Drogas: creen que habría más vuelos sospechosos

La causa –en estricto secreto de sumario- podría derivar en un escándalo. Pese al total hermetismo de las autoridades españolas, existe la presunción de que ha habido más vuelos con drogas desde la Argentina a España comandados por los tres pilotos detenidos en Barcelona por intentar ingresar 940 kilos de cocaína en España. La mira está puesta en si hubo otros vuelos sospechosos. No descartan nuevas detenciones.

Ahora la Justicia española requerirá un informe detallado de los vuelos comandados por los hermanos Eduardo y Gustavo Juliá. El otro detenido es Gastón Miret. Los tres son hijos de altos militares.
“Ninguna organización narcocriminal lleva 900 kilos de cocaína por primera vez a Europa. Siempre hacen vuelos de prueba para conocer los mecanismos de controles de los aeropuertos. Nadie se arriesga a traficar casi una tonelada de cocaína sin tener experiencia. Hablamos de un cargamento que puesto en Europa puede valer 35.000.000 de euros», afirmaron los investigadores, según publica el diario La Nación.
Según publica el diario Clarín, “es muy probable que la Guardia Civil y otros organismos (españloles) estuvieran alertados de la operación del avión con los argentinos. La operación habría sido detectada y controlada desde antes que el avión de Medical Jet partiera a Barcelona”.
Los investigadores también están detrás de los pasos del operativo. Quieren saber cómo fue trasladada la droga a Cabo Verde. Hay sospechas de que puedo haber sido vía marítima.
Ahora la Policía Federal podría colaborar con las autoridades españolas para determinar quién proveyó la droga que llegó a Barcelona.
Agentes de la Guardia Civil española estaban esperando el avión, que aterrizó a las 15 hora local del domingo 2, e inmediatamente los detuvieron por orden del juzgado de instrucción de El Prat.
La investigación está a cargo de un juzgado penal de Barcelona, cuyo juez decretó el secreto sumario.
El consulado argentino de Barcelona ofreció a los detenidos asistencia consultar, pero la rechazaron.

Fuente: TN