Venezuelan President Calls for End to «Morbid and Inhumane» Health Rumors

Merida, September 30th 2011 (Venezuelanalysis.com) – On Thursday Venezuelan President Hugo Chavez called unfounded media reports on his health condition «morbid and inhumane,» referring specifically to an article published in the Miami-based El Nuevo Herald in which unnamed sources claimed the Venezuelan president had suffered kidney failure, was on dialysis, and had aplastic anemia, a condition associated with chemotherapy in which the body is unable to produce sufficient blood cells.

Speaking to reporters in front of the Miraflores Presidential Palace yesterday, Chavez said wanted to he ask “the people of Venezuela not to pay any attention to the rumors.»

«People know me, know that I would be the first to come out and say, and explain, any difficulty in any part of the process (of chemotherapy). There has been no difficulty beyond what is normal,” Chavez said.

“As I already mentioned, the fourth cycle is over and now I am physically recovering with medicines so the body can resist the level of toxicity,” he explained.

“I have dealt with this well. But, well, here I am working, working hard, but I think it is good to clear up these issues,” he said.

On 29 September El Nuevo Herald’s Antonio Maria Delgado wrote a speculative piece in which he claimed «sources close to the situation» had told him the Venezuelan President was rushed to an emergency room after having suffered «kidney failure that required dialysis» and that Chavez may also be suffering from «aplastic anemia», a condition in which bone marrow fails to produce sufficient new cells to replenish blood cells.

«Ha! How original,» said Chavez, joking off the El Nuevo Herald «sources that spoke under condition of anonymity.»

The Venezuelan President added that media reports read «like a novel» and asked reporters to put an end to «the speculation.»

After the article in El Nuevo Herald, numerous mainstream media outlets reproduced the same storyline. The Miami Herald published an English-language version of the Delgado piece titled, «Chavez´s Condition Might be Worsening,» the UK’s Telegraph published a similar story titled, «Hugo Chavez ´Rushed to Hospital after Kidney Failure´» and Fox News published «Venezuelan President Chavez Reportedly Hospitalized for Kidney Failure.»

Rumors surrounding Chavez’s health began earlier this year after a brief diplomatic visit to Cuba was extended so that doctors could perform an emergency operation on the Venezuelan President to remove a pelvic abscess. After several days of silence, Chavez announced live on national television that the original operation had led to the discovery, and removal of, a cancerous tumor.

A month later, Chavez underwent his first of four rounds of chemotherapy.

venezuelanalysis.com

Chávez viajará a Cuba la segunda quincena de octubre para someterse a chequeos

(AFP) – CARACAS — El presidente venezolano, Hugo Chávez, anunció que viajará a Cuba la segunda quincena de octubre para realizarse exámenes médicos que cerrarán el tratamiento al que se sometió para combatir el cáncer que le fue detectado, informó este viernes la agencia estatal AVN.
Los exámenes en La Habana se realizarán como «cierre de este ciclo» de recuperación, dijo el mandatario en declaraciones el jueves por la noche recogidas por AVN.

Chávez, de 57 años, se ha sometido a cuatro sesiones de quimioterapia desde que le fue diagnosticado el cáncer en junio en Cuba, donde el 20 de ese mes fue operado de un tumor en el área pélvica.

«Fidel (Castro) goza de buena salud, y yo, gracias a Dios, cada día gozo de mejor salud», comentó el gobernante en la cadena de televisión oficial VTV, reiterando que pronto estará «en el frente de batalla» y que se siente «renovado, con más fuerza física, espiritual y moral».

El jueves, Chávez protagonizó cuatro intervenciones públicas en las que negó un agravamiento de su salud y reiteró que se recupera, un día después de que periódico El Nuevo Herald de Miami -citando fuentes anónimas- publicara que el mandatario había sido ingresado de urgencia el martes en el Hospital Militar de Caracas.

«Tengo unas ganas de jugar a la pelota, me pican los pies (…), pero ya estoy casi bueno», afirmó el gobernante durante una comparecencia en el palacio presidencial de Miraflores ante la prensa.

«Yo no estoy tratando de proyectar una imagen de que me recupero, los que están tratando de proyectar una imagen de que me muero son ellos», subrayó el mandatario, que criticó a los medios de comunicación que «se prestan a una campaña» en su contra.

El jefe de Estado, en el poder desde 1999, aspira a un tercer mandato de seis años en las elecciones presidenciales del 7 de octubre de 2012.

Britain’s message to Argentina over the Falklands: back off

The Israeli-Palestinian issue dominated media coverage of the UN General Assembly meetings in New York last week. But almost completely slipping under the radar was a war of words between London and Buenos Aires over the Falklands sovereignty question. After a good deal of sabre-rattling by Argentine president Cristina Kirchner in the past few months, which included this rant back in June, the UK Mission to the United Nations issued a robust statement underscoring that Britain will not enter into any negotiations over the sovereignty of the islands:
The United Kingdom of Great Britain and Northern Ireland has no doubt about its sovereignty over the Falkland Islands. The United Kingdom Government attaches great importance to the principle and right of self determination as set out in Article 1.2 of the Charter of the United Nations and Article 1 of the International Covenant on Civil and Political Rights. That principle underlies our position on the Falkland Islands. There can be no negotiations on the sovereignty of the Falkland Islands unless and until such time as the islanders so wish.
The United Kingdom’s relationship with all its overseas territories is a modern one based on partnership, shared values and the right of each territory, including the Falkland Islands, to determine if it wishes to retain a link to the United Kingdom.
There was also direct and strong criticism in the UK statement of Argentina’s increasingly belligerent stance:
The United Kingdom continues to believe that there are many opportunities for co-operation in the South Atlantic. However, in recent years the Republic of Argentina has rejected these opportunities. It withdrew from co-operation on the South Atlantic Fisheries Commission, and in 2007 repudiated the 1995 Joint Declaration on Hydrocarbons. The Republic of Argentina placed a ban on charter flights travelling to the islands in 2003. It has also introduced domestic legislation to restrict shipping to the islands and penalise companies who wish to do business in or with the Falkland Islands.
Most significantly, Britain sent a clear, unequivocal message to Argentina that it is prepared to use military force to defend the Islands once again if they are threatened:
The United Kingdom has maintained an unchanged defensive military posture in the South Atlantic for over 29 years. This includes routine military exercises. The United Kingdom remains fully committed to defending the rights of the people of the Falkland Islands to determine their own political, social and economic future.
The Argentines would be foolish to launch any kind of military provocation, such as an attempt to blockade the islands, but this scenario cannot be ruled out, especially if Buenos Aires receives support from other Latin American countries. Kirchner’s government is close to Hugo Chavez’s unpredictable regime in Venezuela, a rogue state that has significantly increased defence cooperation with Russia and Iran, including the recent purchase of 1,800 antiaircraft missiles from Moscow, and the hosting of an Iranian missile base in Venezuela. Chavez has made clear his violent opposition to the British presence in the Falklands on numerous occasions, and back in 2007 declared that British history was “stained with the blood of South America’s indigenous people”, while calling for revenge over the sinking of the Belgrano during the 1982 Falklands War.
As a former aide to Lady Thatcher I was heartened by the British government’s firm warning to Buenos Aires at a time when Argentina is becoming increasingly aggressive over the Falklands, which echoed the Prime Minister’s statement to the Commons in the summer. Just last week, Kirchner threatened to suspend a 1999 agreement and bar flights between Chile and the Falkands from landing in Argentina, and once again pressed the Falklands sovereignty matter in her speech to the UN. There can be no room for complacency in London as Kirchner seeks re-election in October. Britain should be prepared for a further escalation in tensions over the Islands if her nationalist and populist administration is returned to office in an emboldened position, and must take all necessary steps to reinforce the Falkland’s defences.
telegraph.co.uk

Chávez negó gravedad y aseguró que se prepara para la campaña

Presidente salió al paso a rumores sobre una fuerte recaída. Confirmó, vía telefónica con VTV, que culminó la quimioterapia. Pidió no creer en promesas de opositores «premajunches».
Caracas.- Nuevos e insistentes rumores sobre un supuesto estado de salud grave del Presidente de la República, Hugo Chávez, quizás lo obligaron a hacer un contacto telefónico con el canal del Estado este domingo, luego de dos días de silencio, para asegurar que sigue evolucionando satisfactoriamente y que sólo está guardando reposo y descanso para enfrentar la “dura” contienda electoral que se avecina.

El jefe del Ejecutivo regresó el jueves en la noche proveniente de Cuba, tras ser sometido a su cuarto ciclo de quimioterapia.

La llamada de Chávez se produjo durante un acto de la ministra de la Juventud, Mari Pili Hernández, en el estado Vargas, donde recibió propuestas de la dirigencia juvenil del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), que serán incorporadas en los planes del recién creado despacho.

“Les prometo que voy a seguir con mi recuperación, no habrá más quimioterapia, ustedes saben que terminé mi cuarto y último ciclo y me estoy recuperando de los efectos (…) es muy fuerte, muy fuerte el tratamiento, pero les informo que todos los signos vitales están bien, evolucionando satisfactoriamente los leucocitos, glóbulos rojos, blancos, las plaquetas, el funcionamiento orgánico. El tratamiento no afectó ningún órgano vital”, subrayó Chávez.

El mandatario fue operado de un tumor canceroso, alojado en la zona pélvica, en junio. Desde entonces ha recibido cuatro sesiones de quimioterapia tres en Cuba y una en Venezuela.

Con un tono de voz que denotó cansancio, el Mandatario dijo que la única alarma activada durante el proceso de aplicación del coctel de medicamentos fue una infección en la garganta, con fiebre leve, a causa de un virus.

Pidió comprensión, puesto que necesita tiempo para recuperar las defensas y la fuerza física antes de retomar a plenitud sus funciones al mando del gobierno.

“Estoy aprovechando estas horas de reclusión, en mi cuartel de retaguardia para estudiar mucho, para prepararme mejor para la campaña (electoral) que viene que va a ser dura, pero la vamos a ganar sin duda”.

En medio de consignas de los jóvenes para darle ánimo, pidió al pueblo no creer en las “falsas promesas” de los aspirantes a Miraflores opositores.

“No se dejen engañar por bonitas palabras, caras retocadas, nombres refrescados, fórmulas elaboradas en laboratorios. El camino es el de la revolución socialista que iniciamos hace más de 10 años”, expresó.

A control remoto

Confiando en su triunfo en los comicios del año que viene y “para picar adelante” reveló que ha estado trabajando en el plan estratégico para la nación para el período presidencial 2013 – 2019.

El coordinador nacional de Primero Justicia (PJ), Julio Borges, también aludió a los rumores y criticó que la salud de Chávez siga siendo un “misterio”, porque nadie sabe con certeza cuál es su padecimiento y su evolución.

“Reiteramos nuestro deseo de que se recupere pero también le recordamos que no se puede gobernar a control remoto”, dijo el también diputado de la Asamblea Nacional.

Por otro lado, Chávez prometió que máximo en dos meses lanzará la nueva “Misión Trabajo”, con la cual el gobierno aspira a generar en ocho años 3 millones 500 mil empleos. Acotó que pronto estarán disponibles los recursos vía Ley de Endeudamiento.

Meta incumplida
El diputado de la AN, Julio Borges, denunció que el gobierno nacional sólo ha entregado 19 mil 842 casas hasta la fecha, pero sus ministros aseguran que van 47 mil unidades habitacionales, como parte de la Gran Misión Vivienda Venezuela. El dirigente de PJ que para cumplir la meta de 153 mil casas para 2011 ya se deberían haber levantado 112 mil 292, lo cual no ha sucedido.
Fuente: eltiempo.com.ve

Chavez foe launches presidential bid in Venezuela

CARACAS, Venezuela (AP) — A Venezuelan opposition leader launched his presidential campaign Saturday, challenging President Hugo Chavez to accept him in the race after a human rights court overturned a ban on his candidacy.
Leopoldo Lopez said in a speech to thousands of supporters that Chavez shouldn’t try to prevent him from running.
«Since 2008, he’s been looking for a mechanism to remove me from the political game,» Lopez said. «Mr. President, I ask myself: … Are you afraid of me?»
Venezuela’s top anti-corruption official had barred Lopez from running for office, but the Costa Rica-based Inter-American Court of Human Rights earlier this month ordered election officials to allow him to run.
Chavez has criticized the court’s decision. Government and electoral officials say they will await a decision on the matter by Venezuela’s Supreme Court.
«Rights aren’t begged for nor given. Rights are conquered and fought for. We fought for our right and we conquered it,» Lopez told the cheering crowd.
He urged Chavez to accept the ruling and not «hide behind» other public institutions. Lopez said former Latin American strongmen including Chile’s Augusto Pinochet, Argentina’s Jorge Videla and Peru’s Alberto Fujimori all sought to flout decisions by the rights court.
«Decide if you will be on the side of history of democracy, or on the side of history together with Pinochet, Fujimori and Videla, who also tried to violate decisions,» Lopez said.
The former Caracas district mayor was barred from running for office in 2005 by Venezuela’s comptroller general, an ally of Chavez. Lopez was accused of receiving donations between 1998 and 2001 on behalf of an organization he led from the state oil company Petroleos de Venezuela SA, where his mother worked at the time.
The comptroller general also sanctioned Lopez in 2004 for alleged irregularities in the movement of funds from one portion of his local budget to another.
Lopez was on a list of politicians blacklisted due to corruption investigations, but he insists he is innocent and notes he never was sentenced in a court.
Lopez plans to compete against other opposition contenders in a February primary vote that will pick a unity candidate to challenge Chavez in the October 2012 election.
In recent polls, Lopez has trailed other opposition leaders such as state governors Henrique Capriles and Pablo Perez. Those surveys were carried out before the human rights court sided with Lopez.
There was no immediate reaction from the government to Lopez’s latest remarks.
Chavez said earlier this month that the rights court is part of an international system that «protects the corrupt and obeys the mandate of the (U.S.) imperial power and the bourgeoisie.»
«What value can that court have?» Chavez said. «For me, it’s worthless.»
Lopez’s supporters filled a Caracas avenue waving Venezuelan flags and beating out a festive rhythm on drums.
Some in the crowd said they have little faith in the Supreme Court. Many magistrates were appointed by pro-Chavez lawmakers who dominated the previous National Assembly before opposition candidates increased their presence in 2010 elections.
«If Chavez gives the order, the next day the court, all of them accept the sentence. He always has the last word,» said Carmen Ruiz, a 34-year-old housewife at the rally.
Chavez vehemently denies holding sway over the courts or prosecutors, insisting they are autonomous and act according to the law.
International human rights groups argue that prosecutors and courts have targeted government opponents, and they urge Venezuela to abide by the ruling in Lopez’s case.
«The Venezuelan government finds itself in a pickle: if they reject the sentence they will be in violation of the Venezuelan Constitution. If they accept it they will have to permit a political rival they have persecuted for several years,» said Sarah Wasserman, chief operating officer of the New York-based Human Rights Foundation.
Other Chavez opponents have also faced accusations or criminal charges they say are politically motivated.
They include former presidential candidate Manuel Rosales, who lost to Chavez in the last election in 2006. Rosales fled into exile in 2009 after prosecutors accused him of pocketing public funds. He was granted asylum in Peru and has denied wrongdoing.
Guillermo Zuloaga, the majority owner of opposition-aligned TV channel Globovision, fled the country last year after a court issued an arrest warrant on charges of usury and conspiracy. Zuloaga accused prosecutors of carrying out a vendetta on orders from Chavez.
Another opposition politician, Oswaldo Alvarez Paz, was jailed for nearly two months last year and was eventually convicted on a charge of spreading false information during a TV talk show. He denies the charge.
___
Associated Press writer Ian James contributed to this report.

Advierten que Hugo Chávez no reacciona bien a la quimioterapia

El ex embajador de los EEUU ante la OEA así se refirió al hablar sobre la salud del caudillo bolivariano, quien ya está en Venezuela. Asegura que el gobierno chavista miente respecto a esta situación para asegurarse las elecciones presidenciales de 2012. Alertó sobre la llegada de un período de gran inestabilidad.

El ex embajador de los Estados Unidos, Roger Noriega, dijo ayer que el venezolano Hugo Chávez no evoluciona favorablemente al tratamiento contra el cáncer, por lo que alertó sobre un escenario político sin la presencia del mandatario.

Noriega aseguró que la salud del presidente de Venezuela está peor de lo que el mandatario expresa y además que fueron tres y no cuatro las sesiones de quimioterapia a las que se sometió el caudillo caribeño, de acuerdo a lo publicado por el diario El Nuevo Herald.

“Fuentes siguen señalando que Chávez está en una condición muy seria y que no está mejorando como sus doctores tenían esperanzas”, afirmó el ex funcionario. “Esto significa que deberíamos comenzar a pensar, y deberíamos prepararnos, para un mundo sin Hugo Chávez”, se animó a resaltar.

Estas afirmaciones se contraponen a los dichos de Chávez, quien en cada alocución pública que proporcionó desde que se supo que padecía cáncer indicó que reaccionaba favorablemente al tratamiento y que la enfermedad iba a ser vencida sin inconvenientes. Hasta afirmó que los doctores no encontraron más células cancerígenas desde que en junio le extrajeron un tumor del tamaño de una pelota de béisbol.

Hace pocos días, Chávez hasta llegó a admitir estar curado. “Con la quimioterapia de domingo, lunes, martes, miércoles y hoy estamos cerrando el cuarto ciclo de quimioterapia y con el favor de Dios eso será suficiente”, dijo el venezolano en una conversación telefónica transmitida por Venezolana de Televisión.

Sin embargo, Noriega considera que el partido de Hugo Chávez entiende que la única manera de ganar las presidenciales el año próximo es mostrar a un presidente en plena recuperación. “Creen que pueden ganar una elección si Hugo Chávez está en la boleta de votación; si está relativamente activo, muestra fortaleza y la gente cree que va a seguir vivo por un período razonable de tiempo”, declaró.

“Si recae, si da la impresión de que está perdiendo el control, ahí cualquier cosa puede pasar. Ellos poseen encuestas internas, que no son divulgadas a los medios, y saben que la magia de Chávez no es transferible a ninguno de sus allegados”, reveló.

Además, Noriega entiende que el mandatario bolivariano miente cuando dice que ya concluyó su cuarta sesión de quimioterapia: “Él terminó su tercera ronda de quimioterapia ayer. La ocasión en que fue a Cuba para recibir el segundo tratamiento, los doctores decidieron no hacerlo porque concluyeron que haría más mal que bien, debido a su bajo conteo de células rojas”.

De hecho, asegura que la decisión del gobierno chavista de retirar las reservas internacionales de los Estados Unidos y Europa es una muestra de que se prepara para un período de inestabilidad.
Fuente: infobae.com

Regresa Chávez a Caracas tras concluir quimioterapia en Cuba

El presidente venezolano Hugo Chávez regresó a Venezuela procedente de Cuba y dijo que “se ha cerrado” la fase de quimioterapia contra el cáncer que padece y que ahora se inicia “la recuperación plena”, informaron hoy medios locales.

El mandatario, que arribó la medianoche del jueves, señaló que los cinco días de tratamiento en Cuba “fueron muy rendidores” y que los resultados de los cuatro ciclos de quimioterapia para el cáncer que padece “han sido exitosos”.

El jefe de Estado afirmó que “se ha cerrado la fase de quimioterapia” y que su salud está “muy bien”, al tiempo que llamó a desestimar los rumores que señalan lo contrario.

Indicó que el ex presidente cubano Fidel Castro le dijo que va bien en su tratamiento, pero le advirtió: “No te emociones”.

Antes de partir de Cuba, Chávez sostuvo “una ameno encuentro” de cinco horas con los hermanos Fidel y Raúl Castro, presidente de Cuba, y luego fue acompañado al aeropuerto José Martí por el mandatario cubano, según reportó el diario oficial cubano Granma.

Ya en Venezuela el presidente Chávez tiene planeado recibir este fin de semana a su homólogo iraní Mahmud Ahmedineyad para revisar acuerdos bilaterales.
Fuente: cronica.com.mx

Chavez ‘doing well’ in fight against cancer

CARACAS, Venezuela (AP) — Venezuela’s vice president says the health of cancer-stricken President Hugo Chavez is steadily improving as the leftist leader undergoes his fourth round of chemotherapy in Cuba.
Vice President Elias Jaua says Chavez «is doing well, better every day,» since beginning treatment after flying to the island Saturday.
Chavez underwent surgery in Cuba in June to remove a tumor from the pelvic region. Since then, he has undergone three rounds of chemotherapy, and has said this should be the final phase.
Chavez says tests have shown no signs of a recurrence.
Jaua did not offer further details regarding Chavez’s treatment when he commented Wednesday.

Hugo Chávez viaja a Cuba para cuarta quimioterapia

CARACAS – El presidente venezolano Hugo Chávez viajará nuevamente a Cuba para recibir una cuarta sesión de quimioterapia como parte del tratamiento contra el cáncer, confirmó el sábado el jefe de estado.

«Hoy me voy a Cuba», dijo el mandatario venezolano, acompañado del mandatario boliviano Evo Morales, quien por unas horas le brindó una visita privada de «amigo» para conocer de primera mano sobre su salud.

«Yo me voy a Cuba esta tarde (del sábado), esta noche llegó (a la Habana) a terminar unos exámenes y mañana temprano comenzaré el cuarto ciclo de quimioterapia», acotó. Indicó que espera estar de regreso al país a mediados de la próxima semana.

Chávez afirmó que en el último trimestre del año espera terminar el proceso de tratamiento del cáncer para retomar la totalidad de las actividades políticas e iniciar la «batalla» para las elecciones del 2012.

«Lo más probable es que sea el último (ciclo de quimio) y ya cerramos la página, adiós a la amenaza de cáncer, y ya a la vida, al camino que viene que es largo, la batalla que viene que es dura», indicó el líder venezolano, de 57 años, en alusión a los comicios presidenciales del 7 de octubre de 2012.

Evo Morales también va a la isla

Chávez concluyó a inicios de septiembre una tercera fase de quimioterapia a la que se sometió en el Hospital Militar Carlos Arvelo, en el oeste de la capital.

Los dos anteriores ciclos se los había realizado en La Habana entre mediados de julio y agosto. Por efecto del tratamiento Chávez comenzó a perder cabello, lo que lo llevó a raparse la cabeza el mes pasado.

Desde que comenzó el tratamiento el mandatario redujo las apariciones públicas y los discursos que solían ser de más de tres horas diarias.

Las apariciones públicas de Chávez en días recientes han comenzado a ser más frecuentes y muchas de ellas se han prolongado por horas, como ha sido usual desde que llegó al poder en febrero de 1999. También se ha mostrado de buen animo.

Chávez fue sometido el 20 de junio a una operación en Cuba para extirparle un tumor canceroso en la región pélvica. A pesar de que el gobernante permanentemente ha declarado sobre su enfermedad, hasta la fecha no ha informado en que órgano le fue localizado el cáncer y los pronósticos médicos.

El gobernante boliviano es esperado el domingo en la isla para una visita oficial de dos días y se entrevistará con su colega cubano Raúl Castro.

«Me dicen que tu vas a Cuba también», dijo Chávez posando la mano afectuosamente en el hombro de su colega boliviano, a quien catalogó como «uno de los amigos un más grande que tengo en este mundo».

«Allá coincidiremos Evo, conversaremos con Raúl (Castro)», añadió.
Fuente: noticias.univision.com

Chávez condena acusaciones de EEUU contra sus aliados políticos

CARACAS — El presidente venezolano Hugo Chávez condenó el viernes la decisión «infame» del Departamento del Tesoro estadounidense de colocar a cuatro de sus aliados en una lista negra por su presunta colaboración con guerrilla colombiana de las FARC en el tráfico de drogas y armas.
Chávez desafío al gobierno estadounidense del presidente Barack Obama a presentar pruebas que sustenten su acción y afirmó que tiene su propia «lista Chávez» de terroristas internacionales que incluyen a algunos legisladores estadounidenses y al secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen.
La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés), adscrita al Departamento del Tesoro, acusó el jueves a un poderoso jefe militar venezolano, un funcionario de inteligencia y a otros dos aliados políticos de Chávez, de suministrar armas, seguridad y «establecer una ruta de armas por drogas» a las FARC, grupo que Washington clasifica de terrorista.
«La lista que saca el Departamento del Tesoro y no se qué más, es como para reírse», dijo Chávez en una breve aparición televisiva.
«Por eso yo reto al presidente Obama que presente las pruebas de esa infamia», resaltó.
Afirmó que defiende «la honorabilidad de los cuatro compatriotas señalados de manera injusta en esa lista».
Amílcar Figueroa, representante de Venezuela en el Parlamento Latinoamericano; el general en jefe del ejército Cliver Alcalá Cordones; el congresista Freddy Bernal, y el funcionario de inteligencia Ramón Madriz, fueron los cuatro funcionarios que identificó el Departamento del Tesoro.
La designación está acompañada del congelamiento de bienes que estas personas puedan poseer en Estados Unidos, y prohíbe a entes estadounidenses realizar transacciones con los designados o sus bienes.
«Las sanciones son una cosa como para reírse, pero que forma parte de una tragicomedia… yo también tengo mi lista, la lista Chávez: Sanciónese a Ileana Ros-Lehtinen (refiriéndose a la congresista republicana de Florida que es una acérrima crítica de su gobierno). Ella ha llamado a mi derrocamiento. Eso es terrorismo, debería estar presa», indicó.
Chávez también nombró a otros adversarios internacionales, entre ellos el también congresista estadounidense Connie Mack y el ex diplomático de Estados Unidos, Otto Reich.
El líder venezolano ratificó su apoyo al ex líder libio, Moamar Gadafi, y condenó los ataques aéreos de la OTAN en ese país. «Sanciónese al secretario general de la OTAN, búsquesele, Interpol, siguen bombardeando ciudades, matando niños. Hay pruebas, ellos mismos han dicho que hay como 20.000 (muertos) en Libia».
«Ellos serán sancionados por la historia, nosotros seremos absueltos por la historia», comentó.
El gobernante, que se ha caracterizado por sus severas criticas a las política exterior estadounidense, sospecha que al poner a funcionarios venezolanos en la lista negra, Washington podría estar preparando el terreno para un eventual intento de colocar a su país en la lista de estados patrocinadores del terrorismo.
«Hay que reírse con el cuidado de saber que el imperio tiene a Venezuela, bueno como uno de sus objetivos», enfatizó Chávez.
Horas antes, la Cancillería notificó a la encargada de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Caracas, Kelly Keiderling, una «nota verbal» de protesta por la decisión, indicó la estatal Agencia Venezolana de Noticias (AVN).
Keiderling fue citada a la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores donde el vicecanciller para Asia y Medio Oriente, Temir Porras, le informó sobre la queja del gobierno venezolano.
En 2009, OFAC emitió una medida similar contra el ex ministro del Interior, Ramón Rodríguez Chacín, y los jefes de organismos de espionaje, el general Hugo Carvajal Barrios, y general en jefe Henry Rangel Silva.
Las misiones diplomáticas de Venezuela y Estados Unidos permanecen sin embajador desde que Caracas retiró en 2010 el plácet concedido a Larry Palmer, quien dijo durante su proceso de confirmación en el Senado que la inteligencia cubana había infiltrado a las fuerzas de seguridad venezolanas.
En respuesta a esa medida, Washington solicitó a Bernardo Alvarez que no volviera a la embajada cuando hubiera concluido la pausa decembrina.
Chávez ha mantenido tirantes relaciones con Estados Unidos desde que asumió el gobierno en 1999, pero las frecuentes fricciones no han afectado los estrechos lazos comerciales que tienen ambos países.

Fuente: elnuevoherald.com

Chávez prevé convalecencia hasta Navidad y volver a primera línea en 2012

(AFP) – CARACAS — El presidente venezolano, Hugo Chávez, anticipó este miércoles que seguirá convaleciente de cáncer hasta diciembre pero aseguró que en 2012 estará totalmente recuperado para competir en las elecciones presidenciales, en las que prevé aspirar a un tercer mandato.
«En Navidad estaré todavía cogiendo fuerzas», y «en 2012 largo la caballería, ¡preparen ustedes sus caballos!», declaró Chávez durante una breve intervención telefónica en la televisora oficial VTV, cinco días después de haber finalizado su tercer ciclo de quimioterapia contra el cáncer que le fue detectado en junio.
El mandatario, que ha dejado de estar omnipresente en la vida diaria de los venezolanos debido a su enfermedad y ha limitado sus apariciones públicas, calculó que estará en condiciones de «recorrer alguna calle y visitar algún barrio» entre «finales de octubre y noviembre».
Nadie más aparte de Chávez está autorizado a dar detalles sobre el estado de su salud y los venezolanos desconocen qué tipo de cáncer le fue diagnosticado y de dónde exactamente le fue extirpado un tumor maligno a fines de junio en La Habana.
Chávez insistió el miércoles en que «no está enfermo, sino convaleciente» y que su objetivo es «recuperar fuerzas» para ganar las elecciones presidenciales de 2012, cuya fecha todavía no fue fijada.
Según el más reciente estudio de la encuestadora GIS XXI, 57% de los venezolanos votaría por Chávez, en el poder desde 1999, en las elecciones presidenciales.
Por otro lado, un sondeo de Datanálisis reveló esta semana que el mandatario goza de una popularidad del 49%.
Sin embargo, el 32,9% de los encuestados afirmaron que votarían a un candidato de la oposición si las elecciones fueran el próximo domingo, frente a un 31% que se inclinaría por Chávez.
La oposición, un conglomerado de partidos con ideologías dispares, tiene previsto celebrar el 12 de febrero unas elecciones primarias para elegir a un candidato único que enfrente al presidente

Chávez: «EEUU intervino Libia para que África no se sudamericanice»

El presidente venezolano, Hugo Chávez, hizo un llamamiento a que se detenga la guerra en Libia y aseguró que la intervención de Estados Unidos y sus aliados en ese país se debió al temor a que Africa se «sudamericanizara».

Chávez destacó que Sudamérica se ha «blindado» ante las invasiones de Estados Unidos, ya que es un «continente de paz». «No van a venir a meternos cuentos de que tenemos armas químicas, que estamos masacrando a nuestro pueblo, que damos apoyo al terrorismo. No van a venir con su flota a incendiar este continente», añadió el líder bolivariano en una charla telefónica con la televisión estatal VTV.

Con la guerra de Libia «se ha vuelto a imponer el peso de los imperios a punta de cañones y mentiras», insistió Chávez, por lo que defendió que lo único que le queda a Muammar Kaddafi, del quien dijo desconocer dónde está, es «resistir».

«Lo que queda es resistir y abogamos por que se respete la vida del pueblo libio y de Kaddafi. Hay que detener esa barbarie, esa locura, es la guerra sin fin», enfatizó el mandatario, según reprodujo Europa Press.

En ese sentido, dijo que si él se encontrara en una situación como la de Kaddafi, «lo que nos queda es vencer o morir».

Chávez se refirió concretamente a un reciente discurso del presidente estadounidense, Barack Obama, en el que dijo que el «método de Libia podría ser aplicable a cualquier otro país».

El presidente venezolano criticó esta afirmación por el «cinismo» ante una situación de ataque a países potencialmente ricos en petróleo.

«Lo que nosotros queremos, anhelamos, es que se detenga esa locura, que la Europa reflexione, que el mismo Estados Unidos reflexione y le pongan un freno a la locura de la guerra», explicó.

Para resolver la crisis en Libia, dijo, «hace falta verdadera política, que retorne la gran política, hacen falta verdaderos líderes políticos y que busquemos un acuerdo de paz».
Fuente: diariohoy.net

Chávez dice que tiene la responsabilidad de «sanar totalmente»

Caracas, (EFE).- El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, dijo hoy a un grupo de seguidores apostados frente al Hospital Militar donde se encuentra recluido para recibir terapia contra el cáncer que tiene la responsabilidad de «sanar totalmente».
«Porque le pertenezco a ustedes, tengo la responsabilidad de sanar totalmente (…) he recibido sus bendiciones y su amor, y vamos a vivir y vamos a vencer», dijo Chávez en contacto telefónico con sus simpatizantes que fue transmitido por la estatal Venezolana de Televisión.
El mandatario habló con voz baja y lentamente, y tras escuchar algunas palabras de apoyo de sus seguidores se despidió recordando que debía descansar pues hoy superó una nueva dosis de quimioterapia.
«Con este tratamiento y con esta voluntad de vivir impediremos que vuelva esta enfermedad maligna, para poder seguir viviendo y cumplirle a ustedes la tarea que me han impuesto», aseguró el gobernante.
Más temprano, el presidente aseguró que sentía «mucha alegría y optimismo» tras haber iniciado la tercera aplicación de quimioterapia en Caracas y anunció que mañana tendrá otra sesión para «blindar» su cuerpo.
Chávez fue hospitalizado el sábado pasado para seguir con el tratamiento contra el cáncer que inició en la Habana y que, según ha dicho, lo recibe con fines preventivos pues asegura que ya está curado y no hay células malignas en su cuerpo.
El 30 de junio pasado, el presidente venezolano envío un mensaje a la nación en el que comunicó su enfermedad y la intervención quirúrgica a la que había sido sometido diez días atrás para extraerle un tumor canceroso.
A lo largo del día de hoy, el mandatario comentó a través de su cuenta en Twitter varios programas de VTV y contestó los mensajes de algunos de sus seguidores.
Chávez anunció horas antes de ser hospitalizado que estará unos cinco días en el hospital y que mientras recibe la quimioterapia aprovechará el tiempo para pintar, leer y firmar papeles, lo que no le impedirá mantenerse al pendiente de los asuntos de Estado que, reiteró, comentaría a través de Twitter.

Cientos de jóvenes se pelaron en solidaridad con Chávez

Hugo Chávez ha logrado imponer una nueva tendencia en Venezuela: cientos de personas, en su mayoría jóvenes, se raparon la cabeza en solidaridad con el presidente, que perdió el pelo por el tratamiento de quimioterapia con el que lucha contra un cáncer.
El domingo, durante una misa ecuménica por la salud del mandatario en el palacio presidencial de Miraflores, Chávez presenció cómo un centenar de jóvenes se raparon completamente . Fue luego de que Chávez abrazara en los patios del palacio a un grupo de diez dominicanos de una organización cristiana, entre ellos una mujer, que ya habían hecho lo mismo frente a la embajada de Venezuela en Santo Domingo.
“Se pelaron el coco en solidaridad con este humilde servidor. ¡Ay, quién pudiera abrazarlos , muchachos y muchacha!”, dijo el gobernante, de 57 años, en su columna “Notas de retaguardia”, el sábado. El grupo, que no había tenido contacto previo con Chávez, llegó a Caracas el domingo.
“Es un sacrificio, pero he asimilado con obediencia la misión; acepté este voto, pidiendo a Dios para que el presidente Chávez se restablezca”, dijo Leidy Jiménez, de 26 años, mientras se cortaba su larga cabellera negra.
El palacio de gobierno convocó a una “oración ecuménica de sanación y acción de gracias el domingo” por la tarde y los partidarios de Chávez llegaron a Miraflores para mostrar su apoyo.
“Agradezco infinitamente este acto de fe”, dijo el mandatario cuando terminaron los rezos y cantos. Durante su discurso de una hora se le quebró la voz y los ojos se le llenaron de lágrimas al recordar a una adolescente pobre llamada Génesis que murió de cáncer y, aunque admitió que el tratamiento lo ha debilitado, r eiteró su intención de permanecer en el poder y de presentarse a una nueva reelección el año próximo.
“No voy a morir todavía. Vamos a luchar por estos niños, por la patria niña, por la patria que está naciendo”, remarcó.
En su columna en el diario oficialista Correo del Orinoco , Chávez dijo que podría necesitar una nueva ronda de quimioterapia . Hasta ahora, tras la operación a la que fue sometido en junio en Cuba para extirparle el tumor en la zona pélvica, el presidente venezolano viajó dos veces a la isla para someterse a quimioterapia.
“Esta mañana, muy temprano, me hicieron los exámenes. Les digo que todos los valores salieron normales, gracias a Dios. Es decir, mi cuerpo sigue asimilando positivamente el tratamiento de post-quimioterapia, preparándose para un posible nuevo ciclo”, señaló.
El domingo temprano, el canal oficial de la Asamblea Nacional (ANTV) había dicho que era posible un nuevo viaje de Chávez a Cuba para otra ronda de quimioterapia, pero horas más tarde dijo que esa información era incorrecta.
Fuente: clarin.com

Chávez dijo que se vive «una demencia económica mundial» a raíz de la caída de los mercados

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, dijo hoy que se vive «una demencia económica mundial» a raíz de la caída de los mercados internacionales y la crisis que padecen las economías de Estados Unidos y Europa.

«¿Epa, buenos días, mundo bueno y viviente! Saludos… Aquí sigo, estudiando. ¡Hay como una demencia económica mundial!», escribió el presidente en su Twitter @chavezcandanga.

El mandatario, quien se somete actualmente a un tratamiento contra el cáncer, se mantiene al frente de la conducción del país y llamó -en los últimos días- a fortalecer la revolución con vistas a las elecciones de 2012, en las que se presentará en busca de una nueva reelección.

En este sentido, Chávez calificó de «serpientes venenosas» a sus opositores, reunidos en la alianza conocida como Mesa de la Unidad, (MUD), tras la polémica generada en torno a la decisión oficial de repatriar el oro depositado en el exterior y diversificar las reservas internacionales.

«Ante esa maraña de serpientes venenosas de la oposición sin patria, portadora de todas las enfermedades del espíritu, ¡impongamos la sabiduría!», escribió el mandatario, citado por la agencia ANSA.

Chávez anunció el pasado miércoles que nacionalizará la industria aurífera para elevar sus reservas internacionales, en momentos en que el precio del oro alcanza su máximo record.
Fuente: diariohoy.net

Chávez dijo que nacionalizará la explotación de oro

Esta actividad actualmente es desarrollada por empresas públicas y privadas bajo concesiones del Estado. «Vamos a nacionalizarlo y vamos convertirlo entre otras cosas en reservas internacionales», aseguró.

El presidente Hugo Chávez anunció el miércoles que nacionalizará la exploración y explotación de oro, actividades que actualmente son desarrolladas por empresas públicas y privadas bajo concesiones del Estado.

Chávez dijo, en una llamada telefónica a un funcionario en un acto del alto mando militar que fue transmitida por un altavoz, que «vamos a nacionalizar el oro y vamos convertirlo entre otras cosas en reservas internacionales».

El mandatario, que es tratado de cáncer, indicó que «pronto voy a aprobar una ley habilitante… para comenzar a tomar la zona del oro» que está ubicada en el sureste del país y combatir así las «mafias» y el «contrabando».

La nueva normativa le permitirá al Estado reservar «la actividad de exploración, explotación de oro y todas las actividades conexas», explicó Chávez al asegurar que el país dispone actualmente de cerca de 13.000 millones de dólares en reservas de oro como parte de sus reservas internacionales que alcanzan a 28.747 millones de dólares.

El Banco Central de Venezuela informó esta semana que al cierre del primer semestre 63% de las reservas internacionales están compuestas por oro, y que suman 17.914 millones de dólares.

El país dispone en reservas operativas, que constituyen divisas colocadas en cuentas bancarias o en instrumentos que permiten tenerlas líquidas de inmediato, 4.813 millones de dólares.

El gobernante no precisó como funcionará la nueva legislación puesto que desde 1965 el Estado venezolano nacionalizó la explotación del oro, y a partir de 1977 el Ejecutivo se reservó para sí todos los derechos de extracción y obtención de oro en Venezuela, quedando ilegales las actividades de productores independientes y de libre aprovechamiento.

Chávez amenazó el año pasado con retirar las concesiones para la minería de oro en el país, y acusó a las mineras de dañar el medio ambiente y violar los derechos de los trabajadores.

En el país operan algunas compañías extranjeras como la empresa rusa Rusoro Mining Ltd. que controla una de las minas de oro más importantes del país en el estado suroriental de Bolívar.

A inicios de año el gobierno canceló la concesión que tenía la minera canadiense Crystallex International Corp. para operar la mina de Las Cristinas en el estado Bolívar.
Fuente: 26noticias.com

Chávez llamó a sus militantes a trabajar para superar el 60% en las elecciones

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, prometió hoy que retornará «a la vanguardia» e instó a militantes y dirigentes del oficialismo a trabajar para superar en las elecciones del año próximo el 60 por ciento logrado en el 2004, en el referendo revocatorio de su mandato.
Chávez, que volvió ayer de Cuba tras someterse a la segunda etapa de la quimioterapia que recibe como parte de un tratamiento contra el cáncer, escribió en su cuenta de Twitter un mensaje en el que inclusyó: «Ahora descanso, en la retaguardia. Pero volveré a la vanguardia!».

El presidente escribió en su usuario @chavezcandaga: «Epa camaradas, si hace 7 años le ganamos a la contra con 60 por ciento, en 2012 tenemos que superar esa meta!».

Hace siete años se realizó, el 15 de agosto, la consulta para decidir si Chávez continuaba o no en el poder, y el No se impuso con 5.800.629 votos, un 59,10 por ciento.

Dos años después, en 2006, el mandatario volvió a ser ratificado, al ganar las elecciones presidenciales.

por Télam

Hugo Chávez está optimista ante el cáncer que padece

¡Con Dios y la Virgen por delante! – El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, informó que se está sometiendo a exámenes médicos en La Habana y aseguró que va a salir «bien» del segundo ciclo de quimioterapia.

«¡Aquí en La Habana. En plenos exámenes diagnósticos! ¡Con Dios y la Virgen por delante! Saldré bien y seguiremos adelante. Abrazos a Venezuela!», escribió el mandatario en su cuenta de la red social Twitter @chavezcandanga.

El presidente venezolano ya había adelantado que le serían practicados unos análisis y que la quimioterapia empezaría, probablemente, el lunes.

Como ya hizo en su estancia en la isla a mediados de julio, cuando recibió una primera etapa de quimioterapia, el mandatario usó las redes sociales para comunicarse con los venezolanos y comentar en directo programas de la estatal Venezolana de Televisión (VTV).

«Qué bella quedó nuestra Academia de Ciencias Agrícolas en el piedemonte Barinés! Pronto estaré por allá! Pa’lante esa Gran Misión AgroVenezuela!», dijo Chávez refiriéndose a un recorrido televisado que encabezó su hermano y gobernador de Barinas (oeste), Adán Chávez, por su estado natal en el marco de un proyecto gubernamental para fomentar la agricultura.

Chávez llegó a La Habana junto a su canciller, Nicolás Maduro, poco antes de la medianoche del sábado y fue recibido por su colega Raúl Castro y el ministro de Relaciones Exteriores de la isla, Bruno Rodríguez.

El mandatario bajó del avión «sonriente y muy conversador», informó el diario oficial Juventud Rebelde.

En la fotografía publicada en el rotativo se puede ver a Chávez vestido con traje militar y boina roja junto a su hija María Gabriela, en tanto que Castro tiene camisa blanca.

Opositores venezolanos criticaron la actitud de Chávez y sus médicos ante su enfermedad, acusándolo de omitir el reposo que necesita.

«El presidente está sujeto a un ritmo de actividades que no se prescribe a ningún paciente. Como ser humano no puede aparecer como la excepción», dice un comunicado del grupo opositor Movimiento 2D publicado el domingo en el diario El Nacional.

Chávez ha encabezado actos públicos y ha hablado por horas en la televisión oficial a través de llamadas telefónicas. «Considera que unas horas de descanso o de silencio pueden ser una derrota», señaló.

El grupo a su vez reclamó que no existen partes médicos sobre el estado de Chávez. «El silencio de los médicos es inaceptable», dijo.

El mandatario ha defendido el hermetismo sobre su caso y ha dicho que cada organismo puede reaccionar de manera diferente al cáncer y su tratamiento. Chávez también ha pedido a la oposición que lo deje tranquilo y afirmó que va a vencer a la enfermedad.

Chávez comentó, en entrevista, cómo le iniciaron los dolores

En una entrevista de televisión transmitida el domingo Chávez reconoció que había cometido «errores fundamentales» con su enfermedad y que presentaba dolores desde diciembre.

«En esos días de las inundaciones de diciembre, enero… andaba con unos dolores que nadie sabe, sólo un equipo muy pequeño. Que me paralizaban a veces», reveló a su ex vicepresidente y periodista José Vicente Rangel.

Según el mandatario, una vieja lesión en la rodilla y un daño al nervio iliaco predominaban en el diagnóstico, pero él se negó a profundizar los estudios porque quería celebrar el bicentenario del país el 5 de julio con la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac) que había convocado.

«Errores fundamentales… una noche le dije a alguien ‘¿oye no será una cosa más grave lo que yo tengo, no será un cáncer?’. Yo mismo decía ‘no, yo tengo que llegar al 5 de julio y después háganme lo que quieran'», comentó.

El mandatario, que fue operado de un tumor canceroso el 20 de junio pasado en La Habana, ya fue sometido en la capital cubana a una primera etapa de quimioterapia de la que regresó a su país el pasado 23 de julio asegurando que los exámenes médicos no habían detectado «células malignas» en su cuerpo.

Chávez regresó a Venezuela para el bicentenario tras dos operaciones en Cuba, pero no pudo asistir a los actos y tuvo que suspender la cumbre.

El mandatario señaló que cuando llegó a la isla el 6 de junio presentaba «dificultades orgánicas severas» además de los dolores. El diagnóstico de cáncer llegó el 18 de junio.

«Me fui al baño a verme los ojos. Lloré, lloré y lloré, lloré por mis hijos», dijo que fue su reacción cuando el ex presidente cubano Fidel Castro le informó que padecía la enfermedad.

Sin embargo, reveló que cuando le hicieron la primera operación el 10 de junio para drenarle un absceso pélvico, ya había sospechas de que tenía cáncer.

Chávez está autorizado por la Asamblea Nacional de Venezuela para permanecer en Cuba por tiempo indefinido.

Antes de viajar a la isla, el mandatario comentó a una televisora de su país que el tratamiento comenzaría el domingo y que permanecería en Cuba varios días. También dijo que era posible que hiciese falta una tercera fase de quimioterapia y eventualmente un tratamiento complementario con radioterapia.

Chavez: Venezuela not immune from US economic woes

CARACAS, Venezuela (AP) — President Hugo Chavez said Saturday that Venezuela is not immune to the economic woes afflicting the U.S. and Europe despite efforts to distance itself from world powers and establish a socialist system.

Chavez warned that economic problems around the globe would probably hurt Venezuela as international oil prices fall, but added that the South American nation has partially protected itself by diversifying its economy and forging trade ties with countries like China and Russia.

The self-proclaimed revolutionary said that Venezuela, as one of the world’s top petroleum producers, would likely be hurt by the problems that U.S. and European financial markets are experiencing.

«It could impact us. What’s the first impact on us? The fall in oil prices, which has already begun,» Chavez said during a televised address from the presidential palace.

Crude oil futures ended the week at $86.88 a barrel on the New York Mercantile Exchange, a drop of $8.82 from the week before.

«Venezuela has been preparing to divorce itself from the hegemonic world capitalist system, but we still are not divorced,» Chavez said.

The lowering of America’s credit rating provoked anxiety among already nervous investors, causing the U.S. stock market to plunge, and rippled through Europe and Asia. The Dow Jones industrial average ended the week down 699 points, the biggest weekly point drop since October 2008.

Chavez predicted U.S. economic problems will continue downhill. «This is going to get worse,» he said.

Earlier Saturday, legislators granted Chavez permission to return to Cuba for a second round of chemotherapy for his cancer. The 57-year-old leader announced Friday that he planned to go to Cuba this weekend after getting legislative approval.

Chavez expressed optimism that he has beat cancer and lambasted opponents who have criticized him for seeking treatment in Cuba rather than remaining in Venezuela for treatment.

«They go crazy every time I announce that I’m going to Cuba,» Chavez said. «We will be victorious.»

The president is scheduled to undergo medical tests Sunday and Monday in Cuba. He said he expected to meet with Cuba’s Fidel Castro on Sunday.

Chavez underwent surgery in Cuba in June to remove a tumor from his pelvic region. He has not disclosed what kind of cancer was found.

National Assembly President Fernando Soto said lawmakers voted unanimously during a special session Saturday to give Chavez authorization to leave the country.

Hugo Chávez cancela el “Patria o Muerte”

La vieja consigna, impuesta por el mandatario venezolano al ejército, el gabinete y su partido, ha sido reemplazada tras el cáncer.

“My new look” (mi nuevo aspecto), bromeó el presidente venezolano Hugo Chávez al presentarse una vez más en cadena de televisión ayer: cabello rapado, lentes para poder leer, impecable traje civil en lugar de su chaqueta verde-oliva sobre camisa roja.

Dirigió un consejo de ministros, también formalmente trajeados y encorbatados, a todos los cuales pidió cuidar la salud personal y les anunció que viaja a una nueva sesión de quimioterapia en Cuba. Sólo preventiva, siguiendo consejos, según dijo, pues ya se le extirpó el tumor canceroso, “del tamaño de una pelota de béisbol”, en algún lugar de su cuerpo que se niega obstinadamente a revelar.

El 30 de junio Chávez admitió públicamente haber sido alcanzado por un cáncer, que le llevó dos veces al quirófano en La Habana, y cerró ese discurso con la afirmación de que “me consumiré gustosamente, al servicio del pueblo sufriente”, pero luego hizo a un lado sus llamados a desafiar frontalmente a la muerte y a ofrendar la vida en defensa de la revolución, de la patria socialista o contra el imperialismo.

Hace varios años impuso a la Fuerza Armada, a su Partido Socialista Unido y a sus segundos en el gobierno la consigna “Patria, Socialismo o Muerte”, que después de pintada muchas veces en cuarteles, murales y documentos redactó mejor como “Patria Socialista o Muerte”. En las últimas semanas la despojó del mal agüero de la “muerte”.

“Independencia, Patria Socialista y Victoria. ¡Viviremos y venceremos!” es la nueva consigna que acuñó en medio de fastos los últimos días de julio por su cumpleaños número 57 y el bicentenario de la independencia de Venezuela.

“¿Quién quiere morirse? Como para la inmensa mayoría de la gente, morirse no aparecía entre los planes del presidente, pero un político como él le saca provecho a la enfermedad”, observó a este diario el analista político Fausto Masó.

La enfermedad del presidente, su manejo reservado (ningún médico ha dado parte alguno) y al mismo tiempo muy público (el mandatario habla de ella en cadenas de radio y tv, en medio de actos oficiales, se organizan mítines y misas a favor de su salud) ha dado lugar a todo tipo de consejas, interpretaciones y rumores.

Éstos últimos van desde quienes dicen tener información de primera mano acerca de la irreversible gravedad del mandatario hasta de quienes lo acusan de fingirse enfermo para concitar solidaridad y recuperar la popularidad perdida. Según varias encuestas, la aceptación popular de Chávez ronda 50%, 20 puntos menos que en su mejor momento en 2006, y la intención de voto a su favor, para reelegirse en 2012, apenas roza 40%, casi alcanzado por algún candidato de la oposición unida.

Pero un drama que los seguidores de Chávez admiten en privado es la falta de un sucesor o sucesores en el liderazgo de la “revolución bolivariana”. Chávez rehusó entregar temporalmente su cargo al vicepresidente ejecutivo (designado, no electo) Elías Jaua, mientras cobran algún protagonismo el diputado Diosdado Cabello, quien fue su mano derecha hace algunos años, su hermano Adán Chávez (quien militó en grupos radicales marxistas) y hasta su hija Rosa Virginia Chávez.

Por eso el mandatario repite, para no dejar dudas, que será candidato en 2012, gobernará el sexenio 2013-2019 y se mantendrá en el poder quizá 20 años más. Y no ha dejado de asestar nuevos golpes a la iniciativa privada, como un decreto-ley de Costos y Precios Justos, que se propone meter en cintura a productores, importadores y comerciantes.

Pero en paralelo envía otras señales. El día de su cumpleaños salió al balcón del palacio de gobierno a saludar a sus seguidores luciendo una camisa amarillo intenso. “¿Por qué tenemos que andar todo el tiempo de camisas rojas?”, se preguntó.

“Esa gente que anda hasta con ropa interior roja pudiera ser sospechoso. Lo mismo pasa con la palabra socialismo, de la que se ha abusado mucho. Hay gente que quiere ser más papista que el Papa, más marxistas que Marx. Tenemos que revisar nuestras apreciaciones, no podemos regalarle la clase media a la burguesía”, aseveró.

“Yo ando cambiando radicalmente mi vida, estoy comenzando una nueva vida, en verdad os digo”, aseguró. Pero la enfermedad no se traduce, al menos por ahora, en un cambio de política, pues sigue el lenguaje frontal y duro para el combate entre el “chavismo” y la oposición reunida en la Mesa de Unidad Democrática.

El 62% de los encuestados en julio por la firma Hinterlaces opinó que el oficialismo perderá en 2012 si Chávez no es candidato. A su vez, líderes opositores expresan deseos de que Chávez se recupere y sea candidato, pues sin ese contendiente al frente difícilmente sus adversarios podrán reunirse alrededor de una candidatura presidencial unitaria.

Fuente: Milenio Online

Hugo Chávez cumple 57 años y enfrenta con optimismo el cáncer

El presidente venezolano Hugo Chávez, en tratamiento contra el cáncer, aseguró hoy que está celebrando su 57º cumpleaños «en pleno renacimiento», convencido de derrotar la enfermedad y de seguir adelante con sus planes políticos.
«Ha habido cumpleaños y cumpleaños. Este me sorprende y lo sorprendo en pleno renacimiento. Yo estoy como el Fénix. Esto es el retorno, una nueva vida ha nacido en mí», dijo Hugo Chávez en una intervención telefónica en la televisora oficial VTV.

Chávez fue operado de un tumor maligno en la zona pélvica el 20 de junio en Cuba. En este momento, el mandatario está en tratamiento de quimioterapia y ha reiterado en varias ocasiones que los últimos exámenes practicados muestran que las células cancerosas no se han reproducido.

«Es un cumpleaños sublime, alimentado por el amor de mucha gente», agregó el presidente.

«Una campaña (de sus detractores políticos) me colocaba a las puertas de la muerte, pero la realidad es que estoy en franca recuperación de una enfermedad dura pero que se derrota, y la vamos a derrotar. Les invito desde ya a mi 67 cumpleaños, en 2021», dijo el jefe de Estado.

Chávez, en el poder desde 1999, aspira a ser reelegido para un tercer mandato de seis años en las presidenciales de 2012.

Numerosas celebraciones están previstas para hoy en Caracas para felicitar a Chávez en su cumpleaños. El presidente tiene previsto saludar a sus adeptos desde el balcón del Palacio de Gobierno de Miraflores.

«Producto de la quimioterapia, las defensas bajan, y tengo muchas restricciones de contacto interpersonal. Quisiera bajar al patio a dar un abrazo a cada uno, pero no puedo y no debo», explicó Chávez.
Fuente: mdzol.com

Hugo Chávez dice que los análisis no detectaron cáncer pero sigue el riesgo

Caracas, 23 jul (EFE).- El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, afirmó hoy que los análisis que se le realizaron en Cuba no hallaron presencia de células malignas en su cuerpo, pero señaló que debe seguir el tratamiento porque el riesgo aún existe.

«Fui sometido el domingo a intensos estudios de imagenología (…) y debo decirles que no se detectó presencia de células malignas en ninguna parte de mi cuerpo, en un examen riguroso de casi todo el día», dijo Chavez a su llegada al aeropuerto de Maiquetía, en un acto que fue trasmitido por televisión en cadena nacional.

«De todos modos el riesgo existe y por eso (fue necesaria) la quimioterapia que se me aplicó toda esta semana en varias sesiones», dijo Chávez, que regresó hoy por sorpresa a Caracas tras pasar una semana en La Habana, donde fue tratado de un cáncer que el propio presidente reveló el pasado día 30 de junio.

«Estoy feliz» dijo y destacó que todavía está «en pleno proceso de una lucha que es dura y que lleva su tiempo».

«La vamos ganando y la ganaremos, pero lleva su tiempo y sus ritmos», afirmó al explicar que a lo largo de la semana recibió sesiones de quimioterapia en un tratamiento que, confesó, «es duro».

Chávez, que regresó hoy por sorpresa a Caracas procedente de La Habana, bajó del avión por su propio pie y fue recibido en el aeropuerto por el vicepresidente, Elías Jaua, y varios miembros de su equipo de Gobierno.

«Es un día de jubilo para mí, de alegría», dijo, para recordar que hace una semana, en el momento de dejar el país para viajar a Cuba, afirmó que volvería en mejores condiciones.

«Dije: vendré mejor de lo que me voy. Cumplo la palabra, he venido mejor de lo que me fui», señaló al agradecer a Dios, a las oraciones de apoyo y al «esfuercito adicional» que ha tenido que hacer por la mejora.

El presidente indicó que a lo largo de esta semana no ha perdido de atención ni un instante a Venezuela, las noticias y los problemas.

Además, desveló que almorzó con el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, en La Habana y comentó de nuevo el encuentro que mantuvo con Diego Maradona.

Vestido con camisa azul y camiseta roja, un Chávez de buen semblante conversó con el grupo de cadetes de marina que formó la guardia de honor que recibió al presidente.

Chávez llegó acompañado del ministro de Exteriores, Nicolás Maduro, y el de Energía, Rafael Ramírez, y conversó en la misma pista del aeropuerto con varios de los miembros de su Gabinete, que se desplazó al completo a Maiquetía para recibirlo.

En los últimos días Chávez se ha mantenido en contacto con los venezolanos a través de la red social Twitter y ayer habló telefónicamente en un acto del gobierno transmitido por televisión en el que comentó que ya había recibido el «bombardeo» de quimioterapia.

Chávez termina con éxito primer ciclo quimioterapia, inicia otro

CARACAS (Reuters) – El presidente venezolano, Hugo Chávez, dijo el viernes que se está preparando para recibir un segundo ciclo de quimioterapia en Cuba, luego de que finalizara de manera «exitosa» la primera etapa de su tratamiento contra el cáncer.
«Nos estamos preparando para un segundo ciclo y eliminar cualquier riesgo de células malignas en este cuerpo que va a cumplir 57 años el próximo 28 de julio», dijo el mandatario en un contacto telefónico desde La Habana con el vicepresidente Elías Jaua, en un acto televisado.

Chávez dijo que se encuentra bien, con ánimo y que ha recuperado peso, aunque sigue sin revelar el tipo de cáncer que padece ni cuándo regresará al país.

(Por Enrique Andrés Pretel, editado por Eyanir Chinea)

Chávez aprueba fondos millonarios desde Cuba y manda más mensajes de Twitter

Caracas, 19 jul (EFE).- El presidente venezolano, Hugo Chávez, anunció hoy a través de la red social Twitter la aprobación desde Cuba, donde se recupera de un cáncer, de partidas millonarias de recursos para la Gobernación de Mérida (oeste), una empresa sanitaria urbana y una organización del chavismo.

«Buenos días, Mundo Viviente! Buenos días Venezuela Amada! Aquí vamos, listo estoy para iniciar la Batalla de hoy! Viviremos y Venceremos!!», expresó Chávez en el primero de los seis mensajes que escribió a primera hora de hoy a través de la red social.

«Hola muchachas y muchachos de «TodaVenezuela». Informo: acabo de aprobar 162 mill.Bs. (unos 37,7 millones de dólares) para el Frente Francisco De Miranda. Viviremos Y Venceremos!», escribió el mandatario en saludo a un programa matutino del canal estatal

El Frente Francisco de Miranda se define como una institución que busca luchar contra la pobreza y elevar los niveles de conciencia y organización popular para combatir a los enemigos del proceso revolucionario y fortalecer el proyecto de Chávez

A través de su cuenta @chavezcandanga, el mandatario también aprobó 220 millones de bolívares (unos 51,2 millones de dólares) de «recursos extraordinarios» para la Gobernación de Mérida, golpeada por las lluvias que cayeron en los últimos meses y que dejaron importantes daños en sus infraestructuras.

«Sigo informando: para mi amada Caracas, acabo de aprobar 111 mill.Bs (25,8 millones de dólares) para la nueva Empresa de Aseo «SUPRA-CARACAS» #ViviremosyVenceremos!!», continuó.

Estos son los primeros recursos aprobados por el presidente desde que el pasado sábado viajó a La Habana y delegó en el ministro de Planificación, Jorge Giordani, y en el vicepresidente, Elías Jaua, parte de sus funciones como jefe de Estado

Chávez también felicitó a la Policía Nacional Bolivariana y a los trabajadores del canal estatal de televisión por la emisión de un nuevo programa que reporta diariamente el tráfico de la capital, que, dijo, «hacía mucha falta».

El gobernante ha estado usando la red social para comunicarse con los venezolanos desde que el pasado sábado se trasladó nuevamente a La Habana para seguir con su tratamiento contra el cáncer, en una nueva etapa en la que recibirá quimioterapia.

Chávez fue operado el pasado 20 de junio en Cuba de un tumor canceroso del que se informó en un mensaje a la nación desde la isla diez días después de la intervención quirúrgica.

El presidente regresó a Venezuela el 4 de julio, un día antes de la celebración del Bicentenario de la independencia, y desde entonces participó en algunos actos oficiales y realizó comentarios de forma habitual a través de internet y del canal estatal de televisión.

Chávez ya está en Cuba para iniciar la segunda etapa del tratamiento contra el cáncer

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, inició ayer en La Habana una nueva etapa del tratamiento contra el cáncer que se le detectó recientemente, que incluirá quimioterapia, y envió al menos tres mensajes a través de su cuenta en Twitter.

Chávez llegó anoche a La Habana donde fue recibido en la pista del aeropuerto internacional José Martí por el presidente local, Raúl Castro, y cerca de la medianoche la televisión estatal cubana difundió imágenes de su arribo, que ayer fueron retransmitidas tanto en Cuba como en Venezuela.

Esas imágenes mostraron a Chávez descendiendo del avión, vestido con una camisa roja, en compañía de su hija Rosa, y a Castro, luciendo una guayabera blanca, dándole la bienvenida, un abrazo y un apretón de manos.

Hasta ayer por la tarde no se habían informado detalles del tratamiento que recibe el mandatario. En cambio, la agencia noticiosa estatal venezolana AVN divulgó tres mensajes que Chávez envió hoy a través de la red Twitter.

El primero estuvo destinado a elogiar la ceremonia inaugural de los IV Juegos de la Alianza Bolivariana para las Américas (Alba), realizada hoy en Barquisimeto: “Desde mi trinchera, dando la batalla por la vida, felicito a la Patria toda por esa hermosa inauguración de los juegos del ALBA. ¡Viviremos!”, escribió.

Más tarde, Chávez utilizó la red social para felicitar a los responsables del programa gubernamental de viviendas: “Muy bien por la Gran Misión Vivienda Venezuela! Felicito al Vicepresidente (ministro de Energía) Rafael Ramírez y a ese ejército de constructores! Viviremos y venceremos!” Por último, el mandatario envió un mensaje de aliento al seleccionado venezolano de fútbol, que esta noche iba a jugar con el de Chile por la Copa América: “Y ahora… Esperando el fútbol! Allá viene La Vinotinto! Y viene invicta! Inspirada! Venceremos!!”, expresó.

El mandatario venezolano anunció antes de su partida de Caracas que será sometido a quimioterapia, pero ni él ni las autoridades cubanas revelaron el hospital donde se encuentra para recibir el tratamiento.

“Estaré atento cada día, cada minuto, del acontecer interno y en contacto permanente por distintas vías con el señor vicepresidente ejecutivo, Elías Jaua, los vicepresidentes (ministros) de gobierno, a quienes doy un abrazo cálido”, dijo en el aeropuerto venezolano de Maiquetía.

“Vendré y seguiré transitando esta nueva etapa de mi vida con la más grande voluntad de vivir junto a ustedes, de seguir viviendo junto a la nación venezolana estos tiempos de resurrección; no es tiempo de morir, es tiempo de vivir”, añadió.

El gobierno cubano se limitó a informar que Chávez llegó a La Habana “después de solicitar autorización a la Asamblea Nacional (parlamento) de Venezuela para ausentarse de su país, con el propósito de iniciar la segunda etapa de su tratamiento de recuperación”.

Por primera vez en los 12 años y medio que lleva al frente del gobierno de Venezuela, Chávez delegó algunas de sus atribuciones en el vicepresidente Jaua y en el ministro de Planificación y Finanzas, Jorge Giordani. Además, realizó un registro electrónico de su firma para rubricar documentos oficiales desde donde se encuentre.

“Me tengo que ir para cumplir el mandato de la recuperación plena”, dijo Chávez en una reunión con dirigentes de su Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y agregó: “Nunca antes me sentí más seguro de que lo lograremos. Viviremos y venceremos.” En ese encuentro, negó que tenga una supuesta metástasis y afirmó que en ninguna otra parte de su cuerpo le detectaron células malignas luego de que le extrajeran el tumor, informaron las agencias noticiosas ANSA y DPA.

El mandatario fue operado en La Habana el 20 de junio. Varios días después, él mismo informó que le había sido extirpado un “tumor abscesado con células cancerígenas” y el 4 de julio regresó a Caracas.

Ahora, pese a una invitación del gobierno brasileño para que se atendiera en el Hospital Sirio Libanés, de San Pablo, donde curaron sus cánceres los presidentes de Brasil, Dilma Rousseff, y de Paraguay, Fernando Lugo, Chávez prefirió regresar a La Habana.

Cuba es mundialmente reconocida por contar con la más avanzada tecnología médica y allí se han tratado de distintas afecciones otros mandatarios, como el boliviano Evo Morales y el ecuatoriano Rafael Correa, e incluso otras personalidades, como el ex futbolista Diego Maradona.

Fuente: diariohoy.net

Por primera vez en 12 años Chávez delegó facultades extraordinarias a su vice

El mandatario de Venezuela lo hizo luego de que el Parlamento le autorizara un viaje a Cuba para tratar el cáncer que padece; se desprendió de facultades presupuestarias y expropiatorias. CARACAS.- El presidente venezolano Hugo Chávez delegó esta mañana algunos poderes en su vicepresidente y en otro alto funcionario, incluyendo potestades presupuestarias y expropiatorias, antes de partir a Cuba para seguir con un tratamiento contra el cáncer.

Por primera vez en más de una docena de años de gobierno, Chávez cedió parte de sus poderes y potestades administrativas por decreto tras recibir hoy la autorización de la Asamblea Nacional para salir del país y proseguir en la isla con la lucha contra el cáncer.

«Voy a delegar en el vicepresidemnte Elías Jaua y en el vicepresidente Jorge Gordani algunas decisiones que hasta ahora me tocan a mí, firmas y decisiones, aquí está el decreto», dijo Chávez en un consejo de ministros televisado.

En cadena de radio y televisión, Chávez anunció que decidió delegar en Jaua las funciones relacionadas con los traspasos de presupuestos de los ministerios, rectificaciones presupuestarias, expropiaciones y adquisiciones forzadas de empresas, las autorizaciones de las cuentas de los ministros, la eliminación y cambios en los entes públicos y la dirección en comisiones presidenciales.

Asimismo, el gobernante dejó en manos de Gioridani la declaración de insuficiencias presupuestarias y las exoneraciones de algunos tributos. El mandatario, de 56 años, hizo el anuncio poco antes de viajar a Cuba luego que la Asamblea Nacional aprobara su salida del país para seguir el tratamiento de quimioterapia por el cáncer que padece.

«La bancada bolivariana, por razones de legitimidad, legalidad y humanidad, va a votar por la autorización», sentenció el presidente de la Asamblea Nacional (Parlamento), Fernando Soto, tras haberse cumplido dos horas de debate en las que las dos bancadas, chavismo y oposición, se pusieron de acuerdo para permitir el viaje de Chávez.

«Gracias a la Asamblea Nacional por permitir este viaje», dijo el jefe de Estado al culminar el debate, quien en consejo de ministros se mantuvo observando la discusión y señaló que espera regresar muy pronto a su país.

«No tenemos duda de que esté donde esté, el presidente Chávez seguirá mandando», dijo el diputado oficialista Diosdado Cabello durante la sesión extraordinaria que convocó ayer, de urgencia, el presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Soto, para discutir la solicitud del mandatario venezolano.

La bancada parlamentaria de oposición votó a favor de otorgar el permiso, aunque solicitó que el vicepresidente, Elías Jaua, asuma la jefatura de Estado porque Chávez no debe ejercer la presidencia desde Cuba.

Agencias EFE, AP y DPA

Chávez recibiría quimio o radioterapia

El mandatario venezolano admitió que enfrentará un duro momento en el proceso para curarse del cáncer. Bajó 14 kilos mientras estuvo en Cuba. Controlan el estado de cada órgano. «No tengo el colon ni el estómago picado», sostuvo.

CARACAS.- El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, admitió ayer, por primera vez, que podría requerir aplicaciones de quimioterapia o de radioterapia como parte del tratamiento al que está siendo sometido tras haber sido operado de un tumor canceroso.

El Gobierno venezolano ha dado pocos detalles sobre la salud del mandatario, que ya había lanzado su campaña por la reelección para los comicios de 2012, lo que ha propiciado dudas y rumores sobre su condición física. «Estoy en mi cuartel, comandando», aseveró Chávez, reforzando la idea de que sigue al frente del Poder Ejecutivo.

«No es fácil. Hemos estado transitando por una primera etapa que ha sido exitosa. Me siento mejor que nunca, estamos en tiempo de resurrección, en un proceso de renovación espiritual. Ahora estoy en una segunda etapa de la enfermedad, de una evaluación órgano por órgano y otros factores. No debo dar más detalles», sostuvo Chávez en un contacto telefónico con el canal oficial Venezolana de Televisión, declaraciones que fueron reproducidas oficialmente por la oficina de prensa del Gobierno.

El mandatario indicó que está recuperando peso aceleradamente después de haber perdido 14 kilos tras sus dos operaciones en Cuba: «me estoy cercando a mi peso de 85 kilos; estaba muy gordo, parecía un tanque de guerra, comía cualquier cosa, tomaba 40 cafés y tenía tres teléfonos prendidos, andaba en una angustia permanente que no me dejaba respirar».

Blindar el cuerpo

Chávez admitió que el futuro de su tratamiento «podría ser un poco duro, precisamente para tratar de blindar al cuerpo contra este tipo de células malignas, que amenazan cuando se anidan». En ese contexto, deslizó que podría recibir quimio o radioterapia, aunque insistió en que las células afectadas fueron removidas íntegramente. «Viva la vida; lucharemos contra todos los tipos de cáncer, los que produce el capitalismo. No tengo el colon ni el estómago picado en cuatro pedazos, nada de eso. Es un cáncer pero no como algunos quisieran. Tenía un tumor grande; cuando lo vi, dije: Dios mío, era casi como una pelota de béisbol», afirmó el líder bolivariano de 56 años, para descartar rumores que apuntan a que su enfermedad estaría en un estado avanzado o terminal.

En las próximas horas se reunirá con el cuerpo de médicos que lo está atendiendo para definir los próximos pasos. Chávez afirmó que está aprendiendo a «delegar», lo que implica permitir a sus ministros a que trabajen de forma independiente. «No me considero imprescindible», agregó el militar retirado.

El Presidente se dio tiempo además para dejar su mensaje político. «En el mundo hay un despertar de los pueblos en contra de los intereses del capitalismo y una esperanza de un nuevo y mejor mundo. No queremos guerras, ni bombas; que el cambio se dé por la vía de la democracia verdadera y con la participación popular», señaló.

Las últimas imágenes del mandatario se conocieron el martes, cuando participó de un oficio religioso en la Academia Militar en Caracas, oportunidad en que el obispo, Mario Moronta, le dio el sacramento de la unción de los enfermos.
(Especial-Reuters-DPA-AFP)

Chávez da la orden de iniciar el desfile del Bicentenario desde el Palacio de Gobierno

Caracas, 5 jul (EFE).- El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, dio hoy la orden de comenzar el desfile cívico militar, acto central del Bicentenario del país, desde el Palacio de Gobierno, acompañado de varios jefes militares.

«Viva la patria, viva la independencia, viviremos y venceremos, el retorno para siempre», indicó Chávez, antes del comienzo del desfile, que se desarrolla en el Paseo de los Próceres de Caracas, con la presencia de los presidentes de Bolivia, Evo Morales; de Uruguay, José Mujica, y de Paraguay, Fernando Lugo.

Chávez usaría el comodín de Adán

De tal palo tal astilla. Tal y como hizo Fidel Castro con Raúl, el presidente venezolano Hugo Chávez estaría preparando a su hermano Adán para sucederle en el poder tras haber sido tratado por un cuadro cancerígeno y del cual se recupera “satisfactoriamente” en Cuba.
¿Hay similitudes entre Adán Chávez y Raúl Castro? Un artículo publicado por el New York Times sugiere que, tal como Fidel, el presidente venezolano tiene a su hermano listo.

Según el trabajo firmado por Simón Romero, ninguna figura gubernamental ha ocupado más asertivamente el vacío político que creó la ausencia del mandatario que su hermano mayor, Adán Chávez, “cuyo pensamiento radical a menudo ha estado a la izquierda del de su hermano presidente”.

La “función” de Adán sería similar a la de Raúl, pues aunque pudiera carecer del carisma que tiene el presidente, ha mantenido su lealtad y ha ayudado a su hermano en el camino a la consolidación de su poder. El artículo destaca además el rol de Adán como proveedor de información sobre la salud de su hermano y sus traslados a Cuba.

El gobernador de Barinas también ha estado al frente de los esfuerzos por tranquilizar a los oficialistas ante los rumores sobre la condición del mandatario. “Sería imperdonable limitarnos solamente a métodos electorales o de otro tipo de lucha”, dijo Adán sobre la defensa de la revolución.

No obstante, también se destaca que a pesar de sus esfuerzos, Adán no ha logrado conectarse con los venezolanos pobres, pero tampoco otro integrante del Gobierno, por lo que si Hugo Chávez no es capaz de regresar al poder rápidamente en Venezuela, aún está por verse cuán efectivo será su hermano conteniendo a la oposición.

Douglas Bravo, líder guerrillero de los años 70 y representante de la oposición venezolana, considera que Adán Chávez claramente estaba “en la línea de sucesión”. En cuanto a las declaraciones de Adán sobre la defensa de la revolución, Bravo cree que “debe estar recibiendo orientación de su hermano para decir algo así, porque no creo que él haría una declaración de ese tipo a título propio”.
Fuente: laverdad.com

Venezolanos reclaman que Chávez hable

Seguidores y opositores del presidente Hugo Chávez expresaron anoche su malestar porque el mandatario venezolano no dedicó un solo minuto a hablarle al pueblo venezolano durante el video que transmitió el canal estatal.

Un grupo de oficialistas reunidos en Parque Carabobo, en el centro de Caracas, comentaban el video sin ocultar la alegría «por haber visto de nuevo al comandante». La oficialista Margarita Díaz, dijo a la agencia de noticias Ansa que «es maravilloso haberlo visto caminar, más buenmozo porque adelgazó, bien chévere».

Díaz comentó: «Bien bueno que sacaron ese video al aire lo único malo es que nos ignoró, ni siquiera un ‘How are you’, como él mismo le dice el a Fidel». Afirmó además: «Me alegro porque está en franca mejoría pero queremos oírte Chávez, que nos digas aunque sea Patria, Socialismo o Muerte».

El material audiovisual muestra a un Chávez más delgado, aunque igualmente conversador y enérgico. Por más de 15 minutos el mandatario habló con Castro de varios temas y diversas anécdotas como la visita que realizó Castro a Canaima, en el estado Bolívar (sur), durante 2001, y también sobre la carrera militar de Chávez.

Juan García, opositor de Chávez, aclaró que «yo me alegro que este saliendo de su enfermedad porque aquí hay un pueblo que le va pasar factura el año que viene, bicho malo no muere».

El material audiovisual rompe el silencio absoluto que mantuvo Chávez tras la operación de urgencia producto del absceso en la pelvis a la que fue sometido. Médicos consultados por AP indicaron que la dolencia se conforma por pus concentrada en la parte más baja del abdomen y que en el caso de los hombres suele originarse por una diverticulitis que se rompe, problemas rectales, cáncer de recto, fístulas rectales o afecciones de la próstata.

Ante los problemas médicos de Chávez también han surgido dudas sobre si se efectuarán las «magnas celebraciones» que programó el Gobierno para festejar el 5 de julio el bicentenario de la independencia de Venezuela de España.

Asimismo, el gobierno decidió suspender la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) prevista para esa misma fecha ante la convalecencia del mandatario quien dijo el pasado 12 que su regreso al país «dependerá de su recuperación».

Fuente: perfil.com