Los arrestan por guardar drogas en boveda de un cementerio

Un empleado de un cementerio de la ciudad de Mar del Plata fue detenido luego de que la policía descubriera que escondía en una bóveda alrededor de tres kilos de marihuana.

Según informaron fuentes policiales, el hecho ocurrió, cuando efectivos de la ciudad marplatense siguieron a dos presuntos traficantes de marihuana y observaron que se reunían con un empleado del cementerio La Loma.

Luego de seguir a los tres sospechosos que se habían internado en La Loma, el personal policial los detuvo y comprobó que el empleado del cementerio, de unos 25 años, tenía en su poder la llave de una de las bóvedas del lugar.

Con el permiso de las autoridades de la institución, los pesquisas revisaron la bóveda y encontraron en su interior alrededor de tres kilos de marihuana escondidos en el osario de una familia marplatense, dijeron los voceros de la fuerza.

La investigación que dio con estos traficantes se había iniciado semanas antes, cuando el personal de la Delegación de Control de Tráfico de Drogas Ilícitas de Mar del Plata consiguió el dato de que en una vivienda de esa ciudad, ubicada en Falucho al 4500, se comercializan estupefacientes.

Según relataron las fuentes, cuando los investigadores se aprestaban para realizar el allanamiento, observaron que los dos supuestos vendedores de droga salían de esa vivienda, se montaba uno en una motocicleta y el otro en un auto, y se alejaban del lugar.

Con el fin de encontrar también a quien proveía de la droga a los presuntos traficantes, los pesquisas emprendieron el seguimiento a una prudente distancia para no ser descubiertos, hasta que observaron cómo se internaban en el cementerio junto al cuidador de bóvedas.

Finalmente los tres hombres quedaron detenidos, así como una mujer, madre de uno de ellos, propietaria de la casa en donde se vendía la droga, quien es investigada para conocer si tuvo participación del negocio ilícito.

La causa está a cargo del Juzgado de Garantías 4 de Mar del Plata.

Fuente: Télam

Sube de tono roce Argentina-EE.UU. por armas incautadas

Buenos Aires, 14 feb (PL) El roce de Buenos Aires con Washington por la incautación de armas y drogas que un avión militar estadounidense intentó entrar aquí ilegalmente, subió hoy de tono al confirmarse que Argentina elevará una protesta oficial.

La información figura entre las más difundidas este lunes por los principales espacios noticiosos nacionales, según los cuales las autoridades argentinas reclamarán además colaboración para esclarecer los hechos que involucran a la Fuerza Aérea de los Estados Unidos.

En un otro comunicado sobre el asunto, la Cancillería argentina precisó que entre el material incautado el jueves último en una aeronave militar norteamericana había desde armas hasta diferentes drogas, entre otras, varias dosis de morfina.

Además, agrega, se intentó ingresar al país «material para interceptar comunicaciones, varios GPS de una sofisticación reveladora de su potencia, elementos tecnológicos conteniendo códigos caratulados como secretos, así como un baúl completo con drogas medicinales vencidas».

Ninguno de los materiales incautados (cerca de mil pies cúbicos de carga, de acuerdo con fuentes oficiales) en el avión C17 de la Fuerza Aérea de Estados Unidos figuraba en el listado «de buena fe» provisto por la Embajada de Estados Unidos aquí.

De acuerdo con reportes de prensa publicados hoy, en una conversación telefónica con el subsecretario de Estado norteamericano Andrés Valenzuela, el canciller Héctor Timerman le recordó que «las leyes argentinas deben ser cumplidas por todos sin excepción».

Valenzuela, por su parte, expresó la preocupación de su gobierno por la forma en la que las autoridades argentinas manejaron el episodio.

En ese sentido, la vocera del Departamento de Estado Virginia Staab señaló que el cargamento fue debidamente manifestado en conformidad con discusiones y entendimientos previos.

Sin embargo, «inesperadamente las autoridades argentinas entablaron una búsqueda prolongada y detallada del cargamento del avión, reteniendo ciertos artículos» y la actividad de entrenamiento fue cancelada, dijo Staab.

El propósito de la visita, detalló la portavoz, era un intercambio de entrenamiento entre militares expertos estadounidenses y la Policía Federal Argentina, centrado en rescate de rehén avanzado y técnicas de gestión de crisis.

En agosto pasado, un curso sobre seguridad debió cancelarse por orden de la Embajadora de Estados Unidos, pues el avión de las Fuerzas Armadas de ese país no pudo dejar la carga al no coincidir con el manifiesto entregado a las autoridades locales, recordó la Cancillería argentina.

Vicente Fox vincula a Hugo Chávez con los narcotraficantes mexicanos

(CNNMéxico) — El ex presidente de México Vicente Fox dijo este martes que hay una asociación entre el mandatario venezolano, Hugo Chávez, y los cárteles de las drogas.
Fox aseguró en un encuentro con empresarios y ante periodistas en República Dominicana que Colombia sigue produciendo narcóticos y que «Venezuela sigue facilitando el tráfico de drogas». «Parece que hay una asociación entre Chávez y los cárteles de las drogas», dijo, según publicó la agencia EFE.

La supuesta asociación entre Chávez y los narcotraficantes «pasa cuando perdemos la brújula democrática», aseguró Fox.

El ex mandatario mexicano se refirió al «aumento de decomisos de droga que proceden de Venezuela» en México y a la vinculación con los grupos de narcotraficantes mexicanos, sin asegurar si sería con un interés político o económico, según recoge el periódico dominicano Diario Libre.

El ex presidente mexicano lanzó la misma acusación en noviembre de 2009 en Madrid, diciendo que «el tal Hugo» era un «promotor de la cuestión de la droga, la violencia y los cárteles. Eso es lo que nos pone en esta tesitura tan complicada en México». En 2005, todavía en su periodo de gobierno, tuvo distensiones diplomáticas con Chávez, al calificar a Venezuela como «una nueva ruta de la droga».

Los encuentros violentos relacionados con el tráfico de drogas «no es un tema que probablemente se resuelva violencia contra violencia, se puede solucionar despenalizando el consumo de drogas», indicó.

Fox puso como ejemplo a seguir el caso de Portugal, donde despenalizaron el consumo de drogas hace 10 años y citó estudios que revelan un descenso del consumo ed un 25%.

Vicente Fox, quien gobernó México de 2000 a 2006, se encontraba en República Dominicana por invitación de la Asociación de Comerciantes e Industriales y se reunió con empresarios y procesadores de tabaco. El martes fue homenajeado por la alcaldía local y recibirá un doctor honoris causa de la Universidad Tecnológica de Santiago.

DROGAS, CLIENTELISMO Y ONEROSOS VIAJES A URUGUAY

Carta abierta a Milagro Sala: “Usted es una persona siniestra y corrupta”

A usted, que ha gustado pasearse por Punta del Este, escondiéndose ante la sorprendida mirada de un improvisado fotógrafo; que por suerte pudo retratarla yendo a ver un recital de Charly García.

Usted, que ha hecho deshonor a su propio nombre, llevando el clientelismo al paroxismo más inconmensurable, a través del uso y abuso de los 200 millones de pesos que maneja anualmente gracias a la cercanía que ostenta con el kirchnerismo.

Usted, que decide qué leyes deben aprobarse o no, que expulsa funcionarios a piacere y que gusta mandar a quemar edificios públicos.
Usted, que en la Justicia penal jujeña acumula más de veinte causas penales por “amenazas”, “atentado a la autoridad”, “daños” y hasta “privación ilegal de la libertad”.

Usted, que invadió en cuatro oportunidades la casa de una jueza, solo para que se condenara a una persona a la cual usted creía culpable.
Usted, que atacó el diario de un rival político y no tuvo reparos en invadir comisarías para liberar detenidos de su grupo.

Usted, que hasta quemó la entrada de la Casa de Gobierno.

Usted, que se queda con dinero de cada beneficiario que recibe planes sociales en concepto de “aporte social” para la organización.
Usted, que ha “apretado” a legisladores para que le fuera otorgado el mantenimiento de los edificios públicos y escuelas a sus propias “cooperativas sociales”.

Usted, que maneja la droga en Jujuy a través de su adláter Alberto Cardozo y que tiene registradas 300 armas en el Renar a su nombre.
Usted, que comparte con el kirchnerismo el intento de diferenciarse de un gobierno neoliberal y destructivo como fue el menemismo de los 90, pero que hace lo mismo que se criticaba a estos.

Usted, que tienen a su nombre una treintena de automóviles y se mueve con 30 guardaespaldas.

Usted es una verdadera y completa caradura, un personaje hipócrita e incoherente que hace honor a un gobierno que actúa de igual manera. Que habla de progresismo y saqueó los fondos de Santa Cruz. Que habla de pobreza mientras sus dirigentes se enriquecen año tras año. Usted es igual.

Usted ahora intenta argumentar que no está mal que “los negros” vayan al Conrad a ver a Charly García, y se equivoca. La cuestión no tiene que ver con el color de la piel, sino con la bandera con la que uno se identifica.

¿Cuántas personas que usted supuestamente representa pueden ir a Punta el Este a ver un concierto cuya entrada asciende a la friolera de 123 dólares? ¿Cuántos pueden siquiera viajar a esa zona onerosa de Uruguay?

Usted intentará ahora decir mil cosas para justificar lo injustificable. Pero sabe que ha cruzado una línea de la cual no se vuelve: la del ridículo. No ha sido casual el reflejo que tuvo al intentar esconderse de la indiscreta mirada del improvisado fotógrafo. Las imágenes no pueden mentir.

Sin embargo, no hacía falta que esto ocurriera para saber que usted es una completa farsante. Lo único que hizo fue refrendar algo que todos ya sabíamos.

Esto último es lo único que puedo agradecerle, porque demostró, de una vez y para siempre, lo que siempre sostuvimos desde este sitio sobre su persona: que es una persona siniestra y corrupta.

No es poco.

Christian Sanz

Falló la lucha contra las drogas en el continente

La Comisión Global sobre Políticas para las Drogas está conformada por los ex presidentes Fernando Henrique Cardoso (Brasil), César Gaviria (Colombia) y Ernesto Zedillo (México), además de los escritores Carlos Fuentes y Mario Vargas Llosa.

Una comisión de políticos, intelectuales, empresarios y expertos en salud reunida en Ginebra propuso una nueva estrategia contra el consumo de drogas, debido a que la guerra encabezada por Estados Unidos y la ONU fracasó.

La Comisión Global sobre Políticas para las Drogas está conformada por los ex presidentes Fernando Henrique Cardoso (Brasil), César Gaviria (Colombia) y Ernesto Zedillo (México), además de los escritores Carlos Fuentes y Mario Vargas Llosa.

El grupo, que se reunió por dos días en la ciudad suiza, señaló que la guerra antidrogas en América Latina fracasó y propusieron una nueva estrategia basada en la prevención y la educación.

La comisión preconizó la despenalización de los estupefacientes tras comprobar el fracaso de las políticas represivas.

“Hay que descriminalizar el uso de todas las drogas”, dijo el ex mandatario brasileño, presidente de la comisión que sostuvo durante dos días una reunión.

El adicto debe ser considerado “enfermo y (hay que) ofrecerle salud”, dijo Cardoso, quien agregó que ninguna política antidrogas va a funcionar “si no hay también información y educación”, de forma que la gente disponga de elementos “para usar su libertad” y saber “que la droga hace daño”.

Gaviria, ex presidente de Brasil y quien fuera secretario general de la Organización de Estados Americanos entre 1994 y 2004, instó por su parte a “concentrar la lucha en los cárteles de droga, no en los consumidores. Hay que abandonar esa idea de que los consumidores son criminales”, dijo.

Fuente: AP y AFP

Padre e hijo fueron procesados por vender drogas: uno quedó detenido y el otro en libertad

Así lo resolvió la Sala de Feria de la Cámara Federal porteña, que ratificó la prisión preventiva contra Alexis Alejandro Rojas Luján, pero dejó en libertad por razones –entre otras- de salud a su padre, Mario Darío Rojas Luján.

Un padre y su hijo, ambos procesados por venta de estupefacientes, fueron procesados por la Justicia federal por idénticos cargos, pero el progenitor quedó en libertad en tanto que su descendiente permanecerá detenido a la espera del juicio oral.

Los camaristas Jorge Ballestero y Eduardo Freiler, aclararon, además, que el padre «ha sido debidamente identificado, reside desde hace varios años junto a su esposa e hijos y transita una dolencia cardíaca».

Así, descartaron que pudiera profugarse o entorpecer la investigación, aunque no opinaron lo mismo respecto de su hijo, quien «registra un frondoso prontuario».

Fuente: 26noticias

Drogas: creen que habría más vuelos sospechosos

La causa –en estricto secreto de sumario- podría derivar en un escándalo. Pese al total hermetismo de las autoridades españolas, existe la presunción de que ha habido más vuelos con drogas desde la Argentina a España comandados por los tres pilotos detenidos en Barcelona por intentar ingresar 940 kilos de cocaína en España. La mira está puesta en si hubo otros vuelos sospechosos. No descartan nuevas detenciones.

Ahora la Justicia española requerirá un informe detallado de los vuelos comandados por los hermanos Eduardo y Gustavo Juliá. El otro detenido es Gastón Miret. Los tres son hijos de altos militares.
“Ninguna organización narcocriminal lleva 900 kilos de cocaína por primera vez a Europa. Siempre hacen vuelos de prueba para conocer los mecanismos de controles de los aeropuertos. Nadie se arriesga a traficar casi una tonelada de cocaína sin tener experiencia. Hablamos de un cargamento que puesto en Europa puede valer 35.000.000 de euros», afirmaron los investigadores, según publica el diario La Nación.
Según publica el diario Clarín, “es muy probable que la Guardia Civil y otros organismos (españloles) estuvieran alertados de la operación del avión con los argentinos. La operación habría sido detectada y controlada desde antes que el avión de Medical Jet partiera a Barcelona”.
Los investigadores también están detrás de los pasos del operativo. Quieren saber cómo fue trasladada la droga a Cabo Verde. Hay sospechas de que puedo haber sido vía marítima.
Ahora la Policía Federal podría colaborar con las autoridades españolas para determinar quién proveyó la droga que llegó a Barcelona.
Agentes de la Guardia Civil española estaban esperando el avión, que aterrizó a las 15 hora local del domingo 2, e inmediatamente los detuvieron por orden del juzgado de instrucción de El Prat.
La investigación está a cargo de un juzgado penal de Barcelona, cuyo juez decretó el secreto sumario.
El consulado argentino de Barcelona ofreció a los detenidos asistencia consultar, pero la rechazaron.

Fuente: TN

Detienen a un hombre que distribuía drogas simulando se paseador de perros

Un hombre que distribuía drogas simulando ser un paseador de perros fue detenido en las últimas horas en su casa del Barrio Parque Calchaquí, en el partido de Quilmes, donde se encontraron varias «tizas» de cocaína, de suma pureza, sustancias usadas para estirar las drogas y agendas de clientes.

Personal de la seccional novena de Quilmes, a cargo del comisario Daniel González, detuvo al imputado ayer al allanar su casa ubicada en la calle Seguí 1872, al sur del conurbano.

Los policías secuestraron también 19 tizas de cocaína, de suma pureza, una bolsa con la misma droga en polvo, remedios y precursores químicos usados para estirar el estupefaciente, papeles para el armado de las dosis y agendas con datos de importancia para la causa.

Fuentes policiales informaron a DyN que el detenido, de 62 años, comercializaba y distribuía la droga en la zona simulando ser un paseador de perros.

El detenido fue puesto a disposición de la UFI 6 y el Juzgado de Garantías 2, de Quilmes, que llevan adelante una causa por «infracción a la ley 23.737 de drogas, en carácter de tráfico, distribución y comercialización».

Fuente: Diario Hoy

Evo Morales ordena “detener” a niños que vendan droga

La Paz – Bolivia.- El ultimátum efectuado por dirigentes cocaleros del trópico de Cochabamba contra Monseñor Tito Solari fue desestimado por el presidente del Estado, Evo Morales, ayer durante una conferencia de prensa en la residencia presidencial, donde se recupera de una intervención quirúrgica. Dijo que no está de acuerdo con expulsar a los clérigos y además pidió al comandante general de la Policía, Oscar Nina, “detener en el acto” a los niños que se vean implicados en el microtráfico de drogas ilícitas, para establecer responsabilidades y sancionar a los padres de familia que estén involucrados.

“Le pido al ex comandante de la FELCN, actual comandante de la Policía Nacional, en el día, detener a los niños, con la finalidad de demostrar, los niños con droga que están siendo usados por los narcotraficantes, es su obligación, veremos cómo sus padres serán castigados”, sostuvo.

Asimismo, expresó su desacuerdo con los ultimátums de las federaciones de Cochabamba sobre expulsar a Monseñor Solari. “Si no se retracta vamos a pedir expulsión, yo no comparto con mis compañeros, ayer visité a los compañeros y les dije que están equivocados y les recomendé; tampoco voy a direccionar, son seres humanos, personas mayores, me escucharán o no, pero yo no comparto”.

Sobre el particular, el Arzobispado de Cochabamba, rechazó las amenazas de expulsión y aseguró que Mons. Tito Solari no irá al Chapare ni participará de una asamblea de cocaleros en Lauca Ñ donde, según los dirigentes, el prelado debería dar explicaciones sobre sus declaraciones. “Mons. Solari no irá al Chapare ni hará explicaciones de ninguna naturaleza porque lo que dijo tiene bases reales”, sostuvo la vocera de esa entidad eclesiástica.

RESPUESTAS HORMONALES

El diputado de Convergencia Nacional, Andrés Ortega, dijo que la solución para combatir el narcotráfico no es detener a los niños, sino parar el narcotráfico. “El Presidente tiene razón, habrá que detener a las personas involucradas, pero ese es el peligro que ha denunciado la Iglesia. Este tipo de leyes parche nos impiden tener una acción tan dura con los niños, no debería tratarse este tema con tanta ligereza y responder hormonalmente. No corresponde detener a los niños, sino parar el narcotráfico”.

REALIDAD LATENTE

Según el diputado Jaime Navarro (UN), el Presidente asume las declaraciones de Monseñor Solari y confirma el problema del narcotráfico. Manifestó además que se pedirá un informe al ministro Sacha Llorenti sobre la política de lucha contra el narcotráfico en la región señalada.

El Presidente le está dando la razón a Monseñor Solari, de que en el Chapare se utilizan a niños en el microtráfico, es importante aclarar este tema no es la solución descalificar las declaraciones de Monseñor, el país no ve falta de credibilidad en la Iglesia, las dudas están si el Gobierno lleva una política de prevención sobre el narcotráfico y la utilización de los niños”, dijo.

PIDE ACLARACIÓN

Por su parte, el diputado del MAS, Eleuterio Guzmán, representante de Cochabamba, negó conocer actividades ilícitas realizadas por menores y espera que se haga una investigación profunda para esclarecer el tema que confrontó a la Iglesia Católica y al Gobierno central.

“Si el Obispo ha mencionado esas palabras es un tema personal, no es institucional y él debe hacer una declaración clara para que la población y la Iglesia conozcan la verdad. Yo he estado en el trópico como Ivirgarzama, Chinaota y no he visto ese problema, pero hay que tratar de llegar a las investigaciones y tomar las acciones y previsiones para tener un panorama más concreto”, explicó.

COMANDANTE MOLESTO

El comandante general de la Policía, Oscar Nina, afirmó que clanes familiares en Cochabamba manejan a adolescentes para traficar las sustancias controladas, por su condición de ser no penalizables, aunque la autoridad máxima de la Policía dijo que “mal interpretaron sus declaraciones” y que él no se refirió a “niños” ni tampoco hizo alusiones al trópico de Cochabamba donde se cultiva la mayor cantidad de coca ilegal del país.

“Algunas organizaciones criminales, más conocidas como clanes familiares no escatiman ningún esfuerzo para lograr sus objetivos y para ello apelan a cualquier recurso, uno de ellos, muy aislado es que en la ciudad de Cochabamba en que familias enteras utilizan no precisamente niños, pero adolescentes implicados por la inimputabilidad ante la ley”, declaró.

“A partir de ahora, todo requerimiento de los medios de comunicación se tendrá que tramitar por las instancias respectivas y las mismas serán respondidas por una vocería institucional”, afirmó el general Nina visiblemente molesto porque algunos medios habrían distorsionado sus declaraciones

Fuente: fmbolivia.com.bo

Armas, drogas y detenidos en Quilmes

La policía bonaerense arrestó más de 180 personas y secuestró varias armas de fuego e incautó drogas, en un megaoperativo realizado en Quilmes.

Más de 180 personas detenidas y el secuestro de drogas y varias armas fue el resultado de un megaoperativo realizado por la Policía en el partido bonaerense de Quilmes, informaron fuentes de esa fuerza de seguridad.

A través del denominado “operativo saturación”, cerca de 750 efectivos policiales de las jefaturas de la zona sur del Gran Buenos Aires participaron de los procedimientos.

“Secuestramos drogas, motos y autos robados. Esto es un gran avance porque estamos convencidos de que la actuación prevencional y con el grado de eficiencia que impone la Policía da resultados altamente satisfactorios”, remarcó el ministro de Seguridad y Justicia bonaerense, Ricardo Casal, quien supervisó los resultados del operativo junto al jefe de la fuerza, comisario Juan Carlos Paggi.

Los policías que fueron desplegados para los allanamientos revistan en las jefaturas departamentales de Lanús, Quilmes, y Almirante Brown, y además participaron helicópteros de la fuerza de seguridad.

“Las acciones encabezadas permitieron el esclarecimiento de 170 delitos, a partir de los cuales se lograron apresar a 189 sujetos, secuestrando 25 armas blancas, 50 armas de fuego, decomisando en poder de los mismos más de 2 kilos de marihuana, y cerca de 1.987 dosis de cocaína”, detalló una fuente policial.

Fuente: DYN

ALLANAMIENTO EN EL DEPARTAMENTO ROSARIO

ROSARIO: en horas de la noche, personal de la Brigada de Drogas Nº II, con asiento en la ciudad de Rosario, dependiente de la Dirección General de Prevención y Control de Adicciones de la Policía de la Provincia, efectuó dos allanamientos en el que se detuvo a tres personas mayores (entre ellos una mujer), secuestrándose importante cantidad de COCAINA, MARIHUANA y otras pruebas de interés para la causa.-

Agentes Antinarcóticos, luego de efectuar una tarea investigativa, pudo recolectar un cúmulo de pruebas que comprometieron el accionar delictivo de varias personas que se dedicaban a la comercialización de sustancias prohibidas; por lo que se obtuvieron los recaudos legales correspondientes y se incursionó en las viviendas de Barrio Triángulo y Moderno, una ubicada en calle Viedma al 5.600 (FONAVI) y la otra calle Solís al 3.700; luego de efectuar la correspondiente requisa en ambas, se procedió a secuestrar diversos envoltorios compactos tanto de MARIHUANA como de COCAINA, además de TRESCIENTOS SETENTA Y UN (371) envoltorios tipo “bochas” de esta última sustancia y CUATROCIENTOS TREINTA Y SEIS (436) “PORROS” de MARIHUANA; cuatro (04) teléfonos celulares; un nextel; una pistola calibre 9 mm marca Bersa con dos cargadores y 28 cartuchos intactos; dinero en efectivo, elementos para fraccionar la Droga mencionada y documentación de interés para la causa.-

Por el presente hecho se detuvo a SILVIA S. R, ADRIAN M. N. y RAMON T. E. de 53, 31 y 46 años de edad respectivamente; haciéndose constar que en el lugar se hallaba un menor de 16 años, el que fue entregado a sus progenitores.-

Parte de la sustancia secuestrada, se hallaba fraccionada, lista y preparada para ser comercializada; con la MARIHUANA se habrían podido armar aproximadamente la cantidad de NOVECIENTOS (900) “PORROS” y con la COCAINA, la cantidad de MIL QUINIENTAS (1.500) DOSIS.-

Con este accionar, se pone fin a dos de los lugares conocidos como “kiosco o vendedores barriales” que dañaban la salud de los jóvenes del lugar; labrándose actuaciones por Infracción a la Ley Nacional 23.737, con intervención del Juzgado Federal Nº III de la ciudad de Rosario.-

DETIENEN LIDER DE UNA BANDA DE NARCOS EN SAN LORENZO

Personal de la Brigada de Drogas XVII con asiento en la ciudad de San Lorenzo, a cargo del Subcomisario SERGIO VALENZUELA, contando con la colaboración de efectivos de la Sección Inteligencia Zona Sur, todos de la Ex Drogas Peligrosas, luego de realizar distintas tareas investigativas, pudieron recolectar las pruebas necesarias para obtener la ORDEN DE ALLANAMIENTO e incursionar en un departamento de calle 3 de Febrero al 500, de la ciudad de Rosario, donde habitaba una femenina y que “aguantaba” a ESTEBAN EDUARDO R., de 43 años de edad, domiciliado en Granadero Baigorria del Depto Rosario; quien se hallaba prófugo de la Justicia Federal, por liderar una banda de narcos cuya totalidad había sido desbaratada en el año 2.005, quedando a disposición del Tribunal Oral Federal Nº 1 de Rosario.-

PARTE DE PRENSA. DIV. PRENSA Y RELAC. PÚBLICAS. 4.11.10
DIRECCION GENERAL DE PREVENCION Y CONTROL DE ADICCIONES
POLICIA DE LA PROVINCIA DE SANTA FE

Incautan más de una tonelada de drogas tras serie de operativos

Más de una tonelada de marihuana y cocaína, con una valuación de unos cinco millones de pesos, fue secuestrada tras una serie de operativos en Corrientes, Salta, Formosa y Jujuy, donde quedaron detenidas 15 personas acusadas de narcotráfico, se informó este domingo oficialmente.

En un comunicado de prensa, el Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos precisó que los procedimientos fueron efectuados la semana pasada por personal de Gendarmería Nacional.

El titular de la cartera, Julio Alak, ratificó que el Gobierno nacional libra «una batalla sin cuartel contra el narcotráfico» y apuntó que, «mientras en 2009 las fuerzas federales de seguridad secuestraron más de 120 mil kilos de drogas ilegales, este año esa cifra será ampliamente superada».

En total, durante los últimos procedimientos se secuestraron 1.013 kilos de marihuana y 75,69 de cocaína, en las localidades de Santo Tomé, Corrientes; Clorinda, Formosa; Senda Hachada, Salta; y San Salvador de Jujuy y La Quiaca; Jujuy.

Según el informe oficial, en los distintos operativos los gendarmes detuvieron a un total de 15 personas: 14 hombres, dos de ellos de nacionalidad paraguaya, y una mujer.

Una de las operaciones más importantes se llevó a cabo tras seis allanamientos simultáneos en San Salvador de Jujuy, La Quiaca y Salta, donde se detuvieron a siete sospechosos y se secuestraron 55,69 kilos de cocaína, un arma, municiones, 250 mil pesos y 50 mil dólares, y elementos para la elaboración, el corte y el estiramiento de la droga.

Esta banda era investigada desde hacía 17 meses y transportaba la droga en un vehículo fúnebre. En sendos procedimientos en Corrientes y Formosa, los gendarmes incautaron 848 kilos de marihuana que eran transportados en un doble fondo de una lancha y una camioneta, y detuvieron a tres hombres y una mujer, todos residentes en el conurbano bonaerense.

En Clorinda, los gendarmes incautaron 165 kilos de marihuana y apresaron a tres sospechosos. Mientras que en Salta, se secuestraron 20 kilos de cocaína y detuvieron a un hombre que trasladaba la droga oculta en el tanque de combustible de su vehículo.

Fuente: 26noticias

SE REALIZARON ALLANAMIENTOS EN SANTO TOME, SAUCE VIEJO Y SANTA FE

Agentes antinarcóticos de la Dirección General de Prevención y Control de Adicciones de la policía de la provincia de Santa Fe, allanaron cuatro viviendas, donde se detuvieron a CUATRO personas mayores de edad, con COCAINA y MARIHUANA acondicionada para su comercialización.-
En horas de la tarde, personal de Drogas de Sección Inteligencia Zona Centro, luego de varios meses de realizar diversas tareas investigativas donde se vinculó a los mas altos y peligrosos integrantes de una cadena de comercialización de material estupefaciente, obtuvieron los recaudos legales correspondientes y procedieron al allanamiento de cuatro viviendas, dos de ellas ubicadas en Barrios Villa Adelina y Las Vegas (Santo Tomé); uno en Sauce Viejo y el restante en Barrio Villa Hipódromo (Santa Fe)-, donde luego de ingresar y requisar en cada vivienda todos los ambientes que la componen, se procedió al secuestro de gran cantidad de envoltorios y trozos compactos tanto de COCAINA y MARIHUANA, parte de la misma fraccionada y acondicionada para la venta y distribución; SUSTANCIAS PARA EL ESTIRAMIENTO DE DICHA DROGA, dos (2) revólveres calibre 32 y 38 con cartuchos del mismo calibre y otros de diferentes medidas, dos teléfonos celulares, dos chips de telefonía celular, dinero en efectivo y documentación de interés para la causa.-
Por las circunstancias del lugar y las tareas realizadas, los allanamientos se realizaron en forma sincronizada por el factor sorpresa y colaboró personal de la Brigada de Drogas N° 1 y para la irrupción, las Tropas de Operaciones Especiales, Guardia de Infantería y Grupo de Operaciones Especiales de la policía, teniendo en cuenta que las zonas investigadas podían ser muy peligrosas al momento de abordar el operativo.-
Es dable destacar, que la MARIHUANA secuestrada rondaría los DOS MILQUINIENTOS (2500) GRAMOS y la COCAINA MIL CUATROSCIENTOS (1400) GRAMOS, con la droga incautada, se podrían haber confeccionado alrededor de SIETE MIL QUINIENTOS (7500) “PORROS y se hubieran preparado aproximadamente CUATRO DOSCIENTAS (4200) DOSIS de COCAINA.-
Por los hechos acontecidos, se procedió a la detención e incomunicación de JOSE L. I. (sobre quien pesaba PEDIDO DE CAPTURA por el hecho de ABUSO DE ARMA con intervención del Juzgado Correccional 4ta Nominación) , GERMAN E. L., SERGIO D. M. y ELIZABET N. P. de 25, 29, 40 Y 21 años de edad respectivamente, quienes fueron trasladados a la Sede de Drogas a disposición del Juzgado Federal N° 1 de la ciudad de Santa Fe, labrándose actuaciones por infracción a la Ley Nacional 23.737.-

PARTE DE PRENSA. DIV. PRENSA Y RELAC. PÚBLICAS 22.10.10

DIRECCION GENERAL DE PREVENCION Y CONTROL DE ADICCIONES
POLICIA DE LA PROVINCIA DE SANTA FE

Presentan dos nuevas drogas contra el cáncer de mama

Durante un congreso mundial de la especialidad. Son dos fármacos que demostraron mejor eficacia y menor toxicidad que la terapia estándar. Van directo a las células tumorales, sin afectar a las que están sanas. Ya se probaron en Estados Unidos.

Cada 30 segundos, se detecta en el mundo un caso de cáncer de mama. Para enfrentarlo, ya se aplican la cirugía, la radioterapia, la quimioterapia o las terapias hormonales según los estadios y el tipo de tumor que tenga cada paciente. El abanico de opciones de tratamiento pronto sería más amplio: ya están los resultados preliminares de dos combinaciones de terapias dirigidas específicamente a ciertos cánceres de mama, que fueron presentados esta semana en el congreso anual de la Sociedad Europea de Oncología Médica, en Milán, Italia.

Uno de los desarrollos presentados en ese congreso consiste en un anticuerpo conjugado (también se lo llama anticuerpo armado), que fue estudiado en pacientes con cáncer de mama avanzado. Estas pacientes enfrentan un tipo de tumor con cantidades elevadas de la proteína HER2 (que representan el 25% de los casos totales).

Al ser evaluado en un ensayo que se llevó a cabo en la Clínica Mayo de Jacksonville, Florida, Estados Unidos, el anticuerpo conjugado demostró ser eficaz y de una menor toxicidad que la terapia estándar, según una de las investigadoras , Edith Pérez, quien disertó en el congreso.

Esa terapia forma parte de una nueva familia de tratamientos, que combina un anticuerpo monoconal que ya se comercializa en el mercado -el trastuzumab- con un agente quimioterápico antimicrotúbular DM1. Ambos se dan en un sólo fármaco. Se los estudió en un estudio en fase 2 en comparación con otras combinaciones ya utilizadas, como trastuzumab con docetaxel. Participaron 137 mujeres que no habían recibido antes quimioterapia para cáncer metastásico. “Nuestros resultados fueron muy alentadores”, consideró la investigadora. “Aunque son preliminares, la respuesta fue sólida y queremos hacer un seguimiento sobre la sobrevida libre de enfermedad”, agregó.

Consultada por Clarín , la investigadora del Instituto de Biología y Medicina Experimental (IBYME) del Conicet, Claudia Lanari, dijo: “Supuestamente este anticuerpo conjugado sería mejor”. Aunque esta científica argentina resaltó que se necesitarán más investigaciones para determinar a quiénes podrían beneficiar esa terapia.

La otra esperanza terapéutica, que fue presentada también durante el congreso en Milán, es también una combinación para tratar pacientes con cáncer de mama triple negativo . Esta opción incluye otro anticuerpo, el cetuximab, que fue diseñado para localizar y bloquear el receptor del factor del crecimiento epidérmico, que se manifiesta en la superficie de algunas células cancerígenas. Y ahora se lo estudió en combinación con cisplatino (que se administra en otros cánceres).

Según contó el investigador José Baselga, director del centro del cáncer del Hospital General de Massachusetts en Boston, la combinación duplicó la tasa de respuesta en comparación con las 173 pacientes que sólo recibieron el cisplatino. Baselga también valoró al desarrollo estudiado en la Clínica Mayo: “Es muy atractivo”, por sus bajos efectos colaterales .

Mientras los estudios de estas terapias dirigidas seguirán para tener más precisiones, los especialistas resaltan la prevención. La Sociedad Argentina de Mastología (www.samas.org.ar) aconseja a las mujeres que se hagan un autoexamen de las mamas una vez al mes y que consulten a su médico una o dos veces al año. Para no asustarse: aclara que el 80% de los nódulos que podría detectar no son cancerosos. También, esa entidad médica aconseja que se hagan mamografías anualmente partir de los 40 años o antes si la mujer tuvo o tiene familiares con cáncer de mama.

A esto se agregan hábitos desde la niñez: una dieta pobre en grasas, actividad física regular y no beber alcohol le ayudarán a disminuir sus riesgos. El consumo de alcohol en uno a dos tragos por día aumenta ligeramente el riesgo de cáncer de mama.

Fuente: Clarín

Al menos 9 detenidos con armas y droga en Lanús y Florencio Varela

Seis hombres y tres mujeres fueron detenidos hoy en allanamientos realizados en los partidos de Lanús y Florencio Varela, en los que se secuestraron drogas y armas.
Fuentes policiales informaron que el procedimiento se realizó en el marco de una pesquisa por comercialización de estupefacientes, a cargo de la Justicia de Lomas de Zamora.

En ese marco, la policía allanó cuatro viviendas, dos en Monte Chingolo, otra en Lanús y la restante en Florencio Varela.

En total fueron apresadas seis personas, la mayoría de nacionalidad boliviana, y se secuestró cocaína, paco y marihuana.

También se secuestraron un revólver calibre 22, dos calibre 32, dos escopetas recortadas calibre 12.70, una pistola 9 milímetros y una escopeta calibre 16.

Los detenidos y los elementos secuestrados fueron remitidos a la Jefatura Departamental de Lomas de Zamora, donde quedaron a disposición judicial.

Fuente: Diariohoy.net

Megaoperativo en La Matanza: secuestran armas, drogas y motos

La Policía cree haber dado con el cabecilla de una banda que atacaba viviendas en Ramos Mejía. La policía bonaerense está realizando un megaoperativo en la Ruta 3, a la altura de Rafaél Castillo, en la intersección con Carlos Casares. Se realizaron varios allanamientos en el marco de los Operativos Saturación de la policía bonaerense llevados a cabo en diferentes distritos, esta vez en la zona de La Matanza.

Fuentes policiales ya confirmaron al menos siete detenidos, hombres y mujeres, todos mayores de edad, aunque todavía se están realizando procedimientos en San Carlos, en Rafaél Castillo y en Isidro Casanova. En este momento se están terminando aproximadamente siete allanamientos.

El saldo del operativo fue el secuestro de drogas, armas de fuego y gran cantidad de motos.También se desbarató un desarmadero. El comisario a cargo del procedimiento aclaró que “este tipo de operativos se están realizando en toda la provincia por orden del Ministerio de Seguridad”.

La policía cree que han dado con la banda que participó en varios ataques a viviendas, en Ramos Mejía. Se han recuperado varios electrodomésticos y dinero sustraído de estas casas. Según la policía, detuvieron al cabecilla de la banda, y se han secuestrado electrodomésticos, armas de fuego, gran cantidad de municiones y chalecos antibalas. “Estamos trabajando con la fiscalía del departamento judicial de La Matanza para ver la relación de estos detenidos con los hechos ocurridos en Ramos Mejía” agregaron fuentes policiales.

El comisario a cargo del operativo, Gabriel Savino, manifestó su preocupación dado que “últimamente hemos visto, en distintos procedimientos, la peligrosidad de este tipo de delincuentes, están dispuestos a todo y con un armamento muy importante, en este caso, chalecos antibalas, escopetas y “armas tumberas” de fabricación casera”.

Este tipo de operativos van a continuar en diferentes distritos. “El trabajo de la policía es integral, estamos diagramándolo de modo tal que podamos atender a todos los vecinos de la provincia”, afirmó el comisario Savino.

Este martes, en Lanús y Lomas de Zamora, se detuvo más de 80 personas en operativos similares, varias sospechadas, y con pedido de captura, de participar en salideras bancarias, también se secuestraron armas y drogas.
Fuente: 26noticias