sobre cámaras de seguridad e interrogando a las víctimas.

Fuente: Clarín

Escándalo en el SIC: «A mi hija la agarran de la cintura, la levantan y la llevan», explicó Florencia, mamá de una de las nenas abusadas

En la matinée del club se registraron varios hechos de abuso por parte de varones. La versión de una madre de una víctima.

La madre de una de las nenas de 13 años abusada en el club SIC de San Isidro el viernes 22 de mayo explicó cómo sucedió la agresión sexual en la matinée: «Mi hija tiene 13 años estaba bailando con unas amigas cerca de la barra. Ella siente que la agarran de la cintura, la levantan y la llevan al medio del pogo donde todos saltaban».

«En ese momento pierde a las dos amigas, le levantan la remera y mi hija se defiende y logra salir corriendo», explicó Florencia en Argentina Despierta y agregó: «Mi hija no es la que peor la pasó».

La chica encontró a sus otras dos amigas diez minutos después de la agresión: «La encuentran sentadita afuera llorando, la habían agarrado entre seis varones y le sacaron la ropa y la toquetearon».

Fuente: Diario Veloz

Agresión de rugbiers: abusaron de chicas de 13 años en el San Isidro Club

Los agresores las obligaron a desnudarse y abusaron de ellas frente a otros varones en una fiesta en el club.

Dos nenas de 13 años fueron abusadas dentro del San Isidro Club (SIC) por chicos más grandes durante la matinée.

El 22 de mayo un grupo de chicos mayores que las víctimas, obligaron a dos nenas de 13 años a sacarse los pantalones y la ropa interior y las manosearon a la vista de otros varones, informó C5N.

Esta no sería la primera vez que ocurre, pero sí la primera vez que fue denunciado por la madre y el padre de una de las víctimas.

Fuente: Diario Veloz

Baleó a un vecino porque le estacionaron el auto en la puerta de su casa

El hombre le disparó tres veces al novio de una docente que había dejado el auto frente a su casa en Lanús. De milagro, está fuera de peligro. El agresor fue detenido.

Otra vez la violencia urbana genera conmoción. Un hombre de 51 años fue detenido en las últimas horas acusado de dispararle tres veces a un vecino, en medio de una fuerte pelea porque le habían estacionado el auto en la puerta de su casa, en el partido de Lanús. El caso se suma a una serie de agresiones entre vecinos y hace 15 días Clarín publicó que se realizan cindo denuncias diarias por daños a autos tras peleas de este tipo.

Fuentes policiales informaron hoy que el caso ocurrió en la calle Jujuy al 1800 de ese partido del sur del Conurbano, cuando un hombre le recriminó a su vecina, una docente de 47 años, que había dejado su auto, un Ford Fiesta, en el frente de su casa. Según se informó, el hombre, muy enojado, dañó el auto de la mujer al intentar correrlo con su camioneta, una Mercedes Benz.

Después de una fuerte discusión entre ambos, la mujer llamó a su pareja, un comerciante de 45 años. “La pareja de la mujer pretendió tomarle los datos del seguro al vecino para que se haga cargo de los daños, pero la discusión se puso muy violenta”, dijo un vocero policial. Y agregó: “El hombre fue a su casa, sacó un arma y le disparó tres veces al comerciante”.

El novio de la docente recibió dos impactos de bala en la axila izquierda y otro le rozó la cabeza y fue llegado de urgencia al Hospital Evita, donde fue asistido. “De milagro no tuvo lesiones de importancia y su vida no corre peligro”, dijo uno de los investigadores.

Rápidamente el agresor fue detenido por la Policía y se le secuestraron dos armas de fuego, una de ellas usada en el ataque. La causa quedó a cargo de la UFI 10 del Departamento Judicial de Lomas de Zamora.

Fuente: Clarín

Una mujer mató a su novio de una puñalada tras una discusión

El hecho ocurrió en la vivienda que compartían en Derqui. Allí, la pareja comenzó con un intercambio de opiniones que subió de tono hasta terminar con el trágico desenlace.

El hecho ocurrió en la vivienda que compartían en el barrio Toro de Presidente Derqui. Allí, el sábado por la tarde la pareja comenzó con un intercambio de opiniones que subió de tono hasta terminar con el trágico desenlace.

Según informa un diario local, el sábado por la tarde, la víctima, identificada como Germán Valori de 23 años, salió de su domicilio tomándose el cuello y con una gran pérdida de sangre. Herido, se acercó a la casa que sus padres tienen en el mismo terreno y los alertó sobre el ataque que había sufrido. Allí llegaron a asistirlo y llevarlo –en un auto particular- a la sala de primeros auxilios más cercana donde finalmente murió.

Por su parte, Priscila Denis (de 20 años), la pareja, alcanzó a darse a la fuga. Una vez confirmado el hecho, autoridades policiales comenzaron con la búsqueda que finalizó en la casa de los ex suegros de la agresora. Allí la ubicaron con un bolso con ropa y sospechan que estaba próxima a partir para la provincia de Chaco –donde tiene familiares-. El arma homicida fue encontrada en el domicilio y aseguran que fue lavada, aunque tenía manchas hemáticas.

Los primeros estudios al cuerpo de la víctima, aseguran que falleció por un profundo corte en la parte superior de la clavícula, herida que le causó la muerte en poco minutos. Con la detención de la agresora, la causa recayó en la Unidad Funcional de Instrucción N° 3 de Pilar a cargo de Gonzalo Acosta.

Fuente: Diario Hoy

Otro escándalo de Carlos Nair Menem: cayó con armas de guerra y droga

El hijo del ex presidente tenía una pistola 9 milímetros con numeración limada y su acompañante, un fusil. “Se convirtió en un peligro”, dijo su hermana Zulemita.

«Ya no sabemos qué hacer con él». La familia Menem siente que está ante una batalla perdida. Carlos Nair, de 33 años, hijo del ex presidente Carlos Saúl Menem, quedó otra vez involucrado en un escándalo. Ahora lo detuvieron con cocaína en un bolsillo de su pantalón y una pistola 9 milímetros -considerada arma de guerra- con la numeración limada. Su adicción a las drogas no es ningún secreto. Ya estuvo internado dos veces (en Mendoza y en Pilar), pero en ambas se escapó y no terminó su tratamiento.

«Hablé con papá y está realmente muy molesto», le dijo anoche Zulemita Menem (44) a Clarín. «Es una situación muy fea para nosotros, porque a esta altura no podemos hacer nada», agregó la empresaria, quien dijo que esta vez no lo llamó por teléfono a su hermano para intentar solucionar su situación. «No le vamos a soltar la mano, pero la familia lo apoyó en todo lo que pudimos. Si él decide hacer un tratamiento y recuperarse, siempre vamos a estar», sostuvo.

Scooter. El BMW que Nair le robó a su ex pareja, quien lo denunció por el hurto y por violencia. (Maxi Failla)

El nuevo capítulo de una saga policial que ya suma diez episodios en siete años (choques en autos de lujo, discusiones de tránsito y otros hechos violentos y confusos) comenzó en la madrugada de ayer en Moreno. Allí hubo un robo menor en una casa donde la víctima luego fue a buscar al ladrón, de 17 años, y lo apuñaló hasta matarlo. Pero no todo terminó ahí, porque los amigos del chico reaccionaron con furia y le destruyeron la vivienda al hombre que había vengado el asalto.

A una cuadra de allí, pasadas las 6.30, fue detenido Carlos Nair cuando iba en una moto con otro hombre, intentando escapar. Los vecinos los habían señalado por los incidentes ya que serían conocidos del menor de edad muerto. «Estaba uno sobre la moto y otro que corría hacia ella, pero el rápido accionar de los policías permitió la detención de ambos», contó el superintendente de la Zona Oeste de la Bonaerense, Gabriel Duval.

Menem llevaba un gramo y medio de cocaína y una pistola. Su compañero, un fusil calibre 765. Desde aquel incidente de tránsito con un camionero en Palermo, en agosto de 2011, cuando se le escapó un tiro y le dio en una rodilla, él no puede portar armas. Lo llevaron detenido a la comisaría 1° de Moreno. Fueron pasando las horas y, sin embargo, no se calmó. Tanto que hasta exigió a los agentes que le devolvieran la pistola.

El abogado de la familia, Omar Daer, quien pidió su excarcelación sólo como un formalismo, intentó una defensa sobre ese punto. «Vive atemorizado después de que le tirotearon el domicilio», dijo. Habló así de la extraña agresión sufrida por el muchacho el 19 de marzo último, cuando le dispararon 50 balazos en el frente de su casaquinta, en la avenida Aimé Tschiffely al 2400, en La Reja (Moreno).

En aquel momento, Menem aseguró que habían sido asaltantes. Pero los «ladrones» habían cometido un ataque inusual: derribaron el portón de acceso al garage en dos autos para entrar. Carlos Nair dijo que se escondió entonces en un «panic room» (cuarto de pánico) construido en su chalé y zafó de los tiros, aunque desde su entorno aseguraron a la Justicia que esa habitación no existe.

Antes de eso, en enero, había denunciado un intento de secuestro cuando estaba en una parrilla ubicada sobre ruta 25, también a pocas cuadras de su casa.

La fiscal Gabriela Urrutia (UFI 8 de Moreno), lo acusa de tenencia de drogas y de tenencia de arma de guerra. La familia de Menem pretende que lo mantengan detenido y que ordenen su traslado a un centro de rehabilitación para drogadictos. El abogado Daer sólo lo asistió ayer. Hoy, Carlos Nair quedó a la deriva, sin saber si el ex presidente, de 84 años, le proporcionará otro.

Luego de su detención, misteriosamente apareció en la misma zona del crimen y de los incidentes la moto BMW que su ex novia, abogada, había denunciado como robada. La mujer, de 42 años, lo acusó a él por eso y también dijo que la había golpeado.

Zulemita dijo que su hermano ya no tiene «conciencia» de sus actos. «Se convirtió en un peligro no sólo para él, sino para terceros. No es más un nene. Es mi hermano, lo quiero y lo adoro, pero todo tiene un límite, no me puedo hacer cargo de lo que hace», advirtió.

 

Fuente: Clarín

Entraron a robar a su casa, fue a buscar al ladrón y lo asesinó

El asaltante tenía 17 años y murió apuñalado. Sus amigos buscaron venganza: hubo tiros, pedradas y prendieron fuego una moto.

La madrugada de ayer no será nada fácil de olvidar para los vecinos de 25 de Mayo. En pocas horas, el humilde barrio del partido de Moreno fue escenario de una espiral de violencia que arrancó con el robo a una casa y terminó con un muerto y venganzas cruzadas.

Todo comenzó cerca de las cinco, en una casa de Lamadrid al 5600, cerca de la ruta 25. Adentro dormían Sebastián Fransolini (21), Mariela, su novia, y Mario, su papá. A los tres los despertó un ruido extraño. Unos segundos antes, al menos dos jóvenes habían saltado un paredón y se metieron en la propiedad. «Escuchamos ruidos y cuando nos levantamos vimos a un tipo que se escapaba. Una vez en la cocina, nos dimos cuenta que faltaba el equipo de música», le contó Mario a Clarín.

Los asaltantes también se llevaron un cachorro de raza. Sebastián alcanzó a identificar a uno de los ladrones. Le vio cara conocida y se dio cuenta de que era un vecino. No pudo aguantar la bronca y decidió ir a buscarlo. Tuvo que caminar apenas una cuadra, acompañado por su novia.

Segundos después estaba en Sófocles y Bonpland, donde vivía Nicolás, el adolescente de 17 años al que acusaba de haberle robado. Lo esperó en la puerta y cuando lo vio le reclamó el equipo de música. Discutieron y comenzaron a forcejear. La pelea terminó cuando Sebastián sacó un cuchillo y lo apuñaló. Según sus familiares, Nicolás -que murió luego en el hospital- recibió cinco puñaladas.

Tras el crimen, Fransolini volvió a su casa y llamó a la Policía. Contó lo que había pasado y se lo llevaron detenido. Pero la cosa no terminó ahí. Muerto Nicolás, uno de sus hermanos salió a buscar a sus amigos, que juraron venganza. Un grupo de al menos diez jóvenes atacó a pedradas y tiros la casa de Fransolini. También le quemaron una moto que tenía estacionada en la puerta. Tampoco se salvó el vecino de al lado: cuando el hombre intentó apagar el fuego, le respondieron con una ráfaga de disparos.

Los ataques iban a continuar a dos cuadras de ahí. El lugar elegido fue la casa de la suegra de Fransolini, donde se había refugiado su familia. Una moto pasó primero arrojando una granada, que no explotó. Cinco minutos más tarde, varios jovenes dispararon contra el frente de la casa. «Estamos vivos de casualidad. Y estamos acá porque están ustedes, pero nos vamos a tener que ir porque esta gente no juega, nos van a matar a todos», contó llorando la mamá de Mariela.

En medio de la violenta secuencia, Carlos Nair Menem fue detenido en Bonpland y Florencio Sánchez, a metros de la casa del menor asesinado. Estaba acompañado por otro hombre. Ambos iban en moto y estaban armados. Los vecinos aseguran que no fue un hecho casual: dicen que el hijo del ex presidente es amigo de los jóvenes que participaron de los ataques contra Fransolini y su familia, y que habría sido uno de los protagonistas.

Los investigadores buscarán determinar si Menem se comunicó por teléfono con alguno de los sospechosos, que hasta ayer seguían prófugos.

Fuente: Clarín

Villa Elisa: entraron a robar en la casa de un comisario

La casa de un comisario fue asaltada por ladrones que aprovecharon que no había nadie en el lugar para llevarse su auto y otros objetos de valor, en la localidad de Villa Elisa.

El hecho, que trascendió hoy, ocurrió el fin de semana pasado en un domicilio ubicado en las calles 33 y 421, propiedad de un comisario inspector que cumple funciones en el Centro de Altos Estudios en Especialidades Policiales (CAEEP).

Fuentes policiales indicaron que los asaltantes se llevaron electrodomésticos, una computadora y otros objetos dentro de un Honda Fit, perteneciente a la víctima.

También se investiga si también robaron un arma de fuego.

El hecho es investigado por la comisaría 12a. y la UFI de Autores Ignorados Nº 9 de La Plata, a cargo del fiscal Fernando Cartasegna.

Fuente: Diario Hoy

Declaran los peritos que encontraron ADN de Mangeri en las uñas de Ángeles

Una nueva audiencia por el crimen de la adolescente se realizará esta mañana. La declaración más esperada es la de Daniel Corach, director del Servicio de Huellas Digitales Genéticas.

El juicio por el crimen de Ángeles Rawson continuará hoy con la declaración de los peritos oficiales que hicieron los análisis de ADN en los que se detectó que debajo de tres uñas de la mano derecha de la víctima estaba el perfil genético del imputado Jorge Mangeri.

La vigésima primera audiencia del debate se iniciará a las 9 ante el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 9, en el sexto piso del palacio de Tribunales porteño. La declaración más esperada sobre el tema del ADN será la de Daniel Corach, director del Servicio de Huellas Digitales Genéticas (SHDG) de la facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires (UBA), que es el laboratorio que hace todos los ADN para el Cuerpo Médico Forense (CMF).

El SHDG fue el encargado de los estudios que hallaron ADN de Mangeri en los hisopados subungueales de los dedos índice -con un grado de precisión del 99,9 por ciento-, mayor y anular de la mano derecha de Ángeles.

La semana pasada, el genetista que actuó como perito de la defensa, el bioquímico Gabriel Boselli, declaró en el juicio que pudo haber habido una «contaminación cruzada» -la que se produce de muestra a muestra-, en estos estudios porque los ADN de Ángeles y de Mangeri se mandaron a procesar en forma simultánea.

Corach tuvo que declarar en la instrucción de la causa Rawson como testigo, especialmente cuando la defensa de Mangeri presentó un pedido de nulidad de los análisis genéticos y ya aclaró en su momento que no hubo contaminación.

Otro testigo de hoy será el médico Enzo Canónaco, el responsable de los ADN en el CMF, quien actúa como enlace entre los jueces y el SHDG. También fue convocada la perito de parte de la querella de la familia Rawson, la médica legista y genetista Primarosa Rinaldi de Chieri.

Otros técnicos vinculados a los análisis genéticos que declararán hoy son Susana Medavar, Alejandro Ruiz Trevisán, Andrea Sala, Mariela Caputo, Eugenia Alechine, Javier Romero y Natalia Piacentini.

Fuente: Diario Hoy

Horacio Piombo presentó su renuncia como juez de Casación Penal bonaerense

La Corte Suprema de la provincia deberá prestar su conformidad. Se trata de uno de los magistrados que atenuó la condena a un hombre que violó a un nene de seis años.

Horacio Piombo, uno de los dos magistrados que atenuaron la condena al violador de un niño de seis años por su presunta orientación de género, presentó ayer su renuncia como juez del Tribunal de Casación Penal bonaerense, confirmaron fuentes de la Corte Suprema bonaerense.

En la renuncia, el juez basa su alejamiento en «fines jubilatorios», pero aclara que la decisión tiene que ver, en rigor, con la polémica suscitada en torno del polémico fallo por el que se redujo la pena al violador del menor.

«La opinión pública se encuentra conmovida por un fallo, cuyo contenido pertenece al Dr. Benjamín Sal Llargués, al cual adherí por su corrección jurídica», dice la nota y añade que «el texto de tal pronunciamiento ha sido aviesamente interpretado, atribuyéndole categorizaciones y expresiones discriminatorias que no contiene; pero sobre todo aislándolo de su complemento natural, que es el fallo de primera instancia, cuyas expresiones relativas a los hechos se toman, en la tarea del Tribunal de Casación, como circunstancias comprobadas a las que, por regla, cabe».

«Ante esta situación que roza el respeto que debe merecer la tarea judicial deviene necesario, con la mayor mesura admisible, adoptar la prudente actitud de alejamiento plasmada en este acto», expresa.

A continuación, la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires deberá prestar su conformidad y enviar la dimisión al Poder Ejecutivo para que el gobernador Daniel Scioli la acepte mediante un decreto, con el que Piombo pueda acogerse a los beneficios jubilatorios.

Si el Ejecutivo acepta la dimisión, el polémico magistrado no podría ser sometido a un jury de enjuiciamiento para su eventual destitución, tras las denuncias presentadas por legisladores y por la Comunidad Homosexual Argentina (CHA) y la Federación Argentina Lesbianas, Bisexuales, Gay y Trans (Falgbt).

Es que el artículo 59 bis de la ley que regula el procedimiento para el enjuiciamiento de magistrados establece que la potestad de enjuiciamiento se extingue por la desvinculación del juez o funcionario acusado.

“No es lo ideal que haya renunciado, porque hubiésemos querido avanzar con el juicio político y separarlo del cargo. Pero lo cierto es que logramos el objetivo final, que es que Piombo no sea más juez”, dijo a Télam uno de los legisladores que lo denunció ante el Jurado de Enjuiciamiento.

En un fallo que data de julio de 2014, Piombo y su colega de la sala I de la Cámara de Casación Penal, Benjamín Sal Llargués le quitaron el carácter de «gravemente ultrajante» a la condena que pesaba sobre el vicepresidente del Club Florida, Mario Tolosa, por considerar que el niño abusado tenía «una orientación sexual homosexual».

Así, le redujeron la pena de los seis años de prisión originales a tres años y dos meses, y Tolosa quedó en libertad tras cumplir dos años de cárcel.

En el polémico fallo, Piombo y Sal Llargués argumentaron: «Me afecta al respecto una insondable duda que tiene por base esa familiaridad que el niño ya demostraba en lo que a la disposición de su sexualidad se refiriera. En todo caso y a esa corta edad, transitaba una precoz elección de esa sexualidad ante los complacientes ojos de quienes podían (y debían) auxiliarlo en ese proceso».

El ministro de Justicia de Buenos Aires, Ricardo Casal, había considerado que el fallo “viola las leyes nacionales, las convenciones internacionales, y los derechos del niño lo viola de punta a punta”, y además había considerado que “culpa a la víctima y beneficia al victimario”.

Por ello, analizó que la renuncia de Piombo “es cerrar un paso triste para la Justicia, porque el resto de los jueces se sienten complicados en esta circunstancia porque la ciudadanía habla de la justicia en general, no de Sal Llargués y de Piombo”.

La semana pasada, Piombo también dimitió de su cargo docente en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), minutos antes de la sesión del Consejo Directivo de esa unidad académica en la que se iba a tratar un pedido de juicio académico y su suspensión.

La UNLP analizará hoy a las 8, en una reunión del Consejo Superior, la destitución definitiva del magistrado, con el objetivo de que no pueda volver a ocupar cargos en esa institución académica.

Darío Estévez, presidente de la Federación Universitaria de La Plata (Fulp) explicó que “si bien nos alegramos por la renuncia del juez a su cargo, seguiremos adelante con este pedido ya que nosotros reclamamos que el magistrado sea destituido definitivamente de la UNLP y declarado persona no grata en el ámbito universitario”.

“Además, exigimos la realización inmediata de un protocolo de acción frente a miembros de la Universidad vinculados a la última dictadura cívico-miliar, ya que si bien el estatuto de esta casa de estudios dice que nadie vinculado a la dictadura puede dar clases, queremos que contar con mecanismos más claros para su implementación”, finalizó.

En tanto, Sal Llargués fue apartado como miembro académico del Consejo de la Magistratura, donde se desempeñaba desde hacía años elaborando y corrigiendo exámenes de los aspirantes.

Fuente: Online-911

Matan a una jubilada en su chalé de San Martín para robarle y escapan sin el botín

La víctima tenía 75 años, era italiana y vivía sola. La amordazaron y le causaron la muerte por asfixia. En la casa había unos 60 mil pesos y 10 mil dólares, pero los ladrones huyeron sin nada. Creen que se asustaron.

«Hoy mi familia pasó a formar parte del grupo que parece no importarle a nadie. Hoy mi tía, un ser hermoso, buena persona, es una víctima más de la inseguridad». El mensaje, en el muro de Facebook, impacta. Habla de otra muerte en medio de un asalto en la provincia de Buenos Aires. Otro jubilado, en este caso una mujer, italiana, de 75 años, que vivía sola y fue asesinada durante un asalto en su chalé de la localidad de Villa Ballester, partido de San Martín.

El crimen fue descubierto por el hijo de la víctima (tenía también dos mujeres). María Sardella estaba tirada sobre la cama, boca abajo y atada de pies y manos en su dormitorio. La autopsia concluyó que su fallecimiento se produjo por asfixia.

Los asaltantes escaparon del lugar antes de poder llevarse nada. Los investigadores creen que al ver muerta a la mujer se asustaron y dejaron sin tocar el dinero que estaba guardado en la casa, aunque no se descarta también que no lo hayan encontrado.

Fuentes del caso dijeron a Clarín que el viernes pasado, a media mañana, un hijo de la mujer llegó hasta el chalé ubicado en San Martín al 5000, casi esquina Balcarce, en la zona céntrica de Villa Ballester. Allí se topó con un cuadro horrendo.

«La presunción es que la jubilada fue asfixiada con algún trapo o pañuelo. La mujer vivía sola y en la casa había dinero que le pertenecía a su hijo. Sospechamos que entraron a robar al voleo, pero todavía estamos investigando», detalló un vocero de la causa.

Los ladrones ataron a Sardella y además la amordazaron. El cuerpo apareció sobre la cama, en su dormitorio. Según trascendió, el hijo de la víctima guardaba en el chalé alrededor de $60 mil y US$ 10 mil. Y los ladrones salieron del lugar sin encontrar el dinero.

«Estamos buscando en las cámaras de seguridad, tomando testimoniales y esperando pericias para poder identificar a quien haya entrado en el lugar. Hay que esperar, pero estamos bastante avanzados de todas maneras», contó una fuente del caso.

En la investigación creen que se trató de un hecho al azar y se inclinaban a desechar la posibilidad de que el autor del homicidio sea alguien del entorno de la víctima.

«Todo indica que le taparon la boca como para que no gritase y terminaron asfixiándola. Estimamos que eso asustó a los ladrones, que escaparon sin llevarse nada. La última vez que los vecinos vieron a la mujer con vida fue el jueves a la tarde y su hijo la descubrió muerta a media mañana del viernes», agregaron los voceros.

Además de las ataduras realizadas con precintos plásticos, Sardella recibió algunos golpes en el rostro, aparentemente para amedrentarla en el inicio del asalto.

Los delincuentes alcanzaron a revisar dos habitaciones en la planta alta de chalé, que se encontraron en total desorden. Asimismo, los investigadores creen que entraron al lugar tras forzar una puerta del garage que está comunicada con la casa.

En la mañana del viernes, alrededor de las 7, una vecina sospechó que algo andaba mal cuando vio esa puerta entreabierta y entonces llamó por teléfono a la familia de la víctima.

«Estamos muy agobiados por lo que pasó», le dijo ayer a Clarín una hija de la mujer asesinada, que prefirió no dar detalles del caso.

Una sobrina de la víctima, Karina escribió en la red social Facebook. «Esas bestias que parecen ser imparables, o nadie las quiere parar, le arrebataron la vida». Y agregó: «Estamos tristes, muy tristes. Ninguna persona, ninguna familia merece vivir lo que hoy nos toca. Mi tía María, una tana incondicional. Esos ojitos azules, mirada enojona, un corazón enorme, hasta siempre».

El homicidio es investigado por el fiscal Héctor Scebba, de la UFI N° 1 de San Martín. Hasta anoche, no había ningún detenido y la familia seguía conmocionada, sin entender lo sucedido.

Fuente: Clarín

Hallan un arsenal en la casa del acusado del crimen de un nene

Tenía balas de todo tipo y hasta una granada. Está preso por asesinar a un chico en medio de una pelea vecinal.

«Lo único que me acuerdo es que lo llevé a upa, todo sangrando, hasta el hospital. Estuvieron 50 minutos tratando de salvarle la vida, pero no pudieron». El desgarrador relato pertenece a Adrián Denis, papá de Bautista, el nene de seis años baleado en la cabeza el sábado al quedar en el medio de una pelea entre vecinos de Billinghurst, partido de San Martín.

El papá de la víctima estuvo acompañado por familiares y amigos que marcharon ayer para reclamar justicia. Por el caso está detenido Miguel Angel Veliz (57), que se negó a declarar.

Mientras el acusado era trasladado a los tribunales de San Martín, la Policía allanó su casa y halló un arsenal: tenía más de 30 cartuchos de diversos calibres, vainas servidas, un proyectil calibre .50 y hasta una granada tipo FMK2, inutilizada. El arma calibre .45 de la que salió la bala que mató a Bautista no apareció. Los investigadores creen que se la llevó un amigo del acusado, que está prófugo.

Luego trascendió un video en el que Veliz, conocido como «El Bocha», intenta agredir a su esposa. «Este es mi marido, que se pone una .45 en la cintura para amenazarme», cuenta la mujer, que grabó todo con un celular. El confuso episodio comenzó el miércoles, con un joven que no encontraba su billetera. Según relató ese vecino, identificado como Fernando, pensó que la había perdido al bajar del coche de un amigo y salió a la calle para ver si alguien la había visto. «Había chicos del barrio y les pregunté si alguno la había encontrado», explicó a TN.

Primero le dijeron que no la tenían, pero luego uno de ellos, el hijo de «El Bocha», culpó a otro nene, hijo de Javier Miño (40). Ese episodio habría generado una pelea entre ambos padres, que el sábado tuvo su capítulo más violento. «Vino a casa, me dijo que me iba a matar a uno de mis hijos y tiró entre ocho y nueve tiros», aseguró ayer Javier, que se defendió con un palo y comenzó a golpear a Veliz.

Pero la pelea no terminaría ahí. «El Bocha» volvió (creen que estaba junto a más personas, todas ellas ahora prófugas) y volvió a disparar contra la casa de Miño. Uno de esos balazos le pegó en la cabeza a Bautista, que pasaba por el lugar en el auto de su papá. El nene murió 50 minutos más tarde en el Hospital Castex de San Martín.

Ayer, el dueño de la billetera por la que comenzó la disputa aportó un dato que vuelve más absurdo el origen de la pelea. «Después me llamó mi amigo y me dijo que estaba en su auto», explicó, sin poder entender cómo terminó todo.

Fuente: Clarín

Interpol difundió las fotos de los argentinos implicados en el FIFAGate: Alejandro Burzaco y a Hugo y Mariano Jinkis

La agencia policial mundial dispuso hoy «alertas rojas» para detener a los empresarios involucrados en el escándalo de la FIFA.

La agencia policial mundial Interpol dispuso hoy «alertas rojas» para buscar y detener en cualquier lugar del planeta a los empresarios argentinos Alejandro Burzaco, dueño de TyC, y a Hugo y Mariano Jinkis, acusados por la justicia estadounidense de pagar coimas en la FIFA.

Además Interpol difundió en su sitio web las fichas y fotos de los imputados:

 

 

 

Fuente: Diarioveloz.com

Pilar: mataron a un joven de una puñalada y por el crimen detuvieron a su novia

La pareja mantuvo una discusión. La joven tomó un cuchillo de cocina con el que le aplicó una puñalada a su novio a la altura de la clavícula derecha. Luego escapó pero más tarde fue detenida por la Policía.

Un joven fue asesinado de una puñalada durante una discusión en una vivienda, y por el crimen detuvieron a su novia, en la localidad bonaerense de Presidente Derqui, informaron fuentes policiales.

El hecho ocurrió el sábado, alrededor de las 16, en una casa situada en el barrio Toro, en el mencionado distrito del partido de Pilar, en la zona norte del Gran Buenos Aires.

Fuentes policiales informaron que todo comenzó cuando la víctima, identificada como Carlos Germán Balori (23), estaba junto a su novia, llamada Priscila María Denis (20).

De acuerdo a la investigación, la pareja mantuvo una discusión hasta que la joven tomó un cuchillo de cocina con el que le aplicó una puñalada a la altura de la clavícula derecha y escapó a la carrera.

Según las fuentes, los padres del muchacho que estaban en el inmueble lo trasladaron de urgencia a un centro asistencial de la zona, donde murió a los pocas horas a raíz de las lesiones sufridas.

En tanto, efectivos de la comisaría 2da. de Presidente Derqui fueron alertados por el ataque y se entrevistaron con los testigos para detener a la presunta autora material del homicidio.

El personal policial realizó un operativo que culminó con la aprehensión de la sospechosa, quien estaba en la casa de una ex pareja suya, ubicada a ocho cuadras de la escena del crimen, dijeron los voceros.

La joven quedó a disposición de la fiscalía en turno descentralizada en Pilar que la imputó por el delito de «homicidio».

Fuente: Online-911