Reapareció Diego con banca a Messi y apoyo a Sabella

DUBAI, Emiratos Arabes.- Diego Maradona habló desde los Emiratos Arabes y, fiel a su estilo, tocó varias aristas: volvió a defender a Lionel Messi ante las críticas, le deseó lo mejor a Sabella, le brindó su apoyo a Carlos Tevez, a Cristina Fernández de Kirchner y de paso le tiró un palito a Pelé.

Diego defendió a capa y espada a Lionel Messi al sostener que “que lo dejen tranquilo con eso de que es catalán. Es argentino hasta cuando va al baño, no jodan más con esa historia. Si no puede rendir como en Barcelona, esperémoslo. El pibe se va a cansar de tantos boludos que se ponen a opinar de Messi y nunca patearon la pelota, nunca jugaron un picado. Es normal, es humano, pero no tengo la menor duda de que en cualquier momento nos va a dar muchas satisfacciones”.
Luego y considerando que Pelé había sostenido que le iba a mandar a Messi sus videos para que pudiera ver que el brasileño era mejor que Maradona, el Diez la paró de pecho y de zurda la volvió a clavar en el ángulo: “Si le va a mandar sus videos, se los va a tener que mandar en blanco y negro. Si jugaba con pelota de tiento. Ahora que quedó relegado en el podio está calentito”.

Imposible llevarlo
Diego también se arremangó para sacar la cara por Carlos Tevez al reconocer “nos hubiera encantado tenerlo, pero si tuvimos dificultades para traer al uruguayo Porta, que valió un millón trescientos mil dólares… Hablé con Carlitos a nivel personal, pero traerlo es imposible. Traté de que volviera a Manchester porque no se merece tener un retiro así después de haberse ganado el cariño de la otra mitad. Es muy difícil que seas ídolo en la misma ciudad de dos equipos. Al jugador que gana plata lo primero que hacen es tratar de sacarle dinero, ponerle una multa grande y yo se lo había cantado. Eso duele porque él se la ganó corriendo”.
El ex entrenador de la Selección nacional le dedicó un párrafo aparte al actual técnico, Alejandro Sabella: “De la Selección no vi nada. Los partidos acá son como a las cinco de la mañana. Y yo me clavo una pastilla y trato de dormir porque estamos trabajando mañana y tarde. Igual, lo único que quiero es que gane la Selección, más allá de los problemas que yo pueda llegar a tener con Grondona, con Bilardo, con los de ahí adentro. Quiero que ganen los muchachos, que la camiseta siga brillando en el mundo. Pero no puedo verla, me da mucha tristeza. Veo algunos comentarios o los goles. Vi los cuatro contra Chile y después un poquito, un resumen del segundo tiempo con Venezuela, el gol del Vasco Amorabieta. Nada más que eso. Me hace muy mal ver a los muchachos sin poder darle una indicación. Pero se las estará dando Sabella y le deseo lo mejor”.

Fuente: Diario Popular

“Hay que frenar a Messi”

Pavel Vrba, el técnico del Viktoria Plzen, rival del Barcelona por la Champions, dijo que Leo es clave en el esquema de Guardiola. Igual, avisó: «Sabemos que no es sólo él. También están Xavi, Iniesta y muchos más».

El Barcelona se cruza con el humilde Viktoria Plzen, de República Checa, por la tercera jornada de la Champions League. Los de Josep Guardiola buscan seguir arriba en el Grupo H y reciben en el Camp Nou al conjunto dirigido por Pavel Vrba, quien, justamente, buscará parar a Lionel Messi.

«El Barcelona no es sólo Messi, están Xavi, Iniesta, muchos jugadores… Sí que es el mejor del mundo y para el partido hay que frenar a Messi, pero viendo el fútbol que juegan será muy complicado», comentó el entrenador de los checos.

Por otra parte, si bien sabe que es difícil, espera dar la sorpresa: «Cualquier equipo, quizás excepto el Real Madrid, considera el Barcelona como el mejor equipo del mundo. Para nosotros sería un éxito extraordinario poder ganar, sobre todo por el respeto que le tenemos, pero es muy complicado». Y, si lo parás a Leo…

Fuente: Olè

I’ll send Messi my documentary,’ Pelé following comparisons

Brazilian former football great, Edson Arantes do Nascimento, better known as ‘Pelé’, has pledged to send Lionel Messi a video about himself following comparisons between the pair, and after the Barcelona forward admitted he had never seen the Brazilian play.
Pelé, who retired in 1977 (ten years before Messi was born), has vowed to send Messi a copy of the 2004 documentary “Pelé Forever”, which contains the highlights of his football career playing for Brazil, Santos, and New York Cosmos.
While visiting the victims of the March earthquakes in Japan, the Brazil legend took time to comment on sporting matters and said that he would show Messi an account of his career.
“It is a normal thing when a player is compared to a player from another time period, sometimes he is not interested in the comparison,” Pele told Globoesporte.

“If he really did not see me, I’ll do what I once did with Maradona: I’ll send him the video ‘Pelé Eterno’ and then he will.”
buenosairesherald.com

Dudamel: «A Messi le arrancaría la cabeza»

El ex arquero de la selección de Venezuela, que le marcó un gol de tiro libre a Argentina por Eliminatorias, contó: «Si me lo cruzo en un aeropuerto le diría ‘hermano usted es el mejor del mundo’, pero adentro de la cancha es mi rival».

Rafael Dudamel hizo historia en el arco de la selección de Venezuela. En las Eliminatorias rumbo al Mundial de Francia 98, le marcó un golazo de tiro libre a Argentina en San Cristóbal, el único de su carrera. Y aunque la Selección de Daniel Passarella ganó el partido por 5-2, el gol del arquero quedó en el recuerdo de venezolanos y argentinos.

Invitado por un canal de televisión a comentar el partido de esta noche en Puerto La Cruz, el ex arquero que pasó por Quilmes, contó en diálogo con el programa «de caño vale doble», de radio Cooperativa: «Si tengo una pelota dividida con Messi le arrancaría la cabeza. Porque es mi rival, porque estoy defendiendo la camiseta de mi país. Si algún día me lo cruzo en un centro comercial o en un aeropuerto le diría: ‘Hermano usted es el mejor del mundo, ¿me regala un autógrafo?’, pero dentro de la cancha es mi rival. O gana mi selección o gana mi rival», explicó.

Cuando le preguntaron qué opinaba si en el partido de esta noche algún jugador venezolano se acercara a Messi para pedirle la camiseta o una foto, Dudamel no dudó: «Voy a sentir que ese jugador no está preparado para la alta competencia. Que ese jugador no tiene la suficiente madurez y convicción de formar parte de un grupo que lucha por un objetivo que es clasificar al Mundial». Clarito.

Fuente: Clarín

Argentina lay Messi ‘psychosis’ to rest – coach Sabella

(AFP)-BUENOS AIRES — New Argentina coach Alex Sabella says his side have laid their Lionel Messi «psychosis» to rest after opening their World Cup qualifying campaign with a 4-1 win over Chile on Friday.
Barcelona superstar Messi was at his majestic best – following on from some below-par showings in the national shirt – scoring once in a display which saw the Argentinians cast off the demons of a failed July Copa America campaign on home turf.
Messi, who scored goals for fun as Barcelona terrorised teams at home and in Europe all season, cut a dejected figure at the Copa, save for a fine group phase showing against Costa Rica, and that prompted some observers to ask if he would ever really fit into the national team.
But after his performance on Friday Sabella insisted things were now clicking.
«This goal will be important for Lionel to lay to rest this apparent collective psychosis that he can’t do the business with Argentina,» said Sabella, who succeeded Sergio Batista after the Copa America.
«But this (scoring) is not a worry anyway as he is always extraordinary and if he does not score he comes up with the move which enables someone else to,» Sabella observed.
Messi notched the second goal and was generally a thorn in Chilean flesh although many of the plaudits went to Gonzalo Higuain, the Real Madrid striker netting a hattrick at the Estadio Monumental in Buenos Aires.
Before the match Sabella had praised Messi effusively, saying of his captain: «In general terms, Messi never plays badly. The only thing is that you always have to evaluate his performances in a general context.
«There are many games in which Messi has shone for Argentina, but because he hasn’t perhaps been decisive people are left thinking that he has not played as well.»
Chile struggled without key men such as Alexis Sanchez, Gary Medel and Pablo Contreras.
But Sabella says they provided a stiff test.
«They attacked and were aggressive – but we concentrated and were solid,» said the former Sheffield United man.
Argentina have not lost a World Cup qualifier at the venue for 18 years and Higuain, two of whose goals were laid on by Real club-mate Angel Di Maria, noted «it was important to get off on the right foot and we did just that. Now we have to keep this up.»
On Tuesday, Argentina, looking for one of four automatic regional qualifying slots — Brazil as hosts are guaranteed a berth and one more is available via the playoffs — travel for their second qualifier to Venezuela, surprise Copa semi-finalists in July but who went down 2-0 in Ecuador.
Copa America winners Uruguay got their qualifying campaign off to a perfect start meanwhile with a 4-2 home win over modest Bolivia 4-2 in Montevideo.
Oscar Tabarez’s side took the lead after only three minutes when Liverpool striker Luis Suarez netted after the Bolivian defence had failed to deal with a Diego Forlan corner.
Bolivia came up with a shock equaliser, Rudy Cardozo clipping the ball over goalkeeper Fernando Muslera.
La Celeste, World Cup winners in 1930 and 1950, restored their lead when captain Diego Lugano headed a Forlan free-kick past Carlos Arias in the Bolivia goal.
Napoli’s Edinson Cavani then headed home a right-wing Maxi Pereira cross at the far post.
Inter Milan’s Forlan needs just one goal to become Uruguay’s all-time leading scorer, but it was Lugano that bagged his second and his team’s fourth from close range midway through the second-half.
Marcelo Martins pulled another goal back for the visitors with a penalty.
Peru, who denied the Venezuelans third place at the Copa, thanked two goals from Jose Guerrero, meanwhile, as they saw off Copa runners-up Paraguay 2-0 at home.
Peru’s Uruguayan coach Sergio Markarian, tried to rein in confidence, telling fans that «the road is long and we’ve just started».
Last time out the Peruvians, who in midweek face Chile away, finished bottom of the continental group.

Messi asks fans for understanding

Buenos Aires — Lionel Messi is trying to ease the pressure on himself ahead of Argentina’s upcoming World Cup qualifiers, saying Tuesday he can’t win matches all on his own.

The Barcelona star made the comments on his arrival in Buenos Aires before Friday’s game at home to Chile and next Tuesday’s match away to Venezuela.

Messi has never played as well for Argentina as he has for Barcelona. However, in this year’s Copa America he was the best Argentine player, although the team was still knocked out in the quarterfinals on penalties by eventual champion Uruguay.

«No one player alone wins a game,» Messi told reporters. «This is true with the national team, with Barcelona and everywhere. It’s important the team plays as a team.»
AP

Messi: “Hay que ganar todo de local”

El capitán de la Selección llegó al país para sumarse al equipo que el viernes debutará en las Eliminatorias. Afirmó que Chile, en el Monumental, será un rival «muy complicado» y advirtió que al equipo de Sabella todavía «le falta mucho trabajo».

Con esperanza renovada, y entre una masa de periodistas, camarógrafos y fotógrafos, Lionel Messi llegó al país para afrontar el desafío de las Eliminatorias para el Mundial 2014, un camino que –a pesar de no tener como rivales a los organizadores del torneo- se prevé duro y exigente para la Selección. Por eso, el crack del Barcelona y flamante capitán argentino afirmó que «hay que ganar todo de local» para no sufrir con los puntos, algo que pasó en el cierre de la aventura para estar en Sudáfrica 2010.

«Es la misma ilusión de siempre: la ilusión de que salgan bien las cosas. Empezamos otra vez de cero, contra un rival muy complicado», afirmó un Messi casi tapado por brazos y micrófonos al dejar el espigón internacional de Ezeiza. «Hay que empezar ganando, la Eliminatoria va a ser muy dura. Hay que ganar todo de local», expresó La Pulga con clarida.

El primer rival en el horizonte del equipo de Alejandro Sabella es Chile, el difícil Chile de Claudio Borghi. El Bichi ya adelantó que le pondrá una marca personal a Messi, pero el de Barcelona no se preocupa: «Lo importante es que la Selección juegue bien, que demuestre lo mismo que en los anteriores amistosos. La única manera de revertir las cosas es con buenos resultados», agregó.

«Todos sabemos lo que es Chile. Es un equipo al que le gusta presionar, que juega rápido cuando tiene la pelota, que cuando pierde intenta recuperar rápido y te asfixia arriba. Por eso va a ser un partido muy difícil», analizó sobre el choque del viernes a las 20.10 en El Monumental.

Sobre su presente en la Selección y las inevitables comparaciones con su enorme rendimiento en Barcelona, Messi remarcó que «uno solo nunca gana un partido, ningún jugador en ningún lado. Lo que hay que conseguir es que la Selección tenga un buen juego de equipo. A este equipo le falta todavía mucho trabajo. Hay que aprovechar todo el tiempo que tengamos juntos».

Fuente: Clarín

Messi: «En la Selección venimos juntando fracasos»

El flamante capitán del combinado «albiceleste» se refirió a las diferentes realidades que atraviesa a nivel personal en el conjunto «culé» y en el seleccionado. «Yo solo no voy a ganar nada… depende todos. Como en el Barcelona», sentenció

Sin dudas, Lionel Messi es la figura estelar de la Selección desde hace algunos años. Han pasado distintos entrenadores, pero ninguno aún ha podido lograr que «La Pulga» rinda como en Barcelona. Esta situación, hace reflexionar al delantero. “En la Selección no se nos vienen dando los resultados, venimos juntando muchos fracasos”, comentó en una entrevista con el programa Perros de La Calle, que se emite por Radio Metro. Y agregó: “A veces no juego en la posición que lo hago en Barcelona, por eso no es buena las comparaciones”, agregó a su análisis el capitán de la «albiceleste».

Con respecto al debut oficial de la era Alejandro Sabella en el encuentro ante Chile, opinó: “Las Eliminatorias son muy difíciles, cada vez más. Todos los equipos son parejos y complican jugar. Juntan mucha gente en el medio. Ahora nos toca Chile, que es un equipo con trabajo que le gusta presionar. Ojalá podamos comenzar ganado”.

Además, agradeció el apoyo que le brindan los argentinos pero aclaró: “El cariño de la gente se sintió, ellos saben que no depende de mí sólo. Yo solo no voy a ganar nada, depende de todos, como en Barcelona”. Y añadió: “Siempre siento el cariño de la gente en la calle. El tema de la crítica yo lo he superado, haga lo que haga siempre se va a comentar. Yo soy el primero que quiere que le vaya bien en la Selección. Me pone contento cuando me cruzo un argentino y me dice cosas lindas”.

Ahora, Messi se convirtió en el segundo máximo artillero en la historia del club catalán, pero reconoció que aún no cae: “En los récords mucho no me fijo, pero cuando pasa algo tan importante como igualar a Kubala, alguien tan histórico del club … Pero tenemos tantos compromisos y partidos que no tengo tiempo de pensar. Cuando pase el tempo y me retire o tenga mi hijo creo que va a ser más valorado y recordado”.

“Muchas veces lo dijo, ahora la gente me ve lo que me pasa y mira lo que tengo. Pero atrás de todo esto hay mucho sacrificio. Lejos de la familia. Ellos siempre me muestran el orgullo que sienten por mí, son los que más sufren cuando me critican, sin ellos hoy no estaría acá”, remarcó «La Pulga», recordando su duro camino hacia el éxito.

Con respecto a la situación que atraviesa Carlos Tevez comentó: “No hablé con Tevez, lo que sé es por lo que se dijo y salió en los medios, pero no sé nada. No soy nadie para opinar de la situación de Carlitos, si alguien tiene que hablar es él, si quiere. No sé lo que pasa allá”.

También elogió a su equipo, Barcelona, al decir: “Es el mejor equipo del mundo y por algo es, por sus jugadores, por el entrenador…”. Además, reconoció: “Tengo una cláusula como tienen todo los jugadores, pero mi decisión es quedarme acá”.

Luego, la charla comenzó a ser más distendida e íntima y se refirió a su novio, sus amistades en el fútbol y su futuro.

El capitán, de la Selección reconoció ser “muy celoso” y que en un futuro se imagina “viviendo en Rosario” y quizá jugando en el fútbol local: “Me gustaría jugar en el fútbol argentino y si es en Newell´s mejor”.

Sobre su relación con otros futbolistas reconoció: “Me llevo muy bien con Milito y Mascherano, que son los que más tiempo paso. Ahora Gaby no está, pero siempre nos juntábamos. También el Kun y Ustari”.

Por último, comentó que los rivales le piden su remera hasta en pleno encuentro: “En los partidos pasa, sobre todo con equipos que no estamos habituales a jugar como en Champions League. Para mí es algo lindo que quieran mi camiseta y más en el medio de un partido”.

Fuente: Infobae

“Las cosas que hace Messi sólo las hace un genio”

Neymar evitó compararse con la Pulga, a quien llenó de elogios. «La gambeta tan corta y seca de él no la tiene nadie», aseguró el crack brasileño

Es la revelación del fútbol brasileño. El hombre del Santos al que ya varios clubes de los más grandes de Europa desean. Pero también es terrenal y por eso no duda en elogiar al que actualmente es considerado por la FIFA como el mejor jugador del mundo, que es argentino y se llama Lionel Messi. “Las cosas que hace sólo los hace un genio”, asegura Neymar, y no se queda ahí.

«A Messi no se lo puede comparar con nadie. Esa gambeta tan corta y seca no la tiene nadie. Las cosas que hace sólo las hace un genio. Yo lo intento, pero…», le cuenta a la revista XL Semanal con humildad. Neymar no duda en elogiar a Leo, aunque sea argentino y posible futuro rival si es que el joven brasileño de 19 años es adquirido por el Real Madrid para la próxima temporada.

En el equipo merengue también está el otro futbolista del que todos hablan: Cristiano Ronaldo. Sobre el portugués, la concepción de Neymar es distinta y se permite hasta bromear. “Cristiano tiene estilo. Guapo soy yo”, expresa y se ríe el crack con futuro europeo.

Fuente: Clarín

El gol que Messi le regaló a Soufian

Soufian Bouyinza tiene 11 años y a los 5 sufrió la amputación de sus piernas debido al síndrome Laurin-Sandrow, una enfermedad poco común que generó malformaciones en las extremidades. De origen marroquí, el pequeño conoció a Lionel Messi en enero ya que TV3, la cadena estatal de Catalunya, realiza un documental sobre su vida. Esa tarde, en la ciudad deportiva de Sant Joan Despí, gracias a unas prótesis pudo pelotear junto a la estrella de Barcelona.

El viernes pasado, Soufian entrevistó a la «Pulga», quién le preguntó qué podría hacer para dedicarle un gol el sábado. El niño le respondió tocándose las piernas y «Leo», con toda naturalidad se despachó con un «mañana lo hacemos». Unas horas más tarde, Messi hizo tres goles en el 8-0 ante Osasuna y se frotó las piernas, para homenajear a Soufian. «Ahora ya puedo decir que soy amigo suyo», dijo el pequeño, que lleva en sus prótesis el Nº 10 y el apellido de su ídolo Messi.

Fuente: La Gaceta

Ganó el ritmo de Messi

Nigeria suponía una prueba complicada en el amistoso programado en Bangladesh. Pero Argentina vio simplificado su panorama con una gran actuación de Messi. El jugador de Barcelona hizo brillar a sus compañeros en la victoria por 3-1.

Argentina brilla en el basquetbol
n Con una gran efectividad en los lanzamientos de tres puntos (Ginóbili, Prigioni y Nocioni fueron figuras), la Selección nacional de basquetbol liquidó a Venezuela por 111 a 93 y sacó boleto para las semifinales del Preolímpico que se juega en Mar del Plata. Hoy, a partir de las 18, el rival será Brasil.

Luz verde en la Copa Argentina
Atlético Concepción, Concepción FC y San Jorge comienzan esta noche a competir en la Copa Argentina. El torneo organizado por AFA, que propone el todos contra todos entre los equipos de todas las divisiones del fútbol promete ser integrador y entretenido. Todos los tucumanos empiezan de visitantes.

«Nani» Corleto, un Puma exitoso
El rugbista formado en C.U.B.A. de Buenos Aires y que brilló con el equipo nacional en el Mundial jugado en Francia en 2007 marcando tries de antología, hizo un repaso de su exitosa carrera. A horas del inicio de la cita mundialista en Nueva Zelanda, «Nani» confía en que Los Pumas harán un buen papel.

Dos grandes que curan heridas
La semana empezó con situaciones complicadas tanto en Atlético como en San Martín. Ambos vienen de perder y los ánimos deben ser sanados tanto como las lesiones. En los «decanos» las caras largas prevalecieron. Mientras que en los «santos» habrá que buscarles reemplazantes a tres jugadores.

Fuente: La Gaceta

Más flores para Messi

Adorado aquí y allá, Messi fue recibido por 400 fans a puro pétalo en Bangladesh bajo 35° y un sol radiante. La Selección jugará mañana, a las 9, frente a Nigeria.

La Selección Argentina llegó al aeropuerto de Daca, capital de Bangladesh, donde despertó gran expectativa la presencia del crack rosarino Lionel Messi, a punto tal que unas 400 personas aguardaron su llegada bajo el sol con una temperatura de 35 grados.

La delegación argentina llegó procedente de Calcuta, India, en un vuelo chárter y se instaló en su concentración ubicada en las afueras de la populosa ciudad.

Con una expectativa que lo transforma en el evento futbolístico más importante de la historia del país, según la prensa local, Argentina jugará mañana un amistoso con Nigeria como cierre de su gira por el continente asiático.

El partido comenzará a las 9 (18 hora de Daca) en el estadio Bangabandhu, construído en 1954 con una capacidad para 40 mil espectadores sentados.

Los organizadores especulan que ese escenario, una de las sedes del Mundial de Cricquet -deporte más popular en esta región del mundo- luzca colmado, pese a que el valor mínimo de las entradas se ubica en los 100 dólares.

Bangladesh es el octavo país de mayor población mundial con 150 millones de personas en un territorio de apenas 147.570 kilómetros cuadrados, la mitad de la superficie de la provincia de Buenos Aires.

Con una población cuyo 90 por ciento profesa la religión musulmana, se ubica al sur de Asia, rodeado por la India y lindante, al sureste con Birmania.

La creciente expectativa por el amistoso, que estará custodiado por unos 2.500 policías, llevó a las autoridades de Daca a colocar 12 pantallas gigantes en puntos neurálgicos de la ciudad para evitar que el público asista a la cancha sin boletos.

En el mismo horario del partido, pero en la jornada de hoy, el seleccionado argentino tenía previsto un entrenamiento abierto en el estadio en el que se descuenta la presencia de una multitud.

Argentina llega de ganarle a Venezuela (1-0) en Calcuta, el pasado viernes, en el debut de su nuevo director técnico, Alejandro Sabella.

Fuente: Olé

Messi mi capitán

Calcuta, 10.30 AM. Debutan Sabella como técnico y Messi como capitán oficial. Los jugadores ya se encolumnan detrás del proyecto. ¿El comienzo de una época de alegrías?

No llegan a ser las 8.30. El sol, cuando las nubes se lo permiten, pega fuerte en esta parte de Asia. Por eso, acomoda su silla debajo de una pérgola que da a la pileta del búnker argentino. Dady, el masajista de la Selección, hace de compañero y de cebador. Lionel Messi toma mate. Y mira cómo unos nenitos chapotean en el agua a la hora del desayuno. ¿Será desvelo? ¿Ansiedad? Lo más probable es que el madrugón resulte el producto de los vuelos y del cambio de continente. No parece nervioso el mejor jugador del mundo. Y eso que está por saltar al verde césped sintético en la India estrenando su flamante condición: la de capitán de Argentina.

Todavía, y a pesar de la requisitoria de la abundante prensa local, ni llegó a deslizar qué pensaba de la decisión del nuevo técnico de darle la cinta que antes era de Javier Mascherano. Con ambos, según contó el propio Alejandro Sabella, habló del tema la primera vez que se vieron las caras en España. Se supone que Messi está feliz con la idea. En la práctica, es la demostración de apoyo más contundente que recibió de parte de un entrenador del seleccionado. Vale decir que también ésa era la intención de Batista, aunque al Checho los dirigentes no le dieron tiempo ni para eso…

Tranquilo aunque algo abrumado por los periodistas y los hinchas locales que se le tiran encima cada vez que lo ven, Messi todavía no habló sobre la nueva responsabilidad, Los que sí lo hicieron por él fueron sus compañeros. “Estamos muy felices por él, porque ya tiene peso para ser el capitán del equipo”, arrancó Gonzalo Higuaín. “Estoy seguro de que la cinta lo hará crecer más todavía”, se sumó Demichelis. “A Leo se lo ve con muchas ganas. Es una hermosa responsabilidad la que le están dando. Me pone muy contento que sea el capitán”, aseguró Pablo Zabaleta. “¿Si está contento porque es el nuevo capitán? Leo siempre está contento. Me parece muy bien la decisión, por todo lo que representa a nivel mundial”, aportó Jonás Gutiérrez.

Ellos, los que se sumaron a la apuesta del nuevo entrenador, son testigos presenciales de la devoción que el rosarino despertó en Calcuta. Cuando el 10 asoma su cara en alguna partecita del lobby, sea para ir a almorzar o cenar o para subirse al micro que lo llevará a la práctica, decenas de personas lo rodean. El primer anillo lo forman los integrantes de la seguridad. El segundo anillo, el más grueso, lo componen entre periodistas y fanáticos casi en partes iguales. Entonces, mientras Messi intenta caminar hacia un lado, el resto del plantel pasa cómodamente hacia el otro, con la tranquilidad de un impensado anonimato. Higuaín, Agüero, Di María, Mascherano son sólo cuatro ejemplos de jugadores argentinos muy conocidos aquí gracias a la penetración de la TV, pero que terminan eclipsados por el impresionante aura de Leo. Un poco por la fragilidad del operativo y otro tanto por la pasión que genera, más que nunca el paso de Messi por esta parte del mundo tiene un sello maradoniano. En las indescifrables calles de Calcuta, cuando algún anfitrión descubre a los periodistas argentinos, hay un solo grito identificatorio: “¡Messi, Messi!”.

Ese grito será el que hará estallar esta noche al Yuba Bharati Krirangan, hoy por hoy el segundo estadio más grande del mundo (el Rungrado May Day, de Corea del Norte, es el primero, con 150.000 lugares). Y aunque hoy de las 120.000 localidades difícilmente se llegue a las 100.000, Calcuta volverá a venerar a su Dios futbolero. Será un día histórico. Messi, con la cinta, y frente a Venezuela, tratará de empezar a recorrer el camino que termina en el sueño del Kun Agüero: “Ojalá que con la cinta, Leo nos lleve a lo más alto del mundo”.

Fuente: Olé

Ciudad de Messi

Lionel es Dios en Calcuta. Los famosos desean conocerlo y hasta un diario sortea entradas preguntando si la Pulga es más que Diego.

En Calcuta viven 20.000.000 de personas. En toda la India, 1.200.000. Messi está en el segundo país más poblado del mundo. País que, antes de que pisara por primera vez su suelo, lo adoptó. Su cuerpo metido con orgullo en la camiseta de la Selección convive desde hace meses con esta ciudad que está aún más convulsionada por su presencia. Los carteles con su imagen se asoman imponentes entre el enjambre de cables de electricidad. Las camisetas argentinas que se ven tienen, indefectiblemente, su apellido en el dorsal. Como ese chofer de una moto-taxi, que maneja con audacia por las calles y el caos del centro llevando como único uniforme la número 10 en celeste y blanco. “Es un sueño poder ver a Messi en nuestro país”, dice Saha Anurkau, uno de los tres estudiantes de 20 años que le muestran a Olé las entradas para el partido del viernes. El, y sus amigos Paul Abhishek y Mukol Chiawelhuny, acaban de pagar 1.860 rupias (casi 40 dólares) en las boleterías del estadio Mohamed Sporting, uno de los lugares en los que se pusieron a la venta las 120.000 localidades para el amistoso con Venezuela. “Inscribe tu silla en la historia”, es el slogan que invita a no perderse un acontecimiento histórico. Porque para los indios juega Messi, y después la Selección. En los 1.652 idiomas y en los 18 dialectos que se utilizan en este país, no hay lugar para la confusión: Messi es Dios. Al menos así reza el cartel más cercano al estadio: “Los dioses van llegando”, avisa, con un fotón del rosarino. Das Sharma, redactor de The Hindu, cuenta: “Aquí la pasión se divide entre Brasil y Argentina. Desde la aparición de Messi, la gente se ha volcado por los argentinos”.

La atracción por Messi es tal que hasta las figuras más importantes de India mueren por conocerlo. En la tapa del Calcutta Times, varios actores de Bollywood, la industria de cine más prolífica del planeta, cuentan que darían gran parte de su fama por estar con Leo. Una bella conductora, Parno Mittra, incluso le elogia el corte del pelo. A esta altura, y debido a la globalización, la figura de Messi parece haber superado a Maradona. En ese mismo diario se sortean entradas para el partido y el requisito es particular: hay que enviar un sms respondiendo una pregunta: ¿Messi es más que Diego? Aquí, por lo visto, no hace falta esperar los resultados.

Fuente: Olé

«Si hacemos feliz a Messi, vamos a ser felices todos»

El nuevo técnico de la Selección, a horas del debut, habla a fondo del capitán al que le dio la cinta tras la pregunta de un periodista. Y dice: «Debemos dejar de pensar que no canta el himno».

El mármol del hotel Hyatt lo protege. Del intenso y húmedo calor, que trepa con naturalidad hasta los 40 grados. Y también de las bocinas de las calles de Calcuta, que literalmente aturden. El está vestido de Selección. El celeste y blanco del escudo le sienta bien. “¿Por qué mencioné a Manuel Belgrano en la primera conferencia? Porque Belgrano fue un maestro, una persona que dio todo por su país, murió pobre y ante todo puso a la Patria por encima de su interés personal. Pensó más en el nosotros que en el yo, y eso es lo que necesitamos todos”.

-¿Siempre lo admiraste o es algo reciente?

-Lo empecé a admirar más con algunos libros que leí, con la película suya que vi. Y todos necesitamos un poco más de grandeza y de entrega para que las cosas salgan bien.

Alejandro Sabella, a horas de sentir en el cuerpo y en el alma lo que es ser técnico de la Selección, habla con naturalidad de otro prócer: el que usa la 10 y que con él también llevará la cinta… “Hay que agradecer que tenemos a Messi, el mejor jugador del mundo y agradecer que tiene ganas de jugar con la Selección. Messi es difícil que juegue mal. Siempre juega bien. Pero lo más importante de todo es agradecerle que lo tenemos con nosotros y dejarlo tranquilo para que sea feliz.

En la medida que lo dejemos tranquilo y sea feliz, vamos a ser felices todos”.

-¿Y de qué manera se lo puede dejar tranquilo?

-No pensando que Messi tiene que ganar el partido solo. No preguntando porque Messi juega en el Barcelona de una manera o de otra…

-O porque no canta el himno nacional…

-Sí… Hay que dejarlo tranquilo. Cada uno tiene su manera de pensar. Tenemos que dejar de pensar que no canta el himno, pensemos que está con nosotros. El se fue de muy chico a España.

-¿Y cómo lo encontraste cuando hablaste con él?

-Lo vi muy tranquilo. Era la primera vez que hablaba con él.

-¿No te lo cruzaste en la final del Mundial de Clubes en Emiratos?

-Creo que lo saludé en el pasillo de salida del vestuario, se cruzó con Sebastián (Verón).

-Algo le reclamaste por aquella final, ¿no? -Le conté una anécdota. En enero de 2010, yo estaba en la orilla de la playa, en Cariló, porque hacíamos la pretemporada, estábamos con la carpeta escribiendo y pasó corriendo uno y me gritó: “¿Todavía lo estás buscando a Messi?”. Y me dio una bronca… Me duró tres segundos y después me empecé a reír porque el tipo tuvo una chispa bárbara. Se la conté a Messi, una charla muy amena, hablamos cosas privadas, pero fundamentalmente, sus necesidades de ser humano y de futbolista.

-¿En qué lugar de la cancha lo imaginás?

-En líneas generales, lo imagino más por centroderecha, como jugaba antes. Que yo sepa, Messi tenía tres funciones. La primera, como wing derecho falso. Después, cuando el equipo tenía necesidad, Barcelona cambiaba el triángulo que tenía. O sea, en vez de tener el vértice hacia atrás, lo tenía hacia adelante, y él pasaba a jugar atrás, que fue lo que pasó con nosotros en Abu Dhabi. Porque cuando estaban perdiendo entró Pedro y él pasó a jugar de enganche. Entonces, tenés el triángulo hacia atrás con dos 5, Messi de enganche y los tres puntas. Hoy me lo imagino así, libre de centroderecha o de enganche. Vamos a ver. Hay que tratar de buscar un equipo equilibrado, como me gusta a mí y en general a la mayoría de los jugadores: compacto, corto, buscar ese equilibrio sin desproteger a Messi, que tenga posibilidades de atacar. Ese es el desafío, de hacer una Argentina más sólida y compacta, dándole a su vez variantes o alternativas a Messi.

-¿Y qué te pareció como persona?

-Me pareció muy correcto, muy serio, muy humilde, muy centrado, lo vi con ese crecimiento personal, de la edad que tiene, 24 años, que va creciendo y toma más responsabilidades.

-¿Por esa maduración es que será tu capitán?

-Yo no lo había pensado en una primera instancia. Salió de la pregunta de un periodista, que me hizo pensar. Y lo charlé, lo analicé con mis colaboradores, también con él y con Mascherano… Soy una persona que me gusta escuchar a los demás, tengo mi pensamiento, pero escuchando a los demás puedo enriquecer mi pensamiento o cambiarlo. Y esa pregunta que me hicieron me hizo reflexionar en que se podía llegar a cambiar el capitán. Y a partir de ahí surgió la charla, la decisión.

-¿Cuál es el mensaje que querés dar con esta decisión tan importante?

-En realidad, el mensaje es el que dije anteriormente. Hay que escuchar, hay que preguntar… No sé si era con Bielsa con el que votaban los jugadores y elegían el capitán. Salvo que uno tenga una decisión certera, que no haya preguntas, cuando uno tiene una duda es bueno preguntar. Y las cosas me fueron llevando a tomar la decisión consensuada entre muchos.

Sabella habla con los enviados de los medios gráficos a Calcuta. A los 56 años, está a punto de dar el paso más importante de su corta y exitosa carrera como entrenador… “Estoy tranquilo”, avisa.

-Más allá de la confianza que tenés, ¿cómo te llevás con los miedos?

-Bien… 威而鋼
Bielsa creo que dijo que el que no tiene miedo es un irresponsable. No sé si llamarlo miedo… El miedo te mantiene alerta para que no se te pasen las cosas, los detalles. Es bueno tener un poquito de temor. Siempre busco el equilibrio. Un poquito de temor no viene mal. Si te pasás, es contraproducente.

-¿A qué le tenés miedo?

-Temor o preocupación de que las cosas no salgan bien, que no haya imprevistos, que se te lesionen jugadores, que salga todo bien en el viaje, que no haya problemas en los hoteles cuando vas al exterior, al visitar el campo de juego… Siempre tenés que estar alerta y en las pequeñas cosas para no tener ningún problema.

-O que no te pase lo que le pasó a Batista.

-(Silencio)

-El arrancó con todo el respaldo para la Copa América y se terminó yendo por los resultados. Ahora te los van a exigir a vos de entrada.

-Vamos a ver. Empezaremos por el primer partido.

-Pero esa presión la debés sentir, esa necesidad que tiene la Selección de que comience a acercarse a la gente y a obtener buenos resultados…

-Por un lado, se siente por el hecho de dirigir a la Selección. Y también, por esa necesidad de ganar porque hace mucho tiempo no lo hacemos. Es una presión extra.

-A eso nos referíamos, que al Checho le pidieron la Copa América y se tuvo que ir.

-Es lo que decís. El hecho de que hace mucho que no ganamos se siente con el tiempo. Y de repente, de local, se siente una presión extra. Y por ser una potencia futbolística, también.

-¿Por qué creés que hace tiempo que la Selección no logra resultados?

-Es difícil… Habría que hacer un análisis muy extenso. A veces, por pequeños detalles. Con Alemania quedamos afuera por penales… Cuando estuve yo, perdimos 2-1 sobre la hora (con Holanda) y Batistuta pegó un tiro en el palo. La suma de los pequeños detalles hace a la cuestión. Argentina es una potencia a nivel mundial. Tuvo un campeonato mundial de local y, en el 86, ayudó el hecho de tener al mejor jugador del mundo, que fue Maradona. Y ahora tenemos que tratar de aprovechar al mejor del mundo que es Messi. Fuera de eso, somos una potencia futbolística. El fútbol está muy parejo, hay equipos que han evolucionado mucho y yo me acuerdo de la época en que éramos chicos. Pensábamos que éramos los mejores del mundo y, sin embargo, no habíamos ganado nada a nivel mundial. Sí, muchas Copas América. Está todo muy parejo.

-¿Cómo vas a manejar el tema de los dirigentes? La Comisión de Selecciones presionó para que se fuera Batista. Son bravos y Germán Lerche salió a pedir resultados.

-Vamos a ver. En líneas generales siempre fui una persona muy abierta. Si bien soy de consultar con mi círculo íntimo, tomo decisiones, pero soy respetuoso del lugar que cada uno tiene que ocupar. Con respecto al tema ese, no te puedo decir porque aún no sé cuáles son las determinaciones que se tomarán.

-¿Vas a tener relación con Bilardo? El contó que hablaron, pero va a tener una nueva función.

-En primera instancia, no sé con exactitud cuál será la nueva función. En la medida que esté en el predio, me gusta hablar de fútbol. Así como hay animales políticos, yo soy un animal futbolístico. Y cuando sale el tema del fútbol, me gusta hablar con cualquiera. He hablado una o dos veces con él en estos días, un poco de fútbol, en general hablamos de anécdotas.

-¿Y cuánto tiene que ver él que vos estés acá?

-No tengo la menor idea.

-¿No creés que influyó?

-No lo sé.

-Humbertito Grondona reconoció que antes de Batista, el DT eras vos, pero que por una serie de dificultades con Estudiantes se eligió al Checho. ¿Es así? ¿Alguien había hablado con vos?

-Conmigo no había hablado nadie. Por lo que salía en la prensa sabía que era uno de los candidatos.

-¿Pero es cierto que en ese momento no podías salir de Estudiantes?

-No sé si podía o no salir de Estudiantes.

-¿Hablaste con Passarella antes de viajar?

-Hablé con Passarella. Hace 15, 20 días que no hablo con él. Me deseó mucha suerte.

-No fuiste al Mundial como jugador, fuiste como ayudante y quizá vayas como técnico.

-Ojalá. Pero no sería una revancha. Ojalá salgan las cosas bien para llegar al Mundial de Brasil.

Fuente: Olé

Messi será el nuevo capitán de la Selección

Antes de embarcar para viajar rumbo a Calcuta el entrenador aseguró que ya tiene «decidido» quién será el portador de la cinta que llevaba Mascherano. Aunque no dio el nombre, dijo que el elegido convirtió un gol en la jornada de ayer; en referencia al tanto de Messi ante Porto

«Puede ser, tengo mala memoria, pero creo que sí», respondió con una sonrisa cómplice cuando se relacionó al nuevo referente argentino con la autoría del gol en la final de la Supercopa de Europa, jugada en Mónaco.

Luego, sin misterios, Sabella (56 años) amplió los motivos de su elección: «Más allá del pensamiento que uno puede tener, creo que el diálogo y el cambio de opiniones cuando se realizan entre varias personas sirven para sacar la mejor conclusión».

Por último, Sabella relativizó la ausencia de Carlos Bilardo, cuya continuidad aún no fue resuelta dentro de la estructura de AFA, y aseguró que mantiene contacto «todos los días» con el ex director de Selecciones Naciones, desplazado tras la Copa América.

Sobre la capitanía de Messi, vale mencionar que el crack rosarino, de 24 años, llevará la cinta después de jugar 61 partidos y convertir 19 goles en el seleccionado mayor. En ese lapso, el ganador del Balón de Oro FIFA en las últimas dos temporada disputó dos mundiales (Alemania 2006 y Sudáfrica 2010) y dos Copas América (Venezuela 2007 y Argentina 2011).

Messi portará la cinta de capitán en el estreno de Sabella, que se producirá el viernes próximo ante Venezuela, en Calcuta, como parte de una gira que también incluye un segundo amistoso ante Nigeria, el martes 6, en Dacca (Bangladesh).

Sus conquistas con la camiseta argentina se concentran en el ámbito de juveniles: fue campeón mundial sub 20 en Holanda 2005 y olímpico en Beijing 2008.

Sabella, el arquero de Lanús Esteban Andrada -único convocado del medio local- y el resto de la delegación -presidida por Luis Segura- partió esta tarde rumbo a Calcuta, vía San Pablo (Brasil) y Dubai (Emiratos Arabes).

«Es un gran honor y una responsabilidad este primer viaje para competir con la selección. Lo único que deseo es que todos los jugadores convocados lleguen en buenas condiciones», dijo antes de embarcar.

Con la ausencia del defensor Cristian Ansaldi (lesión
muscular) confirmada, Argentina encarará la gira con un plantel de 25 jugadores:

Arqueros: Mariano Andújar (Catania, Italia), Sergio Romero (Sampdoria, Italia) y Esteban Andrada (Lanús).
Defensores: Martín Demichelis (Málaga, España), Federico Fernández (Nápoli, Italia), Nicolás Burdisso (Roma, Italia), Ezequiel Garay (Benfica, Portugal), Nicolás Otamendi (Porto, Portugal), Pablo Zabaleta (Manchester City, Inglaterra); Nicolás Pareja y Marcos Rojo (Spartak Moscú, Rusia). Mediocampistas: Ever Banega (Valencia, España), Javier Mascherano (Barcelona, España), Ricardo Alvarez (Inter, Italia),
Fabián Rinaudo (Sporting Lisboa, Portugal), Jonás Gutiérrez (Newcastle, Inglaterra), Javier Pastore (PSG, Francia), Luis González (Olympique Marsella, Francia) y José Sosa (Metalist, Ucrania). Delanteros: Angel Di María y Gonzalo Higuaín (Real Madrid, España), Lionel Messi (Barcelona, España), Eduardo Salvio (Atlético Madrid, España), Sergio Agüero (Manchester City) y
Lisandro López (Lyon, Francia).

Fuente: Infobae

En Madrid, acusan a Messi de hacerle gestos a Mourinho

Un programa televisivo lo captó a Leo con una cámara propia, luego de que marcara el 3-2 de Barcelona ante el Real

Todavía se habla del clásico que disputaron Barcelona y Real Madrid y que terminó con otro éxito catalán en la Supercopa de España. Aún perduran las polémicas y las discusiones entre jugadores de ambos equipos, por las actitudes de Morinho y ahora se suma un gesto de Lionel Messi contra el entrenador portugués, según consigna el Diario AS de España.

Según captó el programa televisivo español Punto Pelota, Messi, tras marcar el tercer el gol del partido, el decisivo, le hizo un gesto a Mourinho como diciéndole que hable ahora. Luego, Leo se pecheó con el portugués Coentrao, flamante refuerzo de los merengues.

Fuente: Cancha Llena

Otra vez, Messi hizo delirar al Camp Nou

Cuando las papas queman, ahí está Lionel Messi. Al menos en Barcelona. Y si enfrente está Real Madrid, ni hablar. Otra vez el rosarino hizo de las suyas en una instancia decisiva. Dos goles una asistencia…

Cuando las papas queman, ahí está Lionel Messi. Al menos en Barcelona. Y si enfrente está Real Madrid, ni hablar. Otra vez el rosarino hizo de las suyas en una instancia decisiva. Dos goles una asistencia magistral para Iniesta le bastaron para transformarse otra vez (y van…) en la figura sobresaliente de la final de la Supercopa de España en la que el equipo catalán superó por 3 a 2 (2 a 2 en la ida) al conjunto merengue. Es el primer título de la temporada para el Barsa y el undécimo de su entrenador Pep Guardiola, que igualó la marca del holandés Johan Cruyff.

Cuando los espacio aún no habían aparecido Messi frotó la lámpara y comenzó a imponer su sello en un partido de alto voltaje. Fue a los 14′ cuando vio el hueco y asistió a Iniesta, quien quedó cara a cara con el arquero Casillas. Toque sutil del hábil volante catalán para poner a Barcelona en ventaja.

Fue el principio de un noche estelar para Messi. Pese al rápido empate que alcanzó Real Madrid por intermedio del portugués Cristiano Ronaldo. Porque cuando el final del primer tiempo se encaminaba al empate Leo apareció nuevamente en escena. Tras un córner y un taco de Piqué en el corazón del área, el rosarino capturó el balón y definió con mucha claridad ante la salida de Casillas.

Ya en la segunda parte, se apartó a un lado el fútbol y hubo lugar para las fricciones y las tensiones entre ambos equipos. La primera jugada de peligro se produjo recién a los 20′, cuando Iniesta realizó una enorme jugada personal y le la pelota a Messi, para que el 10 se perfilara sobre la izquierda y provocara un estupenda intervención del arquero madrileño.

Real Madrid, que con ese resultado se quedaba con las manos vacías, comenzó a tomar protagonismo. Y tuvo su premio a los 81′. Después de un par de rebotes tras un córner Benzema enmudeció al Camp Nou.

Se venía el alargue y la continuidad de las tensiones, hasta que apareció Messi. Apertura hacia la derecha para Adriano, centro del brasileño y una aparición relámpago relámpago de la Pulga para llenarse el empeine izquierdo de gol.

Fue el sello de un jugador estrella, que ya le marcó tres goles (14 en toda su carrera) en la temporada a Casillas.

Los tumultos del final no opacaron el estupendo arranque de temporada para un Barcelona imposible que sumó con un título más para las vitrinas y mucho menos la labor de una estrella como Lionel Messi.

Fuente: La Capital

¿Se casó Messi?

El relator y director periodístico de Fútbol Para Todos, Marcelo Araujo afirmó la noticia a través de su cuenta de Twitter, sin embargo otras versiones lo desmienten.

¿Se casó Lionel Messi? El relator de Fútbol para Todos, Marcelo Araujo afirmó a través de su cuenta de Twitter que el delantero argentino del Barcelona contrajo matrimonio con su novia Antonella Rocuzzo en Ibiza, España.

«¡Felicidades! Se casó Leo Messi. Uno de los pocos invitados fue Dani Alves», dijo Araujo en la red social.

Además, el director periodístico de Fútbol para Todos confirmó que «su mujer es la novia de siempre, Antonella Rocuzzo».

Araujo se mostró muy confiado en la información y afirmó: «Recién termino mi comunicación con Barcelona. Si me equivoco cierro mi página. Mi informante es de 10″.

Sin embargo, el periodista de Fox Sport, Fernando Carlos manifestó por el mismo medio que » A los portales de espectáculo les digo que se queden tranquilos que es FALSA la información acerca del casamiento de Messi !».

Habrá que esperar una palabra oficial.

Fuente: Diario uno

Cumbre de Diez

Messi se entrenó con el Barcelona y luego recibió la visita del plantel de Las Leonas, que están de gira por Europa. Hubo foto grupal con Lio y una con Lucha Aymar, que festejó sus 34 años al lado de otro 10.

El Barcelona sigue con su preparación y la cabeza puesta en la Supercopa de España ante el Real Madird. Más allá de contar con un plantel reducido debido a las convocatorias internacionales, Pep Guardiola no deja nada librado al azar, ni se relaja. Trabajos físicos y, unos menos, con pelota, son la constante de esta pretemporada culé. Pero no todo es correr bajo el sol del verano europeo. El Barsa recibió la visita del plantel de Las Leonas con la figura de Lucha Aymar, que lleva la 8, pero juega de 10 al estilo Messi.

El plantel argentino dirigido por Carlos Retegui está en España disputando amistosos de cara a los Juegos Panamericanos de Guadalajara (del 14 al 30 de octubre), y en el primer partido preparatorio vencieron 4-1 a los locales en el Real Club de Polo de Barcelona. Justamente en la misma ciudad donde Messi hace delirar con la pelota al pie. Por eso, Las Leonas no se perdieron la chance de visitar al equipo de Pep y aprovecharon para sacarse fotos con el crack rosarino. Aymar, figura de las chicas argentinas, cumple 34 años y lo festejó con un retrato al lado de otro 10.

Para cerrar, así sigue la vida de cada equipo: el Barcelona tendrá el resto del día libre y volverá a entrenarse jueves (conferencia de Mascherano), viernes y sábado, para luego jugar la primera final de la Supercopa ante el Real Madrid (14 de agosto en el Bernabéu); Las Leonas tendrán la revancha ante España y luego jugarán dos partidos ante Irlanda (viernes y sábado).

Fuente: Olé

Messi & friends

Volvió la Pulga al Barsa. Y lo hizo con un nuevo amigo Culé: se presentó el chileno Alexis Sánchez. También regresó Mascherano en un entrenamiento lleno de bajas.

Unos 25°, importante humedad, agua, mucho agua y pura hidratación en la Ciutat Esportiva del FCB… Así fue el primer día de la temporada 2011/12 de Messi en el Barcelona después de una Copa América que lo encontró rápidamente eliminado y después de un tour de amistosos a beneficio por Latinoamérica que lo vieron en acción.

Esta mañana, desde las 9 hora española, la Pulga regresó tras sus prolongadas vacaciones y no lo hizo en soledad. También reapareció Javier Mascherano y Pep Guardiola tuvo la chance de saludar a su flamante y estelar incorporación: el chileno Alexis Sánchez.

Guardiola supervisó el entrenamiento dirigido por su mano derecha, Lorenzo Buenaventura. El domingo ya se viene la Supercopa ante Real Madrid y hay que estar preparados. Aunque recién a falta de dos días tendrá Pep a toda la tropa reunida. Porque sí, ya tiene a Messi, a Masche y Alexis. Pero el amistoso que jugarán este miércoles España y Francia le sacarán a los Blaugranas ocho jugadores (Valdés, Piqué, Sergio, Xavi, Thiago, Iniesta, Villa y Pedro). Además, Francia-Chile juntará a Sánchez y a Abidal, mientras que Dani Alves estará en Alemania-Brasil…

En la tarde argentina, buena parte del grupo que estuvo en la gira americana participará de la semifinal de la Copa Catalunya. Messi verá desde afuera el duelo local ante el Girona FC. Hace cuatro años que el Barsa no levanta esta copa. Será el turno, tal vez, de los jóvenes amigos de Messi.

Fuente: Olé

Messi: los días post-frustración

Tras la eliminación de la Copa América ante Uruguay, La Pulga descansa con su familia en Rosario. En su agenda, tiene un par de amistosos, un casamiento y ¿un encuentro con Obama?

Son días difíciles para Lionel Messi. Tras la eliminación en cuartos de final ante Uruguay, la Pulga descansa junto a su familia en su querida Rosario y disfruta de las vacaciones que le dio el Barcelona. Recién el 3 de agosto el crack se juntaría con sus compañeros de equipo, aunque algunos aseguran que acortará su descanso para conocer al presidente de los Estados Unidos, Barack Obama. Mientras tanto, buscará refugio en los suyos, jugará un par de amistosos y asistirá al casamiento de Angel Di María.

Messi disfrutará varios días junto a su familia en Rosario. Pero el fútbol no estará ausente de su vida, ya que participará en dos compromisos solidarios. El primero será el 28 de julio, cuando viajará a Chile para jugar un amistoso con los amigos de Marcelo Salas, mientras que el segundo será tres días después en un choque entre “Amigos de Messi” contra “Resto del Mundo” en México, informó el diario deportivo catalán Sport.

Pero también habrá lugar para algo de diversión en la agenda de La Pulga, ya que junto a otros compañeros de la Selección asistirá al casamiento de Di María en Buenos Aires.

La fecha del reencuentro con sus compañeros del Barcelona será el 3 de agosto. Ese día, en Miami, el equipo de Pep Guardiola disputará el segundo amistoso de su gira contra las Chivas de Guadalajara. Sin embargo, algunos aseguran que Messi acortará sus vacaciones para conocer a Barack Obama.

Y es que el Barça aterrizará en Washington el 28 de julio. Dos días después, disputará un amistoso ante el Manchester United (reedición de la última final de la Champions) y en fecha y hora que hasta ahora de desconocen el plantel será recibido por Obama en la Casa Blanca. Al parecer, con la presencia de La Pulga, aunque habrá que ver qué pasa con los compromisos asumidos por el crack.

Lo que sí es seguro es que el rosarino estará preparado para jugar de arranque la ida de la Supercopa de España contra el Real Madrid en el Bernabéu, el próximo 14 de agosto.

Fuente: Perfil

Messi: «Vengo a la Selección porque la siento y quiero jugar siempre acá»

El mejor jugador del mundo se refirió a los dichos de Julio Grondona, quien dijo que una posible solución para que no lo critiquen es que no venga a jugar más a la Argentina. «La Pulga» habló del juego del equipo y sentenció: «El sueño nuestro sigue siendo ser campeones»

Lionel Messi habló en conferencia de prensa y se refirió a varios puntos. Desde las críticas que recibió él y el resto del equipo, hasta las declaraciones de Julio Grondona. Además, el rosarino ratificó que el gran sueño del plantel sigue siendo salir campeones de la Copa América, aunque para eso admitió que habrá que ir «paso por paso».

Messi y los medios:
“Lo que digan los medios nunca me va a preocupar. El cariño de la gente en Córdoba fue muy lindo. A nadie le gusta que nos silben o nos puteen. Las cosas, si no se dan, no es porque no queremos”.

El juego de la Selección en la Copa América y las críticas:
“Todos jugamos mal. A ninguno nos salieron las cosas. En el club también hago autocrítica cuando juego mal. Hay que reponerse a eso y esperar al próximo partido. Ojalá contra Uruguay sigamos el mismo camino que arrancamos contra Costa Rica”.

Las palabras de Grondona:
“No es la primera vez que me pasa esto con los medios de Argentina. Eso no me hace cambiar. Vengo a la Selección porque lo siento y quiero jugar siempre y siempre intento dar lo mejor. Las críticas de las gente nos molestan, pero somos conscientes de cómo hicimos las cosas”.

La comparación con el Barcelona:
“El Barcelona es un equipo que hace mucho viene trabajando junto. Nosotros tratamos de parecernos y tenemos cosas parecidas; como querer tener la pelota y llevar el ritmo del partido, pero no se puede comparar.”

Neymar, Alexis Sánchez y el fútbol europeo:

Neymar «es un grandísimo jugador, lo demostró en la Copa Libertadores y en estos primeros partidos», destacó y agregó: «Sería lindo para él si le toca ir para Europa. Para España también porque haría la liga más fuerte todavía». Sobre Alexis Sánchez, dijo que es también «otro gran jugador», aunque evitó extenderse al no tener confirmada su incorporación al Barcelona.

Forlán, Uruguay y el partido que se viene:
“Forlán es un gran jugador. La mayoría de los que estamos acá sabemos que no le podemos dar espacios porque gira y enseguida le pega al arco. Se complementa muy bien con Luis Suárez. Es una selección muy fuerte”.

La ilusión de ganar la Copa América:
“Hay que ir partido a partido, pero soñamos y seguimos soñando con ganar la Copa. Argentina necesita de un título, hace mucho que no se consigue. En la última competencia estuvimos muy cerquita de poder conseguirlo”.

El bajo nivel de los equipos “favoritos”:
“Se está viendo en los partidos que a todas las selecciones que a priori aparecen como favoritas se les complica. Paraguay aún no ganó, Brasil recién ganó el último, nosotros también. Chile fue de lo mejor”.

La relación con sus compañeros y Carlos Tevez:
“El cariño que me dieron en todo momento fue espectacular. El grupo es muy bueno y estamos más unidos que nunca. Carlitos está como siempre. Sabemos que somos un grupo, que a veces nos toca jugar, otras salir. El objetivo de todos es el mismo: salir campeones. No hay ningún problema”.

Fuente: Infobae

En Barcelona sueñan con la dupla Messi-Agüero

El diario Mundo Deportivo le preguntó a sus lectores si querrían tener al «Kun» en el equipo de «Lio». Participaron más de 14 mil personas y el 88% aprobó la posibilidad.

Agüero y Messi se entienden en la cancha y, en Barcelona, los hinchas ya sueñan con tener a la dupla argentina en el equipo de Guardiola.

Es por eso que, el diario Mundo Deportivo le hizo una pregunta a sus lectores: “¿Ficharías a Sergio Agüero para el Barcelona?

De la encuesta participaron más de 14 mil personas de las cuales, un 88% afirmó su deseo de que “el Kun” juegue junto a “Lio”. En tanto, sólo un 12% de los votantes desaprobaron la posibilidad. ¿Te imaginás la dupla con la azulgrana?

Fuente: Mundo D

Messi: «Vengo a la Selección por que la quiero y quiero jugar siempre»

El crack rosarino dijo que nada lo hará alejarse del conjunto nacional. Aclaró que no le preocupa lo que digan los medios. Y sostuvo que es un error comparar a la Selección con Barcelona.

Antes del torneo, Lionel Messi aclaró que no iba a conceder entrevistas exclusivas porque quería estar bien concentrado en el objetivo. Pero le llegó el turno en el sistema de conferencia de prensa que adoptó la Selección y se mostró indiferente ante las críticas del periodismo, al tiempo que aseguró que “Vengo a la selección por la quiero y quiero jugar siempre”.

“No es la primera vez que me pasa esto con medios de Argentina. Pero eso no me hace cambiar la opinión de seguir viniendo”, manifestó Messi ante la pregunta sobre los duros cuestionamientos recibidos tras el partido frente a Colombia en Santa Fe.

“Lo que digan los medios nunca me preocupó ni me va a preocupar. A nadie le gusta que lo silben ni los puteen. Somos los primeros en que queremos hacer las cosas bien, pero por circunstancias no se dan”, agregó.

La Selección vuelve a Santa Fe, donde recibió una reprobación por la actuación en el segundo partido de la fase de grupos. “Lio” se mostró optimista de cara a la recomposición de la relación con el público “porque la gente sabe que ahora empieza otra Copa y seguramente va a estar con nosotros”.

La Pulga admitió que “la autocrítica se hizo en grupo porque todos jugamos mal. No es la primera vez que juego mal, en el club también a veces lo hago. Trato de sobreponerme a eso y tener revancha en el próximo partido”.

También consideró “un error comparar la Selección con el Barcelona. Es un equipo que hace mucho trabaja juntos. Nosotros intentamos parecernos, de tener la pelota, de mantener el ritmo del partido. Pero no se puede comparar en lo grupal ni en lo individual”.

A la hora de analizar al próximo rival, el as de espada de Sergio Batista elogió la potencia de los delanteros uruguayos. “Sabemos que será un partido muy difícil y no se puede perder porque te quedás afuera”.

Por último, reconoció que se sintió muy cómodo con Higuaín y Agüero como compañeros de ataque. “Son jugadores con mucha movilidad y que generan espacios”. Será por eso que el Checho no hará modificaciones para la “final anticipada”, como calificó Messi, que se disputará el sábado a las 19.15.

Fuente: La Capital

«Hay que aprovechar a Messi, quizá no vuelva a salir otro igual»

Gabriel Milito mima a la Pulga y revela un sueño que tuvieron en Barcelona y que quieren cumplir en Núñez: “Muchas veces nos imaginamos ganando la Copa”.

-¿Cómo viviste las críticas a Messi? -Leo tiene todo nuestro apoyo. Somos un equipo. Cuando las cosas no salen bien, no se lo puede culpar a uno solo. Leo es indiscutiblemente el mejor jugador del mundo y probablemente también el mejor de la historia.

-Al disfrutarlo todos los días, ¿ya te acostumbraste a sus genialidades? -Hace cosas que únicamente él puede hacerlas. Sorprende, pero ya las hizo tantas y tantas veces que al mismo tiempo te deja de sorprender. Pasa algo raro. Mete goles que si los convirtiera otro jugador se hablaría mucho tiempo de esa definición. Pero Leo nos tiene acostumbrados, entonces hablamos dos días y se pasa. Es el mejor de todos. Muchas veces nos imaginamos ganando la Copa América, pero debemos ir tranquilos.

-¿Debe ganar un título con la Selección para que se terminan los cuestionamientos hacia él? -Va a tener la recompensa. Ojalá sea ahora. Su futuro inmediato pienso que será muy bueno. Hay que aprovechar tener a un jugador como Messi, quizá no vuelva a salir nunca más otro igual. Sin volverse loco, hay que aprovecharlo y armar un equipo para conseguir títulos.

-¿Pensaste que iba a ser tan complicado cumplir el sueño de la Copa? -Este es un torneo muy importante y que se juegue en la Argentina lo hace todavía más especial. Creo que vamos de menos a más. Contra Costa Rica mejoramos y ahora se vienen finales. El nivel es muy parejo, pero no malo. Argentina está dentro de ese nivel y cualquiera le puede ganar a cualquiera.

-¿Las críticas al equipo y a la defensa son una carga para ustedes? -Quedan cosas por corregir y en ese camino estamos. Era importante ganar para conseguir tranquilidad. Somos mesurados. Hay buenos jugadores, falta entendernos. No me corresponde opinar, eso es trabajo del técnico. Hablamos varias veces con él y esperamos de una vez por todas proyectar lo que nos pide en la cancha.

-¿Qué evaluación hiciste de tu rendimiento? -Después del partido contra Colombia dije que estaba dolido por mi rendimiento, por los silbidos de la gente y por el resultado. Sé que no jugamos bien. Por suerte todo fue diferente contra Costa Rica. Para ganar y también para demostrarle a los hinchas que este equipo puede rendir mejor. Hay que tener confianza.

-¿Están en medio de un recambio generacional post Sudáfrica 2010? -Es algo permanente en el fútbol, los jóvenes vamos creciendo, después nos transformamos en los mayores, y surgen nuevas generaciones. Uno intenta hacer lo que te van enseñando cuando sos joven. Y ahora me toca a mí transmitir la experiencia, pero es un proceso natural.

-¿Se debe llevar a cabo la propuesta del Barcelona o hay que ir detrás de la esencia argentina? -Cada equipo es distinto y es muy difícil que se repita uno como el Barcelona. Se puede intentar imitar la idea y que las cosas futbolísticas nos salgan bien. La propuesta es muy parecida. Pero no es lo mismo cuando podés entrenar todos los días o llevar un proceso de tres años juntos. Acá, en la Copa, hay más tiempo para estar juntos y ojalá lleguemos a alcanzar un nivel alto en la Copa.

-Se propusieron ganarla casi como una obligación. ¿Eso los presiona? -Por su historia, a la Selección siempre le exigirán que salga campeón. Nosotros nos criamos con esta cultura y sabemos que es así. No importa que se juegue en Argentina o en otro país, la obligación está siempre. La diferencia es que esta vez tenemos a la gente de nuestro lado.

-¿Pero ese apoyo puede volverse en contra como sucedió en Santa Fe? -No lo creo. Los hinchas siempre nos van a dar ese empujoncito necesario para lograr la Copa. Todos queremos ganarla.

Fuente: Olé

Argentina se floreó de la mano de Messi y los goles de Agüero

Fue 3-0 con dos tantos del Kun y uno de Di María. Pulga la rompió y fue ovacionado. La Selección se clasificó a los cuartos de final y podría chocar con Uruguay, Perú o Chile.

Los golpes siempre suelen derivar en sabiduría. Y Sergio Batista tuvo que chocar varias veces para adoptar un cambio de esquema que se pedía a gritos y que convertía al mejor del mundo en un simple jugador sin alma. Argentina mostró una versión renovada, goleó 3-0 a Costa Rica y se clasificó a los cuartos de final de la Copa América.

Sergio Agüero, en dos oportunidades, y el Flaco Di María marcaron los goles. La gran actuación de la Selección tuvo la mejor versión de Lionel Messi. Es que el crack de Barcelona encontró acompañantes con movilidad, que se mostraron permanentemente como opción de pase, y tuvo en Fernando Gago el socio ideal para permitirle a La Pulga moverse en una zona donde lastima.

Ahora, Argentina jugará el sábado en busca de un lugar en la semifinal. El rival será el segundo del grupo C. Las opciones son Uruguay, Perú o Chile. Aunque la Celeste parece ser el próximo obstáculo en el camino de la Selección.

El hecho que Argentina rematara cuatro veces al arco en los primeros veinte minutos fue una muestra del cambio de un equipo que hasta este partido le había costado horrores acercarse al área rival. Y los hinchas lo captaron rápidamente y brindaron un apoyo constante desde las tribunas.

En poco tiempo, Gago terminó por confirmar las buenas intenciones que evidenció en los escasos minutos que tuvo ante Colombia y se adueñó del rol de armador. Con pases entre líneas, el volante del Real Madrid fue lo más claro en el arranque del partido. Di María e Higuaín tuvieron la movilidad que les faltó a Lavezzi y Tevez. Si bien no terminaron por acoplarse, sus desplazamientos sirvieron para generar espacios.

Higuaín tuvo dos chances de media vuelta, pero el poco ángulo conspiró contra su eficacia y la pelota terminó mansamente en las manos del arquero. Agüero también contó con un par de posibilidades claras. Un pase de Messi y otro de Di María dejaron al delantero de Atlético de Madrid frente al arquero Moreira.

La segunda mitad de los primeros 45 minutos se jugó en campo de Costa Rica. Si bien no fue un aluvión del equipo argentino, las acciones de peligro fueron en incremento. Messi lo dejó solo a un Higuaín que se apoyó mal y ejecutó defectuosamente su remate. Tanto va el cántaro a la fuente…Mascherano clarificó para un Zabaleta que cambió de punta y apareció por izquierda, envió un centro que la defensa rival rechazó. Pero la pelota le quedó en los pies de Gago quien sacó un remate que el arquero Moreira no pudo retener y Agüero tocó para el desahogo de toda Argentina.

El complemento fue un concierto de Messi. El crack de Barcelona recuperó la alegría y se vistió de asistidor, con compañeros buscando espacios. Dos habilitaciones a Higuaín, en una el árbitro ignoró un clarísimo penal contra el ex River. Una habilitación exquisita para que Agüero convierta el segundo con una definición de jerarquía. Y otra daga en el corazón del área de Costa Rica para que Di María convierta al primer palo. 3-0 y partido liquidado.

Por si quedaba alguna duda de que la historia estaba sellada, Batista se encargó de poner el freno de mano y regresó al triple 5. Entonces el ritmo se aquietó, se superpobló el mediocampo y solo quedó tiempo para los arranques electrizantes de Messi y su concierto de asistencias. Sólo le faltó el gol.

Fuente: La Capital

Maradona protege a Messi y carga contra Batista

Diego Armando Maradona definió la eliminación de Argentina ante Alemania en el Mundial de Sudáfrica como «una trompada de Muhammad Alí», pero aún le duele más el debate en su país en torno a Leo Messi, al que salió a proteger golpeando al mismo tiempo a Sergio Batista, su sucesor en el banco albiceleste.

Maradona pasa 24 horas en el hospital. Ahí le susurra en el oído a su madre, «Doña Tota», enferma en el hospital y «sin ninguna chance», y escucha en la radio los debates continuos sobre Messi, cuyo rendimiento en Argentina decepciona a sus compatriotas.

Pese a la dramática situación personal, el «Dios» se revolvió en la silla y pidió hablar con el diario «Olé», que hoy publicó una entrevista en la que reclama justicia para Messi, ataca a Batista, pide a Javier Pastore -en el que él no confió- como solución de todos los males y analiza de manera peculiar la goleada de Alemania en Sudáfrica. «En el momento más triste de mi vida quiero salir a defender a Messi», dijo Maradona, que se rebela contra esos «boludos que hablan por radio y lo matan».

El ex astro siempre fue sobreprotector con Messi en su corta estancia al frente de la albiceleste. Demasiado incluso. Hubo hasta besos y abrazos públicos que siempre parecieron incomodar al retraído Messi. Sin embargo, el jugador del Barcelona respaldó a Batista en pleno proceso de elección del nuevo seleccionador, semanas que erosionaron la relación entre Maradona y el actual técnico, campeones del mundo en 1986.

Maradona criticó el sistema de tres centrocampistas usado por Batista, que cambiará precisamente el esquema para el partido de mañana ante Costa Rica, en el que la albiceleste se juega el pase a cuartos de final de la Copa América en casa. Sólo le vale ganar tras los dos empates iniciales que han provocado las duras críticas. «No le echemos la culpa a Lío», exoneró Maradona señalando al banquillo. «La selección no atacó en ningún momento y le echamos la culpa a él. Somos muy injustos con Messi».

Maradona pide a Messi que dé un paso adelante y reclame a Batista. «Escúchame, pon a alguien que me acompañe, que pueda tocar, que podamos hacer daño al rival». Ese «alguien» debería ser Javier Pastore. «(Batista) Tiene un ensañamiento estúpido con Pastore. Y me parece que sería un gran socio de Lío», dijo a «Olé» pese a que el propio Maradona en el Mundial de Sudáfrica apenas confió en el creativo jugador del Palermo.

«Espero que le hagan llegar esto que estoy diciendo», dijo en la entrevista convertida casi en telegrama para Messi, con el que le gustaría hablar «para entender todo lo que le está pasando por la cabeza».

Maradona sufre por su madre y, en menor medida, por la situación de Messi, lo que le lleva a reflexionar sobre el país que lo encumbró como un dios: «A los argentinos nos va como nos va porque somos como somos. Este país cada vez me sorprende más».

Fuente: Olé

Fuerte discusión entre Burdisso y Messi tras el empate ante Colombia

Luego del opaco partido ante los «cafeteros», el defensor le recriminó a «La Pulga» que corra más. Ya en el predio que la AFA tiene en Ezeiza hablaron y se pidieron disculpas.

«Pendejo la última pelota se corre», fue el comentario que le hizo Nicolás Burdisso a Lionel Messi una vez finalizado el encuentro de Colombia. Los dos jugadores del seleccinado argentino mantuvieron una fuerte discusión en el vestuario. Según confirma el periodista de Radio La Red, ‘Coco’ Ramón, «La Pulga» también le habría recriminado durante el entretiempo, que «jugara para adelante y no al pelotazo».

Pero esa no fue el único duelo verbal dentro del plantel que dirige Sergio Batista, ya que otros referentes del plantel mantuvieron discusiones acaloradas.

Al regreso al predio que la AFA tiene en Ezeiza, Burdisso y Messi se reunieron tras la cena (que comenzó a las 3 de la mañana del jueves) y se pidieron disculpas porque fue la calentura del momento.

Pero queda claro que los dos empates en el comienzo de la Copa América exacerbaron el ánimo dentro del plantel «albiceleste». Los resultados no se están dando y ante Costa Rica el «Checho» podría hacer algunos cambios: en la zaga central podrían salir Burdisso o Milito, uno de los tres cinco dejaría su lugar a Pastore o Di María y uno en la delantera, Higuaín y Agüero tienen más chances de ser titulares en lugar de Tevez o Lavezzi.

Será tarea de Batista de dar un golpe de timón y darle una identidad de juego que hasta ahora el seleccionado argentino no viene demostrando.

Fuente: La Capital

¡Sí, Neymar mira a Messi!

“Messi es el mejor, está por encima de todos”, dijo el joven crack brasileño sobre el 10 de la Selección Argentina. Y agregó: “Espero que un día, con mucho trabajo, llegue a alcanzar ese status”.

“Messi es el mejor, está por encima de todos”. Lo dice Neymar, de quien todos se llenan la boca en este momento. El joven crack brasileño elogió a Lionel.

“Espero que un día, con mucho trabajo, llegue a alcanzar ese status”, agregó.

Además, expresó que para él es un halago que se lo compare con la estrella del Barcelona.

“En mi carrera entera he recibido exigencias. No siento ningún peso, las exigencias me van a fortalecer”, detalló el pibe maravilla.

“Ya cumplí el sueño de niño de jugar en la selección y ahora que me necesita estaré listo como siempre”, agregó el delantero.

Y cerró, con sus jóvenes 19 años: “Yo juego el fútbol que siempre sentí”. Por el momento no sueña con Europa, quiere continuar en el Santos.

Fuente: LA Razón