«No le creo al Indec»

El titular de UPCN, Andrés Rodríguez, que se reunió ayer con la Presidenta, coincidió con Hugo Moyano en dudar de la inflación del Indec. «No me molesta la palabra oficialista; respaldamos el modelo», afirmó el sindicalista.
Oficialistas pero con diferencias. Desde el sector gremial de antimoyanistas que ayer se reunieron con la Presidente aseguraron que respaldan al Gobierno, aunque también marcaron una distancia: no confían en las estadísticas del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), según publicó el diario La Nación.

«No le creo al Indec, en absoluto», aseguró hoy el líder del gremio de empleados estatales (UPCN), Andrés Rodríguez, que señaló que en el cónclave en la Casa Rosada «no se puntualizó ningún tema específico, sino que se abrió la puerta para negociar los temas pendientes en un corto plazo».

«No vamos a tirar de la cuerda para que la cuerda se rompa», agregó, luego de aseverar que hay que ser «cauto» en las discusiones con el Gobierno. Formalmente, los antimoyanistas reclamaron la suba del mínimo no imponible del impuesto a las ganancias, la universalización de las asignaciones familiares y la recuperación de parte de los fondos que retiene la administración nacional a las obras sociales sindicales.

La referencia al Indec coincide también con la propuesta del camionero Hugo Moyano, que cuando reasumió ayer en la CGT de la calle Azopardo anunció que creará un índice de inflación propio de la central obrera.

«Nos fuimos muy satisfechos», expresó Rodríguez en diálogo con Radio 10. Los gremialistas, que convocaron a una elección «normalizadora» de la CGT para el 3 de octubre próximo, se llevaron ayer la promesa de que Cristina Kirchner los convocará en agosto al Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil, donde evalúan exigir, como mínimo, del 25 por ciento. La Casa Rosada ya cortó definitivamente la relación con Moyano.

Rodríguez mostró alineamiento con el kirchnerismo y hasta aceptó que se lo incluya en la «CGT oficialista», opositora a la moyanista. «El oficialismo a mí no me molesta. Apoyamos en general a un modelo positivo para los trabajadores pero que aún tiene pendientes, como los trabajadores en negro. Este no es un problema de motes, sino de soluciolapoliticaonline.comnes», aseguró el gremialista.

CRIMEN EN SALTA: HALLAN AHORCADAS A LAS DOS CHICAS QUE BUSCABAN DESDE EL SABADO

FUE EN LA LOCALIDAD DE SALTA, CERCA DE CERRILLOS , EN EL RIO ANCHO  , EN CAMINO VECINAL , AL LADO DEL RIO, DETRAS DEL BARRIO SAN CARLOS.

EL COMENTARIO DE LAS PERSONAS ES  ES DROGA , CARTELES Y TRATA DE PERSONAS.

Dolor y conmoción. Esta noche fueron encontradas muertas las dos adolescentes que estaban desaparecidas desde el sábado al mediodía. Los cuerpos de Luján y Yanina fueron hallados en la zona del río Ancho, detrás del barrio San Carlos, donde vivían ambas chicas.

Según se conoció en los últimos minutos, las chicas fueron encontradas ahorcadas de los árboles que hay en la zona del río Ancho. En el lugar trabaja personal policial. Por ahora no se descarta ninguna hipótesis.

Desde el Gobierno de la Provincia se informó que a las 21, en la Jefatura de Policía, habrá una conferencia de prensa del gobernador Juan Manuel Urtubey y el ministro de Seguridad, Eduardo Sylvester.

Por las redes sociales, la gente convocó a una marcha a plaza 9 de Julio, en repudio de lo ocurrido con las dos adolescentes. En el Facebook de Luján, los amigos dejaron mensajes de condolencia.

La marcha de la tarde

Decenas de personas marcharon esta tarde y se concentraron en los semáforos de barrio San Carlos (a la altura de Marcilese) para pedir por la aparición de dos chicas, de 19 y 16 años, de las que se desconoce su paradero desde el sábado.

Es que la desesperación y la angustia fue ganando con el correr de las horas a dos familias del barrio San Carlos, ya que Luján Peñalva, de 19 años, y de Yanina Nüesch, de 16, desaparecieron el sábado y desde ese día no se sabe nada de ellas.

Los amigos de las chicas repartieron folletos en los semáforos que sirven de acceso al barrio San Carlos, Los chicos entregaban volantes a los automovilistas y subían a los colectivos. Y luego se fueron a realizar lo mismo en el peaje de Aunor y los semáforos de la zona shopping.

Los familiares de las dos adolescentes recorrieron todos los hospitales y clínicas de la ciudad de Salta, pero no obtuvieron ningún resultado positivo.

La dos chicas, íntimas amigas, quedaron en encontrarse con el padre de Luján Peñalva para almorzar el sábado, pero nunca aparecieron al lugar predeterminado, según confiaron los familiares. Luján es una joven cantante salteña, que participó en diversos festivales y certámenes, al igual que en el concurso Soñando por Cantar.

Moyano asume su tercer mandato al frente de la CGT

El Camionero asumirá esta tarde formalmente al frente de la central luego de las elecciones que llevó a cabo el pasado 12 julio a pesar de la impugnación del Ministerio de Trabajo y del desconocimiento de muchos gremios. Hoy la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner recibiría a los antimoyanistas, que celebrarán Congreso propio el 3 de octubre.

Hugo Moyano continuará al frente de la CGT por un nuevo período, aunque su elección significó la fractura de la central, ya que el Ministro Carlos Tomada había impugnado los comicios y los «Gordos» e independientes tendrán Congreso propio.

El Camionero reasumirá esta tarde durante una reunión del Consejo Directivo.

Moyano fue elegido por tercera vez el pasado jueves 12, en un acto que sirvió para disparar contra el Gobierno Nacional y anticipar que repensará su voto de cara a las elecciones de 2013.

Por otro lado, en el día de hoy, la Presidenta Cristina Fernández recibiría a los antimoyanistas, en un gesto de apoyo político.
lanoticia1.com

La fractura de la CGT: Moyano habló de “repensar el voto” y de la inseguridad

Fue luego de ser reelecto al frente de una central sindical sin muchos gremios grandes. Dijo que la inflación “es insostenible” y llamó a replantear el apoyo al kirchnerismo en las elecciones de 2013.
Acababa de ser reelecto como secretario general de la CGT y Hugo Moyano caminaba rodeado de guardaespaldas hacia el acto en la cancha de Ferro Carril Oeste. Dos pasos atrás lo seguía un aliado histórico, un sindicalista que integra el núcleo duro del camionero. “¿Moyano va a anunciar alguna medida de fuerza en su discurso?”, lo consultó Clarín . “No lo sé”, se sinceró el dirigente.

Con un perfil cada vez más personalista y contra los deseos del Gobierno, el camionero consiguió ayer un nuevo mandato como jefe de una central sindical que no es ni la sombra de lo que era: muchos gremios importantes desconocieron esta elección y llamaron a otra, con lo que pronto habrá dos CGT.

La central de Moyano será claramente opositora . Lo dijo ayer el camionero con todas las letras en su discurso: habló de la inseguridad, de la inflación y de repensar el voto . “Que el Gobierno no se olvide que ese 54% de los votos que exhiben permanentemente la Presidenta y sus funcionarios mucho es de ustedes, los trabajadores”. Y siguió con una advertencia. “Si no hay respuesta en 2013, vamos a repensar nuestro voto y vamos a ver si sin el apoyo de los trabajadores en las urnas, ese 54% no se reduce ”. Desde las tribunas se chifló bastante a la Presidenta.

Al haber sido anulado por el Ministerio de Trabajo a pedido de los rivales de Moyano en la interna cegetista, en el congreso no hubo veedores oficiales. La fiscalización corrió por cuenta de tres escribanos contratados por la CGT.

Ayer, según los números del camionero, había en el padrón 1.651 congresales en condiciones de participar del congreso. De éstos, se presentaron 901 y se tuvo quórum.

Una de las primeras medidas que se tomó fue aprobar la incorporación a la central de 45 sindicatos nuevos que sumaron más congresales. Así, el padrón pasó a tener 1.851 congresales, De ese total, 1.013 se acreditaron para participar de la elección, siempre según los números del moyanismo.

Aunque hubo lista única, los congresales pasaron por cuartos oscuros y sufragaron en alguna de las 17 urnas distribuidas en el micro estadio cubierto de Ferro. La lista Azul obtuvo 1.009 votos, hubo un voto en blanco y dos nulos. Alguien no votó.

Previsiblemente, el antimoyanismo apuntó ayer contra el congreso. Acusaron de ilegal que hayan votado los delegados de gremios que acaban de adherir a la CGT. También objetaron que el secretario adjunto de Moyano sea el petrolero patagónico Guillermo Pereyra. “No puede porque es de un gremio que acaba de incorporarse a la CGT”, apuntaron.

Pero Gustavo Ciampa, asesor legal de la CGT, rechazó ambos cuestionamientos: “El estatuto no exige antigüedad para ocupar un cargo ni impide que los congresales de los gremios que se incorporan puedan votar”. Otro de los abogados que supervisó la parte legal fue Héctor Recalde.

El diputado se fue del congreso apenas terminó la votación y no participó del acto.

Aunque ya casi no consulta a nadie a la hora de tomar decisiones, en lo simbólico el camionero se muestra abierto: además de él, en el acto hubo otro tres oradores: Pereyra, el bancario Sergio Palazzo y el jefe de los peones rurales Gerónimo “Momo” Venegas.

El cierre quedó para Moyano. Aunque las había, desde el escenario costaba encontrar alguna otra bandera que no fuera de Camioneros. Campera de cuero negra, camisa blanca, se acercó al micrófono y hizo la “V” de la victoria con las dos manos.

Aunque fue un discurso menos fuerte que anteriores , varias veces castigó al Gobierno. Lo acusó de haber “apretado” a otros gremios para que no participarán del congreso y de no atender los reclamos para que se modifique el impuesto a las Ganancias.

“Es insostenible ya el tema de la inflación”, atacó. También planteó que los trabajadores están viviendo “una inseguridad que ya ha atemorizado de tal forma a la sociedad que tratan por todos los medios de encontrar una solución que el Estado no les da”.

A las casi 15.000 personas que participaron del acto les planteó: “No podemos votar a quien desprecie a los trabajadores, a quienes nos nieguen”.

Se esperaba que llamara a alguna protesta, pero no lo hizo.

“Vamos a intensificar el reclamo desde el punto de vista gremial, pero no vamos a hacer ninguna locura” , afirmó. La semana que viene será la primera reunión del nuevo Consejo Directivo.

Recién ahí se verá si arranca su nuevo mandato con lo que él denominó “locura”.
clarin.com

Hugo Moyano fue reelecto como secretario general de la CGT opositora al Gobierno

El congreso extraordinario de la CGT moyanista aprobó por unanimidad el ingreso de 47 nuevas organizaciones sindicales a la central obrera de la calle Azopardo.
Hugo Moyano fue reelecto hoy por segunda vez como secretario general de la CGT y quedó así formalizada la ruptura del sindicalismo argentino en al menos cinco centrales sindicales.

Moyano fue electo en un congreso que el Ministerio de Trabajo invalidó y en el que participarán sus aliados incondicionales.

Durante un congreso celebrado en el club Ferro Carril Oeste, del barrio porteño de Caballito, el petrolero Guillermo Pereira fue designado secretario adjunto, mientras que el ruralista Gerónimo Venegas quedó como secretario de Interior; el municipal Amado Genta, en Finanzas; el judicial Julio Piumato, en Derechos Humanos; Juan Carlos Schmid, de Dragado y Balizamiento, en Relaciones Internacionales; el canillita Omar Plaini en Prensa y Miguel Angel Paniagua, de Espectáculos, en la Secretaría Gremial.

Las principales corrientes antimoyanistas convocaron a otro congreso para el 3 de octubre en el que se designará al frente de la otra CGT al metalúrgico Antonio Caló.

Será la Justicia en definitiva la que tendrá que decidir cuál se queda con la personería gremial.

El Gobierno nacional habría realizado llamados a dirigentes para que no participen, según dijo el secretario adjunto del sindicato de Camioneros, Pablo Moyano, hijo de Hugo, quien acusó de esas «presiones» al ministro de Trabajo, Carlos Tomada, y al senador oficialista Aníbal Fernández.

Paralelamente, a último momento desertó de este cónclave la Unión Ferroviaria.
gacetamercantil.com.ar

Todo listo para reelegir a Moyano al frente de la CGT “opositora”

Los gremios afines al líder sindical llegan a la sede del Club Ferro, donde se realizarÁ la renovación de autoridades. Esperan contar con la presencia de unos 100 sindicatos.
Integrantes del sindicato de Camioneros y de gremios afines al líder de la CGT, Hugo Moyano, arribaban esta mañana a la sede del Club Ferro Carril Oeste, en el barrio porteño de Caballito, para participar del congreso que renovará autoridades y proclamará al dirigente como secretario general de la entidad.

Con banderas verdes y carteles de apoyo a Moyano, los manifestantes hacían su ingreso por las calles Avellaneda y Martín de Gainza, en el centro geográfico de la Capital Federal.

Según se indicó, con la presencia de unos 100 gremios, está previsto que en el curso de la mañana se aprueben la memoria y balance 2011, y luego se designe al consejo directivo de la CGT.

El secretario de Asuntos Institucionales de la Unión Ferroviaria (UF), Mario Rodríguez, confirmó hoy que ese gremio no participará del congreso impulsado por el titular de la CGT.

«Todo lo que haya hecho Moyano no tiene validez. Este congreso está impugnado», remarcó Rodríguez, quien criticó que «cuatro o cinco gremios quieran adueñarse de un sector importante en representación de trabajadores». Por su parte, el diputado oficialista y abogado de la CGT, Héctor Recalde, pidió esta mañana «pelear por la unidad» de la central obrera, poco antes de ingresar al estadio de Ferro.

«Tenemos que pelear por la unidad», afirmó el dirigente cuando los medios presentes le preguntaron por la «fractura» sindical, con una central moyanista y otra con gremios que rechazan al camionero.

El acto en Ferro prevé esta tarde, desde las 14, un discurso de Moyano en el que, se descuenta, enfatizará que «hay una sola CGT».
losandes.com.ar

Investigan a la familia de Boudou por enriquecimiento ilícito

El fiscal Jorge Di Lello solicitó al juez Ariel Lijo que dilucide el origen del patrimonio de los padres y el hermano del vice, quien junto a su novia ya eran investigados.

Los padres y el hermano del vicepresidente Amado Boudou también serán investigados en la causa judicial contra el funcionario por presunto enriquecimiento ilícito. Así lo dijeron fuentes judiciales en base a un requerimiento del fiscal Jorge Di Lello. Ello fue la semana pasada, tras conocerse que Amado Rubén Boudou, de 78 años, y su esposa, Azul Sapin Costa Álvarez, viven en un lujoso departamento del mismo barrio que tiene como habitante a su hijo, Puerto Madero.

El argumento explicado en Tribunales es que la figura del enriquecimiento ilícito también habla de «personas interpuestas», es decir testaferros que puedan haber colaborado con el funcionario que se enriqueció de manera ilícita. Y a ellos les cabe la misma pena que para el autor del delito. Juan Bautista Boudou, hermano del Vicepresidente, también quedó en la mira por los viajes realizados al extranjero y pagados por la empresa The Old Fund, controlante hoy de la ex Ciccone Calcográfica.

«Será reprimido con reclusión o prisión de dos a seis años, multa del cincuenta por ciento al ciento por ciento del valor del enriquecimiento e inhabilitación absoluta perpetua, el que al ser debidamente requerido no justificare la procedencia de un enriquecimiento patrimonial apreciable suyo o de persona interpuesta para disimularlo, ocurrido con posterioridad a la asunción de un cargo o empleo público y hasta dos años después de haber cesado en su desempeño», dice el artículo 268 bis del Código Penal
diariohoy.net

Ritondo reclamó la derogación de los superpoderes de Cristina

El Vicepresidente 1º de la Legisltura de la Ciudad de Buenos Aires, Cristian Ritondo, apoyó las afirmaciones del Jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, sobre el reclamo de la Coparticipación.

«Los porteños son los más discriminados por la distribución de los ingresos de la administración pública y eso que vivimos según la presidente Cristina Fernández en un país con inclusiónn social», dijo Ritondo luego de recibir a Mauricio Macri en el Salón Dorado del Palacio Legislativo para conmemorar el 196° aniversario de la Independencia argentina con el tradicional chocolate del 9 de Julio, donde asistieron funcionarios del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial y vecinos de la ciudad.

Ritondo volvió a reclamar un «federalismo en serio, la derogación de los superpoderes y de la ley de Emergencia Económica que convierte a cada Provincia en un apéndice del poder unitario de la Casa Rosada».

Es oficial la fractura de la CGT: el antimoyanismo hará su elección el 3 de octubre

Se decidió en una cumbre en la sede de la UOM. Estuvieron 13 de los 25 miembros del secretariado general. Moyano ratificó su congreso para el jueves, en Ferro.
Los miembros del consejo directivo de la CGT que se oponen a la conducción de Hugo Moyano acordaron hoy realizar un Comité Central Confederal el 23 de agosto y una elección el 3 de octubre próximo. La reunión se realizó en la sede de la Unión Obrera Metalúrgica y, según se informó, asistieron 13 de los 25 miembros del secretariado general. En tanto, el sector que apoya a Moyano ratificó su congreso para el jueves, en Ferro. Así, se oficializa la fractura de la central obrera. Si no cambia nada en las próximas horas coexistirán dos CGT: una oficialista y otra anti K.

«El 23 de agosto es el comité confederal y el 3 octubre las elecciones. Todos los mandatos del consejo directivo están prorrogados por el Ministerio de Trabajo hasta entonces», dijo Héctor Daer, secretario adjunto de la Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina y secretario de prensa de la CGT. Además, pidió «dejar de lado mezquindades y egoísmos». «Si hay alguien que cree que tienen que ir por otro camino, corre por su cuenta. CGT va a haber una sola», dijo en alusión al moyanismo.

Pese a todo, Moyano mantiene su convocatoria para el jueves. La misma fue anulada la semana pasada por el Ministerio de Trabajo tal como reclamaban los rivales del camionero. El argumento legal de la cartera laboral fue que el llamado al congreso de renovación de autoridades fue hecho sin contar con el quórum necesario.

Daer calificó hoy ese encuentro como «una reunión» más y dijo que la disputa por el edificio de la CGT «es posterior». «La personería gremial –aclaró- la va a tener el consejo que asuma el 3 de octubre». No obstante, advirtió que «no hay ninguna conversación cerrada» entre las dos partes.

En la reunión del antimoyanismo, participaron los principales referentes de los gremios mecánicos, metalúrgicos, Obras Sanitarias, comercio, estatales, sanidad, alimentación, UTA, taxistas, docentes particulares, marítimos, construcción, ferroviarios, maquinistas, petroleros privados, aduaneros y mineros, entre otros. Antonio Caló sigue siendo el candidato que tiene más chances de suceder a Moyano, admitió Daer al término del encuentro.
clarin.com

LOS FORT EN PROBLEMAS: RICKY PROCESADO Y LOS HERMANOS PROXIMOS A SER DENUNCIADOS POR EVASION Y ESTAFAS

RICARDO FORT PROCESADO POR EVASION

SUS HERMANOS  SERAN DENUNCIADOS POR EVASION Y ESTAFAS EN DISCOGRAFICA EN MIAMI.

Facsimil ,. Gentileza Jorge Rial

 

 

Dos temas diferentes que se unen casualmente .

Uno es  Ricardo Fort por evasión impositiva :

La Justicia procesó a Ricardo Fort por evasión de impuesto

La Justicia dispuso el procesamiento del mediático empresario chocolatero Ricardo Fort por ocultar bienes y evadir el pago del Impuesto a las Ganancias, tras una denuncia presentada por la AFIP, informaron hoy fuentes de Tribunales.

La Sala A de la Cámara Nacional en lo Penal Económico tomó esta medida a pesar de que el millonario Fort pagó el dinero que le reclamaba la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), en principio unos 900 mil pesos, por evasión impositiva entre 2008 y 2009, según comprobó la entidad.

En este marco, la Justicia dispuso procesarlo de todos modos por su comportamiento y por haber ocultado costosos bienes, valuados en alrededor de 1,3 millones de dólares, como dos autos Rolls Royce modelo «Phantom» de 2008 y 2009, y una motocicleta Harley Davidson «Screaming Eagle» de 2008.

La investigación comenzó tras una denuncia de la AFIP, que verificó que Fort no había presentado declaraciones juradas actualizadas de Impuesto a las Ganancias y Bienes Personales, pese a vanagloriarse de la fortuna que atesoraba su familia, dueña de los chocolates Felfort.

Al comprobarse esta situación irregular, el empresario debió pagar unos $ 520.000 pendientes por el Impuesto a las Ganancias de 2008 y más $ 200.000 correspondientes a 2009, además de otros $ 175.000 por Bienes Personales.

Fuentes judiciales dijeron que el mediático fabricante de chocolates también pretendió ocultar a la AFIP más de 4 millones de pesos que había embolsado por honorarios de participación societaria en empresas del Grupo Fort.

Más tarde, Fort debió rectificar sus declaraciones juradas, incluyendo costosos autos adquiridos en el exterior y su moto Harley Davidson, y como parte de la investigación, la AFIP descubrió también que Fort poseía joyas y objetos de valor por unos 200.000 dólares, más allá de que estos bienes -según la entidad estatal- no habían sido documentados.

 

Durante la pesquisa también se comprobó consumos no declarados con tarjetas de crédito por más de 600 mil pesos, indicaron las fuentes judiciales.

«A la AFIP no le debo un peso. Por cuestiones técnicas, comuníquense con mis abogados», comentó Fort, en diálogo con el portal de noticias del espectáculo Teleshow.com. (NA)

 

Y  LOS HERMANOS DE FORT,  POR EVASION Y ESTAFAS , DENUNCIAS PENALES Y CIVILES EN CURSO .

VER INFORME:

 

NEGOCIOS DE FAMILIA Y ESTAFAS DE LOS HERMANOS DE RICARDO FORT

Tapa — By on Junio 28, 2012 at 16:28 | Editar

 

 

 

En Miami estafaron a empresario y evaden impuestos en lo referente a la discográficas. La Siguiente información contiene los email que por accidente una de las partes logró obtener y cedió a este medio donde se observan evasión y negociados entre otras cosas.

 

Introducción

 

Los hermanos nunca se llevaron demasiado bien: compitieron siempre por la preferencia del padre y por los temas de la empresa. Jorge y Ricardo no soportaban compartir el mismo espacio, y por eso Ricardo abandonó el país y se volcó al mundo del espectáculo, allí encontró su lugar y hoy forma parte del show business de la Argentina.

Su hermano Jorge, trompetista aficionado y también con grandes inclinaciones artísticas, junto a  Eduardo -el tercer hijo de Martha y Carlos Fort-, son los que manejan FelFort, la empresa familiar con 100 años en el país.

Jorge viaja constantemente a Miami y allí fundó una compañía de música, Fort Media Records LLC, con la cual está produciendo un disco con el famoso trompetista Arturo Sandoval y la participación de Valeria Lynch y Patricia Sosa.

Jorge
en Miami vive como un magnate, compró una mansión de 2.5 milones de dólares y tiene 10 autos que van de un Rolls Royce a un Porsche.


El mayor de los Fort se relacionó en Miami con Eduardo Perez Guerrero, productor teatral, y con él tiene varios negocios muy rentables. (Al que estafaron)

Ricardo siempre quiso alejarse de su familia y sus hermanos, pero parece que la sangre tira y su hermano mayor también se mete en el mundo de la farándula, pero a nivel internacional.

 

Conclusión: los hermanos “serán unidos siempre”, parece decir “la biblia de los Fort

 

Las estafas, evasión  y negocios:

Como es sabido, Los Hermanos Fort ( Jorge y Eduardo) , embromaron a Ricardo y se quedaron con la empresa, solo dándole algunos dividendos  Ricky Fort.

 

 

 

 

 

 

EL CASO

En Miami con Jorge Fort formalizamos en Junio 01,2011 una corporación americana que se llama Fortmedia Records LLC .

#PRUEBA1# que tenía por objeto hacer un disco en Argentina de “Los mejores tangos de ayer y hoy” con el señor Arturo Sandoval considerado el trompetista número uno del mundo (a quien yo represento en América Latina .

#PRUEBA 2#) e invitados cantantes locales ,y una función en el teatro Gran Rex .

#PRUEBA 3# .Con ese objeto y también con el propósito de sacar su residencia de inversionista en los Estados Unidos . Armamos una oficina en la ciudad de Miami. Para esos fines Jorge Fort gira ,el 03/06/11 U$S 100,000.00 -el 11/07/11 U$S 50,000.00 y el 06/09/11 U$S 20,000.00 manda ese dinero a la corporación americana.

#PRUEBA 4#. Ya que él ponía el capital y yo el trabajo y relaciones. La corporación por mi intermedio entre otras cosas, hace los pagos de tres cosas importantes;  1) Pago a la abogada de inmigración C. Anzaldi el día 15/06/2011 U$S 4,500.00 para tramitar su visa de inversionista.

#PRUEBA 5# 2) 50% adelanto de honorarios disco de Arturo Sandoval (U$S 75,000.00 ) en dos pagos desde el mismo banco Citibank a Sandoval Entrerprise. El primer pago fue de U$S 50,000.00la fecha 09/06/11, y el segundo pago fue de U$S 25,000.00 la fecha12/07/11.

 #PRUEBA 6#. 3) 50% adelanto de honorarios de una actuación en el Gran Rex U$S 11,000.00 mediante el banco Citibank de fecha 24/06/11 según detalle de las transferencias que se acompañan.

#PRUEBA 7#. Me voy a Buenos Aires el día 04 de Septiembre 2011.

#PRUEBA 8# y en la cena del día de llegada me dice Fort, que su abogado se pondría en contacto vía e-mail conmigo con el propósito deponernos de acuerdo en la formalización de los contratos. Hay una primera reunión el día 6 de Septiembre 2011 en el Hotel Faena donde concurren Jorge Fort, Diego Méndez, Daniel Bogdano y Carlos Alberto Gallego, ahí me dicen de encontrarnos con el Dr. Juan Felix  Memelsdorff  que el se ocuparía de toda la parte contractual en Argentina. En esa reunión les hago saber que lo único que necesitábamos era un release por cada persona interviniente a favor de Fortmedia Records LLC que yo había traído un modelo tipo de los que se usan en estados unidos y que podíamos prescindir de un abogado de Argentina para ese fin.  Arturo Sandoval llega el 18 de Septiembre 2011 retirándose el 28 del mismo mes, Jorge Fort designa un camarógrafo y un productor el Sr. Pablo Aparo.

 #PRUEBA 9 A#, para que se haga un seguimiento de cámara de toda la estadía de Sandoval, para yo usar en USA (material que tampoco se me a entregado) y el día 19 la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires lo designa huésped de honor .

#PRUEBA 10#, Nancy  Guerrero hace de maestra de ceremonia y Valeria Lynch junto a el diputado Enzo Pagani entregan la distinción habiendo hecho la gestión para este evento Andrés Rivas, Jorge Fort y yo.

 #PRUEBA 11 A#. El dia20 de septiembre se realiza la función del Gran Rex.  Contrato y armo una sinfónica de aproximadamente 70 a 80 músicos usando a Daniel Bolotin.

#PRUEBA 12# y Daniel Vila (se acompañan listado de los músicos) para la logística elección de músicos, y como cantantes hablo y contrato a Valeria Lynch, Patricia Sosa, María Grana, Julia Zenco, Fernando Soler y Raúl Lavie (también tenia el si , para poner voces de Cacho Castaña y Estela Rabal que lamentablemente por problemas de salud no llegaron a intervenir , ninguno de ellos cobro nada por amistad conmigo y ayuda de Lucho y Oscar Mediavilla ) así arme un disco con arreglos de Jorge Calandrelli que vive en California, y Daniel Vila que aparte de arreglos , realizo toda la operatoria de Baires con mi dirección.

Allá en Buenos Aires en dos reuniones que se realizaron entre el 8 y el16 de Septiembre 2011 en los estudios de grabación de Fortmedia  en Argentina cita en Hipólito Yrigoyen 3742 con la presencia de todas estas gentes que a continuación te detallo. La persona que designe para que arme la sinfónica Sr.Damian Bolotin, el arreglador y coordinador de toda la música y encargado de citar a los cantantes y músicos , también designado por mi Daniel Vila, Carlos Alberto Gallego puesto por mi para producir la función del Gran Rex ,entrando y saliendo de la misma Oscar Jiménez designado por Fort para manejar la mesa de sonido en el estudio y Sergio Fasanelli que lo designa Memelsdorff para hacerle firmar los contratos a los artistas y músicos .

#PRUEBA 13#(esta designación, me llamo la atención ya que lo normal seria que ese trabajo lo hiciera, Daniel Vila y Damian Bolontin que eran los encargados de citar a toda esta gente y que aparte, son conocidos o amigos de ellos (ante la insistencia de Memelsdorff ,no me opuse para no parecer desconfiado) como también la mano derecha de Fort, Daniel Bodgano (este creo es el que organizo el lío porque este tipo me odia) y Diego Mendez , me dicen en esa reunión, Jorge Fort, su abogado Dr. Juan Memelsdorff  y su otro contador un hombre de barba espesa (desconozco el nombre de este ultimo ya que es la única vez que lo vi (fue en la primera reunión) que sería conveniente, por problemas impositivos de ellos, para darle mas celeridad al negocio y proteger mejor la fortuna de los FORT ,usar una compañía Argentina de Jorge Fort que se llama Look and Feel.

#PRUEBA 14# y que dicha compañía firmaría todos los contratos con la gente de allá al igual que con los músicos del Gran Rex (se acompaña lista de músicos contratados) y el contrato con el Teatro. Entonces te reitero quedo conformadas así las reuniones. Carlos Alberto Gallego, Diego Méndez (de Look and Feel y encargado de publicidad de Feltford en Buenos Aires) Jorge Fort, Dr. Juan Felix  Memelsdorff, Damián Bolontin, Sergio Fasanelli y otro contador de Jorge Fort del que desconozco el nombre, Daniel Vila y Oscar Jiménez.  Quedamos de total acuerdo que esa compañía haría la cesión de derechos totales a la compañía americana Fortmedia Récords LLC, de todo el master completo del CD y material fílmico y liquidaría las ganancias del teatro Gran Rex.  Yo ya había contratado para organizar la función de el Gran Rex  a dos manager de espectáculos de Argentina Carlos Gallego y Héctor Marrone para armar toda la logística (carteles en vía publica canjes en radios y revistas de espectáculo puesta en escena etc.). Y el contador Dr. Luís de Miguel puesto por Héctor Marrone que realizo el business plan.

# PRUEBA 15 A# de el Gran Rex (aca se acompaña). Diego Perripara prensa y difusión.

#PRUEBA 16 B# los cuales supervisados por mi hicieron un trabajo impecable, también a ellos le pago Look and Feel.

El arte de los afiches de vía publica y el programa del teatro fue realizado por la gente de Fort (Diego Mendez y su equipo) colocando como auspiciador a FELFORT.

 #PRUEBA 17 C# tampoco se liquido nada por esto.

El abogado y contadores de Fort (sin mi intervención) hacen firmar un contrato individual por cada músico y uno por cada intérprete y otro dela compañía disquera que lo representa y también un release por cada uno, en ingles a favor de Fortmedia Récords LLC. (Que son los únicos que yo iba a usar en Estados Unidos).

#PRUEBA 18# Acá te mando el intercambio de email con el abogado, los contadores, prensa músicos video etc. .

#PRUBA 19#. cualquier cosa que no entiendas de los mails pedime la explicación. Fíjate la diferencia del primer E-mail de Memelsdorff donde se presenta y me aconseja como cliente y me reconoce como dueño del negocio , con el ultimo que le contesta a la Dra Lopez desconociéndome ,marcando a las claras un cambio de actitud total hacia mi .

#PRUEBA 19 A# Toda esa documentación la tiene Jorge Fort en su poder, no me la ha entregado a mí, como quedamos la Dra. Adriana López le manda un mail y este no le da pelota, y ahora se niega a hacer la transferencia y cesión, a favor de Fortmedia Récords LLC. El 50% restante se le está pagando en forma directa a Sandoval desde Argentina (ya que su esposa así me lo dijo) como así también a los músicos los pago en Argentina, pero todo el comienzo fue realizado por la compañía americana, acá te mando también todos los adelantos y transferencias que se le enviaron de la compañía americana y el contrato societario con Jorge Fort de el cual el es dueño de un 70% y yo de un 30%. Para que tengas idea de cómo fue que se realizo el negocio.

#PRUEBA 20# Yo creo que usaron “Look and Feel” en Argentina con el objeto de defraudarme y no hacer la cesión nunca, a nombre de Fortmedia Récords USA. En Argentina también se realizo la función del Gran Rex con Arturo Sandoval la cual yo organice y envié el 50% de su honorario acá en Estados Unidos firmando Jorge Fort el contrato con el teatro realizando yo y mi gente toda la logística y trabajo de la función, pero manejando el y su gente, la recaudación completa. Tampoco hasta la fecha ha liquidado el producido de la función ni del auspicio de FELFORT en vía pública y programa teatral. La otra maniobra que el completa para defraudarme, es la que realiza acá en USA ,la extracción el día 29 de septiembre (día siguiente al que Sandoval se va de Argentina) de U$S 39,987.63 de la cuenta de FORTMEDIA RECORDS LLC pasando dicho capital societario a su cuenta personal, dejando así sin fondos a la sociedad.

#PRUEBA 21#, lo cual muestra a las claras su intención delictiva. Espero que esta ampliación te de mas margen de entender quienes son cada persona en los mails. Te envió acá, casi toda la documentación y datos de las personas

FORTMEDIA RECORDS: domicilio 11930 North Bayshore Drive Suite1403, Miami, Florida 33181.

DOMICILIOS DE FORT: domicilio particular en Argentina en Gral Enrique Martínez 2082 Ciudad Autónoma de Buenos Aires C1430 EWDArgentina.

Domicilio en Estados Unidos 9483 Nw 46 Doral Lane, Doral Florida 33178

Información de la Aerolínea: en Aerolíneas Argentinas, numero de vuelo 1303 de el día 04 de Septiembre de el año 2011. Según invoice de boleto que se acompaña.

Diego Méndez: Encargado de publicidad de Felfort y Look and Feel.

Daniel Bogdano: Contador y mano derecha de Fort.

Andrés Rivas: TE 15-500….., Domicilio: Viamonte 1345 2D Ciudad

Autónoma de Buenos Aires. (Gestor de el premio huésped de honor)

Enzo Pagani: Diputado de la Legislatura de la ciudad autónoma de Buenos Aires, TE./FAX 4338-…. Domicilio: Peru 130- Piso 3 Of. 320.(auspiciador de el premio huésped de honor)

Valeria Lynch: TE cel 15-4401-….

Maria Grana: TE cel 15-6882-….

Julia Zenco: TE cel 15-4550-….

Fernando Soler: TE cel 15-4446…. (Dueño de “Señor Tango”)

Raúl Lavie: TE cel 15-3213-….

Oscar Mediavilla: TE cel 15-4445-….

Sr.Damian Bolotin: TE cel 011-6906-…., Profesión: Violinista y

Concert Master/ Contractor .

Daniel Vila: TE cel 15-5154-….Domicilio: Mercedes 1876 LongCham Provincia de Buenos Aires, código postal 1854, DNI 18307793.

Profesión: Arreglador musical.

Dr. Luís de Miguel: TE cel 15-5043-…. Domicilio: Juncal 615 9B

Ciudad Autónoma de Buenos Aires. DNI 12225223. Profesión:

Contador.

Carlos Alberto Gallego: TE cel 15-3205-…. Domicilio: Carlos Calvo 1550 Apt 505 Ciudad Autónoma de Buenos Aires, DNI: 4595711,

Profesión: Productor de Espectáculo

Héctor Marrone: TE cel 15-4865-… Domicilio: Sarmiento 4547

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, DNI 4437150, Profesión: Productor

Artístico.

Diego Perri: TE cel 15-494-… Domicilio: Malabia 33 Banfield

Provincia de Buenos Aires, código postal 1828, DNI 20831505,

Profesión: Jefe de Prensa.

Dra. Adriana López: TE cel 15-4393-…, Domicilio: Esmeralda 570

8P #29 Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Profesión: Abogada

Dra. C. Anzaldi: TE (305) 899-…. Domicilio legal: 11900 Biscayne Blvd., Suite 306 Miami, Fl 33181. Profesión: Abogada

Dr. Juan Memelsdorff: TE Oficina: 4322 …. Domicilio Legal:

Memelsdorff  y  Asoc Reconquista 336, 10 Derecha (1335) Buenos Aires

Argentina, Profesion: Abogado

Listado de músicos citados por DANIEL BOLOTIN para

grabación del disco

STRINGS:

Damian Bolotin: Concert Master/ Contractor

First Violins:

Sebastián Prusak, Martin Fava, Marta Roca, Grace Medina, Demir Lulja, Matías

Grande, Fabricio Zanella, Raul Di Renzo, Gustavo Mulé, Miguel Angel  Bertero,

Hernan  Briático, Ariel  Espandrio, Fernando Herman, Claudio Becker, Federico Moujan, Diego Tejedor.

Second violins: Sergio Polizzi, David Bellisomi, Pablo Sangiorgio, Martin Centeno, Guillermo Rubino, Serdar Geldymuradov, Enrique Mogni, Pablo Aznarez, Cecilia García, Eugenia  Massa, Liliana Jakubowicz, Pablo Labanda, Maria Laura Bertero.

Violas: Felix Peroni, benjamín Bru Pesce, Ricardo Bugallo, Elizabeth Ridolfi, Kristine

Bara, Gabriel Falconi, Isabel Bugallo, Javier Portero, Dolores López Mac Kenzie.

Violoncellos: Stanimir Todorov, Carlos Nozzi, Jorge Bergero, Pablo Romero, Jorge Perez

Tedesco, María Eugenia Castro, Nicolas Rossi, Pablo García, Melina Kyrkiris.

Contrabass: Pablo Motta, Hugo Asrin, Daniel Falasca, Oscar Giunta.

HARP:

LUCRECIA JANCSA

WOODWIND:

First Flute: Claudio Barile

Second Flute & Piccolo: Daniel Lifschitz

Oboe/ english horn: Natalia Silipo

Clarinet Bb/ Bass Clarinet: Mariano rey

BRASS:

Horn IN F: Gastón Frosio, Fernando Chiappero, Chriastian Morabito, ElenkoTabakov

Musicos para el Gran Rex citados por DANIEL VILA

PERCUSSION:

Timpani: Martin Diez

Cymbals, Bells: Pablo La Porta

Glockenspiel, Cymbals: Fabian Keoroglanian

PIANO ALVARO TORRES

BAJO…MATIAS MENDEZ

BATERIA LUIS CERABOLO

PERCUSION JUANJO MARTINEZ

Trompetas:

Ervin Ricardo Stutz, DNI :21016123

Fabian Carlos Veglio DNI: 20077182

Sergio Daniel Wgner: DNI 33677508

Saxofones:  Victor Alejandro Skorupski DNI 13110084

Christian David Teran DNI: 32341561

Alejo von der Pahlen DNI 20665016

Trombones:

Juan Eduardo Scalona DNI 25017494

Pablo Javier Fenoglio DNI 24575333.

 

 

 

 MAS DATOS :

 

Estimado fue un  gusto hablar contigo ayer acá te mando una serie de e-mails de cómo se  trataban de hacer las transferencias a partir de que me dejaron de lado estos me fueron entregados de casualidad porque tenían un e-mail copiado te mando un abrazo

Dr. A. Eduardo Pérez Guerrero
Inicio del mensaje reenviado:

De: angel perez guerrero <perezgue@me.com>
Fecha: December 21, 2011 4:05:06 PM EST
Para: Eduardo Perez Guerrero <perezgue@bellsouth.net>
Asunto: Fwd: 131-115171 – LOOK AND FEEL SA : USD 16700 – USD 69000 – COD 634

Dr. A. Eduardo Perez Guerrero
Inicio del mensaje reenviado:

De: “Carmen M. Sandoval” <cseaside@yahoo.com>
Fecha: October 18, 2011 1:44:48 PM EDT
Para: angel perez guerrero <perezgue@me.com>
Asunto: FW: 131-115171 – LOOK AND FEEL SA : USD 16700 – USD 69000 – COD 634

PARA TU INFORMACION

 

From: Carmen M. Sandoval [mailto:cseaside@yahoo.com]
Sent: Tuesday, October 18, 2011 10:36 AM
To: ‘Daniel Bogdano’
Cc: ‘Arturo Sandoval’ (arttrumpet@gmail.com)
Subject: RE: 131-115171 – LOOK AND FEEL SA : USD 16700 – USD 69000 – COD 634

Daniel:

 

Yo voy a tratar de hacer el mayor esfuerzo posible para que Jorge no pierda ese dinero, si lo pudierams hacer seria solo por la confianza y Amistad que nos une a EL, pero quiero que TU sepas que para nosotros eso nos cuesta mucho mas que a ustedes, pues por las Leyes de Estados Unidos todo lo que entre a cuentas personales no tiene ninguna deduccion y ahora yo no se como podria poner todos los gastos que Arturo esta teniendo aqui con su compania con todo este trabajo que el continua haciendo con el disco, grabaciones, pre mezclas, solos trompeta etc.

 

Todavia no me explico que problema hay en cuanto esto nunca nos había sucedido antes con anteriores presentaciones que ha hecho Arturo en Argentina con otros promotores, es primera vez que esto nos sucede y en verdad este retraso nos esta trayendo problemas.  Ademas ahora me pregunto como piensan pagar las mezclas que se van a hacer en Capital Record, a ellos si o les puedes decir esto, pues a ellos hay que pagarles terminado e trabajo el mismo dia de finalización, y si no lo hacen pueden meterse en grave problema con las leyes de California tanto ustedes como Arturo, por lo que hasta tanto tu no aclares todo esto, no va ha poderse comenzar a mezclar el disco, pues lo que no me puedo arriesgar  a tener problemas con ellos ya que Arturo es cliente de Capital Records por muchos anos y tiene mucho prestigio allí como buena paga.  TE VUELVO A PREGUNTAR????? como fue que el dinero anterior se giro????? No habría forma de hacerlo igual con la compañía que Jorge tiene aquí?????.  Te repito, Arturo le ha cogido una amistad muy grande a Jorge y sabe lo que este disco significa para el, y esto puede retrasarlo enormemente, quiero que le informes todo esto a Jorge para que este a tanto y  contéstame lo antes posible pues necesitamos saber que va ha pasar.

 

Carmen

 

From: Daniel Bogdano [mailto:dbogdano@felfort.com.ar]
Sent: Tuesday, October 18, 2011 7:59 AM
To: Carmen M. Sandoval
Cc: ‘Arturo Sandoval’
Subject: RE: 131-115171 – LOOK AND FEEL SA : USD 16700 – USD 69000 – COD 634

 

Marianella,

 

Estas transferencias las tenemos que realizar por cuestiones impositivas  desde Argentina dado que los músicos y esta parte de la grabación se hizo en Argentina.

 

Es ahora sencillo, si no es posible modificar el contrato y las invoices  para que sea con la persona “física” Arturo Sandoval, tendremos que botar en impuestos  en Argentina U$S 12.418.

 

Confírmame por favor si pueden hacerlo para coordinar con el banco,

 

Cordiales saludos,

 

Daniel Bogdano

 

 

 

De: Carmen M. Sandoval [mailto:cseaside@yahoo.com]
Enviado el: Tuesday, October 18, 2011 11:48 AM
Para: Daniel Bogdano
CC: ‘Arturo Sandoval’
Asunto: RE: 131-115171 – LOOK AND FEEL SA : USD 16700 – USD 69000 – COD 634

 

Dabiel: te pregunto, ustedes no tienen una empresa aqui que puedan girar el dinero y pagarlo a la empresa de nosotros???? Pues el otro dinero entro de esa forma sin ningún problema impositivo.  Esto debes de resolverlo lo antes posible pues Arturo esta pagado de su dinero todas las sesiones de trompeta con los ingenieros aquí en Estados Unidos y estamos hablando de mucho dinero diario que hay que pagar y que estamos pagando.  Te ruego que le des solución a esto lo antes posible. Carmen

 

From: Daniel Bogdano [mailto:dbogdano@felfort.com.ar]
Sent: Monday, October 17, 2011 1:00 PM
To: cseaside@yahoo.com
Cc: Angel Truffa; jorgefort208@yahoo.com
Subject: RV: 131-115171 – LOOK AND FEEL SA : USD 16700 – USD 69000 – COD 634

 

Marianella,

 

Pese a que el banco nos informo la semana pasada que estaban realizando las transferencias, surgio un problema impositivo  con las transferencias del show y del disco.

Abajo esta toda la explicación del banco pero te lo resumo a continuación:

 

La actuación y grabado del disco en Argentina hace presumir de acuerdo a la legislación argentina que el artista obtiene una ganancia realizada en territorio argentino.

 

Esto es:

 

“La presunción del 70%, dejaría a la operación con alícuota del 24.5%, la cual pertenece a personas físicas con menos de 6 meses en el país, el cual no es el caso dado que giran a personas jurídicas”

 

Esto significa:

 

 

Si el contrato se realiza con una empresa y la transferencia se realiza a una empresa, se supone que el 90% de lo facturado es ganancia para la empresa. A esa ganancia se le calcula el 35% de impuesto a la renta y entonces para que la empresa en el exterior reciba el 100% del valor acordado a nosotros entre la transferencia y los impuestos nos costaría un 45,99% más.

En números, Uds. reciben los U$S  85.700, pero a nosotros nos costaría U$S 125.113 es decir que pagaríamos de impuestos a la renta de Arturo en Argentina U$S 39.413.

 

Si en cambio el contrato se realiza con una persona, en este caso Arturo, se supone que el 70% de lo facturado es ganancia para el artista. A esa ganancia se le calcula el 35% de impuesto a la renta y entonces para que el artista en el exterior reciba el 100% del valor acordado a nosotros entre la transferencia y los impuestos nos costaría un 31.5% más.

En números, Uds. reciben los U$S  85.700, pero a nosotros nos costaría U$S 112.695  es decir que pagaríamos de impuestos a la renta de Arturo en Argentina U$S 26.995.

 

La diferencia son U$S 12.418 que estaríamos botando al gobierno por  este tema.

 

La pregunta es:

 

Existe la posibilidad de firmar un nuevo contrato directamente con Arturo Sandoval, el artista, y recibir una factura/invoice de Arturo Sandoval, y realizar la transferencia a una cuenta personal de Arturo Sandoval?

 

Lamento tener que molestarte por este tema, pero si existiera la posibilidad de hacerlo hablaría con el banco para tratar de cambiar los contratos, facturas y las instrucciones de acreditación en la cuenta personal de Arturo.

 

Quedo al aguardo de tus comentarios, y mientras tanto te llamare por teléfono para explicarte la situación.

 

Cordiales saludos,

 

Daniel bogdano

 

Abajo están los mensajes con el Banco Santander rio en Argentina.

 

 

 

 

 

 

De: Rosasco, Guillermo Enrique [mailto:grosasco@santanderrio.com.ar]
Enviado el: Monday, October 17, 2011 10:45 AM
Para: Daniel Bogdano
CC: ttservicios; MIDDLECOMEX; Gomez Gonzalez, Fernando Claudio
Asunto: RV: 131-115171 – LOOK AND FEEL SA : USD 16700 – USD 69000 – COD 634

 

Buen día Daniel

 

Respecto a la alícuota de Impuesto a las ganancias a aplicar a las operaciones del asunto, favor ver comentarios debajo y confirmarnos que están de acuerdo en que apliquemos el 45.99% a cargo del deudor local.
Aguardamos vuestra confirmación

 

Gracias

Saludos

 

Rosasco Guillermo

Negocio Internacional

Middle Office Comex

Banco Santander Rio S.A.

25 de Mayo 140-Piso 9

Tel. 4341-2498(

Cel 154-0611194 (

*: grosasco@santanderrio.com.ar

*: middlecomex@santanderrio.com.ar

 


De: Gomez Gonzalez, Fernando Claudio
Enviado el: Lunes, 17 de Octubre de 2011 09:52
Para: Angel Truffa
CC: Rosasco, Guillermo Enrique; ttservicios; MIDDLECOMEX
Asunto: RV: 131-115171 – LOOK AND FEEL SA : USD 16700 – USD 69000 – COD 634

 

Hola Angel;

 

Te paso aclaración y consulta en mail adjunto realizada desde el sector para avanzar con las liquidaciones de ambas operaciones.-

 

Saludos cordiales

 

 

FGG


De: Mlot, Solange Karina
Enviado el: Viernes, 14 de Octubre de 2011 08:43 a.m.
Para: Rosasco, Guillermo Enrique; Gomez Gonzalez, Fernando Claudio
CC: MIDDLECOMEX; ttservicios; Petronacci, Maria Fernanda
Asunto: RE: 131-115171 – LOOK AND FEEL SA : USD 16700 – USD 69000 – COD 634

 

Buen día Guillermo,

 

La presunción del 70%, dejaría a la operación con alícuota del 24.5%, la cual pertenece a personas físicas con menos de 6 meses en el país, el cual no es el caso dado que giran a personas jurídicas,

 

Las personas jurídicas poseen el 90% de presunción, por lo cual arribaríamos a alícuota 31.5%, siempre hablando de alícuota beneficiario del exterior, como en este caso desean aplicar alícuota deudor local, la misma tiene un incremento “grossing up” y es de 45.99%.

 

Aguardamos su confirmación de aplicar alícuota 45.99% para sendas operaciones.

 

Saludos cordiales.

 

______________________________________________________

 

SOLANGE MLOT | BACK OFFICE INTERNATIONAL TRADE

 

BANCO SANTANDER RIO SA – GRUPO BSCH

Bme. Mitre 480 3° piso – Ciudad Autónoma de Buenos Aires

ARGENTINA

Tel : +54.011. 4341.2060

Fax : +54.011.4341.1000 – ext 1815

smlot@santanderrio.com.ar

 


De: Rosasco, Guillermo Enrique
Enviado el: 14 October 2011 00:53
Para: Gomez Gonzalez, Fernando Claudio; Mlot, Solange Karina
CC: MIDDLECOMEX; ttservicios; Petronacci, Maria Fernanda
Asunto: RE: 131-115171 – LOOK AND FEEL SA : USD 16700 – USD 69000 – COD 634

 

Gracias Fernando

 

Hola Solange, con la alicuota manifestada por la empresa debajo, podes avanzar con las transferencias?

 

Favor confirmanos

Gracias

Saludos

GR


De: Gomez Gonzalez, Fernando Claudio
Enviado el: jueves, 13 de octubre de 2011 01:36 p.m.
Para: Rosasco, Guillermo Enrique
CC: MIDDLECOMEX; ttservicios; Mlot, Solange Karina; Petronacci, Maria Fernanda
Asunto: RV: 131-115171 – LOOK AND FEEL SA : USD 16700 – USD 69000 – COD 634

Hola Guillermo;

 

Te paso respuesta desde la empresa respecto a la alícuota sobre Ganancias.-

 

Avísame cualquier cosa

 

Slds

 

 

FGG

 

 

 

 


De: Angel Truffa [mailto:atruffa@felfort.com.ar]
Enviado el: Jueves, 13 de Octubre de 2011 10:10 a.m.
Para: Gomez Gonzalez, Fernando Claudio
Asunto: RE: 131-115171 – LOOK AND FEEL SA : USD 16700 – USD 69000 – COD 634

 

Fernando:

Buenos días, gracias por tu respuesta, me informa el contador que efectivamente es ese el código y que la alícuota es el 35% sobre el 70% del valor que hay que girar.

Te pido me informes si con este dato es suficiente para dar curso a la trtansferencia.

Muchas gracias

Angel

De: Gomez Gonzalez, Fernando Claudio [mailto:fgomezgonzalez@santanderrio.com.ar]
Enviado el: Jueves, 13 de Octubre de 2011 10:07 a.m.
Para: Angel Truffa; Petronacci, Maria Fernanda
Asunto: RE: 131-115171 – LOOK AND FEEL SA : USD 16700 – USD 69000 – COD 634

 

Angel buen dia;

 

Si el codigo BCRA al que se refieren es el del concepto de la operación es el;

 

634 Servicios personales culturales y recreativos.-

 

 

Saludos cordiales

 

 

FGG

 


De: Angel Truffa [mailto:atruffa@felfort.com.ar]
Enviado el: Jueves, 13 de Octubre de 2011 08:47 a.m.
Para: Petronacci, Maria Fernanda
CC: Gomez Gonzalez, Fernando Claudio
Asunto: RV: 131-115171 – LOOK AND FEEL SA : USD 16700 – USD 69000 – COD 634

 

Fer

Como verás más abajo el contador de Look and Feel sa me tiene que informar la alícuota correspondiente, según Daniel Bogdano previamente tenemos que informarle el código BCRA. Ese dato me lo tienen que pasar Uds.

Aguardo tus comentarios para que a su vez le informe al contador y cerrar esta operación que me ratifican que es muy urgente.

De: daniel [mailto:bogdano@sinectis.com.ar]
Enviado el: Miércoles, 12 de Octubre de 2011 08:45 p.m.
Para: Angel Truffa
CC: spfelice@gmail.com; spfelice@fibertel.com.ar
Asunto: RV: 131-115171 – LOOK AND FEEL SA : USD 16700 – USD 69000 – COD 634

 

Angel,

 

 

Favor comunicarte urgente con el Contador Salvador Felice al que estoy copiando este mensaje a fin de informar al Banco la alícuota del impuesto a las Ganancias que corresponde aplicar al beneficiario del exterior.

 

El teléfono de salvador es:

 

1544448247

 

Hay que realizar las transferencias en forma urgente al exterior. Informarle por favor a Salvador el código BCRA de la transferencia que quedó definido para que pueda informar la alícuota.

 

 

 

Atte.

 

Daniel Bogdano

 

 

 

 

De: Angel Truffa [mailto:atruffa@felfort.com.ar]
Enviado el: miércoles, 12 de octubre de 2011 04:33 p.m.
Para: daniel
Asunto: RV: 131-115171 – LOOK AND FEEL SA : USD 16700 – USD 69000 – COD 634

 

 

 

De: Gomez Gonzalez, Fernando Claudio [mailto:fgomezgonzalez@santanderrio.com.ar]
Enviado el: Miércoles, 12 de Octubre de 2011 04:16 p.m.
Para: Angel Truffa
CC: Petronacci, Maria Fernanda
Asunto: RV: 131-115171 – LOOK AND FEEL SA : USD 16700 – USD 69000 – COD 634

 

Angel buenas tardes;

 

Te remito aviso desde el sector por la operación de comex de ayer, nos estas copiado en el mail

 

Saludos cordiales

 

 

FGG

 

 


De: Rosasco, Guillermo Enrique
Enviado el: Miércoles, 12 de Octubre de 2011 04:04 p.m.
Para: Daniel Bogdano
CC: ttservicios; MIDDLECOMEX; pcenturion@fortmedia.tv; SUC131; Mlot, Solange Karina
Asunto: RE: 131-115171 – LOOK AND FEEL SA : USD 16700 – USD 69000 – COD 634

 

Sr. Bogdano, buenas tardes

 

Remito observación a la documentación presentada.

Favor informarnos por esta vía la alícuota de impuesto a las ganancias a cargo del deudor local

 

Gracias

Cordiales saludos.

 

Rosasco Guillermo

Negocio Internacional

Middle Office Comex

Banco Santander Rio S.A.

25 de Mayo 140-Piso 9

Tel. 4341-2498(

Cel 154-0611194 (

*: grosasco@santanderrio.com.ar

*: middlecomex@santanderrio.com.ar

 


De: Mlot, Solange Karina
Enviado el: Miércoles, 12 de Octubre de 2011 15:30
Para: SUC131
CC: ttservicios; MIDDLECOMEX; pcenturion@fortmedia.tv
Asunto: 131-115171 – LOOK AND FEEL SA : USD 16700 – USD 69000 – COD 634

 

Estimados:

La operación de referencia se encuentra pendiente de liquidar debido a:
– Deberán indicar la alícuota de impuesto a las ganancias que corresponde aplicar a la operación : deudor local.

 

 

IMPORTANTE

 

Estimados para próximas operaciones  deben recordar completar en forma completa (corresponde o no IG e IVA, en el caso de no corresponder deberán indicar el motivo puntual) la hoja  n°2 del formulario (declaración impositiva) dado que dicha información reviste carácter de obligatoria.

 

RECORDAMOS que al no regularizar dentro de los 5 días hábiles la operación será devuelta a suc. vía correo interno, con lo cuan deberá enviar nuevamente la operación con fecha vigente al cierre.

 

Muchas Gracias,

Saludos,

 

______________________________________________________

 

SOLANGE MLOT | BACK OFFICE INTERNATIONAL TRADE

 

BANCO SANTANDER RIO SA – GRUPO BSCH

Bme. Mitre 480 3° piso – Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Argentina

Tel : +54.011. 4341.2060

Fax : +54.011.4341.1000 – ext 1815

smlot@santanderrio.com.ar

 

 


*********************************************************************
Visite http://www.santanderrio.com.ar y tenga el Banco al alcance de su
mano.
*********************************************************************
NOTA DE CONFIDENCIALIDAD / CONFIDENTIALITY NOTE
Este mensaje (y sus anexos) es confidencial y puede contener
información (i) de propiedad exclusiva de Banco Santander Rio S.A.
sus afiliadas o subsidiarias; o (ii) amparada por el secreto
profesional. Si usted ha recibido este fax o e-mail por error, por
favor comuníquelo inmediatamente vía fax o e-mail y tenga la
amabilidad de destruirlo; no debera copiar el mensaje ni divulgar su
contenido a ninguna persona.
Muchas gracias.

This message (including attachments) is confidential. It may also
contain information that (i) is exclusively property of Banco Santander Rio S.A. or its affiliates or subsidiaries; or (ii) is
privileged or otherwise legally exempt from disclosure. If you have
received it by mistake please let us know by fax or e-mail
immediately and destroy or delete it from your files or system; you
should also not copy the message nor disclose its contents to anyone.
Thank you.
*********************************************************************


*********************************************************************
Visite http://www.santanderrio.com.ar y tenga el Banco al alcance de su
mano.
*********************************************************************
NOTA DE CONFIDENCIALIDAD / CONFIDENTIALITY NOTE
Este mensaje (y sus anexos) es confidencial y puede contener
información (i) de propiedad exclusiva de Banco Santander Rio S.A.
sus afiliadas o subsidiarias; o (ii) amparada por el secreto
profesional. Si usted ha recibido este fax o e-mail por error, por
favor comuníquelo inmediatamente vía fax o e-mail y tenga la
amabilidad de destruirlo; no debera copiar el mensaje ni divulgar su
contenido a ninguna persona.
Muchas gracias.

This message (including attachments) is confidential. It may also
contain information that (i) is exclusively property of Banco Santander Rio
S.A. or its affiliates or subsidiaries; or (ii) is
privileged or otherwise legally exempt from disclosure. If you have
received it by mistake please let us know by fax or e-mail
immediately and destroy or delete it from your files or system; you
should also not copy the message nor disclose its contents to anyone.
Thank you.
*********************************************************************


*********************************************************************
Visite http://www.santanderrio.com.ar y tenga el Banco al alcance de su
mano.
*********************************************************************
NOTA DE CONFIDENCIALIDAD / CONFIDENTIALITY NOTE
Este mensaje (y sus anexos) es confidencial y puede contener
información (i) de propiedad exclusiva de Banco Santander Rio S.A.
sus afiliadas o subsidiarias; o (ii) amparada por el secreto
profesional. Si usted ha recibido este fax o e-mail por error, por
favor comuníquelo inmediatamente vía fax o e-mail y tenga la
amabilidad de destruirlo; no debera copiar el mensaje ni divulgar su
contenido a ninguna persona.
Muchas gracias.

This message (including attachments) is confidential. It may also
contain information that (i) is exclusively property of Banco Santander Rio S.A. or its affiliates or subsidiaries; or (ii) is
privileged or otherwise legally exempt from disclosure. If you have
received it by mistake please let us know by fax or e-mail
immediately and destroy or delete it from your files or system; you
should also not copy the message nor disclose its contents to anyone.
Thank you.
*********************************************************************

 NOTA : LOS EMAIL PUBLICADO FUERON CEDIDO POR UNA DE LAS PARTES INVOLUCRADAS Y SE OBTUVIERON A PARTIR DE REENVIOS  DE NINGUNA MANERA FUERON OBTENIDOS EN FORMA ESPUREA. Y ES MAS  FUERON APORTADOS A UNA CAUSA JUDICIAL POR ESTAFAS  YA QUE SU ORIGEN ES LICITO Y CORRESPONDE COMO DIJIMOS A REENVIOS.

Juan Manzur compró 21 propiedades inmuebles en Tucumán, Buenos Aires y San Juan

CONTEXTO accedió a las declaraciones juradas del vicegobernador de Alperovich, investigado en la Justicia Federal por enriquecimiento ilícito.

Juan Manzur y José Alperovich. |

El ministro de Salud de la Nación y vicegobernador de Tucumán, Juan Manzur, adquirió 21 propiedades inmuebles en un lapso de seis años, mientras ejercía funciones públicas.

Así se desprende de las declaraciones juradas realizadas por el propio Manzur ante la Oficina Anticorrupción, y a las que pudo acceder CONTEXTO.

Dichas declaraciones son de carácter público.

Manzur está siendo investigado en la Justicia Federal por presunto enriquecimiento ilícito.

En 2003, cuando se convirtió en ministro de Salud al asumir como gobernador José Alperovich, Manzur declaró poseer dos departamentos y un local en Buenos Aires, además de un automóvil Volkswagen Gol 1.6.

Seis años después, luego de ser vicegobernador de Alperovich, y ocupando ya el cargo de ministro de Salud de la Nación, Manzur declaró poseer 24 propiedades, adquiridas en todos los casos con “ingresos propios”.

El listado de inmuebles incluye:

– Una casa en Yerba Buena.

– Dos (2) casas en San Miguel de Tucumán.

– Ocho (8) departamentos en San Miguel de Tucumán.

– Un terreno en San Miguel de Tucumán.

– Dos (2) departamentos en la Ciudad de Buenos Aires.

– Un departamento en Caseros, provincia de Buenos Aires.

– Dos (2) terrenos en Caseros, provincia de Buenos Aires.

– Un local en la ciudad de San Juan.

– Seis (6) campos en la provincia de San Juan.

Al patrimonio familiar se sumaban además una casa y un terreno en San Juan, a nombre de su esposa, un cuatriciclo Honda y un auto VW Passat TDI.

Según se definió en marzo último, Manzur, será juzgado por la Justicia Federal tras una denuncia por presunto enriquecimiento ilícito. Se desestimó el pedido de su defensa al juez federal Daniel Bejas para que girara la causa a la órbita provincial.

Es sabido que en la Justicia provincial existe una inocultable influencia del gobernador José Alperovich, quien designó a la mayoría de los magistrados, e incluso ubicó a su abogado y amigo Antonio Estofán como presidente de la Corte Suprema.

La denuncia contra Manzur en la Justicia Federal fue presentada por el abogado Oscar López.

En tanto, el fiscal federal N°1 de Tucumán, doctor Carlos Brito, solicitó incorporar a la causa las copias de las manifestaciones de bienes confeccionadas por Manzur durante su desempeño como ministro de Salud de Tucumán, vicegobernador de la provincia y ministro de Salud de la Nación al expediente iniciado para investigar si cometió o no el delito de enriquecimiento ilícito.

El juez Bejas recientemente ordenó librar oficios al Banco Central de la República Argentina, y a las oficinas provinciales de Catastro, y de los registros Inmobiliario y Automotor de todo el país, para que respectivamente informen sobre los movimientos financieros del compañero de fórmula de Alperovich y sobre los bienes registrados a su nombre.

Todas estas solicitudes de datos procuran reunir información suficiente para cotejar las declaraciones juradas de Manzur y, en última instancia, determinar si hubo un enriquecimiento patrimonial apreciable e injustificado a su favor ocurrido con posterioridad a la asunción de un cargo o empleo público.

El proceso en este tipo de pesquisa prosigue con la intervención de peritos y, si correspondiese, la intimación al encausado para que explique la procedencia de los bienes. A partir de allí, el juez decidirá si debe citar a Manzur a prestar declaración indagatoria, acto previo a la resolución de la situación del imputado con el dictado del procesamiento, el sobreseimiento o la falta de mérito.

MUERTE EN CAÑUELAS: SE ENTREGÓ EL SOSPECHOSO

Tal como adelantamos hace algunas horas que era cuestión de tiempo para que sea detenido el sospechoso Fernando Marconi –

Se entregó el principal sospechoso por el doble asesinato de Cañuelas –
Se trata del ex convicto Fernando Marconi, quien había quedado en la mira de los investigadores por el crimen de los hermanos Leonardo y Marcelo Massa. Hay otras dos personas que son buscadas por la Policía

Fernando Marconi, el principal sospechoso por el asesinato en un supermercado de Cañuelas de los hermanos Leonardo y Marcelo Massa, se entregó esta tarde en La Plata, según adelantaron fuentes policiales.

Marconi quedó en la mira de los investigadores ya que años atrás había sido detenido tras asaltar y balear a uno de los hermanos asesinados el pasado domingo.

Según trascendió, tras escuchar la sentencia que lo condenó a prisión por aquel aberrante hecho, juró venganza contra quienes habían testificado en su contra, entre ellos los hermanos Massa.

Ayer, el propio ministro de Seguridad, Ricardo Casal, admitió que la pista más firme apuntaba a un ajuste de cuentas y no a un hecho de inseguridad «al voleo».

De acuerdo a las cámaras de seguridad a las que accedió la Justicia, hay otros dos sospechosos que habrían actuado junto al asesino que ahora son intensamente buscados por la Policía bonaerense.

Ayer, amigos de las víctimas y vecinos de Cañuelas realizaron una importante manifestación frente a la Municipalidad para exigir justicia y más seguridad en la zona. El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, prometió hoy una «pronta ejecución» de las nuevas medidas.
Fuente: infobae.com

Los investigadores sindican a Fernando Marconi, hijo de un ex policía, querido en el pueblo , pero su hijo habría sido el autor material del hecho.

La venganza fue juramentadas cuando Fernando tendría 28 años, luego de disparle a uno de los hermanos asesinados, en esa oportunidad, perdió un riñón. Pero fue reconocido. Lo que le genero que fuera condenado a 6 años de prisión y la venganza.

Allanamientos:

Efectivos de la policía bonaerense allanaron el domicilio de un ex detenido y habrían hallado pruebas que lo implicarían en los homicidios. Precisamente, Casal se refirió a la investigación e informó la realización de ocho allanamientos y “seguramente en las próximas horas se va a ordenar una detención”. “Ojalá tengamos rápidamente noticias sobre estas pruebas que el fiscal y los investigadores creen que pueden ser positivas”.

De acuerdo a dicha información, durante un allanamiento a la vivienda de Fernando Marconi, de 36 años, los investigadores encontraron restos de una campera y papeles de una moto en la que los testigos dijeron haber visto al asesino de los hermanos.

Ni Marconi ni la moto fueron encontradas en la finca pero sí habría quedado confirmado que el ahora prófugo ya había asaltado a Leonardo Massa y jurado vengarse nuevamente de éste tras haber sido aprehendido. El motivo de la revancha habría sido que Massa declaró en contra del delincuente.

 

Lo que no dicen los medios es que , Marconi fue avisado por la Policía, y al llegar esta, encontraron la campera media quemada, y aún el fuego prendido.

Creen fuentes cercanas, que podría ser detenido no en mucho tiempo.

Asimismo, el nombre de Marconi, fue  denunciado por el muchacho agonizando, en el Hospital, el que dio la pista a la Policía. “Fue Marconi fue Marconi” atino a decir antes de morir.

Operaciones:

 

La intendenta es muy soberbia y compite si se quiere con su marido Arrieta, tal es así que se detecto personal  de inteligencia operando , para desviar el tema,  hacia la justicia. Ni hacia la intendencia ni hacia Cristina.

Asimismo se detectaron personas , presuntamente vencimos qe no lo son de los distritos aledaños , operando a la gente y apuntado sobre objetivos que al gobierno  le sirve.

Como dijimos el distrito esta apuntado con la Mafia  del narcotráfico. Muchos apuntan a su origen en Nena Fassi, padre de la Intendenta.

 

TEMA RELACIONADO

 

CAÑUELAS EXPORTACION DE VILLEROS DE LA MATANZA Y RELEVO DE POLICIAS QUE EMBROMABAN EL NEGOCIO DE LA DROGA

Según la información recogida por diferentes fuentes, incluyendo  servicios de inteligencia, la situación es compleja. Por  un lado se están sucediendo daños colaterales  de una movida política: Pero antes de seguir veamos quien es la intendenta Marisa Fassi. La hermana de Natalia Fassi fue electa intendenta de Cañuelas en 2011, y además es la esposa […]

El invento de la conspiración para no hacerse cargo

 

 

Resulta más sencillo inventar enemigos del modelo Nac&Pop que admitir que el desastre económico actual es producto de los desatinos de las propias políticas del Gobierno.

 

Recurriendo a las típicas frases hechas y vacías, la semana pasada y en el marco de la Cumbre Social del Mercosur realizada en Mendoza, el canciller Héctor Timerman afirmó que los grupos concentrados de poder y los medios están conspirando contra Cristina Fernández de Kirchner. También habló de oscuros intereses sectoriales. Según Timerman, todos ellos se ven afectados por el modelo nacional y popular, por lo que quieren voltear a la Presidente.

Hablar de “oscuros intereses sectoriales” y “grupos concentrados de poder” es no decir nada en concreto. Puro verso para tratar de sacarse de encima la responsabilidad que le cabe al Gobierno por los desastres económicos que viene generando. Puesto de otra manera, el problema que tiene el Gobierno esta vez es que, a diferencia de otras oportunidades, son ellos mismos quienes armaron el desastre y sin ellos quienes tienen que hacerse cargo de los costos de arreglarlos. En su ambición por acumular poder, heredaron sus propios desastres y ahora tienen que, al más puro estilo autocrático, buscar enemigos imaginarios para tratar de justificarse ante la sociedad por los conflictos económicos que comienzan a aparecer, todos juntos como si fueran un tsunami.

[ Nota relacionada: Los gritos desde la tribuna no cambian la realidad ]

El cierre del frigorífico Carnes Pampeanas (en realidad todo el sector frigorífico está en crisis por las políticas de Guillermo Moreno, el secretario de Comercio Interior), de la empresa Nucete de La Rioja que no puede exportar a Brasil, y las suspensiones en la industria automotriz y en Alpargatas son solo una muestra de muchas empresas grandes, medianas y chicas que están sufriendo los efectos de los groseros errores de política económica de todos estos años. Como el modelo se agotó, ahora buscan culpables imaginarios para no hacerse cargo de las consecuencias de tanto populismo. Que el modelo se agotó significa, en castellano básico, que no hay más plata para financiar el populismo y la fiesta de consumo. Por algo Hugo Moyano, líder de la CGT, dejó de ser aliado para transformarse en opositor y hasta en enemigo en términos K. Que no quieren hacerse cargo implica, también en castellano básico, falta de honestidad intelectual, por no decir un comportamiento bajo.

Tan bajo es el comportamiento del Gobierno que, más allá de la gestión que puede estar haciendo Daniel Scioli como gobernador en la provincia de Buenos Aires, Cristina Fernández de Kirchner dijo que las provincias tenían que aprender a administrar como “administra esta Presidenta”. Siempre autorreferencial, se puso como ejemplo, como si lo suyo fuera un ejemplo de buena administración.

La realidad es que esta Presidente (y no presidenta) se financia vaciando al BCRA, con emisión monetaria y confiscando activos como fueron nuestros ahorros en las AFJP, por no volver a citar el caso de la destrucción del sistema energético, ganadero y lácteo. Eso no es administrar, eso es financiar el populismo más barato y, además, son mecanismos que las provincias no pueden usar.

[ Nota relacionada: Cría cuervos y te sacarán los ojos ]

Volviendo al tema de la inventada conspiración, lo que tenemos es a una población cada vez más preocupada por la situación económica por culpa del famoso modelo Nac@Pop.

¿Por qué la gente se queda desocupada en empresas que no pueden exportar? Porque Moreno, al ponerle trabas arbitrarias a las importaciones recibió represalias de los países afectados. Por eso es una ironía que Cristina Fernández de Kirchner haya dicho que este modelo cierra la economía para defender el trabajo nacional. Que le vaya a preguntar a los operarios de la industria automotriz, de las papas congeladas, de las aceitunas y de los frigoríficos, si el modelo Nac@Pop les defiende las fuentes de trabajo con las medidas de Moreno.

Pero más irónica resultó la afirmación de Cristina Fernández de Kirchner cuando dijo que había que exportar carne de cerdo. ¡No podemos cumplir con la cuota Hilton, rubro en el que seríamos competitivos, y quiere exportar carne de cerdo!

La inflación que genera el Banco Central con su emisión desmesurada es la causante de los problemas de caída del salario real y, encima, el aumento del impuesto a las ganancias al no actualizarse el mínimo no imponible. El descontento de la gente es fogoneado por el mismo Gobierno y no por supuestos grupos concentrados, intereses oscuros y demás inventos del canciller.

[ Nota relacionada: El germen audodestructivo del populismo ]

La caída del tipo de cambio real es consecuencia de haber tenido clavado el tipo de cambio durante años con una inflación galopante que, ahora, le pega en el sector externo achicándole el saldo de balance comercial. La solución genial de Moreno, con el visto bueno de Cristina Fernández de Kirchner, fue frenar las importaciones, profundizando la recesión, frenando más la actividad industrial y abriendo frentes de conflicto en todo el mundo con nuestros socios comerciales (Brasil, Uruguay, EE.UU., toda la Unión Europea, entre otros).

La locura de los proyectos de pesificación y la existencia de un dólar virtual oficial al que nadie puede acceder, paralizó la actividad inmobiliaria y frenó la construcción, dejando gente en la calle.

El gasto público récord, en nivel e ineficiencia, obligan al Gobierno a llevar a cabo un ajuste que consiste en aumentos de salarios menores a la inflación real y el pago de más impuesto a las ganancias.

Este Gobierno, que tanto critica a Cavallo, está haciendo lo mismo que hizo el ex ministro de economía en 2001 cuando ya no había caja. Al menos Cavallo fue más honesto y bajó en términos nominales los salarios para reducir el gasto. Esta gente baja los salarios licuándolos con la inflación y aumentando la presión del impuesto a las ganancias.

[ Nota relacionada: Impuesto a las ganancias: historia de rebeliones fiscales ]

Mientras tanto, como la Nación no puede financiarse a sí misma, deja a las provincias libradas a su suerte y, como medida precautoria, ya anunció que retira a la Gendarmería de las provincias para que cada una se haga cargo del orden público. ¿Qué hay detrás de esta jugada? El Gobierno sabe que el país es un polvorín por el acelerado deterioro económico, por lo tanto, ante un posible desborde social en las calles tampoco quiere hacerse cargo y asumir el costo político de controlar el eventual desorden en las calles. Que los gobernadores se arreglen. Esa es la forma en que les paga a todos los besa manos que durante todos estos años fueron clapers en sus discursos desde el atril.

En síntesis, la destrucción económica que ha generado el Gobierno con su modelo económico, que está totalmente agotado, está produciendo ese malestar social al que hacía mención anteriormente. El Gobierno sabe que hay creciente malestar y sabe que puede haber conflictos sociales, porque está fumando en la destilería. Como no quiere hacerse cargo del problema que ellos generaron y decir que toda la fiesta de consumo de todos estos años fue una mentira basada en artificios, ahora pretende inventar culpables hablando de grupos concentrados, intereses oscuros y demás sandeces con intensiones destituyentes. Es decir, una expresión tan vaga e imprecisa que, llegado el momento, cualquiera puede ser señalado como conspirador y sufrir las consecuencias de un gobierno autoritario.

Que quede claro, acá no hay ninguna conspiración. Lo que hay es un Gobierno que no quiere hacerse cargo de pagar el costo político de haber lanzado al país al populismo más exacerbado.

 

Fuente :www.economiaparatodos.com.ar

PORQUE LA INTENDENTA DE CAÑUELAS DEBERIA RENUNCIAR? UNA MANIOBRA DE LA CAMPORA Y CORRUPCION

En la foto Marisa Fasi y su esposo, El Ex intendente Arrieta , actual ministro de Scioli, y miembro de la Juan Domingo

 

Muchos No saben que la intendente Marisa Fasi, es la esposa del ex intendente Arrieta, Y  es actual ministro de Scioli.

El caso se dice que fue ejecución. Ahora porque es esto.

Según los informes de inteligencia que accedimos Arrieta, estaría vinculados con varios Narcos, que operan en Cañuelas y le sirvieron de soporte para la campaña política.

Por otro lado en los últimos dos años  huno una invasión de villeros de la Matanza traidos por la Cámpora.

 Así llego Marisa Fasi:

 

  • El intendente de Cañuelas, Gustavo Arrieta –reelecto con el 59,6 % de los votos– finalmente no ocupará su segundo mandato como jefe comunal.

    Este martes a la tarde fue confirmado como nuevo Ministro de Asuntos Agrarios de la Provincia de Buenos Aires, luego de una reunión que mantuvo con el gobernador Daniel Scioli y el Jefe de Gabinete, Alberto Pérez.
  • Arrieta reemplazará al actual ministro Ariel Franetovich, diputado electo por la ciudad de Chivilcoy.
  • De esta manera, la Intendencia de Cañuelas quedará en poder de la jefa de Gabinete y esposa de Arrieta, Marisa Fassi, quien en las pasadas elecciones ocupó el primer lugar en la lista de concejales.
  • En un comunicado difundido esta tarde por la Gobernación, se confirmó que Arrieta asumirá el 12 de diciembre, mientras que Marisa Fassi haría lo propio el viernes 16.
  • La posible designación de Arrieta en un cargo provincial ya fue adelantada por El Ciudadano en vísperas de las elecciones de octubre. En un reportaje concedido por Marisa Fassi adelantó que estaba “preparada” para hacerse cargo de la intendencia

Delincuencia:

 

Para asegurar el triunfo que se veía complicado de Arrieta, hubieron dos acuerdos. Uno  con los Narcos para el financiamiento.Y el otro es un acuerdo con la referentes de la Matanza.

En ese acuerdo «exportaron» villeros», para tener la gente necesaria para ganar, ya que Cañuelas es una población de 40 mil habitantes.   Y esa expo, la controlaran referentes de la Cámpora. A los efectos de Garantizar el triunfo.

El daño colateral de esto , fue  el aumento de la delincuencia.

Por esta razón Scioli debe defender a Arrieta y  a  su mujer que ahora están con la Juan Domingo. Y enemigo de la Cámpora, que maneja los villeros de la Matanza exportados

LA POLICIA TIENE LA ORDEN DE NO ACTUAR SOBRE LOS VILLEROS EXPORTADOS DE LA CAMPORA NI METERSE CON LOS NARCOS QUE HABRIAN FINANCIADO A ARRIETA.

AHORA  TODOS ESTOS VILLEROS , AHORA SON DE LA CAMPORA  Y LE VAN A GENERAR DESESTABILIDAD ALA  INTENDENTA Y A SCIOLI.

 

HAY 25 ROBOS POR SEMANA Y ADEMAS ASESINATOS Y VIOLACIONES.

Esa es la realidad hoy de Cañuelas. En las próximas horas ampliaremos.

AH MARISA FASI ES LA HERMANA DE NATALIA FASI …

 

NOTA : ESTO QUE OCURRIO EN CAÑUELAS ES LA MOVIDA POLITICA  PARA DICIPLINAR A LOS INTENDENTES EX CRISTINISTAS QUE SE PASARON AL SCIOLISMO.

HACE DOS DÌAS ARREIBA HABIA ORGANIZADO UN ACTO DE LA JUAN DOMINGO… UNA RESPUESTA POLITICA CON UN MUERTO.

AHORA EL PLAN ES MATAR AL «CHORRO VINCULADO AL INTENDENTE» PERO NO SERIA EL QUE DISPARO.

EL CHIVO EXPIOATORIO.  PODRIA SER DE UN HOMBRE VINCULADO AL PADRE DE FASE, QUE ES UN VIEJO CAPITALISTA DEL JUEGO ILEGAL

Embargan la fábrica de cosechadoras que iban a venderse a Angola por emitir cheques sin fondos

La empresa que aseguró que vendería 18 cosechadoras a Angola, pero que no fabricó más que una sola a modo de prueba, fue embargada hoy por la Justicia.

 

En marzo, CFK anunció en la explanada de Casa Rosada que iban a fabricarse 18 cosechadoras para vender a Angola

ARGENTINA- La empresa que aseguró que vendería 18 cosechadoras a Angola, pero que no fabricó más que una sola a modo de prueba, fue embargada hoy por la Justicia.

Fue por la denuncia de uno de los  proveedores a los que le pagaron con cheques sin fondos.

Se trata de Grandes Máquinas SA, ubicada en Concepción del Uruguay, Entre Ríos, desde donde se prometió la fabricación de las cosechadoras para vender en el intercambio comercial con Angola.Un anuncio que la propia presidenta Cristina Fernández de Kirchner hizo con bombos y platillos desde la explanada de la Casa Rosada.

Luego, se supo que la compañía, perteneciente al Grupo Senor, no había construido más que un prototipo de cosechadora (esa misma que se exhibió en la puerta de la Casa Rosada), y hasta se denunció que las pruebas que se le realizaron a la máquina resultaron un fracaso por lo que, incluso, nunca funcionó.

A ello, se sumó la revelación de que, según el Banco Nación, la compañía tenía unos 106 cheques rechazados por un monto de más de 2 millones de pesos.Finalmente, uno de sus proveedores en la fabricación del prototipo, Daniel Huarte, denunció que a él también le habían pagado con unos cinco cheques sin fondo y que hasta le habían quedado unas siete facturas impagas, según contó a Perfil.com en mayo pasado.

La deuda con su empresa asciende a más de 200.000 pesos.Esa misma denuncia hizo en la Justicia. Y por eso se le realizó hoy un operativo de embargo en la sede de Concepción de Uruguay, que más que una fábrica es un galpón.

Según informó el sitio local Miércoles Digital, el acta de embargo fue recibida por el gerente de planta, el cordobés Rubén Duarte, quien inmediatamente se comunicó con los propietarios de la firma, Ricardo Senor y su hijo, del mismo nombre, para anunciarles la noticia.

El embargo está enmarcado en una causa originada en la denuncia de Huarte, titular de la empresa Plásticos de Camiones, que fabrica repuestos de para carrocerías de Ford Cargo, Volkswagen e Iveco.(Especial )

 

fuente diario el intenransigente.com

Murió Juan Alberto Badía, una voz que atravesó generaciones

El exitoso conductor falleció esta madrugada a los 64 años; dejó su huella tanto en la radio como en la televisión; hace varios años luchaba contra el cáncer.
El conductor de radio y televisión Juan Alberto Badía murió hoy a las 0.15 debido a las complicaciones derivadas de un cáncer de mediastino que padeció en los últimos años, informaron allegados y familiares. Había sido internado el lunes en el Hospital Universitario Austral de Pilar porque se le había agravado su cuadro como consecuencia de una neumonía.

Fuentes cercanas a la familia informaron a LA NACION que no está previsto ningún velatorio. En un acto íntimo y familiar, el conocido periodista será enterrado a las 15.30, en el cementerio Jardín de Paz.

UN TRISTE ANUNCIO

Juan Alberto Badía fue noticia a comienzos de 2011 cuando se supo que tenía un tumor entre el esternón y la columna. Su audiencia acompañó con mensajes de cariño y regalos la tenacidad de su lucha. Y aunque nunca bajó los brazos, finalmente la enfermedad ganó la batalla. Querido por sus colegas, sus entrevistados y su público, hoy lo llora el país.

Animal de radio y eterno enamorado de la televisión, supo ganarse el corazón de las mayorías. Su voz inconfundible y esa manera tan cálida como certera de encontrar las palabras hacía sentir al receptor una cercanía inmediata. A través de diversos formatos y programas fue figura de los medios de comunicación a lo largo de más de tres décadas.

En un acto íntimo y familiar, el conocido periodista será enterrado en las próximas horas en el cementerio Jardín de Paz.
Aún enfermo y bajo tratamiento, nunca abandonó su primer y gran amor, la radio. Montó un estudio en su casa, desde donde se conectaba con sus seguidores. Una ciber radio (www.jabradio.com.ar), un blog en donde escribía y desde donde también podían escucharse las transmisiones.
Cultor de las buenas ideas, la música y las gratas compañías, hizo de sus gustos personales todo un estilo que compartió con la gente. Fue reconocido por su constante y temprano apoyo al rock nacional desde la década del 80´con su emblemático programa Badía&Cía. Ese programa lo hizo conocido como una suerte de padrino de quienes comenzaban sus carreras musicales. Cobró fama de que sus invitaciones al piso significaban un acertado vaticinio de «Este va a llegar».

Famoso también por su fanatismo de los Beatles. Tal es así, que en 2010 había editado en un pack con dos DVD y un libro (The Beatles x Badía), que contienen una suerte de archivo recavado a lo largo de los años por él mismo sobre el cuarteto de Liverpool.

UNA VASTA TRAYECTORIA

Oriundo de Ramos Mejía, provincia de Buenos Aires, nació en 1947 y a los 20 años el inquieto Juan Alberto ya era ayudante de cámaras. Tres años después comenzaba Imaginate Flecha Juventud, una propuesta radial que marcó la década que se mantuvo al aire.

Allí el confeso fanático de los Beatles le regalaba un segmento especial a su audiencia con media hora de «beatlemanía» plena de temas exclusivos y anécdotas. Ahí mismo comenzó a tener la costumbre de nombrar autor e intérprete de los temas para que fuera más sencillo dar con el single en la disquería, en un gesto claro que colaboró con la difusión de la música que tanto amaba.

Le siguió Piedra Libre, donde le abrió la puerta a Marcelo Tinelli, actualmente el monstruo del rating. En los 80´s llegó la consagración. Badía&Cía fue el nombre del programa ómnibus que se convirtió en cita ineludible sábado tras sábado para los televidentes. Duraba toda la tarde y por allí desfilaba todo lo novedoso y potente del rock nacional – en pleno boom- de la mano de sus protagonistas, que conversaban como en el living de la casa del anfitrión y tocaban en vivo. Luego vino Imagen de radio, levantado de ATC a fines del 90 durante la gestión menemista.

Más tarde fue el turno de Una buena idea, transmitido desde una radio rodante desde Bariloche y Ushuaia, con el que ganó el Martín Fierro en 1993. Conducía Estudio País en Canal 7 cuando, el 9 de noviembre de 2010, se enteró de su diagnóstico. Durante casi un año se dedicó a pelear contra su enfermedad- consecuencia de 50 años de fumador-, tiempo en el que la audiencia lo acompañó afectuosamente acercándole regalos y palabras de aliento, de los que el conductor había hecho un santuario en una habitación de su casa. A fines de 2011 y luego de avanzar en el tratamiento y reducir el tumor, quiso volver a trabajar y lo hizo encabezando como conductor el ciclo de reportajes Mi noche favorita para el primer canal digital 360tv.

Ese mismo año se vieron al aire dos entrevistas inolvidables en donde habló abiertamente de su lucha y de cómo llegó a librarse del tumor, aunque no de la enfermedad que podría reaparecer. Una con Susana Giménez en el show televisivo de la diva y otra, como anfitrión, en donde le permitió a su mejor alumno, Marcelo Tinelli, hacerle las preguntas que quisiera intercambiando el rol de entrevistador por el de entrevistado. Sin embargo, los diálogos verdaderamente imperdibles se daban siempre en el marco de la charla que el mismo proponía. Era un innato creador de climas. Pura magia de radio.

Por eso, cuando a mediados de abril de 2012 Charly García eligió su radio de Bariloche (km fm 96.5) para presentar un nuevo trabajo 60×60 -un box set de tres cds y tres dvds- se dió una conversación para guardar en el recuerdo. Con agudísima empatía, Badía había descripto al nuevo Charly como «un nuevo García, con un entusiasmo que hace mucho no se le ve», a lo que el músico le respondió con su filo característico: «Vos sos la radio, yo soy el rock». Sin dudas, así era. Badía volvió a hacer radio en 2012, en Radio del Plata. Incansable, optimista, corajudo. Referencia obligada al referirse a los clásicos de los medios de su tiempo. El hombre que con su voz alcanzaba los corazones se ha ido y nos queda su invaluable tarea de difusión de la música, el ejemplo de su pasión por la profesión y por la vida. El recuerdo entrañable de un ser único.

En 2010 se vieron al aire dos entrevistas inolvidables en donde habló abiertamente de su lucha y de cómo llegó a librarse del tumor, aunque no de la enfermedad que podría reaparecer. Una con Susana Gimenez en el show televisivo de la diva y otra, como anfitrión, en donde le permitió a su mejor alumno, Marcelo Tinelli, hacerle las preguntas que quisiera intercambiando el rol de entrevistador por el de entrevistado. Sin embargo, los diálogos verdaderamente imperdibles se daban siempre en el marco de la charla que el mismo proponía. Era un innato creador de climas. Pura magia de radio.

Por eso, cuando a mediados de abril de 2012 Charly García eligió su radio de Bariloche (km fm 96.5) para presentar un nuevo trabajo 60×60 -un box set de tres cds y tres dvds- se dió una conversación para guardar en el recuerdo. Con agudísima empatía, Badía había descripto al nuevo Charly como «un nuevo García, con un entusiasmo que hace mucho no se le ve», a lo que el músico le respondió con su filo característico: «Vos sos la radio, yo soy el rock». Sin dudas, así era. Badía volvió a hacer radio en 2012, en Radio del Plata.

lanacion.com.ar

RENUNCIA EL SECRETARIO GENERAL DEL MERCOSUR POR EL TEMA DE LA DESTITUCION DEL EX PRESIDENTE LUGO DE PARAGUAY

Cumbre del Mercosur que arrancó hoy en la ciudad de Mendoza deparó un giro inesperado: el secretario General del Mercosur, Samuel Pinheiro Guimaraes, presentó su renuncia como máximo representante del bloque comercial. Así lo confirmaron a El Cronista, dos altas fuentes oficiales.

Pinheiro Guimaraes es brasileño y previo a su llegada a la cúpula del Mercosur había sido vicecanciller de Brasil, junto a Celso Amorín.
Trascendió que Pinheiro Guimaraes habría quedado sin apoyo dentro de la estructura del Mercosur. Sin embargo, en los pasillos del hotel en el que se desarrolla la reunión del bloque regional, se especula con que su salida estaría vinculada a los fuertes debates internos que hay sobre la posición que tomará el grupo respecto a Paraguay.

Por ahora se estaría imponiendo la postura impulsada por Brasil y la Argentina de no aplicar sanciones económicas a Paraguay, pero sí políticas. Entre ellas expulsarlo temporariamente del Mercosur.

La semana pasada el hasta entonces presidente paraguayo, Fernando Lugo, fue destituido y su lugar lo asumió el vicepresidente Federico Franco en un trámite parlamentario express.
Por estupidez Paraguay podría cortar la energía eléctrica.

http://www.tiempodesanjuan.com/notas/2012/6/27/franco-amenaza-cortarle-buenos-aires-pablo-12917.asp

 

EL CRONISTA

Nucete cerró su planta de aceitunas en La Rioja

El cóctel es definitivamente letal. A la alta inflación con tipo de cambio estable en el mercado interno, se sumaron en los últimos meses las trabas impuestas por Brasil, el principal mercado de la industria olivícola nacional, en represalia a las trabas que aplica Argentina al ingreso de productos del exterior. Ante este panorama, Nucete cerró su plante en Arauco, La Rioja, y dejó a 550 empleados en la calle.
La empresa Agro Aceitunera, del grupo Nucete, suspendió la actividad el martes por la tarde de su planta de Arauco, en La Rioja, por tiempo indeterminado, dejando a 550 empleados sin trabajo y en estado de incertidumbre, afectada por las trabas a las exportaciones impuestas por Brasil, informó el diario riojano El Independiente y publica hoy el diario El Cronista.com.

La Secretaría de Comercio Interior, a cargo de Guillermo Moreno, mantiene una negociación con las autoridades del gobierno de Dilma Rousseff para reabrir nuevamente los envíos de aceitunas al vecino país. Dichas gestiones, sumado a otros temas vinculados a las exportaciones agropecuarias, también son seguidas de cerca por el ministro de Agricultura.

“Moreno y (Norberto) Yahuar están gestionando el tema”, según expresaron fuentes gubernamentales a la agencia DyN.

Horacio Verbitsky el gran perdedor de esta historia

Acorralado, nervioso, vencido… HV se refugiaba en su trinchera de teclado, escritorio y monitor mientras observada derrumbarse uno de sus principales proyectos al tiempo que un camión de basura volcaba su fétido contenido frente a las cámaras de TV en La Matanza.

Que hice mal? Se preguntaba… con el desconsuelo propio de quien ve esfumarse un sueño… trato de entender la lógica de su viejo aliado Hugo Moyano… Por qué nos abandona?

Los intentos habían fallado. A pesar de los ríos de tinta derramados dominicalmente en su columna de Pagina12, el camionero rechazó volver al proyecto.

Es su error de concepción algo nuevo? No. El marxismo nunca entendió las motivaciones peronistas y Hugo Moyano a pesar de todo lo que pueda decirse de él, es peronista.

Verbistky hizo de todo para no perder el apoyo del líder de la CGT al modelo, desde endulzar sus oídos con futuras ganancias económicas hasta amenazarlo con un “jaque al rey” desde los ideologizados organismos de Derechos Humanos que el controla.

Fue inútil. Moyano ante sus enrojecidos ojos se cruzaba definitivamente de vereda y con él, Cristina Fernández perdía “la calle”.

Ahora solo queda la venganza.

Desde su bunker del CELS, verdadera central de inteligencia y operaciones encubiertas del régimen, febriles tareas apuntan a juntarle “toda la sucia posible” al líder camionero.

Se reactivará su causa en Suiza, se investigará su relación con Covelia, se revisará su pasado “represor” y se intentará seguramente encontrar alguna ex novia despechada.

La palabra traidor parece no alcanzar su objetivo, no hace mella en el cuero curtido en tantos combates sindicales de Moyano, quizás sea menester usar el as de espadas y de bastos, Berni y Oyarbide trabando juntos para meter presos a los hijos Pablo y Facundo.

Por Antonio Contreras López

Alberto Pérez confirmó que sin la plata se desdoblan los sueldos

«La plata del sueldo está, para el aguinaldo estamos trabajando», dijo el jefe de Gabinete bonaerense, Alberto Pérez. De no recibir los $2.800 millones que le adeuda el Gobierno Nacional, los empleados públicos cobrarían parte de sus salarios en fecha, pero los aguinaldos se retrasarían, tal como había anticipado LPO.

El jefe de Gabinete del gobierno bonaerense, Alberto Pérez, aseguró esta mañana que el pago de «los sueldos» de junio «está garantizado» y admitió las dificultades para pagar los aguinaldos de 550.000 empleados públicos, aunque remarcó que se está «trabajando con diferentes herramientas» para abonarlo.

«Los sueldos ya están garantizados y estamos trabajando también para poder llegar con el pago de los aguinaldos», dijo el funcionario del ejecutivo que conduce Daniel Scioli. Consultado por radio La Red respecto de si esperan «algún auxilio de la Nación», contestó: «Estamos trabajando para poder llegar a lograrlo, con diferentes herramientas».

Y sobre la larga fila de funcionarios kirchneristas que salieron a criticar el encuentro entre Scioli y Moyano, dijo: «No me gusta que algunos personajes del ‘club de los obsecuentes sin voto’ pongan, en momentos difíciles de la Argentina, leña al fuego, cuando tendríamos que estar poniendo el hombro todos juntos y tirar para adelante».

Como ya publicó LPO, para poder pagar las jubilaciones, más los sueldos y aguinaldos el ex motonauta necesita entre 6400 y 6700 millones de pesos. Y según voceros del gobierno de Scioli, a la provincia le faltaría una parte para pagar esas tres instancias, incluso de los sueldos. Además, no dispone de los fondos para pagar aguinaldos.

Uno de los puntos centrales para poder cumplir estos pagos, y que ya genera preocupación en el entorno de Scioli, es el vencimiento de las Letes. Se trata de un mecanismo que la Provincia copió de Macri: emitir títulos de deuda interna para amortiguar el obstáculo que impone la Nación para la emisión de deuda con organismos internacionales.

El próximo miércoles vencen entre 700 y 1000 millones de pesos en Letes y frente a este contexto, por la falta de los fondos que debe enviar el Gobierno nacional, la provincia dará una mala señal en el mercado: los inversores podrían inclinarse por retirar sus Letes y cobrarlas en vez de renovarlas. Sin esos cientos de millones, el cuadro se complicaría aún más para el gobernador.
lapoliticaonline.com

Hambre para todos: Lanata mostró la peor cara de la desnutrición

DATOS Y CIFRAS PREOCUPANTES – En su séptima emisión, el programa que conduce Jorge Lanata, Periodismo Para Todos, se abocó a un tema sensible por demás: la situación de pobreza extrema que atraviesa un importante segmento de la población que habita, tanto en la provincia como en la ciudad de Buenos Aires.

En tal sentido, el equipo de PPT visitó asentamientos precarios de la zona, como Ciudad Oculta y conversó con familias que viven allí.
Según se informó en el mismo programa, la Argentina produce alimentos para 300 millones de personas, donde sólo el 11% es para consumo interno. Asimismo, estudios de seis organizaciones privadas demuestran que desde fines de 2011 a esta parte, se incrementaron en Argentina los casos de personas con peso inferior al saludable.
Las ONGs consultadas son: el Observatorio de Deuda Social de la UCA, Red Solidaria, el Centro de Estudios Sobre Nutrición Infantil (CESNI), la Fundación CONIN (Cooperadora para la Nutrición Infantil) y relevamientos de Barrios de Pie y Médicos del Mundo. Titularas de esas entidades demostraron que el escenario no parecería encaminado a mejorar, sino todo lo contrario.
Según CONIN, por caso, por este problema en el país se mueren 20 chicos de cada mil, cuando en Chile son 7, menos de la mitad. Unos 260 mil chicos menores de 5 años sufren algún grado de desnutrición y 2.100.000 personas no tienen garantizado el acceso a una alimentación diaria en Argentina.
Además, Lanata dialogó con el coordinador general de la agrupación Barrios de Pié, que denunció que el Gobierno les quitó las donaciones de comida que antes les proveía, por haber denunciado prácticas clientelares en la entrega de planes Trabajar. «El clientelismo es culpa del Gobierno», opinó Lanata. «Hubo casos de gente que les sacaron los planes sólo porque critican […] el hambre es un problema político», concluyó.
periodicotribuna.com.ar

La CTA disidente adhiere al paro nacional de Moyano, la oficial no


La huelga nacional lanzada por el líder camionero también refleja las diferencias internas en la otra central obrera. Micheli y Yasky coinciden en los reclamos por la eliminación del Impuesto a las Ganancias y las asignaciones familiares, pero no en la metodología de protesta.

La CTA opositora que lidera Pablo Micheli y la oficial comandada por Hugo Yasky volvieron a mostrar sus diferencias, ahora por la adhesión al paro nacional convocado por Hugo Moyano para el próximo miércoles.

Micheli ratificó su voluntad para la «unidad de acción» con la CGT, aunque espera una convocatoria formal del líder camionero para adherir a la movilización a Plaza de Mayo.

«Los puntos que reclama la CGT son comunes, estaríamos de acuerdo en parar, pero no estamos acostumbrados a que nos convoquen por televisión», señaló Micheli en declaraciones a Radio 10.

«Tenemos 20 años de historia en la Argentina y por respeto mutuo, si media una reunión entre los dos y se acuerda, podríamos discutirlo (la participación en la marcha), agregó el dirigente de la CTA opositora.

En tanto, el titular de la corriente oficialista, Hugo Yasky, denunció un intento de «desestabilización» al Gobierno y no se plegará al paro y movilización convocados por el líder camionero.

«Compartimos la demanda, le venimos planteando el tema con el Gobierno nacional (…) pero no compartimos la metodología», afirmó Yasky en declaraciones al programa El Oro y el Moro.

Criticó también que se convoque a un paro por televisión y lanzó: «Los trabajadores de la CTA no comemos vidrios, no vamos a pelear contra un Gobierno que nos permitió alcanzar una cantidad enorme de reivindicaciones».

Para finalizar, insistió: «No vamos a hacerle el juego a sectores que quieren que este país colapse, que tienen dólares afuera y esperan que caiga del cielo la devaluación».

infobae.com

Moyano convocó a un paro nacional

Hugo Moyano, secretario general de Camioneros, convocó para el miércoles de la próxima semana a un paro nacional de las 15 ramas de su gremio con movilización a Plaza de Mayo.

El sindicalista llamó «a todos aquellos que se ven perjudicados por el mínimo no imponible y las asignaciones familiares» a sumarse a la medida de fuerza y adelantó que se reunirá con la mesa nacional de la CGT para que adhieran a la medida.

Pese a que la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) anunció que se llegó a un acuerdo para que los camioneros de todas las ramas reciban un incremento salarial del 25,5%, Moyano confirmó el paro previsto para el miércoles.

La decisión respondió al hecho de que «el salario de los trabajadores ha pasado a segundo plano» por la falta de una suba en las asignaciones familiares y un incremento del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias. De todos modos, confirmó que dio la orden de que sus dirigidos levanten los bloqueos a las refinerías de combustible de todo el país.

El líder de la CGT aprovechó la oportunidad para apuntar contra distintos funcionarios del gobierno nacional e incluso contra la propia Cristina Kirchner. «Le pedimos a la señora Presidente que deje de lado su soberbia, que deje de creer que porque sacó el 54% de los votos puede hacer lo que quiera en el país, que recoja un poco de humildad», reclamó en la conferencia de prensa brindada en la sede que el sindicato de Camioneros tiene en el barrio porteño de Constitución.

Además, se refirió a las críticas y denuncias que le realizaron el vicepresidente Amado Boudou y los ministros Florencio Randazzo, Julio de Vido y Carlos Tomada. «Decían que este era un paro contra la democracia. Cuando nosotros peleamos contra la dictadura, ellos estaban debajo de la cama. Y ahora se creen que son los dueños de la verdad. Son tantas las mentiras que dicen, que parece que fuera una corte de mitómanos. Mienten y se creen sus propias mentiras», remató.

Los cortes, las denuncias y la Gendarmería
Moyano también se refirió a la denuncia penal que el gobierno nacional realizó contra él y su hijo Pablo Moyano, secretario adjunto de Camioneros. «Que me denuncien a mí y no a Pablo ni a ningún otro compañero», apuntó.

«Parece que estamos en un dictadura militar. No se puede reclamar, no se pueden hacer protestas, no se puede ejercer el derecho a huelga. Todo esto pasaba en la dictadura militar», comparó.

También consideró que el operativo organizado por las fuerzas de seguridad para intentar garantizar el normal abastecimiento de combustible no hizo más que complicar la situación: «Creo que fue más efectivo el paro que hizo la Gendarmería con los camiones que lo que hicimos en dos días».
infobae.com

EL GOBIERNO NO PARA CONTRA LA IGLESIA: ENCONTRARON A MONSEÑOR BARGALLO EX PRESIDENTE DE CARITAS EN UNA SITUACION INCOMODA CON UNA MUJER.

Hace pocos minutos una fuente que en estos momentos se encuentra en el Caribe, nos confirmó que Monseñor  Fernando Bargalló, ex presidente de Caritas Argentinas, fue fotografiado con una señorita en una situación complicada manteniendo relaciones.

 

La operación se la atribuyen a los servicios de inteligencia. Al enterarse de esto Bergoglio acaba de expulsarlo y el episcopado tomara las sanciones pertinentes  contra el ahora ex  Obispo.

En este sentido a nivel personal se considera un debate claro: porque los Hombres de Dios  no pueden tener una mujer… Eso debería ser revisado por el Vaticano y es una polémica  que es de  hace mucho tiempo.

En la antigüedad cuando la iglesia era joven era permitido.

El otro debate es » con que plata viajo a ese país caribeño». Y ahí si estamos en una presunción del delito.

En fin esta es la noticia. Existen fotos y Filmaciones desgraciadamente  la Iglesia deberá afrontar otra operación.

De todas formas , nadie puede arrojar la primera piedra y menos la gente del Gobierno que sabemos que son bastante corruptos por cierto.

 

Por Héctor Alderete

Un ‘Duro de Domar’ ingresa a Radio 10 y C5N


El periodista que escribió la biografía de Daniel Hadad, será el gerente periodístico de una de las radios que le perteneció. Javier Romero actualmente se dedica a desacreditar a los diarios no oficialistas desde el programa de Diego Gvirtz.
Antes de la noticia: si bien la transferencia formal de C5N fue concretada, no ocurrió lo mismo con Radio 10. Al menos durante 6 meses más, parece que Daniel Hadad seguirá siendo el dueño, en los papeles, de la radiodifusora. Por lo tanto, al parecer, todos los planes de los nuevos controlantes societarios no terminan de implementarse.

Es cierto que Radio 10 ya tiene un nueva cara para la etapa que tiene al empresario tan cercano al Frente para la Victoria, Cristóbal López como dueño de la emisora AM más escuchada del país. Pero también es verdad que quierenes esperaban verlo ‘bajando línea’ no han podido satisfacer su expectativa. Desde hace 1 semana, el periodista Javier Romero concure más a C5N que a Radio 10, territorio que todavía le es hostil.

Según pudo saber Urgente24, Romero, más conocido como ‘El Profe’ del ciclo ‘Duro de Domar’, por Canal 9 (que en el pasado fue de Hadad), uno de los programas del «periodismo militante» que provoca Diego Gvirtz con apoyo del Estado Nacional, tiene una proyección futura importante en el multimedios. La Casa Rosada está con él.

Pero, consultado por este medio, el grupo inversor patagónico aclaró que, al menos por ahora, José Luis Pagano seguirá siendo el responsable periodístico de Radio 10. Aclaró que C5N tiene «otra dinámica». Y lo dijo, en off, ese directivo de Indaló que Urgente24 no puede identificar pero que muchos quisieran ver en la 10 porque es equilibrado aunque, precisamente por eso, nunca se prestaría a los exabruptos que algunos practican en la Casa Rosada.

El curriculum-vitae de Romero incluye algunas otros trabajos. Según el perfil de su blog (http://javierromeroblog.blogspot.com.ar/), el periodista es fundador y director de El Diario de Morón, Diario Registrado (la producción de Gvirtz que dirigía Artemio López), y El Diario Público.

Además, él es secretario de Derechos Humanos de la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA). Colaboró con Página/12, Perfil, radio Mitre, Telenoche Investiga, Telefé Noticias y Día D, entre otros.

Condujo varios programas de radio y TV regionales y nacionales. Integró -sigue la descripción- el equipo de política de Revista Veintitrés y del diario Crítica. Fue docente de «Análisis de Medios» en la escuela de periodismo ETER y de «Comunicación y Derechos Humanos», en escuela media.
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24)

Una de las perlas de su trayectoria es que junto a Romina Manguel escribió la biografía de Daniel Hadad, quien le vendió Radio 10 y otras emisoras al poderoso empresario del juego y que ahora contrata a Romero.

SLIM NO INVIRTIO EN YPF, SOLO EJECUTO LA GARANTIA A LOS ESKENAZI

La mentira oficial no tiene límites, lo presentan como inversión pero en realidad se trató de la ejecución de la garantía que Slim dio a los Eskenazi en la compra de un paquete accionario. Al ejecutar la garantía, automáticamente adquirió las acciones de YPF.

 

El flamante CEO de YPF, Miguel Galuccio, lanzó hoy un operativo de prensa para presentar el ingreso del multimillonario méxicano Carlos Slim a la petrolera, como un aval del capitalismo multinacional a la compañía recientemente expropiada.

Galuccio difundió un comunicado en el que celebró que «el empresario méxicano más importante del mundo» haya «comprado» el 8,4 por ciento de las acciones de YPF, «iniciando una inversión de largo plazo en una de las empresas más relevantes del sector hidrocarburífero en América Latina».

“La incorporación del empresario mexicano al paquete accionario de la empresa es una clara señal al mercado financiero internacional”, se entusiasmó el CEO designado por Cristina Kirchner, quien agregó que la noticia revela «una gran muestra de confianza en la Argentina y en el nuevo proyecto de la compañía”.

La verdad de la operación es un poco más modesta o si se quiere, menos entusiasta. Fuentes cercanas a Slim confirmaron a La Política Online que el empresario había aportado fondos al pool de bancvos que en su momento prestó a la familia Esquenazi el dinero necesario para ampliar su tenencia accionaria hasta casi el 25 por ciento de la petrolera.

Luego ante el default de estos prestamos, Slim no hizo otra cosa que ejecutar sus garantías y quedarse con la correspondiente tenencia accionaria, que le permite apropiarse de 32,9 millones de acciones clase D de la petrolera expropiada a Repsol, según se consigna en la página web de la Securities Exchange Commission (SEC).

La gestión de Galuccio intentó transformar esta situación en un golpe de efecto a horas de que la presidenta Cristina Kirchner se reúne en Manhattan con empresarios petroleros para intentar que inviertan en YPF, que necesita miles de millones de dólares para explotar los megayacimientos de Vaca Muerta.

Fue así que YPF habló de una «compra» de Slim por u$s 300 millones, cuando en rigor se trataría de los fondos que en su momento prestó y ahora capitaliza. La cifra de la supuesta compra se elaboró mediante el rudimentario mecanismo de multiplicar el valor actual de la acción por la tenencia que finalmente se quedó Slim.
Esto sin embargo, no obsta que el hombre sindicado como el más rico del mundo, está interesado en la petrolera. «Hace tres años que Slim quiere entrar en YPF», señalaron las fuentes a LPO.

Slim tiene línea directa con la propia Cristina Kirchner y uno de sus hombres de mayor confianza es el mítimo dirigente peronista Juan Manuel Abal Medina, fundador de los servicios de inteligencia del PRI y padre del actual jefe de Gabinete.

«No sería extraño que Slim tuviera algún indicio que la historia de YPF podía terminar como terminó y que les haya prestado a los Esquenazi con la idea de entrar en la compañia en el mediano plazo», agregaron las fuentes.

Como sea, el ingreso del dueño de Telmex no deja de ser una buena noticia para la gestión de Galuccio y el propio Gobierno, que está muy interesado en mostrar su voluntad de abrir la compañìa al capital internacional y alejarse de la estigmatización de «chavismo» que intenta imprimirle Repsol.

De hecho, el mercado reaccionó de manera positiva ante la noticia. La acción de YPF subió un 2,7% en la Bolsa porteña y un 1,9% en Wall Street. Luego de conocida la operación, tras el cierre del mercado, el papel se disparó un 8 por ciento.

Slim incursionó el año pasado en el negocio petrolero, cuando con su conglomerado industrial Grupo Carso, compró una participación del 70% en Tabasco Oil Company (TOC), firma que actualmente cuenta con una concesión para explorar y producir hidrocarburos en Colombia.

 

 

Fuente la Política On Line

ANSES NO TIENE FONDOS PARA LAS 100 MIL VIVIENDAS DEL GOBIERNO

Por Jorge Vitale

Casi el 90% de los 221.000 millones del Fondo de Garantía de Sustentabilidad son títulos, acciones y plazos fijos. Y existen 500 mil demandas por reajustes.El Gobierno naciona ya utilizo casi el 90% de los fondos de efectivo del ANSES a cambio de títulos y bonos. También mediante préstamos para financiar el déficit.

Esta grave situación demuestra que los fondos que aportan los trabajadores no son utilizados para pagar las decenas de miles de sentencias judiciales por reclamos de reajustes, como también otorgar aumentos que guarden proporción con los salarios de los trabajadores en actividad.

De acuerdo a las siguientes razones:

1) El Fondo de Garantía de Sustentabilidad de la Ansés totaliza $221.000 millones , pero $132.600 (60%) están inmovilizados. Son títulos públicos.

2) Bajo el nombre *Proyectos productivos de infraestructura*, el Gobierno ha utilizado ya $28.937 para financiamiento fiscal.

3) Existen Plazos Fijos por $ 21.409 millones.

4) Disponibles $ 18.179 millones.

5) Activos varios suman $ 16.894 millones.

Los plazos fijos, la disponibilidad y los activos varios, constituyen el 27% del total del Fondo de Garantía de Sustentabiliad (ANSES)

6) La rentabilidad del Fondo durante el año 2011 fue de un 14,6%, esto es menor a la inflación real, lo que revela una descapitalización.

En estas condiciones financieras, resulta imposible financiar las 100 mil viviendas que anunció la Presidenta porque como está visto cerca del 90% del dinero del Fondo está invertido en títulos o bien ha servido para enjugar gastos corrientes del Estado.

Quedan entonces en las arcas de la Ansés un remanente de acciones de empresas líderes, pero no alcanzan porque además haría perder más de un sillón de director de los chicos de La Cámpora.

Por otra parte, la Ansés en algún momento, tendrá que hacer frente y pagar al medio millón de juicios por reajustes.
En tal sentido, la Corte Suprema emitió otro emplazamiento al titular de la Ansés, para que dentro de los próximos 30 días, informe acerca del destino que tienen los activos de ese organismo. Esto es que Diego Bossio tendrá que dar explicaciones sobre las ejecuciones presupuestarias de la Ansés, el estado del Fondo de Garantía de Sustentabilidad y las sentencias judiciales pendientes de pago.

Se suma, como *frutilla del postre*, la denuncia penal iniciada recientemente por la Mesa Nacional de Jubilados contra Amado Boudou y el mismo Bossio por la utilización indebida de los fondos de los jubilados. Esa causa está radicada en el Juzgado Federal 10 a cargo del juez Julián Ercolini.
Algunos antecedentes gravosos

La estafa a los jubilados instrumentada por el Gobierno se basa en no cumplir con las sentencias judiciales favorables a los jubilados. La Anses, por ejemplo, sólo se allanó a cumplir con las sentencias en 22.000 casos, es decir, en menos del diez por ciento. Ante la Corte, Bossio intentó explicar esa actitud aduciendo que el resto de las presentaciones no constituían aplicaciones puras del fallo Badaro porque se referían a otras fechas de actualización.

Pero incluso cuando los jubilados logran en los tribunales una sentencia favorable, la Anses la apela ante la cámara correspondiente y hay casos en que los jubilados que también alcanzaron un fallo favorable en la segunda instancia no logran que el organismo acate esas sentencias firmes.

De esa forma, la Anses incurre una y otra vez en un doble incumplimiento: por un lado, con la Justicia -que abarca desde la Corte hasta los tribunales inferiores- y por el otro, con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA, ante la que se ha comprometido, precisamente, a no recurrir los fallos en favor de los jubilados. Ese incumplimiento es coherente con la actitud de un gobierno que vetó la ley que establecía el 82 por ciento móvil tan esperado por sus destinatarios.
fuente www.caraycecaonline.com.ar

(*) Abogado penalista.

Cristina promete viviendas, pero los antecedentes la dejan mal parada

PROCREAR, PLANES FEDERALES Y MUCHOS INTERROGANTES …
El Gobierno lanzó un ambicioso programa de créditos para la vivienda denominado «Procrear del Bicentenario», como parte de un objetivo mayor: la construcción de 400 mil casas —luego se aclaró que en realidad serán 100 mil— en los próximos cuatro años.

La propuesta fue presentada por el ascendente viceministro —virtual ministro— de Economía, Axel Kicillof, quien anticipó que el plan será financiado a través de fondos de la Anses y el Tesoro Nacional.
Debe decirse que, si bien la idea no es nada descabellada, plantea ciertos interrogantes que surgen de la mera evaluación de otros programas de vivienda impulsados también por el kirchnerismo.
¿Cómo creer que el oficialismo hará efectiva tan ambiciosa idea, siendo que todas las anteriores han quedado a medio realizar? Baste recordar que el «Programa Federal de Construcción de Viviendas» lanzado en el año 2004 —que preveía la realización de 120 mil casas—, solo ha avanzado en un diez por ciento. El «Plan Federal 2» no ha sido mucho mejor: de las 300 mil viviendas prometidas, se construyeron 3.398 en todo el país. Es decir, un 1,13% de lo anunciado.
Ni hablar del fraudulento programa «Sueños Compartidos» que la asociación Madres de Plaza de Mayo llevó adelante con total impunidad, merced al oscuro desempeño de los hermanos Sergio y Pablo Schoklender. En este caso, ¿también será el preludio de una fiesta de descontrol de fondos públicos?
Como puede verse, la realidad supera a todos los temores. Por caso, nadie puede explicar cómo es posible que, luego del escandaloso schoklender-gate, el zigzagueante Abel Fatala siga al frente de la Subsecretaría de Obras y Servicios Públicos. Menos aún el enriquecido secretario de Viviendas, José López. Ergo, ¿por qué creer en un plan que posiblemente jamás controlarán los mismos funcionarios de turno?
Otro dato llamativo lo configura la utilización de la figura de fideicomiso, una herramienta que ya ha generado más de un desaguisado en el pasado, no casualmente en el marco de negocios poco claros entre la Argentina y Venezuela.
Debe desconfiarse asimismo del confuso discurso que brindó Kicillof, apelando a anacrónicas falacias y poco creíbles datos del Indec. «Este es el período de mayor crecimiento de la Argentina en sus 200 años», advirtió en un tramo de su alocución el viceministro.
Se trata de una frase que ya fue pronunciada por Cristina Kirchner en más de una ocasión y que fue oportunamente refutada por el sitio Chequeado.com: «Durante los últimos ocho años se dio un crecimiento muy importante del PBI: un aumento del 78 por ciento. En otros períodos históricos, sin embargo, el crecimiento del PBI fue mayor en términos absolutos. Entre 1902 y 1910, por ejemplo, el aumento fue del 90%, y entre 1881 y 1889 fue del 141 por ciento».
Debe decirse que el crecimiento per cápita tampoco fue el más importante de la historia. «Entre 2003 y 2011, el incremento del PBI por habitante fue de 65 por ciento, y entre 1881 y 1889 este indicador creció un 90 por ciento», insiste Chequeado. ¿Cómo creer en las intenciones dadas a conocer a través de un discurso que apela a semejante falacia explicativa?
Se insiste: la idea es oportuna y necesaria, sobre todo para aquellos sectores sociales que hasta ahora han visto limitado su acceso al crédito para viviendas. Sin embargo, flotan en el aire algunos interrogantes que nadie aún parece querer responder. A saber:
-¿Quién controlará la ejecución del nuevo plan de viviendas? ¿Cómo lo hará?
-¿Cómo puede el Anses financiar la construcción de casas cuando existen 450 mil demandas judiciales contra la misma entidad en concepto de haberes mal liquidados por parte de puntuales jubilados?
-¿Por qué el Gobierno sigue apelando a la utilización de fondos que corresponden a necesitadas personas de la tercera edad?
-¿Por qué se insiste en comparar la situación económica actual con la de 2002? ¿No es obvio que, por mal que esté el país, sus índices serán mejores que los de ese complicado año?
-¿No es paradójico que Cristina persista en hablar de la economía durante los años de la dictadura militar cuando ella y su marido se dedicaban en esos mismos días a amasar una cuantioso fortuna gracias a la cuestionada Circular 1050?
-¿Cómo juega el discurso de la Presidenta —referido a la dificultad de ciertas personas a acceder a dignos terrenos— con la polémica compra de tierras fiscales en El Calafate que ella misma llevó adelante en el año 2006?
Finalmente, hay que hacer hincapié en los reparos que planteó un elocuente informe de la Sindicatura General de la Nación elaborado en mayo de 2007: “La Dirección Nacional de Políticas Habitacionales no posee estructura aprobada, ni manuales de procedimientos. La dotación del personal es escasa y el equipamiento escaso y desactualizado”.
¿Por qué se menciona ese documento? Porque hasta el día de hoy, mal que le pese al Gobierno, las mismas dificultades persisten como en el pasado.

Christian Sanz

LA FUGA DE CAPITALES ES DE 87.000 MIL MILLONES DE DOLARES DESDE EL 2007. NO HAY RESERVAS EN EL BCRA SOLO PODRIAN LLEGAR A 16 MIL MILLONES DE DOLARES

EL PESO NO ES UN SIMBOLO PATRIO

«… aquí no hay ninguna conspiración de corporaciones y grupos concentrados, como suelen decir en sus discursos los miembros del gobierno cuando hablan del dólar. Según datos del BCRA, en 2011 del total de demanda de billetes por parte de los particulares, el 54% fueron operaciones de entre U$S 1.000 y U$S 50.000. Es decir, operaciones de ahorristas chicos. Obsérvese que hoy un departamento de 2 ambientes puede costar U$S 80.000, de manera que tomar U$S 50.000 entra, a mi juicio, entre el chiquitaje…»

 

La demanda de dólares no tiene nada que ver con actos de patriotismo, sino de mala práxis económica.

En su discurso de ayer, la presidente volvió a referirse al tema del dólar. En algún pasaje de su discurso afirmó que iba a pasar sus ahorros en dólares a pesos «para que esto que nos quieren hacer a los argentinos de volvernos locos no lo hagan de nuevo». En rigor la fuga de capitales no es de ahora si no que comenzó con intensidad a mediados del 2007 y ya llevamos acumulada una fuga de capitales de más de U$S 87.000 millones.

En segundo lugar, aquí no hay ninguna conspiración de corporaciones y grupos concentrados, como suelen decir en sus discursos los miembros del gobierno cuando hablan del dólar. Según datos del BCRA, en 2011 del total de demanda de billetes por parte de los particulares, el 54% fueron operaciones de entre U$S 1.000 y U$S 50.000. Es decir, operaciones de ahorristas chicos. Obsérvese que hoy un departamento de 2 ambientes puede costar U$S 80.000, de manera que tomar U$S 50.000 entra, a mi juicio, entre el chiquitaje.

Pero la fuga de capitales del primer trimestre de este año confirma aún más, siempre en base a datos del BCRA, que es el pequeño ahorrista el que se fuga del peso y se refugia en el dólar. En efecto, como decía antes, el año pasado, las operaciones de entre U$S 1.000 y U$S 50.000 representaron el 54% de la compra de billetes, pero en el primer trimestre de este año el Central informa que la compra de esos montos de chiquitaje llegó al 75% del total.

Por ejemplo, mientras en 2011 las compras de hasta U$S 1.000 representaron el 6% del total, en el primer trimestre de este año fueron el 12% y las operaciones de hasta U$S 5.000 pasaron de 26% del total al 33%. Es decir, el mismo BCRA reconoce que es el pequeño ahorrista el que no quiere tener los pesos que emite esa institución como reserva de valor y prefiere el dólar.

Si bien como dialéctica política, inventar un enemigo conspirativo que nadie sabe quién es puede resultar interesante, la realidad es que lo que debería preguntarse el gobierno es lo siguiente: ¿por qué la gente no quiere ahorrar en pesos? ¿Por qué prefiere los dólares que emite la Reserva Federal, y no los que produce el Central? En mi opinión hay varios factores.

El primero y fundamental es que la inflación, que el gobierno sigue negándose a reconocer. La gente la percibe todos los días en sus compras e ignora los datos del INDEC al respecto. Por lo tanto hace lo que viene haciendo desde hace décadas: busca una moneda que tenga capacidad de reserva de valor cuando el impuesto inflacionario es alto. Desconozco a qué tasa de interés depositara la presidente sus ahorros ahora que los pasará a pesos, pero cualquier mortal, si hiciera lo mismo que ella, recibiría una tasa de interés equivalente a la mitad de la tasa de inflación real, lo que se conoce como tasa de interés real negativa. Nadie quiere perder sus ahorros porque el gobierno se niegue a frenar el proceso inflacionario y prefiera apelar a un falso nacionalismo.

La segunda causa de la fuga de capitales tiene que ver con la imprevisibilidad en las reglas de juego. El listado de confiscaciones, medidas arbitrarias y regulaciones que conforman el prontuario de política económica de este gobierno es tan alarmante que la gente quiere tener su dinero bien lejos de la mano del Estado. Es la ausencia de esa cosa horrible para el viceministro de economía que es la seguridad jurídica lo que genera que la gente compre dólares y los meta en una caja de seguridad, debajo del colchón o en el tarro de la cocina. La gente ha comprobado que cualquier medida es posible bajo este gobierno y por eso tiene miedo.

En tercer lugar, el mismo gobierno ha dado todas las señales para que la gente se asuste. El tsunami de medidas para restringir la compra de dólares (autorización de la AFIP, formularios para viajar, perros en la calle olfateando a la gente para ver si tienen dólares, crecientes restricciones a las importaciones, etc.) es la señal inequívoca que el gobierno reconoce que tiene un serio problema de divisas. Ellos saben que no disponen de U$S 47.000 millones de reservas, sino que, en el mejor de los casos, llegan a un tercio de ese monto, y que el saldo de balance comercial ya no financia la fuga de capitales y la fiesta de consumo.

Como he sostenido en otras oportunidades, cuando la gente se fuga del peso y se refugia en el dólar, estamos en presencia de una rebelión fiscal contra el impuesto inflacionario.

Es posible que la mayoría de la población no compre dólares, como dice la presidente, pero eso es porque la gente no tiene capacidad de ahorro, lo cual habla mal del modelo. La inflación, que el gobierno se empeña en negar, está haciendo estragos en los ingresos. Cualquier persona que no ande en helicóptero, un AUDI o una Harley-Davidson, y sea un ciudadano común, ve que un billete de $ 100 se le evapora en dos pavadas.

Es la pobreza y la indigencia que generó el modelo lo que no permite que la gente tenga capacidad de ahorro. Y aquellos que tienen esa capacidad no están dispuestos a rifarla quedándose en una moneda que se derrite como una barra de hielo. Se rebelan contra el impuesto inflacionario y se refugian en el dólar. Y eso no tiene nada que ver con la patria porque el peso no es un símbolo patrio, es solo un vale para hacer transacciones de corto plazo. Ha dejado de ser moneda porque, justamente, no es reserva de valor.

De manera que acá no estamos frente a un acto de patriotismo con el tema del peso y del dólar, acá estamos frente a una política económica que ha hecho del impuesto inflacionario una forma de financiar el gasto. En definitiva, la demanda de dólares no tiene nada que ver con actos de patriotismo, sino de mala praxis económica, porque es incapaz de tener una moneda en el estricto sentido de la palabra, disciplina fiscal y respeto por los derechos de propiedad.   Roberto Cachanosky. www.economiaparatodos.com.ar

 

TEMAS RELACIONADOS:

 

 

Modificaciones de última hora: el Gobierno impulsa pesificar deudas

dolar y pesos

UNIFICANDO LOS CÓDIGOS CIVIL Y COMERCIAL – A través del mega proyecto que unifica y “moderniza” los Códigos Civil y Comercial, el Gobierno nacional buscará permitir que las deudas contraídas en dólares puedan ser canceladas en pesos. En medio de la creciente polémica por el precio del dólar y las trabas del Gobierno a la […]

 

HABRIA 16.251 MILLONES DE DOLARES DE RESERVA, NO 47 MIL MILLONES COMO DICE EL GOBIERNO ,POR ESO SE VIENE LA PESIFICACION DE HECHO

DOALRES_BCRA

No hay dólares, se viene la pesificación de hecho. Las reservas son escasas, no es posible seguir ofertando dólares para atesorar. Solo nos cambia el escenario una buena cosecha de soja en el año 2013. Los primeros que se adapten al cambio sacaran ventajas.   El gobierno largo la pesificación.   .- Correcto, los viajes […]

 

al borde de la recesión”

Alfonso Prat Gay

El diputado nacional por la Coalición Cívica, Alfonso Prat Gay, dijo esta mañana que la Argentina está “al borde de la recesión”. Y relacionó la supuesta crisis a las decisiones de la Presidente y sus funcionarios. “Me parece que sin ninguna justificación el Gobierno está tomando medidas restrictivas, como el control de cambios, el corralito […]

 

Hay un corralito bancario no reconocido (y una nueva medida de la AFIP)

bonos

¿PODRÍAN IR CONTRA LAS CAJAS DE SEGURIDAD DE LOS BANCOS? – En el marco de las restricciones de dólares y la búsqueda del gobierno de acotar los espacios para evitar que los argentinos se hagan de la divisa norteamericana, como ha sucedido en la historia reciente de este país, comenzaron a aparecer los desbordes, las […]

 

 

SE VIENE LA PESIFICACIÒN SI LE CREE AL GOBIERNO, ES SU PROBLEMA

plata1

PORQUE DICEN QUE LA GENTE PIENSE EN PESOS CUANDO EL GOBIERNO BUSCA HACERSE DE  LOS DOLARES PARA PAGAR LA DEUDA …   ES MAS AL DEVALUAR Y PAGAR LOS PLANES Y EL GASTO SOCIAL EN PESOS Y TENER SU ECONOMIA EN DOLARES EL GOBIENRO GANARIA APROX 25 % EN EL GASTO PUBLICO . Hay que […]