Una Mujer y dos de sus hijos de 4 y 7 años murieron al incendiarse su casa en Romero

Una mujer y dos de sus hijos murieron esta madrugada al incendiarse su casa, en 154 entre 523 y 522, en la localidad de Melchor Romero. Un tercer menor que se encontraba en la casa, pudo ser rescatado y se encuentra internado en el Hospital de Niños con 50% de quemaduras en el cuerpo.

Una mujer y dos de sus hijos, de 4 y 7 años, murieron esta madrugada al incendiarse la precaria casa que habitaban en la localidad de Melchor Romero, en tanto que otro hijo de la víctima, de 6 años, fue rescatado con graves quemaduras.

Bomberos de San Carlos, que trabajaron en el lugar, informaron que el siniestro se desató minutos antes de la una en una casilla de madera ubicada en la calle 154, entre 523 y 524.

En el incendio, según los informantes, murieron Lorena Cabrera, de 25 años, y sus nenes de 4 y 7 años, mientras que otro varón, de 6, sufrió graves quemaduras.

Según un vecino que colaboró con el rescate, alrededor de la medianoche escucharon una explosión y gritos, y al salir afuera ya observaban la llamarada de fuego que salía de la casa; «quisimos entrar a rescatarlos pero ya era imposible, entonces lo que hicimos fue romper una pared, desde donde pudimos sacar uno de los nenes». Sin embargo los rescatistas no pudieron salvar a la madre ni a dos de sus hijos, de 4, y 7 años quienes también fallecieron en el lugar.

Fuente: Diario Hoy

La Plata: prisión perpetua para mujer que incendió la casa de su vecina y murió niño de seis años

Una mujer de 33 años fue condenada por la Justicia platense a la pena de prisión perpetua, acusada de haber prendido fuego la casa de su vecina, en la localidad de Melchor Romero, ocasionando la muerte de un nene de seis años que estaba durmiendo adentro de la vivienda.

El hecho por el cual ahora fue dictada la sentencia ocurrió en abril de 2009 y de acuerdo con lo determinado por la Justicia, la mujer incendió la casa de su vecina porque sospechaba que era la amante de su esposo.

Dentro de la vivienda estaban en aquel momento precisamente la mujer y sus otros cinco hijos, quienes lograron salvarse con la ayuda de los vecinos.

El veredicto fue dispuesto en la víspera por el Tribunal Oral en lo Criminal IV de La Plata, en perjuicio de Samanta Romina De la Canal.

Tras el fatídico incendio de la vivienda, el niño que se encontraba en su interior fue hallado por los bomberos carbonizado debajo de su cama, que había quedado tapada por las chapas que se le cayeron encima al ceder el techo.

Según lo detallado por medios locales, en un meticuloso voto, el juez Emir Caputo Tártara dio por acreditado que «a las 3:30 del 13 de abril de 2009, al menos una mujer, haciendo uso de una sustancia derivada del petróleo produjo intencionalmente un incendio, con la finalidad de dar muerte a los que allí vivían, en una casilla precaria de madera con cobertura de membrana en su techo» en la calle 525 entre 167 y 168.

El juez, con la adhesión de sus dos colegas del tribunal, Gloria Berzosa y Juan Carlos Bruni (h), precisó que la casilla «tenía enrejadas sus dos ventanas, y una única puerta cerrada con una ostensible cadena, unida en sus extremos con candado que daba hacia el interior de la vivienda».

También resaltó que en el lugar casa estaban durmiendo, «en total estado de indefensión ante la agresión, la dueña de casa con seis hijos menores».

«En tales circunstancias, actuó la autora, sin riesgo para sí y aprovechando el estado de desamparo de la familia, atento el momento elegido para cometer el hecho, causando la muerte del menor Cristian Ezequiel Villalba, e intentándolo -sin éxito y por razones ajenas a su voluntad- respecto de la dueña de casa, Natalia Paola Mandozi, madre del niño que murió, y de sus otros cinco hijos menores, de 3, 4, 5, 8 y 9 años», afirmó el juez en su voto.

El magistrado concluyó en el fallo que «Mandozi alcanzó a escuchar ruidos y pasos, y de inmediato percibió una gran llamarada que rápidamente se propagó hacia toda la casa, favorecida por el hidrocarburo usado para generarla y la alta combustibilidad de la precaria vivienda».

«Pese a los denodados esfuerzos, no consiguió abrir la puerta ni forzar las rejas de las ventanas, intentando infructuosamente romper una brecha en el machimbre lateral, situación que se revirtió cuando vecinos, desde afuera, abrieron un boquete por el que salieron los miembros de la familia con importantes quemaduras (madre y dos de sus hijos) a excepción del niño de 6, que ante el caos generado por el fuego, se había ocultado debajo de una cama, muriendo calcinado por las llamas».

En el marco del debate oral, la fiscal del juicio Claudia Cendoya había solicitado la semana pasada, en su alegato, la pena de prisión perpetua para la acusada por los delitos de «homicidio calificado por alevosía y tentativa de homicidio calificado por alevosía, ambos mediante la utilización de un medio idóneo para crear un peligro común».

Fuente: Infobae

Descuartizó a su novia en 1990 y ahora quemó a su mujer

Había ido preso en los 90: está detenido otra vez. Veintiún años después del homicidio, atacó brutalmente a su nueva pareja, que está muy grave. Un hijo de 9 años de la mujer vio todo. Su testimonio fue clave para detener al «descuartizador de Trelew».

Yanina Treuquil, de 27 años, recibió un fuerte golpe en la cabeza con una sartén poco antes de las 8 del sábado 13 de agosto de este año, tras una fuerte discusión en una vivienda del barrio Tiro Federal de Trelew. La mujer cayó al piso y fue rociada con combustible por su pareja, Daniel Ruiz, de 45 años, quen la prendió fuego y ahora lucha por vivir con el 90 por ciento del cuerpo quemado.

Yanina fue atacada por el mismo hombre que dos décadas atrás mató a Silvia Susana Vargas de 19 años. Después de haber mantenido relaciones sexuales, el 8 de julio de 1990 fue estrangulada y descuartizada por Ruiz, quien diseminó los restos de la víctima por varios puntos geográficos de Trelew. El hombre confesó que había tenido un ataque de celos, la mató y la descuartizó, publicó hoy Clarín.

Según la versión del asesino, también fueron los celos los que lo motivaron a golpear a Yanina y después quemarla, pero con un agravante: lo hizo frente al hijo de su compañera, de 9 años, quien recientemente declaró en cámara Gesell y su testimonio fue clave para imputar a Ruiz.

El hombre, que cuando cometió el primer delito era disc jockey y ahora se ganaba la vida haciendo changas como peón de albañil, fue detenido, y tiene prisión preventiva por 60 días, añade el matutino.

Hallado culpable del primer crimen, Ruiz fue condenado a 11 años por homicidio simple el 2 de setiembre de 1991. Desde entonces, se lo conoce como “el descuartizador de Trelew”.

Pero el hombre no cumplió toda la condena, ya que por su buen comportamiento –en prisión integró el grupo de Cáritas parroquial para ayudar a los más pobres– fue beneficiado con tres decretos de reducción de pena firmados por el entonces gobernador Carlos Maestro, y también por el 2 por 1.

Recuperó la libertad en 1997. En el juicio, contó en detalle cómo seccionó el cadáver y lo embaló en tres bolsas de plástico. Desde que quedó en libertad, no encontró trabajo fijo y vivió de changas como albañil, informa Clarín.

Cuando Ruiz atacó a su segunda víctima, le arrojó agua a la mujer para apagar el fuego de su cuerpo. Después fue a buscar a un vecino y le dijo que hubo un “accidente”. Fue la declaración del hijo de Yanina la que lo devolvió a Ruiz a la cárcel, que ya había sido denunciado por la mujer debido a otras agresiones. Ahora está en un calabozo de una comisaría con prisión preventiva hasta el juicio oral.

Fuente: Diario Hoy

Cristina Fernández, mujer de negro

Ya lleva 341 días de un inmaculado negro. Desde que enviudó de Néstor Kirchner, el 27 de octubre de 2010, la presidenta Cristina Fernández mantiene un riguroso luto que apagó su lucido y descomunal vestuario. La mujer que ostenta un puesto en el top ten de los presidentes más fashion y superproducidos del planeta hoy sólo tiene un guardarropas monocromático al que, parece, no abandonará en lo inmediato.

El protocolo nada señala sobre el tiempo que debe mantenerse el luto, aunque su utilización como herramienta política no es nueva en la historia argentina. Pero no hay antecedentes en el país de un tan extendido duelo por parte de un presidente. El luto ¿eterno? de Cristina es un dato central de su actual imagen, sobre todo si se tiene en cuenta cómo lo está capitalizando en el año electoral por el que atraviesa el país.

Consultados por Día a Día, diversos especialistas aseguraron que la permanencia del luto está más relacionada con una estrategia política que con el significado que tiene en sí el duelo. Todos coincidieron en la empatía que se genera en la población hacia una persona que sufrió una pérdida, más aún si se trata de un personaje público como es el caso de la primera mandataria.

El politólogo Ignacio Liendo sostuvo que, a los efectos comunicacionales, el luto es uno de los anclajes fundamentales del kirchnerismo. “El efecto de la muerte sobre la política aún no está estudiado. Pero la política pasa por lo emocional, por eso el tema del luto es fundamental para los asesores de la Presidenta. Es la estrategia de campaña de ellos”, afirmó.

Ante la misma consulta, empleados de Protocolo, tanto del Gobierno de Córdoba como de la gestión municipal, minimizaron la continuidad del luto por parte de Cristina. “En los libros de Protocolo no hay nada estipulado. Habitualmente se estila un mes de luto, pero es una cuestión muy personal. Nadie ve mal que un mandatario, como cualquier otra persona, prolongue su luto el tiempo que lo crea necesario”, señalaron.
Los consultados no quisieron dar sus nombres: la reserva y el perfil bajo es una máxima de los encargados de esta área de Gobierno.

El respeto que impone la decisión de Cristina de prolongar el luto, incluso después de casi 12 meses de la muerte de Néstor Kirchner, hace que nadie se anime a preguntar por cuánto tiempo más seguirá con esa decisión. Su diseñadora de cabecera, la porteña Susana Ortiz, ya ni duda en seguir creando en base al negro solamente. Incluso uno de sus funcionarios más cercanos, el secretario de la Presidencia Oscar Parrilli, se animó a decir que para la titular de la Casa Rosada el luto tal vez sea un símbolo de unión con el legado que está obligada a continuar.

La licenciada Laura Malpeli de Jordaan, asesora de Imagen certificada por Colour Me Beautiful, consideró que el tema del luto tiene que interpretarse desde una finalidad política de apelar a la memoria de Néstor Kirchner. “Va más allá de lo que pueda llegar a inferirse a nivel protocolar. Esta percepción llega, incluso, a los públicos opositores o indiferentes a ella por lo que se asegura poder plasmar la imagen de luto en todos los electores”, detalló la experta.

Para el tanatólogo Ricardo Péculo, el luto es muy personal e individual. “El duelo fue cambiando con el correr del tiempo. Antiguamente se llevaba por dos años, uno de luto y después medio luto. Pero siempre fue muy personal. Hay personas que nunca abandonaron el luto y hasta algunas que se han casado de luto riguroso”, explicó el especialista en funerales y ceremonial.

De la primavera al invierno. De un día para el otro, la ropa de la jefa del Estado se apagó. De los colores estridentes, como el púrpura, el naranja o el fucsia, pasó lo monocromático. De pies a cabeza, el negro reina en ella, invadido apenas por un collar de perlas y el tradicional Rolex Presidente de oro amarillo. Aunque, claro, eso no significa que su vestuario no sea variado.

Desde la repentina muerte del ex presidente, Cristina se empeña a diario en resaltar su viudez. Siempre se la ve anclada al estricto luto, a tal punto que en una oportunidad pareció dispuesta a ceder ante la paleta de colores. Pero a las pocas horas volvió sobre sus tonos negros.

En febrero pasado, a poco de cumplirse cuatro meses del fallecimiento de su marido y antecesor, la jefa del Estado lanzó el programa Deportes para Todos, en la Casa Rosada. En esa oportunidad, lució una blusa negra con un volado central adornado con ribetes marfil (un blanco sucio). Esa fue la primera vez que rompió con el estricto uso del negro en sus atuendos. Sin embargo, ese mismo día, en otro acto, se cambió volviendo al oscuro total.

Para Liendo, ese suceso fue o un descuido (aunque aclaró que cuesta creerlo) o un testeo. “Si fue un sondeo, volvieron al camino del manejo formidable del simbolismo que tienen”, agregó el licenciado cordobés en Ciencias Políticas.

En la misma línea, Malpeli de Jordaan explicó que vestirse de luto es un claro y fuerte mensaje de unidad y cohesión de que se continuará por el mismo camino. “Por estos motivos, el luto de Cristina Fernández continúa vigente a casi un año de la desaparición física de Néstor Kirchner, apelando a su figura y con un sentido más profundo que trasciende la mera vestimenta en tono negro”, añadió.

El negro va con todo(s). A principios de octubre del año pasado, un 60,3 por ciento de la población argentina desaprobaba la gestión de Cristina. Al mes siguiente, pocos días después de que la Presidenta enviudara, el 57,4 por ciento la avalaba. En febrero pasado, a cuatro meses de la muerte de Kirchner, la imagen positiva de la titular de la Casa Rosada trepó al 55 por ciento.

Pero, ¿hasta cuánto durará el luto de la titular de la primera magistratura? Sólo ella lo sabe. Especulaciones, existen mil al respecto. Todas las teorías son políticas y, a juzgar por los hechos, el negro parece ser el color que mejor combina con todo.

……………………….

¿Qué es el luto?
»El luto es la muestra externa de los sentimientos de pena y duelo ante el fallecimiento de un ser querido.

»La elección del negro ante la muerte comenzó a usarse durante la Edad Media y se consolidó con la reforma protestante, en el siglo XVI. Luego la adoptó la Iglesia Católica y, finalmente, la costumbre se extendió.

»Según las creencias, el luto estricto dura un año y otro año de medio luto, cuando se incorporan otras tonalidades. Entre los colores de medio luto que pueden ir incorporándose están el gris, el violeta, el lila y el blanco.

»Uno de los casos célebres de luto casi indefinido es el de la Reina Victoria, quien mantuvo su vestimenta de riguroso negro por tres años al quedar viuda a los 42 años del Príncipe Alberto. Luego, mantuvo el medio luto por el resto de su vida, o sea, por 40 años más.

»En Portugal, la tradición dice que las viudas deben vestir de negro el resto de sus vidas. En algunas tribus de India, las mujeres suelen marcar para siempre su dolor mutilándose un dedo de la mano.

»En Argentina, la duración del luto sólo depende de la viuda.

……………………….

Del multicolor al apagado actual
La última vez que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner lució colores en su vestimenta fue el 25 de octubre de 2010, dos días antes de que su marido muriera. Fue al inaugurar, en la localidad rionegrina de Pilcaniyeu, las instalaciones reactivadas de un complejo tecnológico de la Comisión Nacional de Energía Atómica.

Lució esplendida. La Presidenta de la que se constató que nunca repitió un modelo en sus múltiples actos usó los tonos terracotas (con marcada presencia del anaranjado) para un conjunto de pollera, camisa y saco de hilo con ribetes bordados. El equipo lo acompañó con un pañuelo al cuello.

Hoy, cambió ese irrepetible y colorido guardarropas por trajes sobrios, pantalones de corte recto o faldas de cintura alta y camisa sin escotes.

La mayoría de los modelos en negro están confeccionados en base a gasas, sedas, crepes y brocados. Algunos sacos también están realizados en géneros labrados que le dan un aire renovado al oscuro. En cuanto al calzado, todo negro por supuesto, predomina el stilleto de taco alto y los zapatos cerrados altísimos y con plataforma.

Antes de que Néstor falleciera, exactamente 24 horas antes, el matrimonio presidencial cumplió con su rutina de pueblo. Salieron, solos, a tomar un café a su habitual bar de Río Gallegos. Allí charlaron y saludaron a la gente que se les acercó. Entre ellos, un joven matrimonio con un bebé con quienes se sacaron una foto (abajo). La última instantánea de Néstor vivo. Por esas cosas del destino, CFK ya era la mujer de negro.

Fuente: http://www.diaadia.com.ar

Una mujer denunció que su ex marido pagó para que la violen

La víctima, de 29 años, dijo que fue llevada por la fuerza hasta una zona descampada donde el agresor la violó y luego le confesó que su ex pareja lo contrató para que abusara de ella.

Una mujer denunció ante la policía que fue violada en las afueras de la ciudad bonaerense de Cañuelas por un hombre que, antes de huir, le dijo que su ex esposo le pagó para que cometiera el abuso.

Fuentes policiales informaron a DyN que la víctima, de 29 años, aseguró que el lunes último, cuando regresaba a su casa caminando por la ruta nacional 3, fue interceptada por un hombre en el kilómetro 53,800, a la altura del barrio Los Pozos.

Según la denuncia, fue llevada por la fuerza hasta una zona descampada y de pastizales, donde el agresor la violó. El hombre, antes de escapar, le dijo a la víctima que había sido contratado por su ex marido para que abusara de ella. La Jefatura Departamental de Cañuelas investiga lo ocurrido.

Fuente: DyN

Murió la mujer que había sido prendida fuego por su esposo

La mujer que el viernes pasado sufrió graves quemaduras cuando su esposo la prendió fuego dentro de su auto en San Martín, murió en las últimas horas en el Policlínico Bancario del barrio porteño de Caballito.

La víctima fue identificada como Roxana Butero, de 46 años, quien fue atacada por Fernando Montagnoli (45) luego de discutir en el interior de un Peugeot 405 en la esquina de San Vicente y Carlos Gardel, en el barrio Libertad, partido bonaerense de San Martín.

El agresor fue detenido poco después del hecho y está imputado de «homicidio agravado por el vínculo», por lo que fue alojado en dependencias de la comisaría primera de San Martín, a disposición del fiscal Héctor Scebba, titular de la UFI 1.

La mujer fue socorrida por vecinos del barrio cuando el vehículo estaba incendiándose y llevada al Hospital Castex, pero después fue derivada al Policlínico Bancario, adonde murió ayer.

La pareja tenía domicilio en Caseros, partido de Tres de Febrero.

Fuente: Diario Hoy

San Fernando: reanudan la búsqueda de la mujer y la nena

Prefectura trabaja en la zona desde ayer. Tras la explosión y el incendio de la embarcaron, lograron rescatar a dos adultos y a un menor.

Se reanuda la búsqueda de la nena y de la mujer desaparecidas tras el incendio de la lancha en la que navegaban en San Fernando. Anoche, se suspendieron los operativos porque no había luz en el lugar. Unos 30 efectivos de la Prefectura Naval Argentina (PNA) retomaron a los operativos que incluían tres guardacostas, tres semirrígidos, una balsa y cuatro motocicletas de agua.

El siniestro ocurrió anteayer en el Canal de Vinculación y el Río Luján, alrededor de las 15. Por causas que aún se investigan, la lancha explotó y luego se incendió. En ese momento, seis embarcaciones de Prefectura acudieron al lugar y rescataron con vida a una menor y a dos mayores de edad.

Los guardacostas de la institución y personal del Servicio de Salvamento, Incendio y Protección Ambiental rastrillan el área para localizar a las desaparecidas, que son abuela y nieta. De los rescatados, la menor fue derivada al Hospital Infantil Municipal de Tigre y, más tarde, al hospital Garrahan, donde permanece internada. Mirá el video del incendio.

Fuente: TN

Tres Arroyos: Autorizaron implantarle embriones congelados de su ex marido

Un fallo judicial abre la polémica. Una mujer, separada desde 2006 y con trámite de divorcio en curso, será sometida a un tratamiento de fertilización in vitro con embriones criopreservados antes de la ruptura de la pareja. El ex marido manifestó su rechazo ante la decisión de la Justicia.

La Justicia resolvió autorizar a una mujer a someterse a un tratamiento de fertilización asistida para lograr un nuevo embarazo. La polémica reside en que los embriones que le serán implantados fueron criopreservados por la demandante y su ex pareja, de la cual está separada desde 2006.

El fallo que autoriza a la mujer a utilizar estos embriones fue firmado por las juezas Marta del Rosario Mattera y Beatriz Alicia Verón, de la Sala J de la Cámara Civil. El ex marido presentó un recurso para impedir el tratamiento pero la Justicia hizo caso omiso a su petición.

Según informa el portal El Dial, la pareja contrajo matrimonio en 2003 y al no poder tener hijos recurrieron a un tratamiento de fertilización in vitro en el Instituto de Ginecología y Fertilidad (IFER) de la ciudad de Buenos Aires.

En el proceso de fecundación del óvulo por parte del espermatozoide son obtenidos entre 15 y 20 embriones, que luego son conservados a 196º bajo 0. Finalmente la mujer logró el embarazo y el hijo de la pareja nació en 2006 pero dos meses después la relación matrimonial llegó a su fin.

Fue en 2008 cuando la mujer recurrió a la Justicia para poder hacer uso de esos embriones, a pesar de estar el trámite de divorcio ya en trámite, y debido al rechazo de su ex marido. El fallo en primera instancia fue favorable a la mujer pero él apeló. Ahora, casi tres años después, la Cámara Cívil ratificó el primer fallo.

El fallo está basado en dos argumentos: proteger los embriones al otorgarles el estatus de persona por nacer; y considerar que el hombre aceptó la paternidad biológica desde el momento en que accedió al tratamiento de fertilización asistida.

Desde el Instituto que realizará el tratamiento festejaron el fallo. Aunque el contrato previo firmado por la pareja no apareció ya que, argumentan, quedó traspapelado durante una mudanza interna en el IFER, el Director Edgardo Young expresó que en el mismo queda establecido que en caso de separación, se requeriría del consentimiento de ambos cónyuges para tratarlo con autoridad competente, lo que de hecho concretó la mujer al recurrir a la Justicia.

El fallo judicial llega en medio de un debate muy actual respecto a la necesidad de contar con una Ley de Fertilización Asistida a nivel nacional, copiada de la normativa bonaerense que permitió lograr ya más de 60 embarazos de manera gratuita y en hospitales públicos.

Fuente: http://www.lanoticia1.com

Golpean a mujer y amenazan de muerte a un bebé para robarle $100 mil

El violento episodio ocurrió en La Plata, donde una mujer de 56 años que llegaba a su domicilio junto a su sobrina y madre de un bebé de seis meses, y una nena de 10, fue sorprendida por tres encapuchados. La arrastraron por el piso y escaparon con el botín

Las víctimas fueron reducidas en una casa de Villa Elvira por tres sujetos encapuchados, armados y con guantes, quienes tras amenazar de muerte a los chicos y arrastrar por el piso a la dueña de la finca, lograron un botín estimado en más de 100 mil pesos.

El violento episodio sucedió anteanoche en una vivienda de calles 3 entre 84 y 85, cuando Celina Amarilla llegó a su hogar luego de pasear con su sobrina, oriunda de la localidad de Escobar, informó el diario Hoy.

Celina dio detalles del dramático asalto en su casa. “Soy taxista y estoy encargada de dos autos. Ayer por la tarde la llevé a Nancy (la sobrina) y a su hijito, quien se recupera de una doble operación de intestino, a ver la ciudad de La Plata de noche. Visitamos la Plaza Moreno y regresamos. Estacioné el auto y abrí el garaje. Hasta ahí todo bien, pero de pronto un tipo me agarró desde atrás del cuello y me puso el caño de una pistola en la cabeza”, detalló Amarilla.

“Me empujaron hasta tirarme en la cama de uno de los dormitorios. Me llamaban por mi nombre y me avisaron que era una batida”, recordó la mujer. Los delincuentes sólo encendieron la luz de una de las habitaciones y nunca gritaron, para no alertar a los vecinos de lo que estaba pasando. “A mi sobrina la ataron de pies y manos con unas medias y a mí me amenazaron para que revelara dónde tenía escondido el dinero. “Te matamos al bebé, insistían”, señaló Celina.

La propietaria de la finca no quiso poner en peligro a sus familiares y les indicó a los intrusos dónde tenía la plata. “Era dinero que ahorré con un montón de sacrificio para cambiar los dos taxis y ponerles equipos de GNC de quinta generación. Me hicieron un daño terrible. No soy una empresaria, soy una laburante que se rompe el lomo todos los días”, se quejó, desconsolada, Amarilla.

De acuerdo con su relato, uno de los delincuentes le pasó una bufanda por el cuello y la arrastró por la casa en penumbras, por lo que sufrió varios golpes y moretones.

Además de la importante suma de dinero que encontraron, los sujetos engrosaron el botín con joyas, tres celulares y una mochila con documentos. “A pesar de que ya tenían todo, en menos de diez minutos me dieron vuelta toda la casa. Rompieron cajones y armarios. Se pensaban que tenía más dinero”, explicó Celina.

La nena de 10 años agregó que “a mi abu le dijeron que si encontraban más plata, iba a cobrar”.

Fuente: Infobae

Hallan enterrada a una mujer que había desaparecido hace 15 días

Encontraron el cadáver de una mujer en una propiedad ubicada en la calle Las Américas 965, en el partido bonaerese de General Rodríguez. Según explicó la policía, el cuerpo pertenecería a una joven que había desaparecido hace 15 días y que era intensamente buscada por sus familiares. En el lugar trabajan peritos criminalísticos, y por el caso está detenido el marido.

En el partido bonaerense de General Rodríguez fue encontrado el cadáver de una mujer que fue asesinada y enterrada en una propiedad ubicada en la calle Las Américas 965 de dicho distrito.

Según confirmó la Policía, el episodio macabro fue descubierto esta tarde y se trataría de una joven que había desaparecido hace 15 días y era intensamente buscada por sus familiares.

En el lugar se encuentran trabajando peritos criminalísticos que intentan recolectar pistas para la investigación.

En tanto, según detallaron los efectivos que intervinieron en el caso, el marido de la joven está detenido y tendrá que declarar dentro de las próximas horas.

Fuente: InfoRegión

El «chacal» de los Andes: encerró, torturó y violó a su mujer durante 3 días

La quemó con un soldador y le provocó cortes en los pechos, mientras los hijos de ambos estaban en la casa. Lo hizo porque ella quería dejarlo, harta de sufrir maltratos.

Enojado porque ella lo quería dejar, un hombre ató, abusó y torturó a su mujer, a la que mantuvo cautiva y violó en la vivienda que compartían durante tres días, en un impactante suceso ocurrido en la localidad neuquina de San Martín de los Andes.

La justicia y la policía del lugar investigan un caso de privación ilegítima de la libertad, tortura, violación y lesiones graves, por el que fue detenido el concubino de la víctima. El sujeto la quemó con un soplete de estaño y la habría sometido y maniatado, entre otras vejaciones.

Fuente: El Argentino

Un hombre mató a su mujer, a su hija y se suicidó

Un hombre de 42 años mató de un balazo en la cabeza a su esposa, a su hija de 10 años y luego se suicidó con el mismo revólver en un paraje cercano a la localidad misionera de Alba Posse, informaron fuentes policiales.

El episodio ocurrió ayer a la madrugada a unos 160 kilómetros al este de Posadas y los cadáveres fueron hallados por la suegra del dueño de casa, que había ido a tomar mate con su hija.

Las fuentes policiales identificaron a las víctimas como Adán Ferreira de Campos (42), quien estaba tirado en el piso del comedor, Elizabeth Raquel Gluge (27), muerta sobre la cama matrimonial, y la niña Erica Elizabeth Ferreira de Campos, también fallecida sobre su cama.

Según confirmaron los investigadores, en la vivienda encontraron una botella vacía de piña colada y restos de la bebida en un vaso, lo que hace suponer que la pareja habría estado bebiendo la noche anterior.

Además hallaron un blíster de medicamentos utilizados para tratar depresiones.

La madre de la joven muerta relató a los policías que tanto su hijo como su pareja estaba atravesando problemas depresivos y desde hacía al menos 2 meses se hallaban medicados.

El médico policial estableció que el hecho ocurrió cerca de las 3 o 4 de la madrugada y que tanto la mujer como su hija fueron asesinadas con disparos a la cabeza hechos con un revólver calibre 22, misma arma que después utilizó el hombre para descerrajarse un disparo en la sien derecha.

El cadáver de la menor fue entregado a sus familiares para su inhumación por orden del Juzgado de Instrucción en turno, en tanto los cuerpos de la pareja fueron trasladados a la Morgue Judicial de Posadas.

El hecho fue caratulado preventivamente como un doble homicidio calificado seguido de suicidio.

Fuente: Télam

Flores: matan a una mujer tras acordar la venta de un LCD por internet

Una mujer fue asesinada de un tiro en el pecho en su casa del barrio porteño de Flores por delincuentes que fingieron querer comprar un televisor de LCD que la víctima había publicado por Internet para venderlo, informaron fuentes del Ministerio de Seguridad.

El hecho ocurrió cerca de las 21 de anoche en un departamento del pasaje Gustavo Riccio 194, donde se hallaba la mujer de nombre Laura junto a su esposo Gabriel, su cuñado y su sobrino.

Según las fuentes, la mujer y su marido había decidido poner a la venta por la web, en Mercado Libre, un televisor LCD ya que al parecer planeaban deshacerse de sus pertenencias por un viaje.

En esas circunstancias, una pareja que vio el aviso se contactó con ellos y pactaron regresar al día siguiente para concretar la compra.

Ayer, el matrimonio recibió a la pareja en su casa pero en ese momento extrajeron armas de fuego y los amenazaron a todos con intenciones de robo.

Según las fuentes, el dueño de la casa pretendió resistirse al asalto, forcejeó con los delincuentes y se arrojó por un balcón del primer piso que da la calle.

El hombre cayó sobre un automóvil estacionado y comenzó a gritar pidiendo auxilio, pero en ese momento los delincuentes comenzaron a escapar y le dispararon un balazo en el pecho a la mujer, quien cayó gravemente herida al piso.

Minutos después llegaron al lugar varios móviles policiales y una ambulancia que trasladó a la víctima hasta un hospital de la zona, pero murió antes de que pudiera ser asistida por los médicos.

En tanto, los delincuentes huyeron sin concretar el robo, dijeron las fuentes del Ministerio de Seguridad.

Durante la madrugada trabajaron en el lugar efectivos de la División Homicidios, de Delitos Informáticos y de la comisaría 38a., ubicada a pocas cuadras del lugar del hecho.

En tanto, los pesquisas analizaban esta mañana las comunicaciones telefónicas que recibió la mujer de los falsos compradores del televisor y se llevaron la computadora para analizar los últimos contactos.

Además, peritos en rastros de la policía federal intentaban obtener huellas de los presuntos homicidas, dijeron las fuentes.

Fuente: Diario Hoy

Dos hombres fueron detenidos por el crimen de una mujer en la Plata

Dos hombres sospechados de haber participado en el asesinato a puñaladas de María Florencia Brambilla, el último fin de semana en su casa de la localidad bonaerense de Villa Elvira, partido de La Plata, fueron detenidos esta madrugada.

El comisario mayor Juan Domingo Ibarra, titular de la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) de La Plata, confirmó que los sospechosos, de 30 y 40 años, fueron apresados durante sendos allanamientos realizados a unas diez cuadras de la vivienda de la víctima, y puestos a disposición del fiscal Fernando Cartasegna y el juez de Garantías Fernando Mateo.

María Florencia Brambilla, empleada del Ministerio de Desarrollo Social bonaerense, fue asesinada de varias cuchilladas el sábado por la noche en su casa de la calle 74, número 536, entre 4 y 5, de Villa Elvira, mientras sus dos hijos, un nene de 8 años y una adolescente de 16, permanecían escondidos debajo de una cama en una de las habitaciones.

Fuente: El Argentino

Mataron de 10 puñaladas a una mujer durante un robo en La Plata

Dos encapuchados ingresaron a una casa del barrio Villa Elvira y mataron a una mujer de diez puñaladas. Luego, escaparon con 900 pesos. Sus hijos de 8 y 15 años, que acompañaban a la víctima, avisaron del hecho a un vecino.

Una mujer de 36 años fue asesinada de diez puñaladas en su casa de La Plata, por dos delincuentes encapuchados que encerraron a los dos hijos de la víctima en una de las habitaciones de la vivienda y luego del crimen escaparon llevándose dinero, confirmaron fuentes policiales a Online-911.

El hecho ocurrió el sábado, alrededor de las 23, em una casa ubicada en la calle 74, entre 5 y 6 del el barrio de Villa Elvira. Los dos sujetos, que utilizaron guantes de látex, además de robarle un monto no precisado de dinero a la víctima, le dieron varios golpes en la cabeza para luego aplicarle con una cuchilla seis puñaladas en el rostro y cuatro en el cuello.

La víctima fue identificada como María Florencia Brambilla, quien trabajaba en el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Buenos Aires y se encontraba con sus dos hijos de 15 y 8 años en la vivienda. Según las fuentes, la hija de la mujer, de 15 años, atendió el portero eléctrico y dos delincuentes, por la fuerza, tomándola incluso de los pelos, lograron acceder al inmueble.

Según testimonios recogidos, «cuando subieron, la chica le dijo a Florencia: `mamá, dale toda la plata`, pero enseguida los metieron en un dormitorio».

Luego, los hombres atacaron a Brambilla y escaparon con unos 900 pesos que encontraron en un placard. Los dos menores bajaron las escaleras que conducen hacia la calle y dieron aviso a un vecino de lo sucedido.

Tanto a los investigadores del Gabinete Homicidios de la DDI local, a cargo del comisario mayor Juan Ibarra, como a familiares y vecinos de Brambilla les resultó incomprensible la saña evidenciada por los asesinos.

En la comisaría 8va, ubicada a apenas 150 metros de donde ocurrió el crimen, se iniciaron actuaciones por «homicidio».

Intervienen además la UFI Nº 5, a cargo provisoriamente del fiscal Fernando Cartasegna, y el Juzgado de Garantías Nº 6, correspondiente al juez Fernando Mateos.

Fuente: Online-911

Juzgan a policía por homicidio de una mujer durante una persecución

Un policía comenzará a ser juzgado hoy en los tribunales de San Isidro por el homicidio de una mujer cometido en 2007, tras efectuar disparos durante una persecución a dos delincuentes en la localidad bonaerense de Del Viso, informaron fuentes judiciales.

El Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 3 sanisidrense, compuesto por los jueces Marcela Helguera, Ezequiel Igarzábal y Lino Mirabelli, enjuiciará al teniente primero Oscar Alberto Benítez (44) por el «homicidio simple» de Sonia Colman (44), aunque con una «imputación alternativa».

Es que el fiscal de instrucción que también estará durante el juicio, Carlos Scapolán, solicitó «alternativamente» que se juzgue al efectivo por el «homicidio culposo» de la mujer.

La abogada de la familia de la víctima, como particular damnificada, Gisela Bustos, dijo a Télam que buscarán que a Benítez, quien llega libre al debate oral, se le impute el delito de «homicidio agravado», debido a su condición de miembro de una fuerza de seguridad.

Por su parte, el abogado defensor, Fernando Barrionuevo, afirmó que «resulta extraño que exista una imputación alternativa» y que este juicio tenía que haberse resuelto hace tiempo «a lo sumo con un homicidio culposo».

El crimen de Colman, madre de tres hijas, ocurrió la tarde del 23 de diciembre de 2007, en la esquina de la ruta 26 y Valentín Gómez de Del Viso, donde la mujer vendía accesorios de parrilla a los automovilistas que frenaban en el semáforo.

En ese momento, tres patrulleros venían persiguiendo a dos adolescentes de 17 años que intentaban fugarse a bordo de un Fiat 147, luego de robarle la billetera a un hombre.

Según la versión de la familia de Colman, en inmediaciones de la estación ferroviaria, pleno centro comercial, Benítez se bajó del móvil y con su escopeta calibre 12/70, tipo Ithaca, efectuó varios disparos con municiones de guerra, cuando mucha gente que efectuaba compras navideñas caminaba por el lugar.

Cuatro de los perdigones impactaron en un auto estacionado, cuyo conductor acababa de bajar para entrar a un comercio, otros tres en el cartel de publicidad de un kiosco puesto en la vereda y uno en la columna de alumbrado público.

El noveno perdigón le atravesó el pecho a la mujer, quien se encontraba a unos 25 metros del policía, en momentos que iba a abordar su bicicleta para regresar a su casa en la localidad de Manuel Alberti.

Luego, la víctima fue trasladada de urgencia al Hospital de Pilar, donde finalmente murió por las heridas sufridas.

El policía fue puesto a «disponibilidad preventiva» con goce de sueldo hasta que se resuelva su situación en el juicio que comenzará hoy a las 10, en los tribunales de Ituzaingó 340, de San Isidro.

Fuente: Diario Hoy

Una mujer se mató al tirarse desde el séptimo piso de un edificio en Palermo

El hecho ocurrió esta mañana en ese barrio porteño. Se investiga los motivos que la impulsaron a determinar su suicidio. Es el segundo caso ocurrido en ese edificio en el lapso de dos meses.

Una mujer se mató hoy al tirarse desde su departamento ubicado en el barrio porteño de Palermo, según pudo saber Online-911.

El hecho ocurrió esta mañana cuando los vecinos alertaron a la policía que una mujer se arrojó desde el séptimo piso y cayó en el patio interno de una torre ubicada en la calle Godoy Cruz y Cerviño.

Los efectivos de la comisaría 23 concurrieron rápidamente a la torre y aún intentan determinar cuales fueron las motivaciones que la impulsaron al suicidio.

Según pudo saber Online-911, es el segundo caso ocurrido en ese edificio, ya que el 2 de julio pasado una pareja de homosexuales optó por el mismo desenlace.

En aquella oportunidad, una pareja se estaba peleando, por lo que el hombre de seguridad se dirigió a su departamento, ubicado en el piso 21.

Los dos hombres reaccionaron violentamente y le pegaron un planchazo en la cara el seguridad, quien se tuvo que dirigir al Hospital Fernández por la herida.

Luego de ello, los dos se agarraron de la mano y arrojaron al vacío.

Fuente: Online-911

Denunció que su mujer fue secuestrada, pero la encontraron en la casa de su amante

Un hombre denunció que su esposa había sido secuestrada por un hombre cuando regresaba luego de trabajar, en el partido bonaerense de Florencio Varela, pero la policía la encontró horas más tarde en la casa de su amante, en el barrio El Peligro de La Plata.

Fuentes policiales informaron a DyN que el hecho comenzó en la tarde de ayer cuando el hombre denunció a la policía que su pareja, de 33, fue secuestrada por un desconocido que la interceptó en la esquina de la calle 21 y Avenida La Carolina, de Ingeniero Allan, en Florencio Varela.

Personal de la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) de Quilmes movilizó sus brigadas en busca de la mujer y su presunto secuestrador, pero horas después comprobó que estaba en una vivienda de La Plata con un cliente de la panadería donde trabajaba y con el que mantenía una relación amorosa.

La mujer fue encontrada anoche en perfecto estado de salud en una casa ubicada en la esquina de las calles 425 y 206, del barrio El Peligro, de La Plata, destacaron los informantes.

Fuente: Diario Hoy

Una mujer policía salvó a una bebé abandonada

Una beba de pocos días de vida fue abandonada frente a una casa de Villa Astolfi, partido de Pilar. La pequeña, que estaba envuelta en una manta, había sido abandonada debajo de la ligustrina del frente de dicha casa.

Una vecina de la zona la encontró y llevó al bebé hasta la comisaría de la zona, donde la oficial Verónica Dell la amamantó antes de que sea trasladada al Hospital Meisner, de Presidente Derqui, para ser asistida. La beba, de unos cinco días de vida presentaba buen estado de salud.

La oficial es madre de un bebé de pocos meses, por eso pudo amamantar a la pequeña. Un hecho similar se registró en la madrugada del 30 de junio pasado cuando en medio de una intensa ola de frío una beba de pocas horas de nacida fue abandonada debajo de un puente en el cruce de Camino Negro y Laprida en Lomas de Zamora.

Fuente: TN

Detuvieron a banda que capturó a mujer embarazada

Cinco hombres fueron detenidos esta mañana al cabo de nueve allanamientos realizados en la villa Carlos Gardel.Están acusados de integrar la banda que el 26 de julio pasado capturó a una mujer embarazada cuando iba a bordo de un remís en El Palomar.

Fuentes policiales informaron que en los operativos se secuestraron seis pistolas, dos revólveres, gran cantidad de municiones y dos chalecos antibalas.

Además, se encontraron 30 llaves de autos Volkswagen Bora y Vento colocadas como «ofrenda» en un monumento del Gauchito Gil

Se hicieron una serie de allanamientos que dieron como resultado la detención de varias personas relacionadas con la investigación.

La banda operaba en el corredor del Oeste: Ramos Mejía, Haedo, Palomar y Villa Sarmiento.

Fuente: 26noticias

Detuvieron a dos personas por violar a una mujer en Parque Avellaneda

Una mujer de 38 años que por un aviso del diario fue a tirarse las cartas a un domicilio de ese barrio porteño fue víctima de un abuso. Por el hecho hay dos personas detenidas e interviene la Comisaría 40, adelantó C5N

Al parecer, la violencia de género sigue estando presente. En esta oportunidad, una mujer fue víctima nuevamente de una violación.

El hecho ocurrió en Parque Avellaneda e interviene la Comisaría 40. La víctima denunció que allí la violaron y la mantuvieron privada de su libertad durante 10 horas hasta que pudo escapar esta madrugada.

Fuentes policiales informaron a Télam que por el hecho ya hay dos hombres detenidos.

Según la denuncia realizada en la comisaría 40, el ataque fue cometido en un domicilio de la calle Bragado al 4700, del que la mujer escapó y pidió ayuda a efectivos que patrullaban la zona.

Fuente: Infobae

Violan y asesinan a una mujer en Soldati

Una mujer de 34 años fue encontrada asesinada a golpes junto a las vías del ferrocarril, en el barrio porteño de Villa Soldati, en la zona sur de la Capital Federal. Los investigadores creen que fue violada ya que tenía los pantalones bajos hasta las rodillas y el resto de la ropa subida hasta el pecho. Los policías encontraron cerca del cadáver restos de envoltorios con estupefacientes y una pipa para consumir paco. Investigan si esos elementos pertenecían a la mujer, a los asesinos o si ya estaban en el lugar.

El hallazgo se produjo el miércoles, en la intersección de la avenida Cruz con el tendido ferroviario de la línea Belgrano. Los investigadores sospechan que el crimen ocurrió en ese mismo lugar. Allí, debajo de un puente, se reúnen habitualmente grupos de personas para consumir drogas.

La víctima no vivía en la zona y sería oriunda del interior del país. El hecho es investigado por la Policía Federal y la Gendarmería Nacional, en el marco del Plan de Unidad Cinturón Sur.

Fuente: La Razón

Jujuy: roban mas de 150 mil pesos a una mujer que iba al banco

Una mujer fue asaltada cuando ingresaba al Banco Nación de la ciudad jujeña de Perico, distante a unos 35 kilómetros al sur de la capital provincial, y los ladrones huyeron en moto con un botín de unos 150 mil pesos.

Según informaron hoy fuentes policiales, el robo se registró ayer a poco del cierre del horario bancario la víctima iba a depositar el dinero correspondiente a una empresa de distribución de alimentos propiedad de su esposo.

Antes de entrar a la sede del Banco Nación de la ciudad de Perico, la mujer fue abordada por un hombre, que le sacó la cartera y huyó por la misma calle con el dinero, documentación y celular.

Un testigo del asalto intentó sin suerte atrapar al ladrón, que se subió a una moto de un cómplice que lo estaba esperando para la huida.

Fuente: Diario Hoy

Una mujer fue asesinada a cuchilladas tras discutir con su pareja en una casa de Adrogué

Una mujer fue asesinada a cuchilladas por su pareja, tras una violenta discusión en una casa de la localidad bonaerense de Adrogué, partido de Almirante Brown, y el homicida está prófugo.

La policía informó que el drama se produjo el lunes pasado en una vivienda ubicada en la esquina de 30 de septiembre y Jorge De Kay, al sur del conurbano bonaerense, donde -según testigos- discutieron fuertemente Amelia Fazzio y su pareja.

La pelea terminó cuando el hombre mató a cuchilladas a su ocasional rival y luego se escapó.

Tomó intervención en el hecho la comisaría primera de Almirante Brown donde se instruyeron actuaciones por «homicidio».

Fuente: Diario Hoy

Temperley: lo detuvieron por matar al presunto amante de su mujer

El detenido, de 40 años, está sospechado de asesinar a un hombre en la localidad de Temperley, a quien habría apuñalado y arrojado a un baldío del Barrio de San José en febrero de 2009. Ahora quedó alojado en la sede de la DDI de Quilmes a la espera de ser indagado por el fiscal actuante para luego ser trasladado a un penal bonaerense.

Un hombre de 40 años fue detenido en las últimas horas acusado de asesinar al supuesto amante de su esposa, ocurrido en febrero del año 2009 en la localidad de Temperley, según informaron fuentes policiales. La detención fue efectuada por los investigadores de la DDI de Quilmes en una vivienda de la calle 880 del barrio La Cañada, donde se encontraba habitando el hombre junto a su nueva pareja.

Según indicaron fuentes consultadas, en aquella oportunidad, la noche del 11 de febrero de 2009, el detenido fue en búsqueda del supuesto amante de su mujer tras enterarse de la relación sentimental que ambos llevaban adelante, luego de una discusión lo asesinó y arrojó su cuerpo en una baldío de intersección de Baltasar y Podestá del barrio San José de Temperley.

La víctima fatal, de 38 años, presentaba una herida cortante en la zona de la ingle y golpes productos de una pelea previa a la puñalada. Los detectives pudieron llegar hasta el acusado por testimonios recogidos por personal de la Dirección de Homicidios con vecinos y conocidos.

El detenido quedó alojado en la sede de la DDI de Quilmes a la espera de ser indagado por el fiscal actuante para luego ser trasladado a un penal bonaerense.

Fuente: InfoRegión

Delincuentes intentaron robarle a una mujer y la balearon en La Plata

Una mujer fue baleada por dos delincuentes que intentaron robarle en la ciudad de La Plata, informó hoy una fuente policial.

El episodio ocurrió ayer, cuando Silvia Pascasi, de 54 años, salió de su casa situada en la calle 120, entre 34 y 35, de La Plata, a bordo de un ciclomotor.

En ese momento, la mujer fue interceptada por dos hombres que circulaban también en ciclomotor y estaban armados, quienes pretendieron robarle el rodado y la cartera.

El esposo de la víctima, que vio la escena desde el interior de la casa, salió a la calle y comenzó a forcejear con uno de los ladrones, en tanto el cómplice de éste abrió fuego contra la pareja e hirió a la mujer en una de sus piernas.

Los delincuentes escaparon sin concretar el robo, en tanto la mujer fue auxiliada por su esposo y trasladada al hospital Gutiérrez, de La Plata, donde se constató que la lesión no revestía riesgo para su vida.

Fuente: Telam

Por celos, mató a su mujer con una guadaña

Un albañil fue detenido por la Policía acusado de haber asesinado con una guadaña casera a su esposa y esconder el cuerpo debajo de una cama en Ingeniero Budge. El hombre reconoció el crimen pero señaló que en ese momento se encontraba ebrio.

Una nueva historia de violencia doméstica tuvo ayer un final trágico en Ingeniero Budge, donde un hombre mató a su mujer por celos. Tras confesar el crimen, permanece ahora detenido ya disposición de la justicia.

El hecho sucedió a la madrugada, en una vivienda situada en la calle Montiel al 2200, luego de que el agresor, de 55 años, llegara a la vivienda “muy ebrio”, según aseguraron fuentes policiales en diálogo con Info Región.

El cuerpo de la víctima, María Elena Silva, de 52 años, estaba desfigurado y fue encontrado por la policía debajo de la cama, envuelto con sábanas.

«Llegamos al lugar por el llamado de una vecina que nos alertó de que salía sangre por debajo de la puerta de la casa de esta pareja. Al entrar, los efectivos encontraron el cuerpo envuelto en sábanas” , informaron desde la comisaría de Ingeniero Budge en diálogo con este medio.

Según señaló el jefe distrital de Cuartel IX, Nicolás Ordaz, el marido de la mujer “ya confesó el crimen”.

El asesino fue detenido en el cruce de las calles Azamor y Montiel, de la misma localidad, cuando según se presume, con un bolso y una valija, intentaba escapar.

“Este sujeto ya tenía antecedentes de violencia. Luego de una discusión la degolló con un cuchillo muy afilado del estilo de una guadaña pero más pequeño”, aseguró el jefe distrital.

De todos modos, la víctima no había hecho ninguna denuncia.

“Cuando la golpeaba la mujer iba llorando a la casa de los vecinos y se quedaba a dormir, pero a los días volvía”, agregó Ordáz.

Según indicaron los investigadores, “la mujer tenía un hijo discapacitado que vivía con su ex marido y lo iba a visitar diariamente”. Esto, aseguraron, “ocasionaba celos por parte de su pareja”.

El agresor quedó detenido en la comisaría de Ingeniero Budge, acusado de homicidio agravado por el vínculo.

Fuente: Inforegión

Berazategui: detienen a hombre que mató a su mujer tras una discusión

Un hombre fue detenido en el partido bonaerense de Berazategui acusado de haber asesinado a su pareja de una cuchillada tras mantener una dura discusión.

Fuentes de la comisaría primera de Berazategui explicaron a DyN que el drama se desencadenó en la madrugada del domingo en una casa de la calle 29, entre 126 y 127, de esa comuna bonaerense.

La policía identificó a la víctima como Graciela René Vega, de 53 años, y al detenido como Oscar Ricardo Podestá, de 80

Según los informantes Podesta, tras discutir acaloradamente, mató a su pareja de una cuchillada en el pecho.

La policía llegó al lugar, alertada por vecinos de la víctima, y detuvo al imputado, además de retirar de la casa una cuchilla con manchas de sangre para someterla a distintas pericias, destacaron las fuentes.

El detenido fue puesto a disposición de la fiscal Hebe Mateos, titular de la UFI 3 descentralizada de Berazategui, que depende de los tribunales de Quilmes, que instruyó actuaciones por «homicidio».

Fuente: Diario Hoy

Una fiscalía atenderá la violencia contra la mujer

Atenderá específicamente las cuestiones relaciona-das con la violencia de género en el municipio. Estará en avenida Rolón.

El intendente de San Isidro, doctor Gustavo Posse, y el fiscal general de San Isidro, dictor Julio A. Novo, firmaron un convenio marco de colaboración institucional mediante el cual se comprometieron a construir una fiscalía que atenderá específicamente cuestiones relacionadas con la violencia de género, y que la comuna edificará y equipará en el mismo predio donde también se ubica la fiscalía descentralizada para Boulogne y Villa Adelina, sobre la avenida Avelino Rolón.

El referido convenio establece que el Ministerio Público Fiscal se compromete a la asignación de agentes fiscales, secretarios, instructores judiciales y empleados del Poder Judicial para cubrir la oficina fiscal a los fines de permitir una eficaz prestación del servicio.

“Celebro esta posibilidad que nos otorga el municipio de crear esta fiscalía descentralizada. La idea central de este convenio es que el tratamiento de la problemática de violencia de género pueda ser atendida de manera integral desde un solo lugar. Es decir, que todo sea gerenciado desde la fiscalía”, expresó Novo.

“Esta dependencia estará integrada por mujeres profesionales, capacitadas en la materia”, informó el fiscal general de San Isidro. “Agradezco personalmente al intendente Posse por permitir que esta acción tan importante para las mujeres que son víctimas de agresiones físicas, psicológicas y emocionales o cualquier otra situación que las ponga en riesgo, se lleve adelante y tenga hoy su punto de partida”, concluyó el funcionario judicial.

“La firma de este convenio es una muestra de lo que viene haciendo esta municipalidad, que es la de trabajar en red, en lo que nosotros denominamos red de agentes de salud, entendido en un sentido amplio que abarca a todos los sectores”, señaló por su parte el intendente Posse.

“Una fiscalía -agregó- es un lugar de persecución penal, pero también sabemos que para que no sea una máquina de rechazar a quien sufre, lo ideal es descentralizar como lo venimos haciendo. Es la mejor manera de acercar el Estado a la gente”, concluyó.

Fuente: La Razón

Asaltan a una mujer y le apuntan en las cabeza a uno de sus hijos

Una mujer y sus tres hijos fueron asaltados esta madrugada en una casa ubicada en un country del partido bonaerense de General Rodríguez, donde dos ladrones se llevaron una importante suma de dinero, prendas de vestir y electrodomésticos.

Un jefe policial informó a DyN que los delincuentes ingresaron al predio por una abertura que realizaron en el alambrado perimetral y huyeron sin ser advertidos por el personal de seguridad.

El robo fue cometido alrededor de la 1 de hoy cuando dos ladrones irrumpieron en la finca número 13 del country «El Nacional», ubicado en el cruce de la ruta 24 y la avenida Corrientes, al noroeste del conurbano.

Los ladrones redujeron a la dueña de casa, Marisa Cohen, comerciante de 49 años, y sus tres hijos, para luego apoderarse de dinero, prendas de vestir y objetos de valor.

El primer informe dio cuenta que los delincuentes escaparon por el mismo lugar por donde habían entrado, llevándose dos mochilas y un bolso, sin ser vistos por los vigiladores ni detectados por los equipos de seguridad.

Investiga lo ocurrido la comisaría primera de General Rodríguez, donde se instruyeron actuaciones por «privación ilegal de la libertad y robo calificado por el empleo de arma de fuego».

Fuente: Diario Hoy