Cabandié se peleó con Recalde y lo corrieron de la jefatura de campaña

El diputado de La Cámpora cree que la campaña del titular de Aerolíneas es un “desastre”. Seguirá colaborando en las comunas.

A Juan Cabandié lo corrieron de la jefatura de campaña de Mariano Recalde, luego de que no pudiera disimular sus diferencias con el titular de Aerolíneas, que el 26 de abril competirá en las primarias porteñas del Frente para la Victoria como candidato a jefe de gobierno.

El diputado de La Cámpora, que fue el candidato del kirchnerismo en 2011 y 2013, había sido desplazado por Recalde, integrante de la misma agrupación, en el cierre de las listas del FPV, pese a que durante meses se especuló con que sería él el candidato a jefe de gobierno.

Para compensar ese desplazamiento, a Cabandié le dieron el quinto lugar de la lista de legisladores que encabeza Carlos Tomada, que quedó en manos de Javier Andrade, un hombre de su confianza.

Además, le otorgaron el comando de la campaña de Recalde, pero el puesto nunca le vino a gusto y eso se los hizo saber en los últimos días a los candidatos a comuneros del FPV en las 15 comunas.

“Voy a laburar para la campaña en las comunas, pero no para la campaña de Recalde que es un desastre”, les dijo Cabandié a los candidatos a comuneros.

Recalde se enteró de esas definiciones y enfureció. La pelea terminó en la salida de Cabandié de la jefatura de campaña del FPV.

“En toda campaña es natural que el candidato quiera imprimir su propia impronta e idea de campaña», intentaron suavizar desde el PJ porteño ante LPO y aclararon que Recalde y Cabandié tienen diferentes “estilos”.

“Nuevo candidato, nueva campaña”, sintetizaron y explicaron que “Juan seguirá con su trabajo territorial, Mariano siempre fue su propio jefe de campaña”.

Lo cierto es que Cabandié le garantizaba a Recalde el respaldo económico de algunos sectores y un vínculo aceitado con algunos espacios de la Casa Rosada.
lapoliticaonline.com

Otra mala noticia para Nazarena Vélez: su hijo se fue a vivir con Daniel Agostini

Nazarena Vélez tiene otro conflicto para resolver: su hijo Gonzalo, de 14 años, dejó la casa familiar en Tigre y se fue a vivir con su papá, Daniel Agostini, en Ciudad Evita. La decisión, claro, no tuvo el visto bueno de Naza, que ahora está destruida por el «abandono» de su hijo.

Según se supo, los cruces entre madre e hijo comenzaron después de la muerte de Fabián Rodríguez y terminaron de explotar a mediados de marzo, cuando la exvedette blanqueó su viaje romántico por Miami con el abogado Gonzalo Gamarra.

Al parecer, Gonzalito estaba muy decidido a dejar la casa de Tigre y no veía la hora de que su mamá volviera de vacaciones para informarle sobre la mudanza. De hecho, cuando llegó a lo de su papá, le dijo: «No quiero volver más, esa casa es una locura».

Nazarena finalmente volvió y recibió la noticia de la peor forma. «Cuando ella volvió de Miami, Gonza se fue directo a lo de su papá y ella lo fue a buscar a los gritos. Hubo golpes y amenazas», relató una fuente cercana.

El episodio fue dramático: «Ella entró hecha una furia para sacarlo a la fuerza, pero el nene creció y ya no puede seguir mintiéndole. Gonza se plantó y dijo: ‘No quiero vivir más con vos’. Ella se le paró de manos, le dio un cachetazo y le dijo: ‘No me podés hacer esto, yo di toda mi vida por vos’. Antes de irse, le sacó el celular que le había regalado».

Fuente: www.diariohoy.net

«Venimos a demostrar que somos un equipo grande»: Teófilo Gutiérrez

El colombiano de River Plate llegó a México para enfrentar a Tigres este miércoles.

River Plate llegó a Monterrey, sede del crucial encuentro contra Tigres, con la necesidad de sumar en territorio mexicano, pues una derrota podría dejarlo eliminado de la Copa Libertadores. Uno de los futbolistas más asediados este lunes fue Teófilo Gutiérrez, viejo conocido de la prensa mexicana pues el atacante colombiano jugó en Cruz Azul.

«No pensamos en fracasar, tenemos fe en que podemos conseguir un buen resultado. Venimos a demostrar que somos un equipo grande y a hacer una buena actuación para conseguir el resultado que necesitamos», aseguró ‘Teo’, quien no desconoció la urgencia que tiene River por el resultado: «Sí hay presión, nosotros debemos estar concentrados, hacer un partido inteligente. Ellos van a salir a jugar también y nos conviene que nos salgan a jugar. Esperemos dar un buen espectáculo».

De Tigres, equipo que ya le empató 1-1 en Buenos Aires a River Plate, Gutiérrez dijo que «es un equipo que juega muy bien, tiene jugadores fundamentales y un técnico muy bueno», pero espera dar la sorpresa en la Libertadores.

Tigres comanda el grupo 6 de la Copa, con 10 puntos, seguido del Juan Aurich peruano, con 5 unidades; River Plate es tercero, con 3 puntos, los mismos del San José boliviano

Fuente: Futbol Red

El casero de un campo enfrentó a ladrones con un machete y fue herido con cinco balazos

El puestero de un pequeño campo de la ciudad salteña de Tartagal fue herido de cinco balazos al enfrentarse a dos ladrones armado con un machete, se informó hoy.

Fuentes policiales indicaron que la víctima -Benito Gallo, de 67 años- fue llevada al Hospital Juan Domingo Perón, con lesiones en el omóplato, un pie, una mano y las piernas.

Días antes, a Gallo le habían sustraído una escopeta, un poncho, herramientas y algunos objetos de valor, según detalló su esposa a la policía.

El nuevo hecho se produjo el domingo cuando dos ladrones llegaron en una camioneta hasta la humilde vivienda de la víctima, situada en un puesto ubicado a unos seis kilómetros del casco céntrico de Tartagal. Según la policía, cuando el gaucho enfrentó a los ladrones con un machete fue baleado a quemarropa.

Los delincuentes, tras los disparos, escaparon en la camioneta sin concretar el robo, aseguraron las fuentes.

Fuente: Diario Hoy

Choque, vuelco y seis heridos en la Autopista

Seis personas resultaron heridas esta mañana al chocar y volcar un vehículo utilitario en la autopista La Plata-Buenos Aires, a la altura de la capital bonaerense.

El siniestro vial ocurrió poco antes de las 7.30 en el kilómetro 50,500, sentido a la ciudad de Buenos Aires, cuando una camioneta Renault Kangoo colisionó contra otro vehículo y terminó volcando sobre la zona parquizada del acceso.

Como resultado del vuelco, seis personas sufrieron heridas, dos de ellas de gravedad, y fueron trasladadas por el servicio de emergencia de la autopista a un hospital de la zona, informaron fuentes policiales.

Desde entonces personal de seguridad vial restringía el sector de banquina, mientras se realizaban las tareas para remover el vehículo volcado.

Fuente: Diario Hoy

Las durísimas declaraciones de la ex de Kicillof en su contra

La ex pareja del ministro de Economía se sumó a las críticas que recibió por sus dichos sobre la pobreza.

Mercedes D’Alessandro, la ex pareja del actual Ministro de Economía, Axel Kicillof, se sumó a las críticas que recibió el economista días atrás por sus dichos sobre la pobreza, a la que calificó de «estigmatizante» para justificar la falta de datos.

Además de haber sido su pareja, D’Alessandro fue compañera de militancia de Kicillof cuando ambos eran estudiantes de la Universidad de Buenos Aires por lo que se animó a marcar el cambio de posturas que tuvo el ministro desde que llegó a lo más alto del poder.

En su cuenta de Twitter, publicó: «Una cosa es trabajar por obtener nuevas formas de medir la pobreza, otra es esta forrada de tirar cualquier verdura y bastardear el problema».

Según sus publicaciones, Kicillof se habría «dado vuelta» respecto de las teorías que sostenía en sus comienzos. «Con respecto a la pobreza y los datos del INDEC le creo a Kicillof, pero al modelo 2008 que defendía trabajadores…». «Al Kicillof que exponía con crudeza la manipulación de las estadísticas públicas en el INDEC y trabajaba por dar alternativas».

Además destacó que en las épocas en las que el actual ministro criticaba el funcionamiento del Indec, el titular era el mismo que ahora, Norberto Itzcovich, quien fuera seguidor de Guillermo Moreno y ahora responde a Axel.

diarioveloz.com

Vuelven a marchar por el crimen del joven médico

Compañeros del Gutiérrez , colegas de otros hospitales, familiares y allegados a Francisco Guerrero, el médico de 28 años, asesinado brutalmente el último viernes por la noche en 6 y 66, volverán a realizar un pedido de justicia.

Al igual que ayer, alrededor de las 9 de esta mañana el reclamo comenzará en Diagonal 80 y 119, frente al Hospital Gutiérrez y se presume que hoy la movilización llegue hasta la sede de la gobernación bonaerense.

Durante las primeras horas de la mañana de ayer, médicos, enfermeros, personal auxiliar y toda la comunidad del nosocomio salió a las calles a pedir justicia por el aberrante asesinato, ocurrido en 66, 115 y 116. Caminaron todos juntos en búsqueda y espera de justicia, y se trasladaron hasta la estación de trenes, en 1 y 44, a donde arribaron alrededor de las 10, cortaron el tránsito de diagonal 80 entre 118 y 120 y efectuaron un abrazo simbólico en memoria de Francisco.

El director ejecutivo del centro de salud, Walter Paz, dijo que “estamos emocionalmente muy tocados; los más afectados son los profesionales del servicio de Traumatología”, a la vez que los compañeros de la víctima y colegas de otros servicios expresaban su pedido de justicia mediante un conmovedor aplauso.

Hasta la jornada de hoy, sólo funcionarán con normalidad las urgencias y emergencias del hospital, mientras que el resto de las actividades cotidianas son llevadas a cabo “de la manera que pueden” hacerlo los profesionales de cada sector, quienes colocaron globos negros en el ingreso de la institución médica.

Fuente: Diario Hoy

Guaraní, con la obligación de ganar a Racing

Guaraní recibe esta noche al Racing de Avellaneda, en cotejo de revancha por el Grupo 8 de la Copa Libertadores. El cuadro aborigen está obligado a ganar para acercarse a un punto del equipo argentino, que lidera la serie.

El partido en el “Defensores” será dirigido por el brasileño Heber Lopes y comenzará a las 19:00.

El Legendario Guaraní tiene esta noche una cita con su historia, en la que tiene urgencia de escribir una página victoriosa.

La misma es ante el Racing de Avellaneda y tiene carácter de revancha, ya que en la primera vuelta del Grupo 8 de la Copa Libertadores, el conjunto argentino asestó una dura goleada de 4 a 1 al equipo aurinegro, en Buenos Aires.

Racing es puntero de esta llave con 9 puntos, contra 5 del equipo paraguayo. De ahí la necesidad que tiene Guaraní de vencer para ponerse a un punto de los albicelestes y mantener firme su probabilidad de clasificación a la siguiente fase.

En filas del equipo paraguayo constituyen dudas el lateral Eduardo Filippini y el centrodelantero Federico Santander. Están expectantes para arrancar en reemplazo, Adilson Lezcano y Darío Ocampo.

Por su parte, los argentinos, que llegaron anoche con demora en su salida de Buenos Aires, también mantienen una duda en el mediosector, entre Facundo Castillón o Marcos Acuña.

El Aborigen lleva una campaña encomiable en el campeonato paraguayo donde se mantiene en la punta mostrando buen juego y contundencia. Es hora de trasladar ese potencial al plano internacional y como local demostrar hoy quién es actualmente el “Cacique” en territorio guaraní.

Guaraní formaría con: Alfredo Aguilar; Julio César Cáceres, Rubén Maldonado y Luis Cabral; Adilson Lezcano y Édgar Aranda; Marcelo Palau, Jorge Mendoza y Julián Benítez; Federico Santander y Fernando Fernández.

Racing lo haría con: Sebastián Saja; Iván Pillud, Nicolás Sánchez, Yonathan Cabral y Leandro Grimi; Facundo Castillón, Ezequiel Videla, Pablo Alvarado y Washington Camacho; Gustavo Bou y Diego Milito.

Fuente: ABC

Alimentos insalubres o en mal estado causan 200 enfermedades

La contaminación puede producirse en el supermercado y en la casa

 

GIULIANA CHIAPPE |  EL UNIVERSAL

Los alimentos contaminados causan 200 enfermedades que incluso pueden causar la muerte. Y, muchas veces, el deterioro ocurre dentro del propio hogar, por descuido de quien compra o cocina.

A los expertos de las organizaciones Panamericana y Mundial de la Salud les preocupa tanto la inadecuada manipulación de alimentos y sus consecuencias que el tema del Día de la Salud, que se celebra hoy, se lo dedican precisamente a la inocuidad alimentaria.

Las enfermedades que causan las bacterias, virus, parásitos o sustancias químicas en los alimentos van «desde diarrea hasta cáncer», según apuntan la OMS y OPS en un comunicado.

La salmonelosis, los problemas gastrointestinales y la infección por Escherichia coli están entre las enfermedades más comunes. Cerca de 25 % de la gente se enferma por comida en mal estado. Estas patologías son causadas por alimentos insalubres como carne mal cocinada, frutas y hortalizas con heces o pesticidas y mariscos crudos con biotoxinas.

Según Carissa Etienne, directora de OPS/OMS, en la región «se podrían evitar la mayoría de estas enfermedades con un programa fuerte de control de alimentos». Para lograr un alimento seguro desde el campo hasta la mesa sugieren cinco medidas: Mantener la higiene; separar lo crudo de lo cocido; cocer del todo los alimentos; mantenerlos a temperaturas seguras y usar agua e insumos crudos de origen seguro.

La responsabilidad de cada día

El hogar no es necesariamente un entorno seguro porque algunas prácticas comunes al manipular alimentos hacen que se contaminen.

Las familias pueden prevenir la contaminación alimentaria desde que hacen la compra, según explica Mariángel Paolini, química de Alimentos y directora de Cocina Segura (@cocinasegura). En el supermercado, la clave está, sobre todo, en asegurarse que los alimentos se mantengan a la temperatura adecuada (ver recuadro) y en el hogar en evitar la «contaminación cruzada», es decir, que los alimentos crudos traspasen bacterias y virus a los cocidos.

Las bacterias pueden transmitirse cuando un alimento crudo contaminado toca otro que se va a consumir crudo (como los vegetales) o que ya está cocido, o a través de las manos o de las tablas que se usan para cortar. Por eso, hay que lavarse constantemente las manos y las tablas o. aún mejor, usar diferentes tablas para cada tipo de alimento.

 

Grecia le exige a Alemania 278.700 millones de euros por la ocupación nazi

Berlín considera que es un asunto cerrado. El viceministro de Finanzas griego, Dimitris Mardas, explicó que es por los daños sufridos durante la Segunda Guerra Mundial. El flamante gobierno de Tsipras considera que el tema es una «cuestión moral» que debe encontrar una solución.
Grecia puso una cifra concreta a las reparaciones que exige a Alemania por los daños sufridos durante la Segunda Guerra Mundial y reclama 278.700 millones de euros (unos 306.000 millones de dólares), anunció el viceministro de Finanzas griego, Dimitris Mardas.

En un informe presentado en el Parlamento de Atenas en la noche del lunes, Mardas señaló que esa es la cifra a la que ha llegado un comité legislativo encargado de estudiar el tema en base a una amplia documentación elaborada por expertos.

«Según nuestros cálculos, la deuda ligada a las reparaciones alemanas es de 278.000 millones de euros, que incluyen 10.300 millones de euros por el llamado ‘préstamo forzoso'» del Banco Central griego a las tropas de ocupación alemanas en 1942, dijo Mardas en una larga sesión parlamentaria el lunes por la noche.

El cálculo, efectuado por los servicios de la contabilidad nacional griega, incluye también los daños causados a las personas físicas y a las infraestructuras, señaló Mardas.

Desde su llegada al poder, el gobierno del primer ministro Alexis Tsipras declaró que la cuestión de las reparaciones de guerra alemanas eran una «cuestión moral» que debe encontrar una solución. Tsipras se lo recordó a la canciller alemana, Angela Merkel, durante la visita que efectuó a Berlín el mes pasado.

En los últimos dos años expertos del Ministerio de Finanzas griego y del Banco Central calcularon las reparaciones totales entre los 269.000 y los 332.000 millones de euros. En marzo el diario «To Vima» ya había publicado este informe.

Actualmente la Justicia helena estudia las posibles vías para elevar la exigencia formal ante Berlín, cuyo gobierno considera por el contrario que se trata de un asunto cerrado. Un acuerdo firmado en 1960 por el gobierno alemán estipuló el pago de 115 millones de marcos de la época.

El tema lastra las relaciones entre Alemania y Grecia desde hace décadas. En marzo Tsipras había dicho que la creación del comité parlamentario honraba tanto a «todas las víctimas de la Segunda Guerra Mundial y del nazismo (…) como a la resistencia griega».

«No olvidamos que el pueblo alemán también sufrió bajo el régimen nazi», agregó.

Fuente: Agencias

Un policía mató a un ladrón de 16 años

El efectivo se defendió a los tiros cuando tres adolescentes intentaron robarle el auto en la puerta de su casa. Abatió a uno de los delincuentes y sus cómplices lograron escapar.

Un efectivo de la Policía Federal mató ayer a balazos a uno de los tres adolescentes que intentaron robarle el auto cuando salía de su casa, de la localidad de Gerli, partido de Avellaneda. El hecho ocurrió ayer a las 5 en la calle Reconquista, entre Heredia y Tapalqué. El policía fue sorprendido por los ladrones armados que lo amenazaron para robarle sus pertenencias y el coche. Uno de ellos, de apenas 16 años, se acercó a la ventanilla del conductor para apuntarle con una pistola y exigirle que se bajara del vehículo. En ese momento, el oficial se identificó, sacó su arma reglamentaria y le disparó.

El delincuente recibió varios balazos y cayó gravemente herido a raíz de los disparos. Los médicos de la ambulancia que llegó minutos después constataron que el adolescente murió en el lugar, casi en el acto. Sus cómplices escaparon.

Agentes de la Comisaría 6° de Avellaneda y de la Jefatura Departamental Lanús trabajaron en la zona en busca de testigos y evidencias, en tanto que se inició una investigación judicial en la fiscalía 2 de Avellaneda. Los oficiales buscan intensamente a los asaltantes prófugos.

Fuente: La Razon

Cierran un hospital por el asesinato de un residente

“Cerrado por duelo”, rezaba ayer un cartel en la puerta del Hospital Ricardo Gutiérrez. “Les grité ‘por favor, no lo maten’, pero igual le tiraron en el pecho”, contó la novia de la víctima, un médico de 28 años que fue baleado por motochorros que intentaron sacarle la billetera.

Un hospital de La Plata cerró ayer “por duelo” y sólo atendió urgencias a raíz del asesinato de un médico durante un asalto cometido el fin de semana, cuando la víctima iba a festejar su cumpleaños. Walter Paz, director ejecutivo del Hospital Ricardo Gutiérrez, aclaró que el centro de salud “no estaba de paro” pero “sí la gente se solidarizó” y decidió no trabajar.

“Hospital cerrado por duelo”, rezaba un cartel en la puerta del hospital en el que se desarrolló la protesta, que comenzó a la mañana con un “aplausazo” en memoria de Francisco Guerrero, de 28 años, que trabajaba allí. Guerrero era de Concordia, Entre Ríos, y estaba haciendo la residencia en el sector de traumatología: estaba en el tercer año. El hombre fue asesinado el viernes pasado por “motochorros” que quisieron robarle la billetera cuando estaba con su novia.

El hecho se produjo en 66 y 116, a pocas cuadras del Hospital San Martín de La Plata. Según contó la novia del médico, Gimena Juri, de 30 años, al momento del asalto estaban organizando una salida para festejar el cumpleaños de Guerrero. “Les grité: ‘por favor, no lo maten’, pero igual le tiraron en el pecho”, relató la mujer al diario Clarín.

“Estoy desconsolada. Todavía no lo puedo creer. Cómo es posible que no esté conmigo. Cuando le pegaron el tiro empecé a gritar hasta que un pibe trajo un patrullero y lo llevaron a la guardia del San Martín. Los médicos me dijeron que no se pudo hacer nada”, relató Juri.

Los motochorros tiraron aparentemente luego de que Guerrero se resistiera al robo. “Si me toca, no les voy a dar todo así nomás”, le había dicho la víctima a su novia en una charla previa sobre la inseguridad. Intentó defenderse, pero no alcanzó.

Fuente: La Razon

Las negociaciones de Cristina con Menem para liberarlo de la causa armas

Zannini presiona a la Corte para lograr la prescripción. Menem se presentaría como candidato a gobernador por el kirchnerismo.
Con casi 85 años, Carlos Menem cree que todavía tiene cuerda para dar en la primera línea de la política.

Envalentonado por la probable proscripción de la causa armas, el ex presidente juega con la idea de presentarse como candidato a gobernador de La Rioja por el kirchnerismo.

La causa que signó buena parte de su segundo mandato y por la que se encuentra condenado en dos instancias revisoras, estaría a punto de prescribir ante la Corte Suprema, confirmaron a LPO fuentes judiciales.

En marzo de 2013, la Sala I de la Cámara de Casación, integrada por los jueces Raúl Madueño, Luis María Cabral y Juan Carlos Gemignani, lo condenó como coautor de contrabando agravado por el envío ilegal de 6000 toneladas de armas del Ejército a Ecuador y Croacia.
En septiembre de 2011, el Tribunal Oral en lo Penal Económico N° 3 había absuelto a Menem y a los otros 17 acusados.

Tras los recursos presentados por el Ministerio Público Fiscal y la Aduana contra esa absolución, fue condenado en la Cámara Federal, fallo que luego ratificó Casación, máximo tribunal penal del país.

Según el fallo de este tribunal Menem; su ex ministro de Defensa, Oscar Camilión; el ex interventor de Fabricaciones Militares, Luis Sarlenga y el supuesto traficante de armas Diego Palleros, fueron culpables. El fallo también confirmó la absolución de Emir Yoma, Mauricio Muzi y Enrique de la Torre, otros acusados.

La prescripción

Las condenas fueron apeladas ante la Corte Suprema y ahora la causa podría prescribir por el transcurso del tiempo.

Allegados a integrantes de la Corte Suprema afirmaron a LPO que el expediente se encuentra en análisis y que si bien aún no consensuaron criterios técnico-penales, la pesquisa se encuentra en pleno proceso.

Sin embargo, sería la ministra más cercana al Gobierno, Elena Highton de Nolasco, la que se negaría a firmar la resolución condenatoria contra Carlos Menem, por expreso pedido de Carlos Zannini, secretario Legal y Técnico.

Pese a ello, en este contexto, con cuatro ministros, el Máximo Tribunal tendría los tres votos de la mayoría, pero el expreso pedido desde la Casa Rosada, habría intimidado a uno de los magistrados que ahora revisaría su voto.
lapoliticaonline.com

Fein y Arroyo Salgado se reúnen hoy con la jueza: se decide si continúa o no la fiscal

La jueza de instrucción expresará si acepta o no la recusación presentada por la querella para desplazar a la fiscal de la causa.
La fiscal Viviana Fein y la jueza federal de San Isidro Sandra Arroyo Salgado se encuentran en este momento cara a cara, en una audiencia en donde se debatirá si la encargada de la investigación por la muerte de Alberto Nisman debe ser apartada de la causa, como pretende la ex mujer del funcionario fallecido.

Ayer, Arroyo Salgado -en su rol de querellante- le pidió a la jueza Fabiana Palmaghini la «nulidad» de la pericia criminalística que había ordenado la semana pasada la fiscal Fein, ya sabiendo de su recusación.

Fein había dispuesto el miércoles pasado una nueva inspección ocular en el departamento en el que vivía Nisman en el edificio Le Parc de Puerto Madero, a la que había convocado a representantes de la defensa del empleado informático Diego Lagomarsino, a la querella y a la División Homicidios de la Policía Federal.

Ahora, Arroyo Salgado pidió detener ese procedimiento, tal como lo había hecho la semana pasada cuando debía concretarse una Junta Médica que evaluaría las quejas de la querella sobre la autopsia.

La ex esposa de Nisman planteó en una conferencia de prensa el 5 de marzo pasado que el funcionario fue víctima de un «magnicidio» y le pidió a la fiscal Fein que oriente la investigación hacia la hipótesis de un homicidio, tras entender que hasta ese momento sólo trabajaba para probar un suicidio.

Fein desmintió públicamente que la investigación busque probar el suicidio y dividió en dos el análisis que haría la junta de expertos: un análisis médico y otro criminalístico. Pero Arroyo Salgado objetó la separación de esos estudios, mientras también promovió que se suspendieran los peritajes sobre los equipos tecnológicos del fiscal fallecido, justo cuando se filtraban a la prensa fotos de Nisman sobre su vida privada.

Ahora, la jueza Palmaghini deberá resolver los dos planteos de nulidad: el criminalístico y la Junta Médica. Pero previamente tendrá que resolver si ratifica o separa a Fein de la investigación, en la audiencia que comenzó hoy, pasada las 10, en la sede de la Cámara del Crimen. A la audiencia pidió concurrir el abogado de Lagomarsino, el penalista Maximiliano Rusconi, aunque aún se desconoce si fue autorizado..

Si bien la audiencia de recusación (que será oral, pero no pública) está prevista entre las partes -la que recusa, la recusada y el juez como árbitro-, Rusconi pidió estar presente por cuanto lo que se resuelva allí puede ser de relevancia para su defendido. Rusconi destacó públicamente en varias oportunidades la labor de la fiscal Fein y manifestó su oposición a que sea removida de la investigación.
diarioveloz.com

Lufthansa ‘not obligated’ to report crash pilot’s medical record

Airline Lufthansa has argued it was not required to inform German aviation authorities about Andreas Lubitz’s former depression because he qualified as a pilot before stricter reporting rules went into effect in 2013.

Lubitz, a co-pilot at Lufthansa’s budget division Germanwings, is believed to have deliberately crashed a plane into the French Alps and killed 150 people.

The question of what Lufthansa knew about any psychiatric problems may be a factor in its liability in the crash. Germany’s Allianz estimates that insurers will end up paying $300 million in claims and costs related to the crash.

Lubitz broke off pilot training for several months in 2009. When he resumed his training, he told the Lufthansa pilot instructors by email he had overcome a period of severe depression. He was first certified to fly commercial planes in 2012.

Under European regulations, pilots with psychiatric conditions should be referred to the licensing authority by aeromedical examiners, who may then decide to restrict the pilot’s licence.

The Luftfahrtbundesamt (LBA), the relevant German authority, on Sunday said it had «no information at all» before the crash about Lubitz’s depression.

Lufthansa said that a provision in the new regulation, introduced in Germany in April 2013, safeguarded certain pre-existing fit-to-fly certificates and medical certificates issued by specialised aviation doctors.

Aeromedical centres or aviation doctors could therefore issue extensions to such medical certificates even after the new rules came into effect, the airline said.

«A general and separate duty to refer to the LBA did not therefore arise as a result of the change in the legal position,» Lufthansa said.

Source: Buenos Aires Herald

Uribarri downplays voting intention surveys which are used to ‘operate’

Governor of Entre Ríos province and presidential hopeful Sergio Urribarri today acknowledged there are great differences among the Victory Front candidates who are willing to compete in the upcoming primaries and in October general elections.

He furthermore downplayed some voting intention surveys, which according to the official are used to «operate.» «Some believe in these polls, but 99 percent of the votes belong to our leader,» he said in reference to president Cristina Fernández de Kirchner.

«There are enormous differences within our space due to our origins and what we did in our places. We are on a space where we must respect Cristina’s leadership,» Uribarri added in statements to FM Nacional Rock radio station.

For the governor, «there are four candidates with important spaces in Clarín, such as (Sergio) Massa, (Mauricio) Macri, (Daniel) Scioli and (Florencio) Randazzo. Each of them knows why they are having such promotion on those media outlets,» he fired.

«I will participate in the PASO and my enemy is Macri, which is par excellence the anti-project. He realized in the last days he was wrong when he opposed the YPF nationalization, the AFJP or the assisted fertilization. Like the chameleon, he changed his colour but his colour isn’t the yellow, but the anti-popular colour.» «He has two faces and people do not believe him,» he stressed about City Mayor Mauricio Macri and leader of the PRO party, who is running for president.

Uribarri spoke about his own chances to become president. «Argentines will urge candidates to show what they did in their cities, and we have transformed the province,» he stated.

And added: «We have managed to turn an isolated province into one which has registered the largest growth within the central region. I hope everyone has these kind of things to show.»

Source: Buenos Aires HErald

‘Blue’ dollar sinks six cents, official up

After the April 2 and the Holy Week holidays the US dollar closed half a cent up at 8.845 pesos compared to its Wednesday closing price, when it ended half a cent higher amid thin trading following Tuesday’s general strike.

The Central Bank kept adding international reserves with the purchase last Wednesday of 140 million dollars.

The «blue» dollar which trades in the illegal market resumed its downward tendency lost six cents, falling to 12.49 pesos.The gap between the two rates tightened further, to 41.2 percent at the end of trading.

Source: Buenos Aires Herald

Ex-Economy minister Miceli given 3 year suspended jail sentence

Former Economy minister Felisa Miceli has escaped jail, after being sentenced to a three-year suspended sentence due to the discovery of a bag in her office in 2007 with 100,000 pesos and 30,000 US dollars inside.

The First Oral Federal Court reduced an original ruling of four years in prison for the official, who was charged for concealing the origin of the funds found eight years ago. Prosecutor Juan García Elorrio had originally requested a sentence of three-and-a-half years.

Micheli was present for the verdict alongside her legal team, before breaking down as she spoke for the last time before judges Arián Grunberg, Oscar Amirante and Pablo Laufer.

The magistrates also ordered the pesos found in Micheli’s office to be decommissioned, while determining that a storage space in the same building remain «under observation.»

Source: Buenos Aires Herald

CFK meets with government officials in Olivos

President Cristina Fernández de Kirchner began the week in her official residence in Olivos, where she met with government officials ahead of a rally planned for tomorrow at Government House.

The head of state received a visit from Economy minister Axel Kicillof during the day, as well as meeting with Presidential secretary Eduardo De Pedro and Legal and Technical secretary Carlos Zannini.

According to official information, CFK met with each of the officials separately, although the content of the day’s conversations was not made public. The briefings mark a return to official duties following a remembrance ceremony for the Malvinas war in Ushuaia, and having spent the Easter holiday at her home in Santa Cruz province.

Cristina is scheduled to lead a rally at Government House at around midday tomorrow, which may be transmitted via national broadcast. The president will host a series of video conferences with different parts of the country, with the reason for the rally still to be announced.

Source: Buenos Aires Herald

Central Bank carries out Citi inspection, bank appeals CEO suspension

Central Bank regulators entered Citibank Argentina’s headquarters today, as the battle intensified between the government and holdout investors backed by New York district judge Thomas Griesa’s rulings.

The National Values Commission holds that Citibank violated local laws by striking a deal with the hedge funds. It has suspended the bank from conducting capital market operations and stripped its CEO’s authority.

«There will be an inspection of Citibank Argentina today to ensure it is functioning,» a central bank spokesman said. The regulators’ task will be to monitor operations, not take over management of the bank, he said.

Four inspectors wearing central bank lapel pins were later seen entering the bank’s headquarters in Buenos Aires.

A spokesman for Citigroup, Citibank Argentina’s parent group, had no comment on the situation.

On April 1, the central bank said Gabriel Ribisich, head of Citibank Argentina, could no longer represent the bank because he «ignored Argentina’s legal framework regarding sovereign debt restructuring.»

Citibank Argentina, the country’s 12th largest bank, has appealed the decision to remove Ribisich to the local courts, according to media reports. The Argentine Banking Association said the central bank did not observe «the constitutional guarantees of due process» in removing the bank chief.

Source: Buenos Aires Herald

Timerman: AMIA case can only advance with Memorandum

Foreign minister Héctor Timerman has launched a strong defence of the Memorandum of Understanding with Iran, asserting that the document is the only way to discover who was responsible for the AMIA bombing in 1994.

Backing the agreement, the minister affirmed that the Memorandum opened the way for the Argentine justice system to interrogate suspects in Tehran, and secure justice for victims and families affected by the deadly attack.

«[The Memorandum] contains the most important clause asked for by the victims, that the case judge Canicoba Corral would be able to question the suspects subject to the Interpol red alerts,» Timerman held in an interview today with TV Pública.

«Nobody can be judged in absentia in Argentina, and Iran has the right to not extradite.

«Convincing Iran was no easy task because it meant allowing the judge to travel and question [the suspects]. The possibility of the judge going to Tehran was the only way for the case to advance,» he underlined.

Arguing that «even the pope celebrated» when the agreement was signed, Timerman criticised opposition politicians for attacking President Cristina Fernández de Kirchner’s decision to announce the Memorandum via Twitter. He also held that the idea that Argentina was covering up crimes committed by Iranian nationals was first proposed by holdout investors in the United States.

«It was the vulture funds that put forward the idea of linking Cristina and the Argentine government with a terrorist state, long before the late prosecutor [Alberto] Nisman and the Argentine opposition,» he fired.

«That is when a series of meetings began in which certain individuals in Argentina and from the US extreme-right started to attack the countries which have popular governments in Latin America.»

Source: Buenos Aires Herald

El «soldado Ryan» existió y volvió de la guerra por la muerte de sus hermanos

Hoy tiene 98 años, pero la historia que cuenta pasó hace décadas. Larry Lantow está vivo hoy gracias a que el Gobierno estadounidense decidió que volviera a su hogar después que dos hermanos suyos que también combatían perdieran su vida.

La historia de Lantow fue publicada en Tulsa World, donde entrevistaron al ex combatiente quien hoy tiene 98 años. El hombre nació en Claremore, Oklahoma, y es el mayor de siete hermanos.

Cuatro años después de haberse graduado, en 1938, fue reclutado por el ejército, así como otros de sus hermanos.

Él fue parte de la Compañía H del 3er Batallón de la 3ra División Blindada, pero sus hermanos, Bob y Norman, terminaron como paracaidistas de la División Aerotransportada 101. Fue esa, entre otras, una de las divisiones que cayeron sobre las playas de Normandía el Día D.

Lantow estuvo en Francia, Bélgica y Alemania, finalmente, antes de haber vuelto a su hogar después que sus vecinos juntaran 600 firmas para traerlo otra vez a casa. Además, los militares solían devolver a los combatientes que tenían hermanos fallecidos durante la guerra para que sus familiares no tuvieran que soportar más tristezas.

«Francia era un desastre, todo eran disparos. En Bélgica los residentes alineaban a sus hijos muertos para que se viera lo que la guerra había hecho con ellos», aseguró Lantow.

Después de haber recibido una Estrella de Bronce, en 1944 le informaron que sus dos hermanos habían muerto y que regresaba a casa.

La historia se compara con la película «Rescatando al soldado Ryan» que protagonizó Tom Hanks. En el film, una compañía debía hallar para que sea regresado a su casa un combatiente que había perdido a todos sus hermanos en la guerra.

Fuente: www.minutouno.com

Comenzó la venta anticipada de entradas para el BAFICI

Este lunes comenzó la venta de las entradas anticipadas para la edición número 17 del BAFICI, las mismas podrán adquirirse personalmente o vía Internet.

La venta de entradas se realiza a través del sitio www.buenosaires.gob.ar/festivales, o personalmente en el Village Recoleta, Vicente López y Junín, de 10 a 20 horas.

El precio de la entrada general es de $ 30, mientras que las entradas con descuento a $ 25 serán para estudiantes y jubilados que acrediten su condición, y para todas las funciones de la sección BAFICITO, las Retrospectivas y Focos.

La Entrada para el Concierto de Jaco en Buenos Aires, que será el día Jueves 23 a las 19:30 hs en La Usina del Arte, será de $ 50.

La Entrada para la Función de Clausura (se proyectará La Calle de los Pianistas, de Mariano Nante) y el Concierto a dos pianos de Karin Lechner y Natasha Binder, que tendrá lugar el día Viernes 24 a las 20:30 hs, será de $ 50.

Las Actividades Gratuitas, incluyendo las funciones de BAFICI al Aire Libre en el Anfiteatro del Parque Centenario no requieren retiro de entradas, son por orden de llegada y están sujetas a la capacidad de cada sala.

Para las proyecciones de Dos disparos, BAL, Talent Campus y Archivos Intervenidos programadas en el Village Recoleta, las entradas deben retirarse el mismo día en el Puesto de Informes Bafici del Village Recoleta a partir de las 10 h.

Para la proyección de Amalia en el Teatro Colón, las entradas deben retirarse desde dos horas antes en la Boletería del Teatro.

Para los talleres infantiles de BAFICITO, el ingreso es por orden de llegada, hasta completar el cupo de participantes. La edad recomendada para esas actividades es de 6 a 13 años.

Con una programación de más de 400 películas, el 17 BUENOS AIRES FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE INDEPENDIENTE se desarrollará entre el 15 y el 25 de abril en las siguientes Sedes de la ciudad de Buenos Aires:

Centro Cultural Recoleta (Junín 1930), Village Cines Recoleta (Vicente López 2050), Village Caballito (Avenida Rivadavia 5071 entre Acoyte e Hidalgo), Arte Multiplex Belgrano (Av. Cabildo 2829), Centro Cultural San Martín (Sarmiento 1551), Anfiteatro Parque Centenario-BAFICI al aire libre (Av. Ángel Gallardo y Leopoldo Marechal, entrada por Lillo), Teatro General San Martin – Sala Leopoldo Lugones (Av. Corrientes 1530 Piso 10º), Planetario de la Ciudad de Buenos Aires “Galileo Galilei” (Av. Sarmiento y Belisario Roldán), MALBA Cine (Av. Figueroa Alcorta 3415), Fundación PROA (Av. Pedro de Mendoza 1929), Alianza Francesa- Auditorio (Av. Córdoba 946), Usina del Arte(Pedro de Mendoza y Caffarena), Teatro Colón (Cerrito 628).

Fuente: Prensa Ministerio de Cultura GCBA

Reconocida marca de agua mineral debe pagarle a Valeria Mazza por utilizar su imagen

La Cámara Civil ratificó que la empresa Aguas Danone de Argentina S.A., fabricante del agua mineral Villavicencio, deberá pagar 100 mil pesos más los intereses de 15 años a la modelo Valeria Mazza por el uso indebido de su imagen en avisos publicitarios, según un fallo conocido este lunes en Tribunales.

La resolución dictada por la Sala I de la Cámara Civil confirmó la sentencia de primera instancia que condenó a la empresa a pagar «la suma total de cien mil pesos con más sus intereses y costas» por el uso indebido de la imagen de Valeria Mazza durante unos nueve años.

Valeria Mazza había denunciado que si bien el 31 de diciembre del año 2000 venció el plazo por el cual cedió su imagen, tomó conocimiento, que a la fecha de febrero de 2009, «el demandado continuaba utilizando su imagen sin su autorización en un local comercial de esta ciudad y en dos spots publicitarios cargados en la página web del demandado www.villavicencio.com.ar».

«La demandada utilizó de manera indebida y por un tiempo prolongado dos spots publicitarios y un letrero comercial –de escasa relevancia publicitaria- con la imagen de la actora, quien ciertamente fuera una modelo profesional de importancia y destacada trayectoria», dice uno de los párrafos del fallo.

Para los jueces Hugo Molteni, Carmen Ubiedo y Patricia Castro, «la exhibición de dos spots publicitarios de Valeria Mazza en la solapa `publicidades´, de un sitio web de una sociedad comercial cuyo fin es lucrativo, no puede ser amparado con la excepción informativa o cultural».

Fuente: www.diariohoy.net

El Gran Colisionador de Hadrones vuelve a estar en funcionamiento

En 2012, el LHC permitió uno de los mayores descubrimientos realizado hasta la fecha en el mundo de la física: demostrar empíricamente el bosón de Higgs

El Gran Colisionador de Hadrones (LHC), el mayor acelerador del mundo, empezó de nuevo a funcionar, después de dos años de obras de mantenimiento.

Así lo anunció hoy mediante un comunicado el Centro Europeo de Física de Partículas (CERN), que especificó que un haz de protones dio la vuelta al LHC en un sentido, y poco menos de dos horas después, otro haz hizo lo mismo en el inverso.

El pasado 24 de marzo, el CERN anunció que la puesta en funcionamiento completa de su gran acelerador de protones sufriría un retraso debido a un cortocircuito intermitente.

Los responsables aseguraron que el tipo de problema hallado era conocido y que su impacto sería mínimo en la operación del LHC, que estuvo parado dos años, durante los que fue sometido a una minuciosa revisión técnica.

Hoy, los haces circularon a una energía de inyección y en los próximos días, tras la verificación de que todo funciona correctamente, la energía irá aumentando paulatinamente.

La idea es que cada haz de protones consiga circular a una energía de 6,5 TeV (teralectronvoltios), lo que producirá colisiones a una energía de 13 TeV.

En esta nueva etapa de operaciones, el acelerador mejorado podrá utilizar toda su capacidad en favor de la física en el periodo comprendido entre 2016 y 2018, durante el cual pretende arrojar luz sobre la composición de la materia oscura.

El LHC es la máquina más potente que existe, con imanes conductores que funcionan a modo de pilas, y su energía almacenada equivale a la de un portaaviones desplazándose a 43 kilómetros por hora o a la de un avión Airbus 380 volando a setecientos kilómetros por hora.

El acelerador tiene la forma de un anillo de 27 kilómetros de circunferencia y se encuentra dentro de un túnel localizado a unos ochenta metros bajo tierra, en la frontera de Suiza y Francia.

Para funcionar requiere estar a una temperatura de 217° centígrados bajo cero, más baja que la del espacio, y que se consiguió a finales del año pasado.

En 2012, el LHC permitió uno de los mayores descubrimientos realizado hasta la fecha en el mundo de la física: demostrar empíricamente el bosón de Higgs, lo que confirmó el Modelo Estándar en el que se basa la física de partículas.

Fuente: El Nacional

Semana clave en la Libertadores: River se la juega en México, y Estudiantes y Racing quieren meterse en los octavos

(AFP) – Llegan las etapas de definiciones en la Copa Libertadores , y esta semana podría definirse el futuro de tres equipos argentinos.

Ocurre que mientras Racing y Estudiantes podrían concretar su clasificación a los octavos de final, River puede quedarse eliminado tras su complicada visita a México.

De todos los nombrados, la Academia es el que lo tiene más fácil porque le alcanza con empatar este martes, en su visita a Asunción, frente al Guaraní paraguayo para asegurarse su boleto.

El equipo que lidera en ofensiva el veterano Diego Milito encabeza cómodamente el Grupo 8 con nueve unidades en cuatro fechas, seguido por Guaraní y Sporting Cristal, ambos con cinco puntos.

Incluso en caso de caer frente al equipo paraguayo, Racing puede lograr su clasificación si Sporting Cristal no consigue la victoria el miércoles, en San Cristóbal, ante el Deportivo Táchira, colista de la serie con dos puntos.

Grupo 8

Pos Equipo PJ PG PE PP DG PT
1 Racing Club 4 3 0 1 9 9
2 Club Guaraní 4 1 2 1 0 5
3 Sporting Cristal 4 1 2 1 -1 5
4 Deportivo Táchira 4 0 2 2 -8 2

Para Estudiantes de La Plata el objetivo es simple: debe ganarle de local a Atlético Nacional de Colombia para meterse en octavos de final.

El Pincha lidera junto a Libertad de Paraguay el Grupo 7, con siete puntos, seguidos de Atlético Nacional con cinco y Barcelona de Ecuador con tres, con dos fechas por jugar, por lo que la victoria los metería definitivamente en la tercera ronda.

Grupo 7

Pos Equipo PJ PG PE PP DG PT
1 Estudiantes La Plata 4 2 1 1 3 7
2 Libertad 4 2 1 1 1 7
3 Atlético Nacional 4 1 2 1 0 5
4 Barcelona de Guayaquil 4 1 0 3 -4 3

El que la tiene muy complicada es River . El actual campeón de la Copa Sudamericana y la Recopa Sudamericana, deberá salir airoso de su compromiso ante Tigres, en Monterrey, si quiere seguir en carrera en el Grupo 6.

Los millonarios marchan últimos en la llave con tres puntos junto al San José de Oruro, detrás de Juan Aurich de Perú (5) y del ya clasificado Tigres de México (10).

Un día antes, Juan Aurich irá a los cerca de 3.800 metros sobre el nivel del mar de Oruro en busca de una victoria ante el San José que le permita esperar un traspié de River para clasificarse.

Grupo 6

Pos Equipo PJ PG PE PP DG PT
1 Tigres 4 3 1 0 8 10
2 Juan Aurich 4 1 2 1 -1 5
3 River Plate 4 0 3 1 -2 3
4 Club San José 4 1 0 3 -5 3

Lejano a esto está Boca , ya clasificado a los octavos de final luego de un arranque aplastante: cuatro victorias en igual cantidad de partidos.

En el grupo 5, la atención pasa por saber quién acompañará al Xeneize a la siguiente etapa. Allí, el Wanderers uruguayo puede definir su acceso a octavos si le gana como local el jueves al equipo de la Ribera, y Palestino no le gana mañana en Santiago al débil Zamora de Venezuela.

Grupo 5

Pos Equipo PJ PG PE PP DG PT
1 Boca Juniors 4 4 0 0 12 12
2 Montevideo Wanderers 4 2 1 1 1 7
3 Palestino 4 1 1 2 -2 4
4 Zamora FC 4 0 0 4 -11 0

 

Fuente: Canchallena

Rousseff afirma que la soberanía depende de la recuperación de Petrobras

La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, afirmó hoy que la «lucha por la recuperación» de la empresa estatal Petrobras, sumergida en un grave escándalo de corrupción, «está en curso» y que de ella dependen «la soberanía» y el «futuro» del país.

Rousseff aludió a la delicada situación de Petrobras durante una ceremonia en la que asumió su cargo el nuevo ministro de Educación, Renato Janine Ribeiro, quien sustituye a Cid Gomes, que renunció el pasado marzo en medio de polémicas con el Congreso.

«Es una lucha del gobierno y es una lucha mía, porque eso es lo que le interesa al pueblo brasileño», declaró la mandataria brasileña.

Según Rousseff, «lo que está en juego en esa lucha en defensa de Petrobras y por el control del presal, es la soberanía (nacional), el futuro del país y el futuro de la educación».

La mandataria citó los planes del Gobierno brasileño de destinar al área de educación el 75 % de las regalías del «presal», como se conoce a los enormes yacimientos de hidrocarburos descubiertos por Petrobras en aguas profundas del océano Atlántico, frente a las costas del sureste del país.

En ese sentido, afirmó que la «recuperación» de Petrobras, que puede enfrentar serios problemas financieros por el impacto de los escándalos de corrupción en su seno por los que son investigados 50 dirigentes políticos, es «una lucha» tanto del gobierno como suya en lo personal.

La jefa de Estado también ratificó que, a pesar del recorte de gastos que su gobierno decidió aplicar para intentar equilibrar las maltrechas cuentas públicas, los presupuestos correspondientes al Ministerio de Educación no serán alterados.

«Garantizo que la necesidad imperiosa de promover ajustes en la economía no afectarán los programas esenciales y estructurales del Ministerio de Educación», declaró Rousseff, quien recordó que el lema de la segunda gestión que comenzó el pasado 1 de enero es «Una Patria Educadora».

La mandataria brasileña explicó que, apoyada en ese lema, fue que escogió como nuevo ministro de esa área a Janine Ribeiro, quien ha dedicado toda su vida a la educación.

Janine Ribeiro, filósofo de 65 años, es profesor titular de la Universidad de Sao Paulo (USP), fue miembro del Consejo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico; y del Consejo de la Sociedad Brasileña para el Progreso de la Ciencia, entre otros cargos.

Fuente: EFE

Picada mortal en Haedo: promocionaban las carreras ilegales por Facebook

«Las patentes serán tapadas», publica una de las páginas asegurando a los participantes que no serán identificados mientras corren.

En la madrugada de ayer un auto que corría una picada en Haedo atropelló a seis jóvenes que caminaban por la vereda, uno murió y otros tres están graves en terapia intensiva. La carrera ilegal no fue un hecho aislado, en Facebook se promocionan las picadas en páginas que suman usuarios.

Sin ocultarse con nombres falsos las comunidades aparecen con el nombre «picadas», un ejemplo es «Picadas Callejeras Morón», cuyo lema es «No corremos para morir, corremos para que la muerte no nos alcanze» (SIC).

Las publicaciones informan por qué calles se correrán las carreras ilegales y, en algunos casos, publican las imágenes de los vecinos denunciando ante los medios las picadas para denigrarlos.

Las redes sociales se transforman así en las nuevas crónicas de los asesinos anunciados.

Fuente: Diario Veloz

Exportadores dicen que el Gobierno paga cada vez menos reintegros

La Cámara de Exportadores de la República Argentina (CERA) denunció que el Gobierno “profundiza la crisis estructural” del sector, ya que en febrero y marzo de este año “pagó el 99% menos de reintegros” de lo que había abonado en esos meses durante 2014.

El presidente de CERA, Enrique Mantilla, se quejó de que ello se da “en medio de una caída de 20% de las exportaciones”, por lo que consideró que “va contra toda lógica el no cumplir con las normas sobre reintegros”.

En ese sentido, consideró, mediante un comunicado, que eso “afecta aún más la situación del sector”.

«Agravar las debilidades persistentes del marco institucional de la economía en medio de fuertes devaluaciones como las del real, del euro y del rublo es una inconsistencia que profundiza los desequilibrios y agrede a las exportaciones», insistió.

La entidad también alertó que «el Gobierno se sitúa fuera de un proceso de cooperación productiva y mantiene una política exportadora inexplicable», mientras argumentó que «desconoce las reglas de juego, al no realizar una política anticíclica y al asumir proyecciones irreales sobre las exportaciones».

Fuente: Noticias Argentinas.