Piquete por un tren de Ferrobaires

En su regreso desde Mar del Plata, la formación quedó varada tres horas. Molestos, los pasajeros cortaron la Autovía 2.

Un tren de Ferrobaires que salió desde Mar del Plata con destino a Buenos Aires quedó varado tres horas por un desperfecto y los pasajeros estallaron: decidieron cortar la Autovía 2 hasta que una nueva locomotora llegara al lugar para completar el trayecto. Lo curioso es que esta nueva formación también se rompió, aunque luego pudo continuar.

Desde Ferrobaires explicaron que el tren partió a las 10 desde Mar del Plata y cerca de las 14, a raíz de un desperfecto, “se prendió fuego la máquina”, cuando trasladaba a 735 pasajeros.

Ante el desperfecto, la máquina detuvo su marcha a la espera de que otra locomotora llegara al sitio donde quedó detenida, entre Las Armas y General Pirán, a unos 290 kilómetros de Capital.

La detención del trayecto provocó malestar entre los pasajeros, que bajaron del tren y se instalaron sobre la Autovía 2, donde cortaron el tránsito vehicular para protestar por las demoras. Los viajeros se quejaron porque no les habían enviado micros para continuar el viaje y debieron esperar a que otra locomotora los fuera a buscar.

Fuente: La Razón

Una pelea en una disco terminó con tres muertos arrollados por un tren

Las víctimas tenían 16, 18 y 20 años. El hecho ocurrió en la Estación José C. Paz, en el mismo ramal donde la semana pasada murieron cuatro personas luego de un choque de trenes.

Las vías del ferrocarril San Martín volvieron a teñirse de sangre. Tres adolescentes fueron empujados del andén de la Estación José C. Paz y arrollados por un tren. Los asesinatos se produjeron durante una fuerte pelea, que había comenzado en una disco, entre dos bandas rivales de la zona. Según las fuentes participaron más de 40 personas.

En el mismo ramal un violento accidente entre dos trenes terminó el miércoles pasado con la vida de cuatro personas y más de 120 quedaron heridas.

Fuente: El Argentino

San Juan: Otro accidente con un tren como protagonista

Una formación de carga embistió a un camión que transportaba uvas. El hecho se produjo en el departamento sanjuanino de 25 de Mayo. Afortunadamente, no hubo víctimas.

Un tren de carga embistió en la mañana de hoy a un camión en el departamento sanjuanino de 25 de Mayo, donde no se registraron personas heridas.

El accidente ocurrió esta mañana, pasadas las 6, en una zona rural, a 25 kilómetros del centro de la ciudad de San Juan, entre una formación de 33 vagones cargados de rocas y el camión que guiaba Alberto Frías, de 64, años camino a Mendoza, transportando uvas.

Según el camionero, no había ninguna señalización y recién vio el tren cuando le tocó bocina y ya estaba a sólo unos metros de distancia. La formación alcanzó el acoplado del camión, lo arrastró algunos metros y lo dejó volcado en medio de las vías.

Fuente: DYN

Ataque al tren: el policía detenido declaró que se confundió de cartuchos

El policía bonaerense que está detenido por los homicidios de dos adolescentes tras el descarrilamiento de un tren en José León Suárez aseguró ayer que no tiró a matar, sino a los pies de un hombre, que lo amenazaba con un arma a corta distancia, y que al recargar su escopeta confundió los cartuchos de postas de goma con los de plomo.

Fuentes judiciales informaron que el teniente Gustavo Vega fue indagado en la tarde de ayer por el fiscal de San Martín, Marcelo Sendot, quien resolvió que continúe detenido hasta recibir los peritajes balísticos de la Gendarmería Nacional.

Si bien los estudios no podrán determinar con qué escopeta fueron disparados los perdigones que mataron a los chicos, los análisis planimétricos permitirían establecer dónde se encontraban los tiradores y los blancos y así llegar a alguna conclusión.

En su declaración, Vega relató que tras el descarrilamiento del tren ocurrido hace una semana, cuando fueron asesinados Franco Almirón (16) y Mauricio Ramos (17), estaba parapetado con otros efectivos detrás de los vagones y que un grupo de alrededor de 50 personas les arrojaban piedras.

EL PEOR ESCENARIO

Según el policía, de repente empezó a sentir que balas de plomo le «zumbaban cerca de la cabeza» y un hombre armado con una pistola le apuntaba a unos tres metros de distancia.

Vega dijo que en ese momento recargó su escopeta y disparó a los pies de esa persona, que salió corriendo al parecer sin heridas, ya que no lo vio caer en ningún momento.

Según el efectivo, recién después del estruendo que sintió, advirtió que le había disparado con un cartucho con municiones de plomo.

«El policía dijo que se sintió acorralado y que en la desesperación, porque su vida corría peligro, no se dio cuenta de que lo que estaba recargando era un cartucho con postas de plomo», contó una fuente judicial.

Fuente: El Día

Detuvieron a un policía por jóvenes muertos tras el descarrilamiento de un tren

El efectivo de la bonaerense está acusado de disparar su arma de fuego contra un grupo de habitantes de la villa La Cárcova y provocar la muerte de dos adolescentes y graves lesiones a un tercero.

Un policía bonaerense fue detenido anoche a última hora acusado de disparar su arma de fuego contra un grupo de habitantes de la villa La Cárcova y provocar la muerte de dos adolescentes y graves lesiones a un tercero, el jueves pasado. Fuentes judiciales dijeron que el agente, Gustavo Vega, que pertenece a la comisaría 4ta. de José León Suárez, ya había sido puesto en disponibildad por el Ministerio de Justicia y Seguridad bonaerense y fue el único miembro de la seccional que, días atrás, admitió haber disparado su escopeta con postas de plomo en lugar de goma durante la represión ejercida tras el descarrilamiento de un tren. La detención fue decidida por el fiscal de San Martín Marcelo Sendot, quien ayer tomó declaración a un grupo de efectivos desplazados de la comisaría en las últimas horas. El agente está acusado de las muertes de Franco Almirón y Mauricio Ramos.

Fuente: La Razón

Intervinieron la comisaría de José León Suárez por el descarrilamiento del tren

El Ministerio de Seguridad dispuso ayer intervenir la comisaría cuarta de José León Suárez luego de la supuesta participación de varios efectivos de esa seccional en la muerte de dos adolescentes que fueron baleados tras el descarrilamiento de un tren, ocurrido el jueves pasado.

Al mismo tiempo, 15 policías fueron separados de sus cargos para ser investigados por la Justicia, que intentará determinar quiénes efectuaron los disparos con balas de plomo que terminaron con las vidas de los adolescentes. El comisario Claudio Chirino quedará a cargo de la comisaría, luego que un agente admitió haber disparado balas de plomo durante el hecho.

Toda la plana de la seccional cuarta fue separada hasta que se esclarezca la responsabilidad de los efectivos en las muertes, una investigación que está a cargo de Gendarmería Nacional y la Justicia.

El hecho ocurrió el jueves pasado por la tarde, cuando un tren del ex ferrocarril Mitre pasaba a la altura la villa La Cárcova y descarriló por motivos que aún se investigan, ya que no está claro si fue intencional o por el mal estado de las vías. Luego del descarrilamiento, jóvenes de la villa abrieron con fines de robo un contenedor que estaba precintado y contenía autopartes.

Ante esa situación, efectivos policiales intervinieron para evitar el robo de las piezas y se produjo un enfrentamiento.

Fuente: La Razón

Dos hombres murieron al ser atropellados por un tren

Dos hombres de unos 30 años murieron hoy al ser atropellada la motocicleta en la que viajaban por un tren de la línea Belgrano Norte en un paso a nivel situado en el límite de las localidades bonaerenses de Boulogne y José León Suárez, entre los partidos de San Isidro y San Martín.

Fuentes del cuartel de Bomberos Voluntarios de Villa Ballester dijeron que el accidente ocurrió a las 8.55 a la altura del cruce de la vías con la calle Sarratea, por causas que comenzaron a ser investigadas.

En tanto, voceros de la concesionaria Ferrovías manifestaron a esta agencia que el servicio afectado por el siniestro circulaba pasadas las 10.35 con demoras de hasta 40 minutos entre las cabeceras de las estaciones del barrio porteño de Retiro y la localidad bonaerense de Villa Rosa, partido de Pilar.

Fuente: Diario Hoy

Intento de saqueo a un tren de carga dejó dos adolescentes muertos y uno grave

Dos jovenes muertos y varias heridos, uno de gravedad, fue el saldo que dejó el enfrentamiento a tiros entre policías y jóvenes de un barrio de emergencia de José León Suárez, partido bonaerense de San Martín.

El hecho ocurrió a las 14.40 de ayer en el kilómetro 25 del ramal Retiro-Zárate de la ex línea Mitre, a la altura de un asentamiento conocido como «Villa La Cárcova», cuando circulaba un tren de carga de la empresa Nuevo Central Argentino (NCA), que transportaba desde Rosario y hasta Retiro mercadería de exportación que incluía autopartes..
Todo comenzó cuando vecinos de esa villa hicieron descarrilar a la formación colocando troncos en las vías, según relataron desde NCA, para saquearlo.
El llamado al 911 de uno de los dos maquinistas alertó a la policía Bonaerense que intervino para evitar el robo, momento en el cual, se produjo un enfrentamiento en el que hubo golpes, palazos y disparos.
Los muertos fueron identificados como Franco Almirón, de 16 años, y Mauricio Ramos, de 17. Además, un tercer joven, Luciano Joaquín Romero, de 19, se encuentra internado en grave estado luego de recibir tres disparos por la espalda que le perforaron un pulmón y le provocaron pérdida de tejido grueso.
La investigación quedará en manos de la Gendarmería Nacional por pedido del fiscal Marcelo Sendot, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 5 del Departamento Judicial San Martín, a fin de «brindar transparencia».
El funcionario del Ministerio Público también dispuso el secuestro de las armas utilizadas por los efectivos de la Bonaerense.
Como consecuencia de la muerte, los heridos y las detenciones, los habitantes y familiares de las víctimas protagonizaron incidentes en la puerta de la comisaría 4a., que intervino en el episodio, y en varios locales comerciales de la zona, que padecieron algunos destrozos.
La empresa NCA aseguró que un grupo de personas colocó «troncos de árboles» sobre las vías «con el fin de producir su descarrilamiento, para posteriormente saquear la mercadería transportada».
Los voceros policiales, sin embargo, dijeron que el maquinista declaró en un principio que el convoy fue baleado a su paso y que el ataque provocó el descarrilamiento. Los vecinos señalaron a la prensa que la policía llegó al lugar y comenzó a disparar a quienes estaban cerca del ferrocarril.

Fuente: TN

Detuvieron a un cartonero que intentó matar a un policía al arrojarlo de un tren

Un hombre que se dedica a juntar y vender cartones en la calle fue detenido en Ingeniero Budge, acusado de haber intentado matar a un policía, hace dos años, lanzándolo desde un tren en movimiento.
El sospechoso fue detenido en un allanamiento en las inmediaciones de Recondo y Andrés Bello, en Ingeniero Budge, al sur del conurbano.

El detenido, de 36 años, está acusado de haber intentado matar a un policía de la Federal, el 12 de noviembre de 2008, al arrojarlo de un tren del ex Ferrocarril Roca en marcha cerca de la estación «Hospital Español», en la localidad de Turdera, partido de Lomas de Zamora.

Fuentes policiales informaron que el detenido fue alojado incomunicado en dependencias de la DDI de Lomas de Zamora donde se estableció que también pesaba sobre él un pedido de captura por un homicidio cometido años atrás en la zona.

Fuente: Infobae

Tren arrolló un camión blindado en La Paternal

El accidente ocurrió en un paso a nivel en cercanías de la Estación Paternal, de la ex línea San Martín. El vehículo habría cruzado con la barrera baja. El servicio ya funciona con normalidad

Un camión de caudales fue arrollado este mediodía por un tren en cercanías de la Estación Paternal, de la ex línea San Martín y el servicio estaba interrumpido en ambos sentidos.

Según se informó, el blindado habría cruzado el paso a nivel con la barrera baja en momentos en que la formación se acercaba a la estación.

Hasta el momento las autoridades no informaron de personas o pasajeros heridos. Personal policial y médico se acercó rápidamente al lugar. El tránsito está cortado sobre la calle Trellez, de ese barrio porteño.

Fuente: Infobae

Promesas durmientes: el tren pasa sólo una vez

La década del 90 fue la era del desguase. Las dos presidencias de Carlos Menem dejaron un sello en materia de políítica ferroviaria al imponer la frase «Ramal que para, ramal que cierra».

Por entonces, miles de kilómetros de vías fueron abandonadas y, junto a ellas, cientos de pueblos que vivían junto a las estaciones quedaron confinados al olvido, a la incomunicación y a la desaparición..


El tiempo pasó, y en los últimos años se multiplicaron los anuncios oficiales de reactivación, nuevas obras y modernización del servicio de trenes. La electrificación del Roca, el soterramiento del Sarmiento, la reactivación de los talleres ferroviarios, el tren bala, el rápido Ezeiza-Constitución, el tren bioceánico, la compra de nueva maquinaria, fueron algunas de las muchas promesas que se hicieron para dar vida a una nueva etapa en el servicio ferroviario argentino.


Pero… qué pasó con esos anuncios? Telenoche Investiga hizo un relevamiento sobre los proyectos más importantes y más veces presentados por las administraciones de Néstor y Cristina Kirchner.

Fuente: tn.com.ar

DESCARRILLA UN TREN EN RETIRO Y SERVICIO SE CUMPLE CON DEMORAS

Un tren del Ferrocarril Mitre descarrilló esta tarde a 200 metros de la estación Retiro y los pasajeros fueron evacuados sin inconvenientes, tras lo cual el servicio fue restablecido aunque con demoras, informaron fuentes de la concesionaria del servicio.

A las 15.49, el tercer coche de una formación que se dirigía de Retiro hacia León Suárez salió del carril, en el momento de hacer el cambio de vías debajo de la autopista Illia, precisó a Télam el vocero de Trenes de Buenos Aires, Gustavo Gago.

En el momento del descarrilamiento, el tren iba a baja velocidad, como corresponde al hacer esa maniobra, por lo que nadie sufrió lesiones.

De inmediato, los pasajeros fueron evacuados por personal de tres dotaciones de bomberos y de la empresa -algunos descendieron por sus propios medios-, que «hicieron un pasillo, los bajaron y fueron por un costado donde no hay electricidad y llegaron a la estación y se tomaron otro tren», dijo el vocero.

«Ya evacuamos a todos los pasajeros, no hubo ningún lesionado y el servicio está restablecido con demoras en los tres ramales de la línea Mitre», afirmó.

Gago añadió que en el lugar ya trabajaban «los técnicos, para establecer cuál fue la falencia, y el personal de policía científica», y en cuanto al servicio señaló que «tenemos operativas dos de las cuatro vías, por eso se producen las demoras».

Fuente:Télam