Los peajes de las rutas y accesos porteños subieron hasta un 53%

Los ajustes arrancan en 20% y suben hasta el 53,8% en el caso de la Ricchieri. En el Acceso Norte y en la 25 de Mayo, un auto ya paga $8,50 en hora pico. En el Acceso Oeste, trepó de $5 a $6. Autopista a La Plata, a $3.

Con las vacaciones veraniegas en el horizonte y con un nuevo fin de semana largo a la vuelta de la esquina, viajar será más caro. Desde ayer, los peajes de las rutas nacionales y accesos porteños aumentaron hasta un 53% en algunos casos, en respuesta a los costos de mantenimiento y a las cláusulas contractuales de las operadoras privadas de las rutas.

Las subas recaen sobre Acceso Norte, Acceso Oeste, autopista Ricchieri-Ezeiza-Cañuelas y Buenos Aires-La Plata, sumado al ajuste del 30% promedio que aplicó el Gobierno porteño para las autopistas 25 de Mayo, Illia y Perito Moreno. También hubo fuertes aumentos en tramos de las rutas nacionales 3, 4, 5, 11, 33, 34, 188, 205 y 226.

Aunque las resoluciones operativas de Vialidad Nacional y del Organismo de Control de las Concesiones Viales consignan aumentos del 20%, los autos ya sufren incrementos que llegan hasta el 53,8%, como en el caso de la ruta nacional 33 a la altura de Casilda (Santa Fe).

En Acceso Norte, el peaje para los autos en los ramales Pilar y Campana en el horario pico (de 7 a 10 hacia la Capital y de 17 a 20 en el sentido a Provincia) subió 26,8% y pasó de $6,70 a $8,50. En tanto, en el horario normal y los fines de semana, el peaje se incrementó 20%, de $5 a $6.

En Acceso Oeste, la tarifa para los autos en el horario pico se encareció un 20% y trepó de $5 a $6. Durante el resto del día, el peaje registró un incremento del 28% y subió de 3,90 pesos a $5.

Pero los aumentos más elevados se registraron en la autopista Ricchieri-Ezeiza-Cañuelas, donde el peaje en el horario pico aumentó 47%, al cambiar de $1,70 a $2,50. En el horario normal la tarifa creció un 53,8% y pasó de $1,30 a $2. En tanto, en la autopista Buenos Aires-La Plata, la tarifa única aumentó 36% y saltó de $2,20 a $3.

Fuente: La Razón

Subieron los peajes de las autopistas porteñas y también uno de la ruta 2

En la Illia, 25 de Mayo y Perito Moreno los nuevos valores van de $2 a $ 6,50 en la hora no pico y de hasta $ 8,50 en horario pico. En la estación Maipú de la Autovía 2 habrá aumentos del 15% para los autos particulares.

Desde hoy rige un nuevo aumento en las autopistas porteñas y en uno de los peajes de la Autovía 2. En el caso de la Ciudad, la suba se aplica en las tres vías que cuentan con cabinas de peaje y la suba llega al 30%: en la Perito Moreno, 25 de Mayo, Illia y en la bajada de Alberti. En el caso de la ruta 2, el incremento se aplica en el peaje de la estación Maipú, ubicado en el kilómetro 273 y las subas van del 15 al 80%, según el tamaño del vehículo.

En la Perito Moreno y la 25 de Mayo, el peaje para autos particulares pasó de $ 5 en las horas comunes a $ 6,50 y en las horas pico, pasó de $ 6,75 a $ 8,50. Se considera horario pico a los viajes que se hacen hacia el Centro de lunes a viernes de 7 a 10 y hacia Provincia de 17 a 20.

En la autopista Illia, el peaje común ahora es de $ 2 (costaba $ 1,75), mientras que el que corre para las horas pico pasó a $ 3 (estaba $2,50). En el peaje de la bajada de Alberti, donde no se cobra diferente por bandas horarias, la tarifa pasó de $ 1,75 a $ 2.

Como beneficio, los usuarios que paguen con el servicio Aupass, de pago electrónico, tendrán un descuento del 15%. Esa quita era hasta ahora del 10%. Para contratar el pago electrónico hay que ingresar a www.aupass.com.ar o llamar al 0800-666-7277 En cuanto a la Autovía 2, el Gobierno bonaerense aprobó ayer los nuevos valores del peaje estación Maipú, ubicada en el kilómetro 273 de la ruta, que rige desde hoy y representa incrementos del 15,4% al 80%, de acuerdo con la categoría del vehículo. La nueva norma, ya publicada en el Boletín Oficial, significa una suba de $ 13 a $ 15 (15,4 %) para la tarifa mínima, que comprende a vehículos de dos ejes (autos) que no superen los 2,10 metros de altura.

También elevó la tarifa para la segunda categoría (vehículos con dos ejes que superen los 2,10 metros) que pasó a costar de $ 20 a $ 30 (50%) e incluye un cronograma de aumentos para el resto de las categorías (3, 4, 5 y 6) que se aplica desde hoy y hasta julio del año próximo. El aumento se sentirá fuerte en los vehículos de mayor porte, que hasta ese momento tendrá subas de hasta 125%.

Fuente: La Razón

INFLACIÓN- Después de la elección, los aumentos de precios

Por segunda vez en el año, aumentarán los peajes en las autopistas porteñas. La suba comenzará a regir a partir de diciembre y rondará el 20%. En tanto, los taxis porteños también incrementarán sus tarifas a partir de noviembre en el 26%.
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24).- Por segunda vez en el año, aumentarán los peajes en las autopistas porteñas. La suba comenzará a regir a partir de diciembre y rondará el 20%.

En tanto, los taxis porteños también incrementarán sus tarifas a partir de noviembre en el 26%.

El nuevo cuadro tarifario para autopistas, discutido en audiencia pública el pasado 14 de octubre, determina que en el caso de los autos particulares las subas llegarán al 26%. Así, un auto que circule por la autopista Perito Moreno o 25 de Mayo pasará de pagar $ 6,75 en hora pico o $ 5 en hora común, a $ 8,50 y $ 6,50 respectivamente.

En el caso de la Autopista Illia, los precios llegarán a $ 2 y $ 3. En marzo, las tarifas ya habían aumentado el 12%. La ficha del taxi subirá de $ 0,58 a $ 0,73. La bajada de bandera se irá de $ 5,80 a $ 7,30 en horario diurno. A la noche, la ficha trepará a $ 0,87 y la bajada, a $ 8,70. Desde 2003, la variación fue de 421% para viajes diurnos y 521% para los nocturnos.

Por segunda vez en el año, aumentan los peajes de la Ciudad

La medida involucra a las autopistas 25 de Mayo, Perito Moreno e Illia. El incremento se aplicaría antes de diciembre y rondará el 20%, aunque llegará hasta el 26% para autos en la hora pico.

Antes de diciembre, las autopistas porteñas aumentarán por segunda vez en el año. De acuerdo con el decreto número 451 firmado por Mauricio Macri y publicado en el Boletín Oficial, el incremento rondará el 20%, aunque llegará hasta el 26% para autos en la hora pico. La suba será en las autopistas 25 de Mayo, Perito Moreno e Illia.

El peaje para autos en las autopistas 25 de Mayo y Perito Moreno pasará de $5 en hora no pico y $6,75 en hora pico a $6,50 y $8,50 respectivamente. En la Illia, la tarifa pasará de $1,75 en hora no pico y $250 en hora pico a $2 y $3 respectivamente. Las horas pico son de 7 a 10 en sentido hacia el Centro y de 17 a 20 mano a Provincia.

Para compensar la suba, el Gobierno porteño se comprometió a otorgar un descuento mayor a los usuarios del sistema Aupass (telepeaje). Hasta ahora, aquellos que lo utilizan reciben un 10% de bonificación. A partir del nuevo cuadro tarifario, ese descuento pasaría a ser del 15%.

El incremento anterior se había otorgado en febrero y había sido del 11% en promedio. Este año se decidió desdoblar el aumento porque en 2010 se había aplicado en un solo tramo y había abarcado el 29%, una suba muy fuerte. Para que se confirme el aumento, primero habrá que efectuar una audiencia pública, un trámite formal que se realizará el 14 de octubre en el Centro Cultural Julián Centeya (San Juan 3255).

De acuerdo al decreto, el incremento se debe a que “la aceleración del proceso inflacionario que se verifica en el país hace aconsejable revisar las tarifas con una periodicidad mayor a una vez por año, a fin de evitar aumentos anuales muy elevados, de alto impacto”.

Fuente: La Razón

Levantan barreras de peajes en las autopistas porteñas

Los peajes de las autopistas porteñas fueron liberados esta mañana a raíz de una protesta encabezada por trabajadores del sector afiliados al gremio de Comercio, que denuncian «hostigamiento permanente» por parte del sindicato que lidera Facundo Moyano, hijo del jefe de la CGT.

Voceros del Sindicato de Empleados de Comercio (SEC) informaron que las barreras en las autopistas 25 de Mayo, Perito Moreno, Dellepiane y Arturo Illia, fueron levantadas a las 10 y anunciaron que la medida culminará a las 16.

A raíz de la protesta, los miles de automovilistas que utilizan esas autovías de la Capital Federal pasan gratis por los peajes.

«Queremos denunciar el permanente hostigamiento por parte del gremio de Moyano y la gente debe enterarse de esto», precisaron los voceros de SEC.

El pasado 28 de enero, tres trabajadores del SEC resultaron heridos, uno de ellos de gravedad, en una pelea frente a las cabinas de peaje del barrio porteño de Parque Avellaneda, con afiliados al Sindicato Único de Trabajadores de Peajes y Afines (SUTPA), conducido por Moyano.

Durante el año pasado, se profundizó el conflicto entre los trabajadores de los peajes, ya que el SUTPA impulsa que los empleados afiliados al SEC abandonen ese gremio para pasarse a la organización que lidera Moyano.

Fuente: Diario Hoy

Los peajes tienen las barreras levantadas desde el viernes

Los trabajadores de la empresa Autopistas Urbanas (AUSA) mantenían ayer levantadas las barreras en todos los peajes de la Ciudad en reclamo de mayor seguridad, luego de que el viernes una empleada fuera atropellada por un motociclista que intentó pasar sin pagar.

La protesta permanecía ayer en los peajes de las autopistas 25 de Mayo, Perito Moreno y Arturo Illia, informó el delegado Jonathan Defilipo, del puesto Parque Avellaneda. “La protesta la vamos a mantener hasta que la empresa nos brinde las condiciones mínimas de seguridad para poder seguir trabajando y para que un siniestro de esta naturaleza tan grave no se repita nunca más”, dijo.
El dirigente gremial informó que la trabajadora Rosa Martín del peaje de Perito Moreno “se encuentra en grave estado de salud” tras el accidente producido el último viernes. Los trabajadores mantienen la medida luego del accidente, cuando una moto que pasó el peaje sin pagar mientras un auto estaba detenido en la vía abonando la tarifa, atropelló a la cajera provocándole serias lesiones. El Sindicato de Trabajadores de Peajes y Afines depende de Facundo Moyano, hijo de Hugo, titular de la CGT.
Por este motivo, no se está cobrando peajes en las autopistas porteñas y se pidió a los automovilistas circular con precaución ante la ausencia de personal en las estaciones de peaje y respetar la velocidad máxima de 20 kilómetros por hora en esas zonas.
Un acontecimiento de esta naturaleza no ocurría desde hace más de 22 años, aunque en las autopistas hay motociclistas que buscan evitar el pago de peaje con maniobras indebidas y peligrosas. AUSA decidió explorar medidas más estrictas que complementen las existentes para lograr elevar aún más la seguridad de las autopistas: se están haciendo obras y sumando “pianitos” en las cercanías de los peajes.

Fuente: La Razón

Otro día sin peajes porteños y los automovilistas pasan gratis

Los gremialistas reclaman medidas de seguridad, luego de que una cajera fuera atropellada por un motociclista que intentó pasar sin pagar. El levantamiento de barreras persistía esta mañana en todos los peajes de AUSA

Los trabajadores de la empresa estatal Autopistas Urbanas SA (AUSA) continuaban esta mañana con el levantamiento de barreras en todos los peajes de Capital Federal, en reclamo de mayores medidas de seguridad, informaron fuentes gremiales y de la compañía.

Los voceros confirmaron a DyN que los empleados iniciaron la medida de fuerza el mediodía del viernes último, poco después de que una cajera fuera atropellada por un motociclista que intentó pasar gratis frente a una de las cabinas de la autopista Perito Moreno, en el barrio de Parque Avellaneda.

La mujer, por su parte, permanecía internada esta mañana en el hospital Argerich –de La Boca–, luego de una derivación ordenada por médicos del centro asistencial Santojanni, donde fue atendida en primera instancia el viernes.

Durante esa jornada, fue detenido el motociclista que atropelló a la cajera y alojado poco después en la comisaría 40, a disposición de la Justicia.

Además del situado en Parque Avellaneda, persistía esta mañana el levantamiento de barreras en los peajes de las autopistas Illia (Retiro), Dellepiane (Flores) y 25 de Mayo (bajada Alberti, San Cristóbal).

Los trabajadores continuaban con el reclamo de «refuerzo de seguridad, líneas de desaceleración y canalizadores o vallas para reducir el espacio por el cual deben avanzar los vehículos frente a las cabinas», ratificaron las fuentes.

Por último, los voceros de AUSA resaltaron que personal del Instituto de Seguridad y de Educación Vial (ISEV) elaboraba esta mañana medidas para responder a la exigencia de los empleados de la empresa.

Fuente: Infobae